Está en la página 1de 2

FAMILIA DEL TERAPEUTA Y EL ESTILO PERSONAL PROFESIONAL

Profesor: Ms. Luis Carlos Vallejo Gorbitz

Apellidos y Nombres: Bravo Dávila Nimia Medaly

LOS VALORES FAMILIARES

La finalidad de este ejercicio es ayudar a identificar aquellos valores que tus padres te han transmitido, a
darse cuenta de c6mo te sientes como persona ya adulta en relaci6n con esos valores y a reflexiO nar sobre
los valores que deseas transmitir.

Haz una breve historia de la cultura de valores de tu F.O. Puedes guiarte por las siguientes
preguntas:

1. De niño, ¿qué valores te transmitieron tus padres?, ¿qué era lo más importante en tu familia?,
¿cómo llegaste a saberlo? Por ejemplo, era importante el tiempo libre y la educación, los lazos
familiares, la religi6n, el trabajo, la política, el nivel social, el prestigio, el deporte, el poder, la
responsabilidad, la entereza, la honradez, el amor, la justicia, la gratitud, el gozo, la libertad, la
dignidad, ¿etc?
intenta colocar en orden jerárquico aquellos que crees tuvieron más peso.
¿Recuerdas alguna frase que se repitiera mucho?, alguna anécdota que las muestre?, ¿quién o
quienes eran los miembros que explicitaban más alguno de los valores?, estos valores, sirvieron
para la unión familiar y/o se produjeron coaliciones en relaci6n a los mismos? ¿Si es así, entre
quienes? ¿Se produjeron transgresiones frente a alguno de esos valores? ¿Entre quienes?
2. Que valores habla en tu familia en lo referente a ahorrar o gastar dinero?, ¿cómo se manejaba el
dinero en tu familia?, quien tenía la última palabra en cuestiones de dinero?
3. De qué manera le transmitieron los valores materiales y espirituales?, ¿de qué recuerdas que
hablaban tus padres con mayor frecuencia?
4. ¿Qué lugar tenía Dios/religión en tu familia?, ¿en qué medida han influido eso en tu forma de
pensar en la actualidad?
5. Que valores te encuentras reproduciendo en tus relaciones sociales o en tu familia creada?
teniendo en cuenta el orden jerárquico de los valores en tu familia de origen, intenta buscar
semejanzas y diferencias con tu escala de valores actual. que descubres?
6. Que valores de tu F.O deseas transmitir a tus hijos?, ¿qué valores deseas agregar, si los has
transformado, que explicaci6n te das?
EL ESCUDO FAMILIAR

“La imagen del árbol familiar es un símbolo poderoso: sin ramas no podría engendrar vida y sin riego se
secaría…así es la familia: raíz y semilla de sucesivas generaciones…”

Ejercicio: jugando con las imágenes, crea un escudo familiar que dé cuenta de lo que creas que te han
transmitido tu sistema familiar de origen. Hazlo como si fuera una heraldica con divisiones, lemas, sfmbolos
que den una vision sintetica a quien lo mire, de los valores, creencias, mitos, mandatos, mensajes, reglas e
imagen externa de tu Familia de origen.

También podría gustarte