Está en la página 1de 8

1.

GESTIÓN Y ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL – 5TO CICLO, C09

2. Tema/Unidad: Balances de materia en procesos con reacciones químicas

3. Logros de aprendizaje:

➢ Identificar contaminantes en procesos con reacciones químicas.


➢ Realizar los balances de materia en base a contaminantes en los procesos industriales.
➢ Formular los balances de materia en base a los contaminantes en los procesos industriales .
4. Actividad que se trabajará mediante la metodología:

Problema N°01:
Una central nuclear utiliza como agua de refrigeración en circuito abierto, la de un río que tiene
una temperatura de 15°C. Si se emplea 2,4 x 10⁴ mᶾ de agua por día para condensar y
refrigerar 5 x 10⁵ Kg de vapor a 100° C.
a) ¿Cuál es la temperatura del agua cuando es evacuada?
b) Si el río en el cual se vierte el agua tiene una corriente de 6,5 x10 ⁵ mᶾ /día, calcule el
aumento de temperatura aguas abajo del mismo.
Nota: Considere que el vapor condensado no se mezcla con el de refrigeración
Datos: ∆Hv (H₂O)= 540Kcal/Kg Cp H₂O = 1 cal/g°C y d H₂O = 1g/cmᶾ

Problema N°02:
Una muestra de 50 ml de un agua residual se diluyo hasta 500 ml con agua exenta de oxígeno y
se determinó la concentración en oxígeno disuelto de la muestra diluida, que resultó ser 6 ppm.
Al cabo de 5 días de incubación volvió a repetirse la determinación de oxígeno disuelto, siendo
el valor hallado en está ocasión de 2 ppm. Calcule la DBO₅ del agua residual.

Problema N°03:
Un vagón cisterna de 60 cmᴲ acaba de realizar un transporte con etanol. Para limpiarlo se llena
completamente con agua. ¿Cómo variará la DBO total del agua si habían quedado en el fondo
del vagón 10 litros de etanol?. Supóngase que el etanol puede sufrir oxidación total por
degradación total por degradación biológica con el oxígeno. Dato: Densidad del etanol 0.87
g/cmᴲ a 20°C.
Problema N°04:
Un agua de un manantial fue tratada con Na₂CO₃, para reducir su dureza. Después del
tratamiento la dureza se ha reducido hasta 10 ppm de CaCO₃ ¿Cuál será la concentración de
CO₃‾² en el equilibrio?
Dato. Ks (CaCO₃) = 5,0 x10⁹

Problema N°05:

Un análisis de un agua natural indica que es 4 x10‾⁴ M en M, 6x10‾⁴ M y 8 x 10‾⁴ M en HCO₃‾.


Si se requiere ablandar dicha agua por el método de la cal y sosa (Ca(OH) ₂ y Na₂CO₃), Calcule
la cantidad de Hidróxido de Calcio y de Carbonato de Sodio que será necesario emplear por
cada mᴲ de agua.

5. Enlace de Recursos Compartidos

Canvas

6. Roles de los miembros del equipo:


EVALUACIÓN
INTEGRANTES ROL
DEL ROL
Administrador de materiales
Observador
Supervisor
Motivador

A. Cumplió de manera óptima.


B. Se esforzó por hacer un buen trabajo.
C. Necesita supervisión y acompañamiento.

7. Tareas y funciones de los miembros del equipo:

INTEGRANTES DETALLE DE TAREAS Y FUNCIONES CHECK LIST


Investigación libros y biblioteca
Investigación Online
Preparar dispositivas y videos
Presentar software técnicos

A. Cumplió de manera óptima.


B. Se esforzó por hacer un buen trabajo.
C. Necesita supervisión y acompañamiento.

8. Grado de cumplimiento de los miembros del equipo:

INTEGRANTES % DETALLE DE CUMPLIMIENTO

9. Estrategia para promover el aprendizaje colaborativo:


PHILLIPS 66

● Técnica que permite comentar o evaluar ciertos contenidos.


● ¿Cómo se aplica?: se forman grupos de 4 personas que tratan en 6 minutos la cuestión
propuesta. El grupo debe lanzar todas las ideas en relación al tema propuesto. Así,
mediante las diversas opiniones se podrá llegar, mediante común acuerdo, a una solución o
definición correcta.

10. Rúbrica de comportamiento esperados

Puntaje: 1-4
4 Excelente
3 Bueno
2 Mínimo
1 Deficiente
CONDUCTAS Estudiante 1 Estudiante 2 Estudiante 3 Estudiante 4
1. Aporta ideas, participa activamente en las tareas.

2. Estimula la participación del resto del equipo.


3. Su lenguaje es claro y preciso, se deja entender
con facilidad.
4. Muestra tolerancia con la opiniones de otros,
maneja la frustración.
5. Entabla buenas relaciones con el equipo.

11. Entregable:

- Reporte de grado de cumplimiento (individual y grupal)


- Autoevaluación co-evaluación.
- Informe del trabajo colaborativo.
- Reflexión individual de efectividad.

12. Evaluación:
- Redacción y ortografía.
- Autoevaluación co-evaluación.

También podría gustarte