Está en la página 1de 74

Psicología Social 2015

FUNDAMENTACIÓN
La tradición científica identifica dos términos y su articulación como claves en Psicología Social: el
individuo y la sociedad. Frente a ello, resulta imprescindible establecer coordenadas precisas sobre el estado
actual de una cierta tensión entre los mismos; tensión estructurante de la problemática esencial de la
Psicología Social y del campo de los fenómenos y síntomas psicosociales.
Las referencias a modalidades de abordajes históricos del par individuo-sociedad, a efectuar tanto en el
ámbito institucional de la Psicología como en el de la Sociología, desde una perspectiva crítica de las
concepciones reduccionistas (psicologista, sociologista, biologista, historicista y/o estructuralista) que,
asimismo, levanta una rica tradición dialéctica, conducirán a definir y situar las categorías ontológicas
fundamentales, así como también, a la caracterización epistemológica del recorte actual de dicho campo.
Se propone su abordaje crítico-dialéctico con conceptos específicos recortados desde la disciplina, que
interrogan la naturaleza de la sociedad y del “individuo” (los hablantes no somos seres indivisos), cuyas
precisas conceptualizaciones requieren disponer de teoría social y de la categoría de sujeto. Y es desde esta
última, categoría de mayor complejidad, que es posible concebir al individuo humano sin caer en posiciones
dilemáticas o reduccionistas.
Su alcance conceptual no queda limitado al recorte específico de lo individual, sino que, sobre la base de lo
individual: cuerpo orgánico, se extiende como subjetividad sin límites en el sistema de objetividades:
corporeidad inorgánica (Hegel-Marx), en el sistema de las relaciones sociales. Esto surge como consecuencia
de caracterizar una dimensión propia del ser humano: lo psíquico (Freud-Lacan). Esta materialidad es
lenguaje, es actividad representacional y sentido, y su concepto designa precisamente la doble condición de
lo humano: ser social e individual a la vez.
El modo fundamentado de introducir las categorías particulares del campo disciplinar de la Psicología Social,
es en referencia a la socio génesis (histórica) de los grandes momentos (estructurales) de la socialización
humana: en el movimiento de la génesis deviene primero lo social-comunal (la comunidad) y luego lo
individual (la persona); por el contrario, en el movimiento de la estructura actual predomina lo individual (la
propiedad privada) sobre lo social-comunitario (la propiedad comunal).
Se trata del efecto de inversión de categorías en el pasaje de la génesis a la estructura y de la recaída en la
inmediatez en la reproducción estructural (Hegel), o sea, de la abolición de los supuestos históricos en la
existencia actual (Marx).
Operación por la cual el resultado de una génesis efectúa un movimiento de contragolpe, transformándose en
algo no generado sino originario que, sin mediación, se instala proponiéndose a sí mismo.
La tarea abierta consiste en circunscribir un campo específico donde el psicólogo investigue la dimensión
social del sujeto en lo que hace o respecta a lo psíquico. Es decir, donde indague las resonancias psíquicas de
las marcas que lo social deja en el sujeto en el proceso en que se encarna en el individuo humano viviente.
Y la modalidad que proponemos a los cursantes es investigar la especificidad del campo de problemáticas (el
objeto propio) de la Psicología Social, a través de la articulación de lo formal: su esencia psíquica, y del
contenido: su determinación social.
Este enfoque nos permite abordar al sujeto en la trama real de su configuración socio-histórica, caracterizar
la subjetividad humana en toda su complejidad y en sus dimensiones psíquicas esenciales: afectiva ( sujeto
deseante), cognitiva (sujeto cognoscente) y productora (sujeto productor).
Por cierto, existe aún un modo de producción psicosocial tradicional con una ontología dualista, que oscila
entre lo subjetivo y lo objetivo como opciones excluyentes, o entre los (mal denominados) “paradigmas”
cualitativo y cuantitativo, o que mide la “influencia” (¿exterior?) de la sociedad sobre el individuo y
viceversa, y la “inadaptación” del individuo (¿animal?) a la sociedad (ya definitivamente constituida).
Por lo tanto, constituye un objetivo de primer orden lograr que los estudiantes comprendan que para
investigar problemáticas psicosociales es indispensable superar dichas concepciones. Esto es, sin duda, un
desafío desde el punto de vista pedagógico, en tanto se trata de poder interpelar en calidad de obstáculos
epistemológicos ciertas adquisiciones cognitivas e, incluso, el sentido común de los cursantes, así como
también se trata de ofrecerles herramientas analíticas y críticas para que puedan trascender cierto nivel
espontáneo o ingenuo de comprensión de los fenómenos psicosociales.
Al poner en cuestión esos impases y esquematismos en torno al par individuo-sociedad, desde una definida
matriz epistémica que propone esta cátedra, el correlato metodológico surge con nitidez: sostener la tensión
de su abordaje dialéctico y operar con fenómenos complejos, síntesis de múltiples determinaciones, abiertos
(por vivientes), estructurados entre diferentes estratos de sociabilidad y en niveles de integración jerárquicos.
Al respecto, se presentará a los estudiantes el método de ascenso de lo abstracto a lo concreto, tal como lo
postula Hegel y lo despliega Marx. En su condición y calidad de método científico, el método ascensional
proporciona un camino y un rumbo para producir conocimientos que sean eficaces y válidos, sin que la
anticipación necesaria de pasos obture la novedad, la sorpresa, el acontecimiento y el acto.
Aspectos esenciales del método son sus postulados originales: mostrar en su movimiento constructivo la
articulación entre génesis y estructura, precisar momentos de lo singular, particular y universal, diferenciar
instancias entre lo real y lo pensado y denunciar mecanismos de recaída en la inmediatez.
Para abordar al sujeto en situación y en un determinado contexto social, se proponen cursos de acción que
contienen las condiciones de posibilidad para realizar movimientos cognitivos de lo abstracto a lo concreto, y
generar conocimientos efectuando un pasaje de la abstracción al objeto concreto, a través de las distintas
caracterizaciones intra, inter y trans-subjetivas y de su síntesis.
Para ello, se pondrá a disposición un operador metodológico de la complejidad clave: sistema y dialéctica de
matrices de datos (Samaja).
Asimismo, transitar un movimiento de lo universal a lo particular requiere disponer de métodos y técnicas
particulares, instrumentables en distintos ámbitos tales como el comunitario, salud mental, educación, trabajo
y el jurídico. Al respecto, es destacable la potencia del dispositivo grupal como un recurso válido y eficaz
para investigar los procesos de construcción de significaciones compartidas socialmente. El grupo pone en
juego en una dialéctica intersubjetiva las múltiples formas con las que la problemática social se expresa; y
también, el dispositivo grupal hace posible una focalización o anclaje de la investigación en lo individual,
sustentada en la producción de observables de quiebres discursivos.
También constituyen recursos metodológicos y técnicos valiosos, provenientes de la microsociología, el
enfoque etnográfico, que permite anclajes en lo comunal e institucional y abordajes de la interacción social
del sujeto en un determinado entramado histórico y cultural, y la etnometodología que posibilita analizar en
las prácticas ordinarias de las interacciones sociales, en un aquí y ahora siempre localizado, los métodos o
procedimientos que emplean los sujetos para llevar a “buen” término las diferentes operaciones que
emprenden en su vida cotidiana.

A) INTRODUCCION “La tensión social en Psicología social”


El par categorial que interpela desde su origen a la psicología social: individuo-sociedad. Distintas
modalidades de concepción y abordaje: critica a los diversos reduccionismos.
Problemática fundamental: la naturaleza del ser social y el estatuto del sujeto.

Ibáñez, Tomas. La tensión esencial de la Psicología Social.(1992)


Hay ciencias que hacen referencia a diferentes niveles de explicación. Y ciencias multiparadigmáticas donde
hay una competencia de teorías diferentes con objetos de estudio diferentes. Dicotomía en la evolución:
tendencias psicológicas y tendencias sociológicas (aun no escuela social en sentido estricto). Esta dicótomia
lleva a un origen dual: el desarrollo y consolidación de la psicología social como disciplina con perfiles
propios estuvo sometido a avatares diferentes, según el contexto institucional en el que tuvo lugar.
MARCO DEL INDIVIDUO PSICOLOGICO: desarrollo que hoy se conoce como psicología
dominante (A).
MARCO DEL INTERACCIONISMO SOCIAL: bifurcación entre el interaccionismo simbólico
(B) y la psicología interdisciplinar (C).
En 1918 la Universidad de Chicago tuvo influjo en la disciplina. Tres concepciones del
interaccionismo simbólico tuvieron influencias:
1- Cooley criticó al individualismo, habla de instinto, introdujo el concepto de “grupo
primario”.
2- Thomas: introdujo la noción de “actitud”.
3- Mead: marco la existencia de grandes pautas culturales, se puede trazar puentes entre ellas y
las características psicológicas de sus miembros (relacionado a los desarrollos antropológicos).
1900-1930: desarrollos teóricos y metodológicos toscos, traducciones a un lenguaje psicosocial
de desarrollos de otras ciencias.
1940 en adelante: cambio radical.

(A) PSICOLOGIA DOMINANTE: hacia finales de los 20’, los psicólogos sociales contrastaran la
producción teórica de otros científicos sociales y enfatizarán la investigación de su propio campo. Entre 1930
y 1949 se optó por la investigación metodológica. Crean técnicas apropiadas a su objeto de estudio: “la
medición de respuestas sociales y sus soportes actitudinales”. Así, el progreso de la psicología en los años
30’ se identificó con los avances de la medición actitudinal. “Actitud” es el dominio distintivo de la
psicología y con ello el desarrollo de medidas de actitud con confiabilidad y validez como contribución a la
identidad de su campo.
En dicho periodo hay una innovación técnica: método experimental en una versión apta para la
psicología. Lo cual plantea un problema: las variables socio estimulares tenían que poder ser identificadas y
había que desarrollar técnicas para poder implantarlas empíricamente.
Ya había experimentación pero era socialmente mínima. En 1935 se marca el final de la era pre
experimental de la psicología, surgiendo la posibilidad de una situación compleja y realista en el laboratorio.
En cualquier ciencia, los desarrollos metodológicos-técnicos siempre son necesarios pero nunca
suficientes. La psicología social había desarrollado una teoría propia y se encontró con un conjunto de datos
experimentales. La teoría sirvió como medio para tender puentes entre los datos desconectados entre sí.
Desarrollos importantes (entre 1930 y 1950):
1) TEORIZACION DE LEWIN: triple influencia en la psicología:
- La “Persona” como un punto en el espacio psicológico, obligado a moverse en direcciones
según el campo de fuerzas que operan en ese espacio.
- Fomentó el recurso a “aproximaciones teóricas” o “cuasi-conceptos” en un juego de
teorizaciones e investigaciones.
- Lo importante era la “generalidad conceptual de una relación a través de contextos”, en lugar
de una generalidad empírica a través de muestras.
2) TRIPLE CONTRIBUCION DE FESTINGER:
- Teoría de la comparación social: permitió unir grupos de procedimientos de varias líneas de
investigaciones diferentes.
- Teoría de la disonancia cognitiva: estableció el método experimental en la discriminación entre
alternativas teóricas en psicología.
- Teoría E-R: impacto menor frente a las dificultades de ajustarlas a la naturaleza del objeto de
estudio de la psicología, “imitación y conducta social”.
Lo que caracteriza a la situación actual es el ascenso de una psicología cognitiva cuyos pivotes
fundamentales son:
- El auge del subjetivismo (en los 30’ 40’): posición según la cual “los sucesos se interpretan
con la ayuda de estructuras internas de procesamiento de información y éstas varían como una función de la
experiencia cultural e individual. También influye la idea del “relativismo cultural” que implicaba que la
“personalidad es moldeada por la cultura y que culturas diferentes producen ciudadanos con creencias y
orientaciones diferentes. Aquí, Lewin habla de “espacio vital”: equivalente a la “relación de interdependencia
entre lo personal y su ambiente”. “Es el ambiente psicológico o interpretado lo que guía la conducta”.
Aspectos del espacio vital que no necesitan estar relacionadas en la conciencia sino que más bien son un
constructo inferido para dar cuenta de la conducta individual.
- Los efectos de la motivación en la percepción: los psicólogos del “new look”. Bruner:
“categoría” es un conjunto de reglas para clasificar los objetos como equivalentes. Concibe al organismo
preparado con una estructura cognitiva de expectativas conformadas acerca de la naturaleza del mundo.
Asimila el proceso perceptivo a un proceso de decisión, en virtud del cual la persona ubica, clasifico la
información que entra por la percepción a partir del aprendizaje previo.
- Los trabajos sobre percepción de personas: en relación a la forma de impresión.

(B) INTERACCIONISMO SIMBOLICO: teoría característica del enfoque sociológico en psicología.


Entre 1900 y 1930:
1) Cooley: destaca la importancia de lo mental y lo subjetivo en la vida social, “grupo primero”
como el objeto de estudio de la disciplina, el “yo reflejo”.
2) Thomas: “actitud”, “definición de la situación”.
3) Mead: parte de principios evolutivos porque estaba influenciado por Darwin. “Lo que
permite la cooperación esencial para la supervivencia se halla en la mente y en la comunicación simbólica
entre los seres humanos. Hay que comenzar el estudio en el proceso social en marcha. De ese proceso se
deriva la mente, el yo y la sociedad”.
Entonces el interaccionismo social entro en un periodo de exégesis (explicación) y debate
respecto a que interpretación es la adecuada, que elaboración de posturas metodológicas y que desarrollo
conceptual y de investigación hay que diseñar para examinar y contrastar los supuestos fundamentales.
Bluner, discípulo de Mead, acuño el término de “interaccionismo social”. Kuhn en
disconformidad con la doctrina, tiene una versión diferente a la de Bluner. Este autor subraya el proceso, dice
que la conducta social es emergente e indeterminada y no cree en “el desarrollo de teorías enunciadas con
precisión ni en la contrastación empírica”. En cambio, esto último es el objetivo de Kuhn, que además
enfatiza la estructura y se inclina por la determinación.
Pero tienen un punto en común: la aceptación de Mead como precursor e inspirador de su
trabajo. A mediados de los 50 interaccionistas simbólicos ampliaron el número de problemas abordados por
esta teoría: las desviaciones, la familia, la socialización en la primera infancia.

(C) PSICOLOGIA INTERDISCIPLINAR: la conducta y la personalidad individual pueden influir en cierta


medida en los procesos sociales. Los fundadores de la sociología se preocuparon por el estudio de la
estructura social y la personalidad pero con un componente anti-psicológico, lo cual lleva a enfatizar la
importancia y distintividad de los fenómenos sociales. De allí que sea un estudio limitado.
Los factores genéticos y fisiológicos no podían explicar las variaciones de costumbres y
prácticas observadas en diferentes sociedades. Entonces Mead llegó a la conclusión de que “si determinadas
pautas sociales permanecen estables a lo largo del tiempo a pesar del cambio constante en la pertenencia
social, es porque las sociedades “condicionan o moldean” la personalidad individual de acuerdo con estas
pautas”.
Este vacío teórico lo lleno el psicoanálisis, central para el estudio de la cultura y la personalidad.
En la década del ’70 la investigación y la teoría se hicieron menos holistas en el trato de la sociedad y
personalidad, mas estructurales y menos culturales en sus paradigmas explicativos y se preocuparon más por
las diferencias intrasocietales que por las intersocietales.

CRISIS DE LA PSICOLOGIA (DE CORTE EXPERIMENTALISTA) a partir de una serie de


cuestionamientos y discusiones:
1) Oposición entre orientaciones psicológicas y orientaciones sociológicas llevando a la pérdida
del carácter interdisciplinar.
2) Toma de conciencia de la determinación social y de clase (“media” por ejemplo) del
conocimiento producido por lo psicológico. No sacaban conclusiones de largo alcance.
3) Toma de conciencia de las determinaciones ideológicas de este conocimiento. Ideología
dominante norteamericana: importancia del individuo. Se cree que el progreso humano se alcanza a través de
la resolución racional de problemas, de la investigación científica y de la ideología. Por su carácter relativo
se aconseja no sacar conclusiones de largo alcance.
4) Toma de conciencia de la valoración exagerada del método experimental. Este limita la
investigación a fenómenos simplificados y reiterativos.
El método experimental, por su aspecto científico, otorgo a la psicología estatuto de ciencia
respetable, por la relativa rapidez de producción de conocimiento, permite adaptarse a las normas de
productividad. Los métodos de observación controlada, encuestas, provocaron el “aislamiento de la
psicología en relación con la realidad social”, limitaron los análisis de los problemas reales concretos, por la
ausencia de generalizaciones en sus teorías a las realidades sociales extra-laboratorio.
5) Las expectativas del experimentador influyen en las teorías. “Los sujetos perciben, a través
de la comunicación no verbal, las expectativas del científico y actuarían en consecuencia”.
6) Elemento de crisis que apareció con el crecimiento de las microteorias y la falta de confianza
teórica sin originalidad ni estructuración teórica profunda.
7) Comprensión de que las experiencias de laboratorio no remplazan la articulación y la
coherencia teórica en la definición de la validez de las hipótesis.
8) Las teorías de medio y corto plazo no se suman de forma natural para dar un concepto teórico
articulado.
9) Ausencia de relevancia social en los temas tratados.
10) Relatividad histórica y cultural de los conocimientos adquiridos por la psicología.
CONTINGENCIA HISTORICA: hay fenómenos que cambian rápidamente y otros que lo hacen lentamente.
Unos son más contingentes que otros. La importancia del contexto cultural en la delimitación de la
generalidad de las teorías de la psicología y se puede suponer a priori la validez transcultural de las teorías de
una experiencia.
LA CRISIS FUE SUPERADA en el plano teórico por el cognitivismo y en el metodológico por el desarrollo
de los experimentos de juicio y de los métodos de encuesta multivariados.

Lopez, A. Sobre ciencia y ps social. (COMPLEMENTARIA)


Es necesario instalar ejes de discusión que permitan por un lado poner en cuestión algunas “verdades
pichonianas” que hoy suenan a eslóganes carentes de sustento y, por el otro, recuperar a Pichón en aspectos
que genialmente anticipó y que son esenciales para construir una Epistemología que delimite un campo y un
perfil determinados.
Vuelta a Pichón desde la ciencia, que es posible realizar si relacionamos el Psicoanálisis con la problemática
del sujeto y a la teoría de Marx con la problemática social.
Usaremos como guía la estructura tríadica de lo epistemológico lo técnico y lo metodológico.
1) ASPECTOS EPISTEMOLOGICOS:
Pichón describía los aspectos del sujeto a través del sentir, el pensar y el hacer. Hoy podemos abstraer estas
dimensiones y reelaborarlas a partir de los aportes que distintas disciplinas han elaborado.
Sobre el sentir: Pichón partió del psicoanálisis kleiniano, hoy es posible resituar la problemática del sujeto
en coordenadas mas rigurosas a partir de nuevos desarrollos (Winnicott, Lacan, Freud).
Sobre el pensar: Hoy pueden pensarse desde los desarrollos investigativos de Piaget. La continuidad entre lo
biológico y lo psíquico (funcional) y, al mismo tiempo discontinuidad (estructural) nos instala en la puerta
de la superación de la controversia evolucionismo-estructuralismo, dándonos la posibilidad de reactualizar la
doble condición instaurada por Pichón, respecto del pensamiento: de ser solo una dimensión del sujeto social
(cuestionando el apriorismo idealista)y, simultáneamente, ubicar la razón en una instancia clave para la
comprensión activa y transformadora del mundo.
Sobre el hacer: un hacer esencialmente humano, destacado por Pichón. Esto implica desplegar dicha
condición, pues ella opera como síntesis y dirección del sujeto concreto de la ps social. No hay duda de que
fue el materialismo dialéctico el marco teórico del cual se valió Pichón para recortar esa cualidad.
Por el lado de la Epistemología piagetiana, la acción se ubica en un lugar fundante, esta precede, acompaña y
se prolonga en el sujeto. Piaget define al pensamiento como acción interiorizada: esto sostiene la
continuidad.
2)ASPECTOS METODOLOGICOS:
El método dialéctico sigue constituyendo un mecanismo metodológico que permite satisfacer ciertas
exigencias. Y estamos pensando en el método dialéctico tal como lo postula Hegel y lo despliega Marx.
Mostrar en su movimiento constructivo la articulación entre génesis y estructura, precisar momentos de lo
singular, particular, y universal, diferenciar instancias entre lo real y lo pensado y desnudar mecanismos de
recaída en la inmediatez, solo son algunos de los aspectos del método con los que hay que lidiar si se quiere
ser fieles a los postulados originales, como condición para tornarlos operables en la praxis misma. Esto es
esencial en ps social.
La problemática de esta disciplina, reúne las características de los fenómenos complejos (múltiples
determinaciones), abiertos (in vivo), estructurados (sistemas) y jerárquicos (niveles diferentes). El desafío
metodológico salta a la vista.
3)ASPECTOS TECNICOS:
Grupo operativo (Pichón), como un grupo de aprendizaje en el que se aprenden no solo conceptos roles o
técnicas. El aspiraba a una concepción del enseñar y del aprender que pusiera en juego en una dialéctica
intersubjetiva las múltiples formas con las que la problemática social de presentiza.
Los observables son construidos por el lenguaje, y es con estos observables con los que el psicólogo social,
en los grupos, se encuentra y de los cuales se espera que el se ocupe.

B) PRIMERA PARTE: EPISTEMOLOGIA DE LA PS SOCIAL


Caracterizaciones de los componentes determinantes de sus fundamentos: teoría social y categoría de
sujeto. Tres unidades temáticas: Génesis y especificidad de lo humano; estructuración y reproducción
social, el lugar del sujeto; la problemática esencial de la Ps social.

GENESIS Y ESPECIFICIDAD DE LO HUMANO.


La materia, la vida y lo humano. Actividad transformadora, lenguaje y pensamiento.
El trabajo como protoforma de la actividad humana y como modelo de toda practica social.

Marx, Carlos y Engels, Federico. La Ideología Alemana.


Se pueden mencionar tres momentos que han existido desde el principio de la historia y desde el primer
hombre:
 Primera premisa: “existencia de individuos humanos vivientes”. Producto de la organización
corpórea del individuo y de los comportamientos de estos hacia el resto de la materia. En cuanto a la génesis,
podemos diferenciar al hombre del animal por la conciencia, la religión o por lo que se quiera. Pero el
hombre se diferencia de los animales a partir del momento en que comienza a “producir sus medios de vida”,
paso condicionado por su organización corporal. “Al producir sus propios medios de vida el hombre produce
indirectamente su propia vida material”. Tal y como los individuos manifiestan su vida, así son.
Contrariamente a la filosofía alemana (que desciende del cielo sobre la tierra) aquí se asciende
de la tierra al cielo. No se parte de lo que los hombres dicen, se representan o imaginan, ni del hombre
predicado, pensado, representado o imaginado para llegar al hombre de carne y hueso sino que se parte de lo
que hombre realmente es. No es la conciencia la que determina la vida, sino la vida la que determina la
conciencia.
De la primera premisa se desprende que el primer hecho histórico es la producción de los
medios indispensable para la satisfacción de las necesidades; la producción de la vida material misma. El
hombre no es solo un animal social sino que es un animal que solo puede individualizarse en la sociedad.
 Segunda premisa: la satisfacción de esta primera necesidad conduce a nuevas necesidades; la
acción de satisfacción y la adquisición del instrumento necesario para ello conduce a la creación de nuevas
necesidades y esto es el segundo hecho histórico.
• El tercer factor que interviene en el desarrollo histórico es el hecho de que los hombres que
renuevan diariamente su propia vida comienzan (al mismo tiempo) a crear a otros hombres, a “procrear”; la
familia constituye la primera relación social, más tarde, al multiplicarse, se crean nuevas relaciones sociales.
El lenguaje es la conciencia práctica, la conciencia real, que existe también para los otros
hombres y que comienza a existir para mí mismo; así la conciencia nace como la conciencia de la necesidad
de los apremios del intercambio con los demás hombres. La conciencia es un producto social y lo seguirá
siendo.
Las ideas dominantes no son otra cosa que la expresión ideal de las relaciones materiales
dominantes, concebidas como ideas.

Diferentes fases de desarrollo de la división del trabajo.


Cada etapa de la división del trabajo determina también las relaciones de los individuos entre si, en lo tocante
al material, instrumento y producto del trabajo.
a- propiedad de la tribu: un pueblo se nutre de la caza y la pesca, ganadería, o a lo sumo de la agricultura.
Presupone la existencia de una gran masa de tierras sin cultivar. La división del trabajo todavía se halla muy
poco desarrollada y no es más que la extensión de la división natural del trabajo existente en el seno de la
familia. La organización social se reduce a una ampliación de la organización familiar: a la cabeza los
patriarcas, por debajo los miembros de la tribu y en el lugar más bajo los esclavos. La esclavitud va
desarrollándose poco a poco al crecer la población y necesidades, al extenderse el comercio exterior y al
aumentar las guerras y el comercio de trueque;
b- propiedad comunal y estatal: resultado de la fusión de las diversas tribus para formar una ciudad,
mediante el acuerdo voluntario o por conquista. Va desarrollándose la propiedad privada mobiliaria, y más
tarde la inmobiliaria, pero como forma anormal, supeditada a aquella. Los ciudadanos solo en cuanto
comunidad pueden ejercer su poder sobre los esclavos que trabajan para ellos, lo que de por si los vincula a
la forma de la propiedad comunal. Es la propiedad privada en común de los ciudadanos activos del Estado,
obligados con respecto a los esclavos a permanecer unidos en este tipo natural de asociación. La división del
trabajo aparece aquí más desarrollada. Nos encontramos con la contradicción entre la ciudad y el campo, y
más trae con la contradicción entre estados que representan los intereses de la vida urbana y los de la vida
rural, y dentro de las mismas ciudades con la contradicción entre la industria y el comercio marítimo. La
esclavitud seguía siendo la base de toda la producción. Los plebeyos, con posición intermedia entre libres y
esclavos, no llegaron a ser nunca más que una especie de lumpenproletariado. Aparece la concentración de la
propiedad privada, que en Roma empieza pronto, y avanza muy rápidamente, y por otro lado, la
transformación de los pequeños campesino plebeyos en un proletariado, que dada su posición intermedia no
llega a adquirir un desarrollo independiente;
c- propiedad feudal o estamentos: la edad media tenia como punto de partida el campo, debido a una
población escasa, diseminada en grandes áreas y a la que los conquistadores no aportaron gran incremento.
También ésta se basa en una comunidad pero a esta no se enfrentan ahora los esclavos, sino los pequeños
campesinos siervos de la gleba. La organización jerárquica de la propiedad territorial,y en relación con ellos,
las mesnadas armadas, daban a la nobleza el poder sobre los siervos. Esta organización era una asociación
frente a la clase productora dominada; lo que variaba era la forma de la asociación y la relación con los
productores directos. A esta organización feudal de la propiedad territorial correspondía en la ciudades la
propiedad corporativa, la organización feudal de artesanado. Aquí la propiedad estribaba, en el trabajo de
cada uno. La necesidad de asociarse para hacer frente a la nobleza rapaz asociada; la creciente competencia
de los siervos que huían de la gleba y afluían en tropel a las ciudades prósperas, y la organización feudal de
todo el país hicieron surgir los gremios; los pequeños capitales de los artesanos sueltos, y la estabilidad del
numero de éstos en medio de una creciente población, hicieron que se desarrollara la relación entre oficiales
y aprendices. La forma fundamental de la propiedad era la de la propiedad territorial con el trabajo de los
siervos a ella vinculados, y el trabajo propio con un pequeño capital que dominaba el trabajo de los oficiales
de los gremios. La división del trabajo se desarrollo muy poco en esta época. Fuera de la separación entre
príncipes, nobleza, clero y campesinos, en el campo, y maestros oficiales y aprendices, y muy pronto la plebe
de jornaleros, en la ciudad, no se encuentra ninguna otra división importante. A la cabeza de la organización
de la clase dominante de la nobleza, figurará en todas partes un monarca.

Mallardi, Manuel. Implicancias objetivas y subjetivas de la sociabilidad capitalista.

Trabajo y ser social.


Avanzando en la identificación de los aspectos esenciales del trabajo, Marx afirma que se trata de un proceso
entre el hombre y la naturaleza delineando ya una clara divisoria entre distintas relaciones sociales
existentes, con aquello que denomina propiamente trabajo. El hombre pone en movimiento las fuerzas
naturales que pertenecen a su corporeidad, brazos piernas cabeza y manos, a fin de apoderarse de los
materiales de la naturaleza bajo una forma útil para su propia vida, transforma la naturaleza, y a la vez
transforma su propia naturaleza. Toda producción es apropiación de la naturaleza por parte del individuo en
el seno y por intermedio de una forma de sociedad determinada. El autor atribuye una centralidad
fundamental a la conciencia del hombre trabajador, ya que posee la capacidad de definir idealmente el
resultado al que quiere arribar mediante el desarrollo del proceso de trabajo. Esto lo diferencia del animal, ya
que mediante esto el hombre determina las acciones necesarias que dan particularmente al proceso. El
proceso del trabajo es una actividad orientada a un fin, el de la producción de valores de uso, apropiación de
lo natural para las necesidades humanas. Habla de medios de trabajo como las cosas que el trabajador utiliza
para llegar a su fin puesto interponiéndolas entre él y el objeto de trabajo; la creación y utilización de dichos
medios de trabajo caracterizan el trabajo humano. Sirve como vehículo de su acción sobre el objeto de
trabajo. Hay una relación entre la finalidad y la objetivacion mediante las elecciones que efectúa el
trabajador para alcanzar la primera, evaluando la pertinencia o utilidad del proceso. Lukacs señala que solo
el trabajo posee de acuerdo con su esencia ontológica, un carácter expresamente transicional, es una
interrelación entre el hombre -sociedad- y la naturaleza, y tanto con la inorgánica (herramientas, materia
prima, etc) como la orgánica. El hombre con el trabajo en cuanto principio del hombre como individuo y
como ser social, ha puesto en movimiento una serie causal que produjo el pasaje desde lo animal a lo
humano. Afirma que el hombre mediante el trabajo produjo la transformación de su animalidad en una nueva
esencia, la humanidad. Mediante el trabajo el ser social crea continuamente novedades objetivas y subjetivas;
el trabajo se considera protoforma de la actividad humana, y como modelo de todas practica social, ya que
sus productos, históricos y sociales, hasta entonces eran inexistentes. Con el ser humano se desarrollo un
nuevo tipo de ser, cuyas peculiaridades no se deben a la herencia biológica ni a la programación genética, un
tipo de ser radicalmente inédito, el ser social. En la base de este salto está el trabajo, una forma de
interacción con la naturaleza completamente distinta de la reproducción biológica. El trabajo es pues la
categoría fundante del mundo de los hombres porque atiende la necesidad primera de toda sociabilidad: la
producción de los medios de producción y de subsistencia sin los cuales ninguna vida social podría existir.
También porque lo hace de tal modo que ya presenta, aquella que será la determinación ontológica decisiva
del ser social: al transformar el mundo natural, los seres humanos también transforman su propia naturaleza,
lo que una creación incesante de nuevas posibilidades y necesidades históricas, tanto sociales como
individuales, objetivas como subjetivas. El trabajo, la sociabilidad y el lenguaje, todas encuentran su origen
en el propio acto laboral, pues es la categoría intermediaria hacia el ser social.
La interacción adaptativa con la naturaleza es superada por el proceso de trabajo, en el cual el hombre
elabora en la consciencia aquello que después procurará transformar en la naturaleza. La interacción con la
naturaleza es mediada por la consciencia y por las relaciones sociales, estas se presentan en el mundo de los
hombres con funciones que posibilitan un tipo de transformación material natural completamente diferente
de aquella operada por los animales y las plantas. La conciencia del ser social en el proceso de trabajo, posee
la capacidad de establecer previamente las finalidades que se pretenden alcanzar. La importancia de la
posición teleologica en este proceso radica en que la conciencia adquiere una participación central en el
proceso. Para Lukacs la teleologia implica un proceso donde la conciencia establece fines, proceso que se
inicia precisamente en la situación concreta que es reconstruida por esa misma conciencia. Se trata de la
articulación de las dimensiones subjetivas a partir de las necesidades que interpelan al sujeto en su totalidad
y hacen necesario un proceso donde él se objetive para resolverlo.
Para Marx el trabajo es el único punto en que puede demostrarse ontologicamente una posición teleologica
en cuanto factor real de la realidad material, pues es gracias al efecto real en que él ser social ejerce lo
teleologico; solo gracias a dicho efecto se eleva lo social por encima del nivel en que se basa su existencia- el
de la vida orgánica- y se convierte en un nuevo modo de ser independiente. La teleologia remite a
determinaciones que le otorgan un significado social e histórico como así también establece un continuo
futuro de vinculación del hombre con el entorno a fin de hacer efectivo y objetivo el fin puesto. La necesidad
material en cuanto motor del proceso de reproducción individual y social, es la que realmente pone en
movimiento el complejo de trabajo, y todas las mediaciones, de acuerdo con el ser, están presentes solo para
satisfacer dicha necesidad.
La previa-ideacion es el momento en que los hombres confrontan el pasado, presente y futuro, y establecen
teleologica, ideal y anticipadamente los resultados de su praxis. El rol de la teleologia aparece enfatizado por
el hecho de que está a través del trabajo y su función de principio en relación con lo social, se convierte en el
elemento fundante de la sociabilidad; por lo tanto la génesis de la sociedad, reside también en el pensamiento
del hombre.
A través de su conciencia, el hombre tiene la capacidad de reflejar el objeto o los objetos independientes a él
de manera aproximativa, nunca concluyente y acabada. En el reflejo de la realidad, la reproducción se separa
de la realidad reproducida, se cristaliza en una “realidad” propia dentro de la conciencia. En la conciencia la
realidad es meramente reproducida. El hombre sobrepasa la animalidad para transformarse en ser social,
pues es a partir de la reconstrucción del objeto, que el sujeto puede avanzar hacia niveles superiores
mediante la constitución de una nueva objetividad. Dialecticamente unido, entrelazado, el reflejo que el
sujeto logra producir sobre la realidad establece contradictoriamente los limites y las potencialidades de las
posibles alternativas a desarrollar.
En el proceso del trabajo, el ser social modifica la naturaleza a partir de la incorporación de causalidades
puestas por su teleologia, mientras que al desarrollar ese proceso el hombre incorpora nuevas mediaciones,
miradas, reconstrucciones sobre la realidad y su intervención que lo modifican a el. No es el mismo ser el
que ingresa al proceso de trabajo del que concluye, el carácter histórico adquiere una particularidad esencial
en este momento. El dominio necesario de la conciencia sobre el instinto en cada proceso de trabajo hace que
el hombre reflexione sobre cada situación, sobre sus determinaciones y mediaciones, como sobre las
posibilidades objetivas de intervenir sobre éstas, lo cual hace que continuamente incorpore para si y apara la
sociedad nuevos conocimientos que permiten avanzar a mayores niveles de comprensión sobre lo real. La
exteriorizacion es el momento del trabajo por el cual el ser social se confronta con la realidad y a partir de
ella modifica las reconstrucciones hasta entonces elaboradas. Su subjetividad es confrontada con la
objetividad y por medio de esta confrontación puede verificar la validez de aquello que conoce y la
pertinencia de sus habilidades, como así también desarrollar nuevos conocimientos y habilidades que no
poseía anteriormente. La exteriorizacion es el momento de transformación de la subjetividad que se produce
a partir de la transformación de la causalidad, la objetivacion.
Trabajo abstracto. Uno de los aspectos claves para entender la diferencia entre trabajo y trabajo abstracto está
dado por la impronta que adquiere la mercancía en las relaciones sociales capitalistas. El carácter del objeto
externo a los seres humanos de la mercancía, objeto que presenta la particularidad de poder satisfacer
necesidades humanas. A este coexiste a propiedad de ser valor de uso y valor de cambio. Esta externalidad y
coseidad es interpelada por el surgimiento de una mercancía particular, dentro del modo de producción
capitalista: la fuerza de trabajo. Este es el conjunto de las facultades físicas y mentales que existen en la
corporeidad, personalidad viva de un ser humano, y que él pone en movimiento cuando produce valores de
uso de cualquier índole. Para que la fuerza de trabajo pueda ser adquirida por el capital, es necesario que ésta
sea ofrecida en el mercado por un trabajador libre, con capacidad de trabajo real, concreta y viable de ejercer
el trabajo para el cual es contratado. Una vez adquirida la fuerza de trabajo en el mercado, el trabajador se
objetiva mediante un proceso de trabajo que al finalizar hace que el producto se le presente ajeno. Le
pertenece a quien además de comprar su fuerza de trabajo mediante un salario, puso a disposición los medios
de producción y las materias primas necesarias para garantizar su desarrollo. El proceso de trabajo implica
dos fenómenos: un obrero trabaja como control del capitalista, a quien le pertenece el trabajo de aquél, y en
consecuencia, el producto es propiedad del capitalista, no del obrero que lo produjo. Esta mercantilizacion y
consecuente reitificacion de la fuerza de trabajo, implica el surgimiento de una nueva forma de relación
social, adquiriendo la forma de la expresión histórica alienada: el trabajo abstracto. El trabajo, en termino
ontológicos, supone la relación del hombre con la naturaleza para la producción de un valor de uso que
procura satisfacer una necesidad determinada, el trabajo abstracto implica la producción de valor de cambio,
en un proceso en donde se produce el enriquecimiento del comprador de la fuerza de trabajo necesaria para
desarrollar tal proceso. El trabajo abstracto supone una relación social particular de la sociedad burguesa
donde el objetivo es la producción de mercancías, o valores de cambio. Las mercancías adquieren valor
precisamente por ser expresión, objetivacion y materialización del trabajo abstracto desarrollado en un
tiempo socialmente necesario, en el marco de la sociabilidad burguesa. En la producción de mercancías, el
valor de uso no es la tendencia general, pues si se producen valores de uso es unicamente porque son sustrato
material, portadores del valor de cambio, y en la medida en que lo son. El capitalista quiere producir un valor
de uso que tenga valor de cambio, un articulo destinado a la venta, una mercancía. Por otro lado, quiere
producir una mercancía cuyo valor sea mayor que la suma de los valores de las mercancías requeridas para
su producción, de los medios de producción y de la fuerza de trabajo por los cuales él adelantó su dinero
contante y sonante en el mercado. La producción capitalista es en esencia producción de plus valor. Tiene
que producir plus valor; solo es productivo el trabajador que produce plus valor para el capitalista o que sirve
para la autovalorizacion del capital. El trabajador productivo en modo alguno implica meramente una
relación entre actividad y efecto útil, sino ademas una relación de producción específicamente social, que
pone en el trabajador la impronta de medio directo de valorización del capital. Diferencia fundamental en el
trabajo como categoría fundante, eterno del ser social, y el trabajo abstracto supeditado a los intereses del
capital, donde el fin ultimo es la producción de plusvalía.
Las particularidades del trabajo abstracto en la sociabilidad burguesa, la cual se vincula con la relación
salarial, que se establece entre el trabajador y el capitalista a partir del momento que el segundo compra la
fuerza de trabajo del primero. La fuerza de trabajo, presupone la existencia del ser social con capacidad de
objetivarse en un proceso de trabajo concreto, y adquiere el carácter de mercancía en el momento en que el
comprador intercambia el dinero necesario para adquirir los medios de subsistencia necesarios para el ser
social. El capitalista incorpora al trabajador al proceso de valorización privados, y por el otro brinda los
medios necesarios para que el trabajador se presente cotidianamente a dicho proceso de valorización.
El trabajador ademas de producir aquello que justifica proporcionalmente su salario, desarrolla un trabajo
excedente al que la teoría marxiana denomina plusvalía, pues el capitalista siempre hace que la fuerza de
trabajo se objetive más tiempo del necesario para su propia reproducción. Procura hacer desaparecer la
división de la jornada laboral entre trabajo pago e impago haciendo que, en el caso del trabajo asalariado, el
trabajo impago aparezca como pago encubriendo el trabajar gratuito del trabajador asalariado. Lo que recibe
a cambio por la venta de la fuerza de trabajo- sus medios de vida- son consumidos en la reproducción de su
vida y la de su familia. Por tanto no le queda otra alternativa sino la de regresar nuevamente al mercado,
vender parte de si mismo como condición de su sobrevivencia, ya que sus medios de vida están también
monopolizados por la clase capitalista. Decir que el salario alcanza al trabajador y a su familia solo para la
reproducción inmediata implica reconocer que el mismo no incluye toda la gama de necesidades existentes,
seleccionando el capital aquellas que considera imprescindibles para contar jornada a jornada con la fuerza
de trabajo necesaria. Topalov diferencia entre necesidades asociadas aquellas que son reconocidas en el
salario, y las necesidades disociadas aquellas que no son reconocidas.
Ademas del proceso de valorización, son las condiciones objetivas de la correlación de fuerzas la base para
fijar el salario, y consecuentemente, la satisfacción mercantilizada de las necesidades, ya sean asociadas o
disociadas.
El trabajo abstracto implica la alteracion de los términos ontológicos del trabajo, trastocando sus elementos e
introduciendo factores propios de una sociedad particular caracterizada por aspectos centrales como la
propiedad privada y la presencia de clases sociales antagónicas, implica que amplios sectores de la población
deban vender su fuerza de trabajo para adquirir el salario que posibilite garantizar su reproducción cotidiana.
Marx señala 4 aspectos del trabajo alienado: el hombre alienado de la naturaleza; el hombre alienado de si
mismo (de su propia actividad); el hombre alienado de su ser genérico (de su ser como miembro de la
especie humana); el hombre alienado del hombre (de los otros hombres).
Las mercancías se presentan como autónomas a la mano que la produce, y éstas se manifiestan no como
relaciones sociales trabadas entre las personas mismas, en sus trabajos, sino por el contrario como relaciones
propias de cosas entre las personas y relaciones sociales entre las cosas.
Marx plantea que la producción capitalista engendra un ambiente místico que envuelve los productos del
trabajo e impide su reconocimiento como productos y formas sociales. El trabajo abstracto altera los aspectos
fundamentales del trabajo en términos ontológicos y la objetivacion es trastocada y deviene alienacion. El
trabajo que constituye aquella actividad práctica negativa es un trabajo unidimensional: se reduce a la
dimensión de lucro, producción de valores de cambio, mercancías.
La naturalización del fetichismo implica la naturalización de las relaciones de producción, y eternizacion de
las categorías de la economía capitalista, es decir la cosificacion de las relaciones sociales, donde el carácter
de cosa que las relaciones sociales adquieren en la forma mercadería, es ahora el carácter de las
objetivaciones humanas; ellas se coagulan en una práctica social que los agentes sociales particulares no
reconocen como suya.
Lukacs considera el fetichismo de la mercancía como el momento determinante de la totalidad del ser social
donde la cosificacion se constituye en la categoría que permite aprehender el ser social y las relaciones
sociales capitalistas.
El trabajo abstracto como relación social particular y dominante de la sociabilidad capitalista supone que una
relación entre personas cobra el carácter de una coseidad y de este modo, una “objetividad fantasmal” que
con sus rígidas leyes propias, aparentemente conclusas del todo y racionales, esconde toda huella de su
naturaleza esencial al ser una relación entre hombres. La transformación de la relación mercantil en una cosa
de “fantasmal objetividad”, se imprime su estructura en toda la conciencia del hombre: sus cualidades y
capacidades dejan de enlazarse en la unidad orgánica de la persona y aparecen como “cosas” que el hombre
“posee” y “enajena” exactamente igual que los diversos objetos del mundo externo.
El carácter de fetiche de la mercancía comienza transformando al ser social en cosa, pero tiene la
potencialidad de afectar el proceso de reproducción en su totalidad. La reificacion como consecuencia, en el
capitalismo es una tendencia que afecta al conjunto de la sociedad burguesa. El ser social transformado en
cosa se relaciona con objetivaciones externas y ajenas a el, donde ya no importa que él haya dado origen a
éstas mediante un complejo proceso de trabajo, pues ahora son bienes de cambio que debe adquirir en el
mercado. La mercancía se convierte en factor dominante porque toda la sociedad padece el dominio del
momento avasallante de la economía.

EPISTEMOLOGIA DE LA PSI SOCIAL


UNIDAD I DIMENSIONES OBJETIVA Y SUBJETIVA DE LA REPRODUCCION SOCIAL

Génesis y estructura de la sociabilidad capitalista. Mercantilizacion de la fuerza de trabajo y fetichismo


de la mercancía.
Proceso de objetivacion; producción, apropiación y reproducción capitalista. Síntoma social.
Proceso de subjetivacion familiar, comunal, escolar y laboral. Síntoma individual.
Reproducción social, indivisible e interdependiente biocomunal (orgánica), psíquica, ideológica,
jurídico-política y económica.
Vida cotidiana y síntoma psicosocial.

Marx, Carlos. El capital


La mercancía es un objeto (no interesa como satisface, si es directa -como medio de vida, objeto
de consumo- o indirectamente -como medio de producción-) exterior, apto para satisfacer necesidades
humanas de cualquier clase. Todo objeto útil se considera desde su calidad o su cantidad.
Hay dos factores de la mercancía (como la forma elemental de la riqueza de las sociedades
capitalistas):
1) El valor de uso: la utilidad de un objeto lo convierte en valor de uso. Esta utilidad está
condicionada por las cualidades materiales de la mercancía y no puede existir sin ellas. Lo que constituye un
valor de uso es la materialidad de la mercancía. Cuando se aprecia un valor de uso, se lo supone concretado
en una cantidad. El valor de uso toma cuerpo en el uso o consumo de los objetos. En esta sociedad el valor
de uso es el soporte material del valor de cambio.
2) El valor de cambio: a primera vista el valor de cambio aparece como la relación cuantitativa,
la cual varía constantemente con los lugares y los tiempos. Los diversos valores de cambio de una misma
mercancía expresan algo igual. El valor de cambio es la expresión de un contenido diferenciable de él, es su
“forma de manifestarse”.
Las propiedades materiales de las cosas solo interesan cuando las consideramos como objetos
útiles, como valores de uso. Lo que caracteriza la relación de cambio de las mercancías es el hecho de hacer
abstracción de sus valores de uso. Aquí el valor de uso vale exactamente lo mismo que otro cualquiera.
Como valores de uso, las mercancías representan cualidades diferentes; como valores de
cambio, se distinguen por la cantidad. Si prescindimos del valor de uso las mercancías conservan una
cualidad: ser producto del trabajo. Al prescindir de aquel, también prescindimos de los elementos materiales
y de las formas que los convierten.
En estos objetos, en su producción, se ha invertido fuerza humana de trabajo, se ha acumulado
trabajo humano. Considerados como cristalización de esta sustancia social común a todos ellos, esos objetos
son verdaderos, verdaderas mercancías.
Los valores de cambio de las mercancías son reducidos a un algo común, el cual toma cuerpo en
la relación de cambio, o valor de cambio de la mercancía, es su valor. Un valor de uso encierra un valor (que
se mide por la cantidad de trabajo que encierra, y esta se mide por el tiempo de duración y el tiempo de
trabajo. Tiene su unidad de medida en las diferentes fracciones de tiempo: días, horas, por ser materialización
del trabajo humano abstracto.
Tiempo de trabajo socialmente necesario: es aquel que se requiere para producir un valor de
uso, en las condiciones normales de producción y con el grado medio de destreza e intensidad de trabajo que
imperan en la sociedad. Lo que determina la magnitud del valor de un objeto es la cantidad de trabajo
socialmente necesario, o sea, el tiempo de trabajo socialmente necesario para su producción. Este cambia al
cambiar la capacidad productiva de trabajo, por lo cual la magnitud de valor de una mercancía varía.
La capacidad productiva del trabajo depende de ciertos factores: el grado medio de destreza del
obrero, el nivel de progreso de la ciencia y de sus aplicaciones, la organización social del proceso de
producción, el volumen y eficacia de los medios de producción y las condiciones naturales.
Para producir mercancías, no basta producir valores de uso, sino producir valores de uso para
otros, valores de uso sociales. Para ser mercancía, el producto debe pasar a manos de otro, consumidor, por
medio del acto de cambio.
El trabajo expresado en el valor no presenta las mismas características que el trabajo creador de
valores de uso (doble carácter). Para crear un valor de uso se requiere de una determinada clase de actividad
productiva, la cual está determinada por su fin, modo de operar objetos, medios y resultados. El trabajo cuya
utilidad se materializa en el valor de uso, se llama trabajo útil. El trabajo y el valor de uso están siempre
asociados a su utilidad, no pueden enfrentarse unos con otros como mercancías si no encierran también
utilidades cualitativamente diferentes. En su conjunto, difiriendo unos con otros, dan cuenta de la división
social del trabajo; condición de vida de producción de mercancías; condición de vida del hombre
interdependiente de todas las formas de sociedad.
Los valores de uso o las mercancías son combinaciones de la materia que suministra la
naturaleza y el trabajo. El trabajo humano es el empleo de la fuerza de trabajo que todo hombre posee en su
organismo corpóreo. La capacidad productiva es siempre capacidad productiva de trabajo útil, concreto. Si
con relación al valor de uso el trabajo representado por la mercancía solo interesa cualitativamente, con
relación a la magnitud del valor interesa solo en su aspecto cuantitativo. En el primero caso importa la clase
y calidad del trabajo, en el segundo caso importa su cantidad, su duración.
El trabajo es siempre despliegue de fuerza humana de trabajo. Considerado como trabajo
humano igual o abstracto, forma el valor de las mercancías. Pero simultáneamente el trabajo es siempre, en
otro aspecto, inversión de fuerza humana de trabajo bajo una forma concreta encaminada a un fin, y
considerada así como un trabajo concreto, útil, produce valor de uso.
La mercancía encierra una doble significación. La de objetos útiles y la de materializaciones de
valor, su forma natural y su forma de valor; a su vez poseen una forma común de valor: el dinero. El valor de
uso de las cosas es independiente de sus cualidades materiales, en cambio, su valor, es inherente a ellas.
El hombre realiza el valor de uso de las cosas sin cambio, relacionándose directamente con
ellas, mientras que el valor de cambio se realiza mediante el cambio, en su proceso social.
En toda historia humana damos cuenta de la existencia de individuos humanos vivientes. A su
vez, se comprueba la organización corpórea de estos individuos y como consecuencia, su comportamiento
hacia el resto de la naturaleza. El modo como los hombres producen sus medios de vida dependen de la
naturaleza de sus medios de vida con que se encuentran y que se trata de reproducir.
Este modo de producción es un determinado modo de la actividad de estos individuos,
determinado modo de manifestar su vida, un determinado modo de vida. Tal y como los individuos
manifiestan su vida, así son. Lo que son coincide tanto con lo que producen como con el modo como
producen. Lo que los individuos son depende de las condiciones naturales de su producción.

Iamamoto , Marilda. Una concepción teórica de la reproducción de las relaciones sociales.


La producción capitalista es producción y reproducción de las relaciones sociales.
La producción es una actividad social. Para producir y reproducir los medios de vida y de producción, los
hombre establecen determinados vínculos y relaciones mutuas, dentro y por intermedio de los cuales, ejercen
una acción transformadora de la naturaleza, o sea, llevan a cabo la producción. La producción del individuo
es una abstracción. La relación entre hombres en la producción y en el intercambio de sus actividades varía
de acuerdo con el nivel de desarrollo de los medios de producción. Tales relaciones se establecen en
condiciones históricas determinadas, en la cuales los elementos de la producción se articulan de forma
específica. De esta manera, la producción social es esencialmente histórica. Se trata de una producción social
en su especificidad: la producción capitalista.

La producción social trata de relaciones sociales entre personas.


En la sociedad capitalista, el capital es la relación social determinante que da la dinámica y la inteligibilidad
de todo el proceso de la vida social.
Siendo el capital una relación social, supone el otro término de la relación: el trabajo asalariado, del mismo
modo que éste supone el capital. CAPITAL Y TRABAJO ASALARIADO son una unidad de diversos; uno
se expresa en el otro, uno recrea el otro, uno niega el otro. El capital presupone como parte de sí mismo al
trabajo asalariado.
CAPITAL: no es una cosa material, sino una determinada relación social de producción, correspondiente a
una determinada formación histórica de la sociedad, que toma cuerpo en una cosa material y le infunde un
carácter social especifico. El capital es la suma de los medios de producción materiales y producidos. Es el
conjunto de los medios de producción convertidos en capital y que de suyo tienen tan poco capital como el
oro o la plata, como tales, de dinero.

La REIFICACIÓN del capital, o sea, su identificación con cosas materiales es típica de aquellos que no
consiguen distinguir las formas en que las relaciones se expresan. El capital se expresa a través de
mercancías y del dinero. Estas formas que representan son necesarias porque son creadas y recreadas en el
movimiento mismo de la producción.
Las relaciones aparecen invertidas de aquello que realmente son: aparecen como relaciones entre mercancías,
aunque no son más que expresiones de las relaciones entre clases sociales antagónicas.
Las relaciones aparecen mistificadas, como relaciones entre cosas, despojadas de su historicidad. La
reificación del capital es, en este sentido, la forma mistificada en que la relación social del capital aparece en
la superficie de la sociedad.

El capital y la forma mercancía


El capital se expresa bajo la forma de mercancías: medios de producción y medios de vida necesarios para la
reproducción de la fuerza de trabajo.
Las mercancías son objetos útiles, productos de un trabajo, que atienden las necesidades sociales; como
objetos útiles, de cualidades materiales diferenciadas, son valores de uso. Los valores de uso forman el
contenido material de la riqueza, cualquiera sea la forma social de ésta.
Pero las mercancías no son solo valores de uso, son magnitudes sociales, son del trabajo humano general e
indiferenciado, son valores en tanto que son materialización de fuerza humana de trabajo . Como magnitudes
sociales no se distinguen por su calidad, sino por la cantidad de trabajo que tienen incorporado.
Los productos asumen históricamente la forma de mercancía porque son productos de trabajo privados que
necesitan ser intercambiados. Son valores de uso para otros, mientras que para su poseer no tienen otra
utilidad que la de ser valor de cambio, y por lo tanto medio de intercambio.
Lo que aparece entonces como relación entre objetos materiales es una relación social concreta entre
hombres, oculta detrás de las cosas.
Este fetiche de la mercancía simple reaparece bajo nuevas formas y nuevas determinaciones en la mercancía
producto del capital, dando origen a lo que se denomina mistificación del capital.
La transformación de la mercancía en capital
El valor capital se expresa en mercancías: medios de producción y medios de subsistencia. El capital supone
que para vivir, el trabajador solo tiene para vender su fuerza de trabajo. El capital supone el trabajo
asalariado y éste el capital.
El producto de la producción capitalista no es solo valor de uso, ni un producto que tiene valor de cambio. Su
producto específico es la PLUSVALIA. Su producto son mercancías que poseen más valor de cambio, esto
es, que representan más trabajo que el que para su producción ha sido adelantado bajo la forma de dinero o
de mercancías. La función específica del capital es la producción de un sobre valor o de un valor mayor que
aquel adelantado al inicio del ciclo productivo. Este sobre valor o plusvalía es el fin y el resultado del
proceso capitalista de producción. Significa sustancialmente materialización de tiempo de trabajo excedente,
trabajo no pagado, apropiado por la clase capitalista.
La TRASFORMACION DEL DINERO EN CAPITAL se descompones en tres procesos interrelacionados,
pero independientes en el tiempo y en el espacio.
El 1ero: La compra y venta de los medios de producción y la fuerza de trabajo que se desarrolla en el
mercado.
El 2do: Que se realiza en el proceso de producción, donde mediante el consumo productivo de la capacidad
de trabajo los medios de producción se transforman en productos, que además de contener el valor del capital
adelantado, contiene también la plusvalía creada. Se tiene ahí la producción y reproducción del capital
El 3ero: Ocurre nuevamente en la órbita de la circulación, donde se realiza el valor capital y de la plusvalía,
mediante la transformación de la mercancía en dinero.
En el primer proceso se obtiene la transformación del dinero en las mercancías que constituye los factores de
producción. Es un acto de intercambio de mercancías, premisa del proceso global de producción.
La transformación del dinero en capital exige que los poseedores de dinero encuentren en el mercado no solo
los medios objetivos de producción como mercancías, sino también una mercancía especial: la fuerza de
trabajo cuyo valor de uso tiene la cualidad de ser fuerte de valor, o sea, cuyo consumo es al mismo tiempo
materialización de trabajo, y por lo tanto, creación de valor.
El propietario de la fuerza de trabajo la cede al comprador para su uso durante cierto periodo. Esta es la
condición para que se mantenga como propietario de su mercancía, pudiendo venderla nuevamente. A esta
condición se le agrega otra, que refiere a que el trabajador se ve obligado a vender, para sobrevivir, vende
parte de sí mismo, ya que de otro lado se le enfrentan como propiedad ajena todos los medios de producción
y condiciones de trabajo necesarios para la materialización de su trabajo, así como los medios para su
subsistencia.
La condición histórica para el surgimiento del capital y el presupuesto esencial para la transformación del
dinero en capital es la existencia en el mercado de la fuerza de trabajo como mercancía.
En la esfera de la circulación de mercancías se establece una relación contractual, de compra y venta, entre
poseedores jurídicamente iguales de mercancías equivalentes: la fuerza de trabajo y los medios de
subsistencia bajo la forma de dinero.
El proceso de producción del capital considerado como proceso que, por medio del trabajo útil crea nuevos
valores de uso, es un proceso de trabajo. Pero es un proceso de consumo de la fuerza de trabajo por el
capitalista. Es un proceso de trabajo con características específicas, históricamente diferenciadas, ya que:
a. Las mercancías compradas por los capitalistas para ser consumidas en el proceso de producción son
de su propiedad; es su dinero transformado en mercancías. La fuerza de trabajo en tanto creadora de
valores pertenece al capitalista que compro esa fuerza de trabajo para emplearla productivamente
durante u cierto periodo de tiempo. La fuerza de trabajo es una potencia que solo se exterioriza en
contacto con los medios de producción; solo siendo consumida crea valor. Así como el trabajador es
propiedad del capitalista, lo es también el producto del trabajo.
b. Mientras los medios de producción entran en el proceso de producción de la misma forma útil que
revestían en la circulación, lo mismo no ocurre con la parte variable del capital que es intercambiada
con la fuerza de trabajo. El dinero es una forma modificada de los medios de subsistencia del
trabajador existentes en el mercado; esta parte del capital solo se transforma en capital variable
cuando es intercambiada por trabajo, que es la sustancia creadora de valor.
El análisis del proceso de producción capitalista como proceso de trabajo aclara el fundamento de la
mistificación que considera al capital como cosa. Esta es la consecuencia de la forma útil de medios de
producción que el valor capital tiene necesariamente que asumir en el proceso d trabajo, considerándolo, de
esta forma, aislado de las relaciones sociales y de las relaciones de propiedad que se establecen entre la clase
capitalista y la clase trabajadora en la producción, considerar al capital como cosa es abstraerlo de su
historicidad.
El valor de la fuerza de trabajo en la circulación es diferente de la magnitud de valor que crea en la
producción. Esa parte de valor adelantado en la producción, al ser transformada en trabajo vivo en acción,
adquiere una magnitud variable; se tiene ahí no solo un valor, sino la valorización en tanto proceso.
El trabajo vivo no solo conserva valores de los medios de producción, sino que reproduce el valor del capital
variable y genera un incremento de valor: la plusvalía.
El trabajo como formador de valor es aquí abstraído de su valor de uso particular y considerado como trabajo
socialmente necesario, indiferenciable por su cualidad, pero diferenciable por su cantidad; trabajo que agrega
valor proporcionalmente a su duración.
Le interesa al capitalista aumentar la duración e intensidad del trabajo, sea prolongado su jornada (plusvalía
absoluta), potenciando el trabajo por encima del grado medio (plusvalía relativa), para obtener un tiempo de
trabajo superior a aquel necesario a la reposición del salario.
A medida que el valor capital se expresa bajo la forma de mercancías, tiene que cumplir las funciones de
estas: tienen que ser vendidas, convertidas en dinero, para que el valor pase a circular y reiniciar el ciclo
productivo bajo nuevas formas. Sucedería un cambio en la forma del valor: este que existía bajo la forma de
productos, existe ahora bajo la forma de dinero, pero de capital- dinero que expresa el valor de los medios de
producción invertidos en el producto y el sobre valor creado en el proceso productivo.
Esta metamorfosis del valor de la forma mercancía en la forma dinero, que es al mismo tiempo la realización
del valor creado en el proceso productivo, ocurre en la esfera de la circulación.
Las relaciones sociales mistificadas y el ciclo capital
El proceso de producción, es un proceso que se reinicia permanentemente, ya que la sociedad no puede
prescindir de la producción y del consumo.
La reproducción es la continuidad del proceso social de producción, por lo tanto una continuidad que no se
reduce a la mera repetición. Es una continuidad en cuyo transcurso el proceso se renueva, se crea y recrea, de
modo peculiar. Las condiciones de producción son, por lo tanto, las de reproducción.
¿Qué es lo que la clase trabajadora le entrega al capitalista? Le entrega el valor de uso de su fuerza de
trabajo. El trabajo de una jornada, que no solo reproduce el valor de todo el capital adelantado, sino que se
crea nuevo valor, que se materializa en mercancías que son propiedad del capitalista, y que son vendidas por
él en el mercado. A través de la succión del trabajo, el capital no solo se reproduce como capital, sino que se
reproduce: la plusvalía creada se convierte en medios de consumo de la clase capitalista y en capital
adicional empleado en nueva producción, en nuevo medio de explotación del trabajo asalariado.
Las clases trabajadoras creas, e antítesis consigo mismas los propios medios de su dominación, como
condición de su sobrevivencia.
La continuidad del proceso de producción capitalista es un proceso de producción y reproducción de clases
sociales.
A cambio de su mercancía, el trabajador recibe a titulo de salario una parte del producto en que se traduce
una parcela de su trabajo: el trabajo necesario para su conservación y reproducción.
Aunque a primera vista el salario aparezca como el precio del trabajo, es el precio de la fuerza de trabajo. Si
el trabajo fuera vendido en el mercado como mercancía, tendría que existir antes de ser vendido. Sin
embargo, si el trabajador pudiera dar una existencia independiente a su trabajo, vendería el producto del
mismo y no el trabajo.
Al parecer como precio del trabajo, la forma salario encubre toda la división de la jornada de trabajo
necesario y excedente (pagado y no pagado), haciendo que todo el trabajo entregado al capitalista aparezca
como pagado. Esta mistificación de la forma salario no es fácilmente develada en lo cotidiano tanto por el
capitalista, como por el trabajador.
El trabajador solo recibe su salario después de que su fuerza ha sido consumida productivamente por el
capital. Considerando el proceso de producción en su continuidad, se verifica que las clases trabajadoras son
pagadas con el producto de su propio trabajo, del trabajo efectuado anteriormente por el conjunto de los
trabajadores. Es así que las clases trabajadoras son quienes producen el capital variable que posteriormente le
es devuelto bajo la forma de salario.

Capital y trabajo asalariado se crean mutuamente en el mismo proceso. Es así que el proceso de reproducción
capitalista es un proceso de relaciones sociales entre clases. El salario, forma típica del mundo de los
equivalentes, encubre la desigualdad efectiva que se esconde bajo la apariencia de relaciones contractuales
jurídicamente iguales.
Con el desarrollo de los que Marx denomina “mundo de producción específicamente capitalista”, se verifica
una revolución total en el modo de producir;, o sea, en el proceso de trabajo. Se desarrollan las fuerzas
productivas sociales del trabajo debido a la cooperación, a la progresiva división técnica del trabajo, a la
aplicación de maquinaria, a la aplicación del desarrollo científico y tecnológico en el proceso productivo . La
escala social de producción se amplia y también el volumen mínimo de capital exigido para que los
capitalista individuales exploten productivamente su capital. Ocurren la concentración y centralización del
capital existente, que amplían y aceleran los cambios en la composición orgánica, haciendo que el capital
aplicado en los medios de producción crezca en mayor proporción que aquel aplicado en la compra de la
fuerza de trabajo. El trabajo es pues potenciado, una cantidad menor de trabajo es capaz de crear una mayor
cantidad de productos. En eso se reduce el tiempo de trabajo socialmente necesario para la reproducción de
la fuerza de trabajo, amprándose el tiempo de trabajo que es entregado gratuitamente l capitalista. Es el
mundo de la plusvalía relativa

Decimos que el trabajador produce y reproduce el capital, la clase capitalista que lo personifica, en fin crea y
recrea las condiciones de su dominación.
El trabajador se siente alienado. Esta alienación no solo se expresa en relación con los productos del trabajo,
sino que también con el propio acto de producción: el trabajo. El trabajo aparece entonces como algo externo
al trabajador, como algo en que no se afirma, sino que niega a sí mismo; que lo mortifica. Solo se siente libre
cuando deja de trabajar, en el trabajo no se pertenece a sí mismo, sino a otro.
Ejercito industrial de reserva
Como la demanda de trabajo depende del capital variable y no del capital total, ese tiende a reducirse
proporcionalmente al crecimiento del capital invertido en el conjunto del proceso productivo. Así, para que
sea posible mantener a los trabajadores empleados y mantener el contingente de los activos, es necesario un
ritmo cada vez más acelerado de acumulación de capital. Ese descenso relativo del capital variable se
expresa como crecimiento absoluto en la población trabajadora, más rápido que los medios de ocupación que
el capital ofrece, dando origen a una superpoblación relativa frente a las necesidades medias del capital, o
“ejercito industrial de reserva”. Esa población sobrante posibilita que la producción capitalista pueda
desarrollarse libre de limitaciones que se le puedan oponer al crecimiento natural de la población.
Cuando las clases trabajadoras hacen crecer la lucratividad (provecho) de la clase capitalista,
contradictoriamente, reducen la posibilidades de obtener los medios de vida del conjunto de la población
trabajadora, ya que en este mismo proceso en que crean riqueza para otros, crean la condiciones para que se
reproduzca una parcela de la población excesiva a las necesidades medias del capital, esto es, en proporción
a la intensidad y extensión del proceso de acumulación (el plus valor robado genera mejores condiciones que
refuerzan el dominio del capital)
Al mismo tiempo que el ejercito industrial de reserva es un producto de la acumulación, es también una de
las condiciones para que esta se efectúe. La existencia de una superpoblación trabajadora disponible,
independiente de los límites reales de crecimiento de la población es condición fundamental para la vida del
propio régimen del capital. (sobran pobres y eso hace que la mano de obra sea un bien abundante, por lo que
es más barato, por la ley e oferta y demanda. El crecimiento no es basado en las necesidades, sino porque se
dan las condiciones y eso genera superpoblación)
El desarrollo de las fuerzas productivas sociales del trabajo permite al capitalista, con el mismo desembolso
de capital variable, colocar en acción una cantidad mayor de trabajo, mediante una mayor e xplotación
intensiva y extensiva de fuerzas de trabajo individual. Ese exceso de trabajo de trabajadores activo tiene
como contrapartida el ensanchamiento de las filas de los trabajadores de reserva al mismo tiempo en que la
presión de éstos sobre aquellos los obliga a trabajar más y a someterse a las presiones del capital. (como hay
un ejercito de desocupados, puede explotar más a su trabajador, porque si no lo hace por 2$ hay otro que lo
va a hacer por 1$. como puede, explota de sobremanera al obrero (podría trabajar 6 y trabaja 12) ensancha la
linea de desocupados lo que agranda la relación oferta demanda)
La reproducción del capital y la totalidad de la vida social
La reproducción ampliada del capital supone la recreación ampliada de las clases trabajadoras y del poder de
la clase capitalista, y por lo tanto, una reproducción ampliada de la pobreza y de la riqueza y del antagonismo
de intereses que permea tales relaciones de clase, lo cual se expresa en la lucha de clases.
Desde el punto de vista de la población trabajadora, hay una pauperización creciente en
relación al crecimiento del capital. La explotación se expresa tanto en las condiciones de salud, de trabajo,
como en la degeneración moral e intelectual del trabajador; el tiempo libre del trabajador es cada vez menor,
siendo absorbido por el capital en las horas extras de trabajo, en el trabajo nocturno que desorganiza la vida
familiar. El periodo de la infancia se reduce por el ingreso precoz de menores a la actividad productiva. Las
mujeres se convierten en trabajadoras productivas. Junto a la expiación de los equipos y maquinarias
modernas, crecen los accidentes de trabajo, las víctimas de la industria. El proceso de industrialización, al
abarcar todo el cotidiano del obrero, lo transforma en un cotidiano de sufrimiento, de lucha por la sobre
vivencia.

Mallardi, Trabajo abstracto y Cuestión social: fundamentos e implicancias en la vida cotidiana

La cuestión social es posible comprenderla solo y en la medida que se aprehende la particularidad del trabajo
abstracto en situación concreta, como así, también sus consecuencias.
Trabajo abstracto y cuestión social. La cuestión social es entendida como la expresión de la contradicción
entre capital y trabajo presenta cuatro características fundamentales: es producto de la instauración del modo
de producción capitalista; supone una tendencia total que afecta de manera particular y diferenciada a
distintos sectores de la población; implica empobrecimiento de la clase trabajadora en relación con el
enriquecimiento de los sectores capitalistas; es consecuencia de la movilización y reivindicaciones de
distintos sectores y fracciones que suponen el pasaje de una clase trabajadora con conciencia en si a para si,
es decir, la conformación de un actor político fundamental en la sociedad burguesa.
Tanto los llamados problemas sociales que interpelan la vida cotidiana como las consecuencias de la
desocupacion o precarizacion laboral muestran manifestaciones refractarias de la misma sustancia histórica
del capitalismo. La cuestión social es constitutiva del desarrollo del capitalismo. No se suprime la primera
conservándose el segundo. La sociabilidad burguesa genera un marco de contradicciones y antagonismos,
capaz de desarrollar en un mismo proceso el enriquecimientos de unos y el empobrecimiento de otros. A
cada nueva fase del desarrollo capitalista corresponden expresiones socio-humanas diferenciadas y más
complejas, correspondientes a la intensificación de la explotación, que es su razón de ser. La cuestión social
se ubica en el carácter colectivo de la producción en contraposición a la apropiación privada de la propia
actividad humana de las condiciones necesarias para su realización, así como de sus frutos.
La pauperización de las condiciones de vida constituye el fundamento de la cuestión social para el
pensamiento marxista. La cuestión social implica determinaciones históricas objetivas que condicionan la
vida de los individuos sociales, como dimensiones subjetivas, fruto de la acción de los sujetos en la
construcción de su historia.
La ponderación relativa de del capital variable en el proceso de producción en relación con el capital
constante sufre modificaciones y fluctuaciones que van en detrimento del poseedor de la fuerza de trabajo.
La masa del instrumental y de los materiales aumenta cada vez más en comparación con la suma de fuerza
obrera necesaria para movilizarla. A medida que el acrecentamiento del capital hace que el trabajo sea más
productivo se reduce la demanda de trabajo con relación a la propia magnitud del capital.
Marx plantea que el mayor peso de los medios de producción sobre la fuerza de trabajo produce que se
reduzca progresivamente el numero de trabajadores necesarios. Avances en los medios de producción
constituyen la base para las condiciones de expulsión de los trabajadores; la reducción del tiempo
socialmente necesario para la producción de mercaderías amplia el tiempo de trabajo excedente, mientras
que promueve la tendencia a la expulsión de trabajadores del proceso de producción.
Hay un importante sector de la población que se encuentra marginada del proceso de produccion, es
excedente y superflua al proceso de valorización. Esta población excedente adquiere una importancia vital
para la continuidad del modo de producción capitalista, en tanto para constituir parte del ejercito industrial de
reserva. Esta sobre población crea el material humano explotable y siempre disponible, independientemente
de los limites del aumento real experimentado por la población.
Durante los periodos de prosperidad la demanda de trabajo hace que parte del ejercito de reserva sea
absorbida por la fuerza de trabajo, manteniendo así bajo los salarios; mientra que en tiempos de crisis se
constituye en un recurso siempre disponible de trabajo barato que inhibe cualquier intento de la clase obrera
para mejorar su condición.
Los procesos vinculados a la crisis de la sociedad salarial con su consecuente aumento de población
excedente, permite la implementación de nuevas formas de producción que perjudican a los trabajadores,
aspectos sintetizados en la precarizacion laboral y flexibilizacion laboral.
Estas tendencias alteran la totalidad de la reproducción social, imponiendo nueva red de relaciones sociales,
de un nuevo ritmo de vida y de trabajo, acentuando la diferenciación entre clase. El engrosamiento del
ejercito industrial de reserva garantiza la disponibilidad de mano de obra ante la expansión del capital, e
incentiva la competencia entre los trabajadores mismos, lo cual repercute inmediatamente en el precio de
fuerza de trabajo (si uno no quiere trabajar por 2$ hay otro que lo va a hacer por 1$).
La ciudad permitió la aproximación de los trabajadores como clase social y la percepción de un tirano
común. Esta maduración política, junto al rostro de la pobreza de masa, miseria generalizada, se
constituyeron en las características que conformado la cuestión social.
En la lucha esta masa se une, se constituye como clase para si, los intereses que defiende se convierte en
intereses de clases.
Estos procesos suponen superar la experiencia individual y sumarse a un proceso colectivo, donde se
conjugan dos elementos novedosos: la conciencia de clase y la ambición de clase, se trata de la lucha de una
clase particular, la clase trabajadora, con otra clase antagónica, los capitalistas.
Movimientos obreros, sindicatos, sociedades mutuas, entre otras, constituyen el escenario para la lucha de
clases, para la confrontación y para las respuestas de la clase dominante para garantizar su reproducción.
Los aspectos civiles, políticos y sociales que componen la ciudadanía moderna deben ser pensados tanto
como concesiones del estado democrático como conquistas de las clases trabajadoras.
Son los procesos sociales lo que posibilitan que las distintas fracciones de la clase trabajadora incorporen
reivindicaciones propias del ámbito económico al interior de la ciudadanía, la ampliación de la ciudadanía
entra en contradicción con la lógica propia del capital. Hay que avanzar en la compresión tanto las
tendencias del trabajo en la actualidad, como las dimensiones subjetivas que se asocian, a fin de identificar
las principales determinaciones y mediaciones en la vida cotidiana de los sujetos.
ELEMENTOS FUNDAMENTALES Y DETERMINACIONES DE LA VIDA COTIDIANA.
Se han expresado implicancias que el trabajo abstracto genera para la reproducción social alterando la
totalidad de las relaciones sociales. La organización de su horario en la vida diaria, la división de tareas en el
interior del hogar, la posibilidad de realizar actividades de ocio y esparcimiento, entre dos aspectos, se
encuentran relacionados a la inserción de los sujetos en las relaciones de producción. Agnes Heller señala
que la vida cotidiana es la vida de todo hombre vivida cualquiera que sea su ubicación en la división del
trabajo. En su planteo se reconoce la relación dialéctica entre la reproducción social y la reproducción de
cada hombre en particular.
Para caracterizar lo cotidiano,plantea Lefebvre es necesario aprehender la sociedad en que vivimos, pues ésta
engendra la cotidianidad. De este modo se afirma que considerando que toda sociedad necesita para
reproducirse la reproducción del hombre particular y viceversa, en toda sociedad hay vida cotidiana.
De esto se desprenden dos cosas: la vinculación entre la autoreproduccion del ser particular como un
momento de la reproducción de la sociedad y por el otro, el plano abstracto del vinculo con la vida cotidiana
de los hombres particulares. La singularidad y la universalidad se encuentran en la vida cotidiana, en tanto
que ser social nace y se inserta en el mundo, lo hace en un conjunto de relaciones sociales que le preceden.
La apropiación de las características de esas relaciones sociales es fundamental para la reproducción de ser
particular. En el marco de la sociabilidad burguesa el desarrollo histórico universal adquiere concreción en
las condiciones y posibilidades objetivas y subjetivas que se le presentan al ser desde el momento de su
nacimiento.
Historia y vida cotidiana constituyen una síntesis dela reproducción social, que se presenta fragmentada y
refractada, ya que las posibilidades de vinculación del hombre particular con el desarrollo histórico nunca se
presentan en su totalidad ni amplitud, sino que son mediadas por la ubicación de cada ser particular en la
división social del trabajo.
La vida cotidiana se desarrolla y se refiere siempre al ambiente inmediato.
En el caso de los seres sociales pertenecen a distintos sectores o fracciones de la clase trabajadora, la relación
se produce con las dimensiones objetivas que caracterizan a la clase social, y discursos que existen en el
entorno inmediato, que por su carácter polisémico (más de un significado) poseen intrínsecamente una
conformación supraclasista.
La posibilidad de vender su fuerza de trabajo o la pertenencia al ejercito industrial de reserva establece el
limite y la posibilidad para adquirir distintos bienes.
En ese contexto inmediato se desarrolla la estructura general de la vida cotidiana. (CARACTERISCTICAS
QUE PLANTEA NETTO DE LA COTIDIANIDAD)
La vida cotidiana es la vida del hombre particular entero, es decir, aquella que se desarrolla con la
participación de todos los aspectos de su individualidad, articulando, sentidos, capacidades intelectuales,
sentimientos, ideologías, actividades, entre otros. Esto determina la relación del ser y el entorno: la
inmediatez y la poca intensidad en los vínculos que establece. La coexistencia de actividades, espacios y
objetivos en la vida cotidiana da cuenta de la estructura heterogénea que la caracteriza, que además se
encuentra jerarquizada a partir de la relación concreta del ser particular con su entorno. Estas características
hacen que la vida cotidiana sea el resultado de la acumulación de esas experiencias,por lo cual muchos
cambios o alteraciones se producen, con igual sentido de espontaneidad.
En el espacio concreto de cada ser particular, estas determinaciones fundamentales se expresan en
actividades y rutinas vinculadas al trabajo y/o otras estrategias para garantizar la reproducción cotidiana, a
las relaciones familiares y entre amigos/referentes, al ocio, a la inserción en sistemas de formación y
educación, entre otros aspectos.
Estas distintas actividades dan cuenta de la particularidad de cada ser social, son resultado de un proceso
social e histórico que se explica a partir de tendencias universales.
El ser perteneciente a la clase trabajadora se enfrenta cotidianamente con situaciones que son llamadas
generalmente como “problemas sociales” o “necesidades sociales”.
CUESTION SOCIAL Y VIDA COTIDIANA.
La perspectiva analítica brinda elementos para comprender la relación dialéctica entre la vida cotidiana y la
reproducción social planteando al ser particular como hacedor de su propia cotidianidad y de la historia
general.
Incluir la categoría cuestión social, no lleva a vincular las determinaciones fundamentales con las distintas
situaciones problemáticas que se presentan en lo cotidiano. Es necesario considerar como determinación
fundamental la clase social a la cual pertenece cada ser social particular.
La ubicación de la familia en alguno de los distintos sectores de la clase trabajadora, constituye el factor
clave que condicionará la relación del ser particular en sus aspectos objetivos, tanto en las relaciones sociales
como en el acceso a las objetivaciones concretas.
Superar la fragmentación, psicologizacion y moralizacion que son la base del pensamiento burgués y las
estrategias de intervención sobre la “cuestión social”, exige reconocer las múltiples determinaciones y
mediaciones que articulan la esencia de la contradicción fundamental del capitalismo con los procesos de
pauperización de distintos sectores de la población. En este linea, adquieren relevancia la relación del ser
social en el mercado de trabajo, y el acceso al espacio urbano y en su interior, a la vivienda como ámbito
donde se desarrolla la mayor parte del tiempo de la vida cotidiana. En relación con las modalidades de
inserción del ser social en el mundo, la lógica instalada en el modo de producción capitalista, donde el ser
social debe vender su fuerza de trabajo para acceder al salario que le permita obtener los bienes de uso para
garantizar su reproducción y la de su entorno, hace de dicha inserción la principal determinación objetiva de
la cuestión social. La mercantilizacion de la amplia mayoría de los bienes de uso provoca que su acceso no
esté determinado por las situaciones objetivas que interpelan el cotidiano, sino por la posibilidad individual
del ser social de acceder a éstos o no.
A partir de 1970, época de crisis económica mundial, se inicia un proceso de reformas estatales y productivas
que suponen alteraciones en las tendencias del trabajo abstracto. Un proceso de reestructuracion económica
que redunda en una mayor flexibilidad en las relaciones laborales en claro detrimento de una fuerza laboral
debilitada. Flexibilidad laboral, subcontratacion, desregulacion y tercerizacion son la base de la nueva forma
de organizar la estructura económico-productiva que se caracteriza por la necesidad de adaptarse
constantemente a cambios y demandas externas. Estos son base de una estrategia mundializada para dotal al
capital de los medios de los medios necesarios para procurar alcanzar los niveles de expansión anteriores a la
crisis de 1970. Es un proceso de reorganización productiva en escala global, cuyos contornos más evidentes
fueron el advenimiento del neoliberalismo, la privatización del estado, la desregulacion de los derechos del
trabajo, y el desmontaje del sector productivo estatal.
El toyotismo se caracteriza por:
– producción heterogénea y variada vinculada a las demandas y exigencias individualizadas de los
consumidores;
– plantea un trabajo en equipo, con multiplicidad de funciones, apela a la polivalencia del trabajador;
– proceso productivo flexible con la finalidad que el obrero opere simultáneamente varias máquinas;
– tiene como principio el just in time es decir, el mejor aprovechamiento posible del tiempo de
producción;
– estructura horizontalizada que relaciona la empresa matriz con empresas menores subcontratadas o
tercerizadas.
Estos elementos como formas complejas de la producción de la plusvalía absoluta y relativa en la actualidad,
supone una extensión de la jornada del trabajo en relación con el salario percibido, y una transformación
organizativa del proceso de producción con el fin del incremento de las ganancias. Esto incorpora además
cambios legislativos fundamentales para la intensificación de la explotación del trabajador, favoreciendo el
empleo part time, flexibilizarlo e intensificado. La flexibilizacion de los trabajadores, derechos flexibles,
para poder disponer de una fuerza de trabajo en función directa a las necesidades del mercado consumidor.
El toyotismo se estructura a partir de un numero mínimo de trabajadores, ampliándolos a través de las horas
extras, los trabajadores temporarios, o los subcontratados, dependiente de las condiciones del mercado.
La flexibilizacion laboral con su consecuente precarizacion, redefinen constantemente la ubicación de los
sujetos en los distintos estratos de la superpoblación relativa.
La forma de ser del trabajo abstracto, alienado, explotado en la actualidad nos muestra las tendencias que
adquiere la “cuestión social”, siendo la base de un conjunto de expresiones que deben ser consideradas para
comprender las problemáticas sociales, culturales, ideológicas, políticas que afectan la vida cotidiana de los
distintos sectores de la clase trabajadora.
El dominio del espacio refleja la forma en que las clases dominantes desarrollan practicas y acciones para
dominar la organización y producción del espacio, sea por medio legales o extralegales.
La ubicación de los sujetos en la ciudad, entendida como espacio de socializacion de las fuerzas productivas,
implica una relación dialéctica e histórica que recupera la centralidad del ser social en la división del trabajo,
pues se considera que es la ubicación en dicha división la que condiciona el acceso a determinados bienes y
servicios, por ejemplo la vivienda.
La ciudad se constituye en un espacio que articuliza y garantiza la coexistencia de tres condiciones:
infraestructura física necesaria a la producción y al transporte; mano de obra; empresas capitalistas privadas.
Considerar la importancia de los medios de consumo colectivos, los medios de circulación material, como
los medios de comunicación y transporte, y los medios de producción y de reproducción que dan cuenta de
las necesidades de consumo individual y colectivo.
La aglomeración de la población, de los instrumentos de producción, del capital, de las formas y
posibilidades de satisfacer las necesidades, es un proceso vinculado a las leyes de acumulación capitalista.
Al interior de las ciudades se emplazan sectores, asentamientos o barrios que marcan un acceso diferencial
para los sectores trabajadores, constituyendo un amplio abanico que incluye barrios obreros, villas de
emergencia, zonas residenciales, entre otros.
Estos espacios urbanos, ademas de su relación con la construcción de identidades particulares, significan
tanto un acceso diferencial a determinados servicios públicos, como la instauración de limites de
interrelación con otros espacios urbanos.
Esos barrios particulares en esa ciudad particular constituyen objetivaciones sociohistoricas de relevancia
con las cuales se vincula el ser particular y su entorno.
Los seres particulares acceden de manera temporal o definitiva a la vivienda con el fin de desarrollar la
mayor parte de su vida cotidiana. El acceso a la vivienda ha constituido y sigue constituyendo un problema
fundamental en su reproducción cotidiana.
La vivienda es analizada a partir de la calidad y las condiciones de habilidad para los seres particulares,
articulando variables que van desde dimensiones espaciales, calidad en sus materiales y acceso a servicios
públicos.
La situación habilitacional se encuentra asociada a la calidad de vida de las personas, donde su privación se
asocia a las situaciones de precariedad a partir de la segregación espacial d ella pobreza con pocos servicios
instalados y deficientes condiciones de acceso a éstos. Cuestiones como el aseo, la alimentación, el ocio,
estudio, medios de transporte, descanso y la sexualidad son determinadas o condicionadas por las
condiciones objetivas de la vivienda. Es decir, el ser particular debe aprender a manejarse en una
determinada ciudad con espacios urbanos, tránsito, servicios, medios de transporte, entre otros, concretos y
específicos.
Las distintas situaciones problemáticas que interpelan la vida cotidiana del ser particular se constituyen en
expresiones de la “cuestión social” y su aprehensión en tanto proceso social requiere una primera relación
con las determinaciones objetivas arriba mencionadas.

Samaja, El paso del sujeto teórico al sujeto practico.


SAMAJA : SUJETO COGNOCENTE : (Trascendental)
Ninguna de estas propuestas la de Descartes y la de los empiristas logra fundamentar el conocimiento y
la ciencia, hasta que Kant, es quien introduce al sujeto en tanto sujeto de conocimiento: un sujeto capaz de
emitir juicios válidos (en forma de teorías y conceptos que hacen referencia a lo universal) sobre objetos
particulares, articulando 2 aspectos inherentes al sujeto de conocimiento: aquello que proviene de sus
sentidos (que le permite conocer objetos particulares) y su entendimiento (aquello que le permite conocer
objetos particulares a partir de la utilización de conceptos más amplios y universales); y esto sólo es posible
si encarnamos al sujeto trascendental, que es el sujeto de conocimiento, que aporta sus categorías
conceptuales a la hora de conocer la realidad.

-Samaja. (2004) Epistemología de la Salud. Reproducción social, subjetividad y transdisciplina. “La


reproducción social y las relaciones entre salud y condiciones de vida”.
Su objetivo es desarrollar un modelo general para pensar el problema de la salud como un objeto complejo y
transdisciplinario. Dicho modelo tiene dos series de conceptos fundamentales sobre la salud, y un principio
metodológico. Considera como 1er serie conceptual el hecho de que la vida humana se describe como una
compleja articulación de procesos histórico-sociales de producción y reproducción de sí misma, a lo largo de
los cuales surgen tensiones, conflictos que motivan acciones de reparación o de transformación. Como 2da
serie conceptual, considera que los resultados de esos procesos históricos-sociales se configuran como
estratos en diversos niveles de integración, ordenados como jerarquías estructurales y funcionales; que se
organizan en un sentido ascendente, siguiendo el sentido de su producción, y en sentido descendente,
siguiendo el sentido de la reproducción, de modo que los estratos superiores regulan los procesos de los
inferiores.
Esta 2da serie conceptual se relaciona con el término Aufhebeng: conservar, suprimir y superar  esto rige el
orden constitutivo en las jerarquías estructurales y funcionales, de manera que las estructuras y funciones
anteriores quedan suprimidas, pero conservadas y superadas en las estructuras y funciones posteriores. Según
esta concepción integral e histórica, los hechos pasados no quedan meramente eliminados con el paso del
tiempo, sino que son suprimidos en su autonomía, pero conservados en el interior de las nuevas formaciones.
Pasan a formar parte del “orden constitutivo” de la realidad actual pero bajo control de esta última.
Principio metodológico: para Samaja las investigaciones científicas en el tema de salud, en este caso, deban
dirigirse no solo sobre los aspectos estructurales y funcionales de su objeto, sino también sobre la historia;
considerar la estructura y la génesis.
Una manera de pensar lo humano y lo social es a partir de su génesis, de su historia, del proceso de
desarrollo del que parte. Para pensar esta dinámica de génesis tomamos el concepto de movimiento
dialéctico que Hegel desarrolló y que refiere a que la realidad humana se desarrolla según una dinámica
organizada en tres momentos lógicos: del universal, del particular y del singular. Esta lógica permite pensar a
la realidad humana como un todo donde cada elemento es parte de un sistema mayor que lo contiene y
regula. Cada elemento del sistema humano es producto de un momento anterior que se complejizó y
diversificó, que fue suprimido pero superado gracias a que algo del momento anterior se conservó.
La génesis conjunta de lo humano y lo social se organiza en niveles de totalización denominados estratos de
sociabilidad. Cada uno se define y autonomiza a partir de la prescripción de una norma que lo regule, el
estatuto propio de cada configuración de relaciones sociales depende de un valor, de un deber ser, que sus
integrantes consensúan e imponen a la totalidad de la comunidad. Se genera una relación entre lo que es a la
luz de lo que debiera ser. Esto implica que lo que se define como normal o correcto es una construcción
social.
Dimensiones de la reproducción humana o estratos de sociabilidad:
-Bio-comunal: consiste en agrupamientos de individuos de una misma especie animal (este estrato no es
exclusivamente humano) que cooperan entre sí para perpetuar su especie, para lo cual es necesario que sus
integrantes cumplan con ciertas funciones vitales tales como: alimentarse, vestirse, reproducirse, cuidar a sus
hijos, etc. Hay una reproducción de las condiciones biológicas de existencia y de la red de interacciones
comunales; es una totalidad transindividual.
-Comunal-Cultural: este estrato sí es propiamente humano ya que es regulado a partir de la función
simbólica, del lenguaje, expresado en la ley de exogamia o prohibición del incesto que posibilita la
conformación de las familias. La conservación y reproducción de este nivel es por medio del cumplimiento
de la normas de convivencia que regulan las relaciones interfamiliares. La Aufhebeng de este estrato se da,
por ejemplo, en que la reproducción sexual sigue siendo fundamental pero ahora se complejiza al operar una
ley que decreta con quien está permitido reproducirse y con quién no. Aquí se conforma lo psíquico ya que
es el momento en que el individuo humano deviene sujeto al adquirir autoconciencia, es decir, incorpora el
hecho de que es parte de una comunidad y a su vez es un ser particular, lo que posibilita la acción de la
función eticizante, se pasa de ser sujeto de hecho a ser sujeto de derecho. Es una totalidad transfamiliar.
-Político-Estatal: el mismo se organiza según el principio territorial, es decir, los individuos pertenecen a una
comunidad y responden a leyes según los límites políticos-geográficos que los delimitan (Estados, países,
etc.). La regulación de las normas depende de los organismos estatales. Aquí aparece la propiedad privada.
Totalidad transcomunidad. Escuelas, narrativas de héroes, tribunales de justicia, fuerzas de seguridad,
servicio militar, edificios públicos, estatuas, murales, canciones patrias, banderas, escudos, etc.
La sociedad política surgió como un modo de “restituir” un orden comunitario superior, capaz de
contrarrestar las fuerzas disolventes de los intereses particulares de las diferentes clases de familias, y de
individuos que se fueron formando en el seno de las comunidades primitivas, y que de alguna manera,
preanunciaban a la futura Sociedad Civil, como reino de los intereses individuales privados. La sociedad
civil, se constituyo efectivamente como resultado del desarrollo de las relaciones de intercambio entre
productores diferenciados, generando a lo largo de milenios el modelo del orden contractual interindividual,
en el cual los bienes dejan de circular conforme a las pautas de servicio recíprocos para circular bajo la forma
de valores de cambio, es decir, de mercancías.
-Económico-Societal: este surge con el sistema capitalista de producción donde, lo que regula las relaciones
sociales ya no es el Estado sino el mercado, este se ubica como una totalidad mayor en un proceso que se
conoce como “globalización”. Abarca el amplio espectro de las actividades que se designan como trabajo
humano (producción, distribución, intercambio, consumo). Totalidad transestatal. Marcas empresariales, sus
oficinas contables, el trajín del trabajo y de los mercados días de semana y horarios laborales.
La reproducción económico-societal se fue transformando crecientemente en una jerarquía funcional
organizada como “sociedad civil” y en cambio la reproducción de los mediadores materiales y simbólicos
que resguardan y estabilizan los vínculos de las comunidades con sus ambientes de desarrollo y de las
personas privadas con los pre requisitos materiales de la producción, distribución, intercambio y el consumo
de bienes y servicios pasaron a constituir la esfera propia del Estado.
Estas 4 nociones: el orden biocomunal (o familia biológica); el orden comunal ( sociedad gentilicia o sistema
cultural); el orden político (o sistema de clases según dominio territorial) y el orden societal ( o sistema de
mercado), constituyen los componentes fundamentales de la jerarquía descriptiva del orden constitutivo y
regulativo de la sociedad humana como sistema complejo. En orden ascendente la relación entre ellos es de
constitución; en sentido descendente la relación es de regulación. La sociedad civil esta constituida por los
elementos jurídicos que le proporciona el Estado y los poderes políticos, y que el Estado está constituido por
los elementos humanos y representacionales que le aporta la vida comunal y que ésta, finalmente está
constituida por las familias y organismos vivientes. Sin las familias biológicas no hay comunidad de
parientes, sin las comunidades no hay Estado. Sin el Estado no hay sociedad civil, pero la sociedad Civil
regula al estado, y que el estado regula a la comunidad cultural y que ésta regula a la biocomunidad. La
sociedad civil (sobretodo las grandes corporaciones capitalistas) dirigen y ponen condiciones de frontera a
las acciones de los Estados. Que los estados dirigen y ponen condiciones de frontera a las comunidades. Que
las comunidades culturales dirigen y ponen condiciones de frontera a las relaciones bio-comunales (sexuales,
de crianza, etc). Entre éstos ordenes las relaciones son de Aufhebung es decir de supresión, conservación y
superación. El campo de los fracasos de la Aufhebung en cada una de estas interfaces jerárquicas encierra el
vasto repertorio de las situaciones trágicas que ha sido reflejado estéticamente por la literatura universal. La
mas reciente la constituye los conflictos entre las formaciones estatales y societales (estado – sociedad civil),
´por lo que se ha dado en llamar la globalización que no es otra cosa que el dominio paroxístico (acceso
violento/empeoramiento) de la sociedad civil de los capitalismos avanzados sobre los otros niveles de la vida
humana.
La norma de conjunto que rige cada “especie social” ( cada configuración de sociabilidad concreta) expresa
un sistema inmensamente complejo de parámetros, todos los cuales pueden salirse de sus valores críticos,
produciendo eso que llamamos problemas, frente a los cuales se pondrá en acción los diversos mecanismos
de atención operante en cada una de las formas de vida respectivas.
Relaciones entre las dimensiones de la reproducción social.
Los cuatros procesos reproductivos pueden ser observados en la esfera comunal-cultural (sociabilidad
comunal, con sus redes de parentesco y relaciones vecinales en el micro territorio): en el seno de estas
relaciones se llevan a cabo los procesos de alimentación y de refugio (bio-comunales) de socialización,
educación, y de otras formas de apropiación de contenidos culturales o “enculturacion”; de elaboración de
medios de vida (alimentos, vestidos y artesanías) y preservación del orden interno y de saneamiento de la
vivienda y del medio ambiente inmediato, y de seguridad y defensa del espacio propio. La esfera comunal-
cultural tiene como tarea primordial preservar la reproducción bio-comunal de la cual procede, pero está
esencialmente supeditada a (regulada por) la reproducción de la autoconciencia y la conducta. La familia (re
configuradas a partir de la regla de la exogamia) que en muchos aspectos es quien afronta la satisfacción de
las necesidades biológicas que demandan los requisitos de la vida social, es también y sobre todo una entidad
ética. El proceso de socialización primaria por la cual el orden biocomunal es re-configurado por la cultura,
debe emerger de estos vínculos primarios o de comunidad ( dependencia de otros del recién nacido). La
sociabilidad política, pareciera ser la esfera de relaciones sociales fundamentalmente responsable de los
procesos de reproducción ecológica (ecología y ecología humana, relación entre población y territorio),
como reproducción del macro-ambiente social, en términos de organización y dominio territorial. Esta
función se remonta al desarrollo de la ganadería y agricultura, asentamientos sedentarios y formación de
Estados Ciudades; pero el aspecto dominante de esta reproducción lo constituye el área de la seguridad
publican mediante el monopolio de la fuerza coactiva y de defensa, mediante la cual se preserva no solo el
orden social, sino los grandes emprendimientos humanos frente al orden natural (catástrofes naturales,
epidemias). Sociedad civil, propio del neoliberalismo globalizador, comporta sin duda una decidió ataque al
estado, y a sus órganos primordiales, sus mecanismos formadores defensivos (educación y seguridad
públicas). Las oleadas neoliberales bajo el manto de una Sociedad Civil idealizada, han trivializado la
educación publica y han olvidado sus narrativas heroicas nacionales. En cuanto a la reproducción de la
conciencia y la conducta, los Estados afrontan esto en dos campos, en el campo de la socialización primaria
en escenarios de la tutela judicial de menores y en la regulación jurídico-Ideológica del conjunto social. Las
primeras constituyen tareas sustitutas: cuando los órganos de la vida comunal se encuentran incapacitadas
para afrontar la función de crianza y socialización, es corriente encontrar que los Estados asumen la tutela de
los menores. En casi todos los países se ensaya el empleo de “familia sustitutas” como “prótesis” de las
estructuras estatales para poder cumplir fragmentariamente esa función propia del orden comunal-cultural.
Las segundas constituyen tareas primordiales de los Estados: educación publica, censura, promoción de los
valores de la cultura mediante los aparatos ideológicos del Estado. El desarrollo de las relaciones societales
que en los fundamental consistió en el desarrollo de la división del trabajo social, distribución desigual de los
medios de producción y del intercambio, produjo un fuerte desplazamiento de la reproducción económica y
un parcial desplazamiento de la reproducción política a su área, en desmedro de la economía comunitaria y
de los órganos gentilicios de gobierno, y en desmedro de los órganos políticos.
Para que fuera posible el paso de un estrato de sociabilidad a otro se tuvieron que producir desequilibrios
internos a cada estrato o totalidad y consiguientemente una nueva reequilibración que generó un orden nuevo
más complejo ya que conserva al estrato suprimido (lógica del Aufhebeng).
Pensamos a lo social como un sistema formado por totalidades hechas de partes organizadas en múltiples
jerarquías pero según criterios específicos:
- criterio constitutivo o productivo, los niveles o estratos anteriores en la génesis producen a los posteriores.
- criterio regulativo o reproductivo, en el cual la totalidad impone las normas a sus partes o estratos
anteriores.
Para que la reproducción social suceda es necesario que exista un equilibrio entre las partes y el todo, es
decir, entre la norma regulante (totalidad) y los miembros de esa comunidad regulada (partes); el ser de una
totalidad es el deber ser que impone y regula a sus partes; se tiene que establecer un equilibrio entre los dos
atributos esenciales de toda norma: la validez y la eficacia. La primera implica un predominio del todo, la
norma que representa a la sociedad debe ser válida para poder continuar reproduciéndose y regulando a sus
partes. La eficacia implica un predominio de las partes sobre el todo; los miembros de la comunidad deben
responder eficazmente a la norma y a la reproducción de sí mismos.
Para que un obstáculo a la reproducción social (problema social) se convierta en un problema psicosocial
debe existir un sujeto que lo vivencie como tal, que padezca este obstáculo, que éste deje marcas en su
subjetividad. Cuando se produce un conflicto entre lo ideal y lo real ahí hablamos de problema social.
La posición de la Cátedra es ubicar las causas de los problemas sociales en el estrato económico societal, en
el hacer con otros.

El ser, en los vivientes, se determina como los procesos que reproducen (sus estados normales; sus
componentes esenciales y su tipo especifico).
El ser de los vivientes humanos en particular incorpora al menos 3 nuevas dimensiones:
a. la reproducción de autoconciencia, como conciencia emergente en los vínculos familiares en los que se
constituye el sentido de sí, como sujeto de una cierta alianza, y como sujeto carente y simbólicamente
completado por un “pacto de unión a otros” (que se forma en la socialización primaria y se expresa como
“derecho de gente”).
b. de reproducción de las relaciones materiales y jurídicas que permiten mantener integrados a todos los
linajes en una unidad supracomunal y que constituyen el sentido originario del estado., el cual fija su esencia
en la función de resguardar los vínculos de las diversas comunidades con sus ambientes territoriales de
desarrollo, y de las instituciones políticas con sus ambientes técnico-organizacionales (socialización
secundaria” (escuela, universidad, etc) y se expresa mediante la idea de “lo publico”;
c. la reproducción del sistema de los objetos a través de los procesos específicamente destinados a la
producción, distribución, intercambio y consumo de valores, mediante diversos “pactos de
asociación” (la idea de “derecho privado”).

(Apunte de teóricos) Lo humano se da en la forma de totalidades hechas de partes, una vez que estas
totalidades se producen tienen que reproducirse. La reproducción, que es también una producción (que
produce las condiciones de posibilidad para seguirse reproduciendo), de esas totalidades hechas de partes,
solo puede darse de tres maneras: 1-Conservación del todo en detrimento de la modificación e incluso
desaparición de las partes (que son totalidades en otro nivel). 2-Conservación de algunas partes, aun a costa
de que se disuelva la totalidad y desaparezcan las otras partes. 3-Conservación recíproca del todo y las
partes. Las dos primeras son patogénicas, inestables. La tercera es subjetivante, estructurante, puesto que la
totalidad existe porque las partes la constituyen y viceversa, es la más sana. Toda sociedad debe garantizar
sus procesos reproductivos como sociedad global, pero también los de cada uno de sus estratos.

Netto, José Paulo. “Cotidiano: conocimiento y critica


Si en toda sociedad existe y se pone la cotidianeidad, en cada una de ella la estructura de la vida cotidiana es
distinta en relación a su ámbito, a sus ritmos y regularidades, y a los comportamientos diferenciados de los
sujetos colectivos de cara a la cotidianeidad. Lo cotidiano no se despega de los histórico, es uno de sus
niveles constitutivos: el nivel en que la reproducción social se realiza en la reproducción de los individuos
como tales.
Determinaciones fundamentales de la cotidianeidad:
-heterogeneidad: la vida cotidiana, configura el mundo de la heterogeneidad. Intersección de las actividades
que componen el conjunto de las objetivaciones del ser social, el carácter heterogéneo de la vida cotidiana
constituye un universo donde se mueven fenómenos y procesos de naturaleza compuesta (lenguaje, trabajo,
interacción, juego, vida política, privada, etc);
-inmediatez: como los hombres están actuando en la vida cotidiana y esta acción significa responder
activamente, el patrón de comportamiento propio de la cotidianeidad es la relación directa entre pensamiento
y acción; la conducta especifica de la cotidianidad es la conducta inmediata, sin la cual los automatismos y la
espontaneidad necesarias a la reproducción del individuo, en cuanto tal, serian inviables;
- superficialidad extensiva: la vida cotidiana moviliza en cada hombre todas las atenciones y todas las
fuerzas, pero no toda la atención y toda la fuerza; su heterogeneidad e inmediatez implican que el individuo
responda teniendo en cuenta la sumatoria de los fenómenos que comparecen en cada situación precisa, sin
considerar las relaciones que los vinculan.
La vida cotidiana es el alfa y el omega de la existencia de todo y cada individuo. Ninguna existencia
individual cancela la cotidianeidad. De ahí que ésta imponga a los individuos un patrón de comportamiento
que presenta modos típicos de realización, con características especificas que cristalizan una modalidad de
ser del ser social en lo cotidiano, figurada especialmente en un pensamiento y en una practica peculiares. Se
expresan en un materialismo espontaneo, y en un tendencial pragmatismo.

López, Antonio. Sobre el síntoma


El síntoma, según la bibliografía clásica del campo de la biología, se lo puede definir dentro del campo
médico. El síntoma será el indicador privilegiado que permite determinar el patrón de enfermedad y así
diagnosticar. Esta es una manera de aproximarnos al concepto genérico de síntoma.
En un segundo aspecto, aparece el enfermo como centro de análisis; la lesión se incluye en relación a un
cuerpo de un sujeto en un ámbito social y en un contexto ecológico. La enfermedad aparece como una
ruptura y un desequilibrio en el intercambio social, y el cuerpo es entonces ya no un puro organismo, aparece
una biografía donde subjetividad y objetividad son momentos que remiten a un ambiente, a una manera de
vivir. Los síntomas serían expresión de un malestar y de un desequilibrio en las condiciones de vida. La
enfermedad se desarrolla en una modificación singular, el lenguaje debe individualizarse de aquella
objetividad orgánica; el comportamiento de los pacientes, los consejos del médico y la cura se articulan en
relación a la calidad de vida. Aún en el campo social, una queja, un malestar, un padecimiento (diferentes del
orgánico, diferente del psíquico) acompaña la demanda al profesional.

El síntoma, según la bibliografía clásica del campo de la biología, se lo puede definir dentro del campo
médico. El síntoma será el indicador privilegiado que permite determinar el patrón de enfermedad y así
diagnosticar. Esta es una manera de aproximarnos al concepto genérico de síntoma.
En un segundo aspecto, aparece el enfermo como centro de análisis; la lesión se incluye en relación a un
cuerpo de un sujeto en un ámbito social y en un contexto ecológico. La enfermedad aparece como una
ruptura y un desequilibrio en el intercambio social, y el cuerpo es entonces ya no un puro organismo, aparece
una biografía donde subjetividad y objetividad son momentos que remiten a un ambiente, a una manera de
vivir. Los síntomas serían expresión de un malestar y de un desequilibrio en las condiciones de vida. La
enfermedad se desarrolla en una modificación singular, el lenguaje debe individualizarse de aquella
objetividad orgánica; el comportamiento de los pacientes, los consejos del médico y la cura se articulan en
relación a la calidad de vida. Aún en el campo social, una queja, un malestar, un padecimiento (diferentes del
orgánico, diferente del psíquico) acompaña la demanda al profesional.

Marx y el síntoma social.


Marx ubicará al síntoma a partir de su caracterización del pasaje del feudalismo al capitalismo y estará en
relación directa a la instauración de una estructura universal que todo torna intercambiable y donde todo
tiene destino al mercado.
La caracterización de ese elemento esencial, el dinero, medio universal, posibilitador de todo intercambio,
mostrará al mismo tiempo cómo de la mano de esa universalización emerge una particular mercancía, la
fuerza de trabajo; los obreros, aquellos que producen, lo que produzcan no les pertenecerá, ellos no son
propietarios, deberán vender no su producto, sino su trabajo, su fuerza, ellos mismos se venden. Los
propietarios de los medios de producción no son los mismos que los que producen, y la venta realiza una
plusvalía cuya apropiación concretiza la expropiación.
La producción universal genera en su producto (la mercancía) un tipo particular que mira su propia
condición: la equivalencia universal no es equivalencia universal, allí se genera un síntoma. Aquello que
instaura el sistema, al mismo tiempo produce aquello que le invalida.
El propio Marx nos lo muestra cuando desarrolló su concepción de fetichismo de la mercancía. Somos libres
respecto a los otros en lo ideal, pero se establece una dependencia respecto de las cosas en lo real. Se conjuga
así el proceso de identidad y al mismo tiempo de alienación y con ello su correlato de enajenación. El
fetichismo esconde lo que sucede bajo la forma de las relaciones sociales entre cosas. El núcleo de verdad
que el síntoma muestra aparece disfrazado bajo las formas de relaciones libres. Se expresan como problemas
individuales los que son problemas sociales, se señalan, se indican problemas entre objetos cuando en
realidad son problemas entre sujetos.
La expansión de las fuerzas productivas alcanzaron su más alto desarrollo y, con ello, las relaciones sociales
que le corresponden han desplegado las consecuencias que le son inherentes a toda relación de propiedad; las
contradicciones no resueltas imponen su propia condición que se expresan en conflictos que emergen en
forma de síntoma, denunciando lo que el propio sistema no resuelve.
Estas contradicciones irán, progresivamente, desnudando intereses de clases diferentes, expresarán, de
múltiples maneras, aquellos aspectos conflictivos. Los síntomas sociales deberán ser escuchados y así
emergerán también en forma de asistencia pública primero y asistencia social después, las primeras
manifestaciones de un accionar del estado que atienda los problemas sociales que el propio proceso genera.
Si sostenemos que los problemas sociales son inherentes al sistema, entonces son síntomas del capitalismo.
En este contexto se escribirá el surgimiento de la caracterización del síntoma social en su sentido universal.
Sobre el síntoma en general.
El síntoma es siempre manifestación: indica, señala, muestra un cierto malestar. Algo anda mal: dolor,
angustia, sufrimiento, protesta, etc. Expresa siempre un conflicto, es producto de aquello que denuncia. Se
expresa de múltiples maneras y en diferentes campos pero puede ser reducido a dos instancias:
-el síntoma en lo social.
-el síntoma en lo individual.
Y corresponderán, en la caracterización de su estatuto, a:
-Marx en lo social,
-Freud en lo individual.
Al mismo tiempo, el síntoma señala un conflicto real, recorta una escena de lo social. En él se expresa la
doble condición: núcleo de verdad y disfraz de la misma, muestra y esconder mismo tiempo. En su forma el
síntoma muestra lo que oculta, en su contenido niega lo que determina.
Freud y el síntoma en lo individual.
Freud ubica al síntoma dentro de las formaciones del inconsciente: a él lo expresa. Operará así el mecanismo
de represión con lo cual se comprometerá de defensa, pero al mismo tiempo muestra la eficacia de los
procesos psíquicos inconscientes. Es por ello que el síntoma es definido como una solución de compromiso,
como una transacción, por lo cual emergerá lo reprimido inconsciente pero pasando por la censura de la
defensa, que le impondrá condiciones de disfraz. Reprimir es la defensa de fragmentos de sus marcas de
manera paradojal en la concreción del síntoma, el conflicto será entonces consustancial a este concepto:
psíquico, subjetivo y estructura. Y aparecerá en su “envoltura formal” la marca de su verdad.
Conflicto que se descubre en su disfraz, donde se expresa aquello que insiste de una u otra forma, tratando de
hablar mal de su propia determinación. Lo que el sujeto dice de sí mismo de manera consciente será
encubrimiento de aquello que deben ser el plano de la misma. El síntoma remitirá entonces a un saber más
allá de la conciencia. Hay que interrogarlo para desentrañar ese núcleo de verdad que porta sobre lo mismo
que muestra. El síntoma tendrá entonces para Freud contenido sexual.
Al igual que en Marx, el concepto de síntoma en Freud implica una analogía estructural:
1) El carácter paradojal de su condición: denuncia lo que genera, subvierte su propia
determinación.
2) La remisión a un conflicto estructural: la funcionalidad se pone en cuestión, algo no
funciona.
3) Su doble determinación: tras su disfraz de contenido se esconde su forma, su núcleo de
verdad.
Zizek, Slavoj ¿Cómo inventó Marx el síntoma?
Marx, Freud: el análisis de la forma
Según Lacan, ningún otro sino Marx fue quien inventó la noción de síntoma. Hay una homología
fundamental entre el procedimiento de interpretación de Marx y el de Freud. En ambos casos se trata de
eludir la fascinación propiamente fetichista del “contenido” supuestamente oculto tras la forma: el “secreto”
a develar mediante el análisis no es el contenido que oculta la forma (la forma de las mercancías, la forma de
los sueños) sino el secreto de esta forma. Así, la inteligencia teórica de la forma de los sueños no consiste en
penetrar del contenido manifiesto a su “núcleo oculto”, a los pensamientos oníricos latentes. Sucede lo
mismo con la mercancía: el problema real no es penetrar hasta el “núcleo oculto” de la mercancía –la
determinación del valor que tiene por cantidad de trabajo consumido en la producción de la misma- sino
explicar por qué el trabajo asumió la forma del valor de una mercancía, por qué el trabajo puede afirmar su
carácter social sólo en la forma-mercancía de su producto.
Freud en su análisis de los sueños da un paso crucial en dirección a un enfoque hermenéutico y concibe al
sueño como un fenómeno significativo, como algo que transmite un mensaje reprimido que se ha de
descubrir mediante un procedimiento de interpretación. Luego hay que deshacerse de la fascinación por este
núcleo de significación, por el significado “oculto” del sueño, es decir, por el contenido encubierto tras la
forma del sueño, y centrar la atención en esta forma, en el trabajo del sueño al que fueron sometidos los
pensamientos oníricos latentes.
El punto crucial es que se encuentra exactamente la misma articulación en dos etapas en Marx, en su análisis
del “secreto de la forma-mercancía”. Primero, ha de romper la apariencia según la cual el valor de una
mercancía depende del puro azar, de una interacción accidental entre oferta y demanda por ejemplo. Se debe
concebir el “significado” oculto tras la forma-mercancía, la significación que esta forma “expresa”, se debe
penetrar en “el misterio” del valor de las mercancías. En segundo lugar, cabe destacarse que la revelación del
secreto no basta. La economía política clásica burguesa ya ha descubierto el “misterio” de la forma-
mercancía, pero su límite es que no es capaz de abandonar esta fascinación por el misterio oculto tras la
forma-mercancía, que lo que captura su atención es el trabajo como la verdadera fuente de riqueza. La
economía política se interesa únicamente por los contenidos encubiertos tras la forma-mercancía, y esta es la
razón de que no pueda explicar el verdadero misterio, no hay misterio tras la forma, sino el misterio de esta
forma.
Es lo mismo que con el sueño: aún después de haber explicado su significado oculto, su pensamiento latente,
el sueño sigue siendo un fenómeno enigmático. Lo que no se ha explicado todavía es simplemente su forma,
el proceso mediante el cual el significado oculto sea disfrazado de esta forma.
No basta con reducir la forma a la esencia, al núcleo oculto, hay que examinar también el proceso mediante
el cual el contenido encubierto asume esa forma. El carácter enigmático que distingue a los productos del
trabajo no bien asume la forma de mercancía brota de esa forma misma.

El inconsciente de la forma mercancía.


El análisis marxiano de la forma-mercancía ofrece una especie de matriz que nos permite generar todas las
demás formas de la “inversión fetichista”: es como si la dialéctica de la forma-mercancía nos diera a conocer
una versión pura de un mecanismo que nos ofrece una clave para la comprensión teórica de los fenómenos
que no tienen nada que ver con el campo de la economía política. En la forma-mercancía definitivamente hay
más en juego que la propia forma-mercancía y era precisamente este “más” el que ejercía en nosotros ese
fascinante poder de atracción.
En la estructura de la forma-mercancía se puede encontrar el sujeto trascendental: la forma-mercancía
articula de antemano la anatomía, el esqueleto del sujeto trascendental kantiano, a saber, la red de categorías
trascendentales que constituye el marco a priori del conocimiento “objetivo” científico. En ello reside la
paradoja de la forma-mercancía: este fenómeno del mundo interior, “patológico”, nos ofrece una clave para
resolver la pregunta fundamental de la teoría del conocimiento, conocimiento objetivo con validez universal.
El aparato de categorías del que se parte, implícito en el procedimiento científico, la red de nociones
mediante la cual aquél capta la naturaleza, está presente en la efectividad social, funciona ya en el acto del
intercambio de mercancías. Antes de que el pensamiento pudiera llegar a la pura abstracción, la abstracción
ya actuaba en la efectividad social del mercado. El intercambio de mercancías implica una doble abstracción:
la abstracción que parte del carácter cambiable de la mercancía en el acto de intercambio y la abstracción que
parte del carácter concreto, empírico, sensual y particular de la mercancía. La mercancía se reduce a una
entidad abstracta en el intercambio que independientemente de su valor de uso, posee “el mismo valor” que
otra mercancía por la que se intercambia.
Antes de que el pensamiento pudiera ser a la idea de una determinación puramente cuantitativa, la pura
cantidad funcionaba ya en el dinero, esa mercancía que hace posible la conmensurabilidad del valor de todas
las demás mercancías.

El sujeto trascendental se enfrenta al inquietante hecho de que depende, en su génesis formal misma, de un
proceso de mundo interior, “patológico”. El dinero sufre los efectos del uso; su consistencia material cambia
con el tiempo, pero en la efectividad social del mercado tratamos las monedas como si consistieran “en una
sustancia inmutable”, una sustancia sobre la que el tiempo no tiene poder.
Acabamos de tocar un problema que Marx no resolvió, el del carácter material del dinero, el de esa otra
consistencia “indestructible e inmutable” que persiste más allá de la corrupción del cuerpo físico. El “cuerpo-
dentro-del-cuerpo” indestructible siempre está sustentado por la garantía de alguna autoridad simbólica. La
autoridad que emite la moneda garantiza su peso y pureza metálica de modo que si por el desgaste debido a
la circulación ha perdido peso, se suple por otra. La materia física de la moneda se ha convertido
visiblemente en mera portadora de su función social.

Tenemos aquí una de las definiciones posibles del inconsciente: la forma del pensamiento cuyo status
ontológico no es el del pensamiento. El orden simbólico es precisamente ese orden formal que complementa
y/o altera la relación dual de la realidad fáctica “externa” y la experiencia “interna” subjetiva.
La efectividad social del proceso de intercambio es un tipo de realidad que sólo es posible a condición de que
los individuos que participan en él no sean conscientes de su propia lógica; es decir, un tipo de realidad cuya
misma consistencia ontológica implica un cierto no-conocimiento de sus participantes; si llegáramos a saber
demasiado esta realidad se disolvería.
Esta es probablemente la dimensión fundamental de la “ideología”: la ideología no es simplemente una
“falsa conciencia”, una representación ilusoria de la realidad, es más bien esta realidad a la que ya se ha de
concebir como “ideológica”, es una realidad social cuya existencia implica el no conocimiento de sus
participantes en lo que se refiere a su esencia. Hemos llegado finalmente a la dimensión del síntoma, porque
una de sus posibles definiciones también sería “una formación cuya consistencia implica un cierto no
conocimiento por parte de sujeto”: el sujeto puede “gozar su síntoma” sólo en la medida en que su lógica se
le escapa y la medida del éxito de la interpretación de esa lógica es precisamente la disolución del síntoma.
El síntoma social.
Marx inventó el síntoma detectando una fisura, un cierto desequilibrio “patológico”. Este desequilibrio, lejos
de anunciar la imperfecta realización de estos principios universales, funciona como su momento
constitutivo: el “síntoma” es un elemento particular que subvierte su propio fundamento universal, una
especie que perturba su propio género.
Cada universal ideológico –por ejemplo, libertad igualdad- es “falso” en la medida en que incluye
necesariamente un caso específico que rompe su unidad. Esta libertad es opuesto mismo de la libertad
efectiva: al vender su trabajo “libremente”, el obrero pierde su libertad, el contenido real de este acto libre de
venta es la esclavitud del obrero al capital.
En cuanto la producción para el mercado es la que prevalece en el edificio económico de una sociedad
determinada, esta generalización va necesariamente acompañada de la aparición de un nuevo y paradójico
tipo de mercancía: la fuerza de trabajo, los obreros, que no son ellos los propietarios de los medios de
producción y que están obligados a vender en el mercado su propio trabajo en vez de los productos de su
trabajo. Con esta nueva mercancía, el intercambio equivalente se convierte en su propia negación, en la
forma misma de la explotación, de la apropiación del plus valor. La trampa es que la fuerza de trabajo es una
mercancía peculiar, cuyo uso produce un determinado plus valor, y es este plus valor sobre el valor de la
fuerza de trabajo es el que el capitalista se apropia.
El desarrollo “cuantitativo”, la universalización de la producción de mercancías, da origen a una nueva
“cualidad”, el surgimiento de una nueva mercancía que representa la negación interna del principio universal
de intercambio equivalente de mercancías. En otras palabras, da origen a un síntoma. “Utópico” transmite
una creencia en la posibilidad de una universalidad sin su síntoma, sin el punto de decepción que funciona
como su negación interna.

Fetichismo de la mercancía.
Cuando Lacan atribuye el descubrimiento del síntoma a Marx, es más preciso: él localiza este
descubrimiento en el modo en que Marx concibió el pasaje del feudalismo al capitalismo. Se han de buscar
los orígenes de la noción de síntoma en Marx, en la conexión que él fue el primero en establecer entre
capitalismo y los viejos y buenos tiempos, la época feudal.
El fetichismo de la mercancía es para los hombres la forma fantasmagórica de una relación entre cosas,
es sólo la relación social determinada existente entre aquellos. El valor de una cierta mercancía asume la
forma de una propiedad cuasi-natural de otra mercancía-cosa, el dinero: decimos que el valor de una
determinada mercancía es tal cantidad de dinero. El rasgo esencial del fetichismo de la mercancía no consiste
en el famoso reemplazo de los hombres por cosas sino que consiste en un falso reconocimiento con respecto
a la relación entre una red estructurada y uno de sus elementos.
La mercancía A por ejemplo puede expresar su valor únicamente refiriéndose a otra mercancía B, que
así se convierte en su equivalente: en la relación de valor, la forma natural de la mercancía B (su valor de
uso, sus propiedades positivas) funciona como una forma de valor de la mercancía A. El cuerpo de B se
convierte para A en el espejo de su valor. Marx dice que el por ejemplo el rey es rey porque los hombres se
comportan ante el como súbditos. Es decir a los participantes de este vinculo social, la relación se les
presenta necesariamente en forma invertida: ellos creen que son súbditos cuando dan al rey tratamiento real
porque el rey es ya en sí, fuera de la relación con sus súbditos, un rey; como si la determinación de “ser un
rey” fuera una propiedad natural de la persona de un rey.
El fetichismo de la mercancía acontece en las sociedades capitalistas, pero en el capitalismo, las
relaciones entre los hombres no están claramente “fetichizadas”; lo que hay son relaciones entre gente “libre”
y cada persona sigue su propio interés egoísta. La forma predominante y determinante de las relaciones entre
las personas no es la dominación y la servidumbre, sino un contrato entre personas libres que son iguales
ante los ojos de la ley (lo ideal). Todo lo que ve cada quien en su socio es a otro sujeto que sigue su interés y
que a él solo le interesa en la medida en que posea algo -una mercancía- que pueda satisfacer alguna de sus
necesidades.
En las sociedades en las que reina el fetichismo de la mercancía, las relaciones entre los hombres están
totalmente desfetichizadas, en tanto que en las sociedades en las que hay fetichismo en las relaciones entre
los hombres –sociedades pre capitalistas- el fetichismo de la mercancía no está desarrollado todavía porque
es la producción “natural”, y no la producción para el mercado, la que predomina. El lugar del fetichismo ha
virado simplemente de las relaciones intersubjetivas a las relaciones “entre cosas”: las relaciones sociales
cruciales, de producción, ya no son inmediatamente transparentes en la forma de las relaciones
interpersonales de dominio y esclavitud sino que se disfrazan “bajo la forma de relaciones sociales entre
cosas, entre los productos del trabajo”.
Con el establecimiento de la sociedad burguesa, las relaciones de dominio y servidumbre se reprimen;
parece que lo que nos incumbe son sujetos libres cuyas relaciones interpersonales están exentas de todo
fetichismo; la verdad reprimida –la de la persistencia del dominio y la servidumbre- surge en un síntoma que
subvierte o perturba la apariencia ideológica de igualdad, libertad y demás. Este síntoma, el punto de
surgimiento de la verdad acerca de las relaciones sociales, es precisamente las “relaciones sociales entre las
cosas”, en contraste con la sociedad feudal, en la que las relaciones sociales existentes entre las personas en
sus trabajos se ponen de manifiesto como sus propias relaciones personales y no parecen disfrazadas de
relaciones sociales entre las cosas, entre los productos del trabajo. Las relaciones sociales existentes entre las
personas aparecen disfrazadas de relaciones sociales entre las cosas –tenemos aquí una definición precisa del
síntoma histérico, de la histeria de conversión propia del capitalismo.

Nasio , Juan David. Concepto de castración y falo.


La Castración
- EN EL NIÑO: experiencia psíquica compleja, inconsciente, decisiva para la asunción de la futura
identidad sexual. Reconoce (el niño), al precio de la angustia, la diferencia anatómica de los sexos y que el
cuerpo tiene límites. Experiencia renovada a lo largo de la existencia y puesta en juego en la cura analítica.
Cuatro tiempos:
1- todo el mundo tiene pene: el descubrimiento de la realidad pondría en jaque esta creencia.
2- el pene está amenazado: la amenaza de castración apunta al pene pero sus efectos recaen sobre el
fantasma del niño de poseer a su objeto amado que es la madre. Debe renunciar a eso. Hay advertencias
verbales que dan origen al Superyó.
3- hay seres sin pene, la amenaza es real: descubre la falta de pene. Representación de la pérdida de su
propio pene y la amenaza de castración comienza a surtir efectos. Desmentida.
4- la madre también esta castrada, emerge angustia: la angustia de castración no es sentida
efectivamente por el niño, es inconsciente.
Tiempo final: fin del complejo de castración y del complejo de Edipo. El niño acepta las leyes de la
interdicción y elige valorar su pene. Renuncia a la madre y reconoce la ley paterna.
Afirmación de la identidad masculina. Crisis estructurante: porque lo capacitó para asumir su falta y
producir su propio límite.
- EN LA NIÑA: previo al complejo de castración encontramos dos puntos en común con el varón: la
creencia de la universalidad del pene, y toman como objeto a la madre, personaje principal hasta que se
separan de ella con angustia, el niño y con odio la niña, en el momento que la descubren castrada.
También hay dos diferencias con el niño: en el complejo de castración termina con la renuncia al amor
de la madre, y en la niña se abre la vía al amor del padre. Y en cuanto al complejo de Edipo en el niño se
aniquila como complejo de castración. En cambio en la niña el complejo de Edipo esta posibilitado e
iniciado por el complejo de castración.
El acontecimiento más importante del complejo de castración femenino es la separación de la madre,
repetición de la separación anterior, la del seno materno. Odio antiguo que desaparece bajo los efectos de una
represión inexorable y reaparece más tarde, bajo la forma de hostilidad y rencor hacia la madre por no
haberla dorado de pene. Esta actualización de sentimientos negativos marcara el fin del complejo de
castración.
Tres tiempos:
1- universalidad del pene: el clítoris es un pene.
2- es demasiado pequeño, “fui castrada”: descubre visualmente la región genital masculina. Cae víctima
de la envidia fálica. Los efectos de la visión son inmediatos, no progresivos como en el varón. Este vive la
angustia de la amenaza, la nena experimenta el deseo de poseer lo que vio.
3- madre también castrada, resurgimiento del odio hacia la madre: madre despreciada por no
transmitirle el atributo fálico y no haberle ensenado a valorar su verdadero cuerpo de mujer. Elige al padre
como objeto de amor (según Lacan la privación se define como la falta real de un objeto simbólico).
Tiempo final, tres salidas del complejo de castración, nacimiento del complejo de Edipo. Puede adoptar
tres actitudes, decisivas para el destino de la femineidad:
a) No envidia del pene: se niega a entrar en la virilidad con el varón.
b) Deseo de estar dorada del pene del hombre: algún día podrá poseer uno. Deniega el hecho de su
castración. El objetivo de su vida es el fantasma de ser un hombre a pesar de todo. Complejo de
masculinidad.
c) Deseo de tener un sustituto del pene: reconocimiento inmediato y definitivo de la castración. Cambio
de objeto de amor. Cambio de zona erógena. El deseo de un pene se troca por el deseo de gozar de un pene
en el coito. Cambio del objeto deseado, el pene cede el lugar al hijo. El deseo de gozar de un pene en el coito
se metaboliza en el deseo de procrear un hijo.
COMPLEJO DE EDIPO: Femenino: formación secundaria.
Masculino: formación primaria.
Falo: El elemento organizador de la sexualidad humana no es el pene sino la representación construida
sobre él. La preponderancia del falo: la evolución sexual infantil y adulta se ordena según la presencia o
ausencia de este pene imaginario -falo- en el mundo de los humanos. Lo que el niño percibe como el atributo
poseído por algunos y ausente en otros no es el pene sino su representación psíquica, sea bajo la imaginaria o
simbólica.
FALO IMAGINARIO: representación psíquica inconsciente producto de tres factores:
1) Anatómico: es la buena forma peniana la que se impone a la percepción bajo la alternativa de una
parte presente o ausente. Tiempo táctil o visual.
2) Libidinal: intensa carga libidinal que suscita los toqueteos autoeroticos.
3) Fantasmática: ligada a la angustia provocada por el fantasma de que dicho órgano podría ser
mutilado.
El falo imaginario toma el estatuto de operador simbólico. El falo simbólico es un objeto
intercambiable: se entiende según diferentes acepciones; ante todo aquella que designa al órgano masculino
el valor de objeto separable del cuerpo, intercambiable con otros objetos equivalentes (pene = heces =
regalos =…). Ecuación simbólica constituida por objetos diversos cuya función es mantener el deseo sexual
del niño. El falo imaginario es desplazado simbólicamente por un niño, por ejemplo.
FALO COMO PATRON SIMBOLICO: es la condición que garantiza la existencia de una serie y que hace
posible que objetos heterogéneos en la vida sean objetos equivalentes en el orden del deseo humano. Todas
las experiencias erógenas reproducirán el mismo esquema que el de la experiencia de castración. También los
objetos perdidos -seno, heces- toman el valor de falo imaginario. Así el mismo falo imaginario deja de ser
imaginario, se excluye de la serie y se convierte en el “patrón simbólico” que posibilitara que objetos
cualesquiera sean sexualmente equivalentes, todos referidos a la castración.
Porque el falo es la huella del gran acontecimiento de la castración es que se produce la aceptación de todo
ser humano del límite impuesto al goce. El falo simbólico iguala y recuerda que todo deseo es deseo sexual,
un deseo tan insatisfecho como el deseo incestuoso al cual el ser humano tuvo que renunciar.
Afirmar con Lacan que el falo es el significante del deseo implica recordar que todas las experiencias
erógenas de la vida infantil y adulta, todos los deseos humanos (oral, anal, visual, etc.) estarán marcados por
la experiencia crucial de haber tenido que renunciar al goce de la madre y aceptar la insatisfacción del deseo.
Las satisfacciones resultan siempre insuficientes respecto del mito del goce incestuoso.
El significante fálico es el límite que separa el mundo de la sexualidad siempre insatisfecha del mundo que
se supone absoluto.
El falo es el significante de la ley (Lacan): la castración es definida fundamentalmente por la separación
madre-hijo. Es un corte producido por un acto que secciona y disocia el vínculo imaginario y narcisista entre
madre-hijo. La madre, en tanto mujer, coloca al hijo en el lugar del falo imaginario y el niño se identifica con
este lugar para colmar el deseo materno. El deseo de la madre es tener el falo. El niño se aloja en la parte
faltante del deseo insatisfecho del triángulo materno. Así, se establece una relación imaginaria entre una
madre que cree tener el falo y un hijo que cree serlo. El acto castrador recae en el vínculo madre-hijo. El
padre es el agente de operación de este corte, quien representa la ley de prohibición del incesto. Al recordar a
la madre que no puede reintegrar el hijo a su vientre y al niño que no puede poseer a su madre, el padre
castra a la madre de toda pretensión de tener el falo y castra al hijo de toda pretensión de ser el falo. La
palabra paterna que encarna la ley simbólica realiza una doble castración.
En Lacan, la castración recae más bien sobre el vínculo que sobre la persona; apunta a un objeto, al falo
imaginario, objeto deseado por la madre con el cual el niño se identifica; es la operación simbólica de la
palabra paterna; obra por la ley a la cual el padre mismo como sujeto esta inexorablemente sometido. El
agente de la castración es la efectuación de esta ley impersonal, estructurada como lenguaje e inconsciente.
Es simbólica y su objeto imaginario. Es la ley que rompe la ilusión de todo ser humano de creerse poseedor o
identificarse con una omnipotencia imaginaria.
El mismo falo es, en tanto imaginario, el objeto al cual apunta la castración, y, en tanto simbólico, el
corte que opera la castración. El pene real, por estar investido, solo existe como falo imaginario; a su vez
este, por ser intercambiable, solo existe como falo simbólico, y finalmente este, por ser significante del
deseo, se confunde con la ley separadora de la castración.
Dejours, Christopher. El trabajo entre el sufrimiento y el placer
¿Cómo tolerar lo intolerable?
Tanto quienes han perdido su empleo como aquellos que no pueden conseguir (desempleados primarios)
o volver a tener un empleo (desocupados de larga duración), son hombres que sufren. Sabemos que este
proceso conduce a la enfermedad mental y física, o las dos simultáneamente, y que éstas se producen a partir
del ataque perpetrado contra las bases mismas de la identidad.
Todo el mundo sabe también que el número de excluidos y las amenazas de exclusión aumentan día a
día. Por el contrario, no todo el mundo comparte el punto de vista según el cual las víctimas del desempleo,
la pobreza y la exclusión social serían también víctimas de una injusticia. En otros términos, en muchos
ciudadanos hay un clivaje entre sufrimiento e injusticia. El sufrimiento suscita un movimiento de solidaridad
y protesta sólo en el caso que se establezca una asociación entre la percepción del sufrimiento del otro y la
convicción que dicho sufrimiento es causado por una injusticia.
La exclusión y la infelicidad infligidas al otro en nuestra sociedad actual, sin movilización política
alguna contra la injusticia, serían el resultado de una disociación entre infelicidad e injusticia, bajo el efecto
de la banalización del mal en el ejercicio de los actos civiles ordinarios por quienes no son víctimas de la
exclusión (o todavía no son). Por ejemplo, políticos corruptos no se toma igual que delincuentes de cierta
clase social jóvenes.
La adhesión a la causa economicista, que agrava la infelicidad de la injusticia, no tendría que ver con la
simple resignación o la aceptación de la impotencia frente a un proceso que nos supera, sino que funcionaría
además como una defensa contra la conciencia dolorosa de la propia complicidad, de la propia colaboración
y de la propia responsabilidad en el desarrollo de la infelicidad social.
Antes, cuando las luchas políticas y la movilización colectiva eran más intensas y el espacio público
más abierto que la fase histórica actual, este proceso de banalización del mal resultaba menos accesible a la
investigación.
Desde 1980, no fue solamente la tasa de desocupación lo que cambió, sino toda la sociedad, que se
habría transformado cualitativamente. Con esta formulación apuntamos esencialmente a una evolución de las
reacciones sociales frente al sufrimiento, la infelicidad o la injusticia. Esta evolución se caracteriza por la
atenuación de las reacciones de indignación, cólera y movilización colectiva conducentes a una acción en
favor de la solidaridad y la justicia
El trabajo entre sufrimiento y placer.
Debemos estudiar las relaciones entre sufrimiento y trabajo. Las primeras nos remiten al sufrimiento de
quienes no tienen un trabajo o empleo; las segundas al sufrimiento de quienes siguen trabajando. La
banalización del mal se basa precisamente en el proceso de reforzamiento recíproco entre ambos.
Detrás de la vidriera está el sufrimiento de quienes trabajan. Detrás de las vidrieras brillantes está
finalmente el sufrimiento de quienes temen no poder satisfacer las exigencias, no estar a la altura de las
obligaciones de organización del trabajo: obligaciones de tiempos, ritmo, formación, aprendizaje, etc.
El temor a la incompetencia.
Lo real se define como aquello que resiste a los conocimientos, los saberes, los saberes-a ser y,
globalmente, al control. Se da a conocer al sujeto por un desfasaje irreductible entre la organización prescrita
del trabajo y la organización real del trabajo. En las situaciones comunes de trabajo es imposible cumplir con
los objetivos de la tarea respetando escrupulosamente las prescripciones, las consignas y los procedimientos.
A los trabajadores que están en estas situaciones muchas veces les resulta imposible determinar si sus
fracasos tienen que ver con una falta de competencia o con anomalías del sistema técnico. Esta fuente de
perplejidad constituye una causa de angustia y sufrimiento que toma la forma del miedo a ser incompetente,
al no poder estar a la altura o ser incapaz de enfrentar correctamente situaciones inusuales o inesperadas, en
las que esté involucrada la responsabilidad.

Forzados a trabajar mal. Sin esperanzas de reconocimiento.


Aunque el que trabaja sepa lo que debe hacer, no puede hacerlo porque se lo impiden restricciones
sociales del trabajo. Los colegas les ponen palos en la rueda. Es obligación de hacer mal el trabajo, de tener
que darlo por terminado o mentir es una fuente importantísima y extremadamente frecuente de sufrimiento el
trabajo.
A veces, los obstáculos de lo real pueden superarse. Otras, hay que capitular ante los obstáculos que
impiden la calidad del trabajo. El reconocimiento se presenta como un elemento decisivo en la dinámica de
movilización subjetiva de la inteligencia y la personalidad del trabajo. Pero reconocimiento esperado por
quien moviliza su subjetividad en el trabajo pasa por formas extremadamente reguladas.
De ese reconocimiento depende el sentido del sufrimiento. Cuando se reconoce la calidad de mi trabajo,
lo que adquiere sentido son mis esfuerzos, mis angustias, mis dudas, mis decepciones y mis desalientos.
El sujeto puede transferir ese reconocimiento del trabajo al registro de la construcción de su identidad . Y
ese momento se traduce afectivamente por un sentimiento de alivio, de placer, de levedad del ser. Y el trabajo
se inscribe así en la dinámica de la autorrealización. La identidad constituye el armazón de la salud mental.
No hay crisis psicopatológica que no tenga en su centro una crisis de identidad.
Al no contar con los beneficios del reconocimiento de su trabajo, el sujeto se enfrenta a un sufrimiento y
nada más que a él. Sufrimiento absurdo que sólo genera sufrimiento, dentro de un círculo vicioso, y que
pronto será desestructurante, capaz de desestabilizar la identidad. Por eso no hay neutralidad en el trabajo en
relación con la salud mental.
Sufrimiento y defensa.
Si el sufrimiento no está acompañado por una descompensación psicopatológica (es decir, por una
ruptura del equilibrio psíquico que se manifiesta en la eclosión de una enfermedad mental), es porque el
sujeto despliega contra él ciertas defensas que le permiten controlarlo. En el campus de la clínica del trabajo,
junto a los mecanismos de defensa clásicos descritos por el psicoanálisis, están las defensas construidas y
sostenidas colectivamente por los trabajadores. Se trata de las "estrategias colectivas de defensa".
Las investigaciones llevaron a comprobar que, en la mayoría de los casos, los trabajadores consagraban
su normalidad es decir, no se vuelven locos; lo enigmático es la "normalidad" en sí misma. Se interpreta a la
normalidad como resultado de un compromiso entre sufrimiento y la lucha (individual o colectiva) contra el
sufrimiento en el trabajo. Y en este caso la normalidad no implica la ausencia de sufrimiento. Al contrario,
podemos sostener un concepto de "normalidad en el sufrimiento", en que la normalidad aparece como un
resultado conquistado en la lucha contra la desestabilización psíquica provocada por los requerimientos del
trabajo. Y si es capaz de construir defensas contra este sufrimiento, puede salvaguardar su equilibrio
psíquico.

Dejours, Christopher. Psicodinámica del trabajo y vínculo social


Si la psicopatología del trabajo ha cambiado mucho durante la historia, es porque el trabajo cambió y
porque al mismo tiempo también cambió la clínica psicopatológica: clínica del desempleo, de la precariedad
y la aparición de nuevas patologías mentales profesionales.
Paradójicamente, en el mismo momento en que la automatización y la robotización permitían esperar la
liberación del hombre, se ven aparecer en el seno mismo de las poblaciones activas nuevas patologías,
llamadas de sobrecarga: agotamiento, problemas músculo-esqueléticos y lesiones por esfuerzos repetitivos,
tentativa de suicidio, etc.; esto es totalmente nuevo.
Si numerosas descompensaciones psicopatológícas tienen probablemente una relación con las presiones
del trabajo, prácticamente no existe enfermedad mental profesional en sentido estricto, es decir, enfermedad
mental sintomatologia sea específica de las presiones de trabajo implicadas en su etología.
La normalidad se presenta como un enigma. Muchos de nosotros sufrimos, a veces gravemente, por el
trabajo pero logramos permanecer del lado de la llamada normalidad. Esta última aparece como resultado de
una lucha, y no como un estado natural. La normalidad se revela como un compromiso construido por cada
uno entre el sufrimiento.
El centro de gravedad de la clínica se ha desplazado progresivamente desde el análisis de las
enfermedades mentales en el trabajo, hacia una investigación de las condiciones subjetivas de la normalidad.
Psicodinámica del trabajo vínculo social
Los vínculos sociales en el trabajo, o por el trabajo, no son neutros o igualitarios; están atravesados por
relaciones de desigualdad entre los sujetos, o más exactamente por relaciones de dominación. El trabajo es
una respuesta mayor de la dominación: esta apuesta no es otra que la producción y apropiación de las
riquezas.
Pero si el trabajo es ante todo una relación dominada, es también una relación negociada, a partir del
momento en que fue abolida la esclavitud y cuando no existe una dictadura.

El trabajo subjetivo.
Trabajar es ante todo una relación de uno consigo mismo. A través de la actividad del trabajo me pongo
a prueba con el mundo y su resistencia a mi saber hacer, a mis conocimientos. Trabajar es enfrentarse a la
prueba del fracaso frente a la resistencia del mundo. En esta prueba de lo real, descubro la resistencia del
mundo, hago la experiencia del mundo. Pero al mismo tiempo, es por esta resistencia que pruebo mis propios
límites, que tomo conocimiento de las capacidades, de la sensibilidad.
De este modo, cuando la materia me resiste, cuando una máquina se rompe en mis manos, cuando la
enfermedad de un paciente resiste a mi saber hacer clínico y terapéutico, tengo la experiencia de la
resistencia del mundo a mi voluntad y sufro por ello. Pero al mismo tiempo este sufrimiento es
fundamentalmente la forma en que la vida se hace conocer en mí, se hace sentir en mí. El trabajo es la prueba
capital por la cual se incrementa mi subjetividad. El trabajo no sólo es producción es también trabajo
psíquico.
El trabajo intersubjetivo.
En la situación común de trabajo, trabajo siempre para alguien: un patrón, mis subordinados, mis
colegas, o para un cliente. El trabajo es también y fundamentalmente intersubjetivo. Por este motivo el
trabajo proyecta al sujeto también, directamente, de golpe, el vínculo social. Es social porque esta relación
con otro en el mundo del trabajo no es semejante a la relación intersubjetiva en el registro de la vida erótica o
de la vida amorosa. La sublimación pasa por la desexualización de las pulsiones. Lo que yo espero del otro
en el campo de las relaciones de trabajo, no es amor, sino algo que merece ser diferenciado.

Trabajo y sufrimiento. Trabajo y reconocimiento.


Trabajar es sufrir. Pero el sufrimiento no es sólo una consecuencia desgraciada del trabajo, es sólo el
final de un proceso que va desde el trabajo hacia el funcionamiento psíquico. En el mejor de los casos se
refleja en él y se transforma, y eventualmente acrecienta la subjetividad.
El sufrimiento es también un punto de partida es a partir de la dimensión práctica de la relación con el
trabajo que pienso, imagino, que invento soluciones para hacer frente a lo real. Pero inventar, ser ingenioso,
es también tomar riesgos: experimentar, emparchar, etc. Y además para trabajar en grupos es necesario
establecer acuerdos con los colegas, construir reglas de trabajo.
Trabajar supone además un compromiso en profundidad de la subjetividad y de la libertad, y de la
responsabilidad. Trabajar es, con frecuencia a un alto costo, aportar una contribución a la organización del
trabajo. A cambio de esta contribución, el sujeto espera una retribución cuya potencia se encuentra
esencialmente en su dimensión simbólica y no en su dimensión material. La retribución esperada es el
reconocimiento.
Y el reconocimiento debe ser distinguido del amor. Porque el amor alcanza la persona, al sujeto mismo.
Mientras que el reconocimiento esperado alcanza no a la persona que trabaja sino a su trabajo. El
reconocimiento sólo tienen poder simbólico si se dirige al hacer y no al ser. En un segundo tiempo, es el
sujeto quien pueda repatriar eventualmente este reconocimiento del hacer al registro del ser, como
fraccionamiento, como habilitación, como construcción de sí.
El reconocimiento del trabajo pasa por los tiempos del juicio: el juicio de utilidad y el juicio de belleza.
En el primero me pregunto por la utilidad de mi trabajo, mientras que en el segundo me pregunto cuán bueno
es mi trabajo.
La apuesta de reconocimiento es una puerta a la salud mental, en la medida en que mi identidad no lo
sostengo solamente yo. La sostengo a través de la mirada del otro. El reconocimiento en el campo erótico es
el amor; el reconocimiento en el campo social es el trabajo (mediador irreemplazable).
En la psicodinamica del reconocimiento, el más importante de los servicios no es el de utilidad, sino el
juicio de belleza, el de los pares, el que confiere la pertenencia, inclusive el reconocimiento de la
originalidad.
Condiciones del reconocimiento.
Para que el juicio de reconocimiento sea posible es necesario una comunidad de pares, una comunidad
de pertenencia. Esta última es una formación social extremadamente sutil y frágil. Ubicar obreros juntos no
constituye automáticamente un colectivo ni una comunidad de pertenencia.
Esta diferencia es la existencia de reglas comunes de trabajo, lo que se denomina reglas del oficio. Aquí
tocamos directamente el vínculo social. Cuando las reglas se disuelven, tenemos una masa, es decir lo
inverso de un colectivo. En una masa, el vínculo entre las personas es o inexistente o imaginario.
Es necesario construir las reglas del oficio y además hay que ser capaz de hacerlas evolucionar. Estas
reglas son reglas de convivencia y cuando se disuelven la convivencia se borra y abre puertas a la violencia.
En conclusión se puede decir que el trabajo ocupó un lugar central en la formación del vínculo social.
Puede generar lo peor y por el contrario puede generar lo mejor. Es por el trabajo que yo puedo aportar una
contribución a la evolución de la ciudad; es por el trabajo que puedo beneficiar desde el reconocimiento y
realizaron en el campo social.
PSICODINAMICA DEL TRABAJO para denominar el análisis de los procesos psíquicos intra e
intersubjetivos movilizados por las presiones del trabajo. La psicopatología del trabajo se plantea entonces
como un capitulo particular de la Psicodinámica del trabajo, el de las descompensaciones que marcan el
fracaso de las defensas contra el sufrimiento en relación al trabajo.

López, Antonio. El sujeto y la ciencia: La problemática de la subjetividad


La concepción del individuo en Marx.
Marx planteaba que mantener la forma de existencia del ser humano solo en su aspecto subjetivo impide
encontrar la riqueza de su condición, que comprende el lado objetivo, lo cual exige un doble movimiento:
deducir a la sociedad desde el individuo a la vez que al individuo desde la sociedad. Así incorpora el
concepto de trabajo y el de producción junto a las relaciones de apropiación. En ese complejo proceso, la
existencia del ser humano (que sólo se realiza en sociedad) se expresa como sujeto corporal y su
prolongación será en los objetos.
El ser humano es sujeto pero también está en el objeto. Así ser humano y naturaleza son una y la misma
cosa. Este proceso de diferenciación es producto del propio desarrollo histórico en un sistema de vínculos
donde los individuos se relacionan con las cosas mediados por individuos y, entre sí, mediados por las cosas.
A este sistema de vinculaciones se le llama modo de producción, y será el soporte de las diversas formas de
conciencia social. La subjetividad se sostiene desde la praxis histórico-social.
Como se ve, el tema central de la ciencia social ha sido, y sigue siéndolo, las relaciones entre individuo
y sociedad. El recorrido histórico de la subjetividad gira en torno a la dicótomia sujeto-objeto, heredando esa
condición en términos de predominio del individuo subjetivante o de lo objetivacion social.
El proceso inaugural de la sociología como ciencia remite a la concepción del individuo en Marx,
fundador de la teoría social: El hombre no es solo un animal social sino también un animal que solo puede
individualizarse en la sociedad. El ser humano se define así por la naturaleza de su actividad, por las formas
concretas que toma en la vida social. El individuo es sus relaciones sociales, las que son históricamente
determinadas. Individualidad inseparable de sus relaciones. El individuo se desarrolla y desarrolla sus
posibilidades humanas en el curso del devenir histórico y el mayor grado que alcanza esa individualidad
social es en el capitalismo; allí se vuelve universal. Es en el capitalismo donde la expansión de las fuerzas
productivas alcanzó su más alto desarrollo y, con ello, las relaciones sociales que le corresponden han
desplegado la universalidad de sus formas.
El carácter social es el carácter general de todo el movimiento; así como es la sociedad la que produce al
hombre en cuanto hombre, así también es producido por él. Prueba clara de una dialectización individuo-
sociedad basada en la praxis, en tanto acción de un sujeto en una situación social determinada.
La dialéctica del desarrollo social es un producto complejo caracterizado por:
 Primer gran momento: Pre capitalista, que plantea una doble consideración:
a) Momento de la comunidad: unidad entre individuo y naturaleza; entre las fuerzas de trabajo y las
condiciones naturales de la producción, por la que la forma de producción como las relaciones entre
individuos parecen naturales. Aparecen como la forma en que las cosas son, como otorgadas al individuo, no
como creadas por ellos. Aparecen como unidad inmediata. Sin embargo ya aparece la propiedad: la
comunidad es la primera gran fuerza de trabajo. Las formas de identidades de los individuos están
determinadas por su lugar dentro de la totalidad comunal como una condición natural. Hay dependencia
personal de la comunidad y hay prestación personal de servicio a ella. La universalidad está dada a la
comunidad.
b) Momento Estatal: producto de su propio desarrollo, se irá construyendo una progresiva división del
trabajo y surgirán relaciones jerárquicas basadas en la propiedad (el amo, el señor feudal, etc.). Las
vinculaciones son entre individuos con un carácter determinado, particular (como amo, como siervo, como
feudal o como esclavo). Es el lugar dentro de la totalidad basada ahora en normas jurídicas que surgieron de
las guerras, conquistas, negociación y contrato. Son relaciones de dependencia personal y relaciones de
dominio: ni libres, ni iguales. Los sin tierras ni propiedades, solo con la habilidad para trabajar, irán
constituyendo las pre-condiciones de un nuevo desarrollo social.
 Segundo momento: el del Capitalismo, con su Revolución Industrial y sus libertades individuales,
que convierte a las personas en personas legales, listas para la igualdad y reciprocidad que las nuevas
relaciones sociales exigen: individuos que intercambian como iguales. Hay independencia personal pero en
lo formal, en lo legal, en lo abstracto. En cambio se inscribirá una forma de dependencia real producto de la
objetivacion en el intercambio por el dinero y el capital: independencia personal y dependencia de las cosas.
En este proceso, el individuo realizará una doble condición: por un lado, es necesario su más pleno
desarrollo y, por el otro, se efectúa la más extrema enajenación 1. Es condición de la producción fundada en el
capital la aparición de individuos cuyas necesidades se hayan desarrollado lo más posible (producción
universal) y cultivado en extremo (capacidad de disfrute). Para Marx, en el capitalismo se da el surgimiento
de la individualidad social y su más pleno y universal desarrollo. El sujeto de la historia se perfila como
subjetividad social.
Al mismo tiempo, la naturaleza de la actividad humana implica, con el capitalismo, la forma más alta de
enajenación y de opresión y explotación social del individuo. El dinero (medio universal y posibilitador del
intercambio) hará emerger una mercancía particular: la fuerza de trabajo. De esta manera, lo que producen
los obreros no les pertenecerá, ellos no son propietarios, deberán vender su trabajo, su fuerza, es decir ellos
mismos se venden. Los propietarios de los medios de producción no son los mismos que los que producen, y
la venta del producto les permite realizar una plusvalía y con ello concretan la expropiación.
Con el fetichismo2 de la mercancía, se genera una libertad para el intercambio y para la venta de la
propia libertad: somos libres frente a los otros en lo ideal, pero se establece una dependencia respecto de las
cosas en lo real. Se conjuga si el proceso de identidad y al mismo tiempo alienación 3 y con ello su correlato
de enajenación. El vínculo social es ahora (en lo formal) libre, pero en lo real está la dependencia de las
cosas, el fetichismo esconde lo que sucede bajo la forma de las relaciones sociales entre las cosas.
De esta manera, se muestran como problemas individuales lo que en realidad son problemas sociales. Se
señalan problemas entre objetos, lo que son problemas entre sujetos. Se disfrazan vínculos entre las cosas
cuando en realidad lo son entre las personas.
La continuidad clásica: Durkheim y Weber.
Al planteo inicial de Marx, encontramos dos corrientes sociológicas definidas:
- la sociología como hecho social (Durkheim, posición Objetivista).
- la sociología como acción social (Weber, posición Subjetivista).
Bajo la primera perspectiva, las representaciones sociales tienen el poder de las cosas mismas, por eso
lo social debe ser considerado como cosa. Esas representaciones son producidas mediante procesos sociales
que construyen la conciencia humana. Primero mitos, luego religión y finalmente, ciencia. La ciencia
comienza por la religión y ella por la construcción de formas de organización social. Estos son los
fundamentos de cientificidad y fuentes de su concepción del sujeto.
Los modos de actuar, pensar y sentir son exteriores al individuo, no poseen un poder de coerción en
virtud del cual se le impone. Determinación social del sujeto que determinará lo que en él se expresa
psíquicamente.
Bajo la segunda perspectiva, la sociedad es acción social, lo social se encuentran en relación a su
preocupación por la acción de los individuos. Acción como toda conducta humana en tanto hacer siempre lo
que se entrelace a ella en sentido subjetivo, donde el sentido está referido a la conducta de los otros,
orientándose por esto en su desarrollo. La acción es acción social y reúne esa doble condición.

El individuo en la sociedad moderna.


Los contextos de acción serán escenarios centrales de emergencia subjetiva. Allí los sujetos actúan sobre
la base de alguna forma de consenso intersubjetivo acerca de normas, valores y fines.
Hay dos esferas de coordinación de la acción que están integradas socialmente:
1Disolución de un patrimonio, pérdida, supresión (ver nota 3).
2 Admiración excesiva hacia una persona o una cosa a la que se atribuyen virtudes extraordinarias. También implica
algo que se esconde detrás de otra cosa, algo oculto.
3La alienación o enajenación es el fenómeno de suprimir la personalidad, desposeer al individuo de su personalidad o
deshacer la personalidad del individuo, controlando y anulando su libre albedrío, para hacer a la persona dependiente de
lo dictado por otra persona u organización.
Una esfera privada interna (ámbito de la familia), que exige definir a un sujeto en relación a cuestiones
afectivas y sexuales. Acá hay vínculos particulares no universalizables entre individuos. La acción individual
y el proceso subjetivo son analizados desde Piaget (con su Psicología Genética) y la sexualidad y los afectos
desde Freud (con el Psicoanálisis). La problemática de los intercambios simbólicos lleva a postular a la
acción comunicativa como categoría central; con ello el lenguaje, el sentido y la interpretación.
La segunda, una esfera pública que se relaciona con la participación política.
El conjunto de estas categorías y esferas de fenómenos ponen en un escenario común aspectos de la
subjetividad que exigen desentrañar su particularidad. Allí la articulación pisco-social se tornará necesaria.

El individuo como objeto de la investigación psicológica.


La irrupción de la sociología termina por poner en la mira de la preocupación científica los distintos
aspectos del sujeto individual. El desarrollo impetuoso de las ciencias desemboca en la necesidad de
delimitar las especificidades de los fenómenos humanos.
La psicología surge como disciplina científica autónoma, heredando y prolongando la metodología
positivista encarnada en las ciencias naturales. Mediciones y conductas serán denominadores comunes de los
primeros desarrollos, y con ello la cientificidad queda garantizada.
El conductismo hará de los contenidos psicológicos su vía de abordaje a través de sus manifestaciones
observables (comportamientos). Posterior a los desarrollos piagetianos y freudianos, en la década del 50,
retorna la investigación positiva de la mano del encuentro de la psicología con las neurociencias.
El proceso ontogenético de construcción de las estructuras operativas será la contribución piagetiana al
campo de la psicología: plantea a la acción como mediadora fundamental en la construcción de las
estructuras que permiten la adquisición de nociones que constituyen el pensamiento conceptual. Acción
como actividad propia de todo organismo vivo, que dirigiéndose al medio y en esa interacción construye
esquemas que conformaran estructuras, las que caracterizaran al sujeto de conocimiento. El medio,
resistiendo al organismo va a ir conformando lo que es el objeto para el sujeto.
Asimilación practica de lo real (sensorio motor), capacidad de representar como asimilación de lo real,
pero concentrado en el yo (egocéntrico), para finalmente y en su socialización (mediante la incorporación de
los puntos de vista de los otros) descentrarse de sí e ingresar en el pensamiento reflexivo (operacional) y con
ello acceder a la objetividad del conocimiento de lo real. Sujeto cognoscente entonces, objeto de la
Psicología Genética, dimensión necesaria de la subjetividad humana real.
La voluntad, en relación a la representación psíquica, en tanto terreno de las emociones, introduce la
problemática de la sexualidad, donde el humano es activo, en un proceso en el que la identidad sexual se
construye en una trama familiar. En esta trama se constituye a su vez un proceso de estructuración subjetiva.
El sujeto deseante se torna el objeto del psicoanálisis; dimensión necesaria para caracterizar al ser humano.
La Psicología Social sitúa como centro de su desarrollo al sujeto en tanto que social y por eso tiene la
necesidad de articular lo social y lo individual. Así, la construcción de mediaciones que eviten
reduccionismos y en relación a representaciones sociales, imaginarios sociales y cogniciones sociales,
diluyéndose los límites entre psicología y sociología.
El aspecto de la subjetividad individual, ligada a la acción productiva, apropiadora y jurídiforme
conformó el estatuto de la tercer dimensión del sujeto: dimensión subjetiva de lo social como tal (no su
actividad real sino la resonancia psíquica de la actividad social): sujeto productor.
La persona como imposición social (jurídico político) y el sujeto productor (psíquico-social)
caracterizan el aporte de la psicología social. La dialéctica estructurante y estructurada de las tres
dimensiones de la subjetividad: deseante (Psicoanálisis), cognoscente (Psicología) y productor (Psicología
Social) definen la caracterización psíquica del sujeto.
Lacan propone una vuelta a la experiencia según una dialéctica en relación al sujeto; por el camino del
objeto en tanto es constituido como sujeto. El psicoanalista irá por su captura y verá cómo se anula su propia
naturaleza y se somete a las condiciones de lo simbólico. Autonomía de la función simbólica en la
realización humana, lo cual significa una reformulación del lenguaje y una preeminencia del habla como lo
concreto y la materialidad como su cualidad. Retoma el materialismo marxista que sostiene que la forma más
alta de la materia en el sistema social es el lenguaje.
El recorte de la especificidad lacaniana en relación a la subjetividad está marcado por el campo del
lenguaje y función de la palabra. A la estructura de la organización social lo continuará con la estructura del
inconsciente.
En relación al lenguaje, la condición humana es no sólo que el hombre habla sino que también su
cuerpo, por sexual, es quien habla. Lo sexual en lo humano se inscribe en el psiquismo individual a través
del lenguaje. El hombre por el hecho de que habla, se somete a los efectos de la presencia del significante:
- Desvió de las necesidades: ellas están sujetas a la demanda: no es una dependencia real sino de la
conformación significante y del estatuto que adquiere el mensaje.
- El mensaje, el de la comunicación, es direccional del emisor al receptor; el lenguaje opera como
instancia, con una presencia, como un lugar trans-subjetivo (Otro). Hay un retorno del mensaje invertido.
Hay alienación. Si la necesidad es determinada por la demanda, ella se aliena por esa función significante.
Operación inconsciente que dejó su secuela como retoño, como resto, como deseo. Entre la necesidad y la
demanda queda el deseo inconsciente. Inscripción que la lleva a introducir una falta estructurante, una
ausencia, como falta de ser que causa el deseo: “nueva concepción del ser”. Captación del ser que habla en el
lenguaje, instauración de una nueva concepción del sujeto singular.
El sujeto real se inscribe en lo simbólico, entrando al círculo de los significantes. Se inscribe en el
lenguaje como significante. El ser humano crea al significante (en lo social) y se aliena a él (en lo
individual): allí la subjetividad radical.
El discurso es una forma de lazo social, algo entre dos, en él hay un lugar interdicto; lo intradicho entre
dos sujetos. La lengua es una estructura diferente en cada sujeto. La conciencia la sitúa del lado de la
percepción y de ella se accede a la reflexión de sí, en autoconciencia.
El yo es psíquico e implica una doble condición: el paso de la conciencia a la autoconciencia está
mediado por la imaginación y ello deviene (vía lenguaje) el proceso de pensamiento (allí lo social), o por la
vía de la conciencia de sí precipitada por el deseo: allí el deseo (y la pulsion) permite que el ser humano,
como ser que desea, se constituya en yo.

Zolkower, Martín. Procesos de objetivacion y de subjetivacion. SUJETO PRODUCTOR


En el contexto del escenario estructural y universal de lo humano, caracterizado por la actividad
transformadora, el lenguaje y el pensamiento, que se particulariza y especifica en el devenir del proceso
histórico-social es preciso situar dos procesos importantes que se desarrollan articulados entre si y no deben
concebirse como separables: el proceso de objetivacion y subjetivacion.
OBJETIVACION: genera objetos que no son otra cosa que subjetividad objetivada; la propia subjetividad se
manifiesta objetivada en un producto de la acción social. Osea la participación en el proceso de objetivacion
trae como resultado una subjetivacion. “somos lo que hacemos, “el sujeto está en el objeto”, o “yo soy eso”,
es decir me subjetivo por la mediación de lo que soy capaz de hacer y en relación con lo cual puedo obtener
el reconocimiento de los otros. Es un reconocimiento a mi hacer, a mi obra, a lo que soy capaz de hacer, que
proviene de los otros de los pares (no reconocimiento a mi persona), el reconocimiento que más valoramos
es cuando viene de los pares porque son los que conocen “desde dentro” las dificultades y obstáculos del
obrar. Si bien el reconocimiento está dirigido a la actividad y a su producto, ulteriormente el sujeto trabajador
puede extrapolar o transferir a su ser ( a su subjetividad laboral) el reconocimiento que ha obtenido en su
hacer.

SUJETO PENSADO
Lo psiquico
conciencia individual Sociedad, leyes
Sujeto productor deseante y conciencia social
cognoscente Estado
en el hacer podemos subjetivar algo Instituciones
que está en lo social

LENGUAJE
Actividad transformadora
Cuerpo fuerza de trabajo REAL
Organismo viviente mercancía/ mercado
GOCE OBJETO plusvalía
siempre se busca, falta algo
siempre

INDIVIDUAL SOCIAL
El cuadrante de abajo representa lo real, lo de arriba lo pensado. La mitad izquierda lo individual y la mitad
derecha lo social.
Situamos al organismo viviente, en el cuadrante individuo-real. En el cuadrante social real ubicamos a la
actividad transformadora, a la mercancía y mercado. Y el individuo humano viviente piensa de lo individual
al ámbito social de la producción en calidad de trabajadores, pasa a lo social como fuerza de trabajo.
Lo real social es regulado desde lo pensado e ideal, como necesidad estructural, por medio de las leyes de la
sociedad en cuestión. Y la mediación entre lo real y lo ideal es el lenguaje, de allí la ubicación del lenguaje
en ese lugar central de mediación. A través del lenguaje es posible simbolizar la actividad transformadora,
entonce si es posible representarla también es posible regular legislando como se produce, y como es la
apropiación de los productos así como de los medios de producción, desde el cuadranrte social pensado.
Acá situamos lo que Marx denomina conciencia social, que es la representación consciente a través del
lenguaje de la actividad transformadora y del régimen de apropiación. En cada momento se puede reconstruir
cual es la conciencia de la época por referencia a su modo de producción, y a la superestructura juridico-
politica que erige sobre el. Es la conciencia social lo que determina la conciencia individual. Por eso hay una
flecha desde la conciencia social a la conciencia individual. Y allí mediando lo social y lo individual está el
sujeto. Sujeto es esa categoría que tiene a lo social y individual como sus dos lados constitutivos siendo
precisamente su materialidad psíquica la que le confiere esa doble condición.
Entonces proceso de objetivacion: del trabajo y la mercancía a su representación consciente conforme a las
representaciones, los valores y leyes socio-históricos, los cuales se inscriben en nuestra subjetividad, en
nuestra conciencia individual. El proceso de objetivacion se vuelve como proceso de subjetivacion
determinado al sujeto individual en tanto productor. En este sentido el proceso de subjetivaciones es
consecuencia del proceso de objetivacion. Opera efectivamente otro proceso de subjetivacion que es el que
descubrió el psicoanálisis, el cual en el esquema esta representado por la flecha que va desde los individual-
real a lo individual-ideal, pasando por lo simbólico, acá situamos al sujeto deseante.
El cuerpo como real tiene que ver con la condición de vida: alimentarse y reproducirse, entonces en lo
humano la exigencia de la alimentación requiere de la mediación de todo ese proceso de objetivacion
concerniente a las relaciones sociales de producción. La exigencia de la reproducción humana nos remite al
campo de la sexualidad, esta exigencia orgánica, real debe ser traducida en termino humanos, es decir,
sociales, osea ingresar al orden simbólico, pasar de lo somático a lo psiquico a través de la pulsion.
La subjetividad laboral de la que habla Dejours existe porque hay libido, energía psíquica, puesta en el
trabajo, desplazada al campo social. Se trata de ese destino de la pulsion que cambia su meta sexual
descubierto y denominada sublimación. Y esa metamorfosis de la libido concierne al curso del proceso de
subjetivacion individual, aun cuando éste requiere para su efectuación de la operación de funciones
eminentemente sociales tales como la función materna y la función paterna.
Esas mociones que no encuentran satisfacción en la sexualidad las encuentran justamente en un ámbito
socialmente valorado como es el campo del trabajo. De allí que el trabajo resulte un mediador entre el
inconsciente y el campo social; pero que funcione no depende efectivamente como tal de la capacidad
laboral, sino de la disponibilidad libidinal a la sublimación resultante de las vicisitudes del proceso de
subjetivacion.
La actividad transformadora el lenguaje y el pensamiento fueron asumiendo características peculiares a lo
largo de la sociogénesis es decir, la génesis de las sociedades humanas. Hasta cierto momento de la historia
la producción esta determinada por la necesidad y es producción para el consumo, también llamada
producción natural, producen de acuerdo a la necesidad de consumo. Hasta que largos procesos en distintos
planos van a dar como resultado que se va a pasar de la producción natural a la producción para el
mercado, correspondiente a la producción capitalista; las condiciones para el pasaje las genero la revolución
industrial, un salto cualitativo y cuantitativo en la forma y capacidad de producir. En la dimensión jurídica
hay que situar allí las transformaciones que emanan de la Revolución francesa, que liberan a los hombres de
las ataduras feudales que impedían la compra y venta de fuerza de trabajo. Y en la dimensión del
pensamiento ya no va a ser la preocupación por las esencias, la trascendencia, probar la existencia de dios,
sino las propiedades de la materia, su composición, y descomposición, como generar procesos de
producción, como optimizarlos, el desarrollo y la innovación tecnológica, como abaratar costos, aumentar
productividad, e incrementar la renta capitalista. (OBJETIVOS DEL CAPITALISMO)
En el pasaje del feudalismo al capitalismo, hay una necesidad de mayor producción, porque había mayor
población, había hambre, pero las condiciones feudales eran muy restrictivas respecto de la capacidad
productiva, se podía producir para alimentar a la gente de la comarca, del feudo, era una producción a escala
local, se producía aquello que se necesitaba. Empiezan a haber experimentaciones, desarrollos, búsquedas,
descubrimientos de mejores y más rápidas formas de hacer; hubo condiciones técnicas que fueron
condiciones de posibilidad de este salta cuantitativo en la producción. Por otro lado hubo saltos cognitivos e
ideológicos; trabajar pasó a ser una forma de alabar al señor, el trabajo como modo de realización personal;
ahí se genera una interesante alianza económico-religiosa que encuentra como hacer para que el pueblo
trabajara y mucho no por la fuerza, no en condición de abierta esclavitud, sino que se trata del
emplazamiento de dispositivos sociales que desde “adentro de uno mismo” se nos impulse a trabajar, trabajar
y trabajar.
La clave es “liberar” a los productores para que puedan vender su fuerza de trabajo, una vez que ya se
hubiera efectuado la expropiación violenta de sus medios de producción, e ir a trabajar a cualquier lado
donde los contraten los propietarios de los mismos, el capitalista. En relación con esto, Lacan dice “rindo
tributo a Marx inventor del síntoma” para explicar el pasaje del feudalismo al capitalismo.
Se refiere a la aparición de una mercancía totalmente diferente a otro que hasta ese momento hubiera
circulado, que la fuerza de trabajo es la única mercancía que produce valor. Se constituye esta mercancía
esencial e imprescindible para el modo de producción capitalista, momento en que se universalizan las
relaciones de intercambio; todo prácticamente va a tener destino de mercado.
Se efectúa cierta liberalizacion en varios planos: libertad de expresión, de asociación, religiosa o de culto y
también la libertad para vender la fuerza de trabajo, de vender la propia capacidad laboral.
Acá ubicamos a Zizek, refiere como un universal ideológico que se instala con el capitalismo, que es la
ideología de la libertad y un conjunto de derechos. Sin embargo, esa libertad para vender la fuerza de trabajo,
es una libertad paradójica: cuando el productor (proletario) vende su fuerza de trabajo pierde toda libertad
y se esclaviza al capital; vender su fuerza de trabajo es venderse integro al capital. Lo paradójico consiste en
que por la vía de esa libertad surge su contrario que es esclavizarse al capital. Marx devela que somos libres
en lo ideal pero dependientes en lo real, y ello es generador incesante y constante de síntomas. A partir de la
constitución de la sociedad capitalista los propietarios de los medios de producción ya no van a ser los
productores como antes; los burgueses eran propietarios de sus propias herramientas, de su propio saber
hacer, ellos eran propietarios y productores; en cambio en la sociedad capitalista, ya los propietarios no
coinciden con los productores, los propietarios van a ser los capitalistas y los productores van a ser los
trabajadores, el proletariado. Ahora los trabajadores van a vender su fuerza de trabajo y no los productos del
trabajo.
Al trabajador se le pega un salario por su trabajo, contrato laboral mediante, cuyo monto de valor es menor
que el que el capitalista obtiene por la venta de los productos del trabajo. Osea se realiza la explotación y la
extracción de plusvalía, la cual se concretiza en el momento en que el propietario vende en el mercado los
productos del trabajo. La plusvalía es real, pero no existe en la realidad (la cual se constituye socialmente)
donde aparece como mera “ganancia” y “legitima” renta del capital. Todo lo cual tendrá su correlato en los
modos de subjetivacion y en la producción de un tipo de subjetividad (laboral) cosificada, alienada, y
enajenada. Analizar la forma mercancía es tener en cuenta lo real, que es lo real del trabajo y lo real de la
apropiación capitalista de los productos del trabajo contrastada con la obtención del salario, más allá del
intercambio supuestamente igualitario entre trabajador y capitalista. Así como en la estructuración subjetiva
hay un mas allá del lenguaje que remite a lo real-individual del cuerpo -teoría psicoanalítica lacaniana del
plus del goce-, generador de síntomas individuales, análogamente hay un más allá de lo que dice la ley del
intercambio en el contrato del trabajo, que remite a lo real-social, la extracción de plusvalía, generador de
síntomas sociales.

C) SEGUNDA PARTE: ESTRATEGIA METODOLOGICA.


El método de ascenso de lo abstracto a lo concreto.
Condiciones de posibilidad de abordajes empíricos de fenómenos, problemas y síntomas psicosociales, y pone a
disposición los dispositivos metodológicos y demás recursos técnicos necesarios para ellos. Tres unidad temáticas:
método de ascenso de lo abstracto a lo concreto; dialéctica de matrices de datos; y métodos Ps social.
Supresión, conservación, superación (el Aufhebeng hegeliano)
Recaída en la inmediatez y transformación de las estructuras
Movimiento de lo real y movimiento del pensamiento (teoría)
Marx, Carlos. El método de la economía política.
PRODUCCION, CONSUMO, DISTRIBUCIÓN Y CAMBIO (CIRCULACIÓN)
Producción
El objeto a considerar en primer término es la producción material.
Individuos que producen en sociedad, o sea la producción de los individuos socialmente determinada, este
es el punto de partida.
Cuanto más lejos nos remontamos en la historia, tanto más aparece el individuo como dependiente y
formando parte de un todo mayor: en primer lugar y de una manera todavía muy enteramente natural, de la
familia, y de esa familia ampliada que es la tribu; mas tarde de las comunidades. Solamente llegar al siglo
XVIII, con la sociedad civil, las diferentes formas de conexión social aparecen ante el individuo como un
simple medio para lograr sus fines privados, como una necesidad exterior.
El hombre es un animal social, que solo puede individualizarse en la sociedad. La producción por parte del
individuo asalariado, fuera de la sociedad no es menos absurda que la idea de un desarrollo del lenguaje sin
individuos que vivan juntos y hablen entre sí.
Cuando se habla de producción, se está hablando siempre de producción en un estadio determinado del
desarrollo social, de la producción de individuos en sociedad.
Todas las épocas de la producción tienen ciertos rasgos en común. La producción en general es una
abstracción, que tiene sentido, en tanto pone realmente de relieve lo común, extraído por comparación es a su
vez algo articulado y que se despliegue en distintas determinaciones.
Hay dos putos que clasifican los economistas:
1. La propiedad; toda producción es apropiación por parte del individuo en el seno y por intermedio de
una forma de sociedad determinada. Es una tautología decir que la propiedad (apropiación) es una
condición de la producción.
2. Su protección por medio de la justicia, policía, etc. protección de lo adquirido, cuando se reducen,
estas trivialidades a su contenido real, estas expresan más de lo que saben sus predicadores. Toda
forma de producción, engendra sus propias instituciones jurídicas, su propia forma de gobierno, etc.
Cuando las condiciones sociales que corresponden a un estadio determinado de la producción están apenas
surgiendo o a punto de desparecer, se manifiestan naturalmente perturbaciones en la producción, aunque en
distintos grados y con efectos diferentes.
Para resumir: todos los estadios de la producción tienen caracteres comunes que el pensamiento fija como
determinaciones generales, pero las llamadas condiciones generales de toda producción no son más que esos
momentos abstractos que no permiten comprender ningún nivel histórico concreto de la producción.

LA RELACION GENERAL DE LA PRODUCCION CON LA DISTRIBUCION, EL CAMBIO Y EL


CONSUMO.
En la producción los miembros de la sociedad hacen que los productos de la naturaleza resulten apropiados a
las necesidades humanas; la distribución determina la proporción en que el individuo participa de estos
productos; el cambio le aporta los productos particulares por los que él desea cambiar la cuota que le ha
correspondido a través de la distribución; y en el consumo los productos se convierten en objetos de disfrute,
de apropiación individual. La producción crea los objetos que responden a las necesidades; la distribución
los reparte según leyes sociales; el cambio reparte lo ya repartido según las necesidades individuales; y en el
consumo el producto abandona el movimiento social, se convierte en servidor y objeto de la necesidad
individual a la que satisface en el acto de su disfrute.

Consumo y producción
La nutrición por ejemplo, es una forma de consumo, el hombre produce su propio cuerpo. Es igualmente
cierto en cualquier otra clase de consumo que, en cierto modo, produce al hombre. Producción consumidora.
Solo que, arguye la economía, esta producción idéntica al consumo es una segunda producción, surgida del
aniquilamiento del primer producto. En la primera, el productor se objetiva, en la segunda la cosa creada por
él se personificaba. Producción consumidora, esencialmente diferente de la producción propiamente dicha.
Sin producción no hay consumo y sin consumo tampoco hay producción.
El consumo produce la producción de dos maneras:
1. En cuanto el producto se hace realmente producto solo en el consumo. Un vestido es vestido a través
del acto de llevarlo puesto.
2. En cuanto el consumo crea la necesidad de una nueva producción. El consumo crea el impulso de la
producción y crea al objeto que actúa en la producción como determinante de la finalidad esta. Sin
necesidades no hay producción, pero el consumo reproduce las necesidades.
Por el lado de la producción a esto corresponde:
1. Que ella proporciona al consumo su objeto.
2. Da al consumo su carácter determinado. Un objeto determinado que debe ser consumido de una
manera determinada y que a su vez debe ser mediada por la producción misma.
3. La producción no solamente provee un material a la necesidad, sino una necesidad al material.
Decimos que la producción produce el consumo creando el material para éste, determinando el modo de
consumo y provocando en el consumidor la necesidad de productos que ella ha creado como objetos.
Las identidades entre el consumo y la producción:
1. IDENTIDAD INMEDIATA: la producción es consumo.
2. Cada uno de los dos aparece como medio del otro y como dependencia reciproca.
3. La producción no solo es inmediatamente consumo, el consumo es inmediatamente producción, ni
tampoco es la producción únicamente un medio para el consumo y el consumo un fin para la
producción, sino que realizándose, crea al otro y se crea en cuanto a otro.
Producción y distribución
Los modos y relaciones de distribución aparecen solo como el reverso de los agentes de producción. Un
individuo que participa en la producción bajo la forma de trabajo asalariado, participa bajo la forma de
salario en los productos, en los resultados de la producción. La organización de la distribución está
totalmente determinada por la organización de la producción. El modo determinado de participación en la
producción, determina las formas particulares de la distribución.
Según la concepción más superficial, la distribución aparece como distribución de los productos y de tal
modo como más alejado de la producción y casi independiente de ella. Pero antes de ser distribución de
productos, ella es distribución de los instrumentos de producción y distribución de los miembros de la
sociedad entre las distintas ramas de la producción.

Producción cambio
La circulación misma no es más que un momento determinado del cambio, o el cambio considerado en su
totalidad.
En tanto cambio es solo un momento medidor entre la producción y la distribución que ella determina, por
un lado y el consumo por el otro y en cuanto el propio consumo aparece también como un momento de la
producción, es evidente que el cambio está incluido en la producción como uno de sus momentos.
El cambio de actividades y capacidades, que opera en la propia producción, pertenece a la producción
directamente y es algo constitutivo de esta. Es válido respecto al cambio de los productos en la medida en
que este es un medio para suministrar el producto acabado, preparado para el consumo inmediato. Cambio es
un acto incluido en la producción, intercambio entre comerciantes en razón misma de su organización está
determinado por la producción como actividad productiva.
El resultado al que llegamos constituye las articulaciones de una totalidad, dentro de una unidad.
Una producción determinada, determina un consumo, una distribución, un intercambio, determinadas
relaciones reciprocas determinadas de estos momentos. A decir verdad, también la producción, bajo su forma
unilateral, está a su vez determinada por los otros momentos.

EL METODO DE LA ECONOMIA POLITICA


Parece justo comenzar por lo real y concreto, por la población que es la base y el sujeto del acto social de la
producción en su conjunto. Sin embargo, si se examina con atención, esto se revela falso. La población es
una abstracción si dejo de lado por ejemplo las clases de que se compone.
Si comenzara por la población tendría una representación caótica del conjunto y llegaría a conceptos cada
vez más simples: de lo concreto representado llegaría a abstracciones dada vez más sutiles hasta alcanzar
determinaciones simples. Habría que reemprender el viaje de retorno, hasta dar de nuevo con la población,
esta vez no tendría representación caótica de un conjunto, sino una rica totalidad con múltiples
determinaciones y relaciones. Este último es el método científico correcto. En el segundo camino las
determinaciones abstractas conducen a la reproducción de los concreto por el camino del pensamiento. He
aquí por qué Hegel cayó en la ilusión de concebir lo real como resultado del pensamiento que, partiendo de
sí mismo, se concentra en sí mismo, profundiza en sí mismo y se mueve por si mismo, mientras que el
método que consiste en elevarse de lo abstracto a lo concreto es para el pensamiento solo la manera de
apropiarse lo concreto, de reproducirlo como un concreto espiritual.
La sociedad burguesa es la más compleja y desarrollada organización histórica de la producción. La
categorías que expresan sus condiciones y la comprensión de su organización permiten al mismo tiempo
comprender, la organización las relaciones de producción de todas las formas de sociedad pasadas, sobre
cuyas ruinas y elementos ella fue edificada y cuyos vestigios, aun no superados, continua arrastrando, a la
vez que meros inicios previos han desarrollado en ella su significación. La anatomía del hombre es una clave
para la anatomía del mono. Por el contrario, los indicios de las formas superiores en las especies animales
inferiores pueden ser comprendidos solo cuando se conoce la forma superior. La economía burguesa
suministra así la clave de la economía antigua, etc.
Como general en toda ciencia histórica, social, al observar el desarrollo de las categorías económicas hay que
tener en cuenta que el sujeto es algo dado en tanto en la realidad como en la mente, y que las categorías
expresan formas de ser determinaciones de existencia a menudo simples aspectos, de esta sociedad
determinada, de este sujeto, y que por lo tanto, aun es de el punto de vista científico su existencia de ninguna
manera comienza en el momento en que se comienza a hablar de ella como tal.
Marx, plantea el materialismo histórico en él hace una división entre súper estructura, donde están las leyes ,
la religión, y el sistema económico, y sobre su base la estructura que condiciona está súper estructura, (en la
estructura está lo empírico que da forma a lo abstracto de la súper estructura.) este texto puede verse como
Marx por medio de la dialéctica de lo abstracto a lo concreto, da cuenta de cómo esto lo económico
( abstracto) es condicionado, y preformado por lo dado en la base económica (lo concreto) el espíritu del
texto es demostrar esto. En el mismo hay innumerables ejemplos ( que no vienen al caso explicar) de cómo
la economía a través de la historia fue usada, y cambiando porque las bases de la estructura así lo planteaba.

Zolkower, Martín. Metodología dialéctica de la investigación social.


Génesis y estructura de la ciencia y el método
Como resultado de la transformación de sociedades de apropiación comunal en sociedades estatales de
propiedad privada, entre las diversas formas de conciencia social (mito, religión y sentido común), surge un
modo de conocimiento cuyo rasgo más sobresaliente consistió en exigirse el examen de sí mismo por sobre
la elaboración ingenua y directa de conocimientos, con el propósito de conocer los fundamento de su validez
y los límites de su eficacia.
Se trata de la episteme (conocimiento fundado) y la scientia (conocimiento exacto), del surgimiento del logos
(razón) conjuntamente con el methodós (secuencia de procedimientos). La tarea abierta es investigar los
requisitos esenciales del saber autentico y exponer las normas conforme a las cuales pueda construirse una
ciencia que justifique sus fundamentos y métodos de conocimiento.
En la modernidad, llega el tiempo en que la ciencia va a imponer su logos a todas las otras formas de
conocimiento, se abandonan la autoridad académica exterior y los textos sagrados como fuente del
conocimiento de la verdad, a favor de un criterio basado en la experiencia personal.
La ciencia positiva moderna produce acuerdos validos sobre los conocimientos en base a la evidencia que
experimentan los sujetos al examinar por sus propios medios las pruebas a favor o en contra de las presuntas
verdades.
En ese proceso la existencia del ser humano se da como sujeto corporal y, además, como su prolongación en
los objetos, en tanto sistema de objetividades conformando lo que Hegel, y luego Marx, denominaron cuerpo
inorgánico: el ser humano es sujeto pero también es el objeto. Las acciones productivas van generando un
sistema de relaciones sociales de producción, vinculaciones de los individuos entre sí mediados por las cosas,
y de cada uno de ellos con las cosas mediados por los otros individuos. Este sistema de vinculaciones se
denomina modo de producción y será ese el soporte objetivo de las diversas formas de pensamiento.
Las relaciones de apropiación que están en el plano de la producción real, también definen la constitución de
la norma jurídica en el plano ideal: la apropiación no genera solamente un sistema de acciones, también se
estabiliza como forma objetivada en la ley, se estatuye como un sistema de signos que significan un sistema
de imposiciones a defender, incluso violentamente. Estas dos esferas o dimensiones de las relaciones sociales
de apropiación tienen su propio correlato en las formas de conocimiento. Es consistente sostener que el
método científico reproduce en su interior estos dos movimientos de la realidad histórica en la que surge: *
Produce conocimiento positivo, y * Valida legitimando ese conocimiento obtenido.
Estas tareas, producción de datos, con sus técnicas e instrumentos de investigación, y validación de datos,
con sus caminos de explicación, son desde el origen mismo del método, los dos momentos esenciales del
conocimiento científico; momentos claramente diferenciados, opuestos y, al mismo tiempo, esenciales de la
unidad del método y la ciencia.

Paradigmas en ciencias sociales.


El concepto kuhniano de paradigma científico es útil porque hace referencia a que el proceso de producción
de conocimiento está cruzado y marcado por creencias y valores derivados del marco socio cultural en que
ocurre tal producción de conocimiento, así como por procesos psicosociales de las comunidades de
investigadores.
Constituye un paradigma el conjunto de creencias de una comunidad científica en torno a: cómo es posible
conocer la realidad; cuál es el carácter de la verdad a la cual tal conocimiento puede aspirar; cómo está
constituida esa realidad; y de qué manera es afectada una investigación por la propia posición socio-temporal
del observador científico.
La ciencia de la modernidad se sostiene en el acuerdo intersubjetivo de la comunidad científica para fijar los
criterios de existencia, de verdad y de objetividad. La objetividad incorpora en su origen mismo a la
intersubjetividad. Se trata de la objetividad como criterio de verdad consistente en la evaluación
intersubjetiva de los objetos o sea, en lograr el acuerdo entre los sujetos mediante la concordancia de las
operaciones, públicas, inteligibles, criticables y reproducibles, sobre los objetos de la experiencia humana.
La objetividad como sinónimo de lo cuantificable corresponde al paradigma positivista.
El positivismo en ciencias sociales se desarrollo como expresión filosófica de los procedimientos y
concepciones de las ciencias naturales aplicadas a la realidad social. En este paradigma, los ideales de
cientificidad atienden solo a lo positivamente verificable, para lo cual el científico debe reprimir su
subjetividad, borrar sus evaluaciones cualitativas, sus valores, y excluir del abordaje científico de fenómenos
propiamente humanos, tales como la singularidad de los acontecimientos sociales y de las representaciones
subjetivas.
En la actualidad hay un neopositivismo dominante que sigue sosteniendo supuestos de “objetividad” y de
“neutralidad” cognitiva y valorativa, supuestamente distintivos del proceder científico. Se presume la
existencia de una realidad objetiva, separada y distinta del investigador, con regularidades que pueden ser
discernidas y modeladas matemáticamente. Sin embargo, reconoce el carácter tan solo conjetural y
probabilístico del conocimiento generado, siempre sujeto a refutación.
Además, hay presencia de otros paradigmas: interpretativo, pos moderno y crítico.
El interpretativo, concibe al mundo social constituido interpretativamente, existe en la comprensión de los
sujetos,, en el sentido, en el lenguaje. El investigador construye una interpretación sobre las interpretaciones
que circulan en la sociedad y que la constituyen: son interpretaciones de segundo orden, que carecen de un
referente “objetivo” como el supuesto por el neopositivismo. A este paradigma le debemos la incorporación
del método de la comprensión para “asimilar la plena realidad subjetiva de los seres humanos que dichas
construcciones procuran comprender”.
El paradigma pos moderno puede entenderse como una radicalización del planteamiento interpretativo: la
realidad es una construcción lingüística, meramente discursiva en la que el sujeto solo consiste en ser un
efecto del discurso. Tampoco deriva hacia una metodología con reglas y procedimientos definidos, mas allá
de una deconstrucción desmitificadora de textos clave en la construcción social de la realidad.
En el paradigma crítico, se concibe al investigador y a su producción como ineludiblemente situados en
determinadas coordenadas históricas socio políticas. Aquí la investigación implica orientación valorica e
ideológica. La preocupación por la transformación social impulsa a asumir una perspectiva global que
estudie los procesos de la sociedad de los cuales se derivan los problemas sociales concretos que son objeto
de atención, y también a asumir una perspectiva histórica para rastrear la génesis social del orden imperante.

El método de ascenso de los abstracto a lo concreto (dialéctico)


Se trata de una modalidad de operar en la dimensión metódica de la ciencia, considerada como
procedimientos para la producción de conocimiento y como organización de la exposición y demostración
científica. Este método si bien se inscribe en el paradigma critico, conserva ciertos procedimientos de los
otros “paradigmas” como momentos de un mismo proceso de investigación, a la vez que suprime en su
pretensión de promover un abordaje unilateral, excluyente y reduccionista; y sin caer en la hibridez ni recaer
en el eclecticismo, los supera con su capacidad de abordar la complejidad, la conexa multidimencionalidad e
las problemáticas sociales y humanas, y porque su fundamento de verdad no es ocluido: remite a la práctica
histórica-social.
Se trata de la dimensión metódica como procedimientos para la producción de conocimiento y para la
organización de la demostración científica. La concepción de un ordenamiento ascensional como método de
investigación y exposición tiene un primer exponente en Aristóteles, quien plantea originalmente un
problema metodológico central al distinguir dos caminos para conocer y lograr la demostración: “Hay que
comprender con claridad la manera como nuestra investigación tiene que efectuarse. Quiero decir, si
debemos tratar primeramente de los caracteres comunes o genéricos, considerando luego las peculiaridades
especiales, o si hemos de iniciar nuestro trabajo con las últimas especies (...) [Considerar] si el asunto
adecuado a nuestra exposición es aquel del que se ocuparon los autores antiguos, es decir cuál es el proceso
de formación de cada animal, o si no es más bien los caracteres de un ser dado cuando está formado”
(Aristóteles).
Para Aristóteles, la supremacía de su método consiste en que ha logrado concebir el concepto de “Forma”,
correspondiente a la noción actual de estructura, como teniendo su mayor capacidad explicativa en la causa
final, y a partir de ella, la premisa metodológica de que el todo es más que la suma de las partes. Por lo tanto,
el problema de si el asunto de exposición es el “proceso de formación” -la génesis- o “el ser cuando está
formado” -la estructura-, se resuelve decididamente a favor de la exposición del ser ya formado, porque lo
tenemos en la plenitud de sus determinaciones como un todo ya completo o realizado. Sin embargo, eso no
significa la eliminación del proceso de formación ya que también él contiene principios de comprensión de
“las obras de la naturaleza”.
Además de afirmar la validez de ambos métodos, identificó una relación inversa entre esos dos órdenes:
“Ahora bien, el orden del desarrollo real y el orden de la existencia lógica, son siempre inversos uno al otro.
Porque lo que es posterior en el orden del desarrollo es antecedente en el de la naturaleza, y lo primero en el
orden lógico, en naturaleza es genéticamente último”. O también “... Porque las cosas anteriores en cuanto a
la génesis, son posteriores en cuanto a la forma y a la sustancia” (Aristóteles)
Lo que Aristóteles no responde sobre su Método Ascensional, o directamente clausura, es la pregunta por la
Génesis de las Formas: no tienen génesis en sentido estricto y, por ende, quedan como radicalmente
inexplicables fuera de su propio fin interno. Siendo así, la investigación de las formas -de las totalidades- se
detiene en la captación de su unidad y no deja lugar a otro método que no sea la pura intuición, la
contemplación.
Quien retoma la perspectiva procesual de análisis de la investigación científica y resuelve dialécticamente
esta insuficiencia en la concepción aristotélica es G. F. Hegel. Encuentra una vía de acceso a la unicidad de
las formas sustanciales: la unidad debe ser concebida como teniendo siempre un antecedente de
diversificación, de separación, de escisión, que se suprime en un movimiento de re-unificación, de retorno a
la unidad; pero de un retorno a la unidad que no elimina la mediación, la diversificación anterior, sino que la
conserva como momentos, aspectos o determinaciones internas.
Este movimiento de eliminación-conservación-superación es lo que Hegel ha conceptualizado con el término
alemán aufheben que significa precisamente esos tres movimientos en uno; también se refieren a él los
términos “negación dialéctica” o “negación de la negación”. (Hegel; 1966)
La forma sustancial deja de ser una “cosa” enigmática meramente encontrada para transformarse en un
sistema de relaciones y transformaciones. Concebir a las totalidades no como unidades sin historia, sino
como unidad que se restaura volviendo a la unidad en un plano superior, encierra la clave de la dialéctica
hegeliana como Método de Ascenso de lo Abstracto a lo Concreto y contiene lo esencial de la superación de
Hegel sobre Aristóteles. (Samaja; 1994)
Este método invierte completamente el presupuesto aristotélico, y en lugar de partir del sujeto concreto,
arranca de los atributos más abstractos reproduciendo el movimiento de surgimiento de lo concreto real. Un
Todo es una unidad concreta cuyas partes no son separables, se encuentran vinculadas de tal manera que
carecen por completo de autonomía: se dice, entonces, que considerarlas fuera de esos vínculos es una
abstracción. Las partes están realmente abstraídas en el Todo del cual forman Parte. Sólo el Todo existe como
un ser concreto.
La operación por la cual el resultado de una génesis opera un movimiento de contragolpe, transformándose
en algo no generado sino originario, es decir, en una estructura, corresponde al concepto hegeliano de
Recaída (de la génesis) en la Inmediatez (de la estructura). Este movimiento de inversión, por el cual lo que
es posterior en la génesis llega a ser primero en el resultado, Marx lo convierte en una de las claves para
comprender la historia de las relaciones de producción y se refiere a él como “la abolición de los supuestos
históricos en la existencia actual” (Samaja).
En su aplicación magistral del método dialéctico hegeliano a la Economía Política, Marx proporciona
valiosas precisiones sobre el mismo (Marx; 1972)
En tanto algo es concreto, tiene una pluralidad de determinaciones diversas y la única forma de poder captar
sus determinaciones esenciales es reproducir a lo concreto en el pensamiento como un proceso de síntesis.
“Sería impracticable y erróneo alinear las categorías económicas en el orden en que fueron históricamente
determinantes. Su orden de sucesión está, en cambio, determinado por relaciones que existen entre ellas en la
moderna sociedad burguesa, y que es exactamente el inverso del que parece ser su orden natural o del que
correspondería a su orden de sucesión en el curso del desarrollo histórico”. Las formas más desarrolladas se
explican por su génesis desde las menos desarrolladas, pero las formas menos desarrolladas sólo se
comprenden en toda su plenitud, desde las más desarrolladas: “La anatomía del hombre –escribe Marx- es la
clave para la comprensión de la anatomía del mono”
Lo que es sujeto (o sustancia) en una formación social desarrollada, fue anteriormente, accidente o cualidad;
y viceversa: lo que es cualidad o accidente en una formación desarrollada fue anteriormente sujeto, forma
sustancial, es decir, vínculo predominante. Esto es fundamental para organizar la investigación y la
exposición de un sistema dado.
El método de ascenso de lo abstracto a lo concreto, no sólo no es ajeno al método histórico, sino que es la
única perspectiva para alcanzar una íntima articulación dialéctica entre génesis y estructura: concibe a la
estructura como instaurándose a partir de condiciones históricas que quedan abolidas en su propio contenido,
como momentos de su determinación interna, y en consecuencia, la historia explica a la estructura. Y, al
mismo tiempo, la estructura más desarrollada encierra la clave de comprensión de la menos desarrollada, y
en consecuencia la estructura resultante explica la historia. “Enfocar un objeto de investigación procediendo
de acuerdo con el método de ascenso de lo abstracto a lo concreto, significa plantear ipso facto, que en ella,
como objeto concreto, está contenida una génesis que remite a un movimiento de paso a la concreción, desde
la abstracción” (Samaja; 1994).
Dialéctica de matrices de datos organizando la complejidad.
Investigar implica producir ese material básico que se llama “dato”. Sobre la base del concepto clásico del
dato científico como estructura tripartita, formada por las unidades de análisis (UA), las variables (V) y los
valores o resultados ®. Samaja integra el movimiento de la génesis del dato como cuarto componente,
denominado indicador (I), como procedimiento para efectuar la medición de cada dimensión relevante de la
correspondiente variable. O sea, el dato científico es resultado de una construcción compleja: posee una
estructura interna y una génesis; y el operador metodológico matriz de datos posibilita poner de manifiesto
las operaciones invariantes presentes en los datos de toda ciencia empírica.
En una investigación, lo que se tiene al comenzar son partes sueltas, inconexas. No se tiene el objeto que se
quiere conocer sino solo su presupuesto. Lo que se tiene son sub-objetos, partes o entes. Estas partes son las
“unidades de análisis”. De cada una de ellas serán de interés relevar muy diversos aspectos: cualidades,
cantidades y relaciones. Estos aspectos de los entes son la “variables” de la investigación, y sus
articulaciones darán la clave de la unidad del fenómeno investigado.
Es decir, la tarea investigativa consiste en la búsqueda de la determinación de la unidad del todo (unidad de
síntesis), pero para ello partimos de la unidad de las partes (unidad de análisis) y de sus determinaciones
variables): el proceso avanza desde UA hasta US, de lo abstracto a lo concreto. De todas formas, la Unidad
del objeto es presupuesta desde el comienzo, esto implica que sobre un cierto objeto ya se tiene una
precomprension de la unidad de ese fenómeno, pero esa precomprension es del orden de las imágenes, las
metáforas o los modelos.(HIPOTESIS?)
Para la construcción del objeto mediante la producción de datos Samaja plantea 4 pasos.
1. Entificar: proponer sub-objetos o entes de observación que son UA. El resultado es reducir las
poblaciones teóricamente posibles a un conjunto reducido de tipos bien delimitados, se trata del paso
del análisis conceptual a la determinación operacional del objeto de investigación.
2. Categorizar I: elegir criterios de clasificación y establecer relaciones lógicas. Consiste en elegir los
atributos que serán considerados los aspectos relevantes del objeto según el problema planteado. Se
trata de traducir los conceptos involucrados directa o indirectamente en las hipótesis a un universo de
variables bien delimitado.
3. Categorizar II: determinar las clases o categorías, es decir, los valores. Según el tipo de variable y el
tratamiento elegido, cuantitativo o cualitativo, la categorización puede ser a priori o a posteriori y
progresiva, definiéndose recién al final de la operación de medición (análisis de contenido y de
situación, núcleos de sentido, etc).
4. Operacionalizar: consiste en construir y asignar indicadores. La tarea es primero examinar y
seleccionar las dimensiones especificas que se considerará observables relevantes de cada una de las
variables escogidas en el momento anterior, luego, se especifican las operaciones requeridas para
comprobar la presencia del fenómeno al cual alude el concepto. Las dimensiones seleccionadas
deben satisfacer el doble requisito de relevancia conceptual y tecnológica viable para la observación.
A su turno, se elige el procedimiento para observar en los hechos el comportamiento de las unidades
de análisis bajo esas dimensiones.

Asimismo, para Samaja, toda matriz de datos es en realidad un sistema de tres matrices de datos;
verificándose entre ellas una articulación ascensional de los abstracto a lo concreto. El fundamento es que la
investigaciones científicas suponen recortes objetales de realidades concretas que funcionan como sus
contextos en un nivel supraunitario; y al mismo tiempo, los objetos de investigación del nivel de integración
concreto o de anclaje, a su vez, tienen componentes en un nivel subunitario. En otros términos, tres conjuntos
de entes lógicos cuyos elementos mantienen entre sí relaciones de sistemas y subsistemas ( cual “caja dentro
de caja”):
a. Una matriz central o del nivel de anclaje (Na), nivel (entre otros posibles) donde la investigación
dada ha decidido hacer foco o anclar.
b. Una matriz constituida por los componentes (o partes) de las unidades de análisis del nivel de anclaje
denominado matriz de nivel subunitario (N-1).
c. Una matriz constituida por los contextos de las unidades del Na, matriz que se denomina
suprauniaria y se designa N+1.
Las relaciones lógico- metodológicas mas importantes que se pueden señalar entre los niveles son: las
variables del nivel inferior pueden funcionar como dimensiones o subvariables para construir indicadores
que nos permitan conocer el valor de las variables del nivel superior; la unidades de análisis del nivel inferior
pueden ser elementos componentes cuyos comportamientos se expresan como variables del nivel superior, y
las unidades de análisis del nivel superior tienen carácter de contextos relevantes de los niveles inferiores.

La psicología social, se origina con una convergencia parcial de los procesos reproductivos de estas dos
disciplinas, la Psicología y la Sociología. En consecuencia, desde su inicio instala una problemática paradojal
y contradictoria con la tensión entre sus dos categoría pilares: la de Sociedad y la de Individuo. A su vez, esto
generó el desarrollo de dos corrientes unilaterales dentro de la Psicología Social: una psicologista, que sitúa
de manera determinante al individuo, y la otra sociologista, que hace hincapié fundamentalmente en la
capacidad explicativa de la categoría sociedad.
La noción de sujeto es un concepto mucho más complejo desde el cual es posible pensar al individuo sin caer
en el dilema individuo sociedad. La categoría de sujeto ya no queda atrapada en el recorte de lo individual
sino que sobre la base de lo individual (cuerpo) se extiende como subjetividad sin límites en el sistema de
objetividades (corporeidad inorgánica). Sujeto Productor, sujeto deseante, y sujeto cognoscente, tres
abstracciones reales que expresan los modos específicos en los que el sujeto interviene o participa en lo
social.

El sentirse sano o enfermo no constituye un hecho biológico sino un hecho social, una forma de expresión de
los problemas y obstáculos que se presentan en los distintos momentos de la Reproducción Social.

Método de ascenso de lo abstracto a lo concreto:

El método de ascenso de lo abstracto a lo concreto, en lugar de partir del sujeto concreto, arranca de los
atributos más abstractos reproduciendo el movimiento de surgimiento de lo concreto real. Este método no
solo no es ajeno al método histórico, sino que es la única perspectiva para alcanzar una íntima articulación
dialéctica entre génesis y estructura: concibe a la estructura como instaurándose a partir de condiciones
históricas que quedan abolidas en su propia contenido, como momentos de su determinación interna, y en
consecuencia, la historia explica a la estructura. Y, al mismo tiempo, la estructura más desarrollada encierra
la clave de comprensión de la menos desarrollada, y, en consecuencia, la estructura resultante explica la
historia.
Zolkower, Martín. Sufrimientos actuales, ciencia y transdisciplina
El contexto y el texto.
Las exigencias de las condiciones de vida social actual, habiéndose efectuado ya la transformación neoliberal
del estado en el sentido de abandono de sus funciones de garante de la protección social y de la atención
pública de la salud, determinan un modo de vida de gestión individual, de privatización de los riesgos de la
existencia y una consecuente debilitación y pérdida de vínculos sociales.
Ello implica una vulnerabilidad mayor a nivel individual que se manifiesta en un incremento de ciertas
formas de sufrimiento psíquico (consumo de sustancias, fobias, anorexias, etc.). Surge una diversidad de
problemas sociales que se encarnan en sujetos individuales; constituyen, por lo tanto, auténticos síntomas
psicosociales. La cuestión es que son formas de padecimiento subjetivo que exhiben una relación estrecha
con los rasgos dominantes en la cultura contemporánea: consumismo, individualismo, competitividad.
Y la categoría epistemológica-ontológica que posibilita su aprehensión-comprensión es el lazo social. Ese
componente esencial del lazo social que es el individuo real y actuante, exige referirnos a la categoría de
sujeto, e identificar su naturaleza específica en lo psíquico. Sujeto designa lo que se es, pero no sólo lo que se
es como individuo sino también lo que se es como ser social. No se limita al recorte del individual (el
cuerpo), sino que sobre la base de lo individual se extiende como subjetividad sin límites.
El lazo social es la relación en la que se pone en escena al sujeto, es la relación donde se juega el deseo
inconsciente, el amor y el goce. El lazo social configura así modos históricos y sociales de ser humano,
conjuntamente individual y social. Asistimos así a los efectos subjetivos de la transformación del lazo social
característico de la temprana modernidad orientado por los ideales y valores del ciudadano,
fundamentalmente basado en la idea de progreso individual y colectivo.
En la sociedad actual, regida por el modo de producción y reproducción capitalista, tiene prevalencia el
mencionado consumismo y la meta de lograr un "bienestar" consistente en que una parte cada vez mayor de
la población consuma muchos bienes y servicios siempre novedosos y variados. Al mismo tiempo, está
obligada a imponer gustos, costumbres y valores.
En efecto, en el diagrama social contemporáneo hay estatutos sociales de sujeto: por un lado, productores y/o
consumidores, y por el otro, excluidos; con la peculiaridad de la época (histórico-social), no se puede
descartar por improbable el pasaje sin retorno de los primeros dos (productores y/o consumidores) al tercer
estatuto (excluidos).

¿Cuál ciencia?
El abordaje de tales padecimientos supone operar en el campo de la salud mental y colectiva. Implica un
saber que sin duda se nutre de las ciencias, que no desconoce la potencia y eficacia de la razón, ni renuncia a
las exigencias del discurso científico de universalidad, que rechaza el modelo de ciencia hegemónico que
impone reducir los fenómenos humanos a lo cuantificable, a lo estadístico, a la fragmentación del saber.
Cabe destacar que la ciencia de la modernidad, basada en la estructura del contrato como modelo de relación
social, se sostiene en el acuerdo intersubjetivo de la comunidad científica para fijar los criterios de
existencia, de verdad y objetividad. Por lo tanto, la objetividad como criterio de verdad incorpora en su
origen mismo la intersubjetividad: es evaluación intersubjetiva de los objetos; o sea, es lograr el acuerdo
entre los sujetos mediante la concordancia de las operaciones sobre los objetos de la experiencia humana.
La objetividad como sinónimo de lo cuantificable es el rasgo característico del denominado "paradigma
positivista". El positivismo en ciencias sociales se desarrolló como una expresión filosófica de los
procedimientos y concepciones de las ciencias naturales aplicados a la realidad social. En la actualidad, en el
campo de las ciencias sociales, además de la existencia dominante de un neopositivismo, tiene fuerte
presencia otra concepción epistemológica denominada postmoderna, según la cual la realidad es una
construcción lingüística, meramente discursiva, no hay nada fuera del texto, ni siquiera el sujeto, quien sólo
consiste en ser un efecto del discurso.
Bajo esta concepción pos moderna, se concibe al científico y a su producción ineludiblemente situados en
determinadas coordenadas históricas y socio políticas; y se sostiene que toda práctica social es una forma de
acción, una intervención que comporta orientación ideológica, es decir, que opera ya sea para legitimar o
estabilizar el orden establecido, o bien, para transformarlo.
Desde allí, escuchar e intervenir sobre las problemáticas psicosociales planteadas implica la exigencia de un
explícito posicionamiento subjetivo ético y de una política que debiera ser la del síntoma.
Transdisciplina
La experiencia argentina y latinoamericana en el campo de la salud mental y colectiva de las últimas tres o
cuatro décadas, consolidó valores y principios orientadores de las políticas y las acciones a implementar:
acciones intersectoriales (salud, educación, justicia, trabajo) con criterios multidisciplinarios (psicología,
medicina, psicoanálisis, trabajo social, etc.), acciones interinstitucionales (centro de salud, hospitales,
escuelas, etc.) y la participación de la comunidad en dichas acciones.
Desde finales del siglo XX, el retiro del estado de las funciones de desarrollar valores de salud mental a
través de políticas, junto al avance de criterios privatizadores que hacen de la salud una mercancía (plusvalía
y fetichismo), determinaron un movimiento regresivo que retrotrae los cuidados a la sola asistencia de la
enfermedad, privilegiando la atención de consultorio y especialmente la indicación psicofarmacológica.
Desde este campo se sostiene que la salud constituye un valor social y un bien público, un fenómeno
producto de la construcción socio-histórica y cultural; y que los problemas de salud-enfermedad son
inherentes a las condiciones concretas de existencia y de reproducción social. Desde esta perspectiva, la
salud (individual y colectiva) constituye un valor.
Resulta necesario entonces formar trabajadores de la salud que puedan dar cuenta de los fundamentos
epistemológicos de una perspectiva con la capacidad suficiente para sintetizar la comprensión de las distintas
dimensiones ontológicas en juego en toda problemática de salud. Ello implica no solamente negar el
universalismo naturalista del saber médico, sino también el desafío de superar las concepciones positivistas y
reduccionistas de una epidemiología atada aún a la salud y a la enfermedad como hechos biológicos.
Asimismo se debe superar el despliegue de la pluralidad interdisciplinaria de saberes y abordar la salud como
objeto complejo.

UNIDAD II DIALECTICA DE MATRICES DE DATOS

Sistema universal de 3 matrices de datos: contextual o transsubjetiva; de anclaje o intersubjetiva y de las partes o
intrasubjetiva.
De las unidades de análisis (abstracción) a la unidad de síntesis (concreción).

Samaja, Juan. Proceso de investigación y matrices de datos.


Análisis del proceso de investigación
Utilizaremos el término “proceso de investigación” para referirnos a la totalidad de acciones que desarrolla el
científico. Incluye como componentes suyos las nociones de “diseño” y “proyecto”. Diseñar una
investigación y escribir-presentar-desarrollar un proyecto son momentos integrantes del proceso de
investigación.
Diseño: nos referimos a las decisiones sobre el tipo de objeto modelo que el investigador debe tomar antes de
proceder a describir sistemáticamente su objeto y a las estrategias metodológicas que seguirá para examinar
sus datos y extraer pruebas que corroboren o falseen las hipótesis.
Proyecto: para referirnos al documento destinado a un organismo o instancia de control, que contiene,
además de la información central sobre el diseño, una información concisa sobre los objetivos, las metas, el
plan de actividades, etc.
1) Análisis del proceso
Las actividades de todo proceso de investigación pueden agruparse de acuerdo a dos criterios diferentes:
A-según que las analicemos desde el punto de vista del descubrimiento de conocimientos que aun no se
tienen; o
B-que desde el punto de vista de la validación o justificación de conocimientos que ya se tienen.
1.1)Las instancias de validación
Según el primer criterio el proceso se desarrolla en cuatro capítulos:
1.1.1 el de validación conceptual
1.1.2 el capítulo de la validación empírica
1.1.3 el de la validación operativa
1.1.4 el de la validación expositiva
Llamaremos a cada uno de los capítulos “instancias de validación”, entendiendo con ese término los tipos
generales de exigencias de validación que debe satisfacer el investigador según la índole de las actividades:
1- instancia de justificación conceptual; 2- instancia de justificación empírica; 3- instancia de justificación
operativa; 4- instancia de justificación expositiva.

En esta perspectiva se puede definir a todo el proceso de investigación como el conjunto de operaciones por
medio de las cuales el investigador intenta validar cuatro tipos de hipótesis diferentes:
I- Sustantivas: La instancia de la validación conceptual es aquella cuya finalidad consiste en justificar las
hipótesis sustantivas mediante una doble tarea: demostrando q las hipótesis constituyen una respuesta eficaz
a la pregunta planteada y q son autoconsistentes, y además, son coherentes con las teorías y hechos
II- Auxiliares o instrumentales: la instancia de validación empírica es la q tiene a su cargo la tarea de
argumentar a favor de las hipótesis instrumentales, es decir, demostrar que los indicadores que se emplearán
son válidos.
III- De generalización: la instancia de validación operativa es la encargada de defender las hipótesis de
generalización, es decir, demostrar que los procedimientos q se emplearon para observar las dimensiones
escogidas arrojan resultados que son representativos de los universos de mediciones posibles
IV- Retóricas: la instancia de validación expositiva, es la encargada de la difícil tarea de encontrar los
contextos y figuras argumentativas más poderosas para lograr la persuasión de los lectores de los resultados
obtenidos.

1.2)Las fases del proceso de investigación


De acuerdo con el 2do criterio de análisis, el que distingue las tareas de acuerdo con los propósitos del
descubrimiento, las actividades pueden agruparse según admitan una relación del tipo antes/después, q se
denominará fases, y según lo que no admiten semejante relación, donde hablaré de momentos en el interior
de cada fase.

INSTANCIAS, FASES Y MOMENTOS

Este esquema es complejo porque engaña: el proceso de investigación avanza en forma de espiral, de modo
que con cada nuevo avance, la investigación retoma los desarrollos anteriores y los re-configura.

1.3)Momentos o componentes de las fases


Los momentos, como se dijo, no admiten una relación antes/después.

2. Presentación sintética de las instancias, fases y momentos del proceso de investigación.


2.1. Instancia de validación conceptual
Fase I: planteamientos. Esta fase está destinada a lograr una mayor familiaridad con el problema y una
profundización del conocimiento previo sobre el proceso en el que se presenta el problema, y examinar su
verdadera relevancia.
Momentos componentes de la fase uno:
a) examen y discusión de los problemas
b) examen y discusión de las hipótesis q evocan los problemas
c) apropiación y revisión de los conocimientos previos, propios o análogos. Reflexión sobre las relaciones
que guardan nuestras corazonadas con las hipótesis alternativas, replanteo de las hipótesis propias y
previsión de las consecuencias q se desprenden de su postulación
d) revisión discusión sobre los contextos materiales e institucionales de los problemas

Fase II: Formulación. El conocimiento científico es conocimiento público, y por ende, conocimiento escrito.
El objetivo central de la fase formulativa es construir escrituralmente el objeto de investigación en su versión
global, iniciando el proceso de particularización del problema y de la hipótesis de trabajo.

Momentos componentes de la fase II:


a) formulación clara y distinta del problema central y los problemas conexos
b) formulación de las hipótesis sustantivas y las principales hipótesis de trabajo, es decir, explicitación de las
principales conjeturas
c) redacción del marco de referencia conceptual que sostiene la validez conceptual de las hipótesis.
d) explicitación de los objetivos de conocimiento

2.2. Instancia de validación empírica


Fase III: diseño del objeto. Aquí hay que decidir cuál será el objeto empírico modelo de la investigación. esto
quiere decir explicitar cuales entidades del campo de estudio serán consideradas unidades de análisis a
describir ,cuáles serán las variables, cuales fuentes se emplearan para obtener información ,etc. Se compone
de dos pasos sucesivos: por un lado decidir una forma de recortar el objeto, es decir, de escoger un universo
de entidades; y x otro lado se trata de decidir de qué manera se va a operar para transformar las variables
definidas conceptualmente en variables observables, es decir, definidas operacionalmente. Esas dos
decisiones básicas ponen los cimentos de lo que denominaremos el SISTEMA DE MATRICES DE DATOS.
Mediante estas decisiones se pasa del objeto global definido al comienzo de la investigación a un sistema
bien delimitado, que nos indica las operaciones q llevaremos adelante para obtener los datos mismos.

Momentos componentes de la fase III:


a) análisis de la estructura del objeto de la investigación y de sus diversos niveles de integración.
b) análisis de la hipótesis y de su estructura, traducción de estos espacios de atributos , teóricamente posibles,
a universos de variables, bien delimitados.
c) análisis de las praxis sobre el objeto y disponibilidad o accesibilidad a las fuentes de datos que esta praxis
genera, incluye un primer análisis de las hipótesis de validez q se pondrán en juego.
d) dimensionamiento de las variables y análisis de la relevancia de las dimensiones encontradas

Fase IV. Diseño de los procedimientos. Tiene como objeto la toma de decisiones acerca de los
procedimientos mediante los que se determinaran en cada caso las unidades de análisis que se someterán a
estudio, las dimensiones y procedimientos que se aplicaran para publicarlas en las respectivas categorías de
las variables y el tratamiento que se les dará a posteriori de la recolección.

Momentos componentes dela fase IV:


a) Examen de las muestras posibles, determinación del tamaño y de las técnicas de muestreo
b) Examen de las operaciones implicadas en la reconstrucción de las variables y de las relaciones
entre ellas, a fin de establecer el plan de tratamiento y análisis de datos
c) Determinación precisa de los recursos y contextos de aplicación de los instrumentos de
medición, determinación de tiempos, espacios y demás recursos de ejecución
d) Determinación precisa de los procedimientos de los indicadores, y diseño y construcción delos
instrumentos con los q se producirán y registraran los datos

2.3Instancia de validación operativa


Fase V. Recolección y procesamiento. Esta fase tiene x objetivo llevar a cabo la recolección de datos y su
procesamiento. Estos momentos forman parte de la instancia de validación operativa, puesto que el
investigador deberá poder justificar la forma que ha empleado realmente para seleccionar cada sujeto de
estudio y cómo ha efectuado las mediciones, demostrando el criterio de confiabilidad.

Momentos componentes de la fase V


a) Realización de pruebas piloto y demás controles del plan de actividades
b) Recolección, registros y control de la información en terreno, o laboratorio
c) Procesamiento de la información
d) Tabulación, graficación, presentación resumida de los datos procesados para su discusión.

Fase VI. Tratamiento y analisisde datos. El objetivo es la discusión y la interpretación de los datos a la luz de
las previsiones realizadas mediante hipótesis sustantivas, de validez y de generalización

Momentos dela fase VI:


a) discusión y análisis de lo que se observa en tablas y gráficos
b) formulación y defensa de hipótesis de interpretación
c) desarrollo de pruebas complementarias que se desprenden de las hipótesis de interpretación
d) establecimiento de las conclusiones firmes y examen de las nuevas cuestiones que han sido abiertas por
los resultados obtenidos.

2.4. Instancia de validación expositiva


Fase VII. Elaboración de informes parciales. El objetivo es informar a los interlocutores acerca de la marcha
de la investigación y de los resultados que se vienen consiguiendo.

Momentos componentes de la fase VII


a) examen y evaluación del periodo o tramo del proceso de investigación
b) análisis y evaluación de los resultados q se han logrado
c) reconocimiento y examen de los nuevos problemas que los resultados han dejado planteados
d) redacción formal de los escritos correspondientes: informes, artículos, monografías.

Fase VIII. Exposición sistemática de resultados. El objetivo consiste en exponer los resultados obtenidos tal
como se piensa que ellos se incorporan al cuerpo conceptual principal del cual se ha partido, en una primera
formulación exploratoria, y al cual se ha llegado, luego del esfuerzo realizado en un dado tramo del proceso
total. Se refiere a una gama muy amplia de escritos que va desde los artículos científicos y también a los
tratados. Lo primordial que debe enfrentar el expositor consiste en determinar la índole del auditorio al cual
irá dirigido su artículo.

Momentos componentes de la fase VIII:


a) Reconocimiento y valoración de los destinatarios posibles de exposición
b) Delimitación, análisis y ordenamiento de la tesis que se quiere presentar.
c) Desarrollo de los argumentos destinados a : validad conceptualmente la tesis, validar
empíricamente la tesis, validar las inferencias de generalización
d) Producción del discurso científico

3. El diseño y las matrices de datos


La actividad de diseño de una investigación ha sido normalmente identificada mediante la metáfora: recortar
el objeto de estudio. aquí está contenida la idea de que una vez acordado el campo de interés, la temática y
los problemas conexos es preciso avanzar explicitando de manera precisa cuales son las fronteras del objeto,
cuales sus contextos y cuales sus componentes internos
El objetivo de este apartado será proporcionar las nociones adecuadas para afrontar este aspecto esencial de
los objetos de cualquier tipo de investigación científica, objetos complejos integrados por diversos
componentes que habrá que especificar. Todo objeto es una totalidad que contiene partes diferenciables en
calidad y en cantidad y se encuentra, a su vez, inserto en totalidades mayores que funcionan como sus
contextos y fijan sus condiciones de contorno.

3.1. Unidades de análisis, variables, valores e indicadores (UA, V, R, I )


Son componentes que integran el concepto complejo de “dato científico”. Entonces un dato es una
construcción compleja cuya estructura general posee esos cuatro componentes.

UA: se llama así a los elementos del sistema u objeto que se quiere estudiar. Pueden ser individualidades
recortadas en el espacio o también eventos recortados en el tiempo: un periodo de la historia, un momento,
etc.
El conjunto de las UA de una investigación constituye lo que se denomina el universo o la población de
estudio.

Variables: son el segundo componente estructural de cualquier dato. Ninguna UA puede ser determinada sino
mediante la referencia a algún estado posible en algún orden de variación. Cada referencia constituye
atributos, relaciones o contextos como un asunto de interés para la descripción, de modo que la definición
más general de variable es : UNA VARIABLE ES UN ASUNTO DE INTERES, RELEVANTE PARA LA
DESCRIPCION DE LAS UNIDADES DE ANALISIS.
El conjunto de variables que finalmente escojamos para efectuar la descripción del objeto, es lo que
designamos anteriormente como espacio de atributos.

Valores: los valores son los estados posibles que pueden presentar las variables. Si las variables son sistemas
de clasificación, los valores son, por su parte, las clases respectivas de cada clasificación. En consecuencia,
los valores deben ser excluyentes entre si y además deber haber tantos valores cuantas alternativas nos
ofrezca el descriptor, es decir, el conjunto de valores debe ser exhaustivo.
Indicador: todo dato es el resultado de haber obtenido suficientes elementos de juicio como para poder
pronunciar una sentencia que ubica a una cierta unidad de análisis, en un valor de la variable.
El término "matriz de datos" se refiere a la estructura cuatripartita de todo dato científico, según la cual, el
dato científico (¡siempre!) contiene como elementos constitutivos: unidad de análisis (UA), variable (V),
valor (R) e indicador (I). (Con el importante agregado de que el indicador es a su vez una sub estructura
compuesta de dos elementos: “dimensión” y “procedimiento”).
El origen del término "matriz de datos" se debe a que la distribución cuadrangular de estos elementos
permite visualizar rápidamente sus componentes más destacados: las UAs., las Vs. y los Rs.
En consecuencia, toda descripción de un objeto complejo identifica elementos de diversos tipos; y
configuraciones de elementos; y configuraciones de configuraciones de elementos...y así sucesivamente. De
esto resulta que el concepto de "unidad de análisis" es un concepto relativo al nivel en que se está llevando a
cabo el análisis del objeto.
(Es posible que una matriz de datos tenga relaciones con alguna otra matriz de datos sin estar ni subordinada
ni supraordinada a ella: en ese caso diremos que se encuentra coordinada con ella, y consecuentemente,
hablaremos de "matrices del mismo nivel de integración" o de "matrices coordinadas".)
En efecto, no resultará difícil admitir que toda investigación científica, presupone invariablemente:
a. Que sus objetos son analizables en partes, y que las variaciones de estas partes son relevantes para la
determinación de los atributos de esos mismos objetos, y
b. Que sus objetos están incluidos en contextos (UA/Na+1) cuyas variaciones son relevantes para la
determinación de los atributos de los objetos estudiados (UA/Na).
De esa manera, los sistemas de matrices de datos no sólo contienen los “mapas” del "objeto modelo"
sino también, en su lógica subyace la teoría desde donde se efectuará el análisis y la interpretación de sus
hallazgos. Consecuentemente, es perfectamente legítimo sostener que los sistemas de matrices de datos
desempeñan una función de transducción entre el lenguaje descriptivo de los hechos y el lenguaje explicativo
de las premisas teóricas. Pero algo más: el indicador contiene el momento del procedimiento, momento que
liga, mediante la praxis o acción el descriptor con el mundo de los hechos reales.

UNIDAD III METODOS EN PS SOCIAL

El dispositivo grupal (operativo, terapéutico, pedagógico y de discusion);


Observables en las dimensiones subjetivas productora, deseante y cognoscente.

López, Ros, Bosco y Zolkower. Lo grupal, dispositivo y grupos de discusión. Marco teórico de la
investigación interdisciplinaria “La desocupación desde la perspectiva del actor social”.
Dispositivo
Una caracterización actual del concepto de dispositivo es la de constituir una estructura formal que
reproduce discursos. En tanto estructura que contempla lugares determinados por componentes análogos al
funcionamiento social y subjetivo, es un dispositivo grupal.
Función, rol, sujeto y palabra adquirirán un nuevo estatuto como consecuencia de esta nueva modalidad
de abordaje. La función denota un lugar vacío formal que la estructura determina y ordena a los otros
lugares. Es análogo a postular que se instala como lugar de la ley.
Los elementos componentes del dispositivo que ocupan lugares son: el coordinador, los integrantes, la
producción y lo observable. El coordinador cumple una función, está determinado por la estructura
normativa que define su lugar. Su intervención, soportada por la escucha, se compone de consignas,
señalamientos e interpretación. Los integrantes pueden cumplir el rol de función y de sujeto. El rol en la
construcción efectiva con la que el sujeto se manifiesta como consecuencia de su trama vincular. Es el lugar
en el grupo de los integrantes, es la consecuencia imaginaria de intersubjetividad. El sujeto es el soporte real,
subjetivo, se manifiesta en el rol.
La producción es la consecuencia de lo que circula, como tramo discursivo que constituye la observable.
Este último es un componente significante portador de la producción, construido y emergente del acontecer
grupal.

Grupos.
Los grupos implican una multiplicidad de aspectos de la subjetividad que se despliega entrelazada en
una trama vincular; esto caracteriza a un grupo. Los componentes afectivos emergen en él, manifestándose
en las significaciones en juego. La distribución circular de los integrantes produce efectos más allá de lo
espacial, haciendo posible una particular organización de los intercambios entre los sujetos. La mirada y la
voz organizan relaciones identificatorias y transferenciales, y esta peculiaridad vincular hace del grupo una
fuente de observable, constituidos por esos enlaces y desenlaces de subjetividades.
Además el intercambio cruzado de opiniones permite el movimiento de apropiación de múltiples puntos
de vista sobre un mismo asunto. Los grupos operan como comunidades lingüísticas y en ese contexto es
posible el despliegue creativo de nuevas significaciones.
Las ilusiones y los mitos que se producen forman un imaginario grupal pues construyen significaciones
tributarias de las institucionales que atraviesan el grupo, y con ello las significaciones imaginarias de la
sociedad.
La dimensión del hacer, como específicamente humano, aparece potenciada por el acontecer grupal: se
exacerba la condición activa del sujeto. El papel de la acción en el reino del humano, encuentra en Piaget una
referencia obligada. La acción implica relación con los otros y apropiación del mundo (propiedad), lo cual
permite una manifestación novedosa para detectar especificidades del sujeto.
Por otra parte, en el acontecimiento grupal operan múltiples inscripciones transversales: resonancias
fantasmáticas, procesos identificatorias, producciones lingüísticas, etc., que generan distintas inscripciones
de sentido, las que, interpretadas, muestran aspectos de la realidad subjetiva.
Lo intersubjetivo, estructurante de las relaciones sociales, instala, en tanto proceso de socialización, sus
componentes específicos (normas, leyes, propiedades, etc.).

Grupos de discusión.
Estos grupos constituyen la base directa de la técnica de relevamiento de información sobre los actores
sociales en esta etapa de la investigación. El grupo de discusión es un dispositivo para investigar aspectos
comunes de la subjetividad, implica un campo de las relaciones entre los sujetos. Articula una realidad
discursiva con un investigador que no participa en el proceso del habla, pero lo determina. Produce así datos
de interés para los investigadores.
Está compuesto por personas con cierta homogeneidad, de manera tal que permite su participación en
torno a un determinado tema, objetivo de la investigación. El número de miembros es aquel que permite el
desarrollo de los canales de comunicación apropiados para la participación de todos en un determinado
lapso.
Se instala en temas o preguntas abiertas y los participantes tienen libertad para abordarlos. El
investigador, como coordinador, observa, registra, modera e interroga.
Fundamentamos nuestra modalidad de implementación en torno los siguientes ejes:
- Fundamentos: la investigación está sostenida por la estrategia de un sujeto en proceso y cambiante.
La información se produce en el juego discursivo; la conversación implica un mecanismo abierto y rico en
significaciones.
- Diseño: en éste se anticipan los procedimientos de búsqueda de la información deseada. El diseño
atravesará todo el proceso de investigación pero estará sometido a la estrategia del sujeto de la investigación.
Debe contemplar la determinación de las variables que se desean investigar y que guardarán directa relación
con los objetivos. En el diseño del proceso serán componentes ineludibles los aspectos referidos al encuadre,
estrategia del equipo y variables significativas.
- Constitución: el proceso de constitución de los grupos es una fase de campo que abarca la
convocatoria a los integrantes, conforme a los criterios definidos en el diseño. Incluye la selección a través
de los recursos previstos tales como entrevistas, encuestas o encuentros previos.
- Proceso: implica definir todos los aspectos ligados al funcionamiento de los grupos. Comprende su
cantidad, frecuencia de encuentros, modalidad de intervención, etc. Se precisan las consignas y la formación
básica de manera clara y suficiente.
- Análisis: el contexto general está basado en describir el campo fenoménico según dos órdenes
generales: el sujeto y la sociedad. Dentro de la dimensión subjetiva se incluyen aspectos afectivos,
representaciones del mundo personal y social y manifestaciones referidas al hacer como posibilidad de
modificación.

Ficha de Cátedra. El dispositivo grupal en Psicología Social.


El dispositivo grupal en psicología social.
La propuesta de esta cátedra para pensar la psicología social como disciplina y como profesión,
atraviesa tres momentos estructurantes: el de los fundamentos (epistemológico), que tiene que ver con la
teoría; el metodológico, los procedimientos que orientan la actividad efectiva; y el momento técnico, que
tiene que ver con la intervención y el abordaje de las problemáticas ligadas a la práctica.
La relación entre estos momentos es dialéctica: ninguno es sin los otros, se encuentran anudados,
articulados en lo que se domina praxis, en ella esos momentos dejan de ser abstractos, las teorías se encarnan
en los hechos.
Como vamos a situarnos en la práctica, necesitaremos recortar con la teoría su campo, y luego la
técnica. Sostenemos, con Hegel, que en ciencias sociales y humanas uno va a los hechos con una teoría
previa, que no hay hechos sin una teoría. La política de la psicología social se situará en las coordenadas en
que se define lo histórico social y el sujeto. Es una política de las praxis, lo que implica una política de lo
real que a su vez es una política del síntoma, ya que él es definido como el lugar donde se aloja el núcleo de
verdad humana subjetiva y social.
La psicología social remite así a la articulación radical de lo psíquico con lo social, y ello nos convoca a
la concepción del sujeto -que no puede ser pensada sin una referencia a la teoría social.
Partiendo de lo más genérico y universal, en el plano epistemológico, tenemos a la sociedad. Allí es
donde se despliegan las claves para definir lo social: las relaciones sociales. El componente esencial de las
relaciones sociales es el "individuo". Esto exige referirnos a la categoría que lo explica, es decir el sujeto, y
en él identificamos su naturaleza más específica: lo psíquico.

UNIVERSAL Sociedad Social Relaciones sociales EPISTEMOLOGÍ


A,
TEORÍA
Individuo Sujeto Lo Psíquico

En el nivel de lo particular, que es escenario mediador para que las categorías universales (los
conceptos) nos permitan determinar lo propio de la psicología social, encontramos lo metodológico, que es
aquello que precisamente particulariza lo universal. El recurso metodológico que hace posible que se
desplieguen los fenómenos psicosociales es el grupo. El grupo es un escenario intersubjetivo que lo
caracterizamos como relaciones sociales expresadas en su materialidad psíquica que es el lenguaje.
Lo intersubjetivo en un grupo, en su dimensión psíquica, al ser mediada ésta por el lenguaje, pondrá en
juego los aspectos fundamentales del ser humano: lo social y lo individual. Un componente esencial para
psicología social se incorpora con la concepción de sujeto en el grupo: es el aspecto inconsciente, ligado al
deseo. A esa relación, a ese vínculo, lo llamamos lazo social, que es la relación donde se juega el deseo.
La categoría metodológica que nos permitirá identificar los procesos sociales y leer los fenómenos para
interpretarlos es el dispositivo. Este último nos muestra que aquello que estructura la relación intersubjetiva
es el lenguaje. El lazo social entonces se expresa por medio del lenguaje y se objetiva en el discurso.

PARTICULAR Grupo Intersubjetivo Lazos sociales METO


DOLOGÍA
Dispositivo Lenguaje Discurso

Por último, tenemos la práctica, el lugar de lo singular de la psicología social, el registro de la técnica.
El fenómeno psicosocial son los observables que se expresan en el error, el fallido y el engaño (como formas
de contradicción), que generan signos que llaman a la intervención. Como formas de intervención clásicas
tenemos el señalamiento, la interrogación, la interpretación, las que (cuando aciertan) atrapan el sujeto.

SINGULAR Observables Contradicción Signos TECNICA

Intervención Interpretación Sujeto

El dispositivo grupal es un procedimiento metodológico de abordaje de una problemática específica. Por


medio de este recurso direccionaremos la búsqueda de los observables que llaman a la intervención. El
dispositivo es también un instrumento mediador, pero además es una estructura invariante vacía que permite
orientarnos en torno a la identificación de los observables y a las formas de intervención.
El dispositivo debe ser una estructura que favorezca la producción de discurso. El escenario con el que
operará será el de una red de relaciones discursivas, una red de discurso compartido, en donde las
producciones son significativas.
En el contexto de un grupo podremos identificar cuatro aspectos que permitirán atrapar observables:
- lazo social: consecuencia de la estructura social que impone función y lugares.
- Discurso: determinados por la estructura del lenguaje y cuyas consecuencias son las posiciones
subjetivas.
- Signos: sólo pueden ser identificados a través de coordenadas espacio temporales y de ciertos
sentidos como la voz y la mirada.
- Sujeto: posible de ser identificado por la vía del observable y las formas de intervención.
El grupo es una relación entre lo particular y lo universal, de lo subjetivo y de la sociedad. Es un
escenario privilegiado porque es una instancia mediadora entre el escenario amplio de la social y escenario
privado y particular de cada individuo.
Lo social implica una relación de al menos dos integrantes. Ese "al menos dos” conlleva a un tercer
componente que es la estructura, la relación: la ley que ordena y determina. Por lo tanto, lo que "uno" y
"otro" es, no es lo que es en sí mismo sino que dependerá de esa relación que determina lugares, no importa
quién los ocupe. Resulta como consecuencia de esta relación un proceso de producción que genera un nuevo
lugar, un producto.
En el escenario de lo universal, la sociedad se forma así: hay una persona P1 y otra persona P2, está lo
jurídico y está lo que sería el soporte fundamental de la dinámica del funcionamiento de la sociedad, que es
la relación de propiedad, mercancía, dinero o producto. La sociedad, en última instancia, es esta estructura
(sin importar cuál sea el producto).
Por lo tanto, el dispositivo desde lo social deberá tener lugares y cada lugar prescribirá una función,
porque el lugar determina lo que uno va a hacer ahí, y el sujeto que se sitúa ahí es posición y elemento, en
este caso sujeto.
Sujeto.
Entre uno y otro está la relación social que es la que produce síntoma. El síntoma aparecerá en el grupo
como fenómeno psíquico, es decir aquello que tiene que ver con el sujeto en sus tres dimensiones (deseante,
cognoscente y productor) y cuyas pistas para identificarlo serán las formas en que se expresa en el discurso
de manera contradictoria: el fallido, el engaño, el error. Eso, al ser atrapado, llama a un sentido y es lo que
hace signo ante lo cual el psicólogo puede intervenir.
Los observables.
El discurso será el escenario material de aquello que haga signo. El signo no es cualquier segmento del
discurso sino aquello que el grupo construye, es algo nuevo y lo construye para que alguien los escuche.
El sujeto, en tanto del lado individual como social, es acto creador, sólo se atrapa al sujeto cuando crea.
El sujeto como tal nunca está dado, y lo que lo define es su capacidad de crear, reproducir, o sea que
atrapamos su producto objetivado, con lo cual ya no es más él. A lo sumo se puede encontrar una huella que
es signo, representa algo para alguien. La primera actividad para tapar un signo es recortarlo, ubicarlo en
tiempo y espacio, y reconocer que la naturaleza del fenómeno es psíquica y social.
El signo tiene ciertas pistas y son las tres dimensiones del sujeto mencionadas. El sujeto en su
dimensión deseante nos confronta con el deseo, en la cognoscente con el concepto y en la productora con el
trabajo.
La cuestión del deseo nos reenvía a la problemática del goce y del amor. El deseo tiene la condición de
ser inconsciente y testimonia cierta falla estructural, cierta falta constitutiva, una cierta ruptura de un cierto
orden para ingresar al mundo de la cultura, que implica una cierta renuncia (la madre) y allí el amor intenta
restituir una cierta imposibilidad constitutiva del deseo.
Desde el psicoanálisis entendemos que el ser humano viene al mundo a partir de una renuncia, de una
falta, de una carencia que se produce en este momento inicial donde él, a partir de la madre que es tal porque
cumple la función, se introduce al mundo de la cultura; pero su posibilidad para hacer su propio camino es
renunciando a ese objeto primero (la madre tanto para el hombre como para la mujer) para que luego se
inscriba en el intercambio del deseo que define a la vida del ser humano.
Por el lado del sujeto cognoscente, reina el concepto; la cuestión está más ligada al pensar, a la razón, al
saber. Sabemos que el saber es inconsciente y social por lo que el aprendizaje se torna complejo.
Del lado del sujeto productor, el trabajo está allí, está la producción, la propiedad y la problemática
ético-política.
Por todo esto debemos volver a los escenarios efectivos en lo que se juega el drama del humano: en la
sociedad (y allí el proceso productivo) y el de los afectos (con el amor).
La clave para develar el secreto según Marx, está en la forma de intercambio (que en la sociedad
capitalista es la mercancía) y no en su contenido. En un grupo el signo va a estar en la forma, el contenido
sólo muestra apariencia y nos hace guiar por nuestras ideas, formas de pensar, prejuicios, etc.; lo que hay que
ver es la forma para reconocer un signo psicosocial. La pista que señala la presencia de un signo que devela
el sujeto (carácter de observable) va a ser la presencia de la pura forma. En el discurso del escenario grupal
habrá que identificar dónde aparece la forma de lo que se busca.
Cuando hablamos va a aparecer junto con el discurso de la comunicación un plus, una demanda que va
más allá del contenido y que aparece en la forma. Eso que surge, que no es del contenido compartido será
una producción del grupo donde hace signo el sujeto. Por ejemplo, cuando el bebé pide comida no sólo pide
eso sino también pide afecto, entonces toda demanda va a ser una demanda de aquello que necesita y una
demanda de amor.
En el pequeño grupo, cuando los integrantes se entrelazan en discurso habrá una demanda que se filtra
en la forma y cuando aparece la demanda aparece lo que soy; ese el fenómeno psicosocial. El grupo produce
para que signo sea escuchado por Otro; alguien encarnará ese el lugar en el equipo, caso contrario no habrá
producción.
El fenómeno a atrapar es de naturaleza lingüística y normativa. El lenguaje no es el sujeto. Tenemos
lenguaje (existencia abstracta) y tenemos discurso (existencia efectiva), y entre uno y otro pasó del sujeto,
dejó una marca que es testimonio de que no está el sujeto y sólo otro sujeto puede leer esa marca, y porque
puede leer esa marca se da cuenta de que allí puede producir un sujeto.
El sujeto produce para el Otro, independientemente de su voluntad, en forma inconsciente como efecto
de estructura, que impone su ley. Inconsciente en su estructura, imperativo en su forma. Y sólo quien ocupa
ese lugar podrá escuchar.
Y el lugar ya está, es la ley, es el que la institución (social) impone, el lugar del equipo, el del
coordinador, o quien ocupe ese lugar. Ese coordinador podrá situarse en el lugar del Otro, pero no de
cualquier manera, ello impone condiciones. El coordinador cumplirá sus funciones si ocupa un lugar que se
le impone por efecto de estructura, para ello deberá dejar en suspenso su condición subjetiva consciente, en
la dirección de las tres dimensiones y prestándose a ser usado por el grupo, a ser hablado por él.
La voz y la mirada.
La voz y la mirada son dos sentidos esenciales y dos sentidos humanos. Al ser sentidos sociales se
juegan en relación con la verdad. Para hacer una primera aproximación a la voz y a la mirada vamos a
valernos del escenario grupal: la apariencia es de una relación de Uno y Otro, es decir de al menos dos,
donde aparentemente es entre un sujeto y otro sujeto pero en cuanto el sujeto aparece, el otro es un objeto
(para uno). Esta relación reenvía al Otro en una dirección que es el lenguaje y en otra que es lo social.
La voz, que no es el mismo que la palabra, de un lado nos conecta con el grito y del otro lado se hace
llamar. Del lado de grito es como si viniera de lo real, de las entrañas del ser, es aquello que permite a la
pulsion materializarse. La voz es instrumento y en ese sentido hará posible que le venga finalmente aquello
que como pulsion invoca, convoca o llama al Otro.
La voz vislumbra el campo del Otro, pero no está este Otro, porque éste no contesta; si lo hace es
porque ya hay significantes, hay llamadas, hay palabras y entonces hay escucha. Sin ser conscientes, todos
con la voz construimos ese espacio que a través del significante se vuelve palabra que viene del lugar del
Otro.
Los pequeños grupos (Hoste)
Nos interrogamos no por un "ser" del grupo, sino por cómo y con cuáles técnicas y teorías se está
sosteniendo una coordinación del grupo. Tomaremos algunos modelos con los que se ha ido construyendo el
conocimiento sobre los pequeños grupos. Modelos que podemos considerar fundantes, en su momento de
producción histórica, en cuanto enunciaron una nueva perspectiva.
Nuestro recorrido se apoyará en dos líneas de trabajo:
- la que se inscribe en el plano académico científico.
- La que se produce tomando al grupo como campo de investigación e intervención.
Polémica realismo-nominalismo.
El discurso fundante de las ciencias sociales se centra en el interés por pensar la relación entre Individuo y
Sociedad con una lógica de la diferencia. Esto quiere decir que la diferencia se presenta como una relación
de oposición entre dos posturas que se ubican antagónicamente. Esta forma de pensar con una lógica binaria
es característica del pensamiento positivista occidental. Las diferencias se marcan de forma tal que se
produce un efecto de orden jerárquico, constituyéndose uno de los polos en hegemonía respecto del otro, por
lo cual las dos categorías asumen un carácter de exclusión recíproca. Las escuelas que desarrollan el tema se
fundan así en esta antinomia, creando las categorías de Individuo y Sociedad como entidades separadas y
cerradas.
Las tesis básicas se expresaron del siguiente modo:
- sólo el individuo es real, y el grupo es una suma de individuos sin ninguna especificidad
(nominalismo).
- La sociedad es lo real, y el individuo aislado constituye una abstracción (realismo).

Para el nominalismo sostenido por Tarde, el grupo es un término que se refiere a una
multiplicidad de procesos individuales, y en él la única realidad la constituyen los individuos, en tanto son
los únicos actores, en la medida en que los procesos psicológicos ocurren únicamente en ellos. Las
instituciones, creencias y prácticas sociales siguen, por lo tanto, los principios de la psicología individual, ya
que son sólo producto de las motivaciones y necesidades de los individuos. Lo social se reduce a lo
intermental, y se considera que nada nuevo se produce en un conjunto.
Para este autor, el hombre social es un sonámbulo. La imitación que los niños interiorizan es
mucho más importante que la educación que reciben y se les impone con fuerza y a la fuerza. Esta toma de
posición condena a un reduccionismo psicológico.
La tesis antagónica, llamada de la mentalidad del grupo, desarrollada por Durkheim, se basa en
que:
- el individuo está sujeto al cambio continuo, aparece y desaparece, mientras que la sociedad
es el único continuum, y lo único que perdura es el vínculo social.
- El individuo se realiza en el lazo social, pues fuera de grupo sólo cuenta con potencialidades
amorfas, es una abstracción.
- En el grupo surgen fenómenos que tienen sus propias leyes, irreductibles a la psicología de
los integrantes.
- La noción de institución, entendida también como hecho social, es un referente privilegiado
y pasa a ser sinónimo de regulación social. Ella encarna las normas, las que son impuestas
coercitivamente, sin tener en cuenta los deseos de los sujetos sociales.
Se afirma así que existe una interiorización de representaciones colectivas, que se encuentran
fuera del individuo y que llegan a su mente bajo esta forma de normas. Con esta noción se intenta explicar
cómo muchos acontecimientos colectivos se desarrollan y mantienen a menudo sin relación con las
intenciones de los individuos, pero con este tipo de nominación se termina atribuyendo intencionalidad al
grupo.
Es interesante señalar, de todos modos, el valor que esta escuela tiene, en cuanto ha enunciado
cómo la interiorización de lo social constituye la subjetividad humana.

Un modelo de articulación de la interiorización de lo social.


Mead en 1934 planteaba que la sociedad es previa al individuo, y éste emerge como tal en la matriz de sus
interrelaciones sociales, y a través de la adopción de papeles formadores del yo se internaliza lo
sociocultural. El sentimiento de sí, el desarrollo de la autoconciencia, tiene carácter histórico y sólo deviene
en la pertenencia social.
Este autor define a la persona como diferente del organismo, en cuanto persona significa poder
ser objeto para sí en términos reflexivos, a través de la comprensión de la actividad social en que está
implicada. La conciencia de sí alude a un fenómeno cognoscitivo antes que emocional, y se adquiere por la
internalizacion del lenguaje, que es el intermediario simbólico. El espíritu es la subjetivacion del proceso
social de comunicación en que ha surgido el símbolo significante y la capacidad de simbolizacion.
Podemos articular los conceptos de persona, espíritu y conciencia de sí como procesos que se
precipitan, uno en articulación con los otros, en la emergencia del lenguaje. Mead propone una génesis de la
construcción de la persona y del lenguaje.
El primer organizador del lenguaje son los gestos, que son símbolos en la medida que anticipan
algo que no está, significan etapas ulteriores de la conducta. El lenguaje está ya ahí, presupone una sociedad
que ha creado sus significaciones y una puesta en actividad de ciertas capacidades fisiológicas en el
individuo. Las significaciones por ende no son subjetivas, ni privadas, ni mentales, sino están objetivamente
en la situación social. Gracias al símbolo se puede adoptar el papel del otro para la regulación de la propia
conducta.
El espíritu es la internalizacion de ese proceso desde el gesto al símbolo significante en la
conducta del individuo. La persona adviene a través de comprender y adoptar las actitudes de otros hacia sí,
en su propia actividad social, pues la sociedad no se internaliza en abstracto, sino en la adopción de los
papeles concretos que el grupo le ofrece.
Entonces es imposible concebir una persona surgida fuera de la experiencia social, y las
pertenencias y referencias a los grupos sociales regularán permanentemente su identidad personal. En la
persona Mead distingue dos aspectos: el mí, que representa la adopción de las actitudes de los otros, y el yo,
en cuanto asume una conducta de reacción a las actitudes de los otros. El yo reacciona ante el mí, en él está
la libertad, la iniciativa, la invención. El mí es en cierto sentido un sensor, el control social interiorizado.
En este modelo las nociones de individuo y sociedad no se enuncian como pares antagónicos,
sino que se encuentra la mediación a través del lugar que se le asigna al surgimiento del lenguaje de la
experiencia social, como organizador abundante, y a las prácticas socializadoras en el grupo social.
Así este autor realiza un intento sistemático de comprender cómo la subjetividad es producida
por y en la cultura.
El grupo como campo de investigación y de intervención.
Los cambios en el sistema de producción capitalista, preocupaciones ideológicas y políticas, una gran
confianza en el desarrollo de la ciencia, la tecnología y sus valores para producir cambio social,
determinaron la aparición de una nueva disciplina: la psicología social. Esta se va a ocupar del individuo en
sus situaciones vinculares directas.
La pertenencia a un grupo produce nuevas formas de organización, nuevas normas, nuevas
motivaciones que se alejan de las formales con que se iniciaron. Comienza a vislumbrarse una idea del grupo
asociada a que un conjunto de personas en intercambio informal afectivo produce un plus, algo más que la
sumatoria de las interacciones de sus integrantes. Este plus se visualiza en el mayor o menor rendimiento el
grupo puede dar. Es a partir de aquí se recorta la psicosociología centrada en el análisis e intervención en los
grupos de trabajo.
Dinámica de grupos.
El término dinámica de grupo designa el análisis sistemático y científico de los caracteres generales de la
vida de los grupos pequeños, y trabaja con mayor precisión la idea del plus grupal. Lewin estudia la
personalidad humana y luego los grupos, con categorías conceptuales de la gestalt. Esta escuela, a diferencia
de la teoría asociacionista, cuya unidad de análisis era la sensación, opera con otra unidad, la de estructura
del campo perceptual.
En el grupo se producen propiedades que son diferentes a la suma de las partes, produce un
recorte, por el cual los fenómenos grupales quedarán para siempre ubicados en un lugar de irreductibilidad
respecto de los individuos que los componen. El grupo y su ambiente constituyen un campo dinámico, un
sistema de fuerzas interdependientes, en un equilibrio no estático, en un proceso en continuo movimiento.
Por lo tanto, si se modifican algunos de sus elementos se modificará la estructura del conjunto.
Lewin operó con un modelo de conflicto, en cuanto reconoce en todo grupo la acción y
coexistencia de fuerzas contradictorias que favorecerán la cohesión grupal o tenderán a la desintegración,
afirmando que la conducta grupal estará orientada siempre a resolver esta tensión. Por lo tanto, el cambio
será posible según la intensidad y tensión de las fuerzas puestas en juego. Este autor entiende a las relaciones
con un entramado que, en cada momento, en el aquí y ahora, configuran organizaciones particulares.
Infirió que las decisiones tomadas en un grupo permiten cambiar actitudes con mayor rapidez
que las que se toman en forma individual, convirtiéndose la pertenencia al grupo en un operador que permita
vencer las resistencias al cambio.
En Argentina, los aportes de Lewin serán retomados por los psicoanalistas Enrique Pichón-
Rivière y José Bleger, dando origen el primero, en convergencia con otros articuladores teóricos, a su teoría
de los grupos operativos.

TERCERA PARTE: CORRIENTES EN PS SOCIAL

Parte del programa a presentar las más relevantes corrientes de ps social, en su historia y actuales, haciendo hincapié
en la conexión entre sus dos modos de existencia: como disciplina, descripción epistemológica y teórico-metodológica,
y como profesión, caracterización de sus escenarios e instrumentos y la inherente dimensión ideológica de su practica
efectiva.
Problema de especificidad en Ps social.

Paez, Darío. Desarrollo histórico del objeto de la Psicología Social.


La tensión sobre el objeto de la psicología social y los niveles de explicación en psicología social
experimental
La psicología social es una ciencia MULTIPARADIGMATICA. Compiten en ella múltiples teorías y
familias de teorías, las cuales tienen a su vez diferentes objetos de estudio.
Examinemos ahora la tensión en la definición del objeto de la psicología social.

1). La evolucion del objeto y contenido de la psicología social en este siglo


Suele hablarse de dos tipos de psicología social enfrentados entre sí: se trata de las tendencias psicológica y
sociológica de la disciplina. (McDougall y Ross principales exponentes de una y otra).
1-En 1908 McDougal publico su introducción a la psicología social. Esta suponía el primer paso hacia lo que
el autor denominaba una rama de la psicología destinada a contrarrestar los excesos del individualismo y
moralizar y socializara los seres humanos.
Ross también en ese año publica su psicología social. Ambas obras consiguieron convertir a la psicología
social en un área susceptible de demarcación en textos y manuales. Escriben textos que empiezan a delimitar
un campo diferente y propio. Por ello entre 1908 y 1930 diversos autores hablan de la psicología social
como un área de estudio independiente.
2-Allport y Mead también contribuyen al desarrollo de la psicología social. Allport tiene una concepción
positivista de la Psic. Social. Por su parte G.H. Mead realiza una propuesta diferente. Habla de la
importancia del lenguaje, imitación y juego. El lenguaje hace que cuestiones sociales se hagan propias, se
incorporen roles, etc.
Desarrollos en la antropología también tuvieron influencia en el desarrollo de la psicología social. Pusieron
de relieve la existencia de pautas culturales y la posibilidad de trazar unos puentes entre ellas y las
características psicológicas de sus miembros.
Estos fueron los primeros desarrollos teóricos y metodológicos en torno a la nueva disciplina, pero serán las
décadas posteriores las que presentaran un cambio radical en este nuevo campo de conocimiento.
Debido a su origen dual, en la psicología y la sociología, el desarrollo y consolidación de la psico social
como disciplina con perfiles propios estuvo sometida a avatares muy diferentes. Dentro del marco
institucional psicológico se produjo un desarrollo cuyo resultado es lo que hoy se conoce como psicología
social, mientras que dentro del marco institucional sociológico surgió una clara bifurcación entre el
interaccionismo simbólico y la psicología social interdisciplinar.

A) la psicología social dominante


Durante el periodo de 1930 a 1949 la psicología social opto por crear unas técnicas metodológicas
apropiadas a su objeto de estudio. Se asigno prioridad a la medición de las respuestas sociales y sus soportes
actitudinales.
Aquí el concepto de actitud era el dominio distintivo de la psicología social, y el desarrollo de medidas
actitudinales y validad era una contribución importante a la creciente identidad del campo.
La innovación técnica más importante es la puesta a punto del METODO EXPERIMENTAL. En una versión
apta para la psicología social.
Si bien hubo sucesivos desarrollos experimentales, las posibilidades de crear situaciones complejas y
realistas en el laboratorio tuvieron que esperar a los trabajos de Sheriff, Lewin y Bartlett.
Ahora bien, en cualquier ciencia los desarrollos metodológico-teóricos son necesarios pero nunca suficientes.
La psicología social no había desarrollado teoría propia y de pronto se encontró con un conjunto enorme de
datos experimentales. La teoría sirvió entonces como un medio de tender puentes entre datos experimentales
desconectados entre sí. A medida que se desarrollaba la tradición experimental en psic social, los
investigadores se preocupaban más de la generalidad conceptual de sus datos que de la representatividad de
las muestras.
Cuatro desarrollos son cruciales: teorización de Lewin, la teoría de la comparación de Festinger, La teoría de
la disonancia cognoscitiva de Festinger también y las teorías E-R.
Uno de los aportes fundamentales realizados a la psicología social es el de Lewin. Fue triple su influencia:
conceptuó a la persona como un punto en el espacio psicológico y, por tanto, obligada a moverse en ciertas
direcciones según el campo de fuerzas que operen en ese espacio.
En segundo lugar fomentó el recurso a aproximaciones teóricas crudas o cuasi-conceptos susceptibles de
refinamiento en un juego cíclico teorización-investigación.
Por último con su teorización convenció a psicólogos de que lo importante era la generalidad conceptual de
una relación a través de contextos, en lugar de una simple generalidad empírica a través de muestras.
El impacto de los otros dos autores fue reducido a comparación del realizado por Lewin.
Al margen de las técnicas y teorías predominantes en psicología social que se consolidaron entre 1930 y
1950, lo que caracteriza a la actual situación es el ascenso de una psicología social cognitiva cuyos pivotes
fundamentales son el auge del subjetivismo, los efectos de la motivación en la percepción y los trabajos
sobre percepción de personas.
Por subjetivismo se entiende la posición general según la cual los sucesos se interpretan con la ayuda de
estructuras internas de procesamiento de la información y que estas, a su vez, varían como una función de la
experiencia cultural e individual.
Pero por otro lado también aparece la idea de relativismo cultural: la personalidad es moldeada por la cultura
y culturas diferentes producen ciudadanos con creencias y orientaciones diferentes.
Lewin debe incluirse entre los subjetivistas y no entre los gestaltistas, ya que su enfoque conceptual fue el de
“espacio vital”, que es equivalente a la relación de interdependencia entre la persona y su ambiente. Es, por
tanto, el ambiente psicológico o interpretado lo que guía la conducta.
Ahora bien, Lewin dice que los aspectos del espacio vital no necesitan estar representados en la CC, dado
que es, más bien, un constructo inferido para dar cuenta de la conducta individual. El marco subjetivo de
referencia puede, de hecho, contener factores efectivos que distorsionan o disfrazan la CC del sujeto.

B) El interaccionismo simbólico
Si alguna teoría puede considerarse característica del enfoque sociológico en psicología social, esa es, sin
duda, el interaccionismo simbólico.
Cooley es un autor importante para la psi social por su énfasis en la importancia de lo mental y lo subjetivo
en la vida social y por haber sido el primero en introducir la noción de grupo primario como objeto de
estudio. Thomas es importante también por su apelación de la definición de la situación. Además introduce
en psicología social el concepto de actitud. La obra de Mead es la más influyente en psicología social, desde
el interaccionismo simbólico.
Mead ve en la mente y en la comunicación simbólica entre los seres humanos lo que permite la cooperación
esencial para la supervivencia. Su intuición personal consiste en comenzar su estudio en el proceso social en
marcha. De este proceso hace derivar la mente, el yo y la sociedad.
Blumer y Kuhn han sido sus discípulos, aunque con interpretaciones diferentes de su obra.

C) la psicología social interdisciplinar


Es característica de los sociólogos la preocupación por los aspectos estables y persistentes de la sociedad. Si
algunos de ellos intentan, además, averiguar su impacto sobre la conducta y la personalidad de los
individuos, e incluso están dispuestos a admitir que la conducta y la personalidad individuales pueden influir
a su vez en cierta medida en los procesos sociales, están introduciéndose en una temática psicosocial.
Históricamente los padres fundadores de la sociología han sido Comte, Marx, Weber y Durkheim, los cuales
tenían entre sus preocupaciones centrales el estudio de la estructura social y la personalidad. Pero en ellos,
principalmente en Durkheim, había un componente antipsicologico que los llevaba a enfatizar la importancia
y distintividad de los fenómenos sociales y de la sociología luchaban contra visiones muy individualistas de
la sociedad.
Fueron antropólogos como Benedict y Margaret Mead quienes, con su trabajo de campo, pusieron de
manifiesto que las costumbres y prácticas variaban enormemente entre sociedades primitivas, pero que en la
mayor parte de ellas permanecían estables a lo largo del tiempo.
Mead llego a la conclusión de que, si determinadas pautas sociales permanecían estables a lo largo del
tiempo a pesar del cambio constante en la pertenencia social, es porque las sociedades condicionan o
moldean la personalidad individual de acuerdo con esas pautas.

D) ¿Hay de verdad una psicología social psicológica y una psicología social sociológica?
Para empezar, y como queda reflejado anteriormente, no habría una sola psicología social sociológica, sino,
por lo menos, dos, notablemente diferentes en cuanto a sus focos de interés teórico, sus preferencias
metodológicas y sus posiciones metateoricas.
Tampoco la llamada psicología social psicológica es tan unitaria como haría creer la aceptación de esa
dicotomía. La dicotomía plantea una segunda dificultad, relativa a la supuesta estanqueidad de sus dos polos
respectivos. Resulta que la psicología social dominante, de corte marcadamente psicológico, ha asumido
conceptos centrales de la teoría sociológica.
Destacan, sobre todo, el del self (yo) y el del rol. A la inversa, la psicología social sociológica, en sus dos
versiones, ha recurrido con frecuencia a conceptos característicos de la psicología social dominante. En el
interaccionismo simbólico se han utilizado ampliamente los conceptos de grupo y el de interaccion, así como
el de actitud.
Todos estos estudios constituyen una muestra ciertamente pequeña, pero significativa, ya que su mera
existencia demuestra que, aun en el caso hipotético de que hubiera dos psicologías sociales antitéticas y
antagónicas, la incomunicación entre ellas seria coyuntural y superable solo con que los psicólogos sociales
de todas las tendencias considerasen que ello era positivo para la disciplina.

2) La crisis de la psicología social en los setenta.


En este contexto, de predominio de una psicología social psicológica de corte experimentalista, se
produjeron una serie de discusiones y cuestionamientos en la década del 70: lo que se llamó crisis de la
psicología social.
Creemos que el primer elemento de la crisis fue la oposición entre la orientación psicológica y la orientación
sociológica, lo que provoco la pérdida del carácter interdisciplinar de esta ciencia.
Otros elementos emergieron como factores de la crisis. El primero de ellos fue la toma de CC de la
determinación de clase y de la determinación social del conocimiento producida por la psico social. Los
fundadores norteamericanos de la psico social eran blancos, de clases medias.. y por lo tanto han reflejado
los intereses y sesgos de esta facción de la población. Era una psicología social situada concreta, situada
espacio-temporalmente. Estos modelos teóricos y sus resultados se han aplicados a contextos diferentes, lo
cual pone en cuestión sus alcances.
El segundo elemento fue la toma de CC de las determinaciones ideológicas de este conocimiento. La
ideología norteamericana era individualista, y predominaba el capitalismo y la propiedad privada.
El tercer elemento fue la toma de CC de la valoración exagerada del método experimental. El método
experimental limita la investigación a fenómenos simplificados y reiterativos. Por su aspecto científico
permite otorgar a la psicología social un estatuto de ciencia respetable, por la rapidez relativa de producción
de resultados permite adaptarse a las normas de productividad. El predominio de este método y la
negligencia de los métodos de observación han provocado el aislamiento de la psicología social en relación
con la realidad social.
Además, el hecho de que los experimentadores puedan hacer a los sujetos cualquier cosa ha puesto en
cuestión el metodo experimental desde dos puntos de vista: 1-ético... ¿Con que derecho se hace pagar a las
cobayas el avance del conocimiento?; 2- en general... la relación muy especifica que se establece entre el
experimentador y las cobayas, ¿es una base para extrapolar las relaciones sociales fuera del laboratorio?
El sexto elemento de esta crisis apareció con el crecimiento rápido de las microteorias y las falta de
confianza teórica. El desarrollo rápido y popular de la psicología social ha provocado la aparición de
innumerables publicaciones sin originalidad ni estructuración teórica fundada.
Un séptimo elemento fue la comprensión de que las experiencias de laboratorio no reemplazan la
articulación y la coherencia teórica en la definición de la validez de las hipótesis. El problema de la validez
de las hipótesis es endémico de la psicología, y la psico social no hace más que compartirlo. La mayoría de
los experimentos de laboratorio en psicología social se comprenden solo cuando se enmarcan dentro de la
teoría en la que se inspiran. No reemplazan la teoría; la contrastan y la ponen a prueba.
El octavo elemento está constituido x el hecho de que las teorías de medio y corto plazo no se suman de
forma natural para dar un cuerpo teórico articulado, que, por supuesto, falta.
El penúltimo elemento es la ausencia de relevancia social de los temas tratados por la psicología social. Los
temas sociales más candentes y con más implicaciones no son tratados directamente, y hay un descuido de la
investigación aplicada a la solución de problemas relevantes.
El último elemento es la relatividad histórica y cultural de los conocimientos adquiridos por la psicología
social. Sin negar la existencia de las regularidades de los comportamientos humanos, no se puede menos que
aceptar la variabilidad histórica y cultural de estas regularidades. La importancia del contexto cultural en la
delimitación de la generalidad de los resultados de la psicología social se puso en evidencia.

Ficha de cátedra. La problemática de la especificidad en Ps social

Nuestro concepto de especificidad concierne a la relación entre el todo y la parte, entre lo universal (la
ciencia, las ciencias sociales, y humanas) y lo particular (psicología social)
La especificidad concierne al todo, a la parte, y lo que no funciona, lo que queda por fuera, el resto. El
objetivo principal es develar y caracterizar la especificidad de la ps social. En tanto objetivo particular,
contrastar con material empírico bibliográfico la hipótesis d la existencia de dos concepciones psicosociales
dominantes en la historia de la disciplina-profesión: la reduccionista, una de índole psicologista y la tra
sociologista, y por lo tanto ambas negadoras de la especificidad de la psicología social.
Estrategia metodológica:
– descripción de los presupuestos acerca de que es lo psicológico, en las fuentes institucionales,
insumo que validará el valor psicologista de la variable principal Tipo de Psicología Social;
– descripción de los presupuestos acerca de qué es lo sociológico, en fuentes institucionales, insumo
que validará el valor sociologista de dicha variable principal;
– identificación de principales orientaciones teóricas en la historia de la ps social;
– relevamiento y caracterización epistemológica del material bibliográfico del campo disciplinar;
– muestreo teórico: saturar las categorías de psicología social psicologista y de ps social sociologista;
análisis critico de los esquemas conceptuales de realizaciones paradigmaticas de esas dos corrientes;
PRESUPUESTOS BASICOS ACERCA DE QUE ES LO PSICOLOGICO
Mas allá de la diversidad entre las psicologías (gestalt, conductismo, psicoanálisis) encontramos lo que
podría considerarse un núcleo común: un campo de problemáticas de la individualidad humana que abarca
los “procesos psicológicos básicos”: procesos cognitivos, del desarrollo, psicopatologicos, motivacionales,
emocionales y volitivos. El licenciado en psicología es un profesional con los conocimientos científicos
necesarios para analizar, interpretar, y explicar el comportamiento humanos y las dimensiones y procesos del
psiquismo.
PRESUPUESTOS BÁSICOS DE QUE ES LO SOCIOLOGICO
La sociología contiene una oposición entre una sociología del sistema social y una de la acción social. En la
primera los actores sociales aparecen representados como sujetos pasivos del sistema, como determinados
por éste, en sus existencia y su naturaleza como seres sociales, en su conducta, relaciones sociales, y en su
sentido de identidad personal. Referentes más importantes Durkheim, Marx y Weber.
La segunda concibe al sistema social concibe al sistema social como un derivado de la acción e interacción
social, como un mundo social producido por sus integrantes, quienes aparecen así como activos, plenos de
sentido, creadores en el plano individual y socialmente. Pragmatismo, fenomenología, etnometodología, y el
interaccionismo simbólico.
Creemos valido abstraer el recorte epistemológico de un campo común de fenómenos grupales y colectivos
de interacción social que responde a un sistema supraindividual.
ORIENTACIONES TEORICAS EN LA HISTORIA DE LA PS SOCIAL
PSICOLOGIA SOCIAL PSICOLOGISTA
A partir de las primeras décadas del siglo XX la joven psicología social emprendió un progresivo proceso de
psicologizacion que acabó por reducirla, a una psicología de las relaciones interpersonales entre personas
tomadas una o una.
Aborda la individualidad de los procesos conductuales o mentales, dando lugar a una ps social que pretende
encontrar leyes generales explicativas del comportamiento relacional a partir de una atomizacion del
individuo, de situarlo en un espacio ahistorico y acultural. Esto ha privilegiado el estudio de las conductas
individuales y de los estados internos, como la percepción interpersonal, la atribución causal, mecanismo
cognitivo de los estereotipos sociales y de las actitudes, cognición social, aprendizaje conductual del
comportamiento social, conducta agresiva y la pro social; pero todo esto no integrado con lo sociocultural.
PSICOLOGIA SOCIAL SOCIOLOGISTA
Tipo de PS social que se interesa por los grupos y fenómenos colectivos, por la dimensión simbólica de la
interacción social y por ésta como sistema supraindividual. Aborda análisis de los procesos de socialización,
la génesis social del self (yo) y de las actitudes, contenidos de las actitudes y estereotipos sociales,
comunicación como proceso social, los roles sociales, conflicto social, procesos intragrupales e
intergrupales, prejuicios sociales o símbolos sociales; pero desde el análisis de sus contenidos sociales y
ubicando el lugar de éste no en la persona misma sino en la intersección entre la persona y sociedad. Pons
Diez afirma que para la ps social el único terreno posible es el de las ciencias sociales y por lo tanto que
reducir su contenido al estudio experimental de como funciona la mente cuando percibe a otras personas,
supone perder su significado como ciencia social. Reduccionismo individualista o psicologista significa
olvidar la naturaleza intrínsecamente sociocultural del comportamiento humano, de los procesos mentales y
de la persona.
Todo ello ha convertido a la ps social en una psicología de las influencias que ciertas características del
entorno social ejercen sobre lo intrapsiquico. Se considera lo social como un mero factor influyente, y no
como una dimensión básica y fundadora de la misma naturaleza humana (como la sociologista).

Punteo guía para dar el oral:


A) Noción de sujeto y distinción.
B) Tres dimensiones del sujeto.
C) Propuesta: tensión dialéctica.
D) Tarea del psicólogo social.
E) Método de ascenso de lo abstracto a lo concreto.
F) Capitalismo.
G) Mercancía.
H) Plusvalía.
I) Trabajo.
J) Síntoma en Marx.
K) Síntomas en el trabajo.
L) Grupo, dispositivo grupal.
Para la cátedra es importante dar cuenta de la concepción que se va a tener no es la de individuo sino la de
sujeto, para evitar caer en posiciones reduccionistas que sólo se limiten a lo individual, como algo exterior a
la sociedad, en términos de relaciones de influencia y como algo que debe adaptarse a la sociedad, se plantea
que no hay una relación de exterioridad sino que individuo y sociedad son interdependientes. Al tomar el
concepto de sujeto se extiende hasta el conjunto de relaciones sociales en las que está inmerso, implica
lenguaje, actividad representacional y sentido; y la condición de lo humano es ser a la vez individual y
social, como ser hablante y no indiviso.
Esta categoría de sujeto da lugar a las tres dimensiones (sujeto tridimensional) que surgen de la génesis
filogenética y son las siguientes: sujeto deseante o afectivo basado en el psicoanálisis de Freud y Lacan;
sujeto cognoscente que toma los aportes de Piaget y el sujeto productor que hace hincapié en Marx. La
superación de la antinomia individuo/sociedad, tensión inaugural y estructural del campo de la Psicología
Social, se logra con el método de la combinación de dos teorías:
-La teoría social de Hegel y Marx
-La teoría del Sujeto de Freud y Lacan.
La propuesta que realiza la cátedra es la de superar la antinomia entre individuo y sociedad pero mantener la
tensión dialéctica que se presentan entre estas; y para eso propone la combinación de dos teorías: la social de
Hegel y Marx y la del sujeto de Freud y Lacan. La dialéctica se caracteriza porque frente a una contradicción
entre dos elementos no se debe retroceder sino buscar un concepto más amplio en el que los términos
contradictorios pasan a funcionar como momentos internos, superándose así la contradicción. Se pasa de dos
términos externos y contradictorios a un concepto que los incluya y supere, diciendo algo más.
El campo específico para la Psicología Social sería el de investigar la dimensión social del sujeto en lo que
respecta a lo psíquico, se trata de indagar las resonancias psíquicas de las marcas que lo social imprime en el
sujeto. Se propone así investigar la especificidad del campo de problemáticas de la Psicología Social a través
de la articulación de lo que es la forma: su esencia psíquica, y del contenido: su determinación social; lo
psíquico es la forma de los fenómenos psicosociales, y los problemas sociales son el contenido.
Se trata de operar con fenómenos complejos (que presentan múltiples determinaciones), abiertos (que
transcurren actualmente en sujetos que viven y hacen), estructurados (que forman sistemas) y jerárquicos
(que presentan niveles de integración diferentes).
Por ello es que se utilizará para este estudio el método de ascenso de lo abstracto a lo concreto, el primero en
trabajarlo fue Aristóteles quien solo se quedó en su postulado de que el todo es más que la suma de las partes
y no pudo responder por la génesis de la estructura; luego lo retoma Hegel y posteriormente lo despliega
Marx. El método consiste en mostrar la articulación entre génesis y estructura; precisar momentos de lo
singular, lo particular y lo universal; diferenciar instancias entre lo real y lo pensado (o ideal) y desnudar
aquellos mecanismos de recaída en la inmediatez, lo cual ocurre cuando uno pierde de vista la génesis
histórica de los fenómenos que estudia, es decir, cómo se llegó a ellos, y los naturaliza pensando que siempre
fueron así. El método dialéctico aconseja que a la hora de querer conocer sobre algo, no alcanza con lo que
eso es, sino que también hace falta saber cómo llegó a ser, se debe articular la pregunta por la estructura con
la pregunta por la génesis.
De acuerdo con Marx, el ser humano es un ser que sólo se individualiza en sociedad y es a partir de la
división del trabajo que trajo aparejado el capitalismo que puede individualizarse y diferenciarse de los
demás. El individuo no es un punto de partida sino un punto de llegada. Diferencia al hombre de los animales
desde el momento en que empieza a producir sus medios de vida, produce indirectamente su propia vida
material (por oposición a ideal). En esta forma de propiedad, la burguesía es dueña de los medios de
producción. El proletariado se ve forzado a vender su fuerza de trabajo, en donde supuestamente se trata de
una relación entre iguales (lo ideal), pero en realidad no hay igualdad. Dicha libertad es formal o ideal, y la
fuerza de trabajo se convierte en una mercancía.
La mercancía es un objeto exterior, apto para satisfacer necesidades humanas. Para ser mercancía el producto
debe pasar a manos de otro, el consumidor, por medio del acto de cambio. La mercancía es lo que rige el
sistema capitalista. Posee un valor de uso que es la utilidad, condicionada por las cualidades materiales de la
mercancía y no puede existir sin ellas, es el soporte del material del valor de cambio. Este último es una
relación cuantitativa que varía con los lugares y los tiempos. Expresión de un contenido diferenciable de él,
es su forma de manifestarse.
Zizek señala que los hombres en el capitalismo adquieren su mayor individualidad pero están obligados a
vender su fuerza de trabajo si quieren vivir y reproducirse. Sostiene que en el capitalismo hay un fetichismo
de la mercancía, significa que hay algo oculto e invisibilizado detrás del fetiche (aquel objeto endiosado, de
adoración fantasmática) que es la mercancía y eso oculto son las relaciones entre cosas que invisibilizan las
relaciones de producción.
La plusvalía que antes mencionábamos se realiza y concreta con la venta de la mercancía: el capitalista se
vuelve más rico y el trabajador más pobre; el obrero, al que se le paga un salario por vender su fuerza de
trabajo produce una riqueza por un valor que supera en mucho al salario que él recibe. Su fuerza de trabajo
es una mercancía más pero es la única capaz de crear riqueza. Es trabajo no pagado, apropiado por la clase
capitalista.
Cuando se plantean estas relaciones de trabajo Marx va a incluir la noción de síntoma, dado por un conflicto
entre lo ideal (en este caso la idea de contrato entre iguales) y lo que ocurre en la realidad (una de las partes
se va enriqueciendo más que la otra), hay una contradicción, algo que no funciona.
De acuerdo a la problemática social, Lacan va a sostener que lo único individual es el goce, que es lo único
que no se puede comunicar. El goce es el resto inherente a la estructura que está incompleta y que lleva al
deseo, es una fábrica incesante de síntomas. El síntoma individual es homólogo al concepto de plusvalía en
Marx; esto último es el resto con que se enriquece el capitalista y provoca un síntoma como padecimiento en
el obrero por trabajar gratis y no ser reconocido.
En cuanto al trabajo, Dejours sostiene que puede sacar lo mejor o lo peor de nosotros, siempre implica un
cierto sufrimiento porque debemos poner a prueba nuestro saber hacer frente a algo que se nos resiste. Da
cuenta de algunos síntomas en el trabajo como el temor a la incompetencia (el no poder hacer), forzados a
trabajar mal (en condiciones no apropiadas sin los recursos necesarios o bajo presión), sin esperanza de
reconocimiento, sufrimiento y defensa.
Para preservar nuestra identidad y salud psíquica es importante el reconocimiento de los demás; distingue
dos tipos de juicio: el de utilidad que lo da nuestro jefe, clientes y tiene que ver con si nuestro trabajo es útil
y aporta; y el otro es un juicio de belleza que solo puede ser otorgado por nuestros pares y tiene que ver con
si es elegante, está bien hecho, si se adecua a las reglas.
Es posible operar un recorte de una dimensión de la subjetividad humana real, denominado Sujeto Productor.

En la estructura actual, lo real social es el mercado, lo que aporta el individuo al mercado para que se genere
riqueza es su propio trabajo. Entonces el trabajo, como fuerza productiva y como producción, pasa a la
conciencia social y desde ella retorna a la conciencia individual: allí tenemos al sujeto productor, que es
individual y social. Es subjetividad individual, y resonancia psíquica ligada a la acción productora,
apropiadora y jurídiforme del proceso de objetivacion. Por medio de una articulación entre la estructura
social y la subjetividad en los acontecimientos efectivos, se tornan observables, bajo la forma de
manifestaciones psíquicas y de formaciones sintomáticas, los efectos en el sujeto de algo que en lo real social
no funciona. El objetivo es recortar aquello que en el discurso falla, las resonancias psíquicas de los efectos
de la estructura del proceso de producción, escenario que revela por sus efectos en el sujeto aquello de lo real
que no funciona y hace síntoma.
Por último, vamos a mencionar la noción de grupo, que es la metodología que propone la cátedra para
realizar el trabajo de investigación. De acuerdo a la concepción de Pichón Riviere por grupo se entiende un
conjunto delimitado de personas en un tiempo y un espacio, centrados en una tarea, en el que se tiene que
presentar una red de identificaciones, ilusiones grupales, mitos de grupo y una institución que puede ser real
o imaginaria, a favor o en contra pero siempre le da un marco. Dentro del grupo se presentan tres roles que
deberían rotar por la dinámica grupal, si esto no sucede algo está fallando. Los roles son los siguientes: el
portavoz quien denuncia y enuncia algo que pasa implícita o explícitamente; el chivo emisario al que todo se
le deposita lo malo, tiene la culpa de todo y el líder que se encarga de empujar al grupo a realizar la tarea.
DEF CLAVES
Problema social: cuando se produce un conflicto entre lo ideal ( valores o leyes de la cultura) y lo real ahí
hablamos de un problema social. Por ej, si en lo ideal todos somos iguales y tenemos que tener trabajo y si en
lo real esto no sucede así, hay desempleo, entonces ahí habrá un problema social. Samaja ( problema social
como conflicto entre estos 4 estratos) .
Síntoma psicosocial: es cuando le afecta a un sujeto subjetivamente. Osea, lo psiquico determinado por lo
real- social. Zolkower.

El síntoma individual, como lo concibe Freud es una solución de compromiso y una formación del icc, el
síntoma estará determinado por el mecanismo de represión y la defensa. El síntoma psicosocial es algo de lo
real- social que no funciona y por ende deviene en un síntoma psicosocial, osea son problemas sociales que
se encarnan en sujetos individuales. La condición para haya problemática psicosocial es que haya un
obstáculo para la reproducción social el cual el sujeto vivencie como tal.
Fenómeno psicosocial (pg48) Los fenómenos psicosociales son observables que se manifiestan a través de 3
formas de contradicción: error, fallido y engaño. Estos a su vez son signos que llaman a la intervención
( mediante señalamiento, intervención e interpretación), el dispositivo metodológico para abordar los fenom.
psicosociales es el Grupo. Mientras que el síntoma psicosocial son problemas sociales que se encarnan en
sujetos individuales, Zolkower lo define como padecimientos subjetivos que guardan relación con aspectos
contemporáneos y dice que la categoría metodológica para comprender al síntoma psicosocial es el lazo
social ( allí esta en juego el deseo y a su vez es un rasgo característico del Grupo) . Esto lo saque del texto
sufrimientos actuales y de la ficha de la cátedra de lo grupal.
En realidad todo problema social es, desde la perspectiva de la Cátedra, un problema psico- social. Esto
sería: si entendemos a partir de Samaja que el problema social implica un obstáculo o conflicto en los
procesos socio- históricos de producción y reproducción de la realidad humana, entonces no podemos
pensarlo aislado de las dimensiones del sujeto. Ahora, el fenómeno psico- social vendría a ser el contenido
manifiesto del síntoma psico- social, aquello que se nos torna observable del padecimiento del sujeto. Se
manifiesta por lo general en errores, actos fallidos y engaños.
(Por ejemplo, para bajártelo a la realidad, nosotros que trabajamos Bullyng, teníamos como fenómeno psico-
social, la constante ausencia escolar de los sujetos acosados) .Cuando hablamos de un problema psicosocial
se plantea como un obstáculo a la reproducción social.
Por un lado se plantea que la vida humana es una articulación de procesos históricos sociales de de
producción y reproducción en donde surgen conflictos y tensiones los cuales generan acciones de reparación
o transformación.
Luego están los distintos estratos de sociales,donde el paso de uno a otro implica que se hayan producido
desequilibrios internos y que luego se haya buscado una reequilibración que genere un orden más complejo y
que conserva al estrato anterior (esto es similar al concepto de equilibración de Piaget). Por lo tanto lo social
está compuesto como un sistema formado por una totalidad hecha de partes organizadas en múltiples
jerarquías según 2 criterios: uno es el constitutivo o productivo, el cual establece que los estratos anteriores
producen a los posteriores, y por otro lado el criterio de regulación o reproducción donde la totalidad impone
normas a sus partes o estratos anteriores.(Es como un ida y vuelta, por eso producción y reproducción).
Para que la reproducción social se genere es necesario que exista un EQUILIBRIO entre las partes y el todo,
que sería las normas que regulan a la sociedad (esa sería la totalidad) y la comunidad que está regulada (las
partes). La norma que representa la sociedad debe ser válida para poder regular las partes, y debe ser eficaz
en el sentido que la comunidad debe responder eficazmente a la norma.
Por lo tanto cuando el equilibrio SE PIERDE se genera un problema social porque hay un quiebre entre lo
que la norma decreta (sería lo ideal) y lo pasa en la realidad efectiva (lo real). Por último cuando esa
contradicción repercute en el sujeto se establece que pasa de ser un problema social a establecerse un
problema psicosocial
SAMAJA : Concepto de reproducción social. La reproducción que conserva las partes y el todo es la más
sana. Toda sociedad debe garantizar sus procesos reproductivos como sociedad global, pero también los de
cada uno de sus estratos: biocomunal-orgánico; psíquico-cultural; jurídico-político; y económico. El
concepto de reproducción social con sus 4 dimensiones (las recién mencionadas) permite dar cuenta de la
totalidad de todo esto.
Un problema social tiene que ver con la relación entre el todo y las partes. Cualquier problema en una de
las dimensiones tiene que ver con la relación entre el todo y las partes. Cualquier problema en una de las
dimensiones tiene efecto en las otras. Esto nos permite introducir la categoría de problema real (es decir, que
surgen a partir de un conflicto entre lo real y lo ideal: el cómo son las cosas y el cómo deberían ser las
cosas). Los problemas reales requieren de un abordaje transdiciplinario (porque intervienen todos los
aspectos y dimensiones).

Me pregunto porque hablamos de 3 dimensiones y no de 8(la respuesta es que tomamos al sujeto en tanto su
acción física, su lenguaje y su pensamiento.
El eje epistemológico no refiere sólo a la teoría social sino que refiere a todo el recorte teórico que hace la
materia para fundamentarse y abordar su objeto de estudio: la teoría social de Marx, la teoría psicoanalítica
de Lacan y la teoría del conocimiento de Piaget. Después, sí, el eje metodológico refiere al método
ascensional desarrollado por Marx y el eje técnico al dispositivo grupal como herramienta para intervenir en
el problema.
Teoría social: génesis y especificidad de lo humano; génesis de la sociedad actual (cap) ser social y trabajo:
trabajo concreto y abstracto.
El fetichismo de la mercancía;
síntoma (Lopez, Zizek)
cuestión social y vida cotidiana (Mallardi)
la reproducción social y el lenguaje en la vida cotidiana.

Sociogénesis de lo humano (Marx)


De acuerdo con Marx, el ser humano es un ser que sólo se individualiza en sociedad, es decir, a partir de
la maduración de la sociedad y la sociedad civil: es a partir de la enorme división del trabajo que trajo
aparejado el capitalismo que yo puedo invidualizarme y diferenciarme de los demás aprendiendo a hablar
portugués, cultivando mi paladar en vinos, volviéndome un experto en Sartre, etc, etc, etc.
En este sentido debemos decir que el individuo no es punto de partida, sino punto de llegada. Cuanto
más nos remontamos a la historia, más nos encontramos al individuo dependiendo de la sociedad.
Lo que caracteriza al ser humano es su actividad transformadora de la naturaleza. En la filogénesis
(desarrollo del ser humano como especie), primero aparecen ciertos caracteres biológicos que actúan como
condición necesaria, pero no suficiente, pues no definen el carácter propiamente humano. Esto último recién
se adquiere a partir de la actividad transformadora del hombre y la creación de herramientas. Luego, la
necesidad de trabajar en conjunto con otros hombres lleva al surgimiento del lenguaje, y por último este se
interioriza y surge el pensamiento. Esta secuencia también puede observarse en la ontogénesis: el niño
primero hace, luego habla y por último piensa.
La propuesta de la cátedra consiste en buscar superar la antinomia individuo/sociedad, a partir de la
teoría social de Marx y Hegel y a partir de hablar de sujeto en vez de individuo. Del lado del sujeto tomamos
lo psíquico: hablamos de sujeto deseante, del cuerpo real y de la pulsion (Lacan; psicoanálisis). También
hablamos de sujeto cognoscente y esquemas de acción (Piaget). Para hablar de la dimensión del sujeto
productor, pensamos en Marx.
La psicología social estudia las marcas, huellas que lo social deja en el sujeto, es decir, las resonancias
psíquicas que lo social provoca en el sujeto. A nosotros nos interesa ver el síntoma psicosocial. Por
“síntoma” entendemos algo que no funciona y entra en contradicción. Para investigar los síntomas debemos
escuchar a los sujetos y observar desde una perspectiva etnográfica, es decir, interesarnos por ver qué sentido
le da el sujeto a eso que hemos observado. El síntoma no necesariamente es sentido como un padecimiento.
Cuando se produce un conflicto entre lo ideal (valores o leyes de la cultura) y lo real ahí hablamos de
problema social. Por ejemplo, si en lo ideal todos somos iguales y tenemos que tener trabajo, y en lo real esto
no sucede así, pues hay desempleo, aquí hay un problema.
Una investigación es un proceso sistemático y organizado por medio del cual se busca descubrir,
interpretar y validar ciertos hechos. Involucra la puesta en juego de instrumentos conceptuales (marco
teórico) y operativos (que tiene que ver con lo metodológico). El producto de una investigación puede
apuntar a preservar la cultura, ratificándola, o a cuestionarla y transformarla.
Sociogénesis de lo humano. Cuando hablamos del pasaje del mono al hombre, los cambios físicos tales
como el logro de la posición erecta (o la marcha bípeda, es lo mismo), la oposición de los pulgares, y el
mayor desarrollo cerebral, constituyen condiciones necesarias pero no suficientes para hablar de “seres
humanos”. La condición suficiente para hablar de seres humanos va a estar dada por la actividad
transformadora de la naturaleza (a partir del uso de herramientas). Luego surge el lenguaje (para poder
comunicarse con los demás, y así trabajar de forma más efectiva), y por último esto se interioriza y surge el
pensamiento. De esta génesis filogenética es que surgen las 3 dimensiones del sujeto (actuar, sentir y
pensar) que la cátedra propone estudiar.
Para la cátedra la psicología social no es multiparadigmática (muchos paradigmas), sino que toma como
único paradigma el paradigma de la complejidad (por oposición al paradigma positivista causa-efecto).
Sostenemos que los fenómenos a estudiar presentan múltiples determinaciones, y siempre debe estudiarse su
génesis (no sólo cómo son, sino cómo llegaron a ser así).
Dentro de la teoría social que toma la cátedra no está sólo Marx, sino también Hegel. Pensamos
entonces en una realidad dialéctica, donde para entender lo concreto de hoy debo estudiar su génesis (y por
lo tanto sus formas menos desarrolladas), lo cual se relaciona con el concepto hegeliano de Aufhebeng, que
implica que de esto que tengo hoy hay siempre algo de lo anterior que se vio suprimido, algo que se vio
conservado y algo que se vio superado.
En la ficha de Lopez: problemática de la subjetividad, vemos que en la teoría social de Marx, al hablar él
de hombre real y concreto que entra en relación con otros hombres, se reproduce y utiliza herramientas,
vemos que esto se asemeja a la concepción de “sujeto” de la modernidad (si bien él no utiliza esa palabra).
Las categorías marxianas de génesis y estructura de la sociedad capitalista nos permiten evitar los riesgos
de una recaída en la inmediatez (que es cuando pensamos que la estructura capitalista siempre fue así como
es ahora, y nos olvidamos de estudiar su génesis, naturalizándola).
Marx estudia al hombre real y concreto (él discute con Hegel, que habla de un hombre ideal y abstracto).
El Hombre se diferencia de los animales desde el momento en que empieza a producir sus medios de vida. Al
producir sus medios de vida, el hombre produce indirectamente su propia vida material (“material” por
oposición a ideal, o sea, del mundo de las ideas). Lo que el hombre es coincide con su producción, tanto con
lo que produce como con el modo cómo lo produce. Esta producción presupone un intercambio entre los
individuos. La forma de ese intercambio está condicionada, a su vez, por el modo de producción.
En la ontogénesis, el orden de aparición es: acción, lenguaje y pensamiento (igual que en la filogénesis).
A partir de cierto momento en la historia del Hombre, se produce el pasaje del estrato biológico al estrato
social-comunal: ahora la reproducción pasa a estar regulada por normas culturales, por ejemplo la
prohibición del incesto.
La cuarta y última forma de propiedad es la forma burguesa de propiedad. Se caracteriza por: la
burguesía es dueña de los medios de producción. El proletariado se ve forzado a vender su fuerza de trabajo.
Supuestamente se trata de una relación entre iguales, pero en realidad no hay una igualdad. El dueño de los
medios de producción expropia la plusvalía, y así con cada intercambio producido entre el obrero y el
capitalista (tantas horas de trabajo a cambio de tanto salario), y con cada venta de la mercancía que produce
el obrero, el capitalista se vuelve más rico, y el obrero más pobre en relación con él, y por ende cada vez va
aumentando más la desigualdad entre ambos. Tenemos entonces que la libertad es formal o ideal, y la fuerza
de trabajo se convierte en una mercancía.
Con la división del trabajo, además, se van formando distintas ideologías. Por ejemplo, se postulaba que,
por azar, había beneficiados y perjudicados en el sistema, y por ende desigualdades. La clase dominante
produce una ideología que busca naturalizar la desigualdad, diciendo que ésta es producto del azar, cuando
en realidad se debe a que el capitalismo implica de por sí la apropiación de un plusvalor (lo que se conoce
como plusvalía) por parte de la clase dominante.
Zizek y el fetichismo de la mercancía. Zizek señala que los hombres en el capitalismo adquieren su
mayor individualidad y libertad, pero están obligados a vender su fuerza de trabajo si es que quieren vivir y
reproducirse. Zizek señala que, previo al surgimiento del capitalismo, lo que había era un fetichismo de las
relaciones entre hombres: en realidad, dice Zizek, ser rey es un efecto de la red e relaciones sociales entre el
rey y sus súbditos, pero los participantes de estas relaciones creen que el rey es rey porque esto forma parte
de su esencia: así como el pasto es verde, el rey es rey (por esto se dice que las relaciones entre hombres
estaban fetichizadas). Sin embargo, en el capitalismo, lo que hay es un fetichismo de la mercancía. Esto
significa que hay algo oculto e invisibilizado detrás del fetiche (o sea, de aquel objeto endiosado) que es la
mercancía (o sea, el fetiche es la mercancía), y eso oculto son las relaciones de dominación entre los
hombres, a partir del concepto de plusvalía. Cuando entramos a este intercambio de dinero y mercancías nos
olvidamos que estamos sometidos por otros hombres. El discurso hegemónico logra además que
reproduzcamos estas relaciones sociales.
Tenemos entonces que lo que rige la estructura capitalista es la mercancía. Marx denuncia que la
mercancía sea tomada como fetiche (un fetiche es un objeto muy valorizado y deseado que tapa y está en
lugar de otra cosa). La mercancía tiene 2 características: su valor de uso, que consiste en su materialidad y
utilidad, para qué me sirve; y su valor de cambio, que tiene que ver con su valor en relación con otras
mercancías y en relación con el dinero. Es en el valor de cambio que está lo oculto y fetichizado, ya que el
valor de cambio que se establece para una mercancía no es algo inherente a ella (como puede ser su color,
textura, etc.) sino algo que en realidad está por fuera del objeto mismo, y que depende de una relación social.
Lo que determina el valor de cambio de una mercancía es el trabajo que hay detrás, es decir, el trabajo
abstracto (o promedio), o sea, el tiempo socialmente necesario para producir esa mercancía. El fetichismo
alude a que pensamos el valor de cambio como si fuera algo inherente al objeto.
Zizek en el texto establece una analogía entre la manera en que Marx estudia la mercancía y la manera
en que Freud estudia el sueño, y habla del análisis de la forma como lo importante. Es decir, en el caso del
sueño, tenemos por un lado el sueño manifiesto (que está a la vista de todos, y pareciera ser azaroso), el cual
Freud remite a los pensamientos latentes. Pero lo importante no son los pensamientos latentes, sino la forma,
es decir, qué es lo que hizo que a partir de los pensamientos latentes se llegue al contenido manifiesto del
sueño: y aquí él postula la lógica del deseo inconsciente, que es lo verdaderamente novedoso y
revolucionario del psicoanálisis. Análogamente, lo que hace Marx es lo siguiente: tenemos el valor de
cambio de la mercancía (que está a la vista de todos, y pareciera ser azaroso). Marx dice que este valor
depende del tiempo socialmente necesario para producir dicha mercancía. Pero esto era algo que ya se sabía.
Lo importante nuevamente es la forma-mercancía, es decir, ¿por qué esto es así? Y aquí Marx postula el
concepto de plusvalía, que es lo que pasaba desapercibido: se supone que el contrato entre el obrero y el
capitalista es un contrato entre iguales, sin embargo cuanto más se reproduce el sistema (cuanto más
mercancía producida por el obrero es vendida), más desigualdad genera: más aumenta la distancia entre lo
que gana el capitalista y lo que gana el obrero.
Zizek dice entonces que el capitalismo genera síntomas. Cuando se pasa del feudalismo al capitalismo,
se genera el síntoma, que sería (según creo) porque hay un conflicto entre lo ideal (la idea del contrato entre
iguales), lo que está fetichizado es la relación entre los hombres y la esclavitud. En el capitalismo
supuestamente todos somos libres, la relación entre personas deja de estar fetichizada (como lo estaba en el
feudalismo), se prohíbe la esclavitud, pero se genera un desplazamiento y lo que se fetichiza es el valor de
cambio de la mercancía (pues esconde el tema de la explotación y la extracción de la plusvalía por parte del
capitalista). y lo que ocurre en la realidad (una de las partes se va enriqueciendo cada vez más, y la otra no).
Además, con el capitalismo la relación entre las personas ahora se da mediada por las cosas.
La ciencia y la lógica del error. A la hora de hacer ciencia, debemos tener en cuenta la siguiente frase: sin
Kant nada; con Kant, no todo. Esto significa que lo que percibimos de la realidad necesariamente está
mediado por nuestras categorías conceptuales; o sea, todo es percibido a partir de esas categorías (esto es lo
que plantea Kant). Es decir que para Kant la ciencia es esta estructura lógica y formal que nos impone un
tipo de conocimiento objetivo y universal. Sin embargo, (y aquí viene la parte del “no todo”), Kant habla del
límite de lo que no se somete a la ley universal y dice que no podemos ir más allá de eso, es decir, lo que no
se somete a las leyes universales no puede ser abordado por la ciencia. Aquí es donde entra Hegel, quien dice
que nosotros debemos investigar eso también. Hegel funda una nueva lógica: la lógica de la negatividad, el
error o la excepción. Para Hegel la falla en el saber constituye una pista valiosísima para llegar a la verdad,
pues nos permite saber que ahí está lo real. Detectar el error implica que nos hemos topado con lo real, y que
por lo tanto no es lo mismo desde la ciencia decir cualquier cosa. Hegel funda entonces la condición de
posibilidad de las ciencias sociales y humanas.
Esto de la falla puede remitirse también a la noción de síntoma, el cual constituye una falla ontológica (o
sea, al nivel de la realidad) que remite a lo real (lo real entendido aquí en el doble sentido de “la realidad que
existe independientemente de lo ideal, las normas y los valores”, y lo real de lo que habla Lacan: ligado al
goce, lo pulsional, el cuerpo; aquello que no puede simbolizarse y ponerse en palabras). La categoría de
síntoma entonces le abre la puerta a Marx en lo social y a Lacan en lo individual. El goce para Lacan tiene
que ver con una falla estructural en el sujeto, que por lo tanto nos atraviesa de alguna manera a todos.
Más Marx. Lo que el hombre es coincide con lo que produce y el modo en que produce (“somos lo que
hacemos”). Nos relacionamos con las cosas a través de los sujetos y con los sujetos a través de las cosas.
Nadie se relaciona directamente con la cosa (esto es el modo de producción de Marx, ya que alude a las
relaciones sociales de producción e intercambio de objetos). El modo de producción es el soporte objetivo
sobre el cual se construye una superestructura jurídica y política y las diferentes formas de conciencia social
e ideologías.
Marx establece una génesis: sociedades cazadoras y recolectoras  sociedades agrícolas y ganaderas 
rangos y estamentos (feudalismo), división del trabajo, diferencias sociales  tránsito al Estado (no todas las
sociedades hacen este pasaje), sociedades de clases (en la zona de Eurasia)  sociedades industriales,
capitalismo (Europa Occidental)  que luego se extiende.
Zizek y el fetichismo de la mercancía (explicación complementaria del teórico). Marx habla del carácter
enigmático de la mercancía. Lo enigmático no es qué determina su valor de cambio, porque eso ya se sabe: el
tiempo socialmente necesario para producirla. Lo enigmático proviene de la forma-mercancía (es decir, su
génesis, y cómo se relaciona con la estructura capitalista).
Tenemos que la única mercancía que al consumirla genera valor es el trabajo. En el capitalismo, el
trabajo, que es inherente a nuestra esencia, se transforma en fuerza de trabajo que se vende y se compra.
Marx hace una génesis de la forma mercancía. Dice que en el modo de producción feudal había
fetichismo (algo que por estar delante de lo verdadero, lo invisibiliza u oculta). En la realidad, el rey es rey
porque nosotros actuamos como súbditos. Sin embargo, el fetiche tiene que ver con una recaída en la
inmediatez: el rasgo “ser rey” aparece como un rasgo inherente a él (como si dijéramos que sus rasgos
inherentes son ser “rubio, de ojos celestes, alto, rey”), es decir, aparece como una variable intrasubjetiva,
cuando en realidad es transubjetiva y es resultante de la composición de un sistema social. Lo que está oculto
entonces es el sistema social, que es un sistema de lugares, funciones y poderes, y su génesis.
Pero en el modo de producción capitalista hay fetichismo de la mercancía en el sentido de que las
relaciones entre cosas invisibilizan las verdaderas relaciones de producción. Que la botella de gaseosa valga
10 pesos parece, en la inmediatez de los intercambios, como si fuera un rasgo inherente a ella, cuando en
realidad su valor de cambio es resultado de un sistema de relaciones entre todas las mercancías.
De esta mercancía tan particular que es la fuerza de trabajo se va a desprender un sentido tal que le
permitirá a Marx inventar la categoría de síntoma. Con la Revolución Francesa aparecen distintas libertades,
entre ellas la de vender mi fuerza de trabajo. Pero cuando la vendo, yo pierdo mi libertad. Además, otro de
los postulados ideales es que los intercambios entre hombres deben ser equivalentes. Pero Marx descubre
algo que no se ve, pero sí existe: la plusvalía, que está en lo real-social: hay un desequilibro inherente al
sistema entre lo que se postula en lo ideal y lo que sucede en lo real, en donde tenemos dependencia,
explotación y extracción de la plusvalía por parte del capitalista. Es aquí (en todo lo dicho en este párrafo)
donde se anuda la esencia del sistema capitalista.
La noción de “síntoma social” hace referencia al hecho de que el modo de producción capitalista hace
que la sociedad sea una fábrica continua de conflictos. El síntoma es algo que denuncia algo estructuralmente
fallado, o sea, no es algo contingente, accidental o azaroso, sino inherente a la estructura. La plusvalía se
realiza y concreta con la venta de la mercancía: con cada venta el capitalista se vuelve más rico y el
trabajador más pobre. Es decir, el concepto de plusvalía alude a lo siguiente: El obrero, al que se le paga un
salario por vender su fuerza de trabajo, produce riqueza por un valor que supera en mucho el salario que él
recibe. Su fuerza de trabajo es una mercancía más (y como tal es tratado el obrero y por extensión el resto de
clases populares), pero es la única capaz de crear riqueza.
Zizek hace entonces una analogía entre la forma en que Marx estudia la mercancía y Freud el sueño. En
el caso de la mercancía, en un primer momento su valor de cambio parecería ser azaroso. En un segundo
momento de análisis, vemos que en realidad depende del tiempo socialmente necesario para su producción,
pero aún persiste un enigma: el por qué de su forma, y por lo tanto su génesis. En el 3º momento entonces se
articula su génesis con la estructura capitalista (con todo eso de la plusvalía dicho anteriormente). Con
respecto al sueño, en un 1º momento el sueño manifiesto parecería ser un sinsentido, pero en un segundo
momento Freud dice: los sueños tienen un contenido y un significado: los pensamientos latentes. Pero el
tercer momento de análisis hace referencia al deseo y los mecanismos de desplazamiento y condensación; o
sea, cómo se pasa del contenido latente al manifiesto, cómo se llega a su forma, su génesis.
Pero hay algo más que hace ruido: en el sueño de la inyección de Irma, no hay ni sexualidad ni
inconsciente. Freud descubre entonces que una idea latente es sometida a los mecanismos del proceso
primario sólo si ésta se liga a un deseo sexual reprimido infantil.
Esto se relaciona con el concepto de represión primaria y la idea de que hay algo de lo real que tiene que
ver con el cuerpo y la sexualidad que no entra en el orden de lo simbólico y por ende no puede ser inscripto
en el lenguaje. Se trata de una operación inherentemente fallida. Hay un antagonismo entre lo real (del
cuerpo) y lo simbólico. La roca dura del sueño en última instancia es la muerte y la sexualidad. Lacan dice
“no hay relación sexual” porque no hay relación entre el goce mío y el goce de ella; son goces puramente
individuales y que remiten al registro de lo real.
No podemos pensar en un sujeto que no esté atravesado por este conflicto entre lo real y lo
ideal/simbólico (pues es inherente a su estructura), pero sí podemos pensar en una sociedad que no esté
atravesada por dicho conflicto, y eso requiere salir del capitalismo.
La cuestión del sujeto y el síntoma. ¿Cuál es la diferencia entre síntoma social y síntoma individual? En
ambos casos tenemos una estructura fallada y un antagonismo. En el orden social, el conflicto se da entre las
leyes e ideales (lo ideal) y lo real (las condiciones de intercambio; no somos libres e independientes, sino que
dependemos de las cosas; y además no se trata de un intercambio equivalente, pues hay una extracción de la
plusvalía por parte del capitalista). Para resolver esto se debe terminar con el capitalismo, de lo contrario la
sociedad será una fuente constante de conflictos y problemas. Al síntoma no hay que intentar acallarlo (por
ejemplo, buscando especialistas en alcoholismo, violencia, etc. que puedan eliminar el problema sin alterar la
estructura del sistema), sino que hay que interrogarlo.
Con respecto al síntoma individual, el conflicto también es estructural (de la subjetividad) y se da entre
lo simbólico y aquello de lo real (el registro de lo real, que tiene que ver con la sexualidad, lo pulsional, etc)
que no puede ser simbolizado del todo. Esto produce síntomas, pero se trata de un irreductible malestar
estructural, es decir, venimos inherentemente “fallados”. Tenemos entonces que no hay armonía, ni a nivel
individual ni social.
También está el síntoma pisco-social: algo de lo real en lo social no funciona (que tiene que ver con
cómo es la relación entre el todo y las partes; ¿hay partes discriminadas o ninguneadas? ) y esto produce
algún tipo de manifestación psíquica en el sujeto: por ejemplo, irse puteando del trabajo. Tenemos entonces
que la forma es lo psíquico y el contenido es social.
Sujeto deseante. Para la constitución del sujeto deseante es fundamental el complejo de Edipo. Eldestein
dice que se puede pensar la constitución subjetiva a partir de la triada necesidad, demanda y deseo. Lo
primero que hay en el ser humano es una necesidad biológica, pero el bebé debe ser bañado de lenguaje por
otro, y a partir de aquí se da el pasaje (a nivel ontogenético) de la naturaleza a la cultura. Que la madre lo
bañe en lenguaje significa “ponerle palabras a lo que le pasa”. La necesidad del bebé se convierte en
demanda cuando la madre interpreta el llanto del bebé como hambre, frío, etc. Sin embargo, no hay una
coincidencia entre lo que se necesita y lo que se obtiene del otro. Entonces esa diferencia, eso que no encaja,
ese resto que cae es el deseo.
La necesidad, que es biológica y universal, con la demanda se transforma en particular, y con el deseo en
singular. El deseo nace entonces apuntalado en una necesidad biológica. Todo deseo es sexual, pero lo sexual
no es sólo lo genital (abarca también el tema del placer/displacer, el goce, etcétera).
El niño se identifica y aliena al deseo de la madre (lo cual es un momento necesario para constituirse
subjetivamente). También hace falta un momento de separación, a partir de la función de corte y
diferenciación del padre. El padre introduce una distancia, que es la que permite al niño desear. A partir de
todo esto el sujeto se constituye como sujeto deseante y sexuado.
La noción de demanda implica que uno recibe su propio mensaje desde el otro, y lo recibe de forma
invertida. Esa necesidad originaria y eso que la madre quiere satisfacer se transforma luego en una demanda
de amor. El niño demanda la presencia del otro, ya que esto garantiza todo lo demás (calor, alimento,
etcétera).
Lo que el sujeto necesita no puede articularse del todo en palabras; eso que resulta alienado constituye la
represión originaria. La represión originaria es esta pérdida sin retorno y es la que permite que se conforme
el inconsciente y por ende el aparato psíquico.
Otro momento constitutivo de la subjetividad tiene que ver con el complejo de Edipo y el complejo de
castración (a los 4 o 5 años de edad aproximadamente). El elemento por el que se va a constituir la diferencia
entre los sexos es la lógica del falo. Quien se posiciona como teniéndolo (posición masculina) o quien se
posiciona como siéndolo o deseándolo (posición femenina).
Filogenéticamente, teníamos que aparece primero la actividad transformadora de la naturaleza (que se
corresponde con la dimensión productora del sujeto; el “hacer”), luego el lenguaje (que se corresponde con la
dimensión deseante del sujeto; el “sentir”), y por último el pensamiento (que se corresponde con la
dimensión cognoscente del sujeto, el “pensar”).
Sujeto productor (Dejours). El trabajo es algo que puede sacar lo mejor o lo peor de nosotros. Siempre
implica un cierto sufrimiento, porque debemos poner a prueba nuestro saber hacer frente a lo real del mundo
que se nos resiste (esa enfermedad que no se cura pese al medicamento que le di al paciente; esa canilla que
sigue goteando, etc), por eso es sumamente importante para la preservación de nuestra identidad y salud
psíquica el reconocimiento de los demás. Con respecto a este reconocimiento, Dejours distingue 2 tipos de
juicio: el juicio de utilidad, que lo da nuestro jefe, clientes o subordinados, que tiene que ver con si nuestro
trabajo es útil y aporta a la empresa/sociedad, etc. Y el otro juicio es el juicio de belleza, que solo puede ser
otorgado por nuestros pares y tiene que ver con si nuestro trabajo es elegante, si está bien hecho, si se adecua
a las reglas del arte, etc. Este último es el más importante para Dejours.
El reconocimiento contribuye a la salud mental porque sostiene la identidad desde uno mismo y a través
de la mirada de los otros. El desempleado, al estar privado del derecho a aportar una contribución a la
sociedad, también está privado de construir una identidad y disfrutar de ese reconocimiento. Por eso no es
raro que sufran de una cierta “morbilidad” psicopatológica.
Sujeto cognoscente.
El niño pasa del pensamiento de la acción al pensamiento egocéntrico (centrado en él mismo) y luego
sociocéntrico. Tanto la construcción del pensamiento ontogenético como la del científico están atravesados
por el lenguaje.
Génesis del pensamiento científico. Descartes descubre y conceptualiza una dimensión del sujeto en
tanto sujeto pensante y responsable, con la conciencia como soberana, que se capta como sujeto en tanto
pensar. Luego surge el empirismo afirmando que todas las ideas surgen de la experiencia de un sujeto
sensible, un sujeto de la percepción. Pero ninguna de estas propuestas logra fundamentar el conocimiento y
la ciencia, hasta que llega Kant, quien introduce al sujeto en tanto sujeto de conocimiento: un sujeto capaz de
emitir juicios válidos (en forma de teorías y conceptos que hacen referencia a lo universal) sobre objetos
particulares, a condición de articular 2 aspectos inherentes al sujeto de conocimiento: aquello que proviene
de sus sentidos (que le permite conocer objetos particulares) y su entendimiento (aquello que le permite
conocer objetos particulares a partir de la utilización de conceptos más amplios y universales); y esto sólo es
posible si encarnamos al sujeto trascendental, que es el sujeto de conocimiento, que aporta sus categorías
conceptuales a la hora de conocer la realidad.
Es decir, se logra la objetividad introduciendo la subjetividad. Es decir debemos abandonar las cosas en
sí mismas (que Kant llama noúmenos) y conformarnos con las representaciones fenoménicas que nos
hagamos de ellas (o sea, aquello de la realidad a lo que podemos acceder por medio de nuestras categorías
mentales: los fenómenos).
Sin Kant, nada, pero con Kant, no todo (ya que además de lo cognoscente, está la dimensión deseante,
que no obedece a leyes universales, y la dimensión productora, que depende de lo socio-histórico). Hegel
dice que en el error, en la excepción, eso que escapa a la regla, también hay un saber: esto nos da una pista de
cómo es la realidad. Nos chocamos con la realidad y de esta forma la conocemos un poco mejor. En ese
sentido, el lapsus (del que habla el psicoanálisis) es una forma de error que nos permite conocer mejor la
realidad del sujeto.
Luego surge la pregunta: ¿ciencia con o sin sujeto? Hay una corriente hegemónica que excluye al sujeto
(la del positivismo). Las “ciencias puras” dicen excluir al sujeto. Sin embargo, el hecho de medir implica
transformar lo medido, aún en las “ciencias duras”.
El concepto de sujeto en Marx: el ser humano es sujeto corporal pero es también su prolongación en el
sistema de objetividades, o sea, en sus relaciones con los otros. Somos cuerpo orgánico, pero también somos
cuerpo inorgánico (que alude a nuestras relaciones sociales con los demás).
El hombre no es sólo un ser social, sino un ser que sólo se individualiza en sociedad. ¿Qué significa esta
frase? El máximo desarrollo de las relaciones sociales, tanto en el sentido de la división del trabajo como en
el sentido de las necesidades humanas, se da en el capitalismo. El despliegue de la individualidad es lo que
pueden hacer las clases medias y altas (por ejemplo, al tomar clases de inglés, francés, piano, acrobacia en
tela, etc). Por otra parte, el repliegue de la individualidad se da cuando uno vive en la calle (o en la selva,
desierto, etc).
Todo esto a su vez es el resultado de un proceso, con distintos momentos: uno pre capitalista y otro
capitalista. En el momento pre capitalista, a su vez, podemos distinguir 2 momentos: el momento de la
comunidad, en el que la identidad individual está dada por el lugar social (cuanto más nos remontamos en la
historia, más encontramos al individuo como dependiente de una totalidad social) y hay prestación de
servicios a la comunidad; y el momento estatal, en el que o se era amo o esclavo/siervo, etc. Aquí sigue
habiendo una dependencia personal, y también dependencia de las cosas. Luego, en el momento capitalista,
tenemos independencia personal, pero dependencia respecto de las cosas; allí surge esa mercancía que es la
fuerza de trabajo, y con ello la enajenación (pues lo que fabricamos nos es expropiado, y pasa a ser ajeno) y
la alienación (pues somos lo que hacemos, y al vernos enajenados, nos alienamos y perdemos nuestro sentido
de identidad). Surge el proletariado como sujeto de la Historia: fue despojado de todo salvo su fuerza de
trabajo.
Con el surgimiento de la propiedad privada, el sujeto está afirmado en tanto individualidad económica;
un sujeto que progresa a través de su individualismo económico, que se vuelve indiferente a la comunidad,
por la acción de intereses no comunes, sino individuales.
En el capitalismo se presentan como problemas individuales lo que en realidad son problemas sociales.
El dispositivo grupal. No podemos decir que la psicología social estudia los grupos como si fuera lo
único que hace, pero sí que utiliza el dispositivo grupal como un recurso privilegiado (y no exclusivo) para
abordar los fenómenos psicosociales, y el cual permite poner en juego la dinámica individual y la dinámica
social al mismo tiempo.
Hay 2 momentos que hacen a lo grupal: por un lado los antecedentes (Lewin en Estados Unidos y Pichón
Riviere en Argentina, quien además crea la psicología social en este país), y por otro lado el momento del
dispositivo grupal, en donde podemos situar a la propuesta de la cátedra. De acuerdo con Hoste, es a partir de
Lewin que podemos hablar de la psicología social como una disciplina con objeto propio. Lewin inventa un
método para estudiar los grupos: el dispositivo grupal (hasta entonces nadie había estudiado a los grupos
seriamente).
Podríamos decir que hay 2 corrientes que caracterizan la historia de los grupos: una que enfatiza más lo
individual (el grupo no es más que la sumatoria de individuos) y otra que enfatiza más lo grupal (el todo es
más que la suma de las partes, en lo grupal, hay un plus), y en esta última podemos situarlo a Lewin.
Ana María Fernández define al grupo como un conjunto enumerable de personas (es decir, se trata de un
nº finito y, en cierta medida, reducido, de personas). Dentro de un grupo hay ciertos roles que se van
asumiendo a medida que van trascurriendo los diversos momentos en el grupo. Esos roles pueden ser: el
chivo emisario, que es aquel que capta todos los aspectos negativos del grupo y a quién se le echa la culpa
por todo; el portavoz, que es aquel que habla en representación del grupo; el líder, que puede ser positivo
(ayuda a que la tarea se lleve a cabo adecuadamente) o líder de la resistencia (que sería como el saboteador,
salvo que él sí consigue un cierto apoyo de los demás); el saboteador, que es aquel que siempre se opone a
todo, pero en general no con mucho apoyo de los demás; y por último el coordinador, que tiene la función de
coordinar e intentar que la palabra circule y que todos los miembros del grupo participen, y además debe
intentar manejar las ansiedades del grupo.
El mecanismo de asunción de roles dentro de un grupo pone en juego lo individual (ya que cada uno trae
su historia, etc) y lo social (ya que uno asume un rol en relación con otros). Para que un grupo progrese, dice
Pichón Riviere, los roles no deben ser fijos. Hay que romper las estructuras estereotipadas (o rígidas) de
nuestro ECRO (esquema conceptual, referencial y operacional), el cual es un aparato con el que pensamos y
entendemos el mundo.
Lo que convoca al grupo es la tarea a realizar.
Siempre que se compone un grupo se ponen en juego 2 ansiedades (esto Pichón Riviere lo toma de
Melanie Klein): la ansiedad esquizo-paranoide, que consiste en el miedo a lo nuevo: lo nuevo viene a
atacarme; y la ansiedad depresiva, que tiene que ver con el miedo a la pérdida de lo ya conocido.
Según Ana María Fernández no debemos hablar de grupo, sino de dispositivo, que sería una herramienta
que dispone o instrumentaliza una tarea. El dispositivo debemos pensarlo como una estructura invariante y
vacía que determina roles o posiciones. Lopez dice “se entiende por dispositivo grupal a la estructura formal
de componentes análogos al funcionamiento social y subjetivo que produce discursos” (es decir que el
dispositivo grupal reproduce relaciones que se dan en lo social, y también características inherentes a lo
subjetivo).
El grupo está atravesado por significaciones sociales imaginarias, que nos determinan en gran medida a
nivel del pensar, el sentir y el hacer; y en él se reactualizan determinadas fantasmáticas (fantasías
imaginarias; no estamos hablando necesariamente de lo sexual) de las vidas de los distintos sujetos. Todo
grupo construye o instituye además un mito de origen y también ciertas utopías e ilusiones (“el grupo va a
perdurar por siempre”, etc).
En el grupo, el contexto es texto. ¿Qué significa esto? Que lo social no está afuera del grupo, sino
adentro: cada sujeto que habla en el grupo está atravesado por lo social.
La propuesta de la cátedra toma todo esto pero dice que lo grupal se va a dar en función de que alguien
cumpla la función de ponerse en el lugar del Otro (con mayúscula), y ese alguien es el coordinador.
Función: lugar vacío y formal que determina y ordena a los otros lugares. Es análogo a la ley.
Rol: lugar que ocupan en el grupo los integrantes.
Sujeto: soporte real que se manifiesta en el rol.
El coordinador debe interpretar y señalar aquellas manifestaciones que puedan aparecer del sujeto del
inconsciente en el grupo (lapsus, etc).
Distinguimos al investigador/coordinador de los participantes. El investigador observa, registra, modera
e interroga. No participa del habla, pero la determina. Obtiene conocimiento sobre las opiniones, actitudes,
etc.
Las 3 dimensiones del sujeto se expresan en el discurso a través de: el acto fallido, el error y el engaño.
El coordinador debe estar atento a esto.
APUNTES DE TEORICOS
Teoría social con teoría del sujeto: desarrollos actuales. Sin teoría social no hay Psicología social.
*Marx se necesita de teoría social (nivel universal). Psíquico es tanto individual como social, es sentido. Estructura 1 -
MATERIA INANIMADA. Fenómenos fisicoquímicos (causalidad)
Estructura 2 contiene la estruct. 1 + vida
Estructura 3 contiene la estructura 1, la estructura 2 y lo humano.
Hegel: 3 movimientos AUFHEBENE* Suprimida, conservada y superada. Vida formada por moléculas, superada
por procesos más desarrolladas Filogénesis (génesis de especie) y ontogénesis (génesis individual).
ómo llego a ser? DIALÉCTICA; no alcanza para saber lo que es. Insertar a la génesis.
Específicamente humano, pasaje a lo humano. HUMANIZACIÓN X2 PLANOS:
a) Cuerpo, educación orgánica. Primates. Bipedación
B) Manipular herramienta dentro de condición suficiente. Desarrollo neuronal, cerebral. Más capacidad, más
tiempo de gestación
#Medios para fin: Inteligencia, según Piaget.
Comunicación natural. Lenguaje hace referencia a un modo humano. CONQUISTA ESTRUCTURAL: 1) Hizo 2)
Dijo 3) Pensó (acción interiorizada).
Freud aparece en un momento en donde lo social lo posibilito. Somos materia pero lo específicamente humano tiene
que ver con la relación social. 1° HIZO 2°DIJO 3° SER HU. PENSO en el orden de la génesis. Puede ser corroborado
en la génesis de un bebé/ontogénesis. Sensorio motriz. Luego se invierte 1° pensamos 2°hacemos.
Hacer y decir: SENTIDO, sentir, deseo. Seres hablantes. Consecuencia inmediata. No ser ser indiviso. Determinación
social de lo psíquico en lo individual*
- Somos vida: alimentación y reproducción- Modos y normas para ello. Prohibición del Incesto no es ley de la
naturaleza.
Materialidad esencial para la Psico Social: Lo Psíquico
Lo social, lo individual y lo psíquico/ Concepto de lo real (lacaniana).
Marco teórico: Teoría social. Lo social es individual y social a la vez. Fenom psíquicos, estructura universal de lo
humano. Actividad/Lenguaje/Pensamiento suponen lo humano.
Especificidad de Psico social, dimensión concreta: el hacer Dimensión productora.
Propuesta en psico social: suprime-conserva y supera. Todo hacer supone un pensar. La problemática de la psico
social es específica, no borde difuso.
Familia: dimensión deseante, libidinalmente.
Escuela: dimensión cognoscente.
#Teoría social: tematiza, despliega, categoría de sujeto.
2 lados del proceso social: lado subjetivo y lado objetivo (este último supone relaciones sociales de producción-
Marx. No hay mera producción. )
Antagonismo de los conflictos sociales, antagonismo estructural. SI NO HAY PROBLEMA SOCIAL NO HABRÁ
PROBLEMA PSICOSOCIAL.
Actor social, lo psíquico es sentido, reproducción. Lo psíquico y lo social: Definición psicosocial. Psíquico
determinado por lo social.
Seres parlantes, hablantes: Lacan sentir-desear: Psicoanálisis, sujeto deseante. Psíquico determinado por lo social,
individual, determinado por proceso de sexuación. Amor, goce y deseo.
Desde el punto de vista epistemológico, la psico social no forman parte de la Psicología aunque si
institucionalmente.
Plusvalía: En la realidad no existe la plusvalía, lucro del capital. Hay una falsa equivalencia. No hay intercambio
isomorfico. Lo real no es igual a la realidad. Lo real es lo imposible, lo que queda por fuera. La plusvalía está en lo real.
Ideología. La realidad se constituye imaginaria y simbólicamente.
Propuesta de Samaja: La existencia humana se da en forma de totalidades, hecha de partes. Bio-sociedad.
Reproducción (celular, molecular). El país necesita de psicólogos y psicologías, procesos de reproducción.
La reproducción también es producción. Condiciones de posibilidad para seguir reproduciendo x3 maneras.
Patógenas, fuente de conflictos, inestabilidad/ conservación del todo y desaparición de las partes. Preservar el todo:
fuente de problema social, conflicto patógeno/ conservación de las partes privilegiadas y modificación de las
totalidades; ciertas parte protegida y totalidad que tambalea.
Un todo sin las partes es vacío. Juzgar lo real a la luz de lo ideal.
El ser de una totalidad es el deber ser que le impone a sus partes. Normas que regulan.
Normas: 1- validez (apuntan a preservar el todo) 2- eficacia (preservar las partes). Conservación reciproca del
todo y de las partes.
Lo social.
Normas: Fenómenos auto- organizadores. Modo de implantarse y producirse. Noción de estratos de sociabilidad
(Samaja).
2 Ordenes:
Constitutivo. Qué se constituyó primero? Orden de génesis 1- vida 2-humanos (orden constitutivo ascendente)
Orden descendente. Orden regulativo: estructura.
Familia regulada por la exogamia, categoría. Antepasados comunes. Relación de parentesco, sociedad tribal- revolución
neo-lítica: el excedente. Tensión en la apropiación del excedente. Procrear el mundo, regla de apropiación colectiva;
interés común. Pasaje al sedentarismo.
Es la condición sedentaria la que ofrece las condiciones objetivas para la esclavitud.
2 comunidades: vencedora/ esclavos supone conflicto ya que no tienen intereses comunes.
Estrato: base. Sobre la base de lo anterior.
Estado: totalidad, lo universal. Génesis de lo social (socio génesis) estruct. Actual de la sociedad.
Logos = razón: algo válido para todos. Hasta encontrar lo común Cohesión social, potencialidad de lo humano=
posibilidad de razonar, derecho esta hecho de normas. NORMA ES UNIVERSAL, no para alguien en particular. Lo
jurídico supone lo universal.
Modos de conocim en cada estrato:
a) Plano biológico/orgánico: conocim, los sentidos (síntesis) Percepción.
b) Comunal: conocimiento, mitos, preservar normas, conquistas para mantener la cohesión. Mito función
importante, leyendas, narraciones narran lo que sucede cuando se violan las normas de la sociedad. Esto se
suprime y se conserva en la actualidad.
Ética/ideología. El estado tiene fe a la RAZÓN.
Lo inter, intra y trans: intervienen en la investigación. Se articulan entre sí dialécticamente.
posterior levanta lo anterior. Relaciones entre comunidades. Estado transcomunidad.
Sociedad civil, maduración de lo social
 Revolución industrial: lo económico
 Revolución francesa: lo jurídico- político
 Revolución alemana: el pensar
Vínculos contra-actuales
Contratos, mecanismos estatales son “voluntarios”, electivos suponen sujetos libres que puedan tomar
decisiones. El contrato puede ser implícito o explícito.
Determinante en el orden regulativo es el mercado. Lógica del Capital, Estado.
Ciencia moderna o positiva. Qué es lo social? Cuadro de estratos. Complejidad de lo social, diferentes ámbitos
de lo social, requieren diferentes formas de conocimientos, ordenamiento jerárquico. Todas sociedad necesita
reproducir estos estratos, proc. De producción y servicios. Reproducción también es producción, producir las
condiciones para poder seguir produciendo vínculos y relaciones sociales que garanticen producción.
Reproducir puestos de trabajo.
Lo saludable para la sociedad no es meramente lo orgánico ni la salud política, económica, etc. Conservación
de las partes. Se postula el objeto de las ciencias de la salud: obstáculo, representación social y estrategias de
acción (respuesta social) que se dan en el proceso de reproducción social global y en cada uno de sus
componentes. Salud no fragmentada, transdisciplinario, totalidad.
Los niveles (estratos) son interdependientes. Se requiere consumo. Condiciones, los productos de los otros 3
estratos de sociabilidad. Preservación de la vida. Garantía jurídica.
Noción de trabajo. Reproducimos y a partir de eso nos reproducimos a nosotros mismos. 1° esta la necesidad.
Animales accionan de manera repetitiva. Transformación de la naturaleza.
Producto de analizar la situación ideamos un fin. El efecto esta antes que la causa. Previación Marx- Mallardi
denomina OBJETIVACIÓN: Qué tenemos que hacer? Introducir causalidades de la naturaleza. Ideado en la
mente, cc: valor fundamental no mero epifenómeno – Materialismo dialéctico. Previación de un fin, efecto que
pretendemos obtener, causalidades de la naturaleza. Lo inapropiado de lo humano/ violencia fundadora
originaria. Lo humano implica cierta violencia originaria. Violencia institucional. La violencia originaria tiene
que ver con lo humano, introducir propósitos para un fin humano. En los animales hay instinto y no ideación
de un fin.
Objetivación: Subjetivación. Es la subjetividad la que se objetiva para transformar. Ej.: artesanía.
Trabajo concreto: se genera producto capaz de satisfacer algún tipo de necesidad. Excedente articularlo con el
intercambio. Posición de objeto se transforma en intercambio.
Magnitud de gasto: duración, tiempo como medida; contenido del valor de mercancía, magnitud (duración socialmente
necesaria esta varía) El valor solo se puede expresar de forma relativa.
Promedio social – equivalencia: Forma relativa y Forma Equivalente.
Se llama MERCANCIA a aquello que reúne al valor de uso y valor de cambio
Forma simple. El cuerpo de otra mercancía refleja el valor de una mercancía (esta no puede expresar su valor
por sí misma).
Cada nación tiene su moneda para intercambiar. Propiedad. Forma objetiva de la mercancía. Dinero borra el
proceso.
Todas las mercancías esperan su valor en base al oro.
Concepto de trabajo abstracto para que pueda operar la equivalencia se hace abstracción:
a) Valor de uso/necesidad.
b) De los trabajos concretos/ destreza para obtener x mercancía, intercambio/ producción de mercancía. Hacer
abstracción del proceso. No queda nada, solo queda el trabajo abstracto. Puro gasto de nervios, músculos y
cerebro, características fisicoquímicas. Meras gelatinas del trabajo.
SABER HACER; intercambio objetivo: trabajo abstracto dominará en producción capitalista. Producir para
vender.
Producción natural (anterior) producir valor de uso propio.
Relación entre cosas, concretas relaciones de producciones para el mercado: CARÁCTER FETICHISTA. Reemplazo de
una cosa por otra, esto alude al fetichismo de la mercancía.
Fetichismo: presencia de algo, oculta valor de verdad/ valor simbólico. Mercancía de objetos exteriores
Lacan dice que el inventor del síntoma es Marx.
 Trabajo como mercancía. Fuerza humana que se vende, piedra basal del capitalismo. “Maquinas VS trabajo
vivo”. Punto de llegada histórico
Excedente (plusvalía) Extraído de diversa manera. Concepto no- excluyente.
a) Vía religiosa b) vía religiosa c) via legal- jurídica d) vía ideológica. E) Modo económico solo en el
capitalismo. Apropiación del excedente.

Iamamoto; estado. Políticas sociales. Seguir lucrando. Super- lucro capitalista, motor de plusvalía. Motor de lo
individual. Deseo es permanente. *Goce/plus. Todo lo que se presenta como objetivo en la vida tiene carácter mercantil.
Categoría de vida cotidiana. Algo que no funciona. Antagonismo. Trabajo- capitalismo. En lo real no somos libres y no
hay equivalencia debido a la extracción de plusvalía. Hay un acceso diferencial. Vida es heterogénea. En cada ámbito
hay un saber diferente. Subjetividad fragmentada.
Vida cotidiana es pragmática. Reproducción individual es solo un momento de la reproducción social global. Lo que se
preserva es el todo y no las partes.
La diferencia de clase es solo una variable. Vida: visibilización y no visibilización de las condiciones de vida; ideología
cotidiana. Formas de valoración que se expresan en enunciados. Posiciones subjetivas. Ocultamiento de la desigualdad.
Contradicciones de la sociedad capitalista.
Enunciado: posición, género discursivo y discurso de otros.
# Capitalismo: Implícita y fetichizada esclavitud. PLUS EN EL VALOR; explotación de fuerza del trabajo. Fuerza de
robo legal. Trabajo necesario. Trabajo excedente: fuente.

# Zizek: Algo en lo real no funciona y retorna como síntoma, este se expresa de diversa manera. Hay contradicciones
que se sostienen. Producción humana es social, apropiación es individual. Antagonismo. Lo ideal jamás puede coincidir
con lo real.
Robo legal: no hay libertad entonces.
Antagonismo medular: Síntoma social. Retorna lo excluido de lo real (plusvalía) : renta, lucro, expropiación económica.
Efecto fetichista: son problemas sociales y no individuales supone síntoma.
Psicología es una ciencia social.
Síntoma psicosocial: si hay un problema social. Algo en lo real social no funciona. Partes golpean – Partes no
golpeadas.
Sujetos en cuestión. Escuchar la producción de subjetividad, lo psíquico. Síntoma en sentido radical.
Ideal: reproducción de las partes.
Eficacia del ICC.
Fenómeno Psicosocial no es igual a síntoma psicosocial. Algo psíquico determinado por lo social. Manifestación
fenoménica: expresa o sufrimiento icc.
2 modos de existencia: lo abstracto por un lado y lo concreto por otro.
Sist. De leyes en sí es abstracto.
Desde lo concreto: sist. De leyes se encarna imponiendo a la conducta individual la forma de ley. Estado concreto.
Comportamiento efectivo: producción de subjetividad forma de la ley.
Mundo humano tiene contenido (naturaleza, somos vida) y forma (específicamente humana, dimensión estructural).
Forma del Universal. Estado: sist. De leyes. Propio del Estado, crea un agente. Función materna. Propio orden estatal.
YO: creación de lo- social y estatal para su reproducción fetichista. Vivencia subjetiva de libertad, vivencia subjetiva
necesaria. Condición de eficacia.
Función = Instancia que reproduce ley de cultura. Estructura supone lugar de quién lo ocupa cumple función y
contribuye la función de la estructura. Vivencia subjetiva.
 Sujeto transcendental. Son anteriores a experiencias: forma pura. Comportamiento conforme a ley. Formas
puras: sist. Formal abstracto. Estado, sist de leyes- Kant funda ciencia sin sujeto. Sin Kant nada. Con Kant no
todo.
 Quien nutre el síntoma--- Hegel (forma de error, falla).
 Hay algo por fuera: concepto de lo Real. Plusvalía no está en realidad está afuera.
Síntesis originaria que es el yo. Lo psíquico es el lado individual del ser social. Ilusión de autonomía y subjetividad. El
estado moderno es posible porque producen subjetividad renegatoría del estado capitalista. Subjetividad que cumple la
función de legitimar ese orden. Ficción del contractualismo supone sujetos libres.
2° eje histórico social. ORIGEN DEL ESTADO
Estado x4 componentes de cualquier sociedad estatal
a) Estado en sentido restringido, político.
b) Propiedad privada
c) Intercambio
d) Razón
Metodología dialéctica. Para comprender el Estado actual hay que entender el Estado origen y a su vez para comprender
el Estado origen comprender el Estado actual. GÉNESIS Y ESTRUCTURA.
No hay pura génesis (empirista ingenuo).
Palabras claves: División de trabajo -excedente - antagonismo conflictivo
La clase dominante escribe las leyes. Todo orden social existente supone violencia constituyente (esta es ahorcante. Rev
francesa) fundadora de un orden estatal, político. Por ende, hay sujeto.
Estado maquiavélico viene de lo estático e inmóvil remite a condiciones de reproducción. Crea el aparato psíquico.
- Quiebres en el discurso. Dar cuenta de lo individual. Lo fallido vía regia para el acceso a lo icc.
Dimensión deseante.
- Error: como falla. Algo en orden individual. Indaga génesis del error.
Dimensión cognoscente (Piaget)
Engaño, contradicción, efecto del fetichismo. Estado para pocos, gran mayoría esclavos.
Estado supone trama real y trama abstracta.
Realización del universal no abstracto.
Los universales son para todos. Valor cultural de fundar orden social; libertad e igualdad para todos- Estado moderno.
Derecho universal de lo humano. Universales ideológicos que instala la modernidad. Subjetivación que cree que somos
libres e iguales.
Universales ideológicos, contenido particular. Libertad para intercambiar mercancías presenta un contenido que nace
del universal pero a su vez lo niega. Libertad del intercambio. Intercambio entre libertad y trabajo que queda excluido.
Se presenta concretamente. Lectura síntomal del Marxismo. Lógica marxista ve la potencialidad del trabajo,
proletariado.
Antagonismo: diferente forma.
Sociedad como institución. Forma simbólica. Zizek. En todo ordenamiento hay formas de antagonismo, contradicción
Hegel: se universaliza lo social, el intercambio con el capitalismo.
Solo cuando madura lo social: captar las condiciones. Desde lo pensado se capta las condiciones de lo social
Aparición de Freud de acuerdo a las condiciones sociales.
Lo humano: biológico y social.
Todo tiene destino de Mercado. Despliegue de lo social máximo.
Pecualiaridad del síntoma social. Marx concibe la noción de síntoma cuando estudia el pasaje del feudalismo al
capitalismo. Lectura sintomal no se circunscribe a cuando se formó la noción.
Síntoma social = sociedad donde haya madurado lo social. Algo del orden de lo-real. Función de Fantasía (Lacan)
atravesar el fantasma. No encuentro cara a cara con lo real ya que resulta insoportable, fantasía ideológica o fantasía.
Ideología: función todo armonioso.
Lo social como condición de los vivible.
Cada forma estatal crea su propio sujeto. Es funcional. Crisis de legitimación. Posmodernismo. Crisis de subjetivación.

Violencia fundadora; sin nada para fundar. Ver allí un síntoma.


Neo-fundamentalismo, algo de lo real que no funciona. Crisis del orden estatal. Ningún orden puede mantenerse por
pura fuerza. Espada pública = Estado habilitado para la violencia* Violencia preocupa potencialidad de violencia que
lleve puesta a un orden que se supo conseguir. Violencia fundante. Hegemonía en sí misma es frágil.
Iamamoto – Mallardi: Son liberales en lo económico y no en lo político. Lucha de clases, necesidad de salario. EJ:
asignación universal por hijo.
Estado de Bienestar.
Lacan descubre renuncia de goce supone ganancia de goce. Renuncia de objeto hay goce. Pulsión de muerte/ resistencia
al cambio. Riviere. Problemática de Estado de subjetividad.
1° paso de constitución subjetiva. Ingreso al lenguaje. Se trata de escuchar y mirar.
Infans: previo ingreso al lenguaje. Codifica, orden de lo simbólico.
Niño---- Madre. Presencia materna inscripta como amor
Falta de la madre: odio. (Significación)
La madre es el lenguaje No es otro semejante sino particular. El niño se hace sujeto al lenguaje.Depende de otro
lenguaje. Momento de alienación. Se produce primer paso para la constitución subjetiva. Lo orgánico tiene su
inscripción en términos del lenguaje, necesidad orgánica, real opera de forma icc. Se hace otro cuando la madre
interpreta ese llanto. Función materna. Alienación. Omnipotencia materna. Resistencia no permite pasar a la
separación.
# 2do momento de constitución subjetiva: Castración y separación.
Otro (ley) --- niño, madre y sujeto deseante (una falta) Metáfora paterna. Diferencia anatómica es orgánica esto tiene
que ser anulado (macho / hembra no determina la sexualidad). El lenguaje posibilita el intercambio sexual. La
diferencia anatómica no vale por sí misma. La anatomía no es el punto de partida.
Pasaje de necesidad a demanda hay un retoño, un resto que causa el deseo. La demanda es no-toda. Algo insiste en
inscribirse en el orden del lenguaje. Eso que adviene retorna como categoría de lo real. Ser viviente, inscribirse en esos
términos. El ser-sexuado no está en lo simbólico.
Lugar vacío: es el ser cuya forma de presencia es la ausencia.
Tildar a Lacan de estructuralista es un error. Movimiento de relación de significantes. El estatuto del ser es la falta en
ser. Materialidad del lenguaje. Cómo se inscribe aquello que no está en falta en ser? Se materializa como vacío en el
orden de lo simbólico.
Movimiento entre los significantes – La falta tiene que ver con el deseo.
Inscripción – de cuenta del resto: genera deseo icc.
Deseo en sí: movimiento de significantes.
La función del corte entre significante y significado es que permite dar cuenta del sujeto. Enlaces y des-enlaces.
Dispositivo grupal, remite aquello que no está.
Sujeto en su individualidad: quiebres en el discurso. Genera corte, necesaria alienación. 2 posibilidades; significación
compartida, quiebre en el discurso.
Pulsión parcial. Algo de lo Real queda por fuera.
Tendencia sexual = Plus de goce.
 Pluralidad: nos inscribimos en el lenguaje. En términos de falta. Se anula la particularidad. Todo al orden del
lenguaje en el psiquismo (Hecho del psiquismo: representación). Inscribir la diferencia sexual entre el hombre
y la mujer. La condición anatómica solo es una apoyatura para inscripción inicial.
 Saliente= pene, falo significante de la falta.
 Hombre: Tener. Mujer: Ser. Se inscribe la diferencia en términos sexuales, sociales y humanos.
Agujero es inscripción simbólica en el ser. Vivencia insoportable. Zizek fantasía ideológica, imposibilidad de lazo
ideal. Producción capitalista. Función de la Ideología permite el intercambio sexual. Es imposible un goce por otro
goce. Imposibilidad de la relación sexual. LO QUE QUEDA POR FUERA, QUEDA POR FUERA DE LO
SOCIAL. Aquello que falta en el lenguaje, no puede ser compartido. La fantasía y lo Real. Mediación de Fantasía.
Falta en ser. Ser no-ente, no-sustancial. Dimensión subjetiva de la sexualidad.
Hegel = Ser humano es sustancia y sujeto.
Ser humano crea el significante en lo social y se aliena en lo individual. Todo síntoma individual esta hecho de un
significante actual, envoltura significante y un núcleo de riesgo (goce). Todo síntoma supone un goce particular. En
la renuncia al goce hay goce. Corte en Discurso en orden sincrónica y diacrónica. Cuestión metodológica.
No confundir sujeto con individuo.
# Función que descubre Lacan: Punto di capitone supone cierre, último término para fijar retroactivamente . Punto
de almohadillo Lo último de la palabra pasa a ser lo primero- cierre de significación. 1) estructura 2) génesis =
mét dialéctico.
Concepto de Síntoma individual: constitución subjetiva cuadrante de lo individual y lo social.
 La verdad está en lo Real. De lo Real no podemos saber nada de forma directa ( por la falta*) real no es
igual a real corpóreo. Sustancia social, operatoria constitutiva del sujeto.
Exigencia social = reproducción
Nos alienamos a nivel individual. Operatoria supone lugares y funciones.
Aquel que ocupe la función materna puede no ser la madre en tanto se juegue el deseo por el niño. Vinculo
intersubjetivo (medio)
1° REAL 2° IMAGINARIO 3° SIMBOLICO.
Dispositivo psicoanalítico (que inventó Freud) está compuesto por: Otro, paciente y psicoanalista. Hay dos
requerimientos: a) transferencia: reencuentro b) candidato a Psicoanalista debe poner entre paréntesis a su Yo
individual, a su narcisismo, ideología y neurosis.
Dispositivo de producción e intercambio capitalista formado por: Otro (ley), obrero y capitalista. La relación no
está determinada por ellos mismos sino por Ley, contrato de trabajo por ejemplo. Plusvalía*
Realidad- sujeto deseante, castrado, falto en ser y escenario capitalista.
Psicología Social= fenómenos psíquicos.

También podría gustarte