Está en la página 1de 19

Nudos y suturas

complejas
Alejandra Mariel Ceja Vallejo
Simulación Clínica Básica II
Dr. Gibrán Prudencio Mejía Mejía
Sutura
● “Síntesis”
● Maniobra quirúrgica que consiste en unir los tejidos
seccionados, así como el ligue de los vasos
sanguíneos y fijarlos hasta el proceso de
cicatrización.
Características de la sutura
Calibre: Diámetro de la sutura, se distingue por el número de “0”
Fuerza tensil: Fuerza en las libras que el hilo puede soportar, en la piel el lapso es
de 7 días aproximadamente.
Capilaridad: Permite el paso de los líquidos tisulares a lo largo de la línea de
sutura, proporcional a la retención de bacterias, multifilamento.
Memoria: Tendencia de la sutura a volver a su estado original.
Coeficiente de fricción: Roce que produce la sutura al desplazarse por los tejidos.
Extensibilidad: La sutura se puede estirar ligeramente y recuperar su forma
después del nudo.
Tipos de suturas
Punto simple
Sarnoff (colchonero)
Sujete contínuo
Subdérmico
Referencias
https://www.slideshare.net/jairoivan1/suturas-tipo-de-suturas-y-nudos

http://www.oc.lm.ehu.es/fundamentos/fundamentos/lecturadirigida/ManualEthicon
Suturas.pdf

También podría gustarte