Está en la página 1de 1

CETPRO “SanTa FORTunaTa”

ACTIVIDAD Nro 01 desmontaje del motor de la Carroceria.

 Alumno: Percy Viza Quenaya.

1. Del video mostrado en el classroom, Menciona que herramientas se ha utilizado para


realizar el trabajo de desmontaje del motor

Herramientas de mano tales como (llaves mixtas, desarmadores, alicates, juego de dados
de sujeción, llave inglesa, extractores de polea, etc.)

2. De acuerdo a tu opinión personal, que medidas de seguridad tomarías en el caso de


desmontar el motor.

 Verificar que las partes alrededor del vehículo estén bien sujetas, así como los
tacos en las ruedas del vehículo.
• Asegurarse de señalizar la zona de trabajo.

3. De acuerdo a las hojas de operación, debido a que causas se tiene que desmontar un
motor de combustión interna para posteriormente ser reparada.

 Exceso consumo de aceite en el motor producido por el desgaste de las partes en


movimiento.

➢ El motor sufrió un calentamiento excesivo o recalentamiento producido por el mal


funcionamiento del sistema de refrigeración.

➢ El motor se ha fundido por la elevada temperatura del mismo.

➢ El motor golpea en su interior producido porque una pieza se encuentra desajustada en


su interior.

➢ Hay fuga de compresión producido por recalentamiento y soplo de empaque de


culata y/o rotura de anillos.

➢ El motor no tiene fuerza producido por desgaste del mismo al tener presencia de
partículas de agua o polvo en su interior.

➢ Rotura de cigüeñal producido por mala maniobra o un mal ajuste del mismo.

También podría gustarte