Está en la página 1de 13

Andrea Fuentes

Pérez 1ºAFI A(B)

Gobierno y
Administración Pública
ÍNDICE
• Elementos organizativos básicos
2. • Las unidades administrativas
2
• Servicios comunes
2. • Gabinetes
3
• Órganos territoriales
3 • Funciones
2.2 <
Elementos
organizativos
básicos
Elementos organizativos básicos

Las unidades administrativas son elementos


organizativos básicos de los órganos de la administración,
puestos de trabajo vinculados a sus cometidos y una
jefatura común.
Los jefes de las unidades administrativas son
responsables del correcto funcionamiento y la ejecución
de las tareas asignadas a la unidad, así como una
actualización eficiente de los medios y recursos
materiales, económicos y personales que tengan
asignados.
2.3 <
Los servicios
comunes y
gabinetes.
Los servicios comunes

Se organizan en cada ministerio y les corresponden funciones de asesoramiento, apoyo


técnico, recursos humanos, sistemas de información y comunicación, asistencia jurídica,
gestión financiera, de medios materiales y servicios auxiliares, seguimiento, control e
inspección de servicios, estadística para fines estatales y publicaciones.

Los servicios comunes están integrados en una subsecretaría dependiente del ministro, a la que
está adscrita la secretaría general técnica.
Los gabinetes

son órganos de apoyo político y


técnico del presidente del Gobierno,
de los vicepresidentes, ministros y
secretarios del Estado.
Los miembros de los gabinetes realizan
tareas de confianza y asesoramiento
especial sin que en ningún caso
puedan adoptar actos o resoluciones
que correspondan legalmente a los
órganos de la Administración General
del Estado o las organizaciones
adscritas a ella.
3<Los órganos
territoriales
Los delegados del Gobierno

Representan al Gobierno en las CCAA, dependen


orgánicamente del presidente del Gobierno y del ministerio
competente por razón de la materia.
Nombrados por real decreto del Consejo de Ministros,
propuesta por el presidente del Gobierno, con su sede en la
localidad donde radique el Consejo de Gobierno de la
comunidad autónoma
Sus competencias son,
informar a los ciudadanos, coordinar y colaborar con otras
Administraciones Públicas, proponer mejoras en los servicios
públicos, proteger el libre ejercicio de derechos y libertades, y
garantizar la seguridad ciudadana a través de las Fuerzas y
Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya jefatura corresponderá
al delegado del Gobierno quien ejercerá las competencias en
esta materia bajo la dependencia del Ministerio del Interior.
Subdelegación del Gobierno

Representan al Gobierno en cada provincia.


Dependen del delegado del Gobierno en la
respectiva comunidad autónoma, quien los
nombra por el procedimiento de libre
designación entre funcionarios de carrera del
Estado, de las CCAA o entidades locales,
pertenecientes a cuerpos clasificados como
subgrupo A1.
Los subdelegados del Gobierno ejercen las
competencias equivalentes a las del delegado
del Gobierno, pero a nivel provincial. Ejercen
también la dirección y coordinación de la
protección civil en el ámbito de la provincia y la
comunicación, colaboración y cooperación con
corporaciones locales.
Directores insulares

Existirán en las islas en que se


determine.
Depende jerárquicamente del
delegado del Gobierno en la
comunidad autónoma y ejercen,
en su ámbito territorial, las
competencias atribuidas a los
subdelegados del Gobierno en las
provincias.
Islas con directores insulares:
El Hierro, Fuerteventura, Ibiza,
Formentera, Lanzarote, La
Gomera, La Palma, Menorca.
PARA REALIZAR LAS 5 PREGUNTAS TIPO TEST.
HAGA CLICK EN ESTE ENLACE:
https://www.daypo.com/tema-5-2-2-2-3-3.html o o busca Daypo en google,
entra en la página y después busca el test con el siguiente nombre:
TEMA 5. 2.2 , 2.3 Y 3.

También podría gustarte