Está en la página 1de 19

 

   
 
Tema  3.  Desarrollo  físico  y  psicomotor  
 

1.  Crecimiento  y  cambios  físicos  .......................................................................................................  2  


1.1.  Infancia  ...........................................................................................................................................  2  
1.2.  Niñez  ................................................................................................................................................  3  
1.3.  Adolescencia  ................................................................................................................................  3  

2.  El  desarrollo  psicomotor  .................................................................................................................  4  


2.1.  El  papel  del  desarrollo  psicomotor  en  el  desarrollo  global  .....................................  4  
2.2.  Principios  del  desarrollo  psicomotor  ................................................................................  5  

3.  La  organización  psicomotriz  del  neonato:  evolución  del  comportamiento  reflejo  6  

4.  Psicomotricidad  gruesa  ....................................................................................................................  8  


4.1.  Independencia  y  coordinación  motriz  ..............................................................................  8  
4.2.  El  tono  muscular  ........................................................................................................................  8  
4.3.  El  control  respiratorio  .............................................................................................................  9  
4.4.  El  equilibrio  ..................................................................................................................................  9  
4.5.  Principales  hitos  en  el  desarrollo  de  la  psicomotricidad  gruesa  .......................  10  

5.  Psicomotricidad  fina  .......................................................................................................................  12  


5.1.  Principales  hitos  en  el  desarrollo  de  la  psicomotricidad  fina  ..............................  12  
5.2.  El  desarrollo  de  la  grafomotricidad  ................................................................................  13  

6.  Dominancia  lateral  o  lateralidad  ...............................................................................................  14  

7.  Elaboración  del  esquema  corporal  ..........................................................................................  15  

8.  Estructuración  espacio-­‐temporal  .............................................................................................  16  


8.1.  La  estructuración  espacial  ..................................................................................................  16  
8.2.  Dominio  de  las  nociones  de  izquierda  y  derecha  ......................................................  17  
8.3.  La  estructuración  temporal  ................................................................................................  17  

9.  El  desarrollo  psicomotor  en  educación  primaria  ..............................................................  18  

Referencias  bibliográficas  .................................................................................................................  19  


 
   
Tema  3.  Desarrollo  físico  y  psicomotor  

 
Mª  José  Justicia  Galiano  
 
Departamento  de  Psicología,  Universidad  de  Jaén    

1.  Crecimiento  y  cambios  físicos  


1.1.  Infancia  

 Hasta   los   dos   años   el   crecimiento   físico   se   presenta   especialmente   acelerado.  


Excluidos   los   primeros   momentos   de   adaptación   a   los   procesos   de   succionar,   tragar   y  
digerir,  en  los  que  hay  una  leve  pérdida  de  peso,  habrá  triplicado  éste  al  cumplir  el  año  y  lo  
habrá   cuadriplicado   a   los   dos,   adquiriendo   lo   que   podría   ser   una   quinta   parte   de  
desarrollo   ponderal   adulto.   En   cuanto   a   la   talla,   los   cambios   son   muy   semejantes:   en   el  
primer   año   la   aumenta   en   un   cincuenta   por   ciento,   mientras   que   a   los   dos   alcanza   la   mitad  
de  lo  que  será  su  estatura  final  adulta.  

 Exhibe   asimismo   una   gran   desproporción   corporal,   ya   que   el   cráneo   en   el   recién  


nacido   ha   adquirido   el   70   por   100   del   tamaño   del   adulto   y   supone   un   40   por   100   de   la  
longitud   total   del   cuerpo,   el   mismo   porcentaje   que   las   piernas.   Al   año   ya   sólo   constituye   el  
20  por  100  de  la  talla  total  del  bebé,  siguiendo  la  ley  de  desarrollo  céfalo-­‐caudal.  En  cuanto  
al  desarrollo  próximo-­‐distal,  durante  este  período  se  observa  el  crecimiento  más  rápido  de  
brazos  y  piernas  que  de  manos  y  pies.  

 Respecto   a   la   maduración   ósea   y   muscular,   fundamentales   para   el   inicio   de   los  


comportamientos   motores,   se   observa,   por   una   parte,   cómo   los   huesos   adquieren   mayor  
dureza   desde   la   flexibilidad   y   la   fragilidad   cartilaginosa   inicial.   A   los   dos   años   se   habrán  
cerrado   definitivamente   las   fontanelas   craneales,   manteniéndose   las   suturas   que  
permitirán   el   desarrollo   encefálico.   Los   huesos   de   tobillos,   pies,   muñecas   y   maños   irán  
aumentando   en   número   y   en   conexiones.   Por   el   contrario,   nacemos   con   todas   las   fibras  
musculares,   que   crecerán   gracias,   sobre   todo,   a   la   ingestión   de   proteínas,   siguiendo   las  
direcciones  céfalo-­‐caudal  y  próximo  distal  ya  referidas.  

 Por   otro   lado,   el   desarrollo   sexual   se   caracteriza   en   esta   etapa   por   una   escasa  
evolución  del  sexo  gonadal  y  genital,  asociada  a  una  reducida  circulación  de  las  hormonas  
sexuales.   Si   es   posible   observar   conductas   de   carácter   exploratorio   o   imitativo   que  
permitirán   la   adquisición   de   las   etiquetas   de   género,   la   propia   identidad   y   algunos  
aspectos  del  rol  vinculados  a  su  condición  de  niño  o  de  niñas  

  2  
1.2.  Niñez  

 A   partir   de   los   dos   años   de   vida,   y   hasta   la   pubertad,   el   crecimiento   va   a  


enlentecerse,   aunque   se   mantendrá   constante:   entre   5-­‐7   centímetros   y   entre   2-­‐3   kilos   al  
año.   A   la   vez,   se   modifica   la   figura:   adelgazan,   perdiendo   la   tripa   propia   de   los   bebés,   el  
tronco  se  alarga,  y  al  disminuir  la  circunferencia  de  la  cabeza,  de  la  cintura  o  la  longitud  de  
las   piernas   en   relación   a   la   estatura   total,   decrece   también   la   desproporción   inicial   del  
cuerpo   del   bebé.   Es   decir,   perderán   grasa   corporal,   incrementarán   la   masa   y   la   densidad  
ósea,  la  masa,  el  tono  y  la  fuerza  muscular  (lo  que  mejorará  paralelamente  las  habilidades  
motoras),  o  el  tamaño  de  las  vísceras  en  general.    

Se  mantiene  constante  el  dimorfismo  en  peso  y  talla  entre  niños  y  niñas,  con  una  
leve  superioridad  para  los  niños.  

 Por   lo   que   respecta   a   la   maduración   sexual,   sin   que   se   produzcan   unos   cambios  
anatómicos   o   fisiológicos   significativos   que   los   diferencien,   se   va   a   tender,   por   parte   del  
entorno,  a  una  educación  proclive  a  la  asignación  de  identidad  y  rol  de  género.  A  los  2  años  
serán  capaces  de  utilizar  de  manera  correcta  las  etiquetas  verbales  que  les  clasifican  como  
“niño”   o   “niña”,   y   también   podrán   asignársela   a   otros,   aunque   basándose   en   atributos  
externos   y   visibles:   ropa,   peinados,   adornos…;   sobre   los   3-­‐4   años,   si   están   familiarizados  
con   las   diferencias   anatómicas,   pueden   ya   considerar   que   tal   diversidad   en   la   identidad  
permanece  estable  a  lo  largo  del  tiempo,  permanencia  que  se  desarrolla  con  su  desarrollo  
intelectual  y  la  aparición  de  las  nociones  de  conservación  piagetianas.    

 Asimismo,  esta  identificación  con  uno  u  otro  género  irá  pareja  al  rol  de  género,  es  
decir,   a   la   aceptación   o   rechazo   de   juegos   y   juguetes,   comportamientos,   actividades,  
vestuario,   etc.,   asignados   desde   el   mundo   social   a   niños   o   a   niñas.   Si   el   etiquetaje   inicial   de  
los   individuos   lo   realizan   en   función   de   los   atributos   externos   vinculados   a   cada   género,  
hasta   los   4-­‐5   años   no     suelen   presentar   conductas   rígidamente   tipificadas   asociadas   al  
mismo.  Esta  tipificación,  que  se  convertirá  poco  después  en  normas  inviolables,  en  especial  
para   la   incorporación   al   grupo   de   iguales,     parece   que   se   relacionaría   con   necesidades  
cognitivas   para   el   fortalecimiento   de   los   esquemas   relativos   a   la   propia   identidad.   Los  
padres,   y   el   entorno   general,   contribuirán   a   dicha   tipificación,   tanto   por   adopción   o   el  
rechazo   de   los   comportamientos   establecidos   y   esperados   por   su   condición   genética   y   que  
los   niños   van   a   tender   a   imitar,   como   por   las   reacciones   favorables   y   desfavorables   ante  
conductas  que  se  mantengan  dentro  de  las  expectativas  de  lo  adecuado  al  género.    

1.3.  Adolescencia  

 Esta   etapa   se   presenta   como   la   de   mayor   y   más   rápido   aumento   de   desarrollo  


global   desde   la   infancia.   Su   inicio   comprende   una   amplio   rango   de   edad,   lo   que   se   ha  
considerado   un   indicador,   de   la   influencia   del   producto   de   ambos   factores,   genéticos   y  
ambientales,  en  su  modulación.  

 Estos   cambios   que   permiten   completar   la   maduración   biológica   y   psíquica,   en  


general  con  un  importante  impacto  en  el  sujeto,  siguen  una  secuencia  específica  a  lo  largo  
de   3-­‐4   años   que   se   supone   vinculada   a   la   información   genética.   Un   componente  
fundamental   será   la   aceleración   del   crecimiento   o   “estirón   puberal”,   con   un   incremento  
entre   el   17-­‐18   por   100   de   la   talla   adulta   (entre   5   y   10   centímetros).   Este   estirón   es   más  
temprano  en  la  mujer  y  se  presenta  de  forma  conjunta  con  los  otros  signos  iniciales  de  la  
pubertad,   en   concreto   la   telarquia   o   desarrollo   de   la   mama,   que   se   producirá,   a   su   vez,  
unos  dos  años  antes  de  la  menarquia.  Así,  mientras  en  las  niñas  la  edad  media  de  comienzo  
puberal   se   sitúa   en   los   10   años   (con   un   rango   de   8   a   13),   en   los   chicos   se   presentará   en  
torno   a   los   12   años   (con   un   rango   de   9   a   14),   en   este   caso   principiando   con   el   aumento   del  
tamaño  de  los  testículos,  posponiéndose  el  estirón  hasta  los  14-­‐15  años  y  las  espermarquia  

  3  
o   primera   eyaculación   apenas   un   año   antes.   Parece   que,   sin   embargo,   las   primeras  
menstruaciones,   en   general   irregulares,   o   las   primeras   emisiones   de   esperma,   no   son  
indicadoras  de  una  fertilidad  completa,  aunque  sí  se  mantiene  el  riesgo  de  embarazo  ante  
la  variabilidad  individual.    

 El   inicio   de   estos   cambios   viene   marcado   por   el   aumento   de   dos   tipos   de  
hormonas,   los   estrógenos   y   la   testosterona.   Aunque   se   piensa   que   los   estrógenos   son   las  
hormonas  femeninas  y  la  testosterona  la  masculina,  ambos  tipos  están  presentes  tanto  en  
chicas  como  en  chicos,  pero  en  diferentes  cantidades.  La  liberación  masiva  de  testosterona  
provoca   el   crecimiento   de   los   músculos,   el   vello   corporal   y   otras   características   de   los  
varones,  mientras  que  los  estrógenos  se  encargan  de  la  maduración  del  pecho  y  del  resto  
de   los   rasgos   femeninos,   así   como   de   la   regulación   del   ciclo   menstrual.   Estas   hormonas  
también   influyen   en   el   incremento   del   deseo   sexual,   la   irritabilidad   y   los   cambios   de  
humor  que  se  experimentan  durante  estos  años.    

 Paralelamente,   el   peso   aumenta   al   mismo   ritmo:   con   un   incremento   marcado   al  


inicio  de  la  etapa  de  unos  4  a  7  kilos,  el  púber  adquiere  un  50  por  100  del  peso  corporal  
adulto,  siendo  mayor  en  las  chicas  que  en  los  chicos.  También  se  modificará  la  silueta  (más  
allá   de   los   caracteres   sexuales   secundarios:   aparición   de   los   pechos,   aumento   de   pene   y  
testículos,   vello   facial,   axilar   y   púbico,   modificación   de   la   voz),   con   una   aceleración   del  
crecimiento   del   tronco   más   el   ensanchamiento   de   caderas   para   ellas   o   el   de   hombros   y  
piernas  para  ellos;  también  en  la  configuración  facial,  más  redonda  en  ellas,  más  angular  
en   ellos.   Ahora   se   invierte   la   dirección   próximo-­‐distal   con   el   aumento   primero   de   manos   y  
pies  y  después  del  tronco.  Los  huesos,  en  especial  los  de  las  piernas,  continúan  creciendo  y  
endureciéndose,  mientras  los  músculos  maduran  de  forma  rápida,  mejorando  la  fuerza.  

Además   de   las   transformaciones   físicas,   esta   época   se   caracteriza   también   por  


significativas   transformaciones   psicológicas   y   sociales.   Los   cambios   físicos   pueden   tener  
repercusiones  en  la  personalidad  del  adolescente  o  a  la  inversa.  La  peculiar  personalidad  
del   adolescente   puede   influir   en   cómo   conceptualiza   dichos   cambios,   así   como   la   actitud  
que   adopta   ante   ellos.   La   autoimagen   puede   tener   efectos   bastante   duraderos   en   sus  
sentimientos   sobre   sí   mismos.   Cabe   destacar   en   el   momento   actual   los   trastornos   de   la  
alimentación   (anorexia,   bulimia).   Por   último,   los   factores   sociales   influyen   bastante   en  
cómo   se   sienten   estos   cambios   y   cuándo   tienen   lugar.   Un   caso   concreto   podemos  
observarlo   en   los   patrones   ideales   del   aspecto   físico.   En   la   actualidad,   en   el   caso   de   las  
mujeres,   por   ejemplo,   el   patrón   ideal   es   el   de   una   mujer   delgada   y   esbelta.   Esto   conlleva  
determinados  comportamientos,  algunos  de  ellos  nada  sanos,  como  la  anorexia.  

 La   pubertad   precoz   ocurre   cuando   los   caracteres   sexuales   secundarios   aparecen  
antes   de   los   8   años   en   la   niña   (telarquia)   o   de   los   9   en   el   niño   (aumento   del   tamaño  
testicular).   Se   define   como   “precoz   progresiva”   a   la   que   además   evoluciona   con   rapidez  
tanto  en  el  crecimiento  físico  como  en  la  maduración  ósea.  

La   pubertad   retrasada   se   define   como   la   ausencia   de   telarquia   a   los   13   o   de  


menarquia   a   los   15   en   las   niñas   y   un   volumen   testicular   reducido   a   los   14   años   en   los  
niños.    

2.  El  desarrollo  psicomotor  


2.1.  El  papel  del  desarrollo  psicomotor  en  el  desarrollo  global  

La  palabra  psicomotricidad  hace  referencia  a  la  conexión  entre  los  psicológico  y  el  
movimiento.  Es  decir,  se  refiere  al  movimiento  controlado  y  voluntario.    

  4  
Los  estudios  sobre  la  evolución  de  la  motricidad  en  el  niño  se  han  centrado  en  el  
desarrollo  de  tres  aspectos  que  es  necesario  reseñar:  

1. El  referido  a  la  Evolución  del  Control  Corporal,  por  el  que  el  niño  a  partir  de  su  sucesiva  
adquisición   de   tono   muscular   en   los   diversos   segmentos   corporales,   puede   ir  
adoptando  posturas  cada  vez  más  autónomas,  lo  que  le  irá  permitiendo  reconocer  cada  
vez  mejor  su  cuerpo,  tomando  progresivamente  una  mayor  conciencia  de  él.  

2. El   referido   a   la   evolución   de   la   Locomoción,   que   se   consigue   cuando   el   niño   llega   a  


adquirir   un   tomo   muscular   adecuado   que   le   permita   realizar   determinados   ajustes  
posturales   a   partir   de   los   cuales   pueda   comenzar   a   desplazarse   con   autonomía  
(reptación,  gateo,  etc.).  

3. El  referido  a  la  evolución  de  la  Manipulación,  lo  que  le  distingue  de  otras  especies.  

Estos   aspectos   son   la   base   de   la   que   debemos   partir   si   queremos   entender   de  


forma   coherente   cómo   evoluciona   la   motricidad   del   niño.   Por   este   motivo,   las   diversas  
adquisiciones  motrices  que  vaya  haciendo  el  niño,  tendrán  relación  con  cada  uno  de  estos  
tres   aspectos.   Son   numerosos   los   intentos   de   organizar   la   motricidad   del   ser   humano,   lo  
que   ha   llevado   a   que   actualmente   existan   numerosas   clasificaciones   de   Habilidades  
Motrices,   donde   se   intenta   temporalizar   el   desarrollo   motriz   del   niño,   cayendo   muchas  
veces  en  la  complejidad  de  su  entendimiento  por  la  terminología  utilizada  en  unas  y  otras  
clasificaciones,  por  los  criterios  que  cada  autor  ha  asumido  para  organizar  el  movimiento  
de   una   u   otra   forma,   y   cómo   cada   uno   ha   entendido   cuando   esas   adquisiciones  
aparecerían,  sin  tener  en  cuenta  que  el  momento  de  su  aparición  va  a  depender  de  otros  
factores  que  no  es  únicamente  el  cronológico,  sino  por  el  ambiente  en  el  que  crezca  el  niño,  
el  tipo  de  estimulación  recibida,  etc.  

En  intento  de  clasificar  las  habilidades  motrices  que  cada  autor  denomina  y  ordena  
de   una   u   otra   manera,   conduce   a   interpretar   erróneamente   la   motricidad   como   algo  
parcelado  en  compartimentos  estancos,  sin  relación  de  unas  adquisiciones  con  otras.  Esta  
interpretación   también   nos   puede   llevar   a   errores   metodológicos,   al   hacernos  
excesivamente   analíticos   a   la   hora   de   trabajar   estas   habilidades,   sin   caer   en   la  
consideración   de   que   la   motricidad   es   un   todo   y   que   por   ello,   una   vez   que   entendamos   sus  
partes,   deberemos   volverlas   a   unir   para   trabajarlas.   Esta   consideración   metodológica  
comulga  con  el  Principio  de  Globalización.  

Pero  hemos  de  ir  más  allá,  dado  que  la  meta  del  desarrollo  psicomotor  es  el  logro  
del   control   del   propio   cuerpo   hasta   conseguir   sacar   de   él   todas   las   posibilidades   de   acción  
para  las  que  esté  capacitado.  Así  pues,  la  motricidad  no  solo  influye  en  el  desarrollo  motor,  
sino  que  el  movimiento  se  relaciona  con  el  desarrollo  global  del  individuo,  influyendo  en  la  
adquisición  de  la  autonomía  personal  y  la  adquisición  de  multitud  de  aprendizajes,  como  
por  ejemplo  los  escolares.  

2.2.  Principios  del  desarrollo  psicomotor  

Sin   maduración   de   base   no   es   posible   el   progreso   psicomotor   del   niño,   pero   la  


maduración  por  sí  misma  no  basta.  Además  de  la  maduración  el  niño  necesita  situaciones  
que  estimulen  el  aprendizaje  de  habilidades  y  su  práctica  posterior.  

Si   observamos   el   comportamiento   del   niño   de   pocas   semanas,   vemos   que   sus  


movimientos   son   incontrolados   y   no   coordinados.   Al   final   de   la   primera   infancia   el   niño  
muestra   una   imagen   totalmente   diferente:   sus   movimientos   son   voluntarios   y  
coordinados:   controla   la   posición   de   su   cuerpo   y   de   los   segmentos   corporales   más  
importantes,  (piernas,  brazos,  tronco)  y  es  capaz  de  andar  y  corretear.  

  5  
El   progresivo   dominio   del   control   corporal   está   dirigido   por   las   siguientes   leyes:   la  
ley  céfalo-­‐caudal,  la  próximo-­‐distal,  la  ley  de  actividades  en  masa  a  las  específicas  y  la  ley  
de  desarrollo  de  flexores-­‐extensores.  

a)  La  ley  céfalo-­‐caudal:  Debido  al  cumplimiento  de  esta  ley,  se  controlan  antes  las  
partes  más  próximas  a  la  cabeza,  extendiéndose  posteriormente  el  control  a  las  partes  más  
alejadas   de   la   misma.   Por   ello   el   control   del   cuello   se   alcanza   antes   que   el   control   del  
tronco  y  el  control  de  los  brazos  se  alcanza  antes  que  el  de  las  piernas.  

b)   Ley   próximo-­‐distal:   Por   imperativos   de   la   misma   se   controlan   antes   las   partes  


más   cercanas   al   eje   corporal   (línea   imaginaria   que   divide   al   cuerpo   en   dos   partes  
simétricas  de  arriba  hacia  abajo).  Por  ello  el  hombro  se  controla  antes  que  el  codo  y  éste  
antes  que  la  muñeca  y  los  dedos.  

c)   La   ley   de   las   actividades   en   masa   a   las   específicas:   Tendencia   a   pasar   de   la  


utilización   de   los   músculos   grandes   a   los   más   pequeños.   De   esta   forma,   los   movimientos  
masivos  que  hace  el  bebé  van  cediendo  paso  a  movimientos  más  perfeccionados  del  pulgar  
y  el  índice.  

d)  La  ley  del  desarrollo  de  flexores-­‐extensores:  Primacía  de  los  movimientos  de  los  
músculos   flexores   sobre   los   extensores.   Por   ello,   el   niño   es   capaz   primero   de   agarrar  
objetos   que   de   soltarlos,   lo   que   explica   la   lentitud   con   la   que   adquiere   una   destreza   digital  
fina.  

Como   consecuencia   del   desarrollo   de   estas   leyes,   el   movimiento   del   niño   va  


integrando     coordinando   a   medida   que   pasa   el   tiempo   mayor   número   de   grupos  
musculares,  se  va  haciendo  más  preciso  y  permite  incorporar  repertorios  de  movimientos  
psicomotores  muy  especializados  y  complejos.  

3.   La   organización   psicomotriz   del   neonato:   evolución   del  


comportamiento  reflejo  
Entendemos   como   etapa   neonatal   el   período   comprendido   entre   el   nacimiento   y  
aproximadamente  los  tres  meses  siguientes  al  mismo.  

El   niño   viene   al   mundo   con   "un   equipo   de   reflejos"   de   diversa   complejidad,  


fundamentales   para   su   supervivencia   y   desarrollo.   Un   reflejo   es   una   respuesta   innata,  
automática,   a   una   forma   particular   de   estimulación.   Algunos   de   los   reflejos   del   recién  
nacido  son:  
 
Reflejos   Estimulación   Respuesta   Función   Evolución  
A  las  3  semanas  se  
Hociqueo   Acariciar  la  mejilla   Vuelve  la  cabeza   Encontrar  el  pezón  
vuelve  voluntario  
Poner  el  dedo  en  la   A  los  4  meses  se  
Succión   Succión   Alimentación  
boca   vuelve  voluntario  
Chapotea/  da  patadas  
Poner  al  bebé  dentro   con  movimientos  de   Desaparece  a  los  4-­‐6  
Natación   Supervivencia  
del  agua   natación/  sostienen  la   meses  
respiración  
Hacer  brillar  una  luz  
en  los  ojos  o  dar  una   Protege  al  bebé  de  la  
Cierra  los  ojos   Permanente  
Parpadeo   palmada  cerca  de  la   estimulación  fuerte.  
cabeza.  
  El  pie  se  retira,  con   Protege  al  bebé  de   Se  debilita  a  los  10  
Pinchar  la  planta  del  
Retirada   flexión  de  la  rodilla  y  de   estimulación  táctil   días.  Permanente  
pie  con  una  aguja.    
la  cadera.   desagradable.   con  estímulos  

  6  
intensos  
Los  dedos  de  los  pies  se  
Acariciar  la  planta  del   abren  en  abanico  y  se  
Desaparece  al  final  
pie  desde  los  dedos  al   contraen  al  mismo   Desconocida  
Babinski   del  primer  año  
talón.   tiempo  que  el  pie  se  
retuerce.  
  Hace  movimientos  de  
Sostener  al  bebé  
“abrazo”  arqueando  la  
horizontalmente  
espalda,  extendiendo  las  
bocarriba  y  hacer  un   Abrazarse  al  adulto   Desaparece  a  los  4-­‐6  
Moro   piernas,  tirando  los  
ruido  fuerte  repentino   protector   meses  
brazos  hacia  fuera  y  
contra  la  superficie  
acercándolos  otra  vez  
donde  está  el  bebé.  
hacia  el  cuerpo.  
Poner  el  dedo  en  la  
Prepara  al  bebé  a   A  los  3-­‐4  meses  se  
mano  del  bebé  y   Cierra  la  mano  con  
coger   convierte  en  
Prensión   presionar  contra  la   fuerza  
voluntariamente.   voluntario  
palma.  
Sostener  al  bebé  por  
debajo  de  los  brazos  y   El  bebé  eleva  un  pie   Prepara  al  bebé  para   Desaparece  o  se  
Marcha  
permitir  que  el  pie   después  del  otro  en  una   andar   atrofia  a  los  2-­‐3  
automática   descalzo  toque  una   respuesta  de  marcha.   voluntariamente.   meses  
superficie  lisa.  
El  bebé  se  coloca  en  una  
“posición  de  esgrima”;  
Mientras  permanece   extiende  un  brazo  en   Prepara  al  bebé  a  
Tónico   Desaparece  a    los  4  
boca  arriba,  volverle  la   frente  de  los  ojos,  en  el   alcanzar  objetos  
cervical   meses  
cabeza  hacia  un  lado.   lado  hacia  donde  gira  la   voluntariamente.  
cabeza,  el  otro  brazo  
está  flexionado.  
El  resto  del  cuerpo  se  
Enderezamien Girarle  el  hombro  o  las   Mantiene  el  control   Desaparece  a  los  12  
gira  hacia  la  misma  
to  del  cuerpo   caderas.   dirección.  
de  la  postura.   meses  

Algunos  reflejos  de  los  recién  nacidos  tienen  valor  de  supervivencia,  como  respirar  
y  tragar.  Otros  reflejos  protegen  al  bebé  de  estimulación  no  deseada.  Por  ejemplo,  el  reflejo  
de  parpadeo  permite  protegerle  de  la  luz  brillante  intensa.  

Unos   reflejos   que   probablemente   ayudaron   a   los   bebés   a   sobrevivir   durante  


nuestro  pasado  evolutivo  ya  no  sirven  para  ningún  propósito  en  especial.  Por  ejemplo,  el  
reflejo   de   moro   o   el   de   “abrazo”   se   cree   que   ayudó   a   los   bebés   a   adherirse   a   sus   madres  
durante   un   tiempo   en   que   éstas   los   llevaban   encima   todo   el   día.   Si   el   bebé   perdía   apoyo,   el  
reflejo   le   hacía   abrazarse   y,   con   el   poderoso   reflejo   de   prensión   (tan   fuerte   durante   la  
primera   semana   que   podía   aguantar   el   peso   del   bebé),   se   sujetaba   otra   vez   al   cuerpo   de   la  
madre.    

Finalmente,   varios   reflejos   ayudan   a   los   padres   y   a   los   bebés   a   establecer   una  
interacción   gratificante   tan   pronto   como   sea   posible.   Un   bebé   que   busca   y   encuentra   el  
pezón,  chupa  fácilmente  durante  las  tomas,  y  coge  cuando  se  le  toca  la  mano,  anima  a  los  
padres   a   responder   cariñosamente   e   incrementa   el   sentimiento   de   competencia   como  
cuidadores.  

La  función  y  evolución  de  los  reflejos  es  muy  variada:  Los  que  tienen  un  claro  valor  
de  supervivencia  van  evolucionando  y  perdiendo  su  carácter  reflejo,  pasando  a  convertirse  
en  conductas  voluntarias  (succión,  plantar,  enderezamiento,  etc.);  otros  permanecerán  a  lo  
largo  de  toda  la  vida  (parpadeo)  y  la  mayoría  de  ellos  desaparecen  entre  los  3  y  6  meses.  

Es   importante   examinar   atentamente   los   reflejos   de   recién   nacido,   especialmente  


si   ha   experimentado   un   trauma   en   el   nacimiento,   ya   que   los   reflejos   proporcionan   una  
manera  de  apreciar  el  estado  del  sistema  nervioso  del  bebé.  Cuando  existe  daño  cerebral,  

  7  
los   reflejos   son   débiles   o   están   ausentes   o   en   algunos   casos   exagerados   y   demasiado  
rígidos.   Los   reflejos   también   indican   que   existe   daño   cerebral   cuando   persisten   en   un  
punto  del  desarrollo  que  tenían  que  haber  desaparecido.      

4.  Psicomotricidad  gruesa  
4.1.  Independencia  y  coordinación  motriz  

La   independencia   motriz   es   la   capacidad   para   controlar   por   separado   cada  


segmento  motriz.  

Las   respuestas   del   niño   durante   la   primera   infancia   son   globales,   masivas,   sobre  
todo   en   los   momentos   más   cercanos   al   nacimiento.   p.   ej.,   cuando   sentado   intenta   coger  
algún   objeto,   moviliza   todo   su   cuerpo.   Unos   meses   después,   no   moviliza   todo   su   cuerpo,  
pero  la  mano  actúa  de  manera  global,  masiva:  utiliza  la  palma  completa  para  asir  el  objeto.  
En  cambio,  si  observamos  al  niño  de  4-­‐5  años,  vemos  cómo  es  capaz  de  coger  el  lápiz  con  
los  dedos  pulgar,  índice  y  corazón,  mientras  los  dedos  restantes  se  adaptan  a  la  superficie  
del   papel   y   la   otra   mano   sujeta   relajadamente   el   papel   mientras   escribe   .EI   ejemplo  
anterior  nos  da  una  buena  visión  del  avance  que  se  produce,  durante  los  años  preescolares  
en   la   independencia   motriz.   No   obstante,   tal   independencia   no   alcanza   su   culminación  
hasta  los  7-­‐8  años.  

La   coordinación   motriz   supone   aparentemente   un   proceso   opuesto   al   de  


independencia   motriz:   patrones   motores   independientes   se   encadenan   y   asocian  
formando   movimientos   compuestos   mucho   más   complejos   que   los   originales     P.e.,   Subir  
escaleras  alternando  ambas  piernas  y  desplazando  la-­‐mano  por  el  pasamanos,  correr,  etc.  

Un   aspecto   a   destacar   en   la   coordinación   motriz   es   que   la   secuencia   de  


movimientos   se   automatiza   de   modo   que   el   sujeto   la   lleva   a   cabo   sin   tener   que   prestar  
atención   a   su   realización.   (Por   ejemplo,   cuándo   el   aprendizaje   de   la   escritura   se  
automatiza,   se   produce   una   concentración   en   las   ideas   que   se   quieren   exponer,   sin  
preocuparse  de  los  movimientos  que  se  han  de  realizar  para  ello).  

En  los  años  del  2º  ciclo  de  la  educación  infantil  se  produce  un  progreso  importante.  
Aunque  es  en  los  años  escolares  cuando  el  niño  alcanza  una  coordinación  normal.  

4.2.  El  tono  muscular  

El  tono  muscular  es  el  grado  de  contracción  muscular  que  exhibe  un  sujeto,  grado  
de   contracción   que   oscila   entre   la   hipotonía   (relajación   o   bajo   tono   muscular)   e   hipertonía  
(tensión   o   alto   tono   muscular).   El   tono   muscular   está   sujeto   al   control   involuntario   por  
parte   del   sistema   nervioso.   No   obstante,   también   es   susceptible   de   control   voluntario:  
Podemos  tensar  o  relajar  nuestros  músculos  voluntariamente.  

El   tono   base   es   el   estado   de   leve   contracción   de   un   músculo   en   reposo.   Al   nacer,  


éste   es   prácticamente   inexistente   en   los   músculos   cercanos   a   la   columna   vertebral   y   va  
poco   a   poco   cobrando   fuerza   a   partir   de   los   músculos   que   controlan   la   cabeza   hacia   los   de  
la  pelvis  (recuerda  las  leyes  céfalo-­‐caudal  y  próximo-­‐distal).  El  tono    de  las  extremidades  
es  superior.  Y  dentro  de  éstas,  los  músculos  flexores  son  más  tónicos  que  los  extensores.  

El  tono  de  mantenimiento  o  de  postura  es  el  necesario  para  estar  de  pie  o  sentados,  
contrarrestando  la  gravedad.  Es  el  que  empleamos  para  andar.  

La   tonicidad   muscular   se   relaciona   con   el   mantenimiento   de   la   atención   e   influye  


en   los   estados   emocionales.   Recíprocamente,   la   atención   se   ve   influida   por   el   tono  

  8  
muscular:   La   hipertonía   supone   un   obstáculo   para   la   atención.   Un   cierto   grado   de  
relajación   muscular   facilita   el   control   de   la   atención,   aunque   siempre   es   necesario   un  
cierto   grado   tónico   para   mantener   una   situación   de   alerta   y   activación.   Aprender   a  
controlar  el  tono  muscular  facilita,  por  tanto,  el  aprendizaje  del  control  de  la  atención.  

En   lo   referente   a   la   relación   emociones-­‐tono   muscular   es   evidente   que   las  


tensiones  emocionales  se  traducen  en  tensiones  musculares,  por  lo  que  el  aprendizaje  de  
la  relajación  es  importante  para  el  control  de  las  emociones.  

En   los   años   correspondientes   al   2º   ciclo   de   la   educación   infantil   se   produce   un  


significativo  progreso  en  el  control  muscular,  tanto  voluntario  como  involuntario.  Trabajar  
en   el   aula   la   conciencia   del   tono   muscular,   y   especialmente   la   relajación   muscular,   va   a  
facilitar   el   aprendizaje   del   control   de   la   atención   y   proporcionará   bienestar   emocional  
contribuyendo  a  mejorar  el  clima  del  aula.  

4.3.  El  control  respiratorio  

 La   respiración   es   un   acto   automático   pero,   con   práctica,   se   puede   modular   y  


regular.   Una   correcta   y   completa   respiración   evita   el   cansancio,   pues   mejora   la  
oxigenación  del  organismo  en  general  y  del  cerebro  en  particular.  

 Además,  el  control  del  ritmo  y  la  profundidad  de  la  respiración  se  relaciona  con  los  
procesos  atencionales  y  emocionales  de  manera  similar  a  tono  muscular.  Una  respiración  
lenta   y   profunda   ayuda   a   la   relajación   física   (distensión   muscular)   y   a   la   toma   de  
conciencia   del   propio   cuerpo,   de   las   emociones   y   de   los   pensamientos.   Facilita   la  
concentración,  mejora  la  capacidad  de  reflexión  ante  situaciones  de  aprendizaje  escolar  y  
social  y  promueve  el  bienestar  general  de  niños  y  niñas,  contribuyendo  de  esta  manera  a  la  
prevención  de  dificultades  de  atención  y  a  la  disminución  de  los  conflictos.    

4.4.  El  equilibrio  

Es  una  condición  de  nuestro  movimiento  y  de  nuestras  acciones.  Mantener  nuestro  
cuerpo  en  equilibrio  nos  permite  liberar  para  la  acción  partes  de  nuestro  cuerpo  que,  de  
otra  manera  tendríamos  que  ocupar  en  el  mantenimiento  de  una  postura  estable.  Nuestra  
autonomía  funcional  y  nuestra  independencia  motora  dependen  del  mantenimiento  de  un  
equilibrio   que,   como   ocurre   con   otros   componentes   psicomotores   (tono,   respiración,   etc.),  
está  bajo  control  de  mecanismos  neurológicos,  aunque  ello  no  implique  imposibilidad  de  
control  consciente.  Si  habitualmente  no  somos  conscientes  de  que  dicho  control  existe,  es  
porque  lo  adquirimos  pronto  y  sin  dificultad.  

Los   factores   que   influyen   en   el   equilibrio   los   podemos   clasificar   en   tres   grandes  
grupos:  

1. Factores  fisiológicos.  Dentro  de  los  factores  fisiológicos  que  pueden  condicionar  el  
equilibrio   están   los   órganos   del   oído,   la   vista   y   los   órganos   propioceptores.   Ante   la  
estimulación   de   éstos   últimos,   ubicados   en   los   músculos   tendones   y   articulaciones,  
se  produce  un  estado  de  alertamiento  cerca  del  cambio  de  posición  del  cuerpo  o  de  
alguna  parte  del  mismo.      

2. Factores   físicos.   Existen   unos   principios   mecánicos   estrechamente   relacionados  


con   el   equilibrio   como   son:   la   fuerza   de   la   gravedad,   el   centro   de   gravedad,   la   línea  
de  gravedad  y  el  grado  de  estabilidad.    

3. Factores   psicológicos.   Entre   estos   podemos   resaltar   sobre   todo,   el   estado  


emocional   del   individuo   (sensaciones   de   inseguridad,   miedo,   ansiedad,  
autocontrol,  etc.).  

  9  
 Podemos   diferenciar   equilibrio   estático,   cuando   estamos   parados,   y   equilibrio  
dinámico,  en  movimiento.  El  bebé  controla  la  posición,  sin  perder  el  equilibrio,  de  pie  hacia  
los   nueve   meses   y   en   marcha   alrededor   del   año.   A   partir   de   los   cinco   años,   los   niños   y  
niñas  controlan  bien  el  equilibrio  con  una  pierna,  siempre  que  estén  descansados  y  con  los  
ojos   abiertos.   Con   los   ojos   cerrados,   la   “garza”   (un   pie   apoyado   en   la   otra   rodilla)   se  
consigue  alrededor  de  los  9  años.  

 Muchos   de   los   juegos   y   actividades   educativas   que   se   realizan   en   Infantil   y  


Primaria  están  relacionados  con  el  control  del  equilibrio.    

4.5.  Principales  hitos  en  el  desarrollo  de  la  psicomotricidad  gruesa  

 La  ley  céfalo-­‐caudal  nos  muestra  la  secuencia  del  control  de  la  motricidad  gruesa    
que  incluye  la  locomoción  y  el  control  postural.  En  la  siguiente  tabla  se  recogen  algunos  de  
los  logros  más  relevantes.  

Principales  logros  relacionados  con  la  psicomotricidad  gruesa  (0-­‐6  años)  (Jiménez-­‐Lagares  
y  Muñoz  Tinoco,  2005)  
LOGROS  DE  CONTROL  POSTURAL,  LOCOMOCIÓN  Y  EQUILIBRIO:  LEY  CÉFALO-­‐CAUDAL  *  
3  semana-­‐   Levanta  la  cabeza  apoyándose  en  las  manos  
   
4  meses   (boca  abajo)  
2-­‐  4  meses  
Se  mantiene  sentado  con  apoyo      
 
5-­‐9  meses  
Se  mantiene  sentado  sin  apoyo   Se  mantiene  de  pie  con  apoyo  
 
6-­‐12  meses  
Se  sienta  sin  ayuda   Puede  ponerse  de  pie  agarrándose  a  algo  
 
Anda  cogido  por  las  manos  
7-­‐13  meses      
Se  desplaza  por  sí  solo  reptando  o  gateando  
9-­‐16  meses  
    Anda  de  pie  sin  apoyo  
 
9-­‐17  meses  
    Camina  solo  
 
    Carrera   Salto   Escaleras     Equilibrio  
Sube  escaleras  con  
ayuda  o  apoyando  los  
12-­‐23  meses            Camina  hacia  atrás  
dos  pies  en  cada  
escalón  
Baja  escaleras  con  
Da  saltos  en  el   ayuda  o  apoyando  los   Se  mantiene  sobre  
2-­‐3  años   Corre  
mismo  sitio   dos  pies  en  cada   un  pie  
escalón  
Sube  escaleras  sin  
Pequeños  saltos  de   Anda  unos  pasos  a  la  
3-­‐4  años   =   apoyo  poniendo  un  
longitud   pata  coja  
pie  en  cada  escalón  
Mayor  control  de  la   Baja  escaleras  sin  
Salta  60-­‐80  cm  de   Corre  a  la  pata  coja  
4-­‐5  años   carrera  (arrancar,   apoyo  poniendo  un  
longitud   (5  saltos)  
pararse  y  girar)   pie  en  cada  escalón  
Buen  control  de  la   Salta  1  m  de  
Camina  sobre  una  
5-­‐6  años   carrera.  Marcha  al   longitud  y  30  cm  de   =  
barra  de  equilibrio  
ritmo  de  sonidos   altura  

*  Márgenes  de  edad  en  los  que  el  90%  de  los  niños  lo  consiguen  

   Los  avances  más  importantes  en  cuanto  al  desarrollo  psicomotor  hasta  los  cuatro  
meses   se   producen   en   el   control   postural.   Aunque   existe   una   amplia   variabilidad   entre  
unos  niños  y  otros,  la  evolución  normal  es  la  siguiente:  

  10  
Control  de  la  cabeza:  Las  primeras  conquistas  motrices  se  manifiestan  en  el  control  
muscular   de   la   cabeza   y   de   la   zona   del   cuello,   organizándose   también   los   primeros  
circuitos   motores   de   relación   mano-­‐boca.   Desde   el   nacimiento   el   niño   tiene   un   cierto  
control   de   la   cabeza,   que   puede   girar,   cuando   está   tumbado   boca   arriba,   y   que   puede  
levantar   un   poco,   cuando   está   tumbado   boca   abajo.   No   obstante,   la   sustentación   de   la  
cabeza  en  línea  de  prolongación  con  el  tronco  no  se  alcanza  hasta  los  3-­‐4  meses.  

Tono   muscular:   Evoluciona   también   durante   los   primeros   meses   desde   el   estado  
de   flexión   corporal,   característico   de   los   primeros   días,   hasta   adquirir   la   capacidad   de  
darse  la  vuelta  por  sí  mismo  hacia  los  4  meses.  Entre  el  segundo  y  el  tercer  mes  continúa  el  
predominio  flexor,  pero  las  extremidades  se  contraen  más  lentamente,  ensayando,  poco  a  
poco,   movimientos   espontáneos   de   extensión   global   en   situación   de   reposo.   Después   del  
tercer   mes,   sus   brazos   y   piernas   se   muestran   ya   en   semiextensión,   ofreciendo   la  
característica    “posición  de  la  rana”.  

Hacia   los   cuatro   meses   el   niño   es   capaz   de   darse   la   vuelta   por   sí   mismo   sobre   el  
plano  del  suelo.  Hay  que  procurar  mediante  la  estimulación  adecuada  que  el  niño  adquiera  
el  hábito  de  darse  la  vuelta  tanto  hacia  el  lado  derecho  como  hacia  el  izquierdo.  

La   fase   de   suelo   se   desarrolla   aproximadamente   entre   los   4   y   los   12   meses.   Se  


inicia   cuando   el   niño   es   capaz   de   darse   la   vuelta   por   sí   mismo   pasando   de   la   posición   boca  
abajo   a   la   posición   boca   arriba   y   viceversa,   la   tonicidad   de   los   músculos   del   cuello   le  
permiten  mantener  la  cabeza  erguida  y  establece  la  coordinación  óculo-­‐manual.  

Esta   fase   fundamental   en   el   desarrollo   psicomotor   recibe   tal   denominación   porque  


el  suelo  constituye  su  campo  fundamental    de  experiencias  y  descubrimientos  y  su  espacio  
coloquial  y  afectivo.  En  esta  fase  se  construyen  la  mayor  parte  de  los  esquemas  posturales.  
Se   trata   de   una   fase   importante   para   niños   con   trastornos   en   el   desarrollo   muscular   y  
tónico.   Es   decir,   para   niños   con   hipotonía   (bajo   tono   muscular)   e   hipertonía   (rigidez  
muscular).  Como  los  niños    con  síndrome  de  Down  o  para  aquellos  que  padecen  parálisis  
cerebral,  en  los  que  esta  fase  debe  ir  acompañada  de  un  alto  sentido  terapéutico.  

En  la  fase  de  suelo  se  producen  como  avances  más  importantes:  

La   consecución   de   la   postura   de   sedestación.   Si   colocamos   al   niño   sentado   sin  


apoyo,   el   peso   de   la   mitad   superior   del   cuerpo   ejercerá   una   importante   presión   sobre   el  
vientre,   forzando   la   columna   vertebral   y   dificultando   la   respiración.   Además   el   niño   de  
esta  edad  así  sentado  tendrá  serias,  dificultades  para  practicar  algunas  de  sus  habilidades  
motrices.   De   acuerdo   con   el   principio   céfalo-­‐caudal   del   desarrollo,   el   tono   muscular   va  
aumentando   en   zonas   cada   vez   más   alejadas   de   la   cabeza,   aproximándose   al   control  
lumbar,   y   aumenta   la   tonicidad   de   los  glúteos.   Por  ello,  a  esta   edad,   el  niño   comienza   a   ser  
capaz  de  mantenerse  sentado  sin  ningún  tipo  de  apoyo,  ni  siquiera  el  de  las  manos,  lo  que  
le   permite   una   mayor   libertad   manipulativa.   Sin   embargo,   no   se   trata   todavía   de   una  
postura  sólidamente  afianzada,  por  lo  que  son  frecuentes  las  pérdidas  de  equilibrio.  Estas  
pérdidas  de  equilibrio  en  posición  de  sentado  enriquecen  los  reflejos  de  caída.  

La   reptación   como   medio   de   desplazamiento   y   capacidad   para   desplazarse  


gateando,   lo   que   le   permite   explorar   y   reconocer   el   entorno   y   prestar   atención   a   los  
objetos  que  le  llaman  la  atención  en  su  camino.  

Al   final   del   primer   año,   aproximadamente,   el   niño   es   capaz   de   ponerse   de   pie,  


primero   con   apoyo   y   después   sin   ayuda.   Si   todo   ha   ido   de   acuerdo   con   las   pautas  
evolutivas  correctas,  el  niño  dominará  los  reflejos  de  caída  de  manera  que  en  las  mismas  
sabrá  protegerse  la  cabeza,  hasta  alcanzar  una  postura  sólida  y  segura  de  bipedestación  a  
lo  largo  del  segundo  año.  

  11  
Hacia   los   12   meses,   aproximadamente,   el   niño   adquiere   la   capacidad   para   andar  
sin  ayuda.    

Estas   destrezas   y   alguna   otra,   como   el   inicio   del   salto   con   los   dos   pies   juntos   e  
inhibiendo  el  desplazamiento  deben  estimularse  lúdicamente.  Desde  los  2  hasta  los  5-­‐6  el  
niño  perfeccionará  el  salto  y  la  carrera  así  como  subir  y  bajar  escaleras.    

5.  Psicomotricidad  fina  
5.1.  Principales  hitos  en  el  desarrollo  de  la  psicomotricidad  fina    

La  ley  próximo-­‐distal  es  la  responsable  de  que  el  control  de  la  motricidad  fina  sea  
posterior  al  de  la  motricidad  gruesa.  Y  muestra  la  secuencia  en  la  prensión  o  la  habilidad  
para  usar  las  manos.    

 Inicialmente   la   prensión   es   refleja:   la   mano   se   cierra   automáticamente   ante   el   roce  


de   un   objeto.   A   los   dos   meses,   el   bebé   trata   de   coger   un   objeto   con   toda   la   mano   pero  
todavía   es   muy   torpe.   Lo   consigue,   en   la   mayoría   de   los   casos,   a   los   4   meses.   Todavía  
necesita  verse  las  manos  y  el  objeto  para  poder  alcanzarlo.  A  partir  de  los  9  meses  empieza  
a   utilizar   la   pinza   (índice   y   pulgar),   algo   específicamente   humano,   y   ya   no   necesita   el  
control  visual,  pues  el  movimiento  se  vuelve  más  preciso.  

Principales   logros   relacionados   con   la   psicomotricidad   fina   (0-­‐6   años).   (Jiménez-­‐Lagares   y  


Muñoz  Tinoco,  2005)  
ALCANCE  Y  MANIPULACIÓN  DE  OBJETOS:  LEY  PRÓXIMO-­‐DISTAL  
1-­‐4  meses   Intenta  alcanzar  un  objeto   Pasa  un  objeto  de  una  mano  a  otra  
 
2-­‐8  meses   Coge  un  objeto  usando  toda  la  mano    
 
4-­‐8  meses   Al   coger   un   objeto   opone   el   pulgar   al    
resto  de  los  dedos  
7-­‐13  meses   Presión  en  pinza   Suelta  objetos  
 
10-­‐19  meses   Sujeto  un  lápiz  y  deja  huellas   Apila  objetos  
 
2-­‐3  años   Dibuja  líneas  y  trazos  circulares   Empieza   a   usar   la    
Empieza   a   colorear   dibujos   con   cuchara  y  el  tenedor  
contornos  aún  sin  mucha  precisión  
3-­‐4  años   Copia   formas   simples   (círculo,   Usa   el   cepillo   de   Se   pone   una  
cuadrado…)   dientes   camisa  
Usa  el  punzón  para  picar   Se   desabrocha   los  
Empieza   a   usar   las   tijeras   para   recortar   botones  
papel  
4-­‐5  años   Recorta  bien  líneas  con  tijeras   Usa   la   cuchara   y   el   Se   abrocha   los  
Dobla  papel   tenedor   con   mayor   botones  
Primeros  intentos  con  la  escritura   precisión  
5-­‐6  años   Recorta  mejor  figuras  más  complejas   Usa  el  cuchillo     Se   ata   los  
Colorea  con  bastante  precisión   Utiliza   herramientas   cordones  
Escribe   de   forma   reconocible   algunos   que  implican  giro  de  
números  y  letras   muñeca   (e.g.  
destornillador)  

Márgenes  de  edad  en  los  que  el  90%  de  los  niños  lo  consiguen  

  12  
5.2.  El  desarrollo  de  la  grafomotricidad  

El   progreso   en   las   habilidades   motoras   finas   junto   a   otras   habilidades,   como   el  


control  óculo-­‐manual,  se  muestra  en  los  dibujos  y  en  la  escritura  de  los  niños.  

La   evolución   del   dibujo   refleja   la   interacción   entre   diversos   factores   como   la  


psicomotricidad,   la   capacidad   cognitiva   (por   la   atribución   de   significado   que   se   hace),   la  
afectividad  y  la  propia  experiencia  (dibujan  lo  que  les  interesa  y  conocen).  La  interacción  
social   es   fundamental   en   el   desarrollo   de   estas   habilidades,   pues   se   aprenden   básicamente  
a   través   de   la   imitación   y   el   modelado   explícito.   Además   es   el   adulto   el   que,   en   primer  
lugar,  interpreta  el  dibujo.    

La  evolución  es  esta  habilidad  es:  

• A   los   18   meses   aproximadamente   aparecen   los   primeros   trazos   (el   niño   observa  
cómo  con  el  lápiz  deja  unas  huellas  permanentes  en  el  papel).    

• Este   movimiento,   inicialmente   son   líneas   rectas,   pues   parten   del   hombro.   Más  
adelante   se   convierten   en   zigzag   o   barrido   al   partir   el   movimiento   de   la  
articulación   del   codo.   Y,   por   último,   a   partir   de   los   2   años,   aparecen   las   formas  
circulares  puesto  que  ya  articula  la  muñeca.  

• Entre   los   2   y   medio   y   los   3   años,   estos   trazos   evolucionan   hacia   garabatos:   dibujos  
que,  en  la  mayoría  de  los  casos,  son  interpretados  a  posteriori  y  cuya  atribución  de  
significado  de  los  niños  va  cambiando  conforme  se  les  pregunta  por  ello.  A  veces,  
incluso  añaden  detalles  al  ver  el  parecido  con  la  realidad.    

• A   los   3-­‐4   años   ya   podemos   hablar   de   dibujos   propiamente   dichos,   como  


representaciones   intencionadas   de   objetos   y   personas.   El   niño   todavía   no   tienen   el  
control   motor   suficiente,   y   su   atención   aún   es   discontinua   y   se   centra   en   los  
aspectos   de   la   realidad   que   más   le   llaman   la   atención.   Esto   hace   que   sus  
representaciones   sean   esquemáticas:   un   coche   representado   por   dos   ruedas  
grandes  y  una  línea  horizontal;  o  los  cabezudos,  como  representación  de  la  figura  
humana   (una   cabeza   muy   grande   de   la   que   salen   directamente   rayas   que  
representan  brazos  y  piernas).  

• Realismo   intelectual   (5-­‐8   años):   En   esta   etapa   pintan   imágenes   según   lo   que   saben  
de   ellas   y   no   según   lo   que   ven.   Así,   por   ejemplo,   pueden   pintar   dibujos  
transparentes   (los   dedos   del   pie   dentro   del   zapato)   o   separando   detalles   para  
mostrar   su   importancia   (los   pelos   separados   unos   de   otros).   También   mezclan  
perspectivas,   representando   un   cuerpo   de   frente   con   los   pies   o   la   cabeza   entera  
vistos  de  perfil.  

• Realismo  virtual  (a  partir  de  los  8  años):  los  dibujos  van  incorporando  más  detalles  
y  ganan  en  complejidad.  No  se  limitan  a  una  figura,  sino  que  añaden  otros  objetos  o  
personas  y  detalles  al  contexto.  Poco  a  poco  van  dibujando  también  acciones.    

La  escritura  incluye  un  aspecto  motor,  la  caligrafía,  y  un  aspecto  de  comunicación,  
el   contenido   del   mensaje.   Antes   de   ser   capaces   de   escribir,   los   niños   dominan   de   forma  
muy  básica  la  funcionalidad  de  la  letra  escrita  como  mecanismo  de  comunicación.  

La  evolución  en  esta  habilidad  es:  

• La   fase   precaligráfica   coincide   en   nuestro   contexto   con   la   educación   infantil.   Su  


principal  característica  es  el  trazo  tembloroso  e  irregular  producido  por  la  falta  de  
control  de  los  movimientos  finos.  

  13  
• En  la  fase  caligráfica  (hasta  los  12  años)  el  trazo  tiene  mayor  precisión  y  calidad.  
Las  letras  se  encadenan  mejor  y  las  reproducciones  son  más  fieles.  Entre  los  10  y  
los  12  años  el  tamaño  de  la  letra  se  normaliza  y  mantienen  el  espacio  interlineal.    

• Fase   poscaligráfica.   A   partir   de   los   12   años   se   suprimen   detalles   y   las   letras  


adoptan   forma   e   inclinación   personalizadas.   La   demanda   de   rapidez   deja   en  
segundo  plano  la  belleza  del  trazo.    

 Hemos   de   tener   presente   que   los   logros   psicomotores   finos   y   gruesos   no   son  
independientes  puesto  que  se  trata  de  un  sistema  dinámico.  

 Como   hemos   visto,   los   avances   que   se   producen   en   el   ámbito   motor   entre   los   3   y   6  
años   son   fundamentales.   Las   habilidades   físico-­‐motoras   que   el   niño   aprende   suelen   ser  
acciones   ordinarias,   como   atarse   desatarse   los   zapatos,   alimentarse   por   sí   mismo,   cortar  
con   tueras,   abrocharse   la   ropa,   usar   el   lápiz   correr,   brincar   y   saltar.   Estos   avances   se  
pueden  agrupar  en  torno  a  los  siguientes  núcleos:  

6.  Dominancia  lateral  o  lateralidad  


El  cuerpo  humano  es  morfológicamente  simétrico.  Sin  embargo,  desde  un  punto  de  
vista   funcional,   es   claramente   asimétrico.   Por   ello,   la   mayoría   de   las   personas   utilizan  
preferentemente   el   ojo,   la   mano   y   la   pierna   del   lado   derecho   del   cuerpo   más   que   los  
mismos  miembros  simétricos  del  hemicuerpo  izquierdo.  

En   general,   podemos   afirmar   que   somos   diestros   o   zurdos   porque   nacemos   con   un  
cerebro   que   nos   hace   diestros   o   zurdos.   Es   decir,   si   la   parte   dominante   de   nuestro   cerebro  
es   el   hemisferio   derecho,   somos   zurdos   y   si   la   parte   dominante   es   el   hemisferio   izquierdo,  
somos  diestros.  

Hay   dos   tipos:   homogénea,   cuando   se   es   diestro   o   zurdo   de   todas   las   partes   del  
cuerpo,   y   heterogénea   o   cruzada   (menos   frecuente),   cuando   se   da   algún   cruce   entre   ojo,  
brazo,   pierna   y   oído   (este   último   mucho   menos   estudiado).   Un   ejemplo   de   lateralidad  
cruzada   sería   brazo   y   pierna   lateralizados   en   un   sentido   y   ojo   lateralizado   en   sentido  
contrario.      

En   su   establecimiento   influyen   factores   tanto   genéticos   como   ambientales.   No   es  


una  cuestión  de  práctica  y  aunque  la   herencia   parece   influir,  tampoco   es   una  explicación  
para  todos  los  casos.    

 Aunque  la  mayoría  de  los  niños  pequeños  tienden  a  usar  una  mano  más  que  otra,  
es   frecuente   que   prueben   ambas   manos.   La   preferencia   lateral   por   una   de   las   partes   de  
nuestro  cuerpo,  se  suele  producir  entre  los  2  y  4  años.  Y  muchos  de  ellos  no  establecen  el  
uso  definitivo  de  una  mano  hasta  que  tienen  5  años.  No  obstante,  ello  no  significa  que  se  
haya   alcanzado   el   dominio   de   las   nociones   de   derecha-­‐izquierda   que   es   una   adquisición  
más  tardía.  

 Es   importante   respetar   la   preferencia   lateral,   pues   como   hemos   señalado   antes,   no  
es   una   cuestión   de   hábito,   sino   de   dominancia   cerebral.   Pretender   cambiarlo   solo   aporta  
confusión  e  inseguridad.  Sin  embargo,  para  comenzar  con  la  escritura  es  importante  que  el  
niño  haya  elegido  un  lado  dominante.  Y  si  llegado  el  momento  éste  no  lo  ha  hecho  de  forma  
espontánea,  conviene  intervenir.  

La  intervención  no  debe  hacerse  nunca  antes  de  los  4  años  ni  tampoco  después  de  
los   6   y   es   recomendable   la   observación   sistemática   y   el   uso   de   pruebas   que   ayuden   a  
identificar  la  tendencia  del  niño,  hacia  su  lado  izquierdo  o  derecho  del  cuerpo.  

  14  
7.  Elaboración  del  esquema  corporal  
El   concepto   de   esquema   corporal   se   refiere   a   la   representación   que   tenemos   de  
nuestro   propio   cuerpo,   de   los   diferentes   segmentos   corporales   que   lo   componen,   de   sus  
posibilidades   de   movimiento   y   acción   y   de   sus   diversas   limitaciones.   Esa     compleja    
representación     se   va     elaborando     lentamente     como   consecuencia   de   las   experiencias  
llevadas  a  cabo  con  nuestro  cuerpo  y  de  las  vivencias  que  de  él  tenemos.  

La   elaboración   del   esquema   corporal   no   es   cuestión   de   todo   o   nada,   sino   una  


construcción   progresiva   en   la   que   se   van   añadiendo   nuevos   elementos   como   consecuencia  
de   la   maduración   y   de   los   aprendizajes   que   se   van   realizando.   Se   trata   de   un   proceso   de  
ensayos   y   errores,   de   ajuste   progresivo   de   la   acción   del   cuerpo   a   los   estímulos   del   medio   y  
a  los  propósitos  de  la  acción.  Se  va  construyendo  lentamente  desde  los  2  a  los  5  años,  edad  
en   que   se   suele   alcanzar   una   “verdadera   construcción   del   yo   corporal”   que   permite  
organizar  el  mundo  con  referencia  a  la  posición  del  cuerpo;  es  decir,  lo  que  queda  delante  
del  mismo,  detrás,  al  lado,  arriba,  abajo,  etc.  

Entre   los   elementos   que   intervienen   en   la   elaboración   del   esquema   corporal  


destacan:  

a)   Elementos   perceptivos:   Desde   el   momento   del   nacimiento   el   niño   capta   a   través  


de  sus  sentidos  los  elementos  de  su  propio  cuerpo,  de  las  personas  que  le  rodean  y  de  los  
objetos   de   su   entorno.   Igualmente   los   sentidos   proporcionan   información   sobre   la   postura  
del  cuerpo  o  los  movimientos  que  realiza.  

b)  En  realidad,  antes  de  conocer  el  propio  cuerpo,  el  niño  conoce  el  cuerpo  del  otro.  
Desde   el   nacimiento   el   niño   va   explorando   el   cuerpo   de   la   madre   y,   poco   a   poco,   va  
identificando  sus  distintas  partes  y  reconociendo  y  atribuyendo  significado  a  la  expresión  
del   rostro.   Esta   información   se   va   entretejiendo   con   el   conocimiento   del   propio   cuerpo  
percibido  y  la  experiencia  del  propio  movimiento  y  postura  sentida.  

Las  palabras  constituyen  el  primer  instrumento  para  codificar  la  realidad  y  hacerla  
comprensible.  El  lenguaje  permite  al  niño  identificar  los  distintos  elementos  de  su  cuerpo,  
distinguirlos  y  analizarlos.  

Palabras   como   “ojos”,   “nariz”,   “cara”,   “cabeza”,   etc.,   permiten   realizar   un   primer  
análisis   del   “yo   corporal”   y   comprender   el   cuerpo   como   algo   separable   del   mundo   que   nos  
rodea   y   constituido   por   elementos   diferenciados.   En   cambio,   palabras   como   “cuerpo”   o  
“yo”  permiten  hacer  la  síntesis,  integrar  elementos  sueltos  en  una  globalidad,  percibir  un  
conjunto  de  partes  articuladas  en  una  totalidad.  La  percepción  de  la  globalidad  corporal  es  
posterior   a   la   percepción   de   los   elementos   sueltos   o   separados:   obliga   a   un   nivel   más  
elevado  de  simbolización  y  organización.  

Por  otro  lado,  el  lenguaje  es  utilizado  como  instrumento  que  facilita  el  control  de  la  
corteza   cerebral   sobre   la   experiencia   motriz.   Hay   circunstancias   y   momentos   en   que   el  
lenguaje  actúa  como  un  instrumento  regulador  de  la  conducta.  Con  frecuencia,  el  niño  del  
2º  ciclo  de  educación  infantil  se  habla  a  sí  mismo,  se  va  dando  instrucciones  para  dirigir  su  
acción.  

 Algunos  de  los  cambios  en  el  desarrollo  psicomotor  como  los  que  hemos  visto  son  
fácilmente  visibles  a  primera  vista,  sin  embargo  otros  no.  Nos  referimos  al  tono  muscular,  
el   equilibrio,   la   respiración   y   el   control   del   espacio   y   del   tiempo.   Aunque   son   aspectos  
normalmente   controlados   involuntariamente,   también   puede   hacerse   de   manera  
consciente  y  voluntaria.  

  15  
8.  Estructuración  espacio-­‐temporal  
8.1.  La  estructuración  espacial    

 La  estructuración  espacial  es  el  proceso  mediante  el  cual  el  niño  va  construyendo  
su   percepción   y   representación   del   espacio.   Está   relacionada   con   aspectos   como   los  
siguientes:  

-­‐ el  tamaño  de  los  objetos  (nociones  de  grande,  pequeño,  etc).  

-­‐ la  forma  los  objetos  (nociones  de  largo-­‐corto,  estrecho-­‐  ancho,  etc.).  

-­‐ la  distancia  que  media  entre  los  objetos  y  en  relación  a  quien  los  percibe  (nociones  
de  cerca-­‐lejos,  próximo-­‐lejano,  etc.).  

-­‐ la  posición  que  ocupan  los  objetos  en  relación  con  el  que    los  percibe  y  con  ellos  
mismos.  

El   desarrollo   de   la   estructuración   espacial   se   da   a   dos   niveles:   el   nivel  


estrictamente  perceptual  y  el  nivel  conceptual.  

1)   La   respuesta   a   nivel   perceptual   es   consecuencia   de   las   distintas   aportaciones   de  


los   sentidos   de   la   vista,   modalidad   sensorial   predominante   en   la   estructuración   espacial,  
del  oído,  del  tacto  y  de  todas  las  sensaciones  derivadas  del  sentido  del  equilibrio.  

2)   La   respuesta   a   nivel   conceptual   es   consecuencia   de   la   abstracción   de   las  


experiencias  anteriores.  

La  representación  o  simbolización  elaborada  por  el  niño  del  espacio  que  le  rodea  
se  apoya  en  dos  fuentes  principales  de  conocimientos:  

a)  La  actividad  exploratoria  y  manipulativa  del  niño  sobre  los  objetos.  El  niño,  en  
sus   desplazamientos,   va   acumulando   experiencias   sobre   localización   de   objetos,  
distancias,   tamaño,   formas,   perspectivas,   etc.,   y   aprende   también   a   utilizar   objetos   como  
punto   de   referencia   mucho   antes   de   la   elaboración   de   su   esquema   corporal   y   de   la  
interpretación   del   espacio   geométrico.   La   experiencia   cotidiana   y   la   manipulación   de  
objetos  le  permiten  integrar  el  espacio  visual  (todo  lo  que  puede  ver),  el  prensil  (todo  lo  
que  puede  coger),  el  táctil  (todo  lo  que  puede  tocar),  etc.  

b)  Los  conocimientos  que  le  son  transmitidos  al  niño  en  el  medio  familiar  y  escolar  
a   través   del   lenguaje:   El   niño   establece   conexiones   entre   su   propia   acción   y   el   código  
lingüístico   que   le   transmiten   los   adultos.   El   lenguaje   está   lleno   de   partículas   locativas  
(delante-­‐detrás,  dentro-­‐fuera,  arriba-­‐abajo,  etc.),  así  como  de  denominaciones  de  todos  los  
objetos  situados  en  el  espacio.  

Los   diferentes   referentes   espaciales   que   va   adquiriendo   el   niño   pueden   estar  


relacionados   bien   con   su   propia   posición,   bien   con   la   posición   de   los   objetos.   Por   ello   se  
puede  hablar  de  una  organización  espacial  referida  al  propio  cuerpo  y  de  una  organización  
espacial  referida  al  espacio  objetivo.  

Como   se   desprende   de   lo   expuesto   con   anterioridad,   la   elaboración   de   la  


estructuración   espacial   parte   del   espacio   vivido   o   práctico,   es   decir,   de   la   actividad  
manipulativa   y   exploratoria   del   niño,   y   pasa   después   al   espacio   figurativo,   es   decir,   al  
espacio  representado  o  simbolizado.  

El   proceso   de   elaboración   de   la   estructuración   espacial,   tanto   en   la   modalidad  


referida   al   propio   cuerpo   como   en   la   modalidad   referida   al   espacio   objetivo,   es   un   proceso  

  16  
lento.  La  mayoría  de  los  niños  posee  una  buena  estructuración  espacial  entre  los  5-­‐7  años.  

8.2.  Dominio  de  las  nociones  de  izquierda  y  derecha  

Las   nociones   espaciales   izquierda-­‐derecha   son   un   elemento   importante   de   la  


estructuración  espacial.  El  domino  de  las  nociones  de  izquierda  y  derecha  es  posterior  al  
establecimiento   de   la   preferencia   lateral,   produciéndose   entre   los   5-­‐7   años.   El  
conocimiento   de   estos   conceptos   es   importante   para   el   aprendizaje   escolar,   y   sus  
dificultades   se   relaciones   con   problemas   de   lectura   (e.g.,   dislexia)   o   escritura   (e.g.,  
disgrafía)  

La  secuencia  en  el  dominio  de  las  nociones  derecha  -­‐  izquierda  son:  

a) En  sí  mismo:  En  primer  lugar  el  niño  adquiere  las  nociones  derecha-­‐izquierda  
en  sí  mismo,  distinguiendo  cuál  es  su  mano  derecha,  cuál  su  izquierda,  su  pie  
derecho,  su  pie  izquierdo,  etc.  

b) En   los   objetos   en   relación   a   sí   mismo:   En   segundo   lugar   el   niño   adquiere   las  


nociones  de  derecha-­‐izquierda  aprendiendo  a  situar  los  objetos  con  relación  a  
su  propio  cuerpo  (p.  ej.  la  pelota  está  a  mi  derecha  o  a  mi  izquierda,  etc.)  

c) En   sí   mismo   con   relación   a   los   objetos:   En   tercer   lugar   el   niño   adquiere   las  
nociones   de   derecha-­‐izquierda   aprendiendo   a   situarse   con   respecto   a   los  
objetos   (yo   estoy   a   la   derecha   o   a   la   izquierda   de   la   pelota,   de   la   mesa,   de  
Pedro,  etc.)  

d) En  los  objetos  entre  sí:  Por  último,  adquiere  las  nociones  de  derecha-­‐izquierda  
entre  los  objetos  (La  pelota  está  a  la  derecha  o  a  la  izquierda  de  la  mesa,  etc.).  

8.3.  La  estructuración  temporal  

La   noción   de   tiempo   está   tan   íntimamente   ligada   a   la   de   espacio   que   se   puede  


definir  como  la  duración  o  intervalo  que  separa  dos  percepciones  espaciales  sucesivas.  

 La   elaboración   de   las   nociones   temporales   presenta   para   el   niño   una   mayor  
dificultad  que  la  de  las  nociones  espaciales.  Esto  se  debe  a  que  mientras  que  las  nociones  
espaciales   (como   la   forma,   el   tamaño,   el   color,   la   distancia,   etc.)   son   objetivables   y  
perceptibles   por   el   sentido   de   la   vista,   las   nociones   temporales   son   inmateriales   y,   por  
tanto,  más  difíciles  de  objetivar  para  el  niño  

El  concepto  de  tiempo  implica  las  siguientes  nociones  complejas:  

-­‐ Duración:  Se  define  como  el  tiempo  durante  el  cual  se  está    percibiendo  o  está  
ocurriendo  algo.  

-­‐ Sucesión:  Orden  en  que  tienen  lugar  las  distintas  percepciones  o  sucesos.  

-­‐ Intervalo:  Tiempo  que  separa  dos  percepciones  sucesivas.  

Las  dificultades  más  acusadas  para  la  captación  del  tiempo  por  el  niño  residen  en  
la   elaboración   de   las   nociones   de   duración   y   orden.   La   razón   es   evidente:   Ninguna  
experiencia  es  perceptible  fuera  del  momento  presente,  ya  que  un  acontecimiento  dura  lo  
que  dura  y  el  orden  en  que  se  producen  los  acontecimientos  es  el  que  es.  

La   elaboración   de   la   noción   de   duración   supone   una   toma   de   conciencia   respecto   a  


lo   ya   pasado   y   a   la   ordenación   de   los   sucesos   ocurridos   en   el   lapsus   de   tiempo   a   que   se  
hace  referencia  

  17  
La  estructuración  temporal  evoluciona  según  las  siguientes  pautas:  

a)   Durante   el   ciclo   1º   de   la   educación   infantil   no   hay   signos   de   estructuración  


temporal  alguna  por  parte  del  niño.  

b)   Durante   los   primeros   años   del   2º   ciclo   se   inicia   la   estructuración   temporal.   La  


elaboración   de   las   nociones   temporales   más   simples   parte   de   las   propias   acciones   y  
vivencias  del  niño,  jugando  en  ellas  un  papel  fundamental  los  rasgos  perceptivos  asociados  
a  tales  nociones.  Así,  el  niño  va  asociando  que  se  levanta  por  la  mañana,  se  acuesta  por  la  
noche,   juega   durante   el   día   etc.   Cada   noción   temporal   se   va   asociando   a   la   acción   que  
ejecuta  el  niño  (levantarse,  acostarse,  jugar,  etc.)  y  al  rasgo  perceptivo  que  le  caracteriza:  
día-­‐luz,  noche-­‐oscuridad,  etc.  

c)   En   un   momento   posterior   del   2º   ciclo   comienzan   a   elaborarse   nociones   como  


antes,   ahora   y   después,   como   dimensiones   que   sólo   tienen   significado   a   partir   de   las  
acciones   ejecutadas   por   el   niño   y   sus   intereses   cotidianos.   Así   comienzan   a   utilizarse  
expresiones  como  antes  de  la  comida,  durante  el  recreo,  después  de  la  clase,  etc.  Es  decir,  
las  palabras  con  significación  temporal  son  utilizadas  por  el  niño  sólo  haciendo  referencia  
a  hechos  o  situaciones  en  las  que  el  niño  está  involucrado.  

Como  resultado  de  estos  progresos  el  niño  del  2º  ciclo  aprende  a  dividir  el  tiempo  
en   pasado,   presente   y   futuro,   aunque   con   ciertas   dificultades.   Por   ello   suele   utilizar  
durante  algún  tiempo  la  palabra  ayer  para  referirse  a  cualquier  tiempo  pasado  y  mañana  
para  referirse  a  cualquier  día  futuro.  

d)   Finalizando   el   2º   ciclo   de   educación   infantil   se   inicia   el   transvase   desde   la  


vivencia  personal  del  tiempo  hacia  una  visión  cada  vez  más  objetivada  del  mismo  centrada  
en   los   sucesos,   que   se   hace   extensiva   hacia   el   tiempo   del   calendario   (días   de   la   semana,  
meses,  etc.)  y  del  reloj  (hora  del  día).  

9.  El  desarrollo  psicomotor  en  educación  primaria  


 Este  período  es  una  época  de  consolidación  de  las  principales  conductas  motrices  
que  los  niños  han  ido  adquiriendo  en  la  etapa  anterior.  En  general,  se  pueden  considerar  
logros     de   esta   etapa:   La   elaboración   definitiva   del   esquema   corporal,   la   estructuración  
definitiva  del  espacio,  la  estructuración  definitiva  del  tiempo,  aunque  en  los  primeros  años  
de   escolaridad   obligatoria   al   niño   todavía   le   resulta   de   difícil   comprensión   el   tiempo  
histórico.   Igualmente     se     produce     un     progresivo     avance     en     el     control   postural,  
especialmente  de  las  partes  más  alejadas  del  eje  corporal,  en  la  independencia,  en  el  tono  
muscular   y   en   el   ritmo.   Con   esta   maduración   se   produce   también   un   avance   en   las  
principales   coordinaciones   dinámicas   generales.   Por   lo   general,   los   movimientos   del  
cuerpo   se   van   haciendo   también   cada   vez   más   equilibrados   y   armónicos,   más   ágiles.   En  
suma,  los  niños  adquieren  una  mayor  capacidad  de  controlar  y  dominar  el  cuerpo.  Por  este  
motivo   tienen   una   gran   facilidad   para   el   aprendizaje   de   nuevas   destrezas   motoras.   Estas  
habilidades   motrices   fundamentales   comienzan   a   ser   utilizadas   en   los   juegos   y   en   los  
aprendizajes  deportivos.  

 Las   habilidades   motrices   finas   también   mejoran   en   este   período,   sobre   todo  
aquellas   que   requieren   acciones   más   complejas,   tales   como   la   escritura,   el   dibujo,  
modelado,   recortado,   construcción,   etc.   Dichas   habilidades   motrices   van   mejorando  
progresivamente   hasta   la   adolescencia,   momento   en   que   se   alcanza   una   mayor  
especialización,   fruto   de   un   mayor   control,   una   mayor   intelectualización   de   las   tareas   y  
mayores  niveles  de  atención,  percepción  y  memoria.    

  18  
Referencias  bibliográficas  
Berk,  L.E.  (1998).  Desarrollo  del  niño  y  del  adolescente.  Prentice-­‐  Hall.  Madrid.  

Conde,  J.L.  y  Viciana,  V.  (1997).  Fundamentos  para  el  desarrollo  de  la  motricidad  en  edades  
tempranas.  Ediciones  Aljibe.  Málaga.  

Muñoz   García,   A.   (Coord)   (2010).   Psicología   del   desarrollo   en   la   etapa   de   educación  


primaria.  Pirámide.  Madrid  

Muñoz,   V.,   López,   I.,   Jiménez-­‐Lagares,   I.,   Ríos,   M.   Morgado,   B.,   Román,   M.,   Ridado,   P.,  
Candau,   X.   Vallejo,   R.   (2011).   Manuel   de   psicología   del   desarrollo   aplicada   a   la  
educación.  Pirámide.  Madrid.  

Trianes,  M.V.  y  Gallardo,  J.A.  (2004).   Psicología  de  la  educación  y  del  desarrollo  en  contextos  
escolares.  Pirámide.  Madrid.  

  19  

También podría gustarte