Está en la página 1de 10

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Didáctica
Código: 517020

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 5 -


Presentación de formatos y reflexiones finales

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el: lunes, La actividad finaliza el: domingo, 12
29 de noviembre de 2021 de diciembre de 2021

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados


de aprendizaje:

El docente en formación estará en la capacidad de autoevaluar su proceso


de aprendizaje, teniendo en cuenta cada uno de los resultados de
aprendizaje y objetivos del curso.

La actividad consiste en:

Actividad individual que aplica solo para estudiantes LILEI:

La evaluación final del curso de Didáctica es un trabajo individual.

El estudiante debe grabar un video de exposición dónde se vea


claramente su rostro y se escuche su voz.

1
En el video debe socializar durante 7 minutos su experiencia a lo largo
del desarrollo del curso. Para ello debe construir un diálogo expositivo
que la discusión teórica y práctica relacionada con las temáticas vistas en
el curso, reflexiones sobre las actividades desarrolladas. Finalmente,
incluir cómo le ha servido el proceso de observación intencionada de
clases, para reconocer la importancia del proceso de transposición
didáctica.

Cargue el video en YouTube y comparta el enlace en el foro del curso,


verifique que el video se público y visible para todos.

Para la presentación verbal que realice en el video, tenga en cuenta:

Coherencia: Según Sánchez (2011), es la conexión lógica que se


produce entre el diálogo, el contexto y el propósito del expositor en
este caso.

Cohesión: Según Cassany (1999), se define como el conjunto de


relaciones o vínculos significativos que se establecen entre
diferentes elementos que le permiten al auditorio interpretarlo con
eficacia.

Condiciones de entrega:

El link del video debe entregarse en un único archivo con portada y el


nombre del estudiante y debe cargarse en el entorno de evaluación y
seguimiento.

2
Actividad individual que aplica a estudiantes de componente
práctico:

● Entrega del link de la carpeta del componente práctico creada el su


correo institucional con la documentación solicitada a lo largo del
periodo académico: Documentos de legalización, formatos y fichas de
observación. Estos documentos deben contar con las correcciones
solicitadas por el tutor tras su revisión.

● Entrega de todos y cada uno de los formatos solicitados a lo largo del


periodo académico, con las correcciones solicitadas por su tutor en el
entorno de evaluación para la formalización del componente practico
de observación.

Haga entrega en el entorno de evaluación de la siguiente


documentación en archivo pdf. Es importante que cada archivo esté
guardado por separado, sea escaneado (no se aceptan fotografías) y
nombrado como se menciona a continuación:

● Plan de trabajo_Nombre y apellidos del estudiante


● Formato 4 de asistencia al lugar de práctica_Nombre y apellidos del
estudiante
● Formato de evaluación del sitio de practica_Nombre y apellidos
del estudiante
● Informe final práctica de observación – Didáctica_Nombre y
apellidos del estudiante

Nota: El formato 4 se vuelve a entregar en un solo archivo con el


consolidado de las 48 horas firmadas a lo largo del semestre en un solo
archivo y teniendo en cuenta las correcciones solicitadas por el tutor.

3
Los formatos deben contar con firmas (en caso de ser solicitadas) y con
todas las páginas escaneadas en archivo pdf según lo indica cada
encabezado en la parte superior derecha. Estos formatos son revisados
en auditorías internas y externas, por lo que deben ser legibles,
diligenciados en computador y escaneados por separado en pdf.

Recuerde que los formatos de seguimiento para el componente


práctico:

A lo largo del desarrollo del curso, se le solicitará a cada estudiante el


diligenciamiento de fichas de observación (que encontrará en cada paso
como archivo anexo), así como otros formatos que verifiquen el
cumplimiento de las 48 horas y efectivo desarrollo de las actividades
propuestas para el componente práctico IN SITU de la práctica de
Observación.
Cada estudiante del componente práctico o el grupo colaborativo de LILEI
debe presentar en el entorno de evaluación uno o cinco archivos en pdf
con:

Estudiantes LILEI:

Único archivo por estudiante:


● Video de socialización

Estudiantes de componente práctico (No aplica para LILEI):

Archivo 1: Plan de trabajo firmado

Archivo 2: Formato de asistencia al lugar de práctica con las 48 horas


firmadas

Archivo 3: Formato de evaluación del sitio de practica

Archivo 4: Informe final práctica de observación - Didáctica

4
Nota para estudiantes de componente práctico: Cree una carpeta
comprimida que contenga los tres archivos y cargue en el entorno de
evaluación y seguimiento. Recuerde cargar esta documentación en su
Drive y compartir nuevamente el link de su carpeta.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
● Consultar y tener presentes las fechas de la agenda de actividades
● Estar atento al foro de noticias del curso.
● Consultar y tener presente los horarios de atención sincrónica del
tutor vía Skype.
● Revisar las instrucciones para el diligenciamiento de formatos del
componente práctico (Aplica solo para estudiantes del componente
práctico, no aplica para LILEI).

En el entorno de Aprendizaje debe:


● Descargar, leer y desarrollar la guía de actividades y rúbrica de
evaluación del paso 5.
● Realizar la lectura del referente bibliográfico indicado.
● Participar activamente en el foro de discusión del paso 5.

En el entorno de Evaluación debe


Cargar uno o cuatro (según el caso) en pdf que contengan:
Estudiantes LILEI:

Único archivo por estudiante:


o Video de socialización

Estudiantes de componente práctico (No aplica para LILEI):

Archivo 1:
● Plan de trabajo firmado

5
Archivo 2:
● Formato de asistencia al lugar de práctica con las 48 horas firmadas

Archivo 3:
● Formato de evaluación del sitio de practica

Archivo 4:
● Informe final práctica de observación - Didáctica

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

o Video de socialización (solo para estudiantes LILEI)


● Plan de trabajo firmado (No aplica para LILEI)
● Formato de asistencia al lugar de práctica con las 48 horas firmadas
(No aplica para LILEI)
● Formato de evaluación del sitio de practica (No aplica para LILEI)
● Informe final práctica de observación – Didáctica (No aplica para
LILEI)

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

6
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

1. Antes de entregar el producto solicitado deben revisar que cumpla


con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales


deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas
o referencias faltas, o proponer citad donde no haya coincidencia entre
ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.

7
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

8
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El (La) estudiante hace entrega del video
de reflexión y presenta de manera argumentada la
importancia que tiene el proceso de observación en la
comprensión de los procesos de transposición
didáctica, se evidencia la apropiación de los
referentes bibliográficos del curso. Cumple con todas
las especificaciones solicitadas para el video. / El
estudiante presentó todos los formatos de práctica y
Primer criterio tiene excelentes comentarios de coevaluación en su
de evaluación: proceso (No aplica para estudiantes LILEI).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
Video de obtener entre 31 puntos y 60 puntos
socialización
/ coevaluación Nivel Medio: El (La) estudiante hace entrega del
video de reflexión, argumenta con sus propias
Este criterio palabras; sin embargo, evidencia poca apropiación de
representa 60 los referentes teóricos del curso o no cumple con
puntos del todas las especificaciones solicitadas para el video /
total de 125 El estudiante presentó todos los formatos de práctica
puntos de la y tiene comentarios aceptables de coevaluación en su
actividad. proceso (No aplica para estudiantes LILEI).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 1 puntos y 30 puntos

Nivel bajo: El (La) estudiante no hace entrega del


video de reflexión. / El estudiante no presenta los
formatos de coevaluación de su proceso (No aplica
para estudiantes LILEI).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener 0 puntos

9
Nivel alto: El video presenta evidencia apropiación
de los elementos teóricos del curso y menciona
referente bibliográficos del curso de manera
adecuada y coherente. / El estudiante presentó todos
los formatos de práctica, certificación de horas y
evaluación debidamente diligenciados según las
Segundo instrucciones de cada uno (No aplica para estudiantes
criterio de LILEI).
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener entre 35 puntos y 65 puntos
Apropiación de
las temáticas / Nivel Medio: El video evidencia poca o ninguna
Formatos de apropiación de los elementos teóricos del curso y
práctica aunque presenta referentes, estos no se articulan
adecuadamente con el curso. / El estudiante no
Este criterio presentó los formatos de práctica correspondientes a
representa 65 todos los momentos o no están debidamente
puntos del diligenciados (No aplica para estudiantes LILEI).
total de 125 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
puntos de la obtener entre 1 puntos y 34 puntos
actividad
Nivel bajo: No presenta el video de reflexión, en
caso de presentarlo, no se relaciona con el curso. / El
estudiante practicante no presentó a tiempo los
formatos de práctica. No hay evidencia de un trabajo
programado (No aplica para estudiantes LILEI).
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede
obtener 0 puntos

10

También podría gustarte