Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

UAPA

Asignatura
Práctica Docente IV
Tema
Unidad 3
Facilitadora
Ana siomary Cruz

Participante:
Yomaris Gómez
Matrícula 15-87 95

Fecha: domingo 3 de febrero del 2019


Santiago de los Caballeros.
República, Dominicana
1-Elabora  3 actividades  de cada uno de los  niveles que correspondan a
las   diferentes estrategias pedagógicas del currículo, elige una y preséntala
en tu simulación de práctica.
Actividad

1 de la primaria
Inicio: 10 minutos Saludo, oración, pase de lista Retroalimentación de la clase del
día anterior. Indagación de saberes previos.

Desarrollo: 30 minutos -presentación de un cartel con los hábitos de higiene


personal. -En grupo de 3 identifican cada uno de los hábitos de
higiene personal en el cartel.

Cierre: 5 minutos Retroalimentación del tema tratado. Mediante preguntas orales.

Tarea: con ayuda de los padres escriben en la libreta los hábitos de higiene que
debemos realizar cada día.

Actividad

3 de la primaria

Inicio: 10 minuto

Saludo, oración, pase de lista Retroalimentación de la clase del día anterior. Indagación
de saberes previos mediante preguntas

Desarrollo

Presentación de un documental sobre algunas plantas curativas debates sobre las


diferentes enfermedades y cuales plantas pueden currar, observando el libro.

Cierre retroalimentación del tema mediante una dinámica,

Tarea

Dibujar una planta medicinar y agregarle el nombre y que la información se busque en


un libro de medicina o en el internet.
Actividad

Nivel Inicial

Inicio

Organizado en círculo los niños hacemos las actividades de rutina digamos,

Los buenos días.Preguntar ¿qué día es hoy? Y ¿ qué días fue ayer ¿.El estado del
tiempo. Pase de lista.

Desarrollo

Ayer estuvimos hablando del cuerpo humano.

Hoy vamos hablar sobre los cinco sentidos.

Levantando su mano que saben sobre los sentidos. Después que los niños
participen, mostrar unos recursos de cartulina con los sentidos impresos y explicar
para que sirve cada uno.

La vista sirve para mirar, el gusto sirve para saborear los alimentos, el olfato para
oler, el tacto para sentir, el oído para escuchar. Mostrando cada una de la
imágenes

Luego utilizar recursos, una flauta tocarla para que identifiquen el escuchar, un
guineo para que los huelan e identifiquen el olfato y el mismo guineo para sepan
que sirven para el gusto, ponerlo a darse un abrazo para que identifiquen el tacto.

Lugo una actividad utilizando los sentidos en papel impreso para que los coloren
del color que prefieran para el grupo grande y el grupo pequeño identificar cada
uno de los sentidos y colorearlos del color que prefieran.

Luego de terminada, recoger los trabajos realizados.

Cierres

Preguntas

¿Qué fue lo que más le gusto de los 5 sentidos? ¿Con qué sentido se identifican?
La actividad elegida es la Nivel Inicial

Centro educativo; Jaime Rodríguez

Maestra/o__Yomaris Gómez ______________________Fecha:__4 /2/ 2019__________

Grado _____pre primaria _________sección:____________________

Estrategia de Planificación_ __proyecto_______________________________________

Valores del mes: ____________________________________

Efemérides____________________________________________

CUADRO ANTICIPATORIO:

¿ QUE SABEN? ¿QUE QUIEREN SABER? ¿COMO LO VAN


APRENDER?

Que tienen boca. Como identificar los Por actividades


Que tienen oídos sentidos. por imágenes
Que tienen ojos Para que sirven los por canción
Que tienen tactos sentidos.

Que tienen nariz


NOMBRE: Identificando los sentidos

COMPETENCIA FUNDAMENTAL: Ambiental y de salud y comunicativa

COMPETENC CONTENIDOS INDICADORES DE ACTIVIDADES (aquí se RECURSO EVALUA-CION.


IAS LOGROS deben dejar ver las S
ESPECÍFICA II estrategias)
S.
.utilizan conceptual Conoces la Inicio Cartulina Técnica
las Identidad característica de Organizado en círculo con Observación
habilidade personal su cuerpo la los niños hacemos las imágene
s para parte de su aceptan y la actividades de rutina s de los Instrumento
realizar cuerpo. valoran. digamos, 5 Reubica
actividade Los buenos días. sentidos
s y asumir . Utilizan sus Preguntar ¿qué día
retos habilidades es hoy? Y ¿ qué días Flauta.
apropiado motoras y fue ayer ¿ Galletas
s a su cognitiva y El estado del tiempo. dulces.
edad y sociales al Fecha en la pizarra. Hoja de
etapa de participar en Pase de lista. maquinill
desarrollo. actividades Desarrollo a con los
diarias a su edad. Ayer estuvimos sentidos
hablando del cuerpo para
humano. colorear.
Hoy vamos hablar Lápiz de
sobre los cinco color.
sentidos.
Levantando su mano
que saben sobre los
sentidos. Después
que los niños
participen, mostrar
unos recursos de
cartulina con los
sentidos impresos y
explicar para que
sirve cada uno.

La vista sirve para


mirar, el gusto sirve
para saborear los
alimentos, el olfato
para oler, el tacto
para sentir, el oído
para escuchar.
Mostrando cada una
de la imágenes.

Luego utilizar
recursos, una flauta
tocarla para que
identifiquen el
escuchar, un guineo
para que los huelan e
identifiquen el olfato y
el mismo guineo para
sepan que sirven para
el gusto, ponerlo a
darse un abrazo para
que identifiquen el
tacto.

Lugo una actividad


utilizando los sentidos
en papel impreso
para que los coloren
del color que
prefieran.
Luego una canción de
los 5 sentidos.
Preguntar si le gusto
la canción.
Luego de terminada,
recoger los trabajos
realizados.

Cierres
Preguntas
¿Qué fue lo que más
le gusto de los 5
sentidos? ¿Con qué
sentido se identifican?

Procediment
ales.
Expresión y
manipulación
de objeto
para
identificar
característica
.

Identificación
de que
pueden
hacer y que
le cuestan
hacer.
Actitudes y
valores.
Disfrute de
su cuerpo
como medio
de expresión.

Muestran
alegría al
ejercer citar
su cuerpo y
al realizar
movimientos

2- Observa  el video didáctico 


Donde se está impartiendo una clase y clasifica en un cuadro comparativo de tres columnas
cuales técnicas, estrategias y actividades la maestra aplica durante el desarrollo de la misma.
Técnicas Estrategias Actividades
Indagación dialógica Anticipación de los hechos Uso de recursos auditivo
para hacer comparación

Lectura comentad Cambios de roles


Inspección del entorno

Indagación de las áreas

) Desarrolla una   intervención áulica, donde hagas uso de las técnicas


activas y participativa del aprendizaje, en base a un tema de los que se
desarrollan en el nivel que estudia.( Esta intervención será supervisada en el
aula por un profesional en la materia que será invitado para tales fines

También podría gustarte