Está en la página 1de 2

Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022

PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 3º PRIMARIA


DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA:

EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA 3°


Eje: Competencia motriz
Componente Pedagógico • Desarrollo de la motricidad
Didáctico
• Coordinaré patrones básicos de movimiento en actividades y juegos
Aprendizaje Esperado que impliquen elementos perceptivo-motrices, con el propósito de
¿Qué aprenderé? fomentar el control de mí y la orientación en el espacio.

• A movernos.
NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Actividad 1. “Bailemos entre Periódicos”


• Elijan la música que más les guste, luego
coloquen hojas de periódico distribuidas en
algún espacio de la casa.

• Al comenzar la música saltaran de periódico


en periódico al detenerse la música. Deberán
quedar dentro de una hoja de periódico.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD Pueden ir eliminando hojas.
¿QUÉ VOY A REALIZAR?
Actividad 2.- “Lancemos las Pelotas”
Con el periódico de la actividad anterior, formarán una
pelota y realizarán lo siguiente:
• Lanzar la bola de periódico, tocar el piso con
ambas manos y atraparla.
• Por parejas, uno formará un aro con sus
brazos y el otro intentará encestar las pelotas
de periódico.

• Música a gusto del estudiante.


¿QUÉ MATERIALES VOY A UTILIZAR?
• Hojas de Periódico
Pregunte a su hijo (a) si le pareció divertida la
REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD
actividad de ir saltando entre los periódicos.

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”


Educación Física Ciclo Escolar 2021-2022

PLAN DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN FÍSICA 4º PRIMARIA


DOCENTE: ESCUELA:

GRADO Y GRUPO: FECHA:

EDUCACIÓN FÍSICA PRIMARIA 4°


Eje: Competencia motriz
Componente Pedagógico • Desarrollo de la motricidad
Didáctico
• Exploraré mis habilidades motrices al participar en situaciones que
Aprendizaje Esperado impliquen desplazamientos y manejo de diferentes objetos, para
¿Qué aprenderé? adaptarlas a las condiciones que se presenten.

• La unión hace la fuerza.


NOMBRE DE LA ACTIVIDAD

Actividad 1. “Obstáculos”
Pida a su hijo que reúna objetos fáciles de saltar, pero
que no sean peligrosos; distribúyanlos en un espacio
amplio.
El propósito es atravesar el lugar saltando todos los
obstáculos desplazándose de diferentes formas; por
ejemplo, brincando con un pie o avanzando en
cuclillas, con el otro pie, etcétera.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
¿QUÉ VOY A REALIZAR? Actividad 2. “Estatuas”
Pueden jugar varios miembros de la familia,
comienzan a correr a la señal de papá o mamá por el
espacio, excepto el niño quien será encargado de
tocar al resto de los integrantes, a los que toquen
tendrán que quedarse parados como estatuas sin
poderse mover hasta que alguno de sus compañeros
los toque en alguna parte del cuerpo indicada por el
papá o mamá.

¿QUÉ MATERIALES VOY A UTILIZAR? • Objetos y juguetes fáciles de saltar.

• Converse con su hijo (a) sobre la importancia


REFLEXIÓN DE LA ACTIVIDAD de participar y ayudar en las tareas familiares
que se le soliciten.

“Hacia una Educación Física de Calidad y Excelencia”

También podría gustarte