Está en la página 1de 16

Gestión de la Seguridad y Salud

Ocupacional en la Construcción
Unidad:

Introducción a la Seguridad y
Salud en la Construcción

Docente: Juan Carlos Ruiz Quintana


Logro
Al finalizar la unidad, el estudiante tiene una visión sistémica de
la empresa, los objetivos actuales que debe alcanzar y cómo
afectan los riesgos en la empresa.
Importancia
El estudio de esta unidad nos permite obtener conocimientos
acerca de los conceptos fundamentales de seguridad y salud en
la construcción para evaluar los peligros y evitar los riesgos.
Contenido general
• Conceptos generales
• Principios y fundamentos de la SST
• Marco normativo de la seguridad y salud en el Perú
• Responsabilidades del empleador en obras de construcción
Conceptos generales

https://bit.ly/2RI38B6
Conceptos generales

CONSTRUCCIÓN

SALUD SEGURIDAD

La capacidad de las personas


Crear espacios adecuados
para desarrollarse
para el desarrollo de las
armoniosamente en todos
actividades humanas, que
los espacios que conforman
garanticen la salud, la
su vida. (OMS)
integridad y la vida.

Accidente de trabajo Condiciones de trabajo


TRABAJADOR
Enfermedad profesional Medio ambiente de trabajo
Modelo de causalidad de los accidentes

Ruta de un accidente de trabajo y enfermedad ocupacional. - Frank Bird


Principios y fundamentos de
la SST

https://bit.ly/2Xfj9iY
Conceptos básicos de SST

SALUD OCUPACIONAL AUTOCUIDADO

Disciplina que trata de la Cuidarse así mismo.


prevención de las lesiones Acciones que realiza cada
y enfermedades causadas persona, con el fin de
por las condiciones de obtener un estilo de vida
trabajo y actos inseguros saludable, mejorando su
salud física, mental y social

PELIGRO RIESGO

Fuente, situación o acto Combinación de la


que puede causar daño probabilidad de que ocurra
humano o deterioro de la un suceso (incidente) o
salud, o una combinación exposición peligrosa y
de éstos severidad del daño o
deterioro de la salud
Importancia de la SST en construcción
Marco normativo de la
seguridad y salud en el Perú
Marco normativo de la seguridad y
salud en el Perú
Ley de seguridad y salud en el trabajo
LEY N°29783 (20-08-2011)

NTE G.050 Seguridad durante la construcción


DS N° 010-2009-Vivienda

Normas Básicas de Seguridad e Higiene en Obras de


Edificación
Resolución Suprema N°021-83-TR

Reglamento interno de seguridad y salud en el trabajo


Responsabilidades del
empleador en obras de
construcción

https://bit.ly/2Yrylv4
Responsabilidades del empleador en
obras de construcción

Gestionar los riesgos.(elaborar los mapas de riesgos)

Diseñar los puestos de trabajo de acuerdo a su actividad

Integrar planes y programas de prevención de riesgos

Mantener políticas de protección colectiva e individual

Capacitar y entrenar debidamente a sus colaboradores

Realizar los exámenes médicos ocupacionales


Conclusiones
• A las empresas constructoras les preocupan obviamente las
lesiones de sus colaboradores, pero su principal
preocupación debe ser las condiciones peligrosas que las
causan, el "incidente" más que la "lesión" en sí.

• Se deben tomar medidas de seguridad antes que ocurran los


accidentes, logrando un ambiente seguro, haciendo que el
trabajo sea seguro y que los colaboradores tengan
conciencia de la seguridad.

• La Ley de Seguridad y Salud en el trabajo, desarrolla las


obligaciones de los empleadores y colaboradores,
adjudicando al primero un firme liderazgo y manifiesto
respaldo a las actividades de su empresa en materia de
seguridad y salud en el trabajo.
Gracias
Docente: Juan Carlos Ruiz Quintana

También podría gustarte