Está en la página 1de 5

Tarea 07/04/21

Actividad 7 de la página 136. Además, realice las actividades 1 y 2 de la página 137 para
lo cual será necesario que se fije en el ejemplo de la página 128

7.

a) ¿Quién realizará la evaluación del desempeño?

Evaluación 360º se trata de que el trabajador sea evaluado por sus superiores,
subordinados y compañeros, me parece la mejor elección porque es la más completa y
la que ofrece una visión más integral.

b) El cuestionario. Debe recoger datos del evaluado, el periodo que se evalúa, un

apartado sobre evaluación de objetivos, un apartado sobre evaluación de

competencias, las escalas o niveles de valoración o cumplimiento, espacios abiertos

para comentarios y, naturalmente, la evaluación final

Las consecuencias del sistema podrían ser:

- Retributivas: en muchas empresas, los objetivos alcanzados están vinculados

a la retribución variable del trabajador.

- Planes de desarrollo: tras la evaluación se pueden poner de manifiesto

determinadas áreas que el empleado necesita mejorar. Estas se pueden

reforzar estableciendo un plan de desarrollo profesional individualizado, en el

que se mezcle la formación (cursos, seminarios, ponencias, etc.) con el

desarrollo profesional (incorporación en determinados proyectos, grupos de

trabajo, etc.).

- Promoción: una de las condiciones para promocionar a un trabajador suele

ser
el excelente desempeño en su puesto de trabajo.

- Reconocimiento público: de los logros del trabajador, que puede motivar más

que

otro tipo de acciones más costosas económicamente.

1.

El objetivo que tenía establecido cada vendedor es un importe neto de 100.000€ .

Las competencias de un comercial, según el perfil de competencias de la empresa

son:

Comercial

Competencias Autoconfianza O. cliente Orientación al

logo

Nivel 3 3 4

Los resultados de la evaluación del desempeño:

Objetivos Autoconfianzas O. Cliente O. Logro

Raquel fogoso 90.000€ 3 3 3

Sonia Barroso 85.000€ 2 2 3

J. Carlos 115.000€ 3 3 4
Hernández

Carmen López 105.000€ 3 3 4

Isabel Iglesias 95.000€ 2 2 5

Analizar el grado de cumplimiento de los objetivos y de las competencias utilizando

escalas situadas en la figura 5 de este unidad. Realiza un cuadro resumen de la

evaluación de los 5 vendedores.

El

Cumplimiento de los Evaluación de las competencias

objetivos

Autoconfianz O. cliente O.logro

Raquel 9090.000x100%/100.000=90 3 3 3

Folgoso % Insuficiente
Alcanzada Alcanzada Insuficient

Sonia 85.000x100%/100.000=85% 2 2 3

barroso
Insuficiente Insuficiente Insuficient Insuficient

e e
jj. carlos 115.000x100%/100.000=115 3 3 4

hernande %
Alcanzada Alcanzada Alcanzada
z
Excelente

Carmen 105.000x100%/100.000=105 3 3 4

lopez % Excede expectativas


Alcanzada Alcanzada Alcanzada

Iisabel 95.000x100%/100.000=95% 2 2 5

iglesias
Alcanza objetivos Insuficiente Insuficient Excedida

2. Clasificación de los vendedores de mejor a peor desempeño.

1ºDeb

1ºJ.Carlos

2ºCarmen

3ºIsabel

4ºRaquel

5ºSoniarecoger datos del evaluado, el periodo que se evalúa,


un apartado sobre evaluación de objetivos, un apartado
sobre evaluación de competencias, las escalas o
niveles de valoración o cumplimiento, espacios
abiertos para comentarios y, naturalmente, la
evaluación final EEl cuestionario. Debe recoger datos
del evaluado, el periodo que se evalúa, un apartado
sobre evaluación de objetivos, un apartado sobre
evaluación de competencias, las escalas o niveles de
valoración o cumplimiento, espacios abiertos para
comentarios y, naturalmente, la evaluación final l
cuestionario. Debe recoger datos del evaluado, el
periodo que se evalúa, un apartado sobre evaluación
de objetivos, un apartado sobre evaluación de
competencias, las escalas o niveles de valoración o
cumplimiento, espacios abiertos para comentarios y,
naturalmente, la evaluación final

También podría gustarte