Está en la página 1de 5

Institución Educativa

Colegio San Carlos


San Gil Santander
Aprobado según Resolución No 14242 del 20 de noviembre de 2008 Código DANE 168679000550

Nombre: Matemáticas No de horas: 28


SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES Grado 9- Nota:
Estudiantes de grado noveno. Las siguientes actividades se desarrollarán con DOS FECHAS DE
ENTREGA. Estas actividades contiene ejemplos que pueden ser tomados como guía para analizar y
resolver los ejercicios propuestos, sin embargo teniendo en cuenta que la matemática es una disciplina
bastante exigente estaré presto a resolver sus dudas y orientarlos por todos los medios posibles
(llamadas, asesorías virtuales, WhatsApp, correo electrónico etc.)

Omar castro Whatsapp: 3005528672 correo: omar.castro33@colsancarlossangil.edu.co

ENTREGA DE LAS ACTIVIDADES 1, 2: 17 DE SEPTIEMBRE 2021

ENTREGA DE LA ACTIVIDADE 3: 1 DE OCTUBRE 2021

FUNCIÓN LINEAL Y FUNCIÓN AFÍN

Función lineal: toda función de la forma y= mx donde m es una constante diferente de 0, es


una función lineal. Por ejemplo y=2x
La representación gráfica de una función lineal en el plano cartesiano es una línea recta
no vertical que pasa por el origen, es decir por las coordenadas (0,0)
Recordemos que para graficar una ecuación se debe dar valores a la x en la ecuación que nos
dan y resolver. Por lo general utilizamos los valores -2, -1, 0, 1, 2
Ejemplos:

Para encontrar los valores de y


remplazamos uno por uno los
valores (-2, -1, 0, 1, 2) así:

Y= 3(-2) Y= -6

Y=3(-1) Y= -3

Y así con el resto de valores

Función afín: toda función de la forma y=mx + b donde m y b son constantes diferentes de 0,
es una función afín.
La representación gráfica de una función afín es una línea recta que no pasa por el origen
por ejemplo la función y= 2x -1 , cuya grafica es la siguiente:
Institución Educativa
Colegio San Carlos
San Gil Santander
Aprobado según Resolución No 14242 del 20 de noviembre de 2008 Código DANE 168679000550

https://www.youtube.com/watch?v=kzOzYY-T-50
https://www.youtube.com/watch?v=PD45s3U9WA0
https://www.youtube.com/watch?v=3wnlk422oA4

ACTIVIDAD 1
Institución Educativa
Colegio San Carlos
San Gil Santander
Aprobado según Resolución No 14242 del 20 de noviembre de 2008 Código DANE 168679000550

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES

Un sistema de ecuaciones lineales es un conjunto de ecuaciones (lineales) que tienen más de una
incógnita. Las incógnitas aparecen en varias de las ecuaciones, pero no necesariamente en todas. Lo
que hacen estas ecuaciones es relacionar las incógnitas entre sí.

Ejemplo de un sistema:

3x+2y=1

x−5y=6

Es un sistema de dos ecuaciones con dos incógnitas (x y y).

Resolver un sistema de ecuaciones consiste en encontrar el valor de cada incógnita para que se
cumplan todas las ecuaciones del sistema. Es decir encontrar para que valores de x y de y, al
remplazarse en las ecuaciones, hace que sea cierta la igualdad.

La solución al sistema del ejemplo anterior es

x=1 y=−1 ya que si remplazo en ambas ecuaciones estos valores, se cumple la igualdad

3(1) + 2(-1)=3 – 2 = 1

1-5(-1) = 1 + 5 = 6

Ya sabiendo esto, tenemos diferentes métodos para solucionar un sistema de ecuaciones, que van
desde ensayo y error probando números, hasta los 5 métodos establecidos para ello (gráfico,
sustitución, igualación, reducción y determinantes)

Método gráfico: consiste en representar gráficamente las rectas que corresponden a las dos
ecuaciones, si la y no está despejada, es lo primero que debemos hacer para proceder como en la
actividad 1, haciendo tabla de valores, graficando y viendo donde se encuentran las dos rectas (esa
sería la solución del sistema de ecuaciones)

 Recuerde que para despejar y, hay que pasar al otro lado de la ecuación todo lo que la
acompañe pero con la operación contraria, es decir si está sumando pasa a restar, si está
restando pasa a sumar, si está multiplicando pasa a dividir y si está dividiendo pasa a
multiplicar.

https://www.youtube.com/watch?v=oQQfG1zIPMc

https://www.youtube.com/watch?v=lJ2yfxzmAkc
Institución Educativa
Colegio San Carlos
San Gil Santander
Aprobado según Resolución No 14242 del 20 de noviembre de 2008 Código DANE 168679000550

https://www.youtube.com/watch?v=dJ18ERwjNb4

ACTIVIDAD 2

MÉTODO DE SUSTITUCIÓN

Para resolver un sistema de ecuaciones lineales por el método de sustitución se realizan los siguientes
pasos:

 Primero se despeja una de las variables en cualquiera de las ecuaciones dadas.


 Segundo, se remplaza la expresión obtenida en el primer paso en la otra ecuación y se resuelve
 Tercero, se encuentra el valor de la otra variable remplazando, en cualquiera de las ecuaciones
del sistema, el valor de la variable que se halló en el segundo paso.
 Por último, se verifican las soluciones

Ejemplo:
Institución Educativa
Colegio San Carlos
San Gil Santander
Aprobado según Resolución No 14242 del 20 de noviembre de 2008 Código DANE 168679000550

ACTIVIDAD 3

https://www.youtube.com/watch?v=LTfv1G2iYuQ

https://www.youtube.com/watch?v=cNIV-ltkpBM

También podría gustarte