Está en la página 1de 15

FICHA DE REGISTRO DEL PROGRESO DEL NIÑO/A Y ACCIONES DE RETROALIMENTACION EN UNA EDUCACION A DISTANCIA

APELLIDOS Y NOMBRES DEL NIÑO (A): PEREZ SULCA, Chelvy Sahori


EDAD: 3 AÑOS
AREA PERSONAL SOCIAL
COMPETENCIA: Construye su identidad
CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
Explica la niña de su dibujo de la La niña realiza dibujo de animales que La niña realiza actividades cotidianas
familia, a su papa y mama, abuelita le gusta más. desde su juego.

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS


QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE CONCLUSION
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
La representación de su familia a través Dibujo del animal que le gusta más la De juego que realiza juegos en vida
DESCRIPTIVA
de dibujo. niña. cotidiana.
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA: Fecha:
La niña envio un dibujo de su familia. La niña decoro su dibujo con los La niña envió un audio de su juego LOGRO ALCANZADO: A, B
materiales de la zona. diario lo que realiza con sus padres en
casa.
PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO
Fecha:29 -de abril del 2020 Fecha:16 de setiembre del 2020 Fecha:12 de noviembre del 2020
Chelvy envió su dibujo sobre la familia y Explica de su dibujo de los animales de Explica como realiza su juego diario en La niña CHELVY ha logrado construir su
explica de su dibujo a sus padres donde su entorno a su familiar. casa identidad identificando sus necesidades
está su mama y su papa. construye su identidad mediante el juego y
dibujando a su familia y animales de su
entorno y autorregula sus emociones. Busca
la compañía de un adulto en situaciones
que lo necesita para sentirse seguro.

ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña responde deferentes preguntas
RETROALIMENTACION: ¿Por qué crees RETROALIMENTACION RETROALIMENTACION acerca del tema desarrollado
que tus papas no están en casa? ¿por ¿Por qué crees que ese animal te ¿Por qué crees que ese juego te
1
qué ahora solo está tu mama? gusta? ¿por qué dibujaste a un pez? gusta? ¿por qué dibujaste al perro
en tu juego?
Se explicará la niña que su papa no está Se explicará la niña que a los peces hay
por el trabajo que ya estarán juntos con que cuidar no hacerles daño, dar de Se explicará la niña que al momento
sus padres y por ahora no se preocupen comer, no maltratar, necito cuidado por de jugar hay que cuidarnos y respetar
porque a su lado esta su mama, abuelita, parte de tu familia. las reglar de juego y que necesita
tíos que lo quieren mucho cuidado por parte de tus padres.

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Los padres de familia apoyan de una
Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia del manera activa a su hija es por ello que
conversen con su hija en cada momento y conversen con su hija del cuidado del cuidado durante su juego que realiza su Chelvy está desarrollando la
siempre haciéndoles preguntas como el animal que más les gusta y siempre niña que siempre haciéndoles preguntas competencia construye su identidad
¿Por qué? ¿Para qué? haciéndoles preguntas como el ¿Por como el ¿Por qué te gusta jugar? ¿En
qué? ¿Para qué sirve? qué te ayudara el juego?

COMPETENCIA: “Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común”


CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACIONES: CRITERIO DE EVALUACION:
La niña explica detalladamente su dibujo La niña disfruta de sus juegos con sus Durante el juego practica normas de
CONCLUSION
de las costumbres de su zona. amigos. convivencia. DESCRIPTIVA
Fecha:
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
“celebraciones en las comunidades andinas”. Proponemos juegos ancestrales. Practiquemos las normas de
convivencia.
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:
Envió un video de las fiestas patronales Envió un video donde realiza juego con La niña envió un video donde se
de su comunidad. sus padres. observa la práctica de normas de
convivencia.

2
PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO
Fecha:29 de abril Fecha:29 de setiembre del 2020 Fecha:
La niña chelvy explica sobre el juego La niña Chelvy en los juegos que realiza La niña Chelvy se relaciona convive y
La niña Chelvy explica en su video de la que realizo con sus amigos y las con su familia pone en Práctica las participa democráticamente en la búsqueda
fiesta patronal que participo durante la disfrutaron. Chelvy invita a participar en normas de convivencia. del bien común, realizando juegos y
celebración de manera activa con sus su juego a sus padres. practicando normas de convivencia y
padres. participando en la fiesta de su comunidad.

ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña responde por iniciativa propia sobre
RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: las interrogantes que se les plantea
Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a mediante preguntas cortas y abiertas así
realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante mismo cuenta su experiencia de su
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que convivencia en la búsqueda del bien común.
cuente su experiencia del día ¿Cómo celebran me cuente su experiencia del día ¿Qué me cuente su experiencia del día ¿Qué
la fiesta en tu comunidad? ¿Quiénes juegos ancestrales practican en tu normas practicas con tu familia? ¿Cómo te
participaron? ¿Cómo lo celebran la fiesta en comunidad? ¿Tu gusta participar en los sientes con tu familia? ¿Cómo debemos
tu comunidad?, ¿Cómo es la vestimenta típica juegos? ¿Con quienes te gustaría jugar? comportarnos con nuestros adres
de tu comunidad?
ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se les ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se les ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se les Sus padres apoyan de una manera activa
pide a los padres de familia que pide a los padres de familia que pide a los padres de familia que a su hija por que no ha demostrado la
conversen con su hija sobre la fiesta conversen con su hija del juego que observen el juego que realiza su niña capacidad de cumplir con las actividades
patronal y siempre haciéndoles preguntas realiza haciéndoles preguntas como el haciéndoles preguntas ¿Por qué? ¿Para enviados.
como el ¿Por qué? ¿Para qué? ¿Por qué? ¿Para qué jugamos?, qué jugamos?

COMPETENCIA: “construye su identidad como persona humana, amada por dios, digna, libre y trascendente, comprendiendo la doctrina de su
propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas”

CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:


La niña de manera espontánea reza a Expresa por su propia iniciativa el Cuida a las plantas porque es creado
CONCLUSION
dios para que proteja a su familia. amor y cuidado que reciben de los por dios. DESCRIPTIVA
padres.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS Fecha:
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
La niña reza cada mañana con su familia. El amor y cuidado que recibe de sus Cuida la naturaliza creado por dios.
3
padres.
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:
La niña mando un audio explicando a su Envió un audio como recibe el cariño y Envió un video del cuidado de la
familia cómo se debe realizar un rezo. amor de sus padres. naturaliza, practicando los buenos
valores.

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO


Fecha:29 de junio del 2020 Fecha:8 de setiembre Fecha:18 de noviembre
Chelvy envió un video donde explica a su La niña Chelvy comenta sobre como La niña Chelvy , explica de cómo deben La niña realiza acciones por propia
familia como se debe realizar un rezo, recibe el cariño y el amor de sus padres, de cuidar la naturaleza a sus padres, iniciativa como compartir, rezando y
practicando juntamente con su familia
a Chelvy le gusta que sus familias le Chevy dice. Que no debemos de botar colaborar para agradecer a sus padres
algunos rezos que realizan en su vida
cotidiana. trate con amabilidad y se siente a gusto la basura en cualquier lugar, si no ´por el amor que recibe de su familia
Luego paso a despedirse mencionando hasta con sus padres. arrojar a los tachos clasificando y la
mañana profesora. representa a través de un dibujo el
cuidado del medio ambiente.
ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña Chelvy responde con facilidad las
RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: interrogantes formuladas. Lo cual ayuda a
Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a desarrollar identidad personal.
realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que
cuente su experiencia del día ¿Agradeces a me cuente su experiencia del día ¿Cómo me cuente su experiencia del día ¿Cómo
dios? ¿Qué oraciones practicas con tu familia? vives con tu familia? ¿Cómo te gustaría que debemos de cuidar nuestra naturaleza?
¿Por qué debemos agradecer a Dios? te traten? ¿Tus papis te ayudan en tus tareas? ¿Cómo debemos reciclar nuestras basuras?
¿Cómo? ¿Cómo nos sentimos en un ambiente limpio
y sano? ¿Tus papis te ayudan en tus tareas?
¿Tienes tachos en tus casas?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Los padres de familia apoyan de una
Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que manera activa a su hija es por ella que
dialogue e inculque los buenos valores conversen con su hija sobre el afecto, conversen con su hija del cuidado del Chelvy reza y cuida la naturaleza
que Dios nos enseñó. cariño para fortalecer su autoestima. medio ambiente porque tienen cuidar expresa del amor de sus padres.
preguntas como ¿Por qué?

4
ÁREA DE PSICOMOTRIZ
COMPETENCIA: “Se desenvuelve de manera autónoma a través de su motricidad”
CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
La niña realiza diferentes movimientos La niña mide sus precauciones antes La niña desarrolla su autonomía al
para ser feliz. trepar al muro. realizar su actividad.

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS


QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
CONCLUSION
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: DESCRIPTIVA
“Movemos nuestro cuerpo para ser “Movemos nuestro cuerpo para ser “Movemos nuestro cuerpo para ser
felices” felices” felices” Fecha:
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:
La niña envió un video realizando juegos La niña envió un video realizando La niña sin la ayudad de personas
con sus padres. diferentes actividades de adultas desarrolla sus actividades.
psicomotricidad.
PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO
Fecha:29de junio Fecha: 10 de setiembre Fecha:12 de noviembre
La niña Chelvy juntamente con sus La niña Chelvy con su hermana mayor La niña Chelvy realiza diferentes La niña ha desarrollado su motricidad
padres realiza diferentes juegos de juegan en salta soga y dice: Juan no acciones de movimientos de su cuerpo en situaciones cotidianas y de juego,
movimientos en el campo como saltar, puedo saltar, tú me ganas, pero voy a y desarrolla su autonomía y el cuidado ha descubierto las posibilidades de
correr y trepar y al realizar se siente feliz. intentar otra vez y lo lograre. de si mismo por si sola. movimiento y las partes de su cuerpo
que representa a su manera. Ha
realizado acciones y movimientos de
coordinación en situaciones cotidianas,
de exploración y juego, regulando sus
accione y pelando la fruta.
ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña responde a diferentes preguntas con
RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: facilidad.
Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a
Una vez analizada la evidencia se pasa a realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante
realizar la retroalimentación mediante preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me me cuente su experiencia del día ¿Cómo te me cuente su experiencia del día ¿Cómo te
cuente su experiencia del día ¿Cómo te sientes al jugar? ¿En qué te gustaría jugar? sientes al jugar? ¿Cuál es tu juego favorito?
5
sientes al jugar? ¿En qué te gustaría jugar? ¿Qué juegos conoces? ¿Cómo es jugar ¿Qué juegos te gustaría compartir con tu
¿Qué juegos conoces? ¿Cómo es jugar? familia? ¿Cuáles son los juegos que realizas
con tu familia?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se les ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se le ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se le Los padres dan su apoyo permanente en
compromete a su familia con el desarrollo pide al padre de familia que busque un recomienda al padre de familia que cada uno de las actividades a desarrollar.
de las actividades como: saltar correr y espacio para con su hija y para que así oriente a su hija sobre sus
trepar en el espacio adecuado. pueda realizar algunas actividades de responsabilidades que debe cumplir en
movimiento con su cuerpo. la casa.

ÁREA DE COMUNICACIÓN

COMPETENCIA: “Se comunica oralmente en su lengua materna”


CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
La niña participa en las conversaciones La niña expresa su emoción utilizando La niña menciona nombre de sus
CONCLUSION
de los padres con respeto. su vocabulario de uso frecuente. padres con su propia palabra. DESCRIPTIVA
Fecha:
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
Participa en las conversaciones en La niña expresa su emoción Jugamos con los nombres de nuestros
familia. padres.

EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:


La niña envió un audio de la conversación La niña envió una imagen de las La niña envió un video mencionando su
con sus padres. emociones expresando su estado de nombre de sus padres.
ánimo.

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO

6
Fecha: 29 de junio del 2020 Fecha: 10 de setiembre 2020 Fecha: 20 de noviembre del 2020
La niña Chelvy participa en la La niña Chelvy participa en las La niña Chelvy al encontrar un papel en La niña expresa sus necesidades,
conversación de sus padres de manera reuniones que tienen sus padres la mesa Dice: Papi encontré tu nombre emociones, intereses y experiencias a
afectiva dice: ¿Que bueno? ¿Lo hiciste expresa sus emociones y sentimientos a aquí dice Luis. Así la niña reconoce su relacionarse con los miembros de su
bien? ¿Mami quiero ayudarte a cocinar? en la conversación de los adultos. nombre de su papa y se siente feliz al familia, utiliza vocabulario de uso
¿Voy lavando los servicios mami? saber. frecuente, gestos y lenguaje corporal. .

ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña se desenvuelve de manera


RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: armoniosa en las reuniones familiares.
Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a
realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que
cuente su experiencia del día ¿Te gusta me cuente su experiencia del día ¿Cómo te me cuente su experiencia del día ¿Cómo
participar en la conversación de tu familia? sientes al participar con tus familias? ¿Te reconociste el nombre de tu papi? ¿Al
¿Te gusta compartir tus juguetes con tus gusta compartir tus juguetes con tus amigos? reconocer su nombre de tu papa como te
amigos? ¿Te gusta contar un cuento a tus ¿Te gusta contar un cuento a tus papis? sentiste? ¿Te gustaría aprender tus nombres?
papis? ¿Cómo? ¿cómo son tus padres? ¿Cómo? ¿cómo son tus padres?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Los padres de familia apoyan
Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que constantemente a sus hijos al momento de
conversen con su hija de la conversen con su hija como deben conversen con su hija que deben de desarrollar las preguntas,
participación de sus hijos que realiza expresar sus emociones que realiza conocer nombre de su padres y así para
haciéndoles preguntas c ¿Por qué? ¿Para haciéndoles preguntas como están tristes que se identifique donde estén.
participamos? alegres ¿Por qué?

COMPETENCIA: “Lee diversos tipos de textos escritos en su lengua materna”


CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
La niña reconoce características de los La niña lee y disfruta del leído La niña describe a los personajes del
CONCLUSION
animales de su zona. cuento. DESCRIPTIVA
Fecha:

7
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
Reconoce características de los Lee el cuento de su preferencia. Dibuja a los personajes del cuento.
animales.

EVIDENCIA: EVIDENCIA: envió un audio EVIDENCIA:


La niña envió un video donde describe las La niña narra un cuento a su familia de La niña envió un imagen del cuento
características de los animales su preferencia. leído.

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO


Fecha: Fecha: Fecha:
La niña Chelvy observa a sus animales de La niña Chelvy, selecciona su cuento La niña Chelvy, elabora con el apoyo de La niña Chelvi puede identificar
su casa y luego describe de cómo son sus referido para contarle a su familia, las sus padres al personaje preferido del características, de los personajes, objetos o
animales, que comen, como son, cuantas usa gestos, movimientos al leer su cuento laido con los materiales de acciones, dice de que trata como continuará
patas tienen, donde viven, de que está cuento. reúso u de su zona. y como terminara el texto a partir de las
cubierto su cuerpo. Chelvy se siente feliz imágenes.
explorar sus animales.
ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña responden a diferentes preguntas
RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: con la ayuda de su familia,
Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a
Una vez analizada la evidencia se pasa a realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante
realizar la retroalimentación mediante preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me me cuente su experiencia del día ¿Qué me cuente su experiencia del día ¿Cómo lo
cuente su experiencia del día ¿Qué aniamles cuento te gustaría contar a tus papis? ¿Te presentaría tu personaje principal de tu
tienes en tu casa? ¿De qué se alimentan tus gustaría que tu familia te cuente una cuento? ¿De qué lo elaborarías los
animales? ¿Qué clase de animales tienes en tu historia? ¿Tienes textos de cuentos en tu personajes del cuento? ¿Quiénes te ayudaron
casa? ¿Cuáles tu animal preferido? casa? ¿Te gustan escuchar los cuentos? a elaborar? ¿Qué materiales utilizaste para
representar tu personaje?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA ORIENTACIONES A LA FAMILIA ORIENTACIONES A LA FAMILIA Los padres de familia apoyan
Se les pide a sus padres de la niña Se les pide a sus padres de la niña que Se les pide a sus padres de la niña que constantemente a sus hijos al momento de
oriente sobre el cuidado y protección de implemente con los textos adecuados de le guie y acude en la elaboración de desarrollar las preguntas.
los animales de sus casa su edad, lo cual fortalecerá en su personaje de su cuento.

8
capacidad intelectual de la niña
COMPETENCIA: “Crea proyectos desde los lenguajes artísticos”
CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
Chelvy describe las características de su Chelvi crea un dibujo libre. Chelvi elaboro un títere de su animal
animal favorito. favorito a base de material de reúso.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
Representa a su animal favorito. Realiza un dibujo libre por su propia Elaboro u títere de su animal favorito a CONCLUSION
iniciativa. base de material de reúso.
DESCRIPTIVA
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:
Fotos Fotos Fotos Fecha:
Imágenes Imágenes Imágenes
Video. Video Video

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO


Fecha: 29 junio del 2020 Fecha: 11 de setiembre del 2020 Fecha:18 de noviembre del 2020
La niña Chelvy representa a su animal La niña Chelvy de acuerdo a su La niña Chelvy elabora un títere de La niña Chelvi explora libremente
favorito a través de una imagen, y las creatividad elige materiales de su medias con el apoyo de sus padres. diversos medios y materiales para
decora con los materiales de su zona con alcance para dibujar libremente y pide Chelvy antes de su elaboración prepara descubrir sus propiedades expresivas,
el apoyo de sus padres. apoyo a sus hermanos mayores para los materiales que va a usar para su explora elementos básicos como el
fortalecer su trabajo que lo realiza. títere. sonido, los colores y el movimiento,
utiliza su imaginación y sus vivencias
para crear algo nuevo mediante el
juego simbólico, el dibujo, la pintura, la
construcción, la música y el movimiento
creativo explora libremente diversos
medios y materiales para descubrir sus
propiedades expresivas, explora
elementos básicos como el sonido
mediante el dibujo libre construido una
casita.
ENFASIS PARA LA Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a La niña responde a las interrogantes con el
RETROALIMENTACION: realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante apoyo de su padres para resolver algunas
Una vez analizada la evidencia se pasa a preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que dudas que tenga y fortalecer a su
9
realizar la retroalimentación mediante me cuente su experiencia del día ¿Cómo te me cuente su experiencia del día ¿Qué aprendizaje.
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me gustaría decorar tu trabajo? ¿Qué material material utilizaste para elaborar tu títere?
cuente su experiencia del día ¿Cuál es tu utilizarías? ¿A quién le presentarías tu ¿Cómo te salió? ¿Quiénes te ayudaron?
animal favorito? ¿Cómo la cuidas? ¿Quiénes trabajo? ¿Dónde lo locarias tu trabajo? ¿Para qué elaboraste?
te ayudan a cuidar? ¿Cuáles tu animal
preferido? ¿Qué alimentos le das a tu animal?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Los padres de familia apoyan
constantemente a sus hijos al momento de
Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que le desarrollar las diferentes es actividades
conversen con su hija de su animal motive con su hija en su creatividad guie a su hija en la elaboración del
favorito para que asuma la dando aliento, palabras afectuosas. títere de su animal favorito.
responsabilidad de su cuidado y
protección que merece.

ÁREA DE CASTELLANO COMO SEGUNDA LENGUA


COMPETENCIA: “Se comunica oralmente en castellano como segunda lengua”
CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
Chelvi, diferencia los cinco sentidos. Chelvi, se comunica con sus familiares Chelvi, explico la importancia del
de lo que más le gusta hacer. cuidado personal.
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
Menciona los cinco sentidos. Dialoga sobre temas de sus interés. La importancia del cuidado personal. CONCLUSION
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:
Fotos Fotos . Fotos DESCRIPTIVA
Imágenes Imágenes Imágenes
Textos Textos Textos Fecha:
Mensajes Mensajes Mensajes

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO


Fecha:29 de junio del 2020 Fecha:10 de setiembre del 2020 Fecha:26 de noviembre del 2020
La niña Chelvy envió un dibujo de La niña Chelvy elige un tema de su La niña Chelvy obedece a las La niña expresa sus necesidades,

10
acuerdo a su nivel de creatividad con el interés como por ejemplo narrar un orientaciones de sus padres de cómo emociones, intereses y experiencias a
apoyo de sus padres de los sentidos y las cuento de su preferencias y cuenta a deben de asearse, lavas las manos, relacionarse con los miembros de su
diferencia la utilidad y el cuidado de cada su familia sobre de los tres chanchitos, organizar su cuarto donde vive, familia, utiliza vocabulario de uso
sentido. Chelvy utiliza gestos y movimientos al Asimismo diferencias los alimentos frecuente, gestos y lenguaje corporal
contar su cuento favorito. sanos y chatarras para mantenerse
sanos.

ENFASIS PARA LA Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a La niña Chelvy responde a las preguntas
RETROALIMENTACION: realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante formuladas con el apoyo de sus padres,
Una vez analizada la evidencia se pasa a preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que para absolver algunas dudas y enriquecer su
realizar la retroalimentación mediante me cuente su experiencia del día ¿De qué me cuente su experiencia del día ¿Cuáles aprendizaje.
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me tema te gustaría hablar? ¿Cómo te sientes al son los útiles de aseo personal? ¿Cómo la
cuente su experiencia del día ¿Con que ves? dialogar con tus papis? ¿A parte del cuento utilizas? ¿Cómo te sientes al asearte tu
¿Cómo la cuidas? ¿Con que escuchas? de que otro tema te gustaría comentar? cuerpo? ¿Quién te asea?
¿Cuáles son tus sentidos? ¿Sera importantes
nuestros sentidos?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Los padres de familia apoyan
constantemente a sus hijos al momento de
Se les pide a los padres de familia que Se les pide a los padres de familia que Se les pide a sus padres que conversen desarrollar las diferentes actividades del
conversen con su hija sobre cómo ayude a su hija en la práctica de lectura. con su hija sobre el cuidado personal y aseo personal y el cuidado de los cinco
identificar los sentidos y como cuidarlos que practiquen en familia ¿Por qué? sentidos.
¿Por qué? y ¿Para qué? ¿Para qué es importante?

AREA DE MATEMÁTICA
COMPETENCIA: “Resuelve problemas de cantidad”
CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
La niña realiza conteo de muchos pocos La niña realiza seriación a partir de un Realiza la agrupación con los objetos de
CONCLUSION
patrón. su entorno. DESCRIPTIVA
EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS Fecha:
QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA:
Usa los cuantificadores (muchos, pocos) Realiza seriación a partir de un patrón. Agrupación de objetos.

11
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIAS:
Video Video Video
Imágenes Imágenes Imágenes
fotos fotos fotos

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO


Fecha: 2 del 29 de junio del 2020 Fecha: 12 de setiembre del 2020 Fecha:24 de noviembre
La niña Chelvy envió un video donde se La niña Chelvy envió un video de La niña Chelvy envió un video La niña Chelvi establece relaciones entre
observa la realización de conteo muchos seriación de un patrón utilizando los realizando la agrupación con los los objetos de su entorno según sus
y pocos con los materiales concretos de materiales de su entorno .Chelvy con el materiales de su entorno teniendo en características perceptuales; puede
su alcance, Chelvy, también utiliza los apoyo de sus padres dibuja la seriación cuenta el tamaño y forma.Chelvy agrupar objetos similares, comparar
productos de su zona para el conteo y realizado y luego coloca en su guarda los materiales en diferentes cantidades de objetos, cuenta
clasifica cuál de los productos tiene portafolio. cajas de acuerdo al tamaño y forma espontáneamente en situaciones
muchos y pocos. para realizar trabajos posteriores. cotidianas, usa en sus expresiones
cuantificadores: "muchos" "pocos".
realiza conteo de muchos pocos

ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA ENFASIS PARA LA La niña responde a las interrogantes planteadas
RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: RETROALIMENTACION: por la docente, lo cual fortalecerá su aprendizaje
Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a de la niña.
Una vez analizada la evidencia se pasa a realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante
realizar la retroalimentación mediante preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me me cuente su experiencia del día ¿Qué me cuente su experiencia del día ¿Con que
cuente su experiencia del día ¿Cuál de los materiales utilizaste para la seriación? material te gustaría jugar? ¿Cómo lo
productos eran Te gusto el trabajo realizado? ¿Cómo lo hiciste? ¿Quiénes te ayudaron? agruparías tu juguete? ¿Qué harías si tus
¿Cómo lo realizaste el conteo? ¿Quiénes te ¿Te gusto jugar con la materia? juguetes esta desordenado? ¿A quién le
apoyaron? pedirías ayuda?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: ORIENTACIONES A LA FAMILIA: La maestra orienta a los padres de la niña
Se les pide a sus padres de la niña que Se les pide a sus padres que conversen Se les pide a sus padres que conversen para que apoyen en las actividades y tareas
conversen con su hija de cómo pueden con su hija de la seriación les gusta que con su hija de conjuntos y formas y que se les asigna..
diferenciar lo que es muchos y pocos. realiza haciéndoles preguntas ¿Por qué? que más les gusta que realiza
¿Para que realizamos la seriación? haciéndoles preguntas ¿Por qué? ¿las
frutas tienen diferentes formas?
COMPETENCIA: “Resuelve problemas de forma, movimiento y localización”

12
CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION:
Usa expresiones de dimensiones. Usa expresiones de espacio y tiempo Representa dimensiones y espacios

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS


QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OP ORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCI A: LOGRAR LA COMPETENCIA:
Compara tamaño de los objetos cual Busca espacio para guardar sus Diferenciamos las dimensiones y CONCLUSION
masa pesa más y cual pesa menos. juguetes. espacios.
DESCRIPTIVA
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA: Fecha:
Videos Videos Videos
Fotos Fotos Fotos
Imágenes Imágenes Imágenes
PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO
Fecha:29 de junio del 2020 Fecha: 10 de septiembre del 2020 Fecha: 18 de noviembre del 2020
La niña Chelvy envío un video donde La niña Chelvy envía un video La niña Chelvy envía un video en la La niña establece relaciones entre los
presenta los materiales que se encuentra donde guardar sus juguetes, cada diferencia los tamaños, formas, objetos de su entorno según sus
en casa y se pone a jugar con sus espacio corresponde a cada material, grosor, peso de los materiales y características perceptual grande
hermanos mayores. Chelvy dice: que esta Chelvy después de jugar organiza objetos de su casa. Finalmente lo pequeño, movimientos, arriba abajo
muñeca Pamela pesa mucho que la ,dentro y .fuera
sus juguetes a cada espacio, lo grafica a través de un dibujo.
muñeca Moana y así compara otros
materiales más. representa a través de un dibujo.
ENFASIS PARA LA Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a Los niños responden a las preguntas
RETROALIMENTACION: realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante planteada con la ayuda de sus padres.
Una vez analizada la evidencia se pasa a preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que
realizar la retroalimentación mediante me cuente su experiencia del día ¿Cómo te me cuente su experiencia del día ¿Cómo
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me gustaría tener espacio donde guardas tus quisieras tener el espacio? ¿tu material tiene
cuente su experiencia del día ¿Cuál de las juguetes? ¿Cómo te gustaría organizar el la misma forma, tamaño y grosor? ¿Grande
muñecas pesa más? ¿Qué otros materiales espacio donde estudias? ¿Quiénes te o pequeño? ¿Cómo lo realizaste el conteo?
pesan más? ¿Un globo pesara más que la apoyaron? ¿Quiénes te apoyaron?
muñeca?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se les pide a sus padres que orienten a Se les pide a sus padres que le guie con La docente le guía a sus padres de la niña
Se les pide a sus padres que conversen su hija sobre la diferenciación de su hija sobre la diferenciación de para le fortalezca y enriquezca en su
con su hija sobre la diferenciación de espacios que ocupa sus materiales tamaños de los materiales de su casa. aprendizaje de su menor hija.
cantidad utilizando sus materiales de su

13
casa.
ÁREA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA

COMPETENCIA: “Indaga mediante métodos científicos para construir sus conocimientos”


CRITERIO DE EVALUACION: CRITERIO DE EVALUACION CRITERIO DE EVALUACION:
Practica sobre cuidado de la planta. Practica hábitos de higiene, lavado de Experimenta creación de los animales
la manos. fantásticos.

EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE EN LAS


QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE QUE EL NIÑO TIENE OPORTUNIDAD DE
LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: LOGRAR LA COMPETENCIA: CONCLUSION
Cuidado de la planta. Hábitos de higiene. “ lavado de la Creación de los animales fantásticos.
mano”.
DESCRIPTIVA
EVIDENCIA: EVIDENCIA: EVIDENCIA:
Fotos Fotos Fotos Fecha:
Videos Videos Videos
Audios Audios Audios
Imágenes. Imágenes Imágenes

PRIMER REGISTRO SEGUNDO REGISTRO TERCER REGISTRO


Fecha:29 junio del 2020 Fecha:24 de setiembre 2020 Fecha: 25 de noviembre del 2020
La niña envio un video donde se observa La niña, envió un vídeo donde se La niña Chelvy envía divos que realizo La niña realiza preguntas sobre los
el proceso de seguimiento del observa la secuencia de la practica con la ayuda de sus padres, donde se da objetos, seres vivos y fenómenos que
crecimientos y mantenimiento de la correcta de lavados de la mano para lo cuenta que ,los animales fantásticos no ocurren en su ambiente, obtiene
planta, teniendo conocimiento de la cual sus padres a poyan y facilitan los existen en la vida real y las compara con información sobre las características de
importancia de la planta, donde la madre utensilios de aseo personal durante el sus animales de su casa. estos objetos, comunica sus
realiza el seguimiento de la actividad que proceso de lavado de manos. descubrimientos utilizando gestos,
realiza la niña. movimientos corporales o de forma
oral.
ENFASIS PARA LA Una vez analizada la evidencia se pasa a Una vez analizada la evidencia se pasa a La niña responde las d diferentes preguntas
RETROALIMENTACION: realizar la retroalimentación mediante realizar la retroalimentación mediante formuladas por la docente y los padres le
Una vez analizada la evidencia se pasa a preguntas cortas y abiertas: así mismo que preguntas cortas y abiertas: así mismo que guían en el proceso de resolución..
realizar la retroalimentación mediante me cuente su experiencia del día ¿Qué me cuente su experiencia del día ¿Cómo se
preguntas cortas y abiertas: así mismo que me materiales utilizas para lavar las manos? llama tu animal fantástico que creaste? ¿Te
¿Para qué nos lavamos? ¿En qué momento pareció fácil crear tu animal fantástico?
14
cuente su experiencia del día ¿Sera importante debemos de lavar nos las manos? ¿Qué ¿Existirá animal fantástico en tu
cuidar las plantas? ¿Por qué? ¿Qué necesita pasaría si nos lavamos las manos? comunidad?
las plantas para crecer? ¿Qué pasaría si no
echarías agua? ¿Qué nos da las plantas?

ORIENTACIONES A LA FAMILIA: Se les pide a sus padres que conversen Se les pide a sus padres que conversen Los padres de familia apoyan a sus niños de
Se les pide a sus padres que conversen con su hija sobre el lavado correcto de la con su hija como creamos animales manera constante en las actividades de
con su hija sobre cuidado de las plantas mano., realiza haciéndoles preguntas fantásticos que realiza haciéndoles cada día. Y la maestra fortalece en las
que más les gusta, realiza haciéndoles ¿Por qué? ¿Para qué nos lavamos la preguntas ¿Por qué? ¿Para nos sirve la dificultades que tiene la niña.
preguntas ¿Por qué? ¿Para qué cuidamos? mano? imaginación?

15

También podría gustarte