Está en la página 1de 3

FICHA DE ACTIVIDAD DE MATEMATICA-

MARTES,21 DEL 2021.


4TO GRADO
Área: MATEMATICA
Actividad: Recogemos información de nuestros compañeros.
Propósito: Realizar la organización e interpretación de información.
Evidencia: crean tres ejercicios similares con relación a su contexto escolar y lo presentan en su cuaderno.

-Criterios:
- Recopilar datos mediante encuestas sencillas o entrevistas empleando procedimientos y recursos.
- interpretar la información a partir de los datos contenidos en diferentes formas de representación.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD

- Se saluda amablemente, luego dialogamos con los estudiantes respecto a la sesión anterior.
- Recoge los saberes previos: Se muestra 5 tipos de objetos en distintas cantidades y plantéales las
siguientes pregunta ¿Cómo podríamos organizar los objetos que observas?, ¿Con que propósito lo
haríamos?
Proponemos los acuerdos de convivencia a tener en cuenta para trabajar.
Familiarización del problema.
Leen el problema propuesto de la página 117 del cuaderno de trabajo:
Los estudiantes de 4.° grado se organizan para obtener información acerca de las
mascotas que prefieren sus compañeros. ¿Qué pueden usar para recoger la
información?
-Analizan la situación mediante preguntas de comprensión del problema: ¿Qué
hicieron los niños de 4°?, ¿Para qué se organizaron?, ¿Qué reto nos pide realizar
el problema? Responden las preguntas de la sección a) de la página 117 del
cuaderno de trabajo de matemática.
Búsqueda y aplicación la estrategia para resolver el problema.
Dialogamos sobre la estrategia a utilizar a través de las siguientes preguntas: ¿Qué problema parecido
hemos resuelto anteriormente?, ¿Qué debemos hacer?, ¿Qué estrategias podríamos aplicar?
Aplican la encuesta al integrante de su familia.
Con la información recogida completan la tabla de la sección c) de la página 117 del cuaderno de matemática.

Responden las preguntas de la sección d) y e) de la página 117 y 118 del cuaderno de trabajo de matemática.
En base a los datos obtenidos en la encuesta desarrollan el grafico de barras del sección f) del cuaderno de
trabajo.

Responden las preguntas de la sección g) y h) de la página 118 del cuaderno de trabajo de matemática.
 Escriben las conclusiones en sus cuadernos.
Formalizan y reflexión.
. Con la participación de los niños y las niñas, establece las siguientes nociones mediante el siguiente
concepto:
LA ENCUESTA
Una encuesta es un procedimiento dentro de los diseños de una investigación descriptiva en el que el
investigador recopila datos mediante un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni el
fenómeno donde se recoge la información ya sea para entregarlo en forma de tríptico, gráfica o tabla.

Planteamiento de otros problemas


- Desarrollan el ejercicio de la página 119 y 120 del cuaderno de trabajo de Matemática.

Anexos
1. Los estudiantes de 4.° grado se organizan para obtener información acerca de las mascotas que
prefieren sus compañeros. ¿Qué pueden usar para recoger la información?

a. Respondan.
¿Sobre qué aspecto se está recogiendo información?______________.
¿Qué opciones se presentan en la encuesta? _____________________
___________________________________________________________.
¿Cómo podemos organizar la información recogida? ____________
___________________________________________________________.

b. Apliquen la encuesta a 20 compañeros de su aula de clase.

Registren los datos de la encuesta recogida en la tabla.

Mascotas preferidas de los estudiantes de 4.° grado

c. Respondan de acuerdo con la información de la tabla


¿Cuántos estudiantes tienen gato?________.
¿Cuántos estudiantes no tienen mascotas?_____.
¿Cuántos estudiantes tienen una mascota que no es perro ni gato?______.

d. ¿Qué otras preguntas se pueden plantear a partir de la información de la tabla? Escriban dos
preguntas y sus respuestas.
• ¿_________________________________________________________?
• ___________________________________________________________.
• ¿_________________________________________________________?
• ___________________________________________________________.

f. Representen los datos de la tabla en un gráfico de barras.

g. Planteen una conclusión que se puede obtener a partir de la información del gráfico.
______________________________________________________________
______________________________________________________________.
h. Respondan.
¿Les sirvió el gráfico de barras para plantear conclusiones? ___________.
¿Por qué? _____________________________________________________

______________________________________________________________.
2. Encuesta a tus conpañeros cuál de estos sabores de helados prefieren: vainilla,vainilla, chocolate,
fresa u otro.
a. Propongan una pregunta que puedas formular a tus compañeros para conocer sus preferencias de
helado.
_________________________________________________________________________________
_________________________________________.
b. Realicen una encuesta, con la pregunta anterior, a 20 de sus compañeros.

Anoten la respuesta.

c. Completen la tabla.

El sabor de helado preferido de mis compañeros es_____________________

d. Formulen dos conclusiones que resulten de la tabla.


_______________________________________________________________
_______________________________________________________________.

e. Representen los datos de la tabla en un gráfico de barras.

f. Después de leer el gráfico, respondan.


• ¿Qué sabor de helado prefieren más tus compañeros de aula?
• __________________________________________________________.
• ¿Cuántos? ______________________________________.
• ¿Qué sabor de helado prefieren menos tus compañeros de aula?
__________________________________________________________.
• ¿Cuántos? ________________________________________________.

g. Analiza la tabla y el gráfico de barras. ¿En cuál puedes apreciar más rápido las preferencias de tus
compañeros de aula? ¿Por qué?
_________________________________________________________________________________
_____________________________________________.

También podría gustarte