Está en la página 1de 5

Definiciones.

1. Síndrome de condensación pulmonar


Falta completa o la disminución absoluta o relativa del
aire pulmonar, en comparación con la masa sólida de su
parénquima.

Mecanismos de daño:
 Lesión de vías por proceso inflamatorio
parenquimatoso.
 Compresión pulmonar.

1. Síndrome de atelectasia
Reducción volumétrica por reabsorción del aire alveolar
consecutiva a una obstrucción o pérdida del surfactante.

Implica colapso pulmonar, en donde el aire alveolar


ha sido desplazado/reabsorbido.

Etiología:
 Obstrucción bronquial por tapones mucosos,
coágulos, cuerpos extraños, tumores
broncogénicos
 Compresión extrínseca por adenopatías
 Pérdida del surfactante
 Colapso pulmonar por derrame pleural

2. Síndrome de derrame pleural


Acumulación de líquido en la cavidad pleural.

De acuerdo a la clasificación del liquido, puede haber:


Exudados
-Insuficiencia cardiaca
-Hipoalbuminemia
-Cirrosis

Trasudados
-Neumonía
-Tuberculosis
-Blastomicosis
3. Síndrome de neumotórax
Presencia de aire dentro de la cavidad pleural.

La entrada de aire provoca el colapso parcial o total del


parénquima pulmonar.

4. Síndrome de obstrucción de vía aérea superior


Estrechamiento de la vía aérea que puede estar ubicada en el trayecto desde las fosas
nasales/boca hasta la carina.

5. Síndrome de obstrucción de vía aérea inferior

Obstrucción de la vía aérea, desde la carina hasta los bronquios terminales.

Exploración física:
Inspección Palpación Percusión Auscultación
Síndrome de -Respiración -Piel caliente -Matidez -Ausencia de
condensación superficial murmullo
pulmonar -Dolor a la vesicular
-Taquipnea compresión
-Soplo
-Sudoración -Disminución brónquico
de expansión
-Cianosis -Estertores
-Aumento de crepitantes
-Expansión las vibraciones periféricos
torácica locales
disminuida -Broncofonía

-Movilidad -Pectoriloquia
diafragmática áfona
disminuida (capacidad de
distinguir las
-Retracción palabras sobre
torácica la pared costal
cuando el
enfermo las
pronuncia en
forma
susurrada)

Síndrome de -Retracción -Vibraciones -Matidez -Ausencia de


atelectasia torácica vocales -Submatidez murmullo
disminuidas vesicular y de
-Tiraje ruidos
-Taquipnea -Disminución agregados
de la expansión
-Respiración -Ausencia de la
superficial voz

-Movilidad
torácica
disminuida
Síndrome de -Decúbito -Aumento de Región -Murmullo
derrame lateral sobre el vibraciones anterior: vesicular rudo
pleural derrame vocales en el Hipersonoridad
limite superior -Soplo
-Choque de del derrame espiratorio en
punta -Ausencia de Matidez en el “e”
desplazado vibraciones punto mas bajo
vocales en el esternón -No se ausculta
-Respiración la voz
costal superior -Disminución -Desaparición
de expansión del espacio de
-Taquipnea de la base traube en los
afectada derrames
Abombamiento izquierdos
en hemitórax
afectado Región
posterior:
-Disminución Hipersonoridad
de la movilidad Columna mate
respiratoria Triangulo de
von korangyi
grocco
Síndrome de Abombamiento Disminución o Timpanismo de Disminución o
neumotórax del lado abolición de las la zona abolición del
afectado, vibraciones afectada murmullo
disminución de vocales, pulmonar,
la excursión eventualmente silencio
respiratoria en puede hallarse respiratorio
el lado enfisema (dependiendo
afectado subcutáneo del nivel de
colapso
pulmonar)

Síndrome de Aleteo nasal


obstrucción de
vía aérea Tiraje
superior
Bradipnea
inspiratoria

Cianosis
Síndrome de Habito asténico Edema Disminución de Disminución
obstrucción de matidez del murmullo
vía aérea Perdida de cardiaca vesicular
inferior peso
Sonoridad Roncus
Uso de normal
músculos Sibilancias
accesorios
respiratorios

Ingurgitación
yugular

Tórax en tonel

Tiraje en
espacios
intercostales
inferiores

Bibliografía:
 Síndromes clínicos respiratorios-Síndromes pleuropulmonares. (2012, enero).
SlideShare. Recuperado 5 de octubre de 2022, de
https://es.slideshare.net/cfuk22/sindromes-clnicos-respiratorios
 SEMIOLOGIA MEDICA. Argente – Alvarez. 1º edición. Editorial Panamericana.

También podría gustarte

  • Reumatología
    Reumatología
    Documento10 páginas
    Reumatología
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Tarea Del Tercer Módulo de Cardiología
    Tarea Del Tercer Módulo de Cardiología
    Documento6 páginas
    Tarea Del Tercer Módulo de Cardiología
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Final Geriatria
    Final Geriatria
    Documento20 páginas
    Final Geriatria
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Convocatoria JAC
    Convocatoria JAC
    Documento4 páginas
    Convocatoria JAC
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Hígado
    Hígado
    Documento19 páginas
    Hígado
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Aparato Urinario
    Aparato Urinario
    Documento11 páginas
    Aparato Urinario
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Practicas FH
    Practicas FH
    Documento44 páginas
    Practicas FH
    Alejandra Ceja Vallejo
    100% (1)
  • Presentación Sin Título
    Presentación Sin Título
    Documento28 páginas
    Presentación Sin Título
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • ADRENALINA
    ADRENALINA
    Documento1 página
    ADRENALINA
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Nudos y Suturas
    Nudos y Suturas
    Documento19 páginas
    Nudos y Suturas
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones
  • Flora Normal
    Flora Normal
    Documento6 páginas
    Flora Normal
    Alejandra Ceja Vallejo
    Aún no hay calificaciones