Está en la página 1de 4

Esp.

:
Exp.Nº : 618-2018
Esc.Nº :
Cuaderno : Principal.
Sumilla : Pongo de
Conocimiento

SEÑOR JUEZ DEL PRIMER JUZGADO CIVIL DE LA CORTE


SUPERIOR DE JUSTICIA DE LA PROVINCIA DE HUARAL.

JUANITA LUZ SANTA MARÍA CHUPICA,


identificada con DNI Nº ……., con domicilio
procesal sito en sito en ……………., Distrito de
……, Provincia de Huaral, Departamento de
Lima, con Casilla Electrónica Nº 50426 y Física
Nº 119 de ésta corte superior de justicia de
Huaral, en el proceso seguido con CARLOS
AUGUSTO CONTRERAS GARCÍA, sobre
Mejor derecho de propiedad a ud.
respetuosamente digo:

I. PETITORIO:

Qué, al amparo de lo señalado por nuestra Constitución Política del Perú, en su


artículo 139º, “Principios de la Administración de Justicia”, el cual señala en su
Inc. 3, La observancia del debido proceso y la tutela jurisdiccional, “Ninguna
persona puede ser desviada de la jurisdicción predeterminada por la ley, ni
sometida a procedimiento distinto de los previamente establecidos, ni juzgada por
órganos jurisdiccionales de excepción, ni por comisiones especiales creadas al
efecto, cualquiera sea su denominación.

Por lo que, al amparo de lo señalado por el Inc. 13 del mismo artículo, el cual
establece: “La prohibición de revivir procesos fenecidos con resolución
ejecutoriada (…)”. SOLICITO SE RESPETE EL DERECHO A LA
PROPIEDAD, AL DEBIDO PROCESO Y EL LANZAMIENTO LLEVADO
A CABO MEDIANTE LA RES. Nº 18 DE FECHA 04 DE DICIEMBRE
DEL 2014, EN EL EXP. Nº 1507-2012.
II. FUNDAMENTOS DE HECHO:

Que, señor magistrado, es mi deber y por encontrarme en pleno uso de mis


derechos constitucionales, informarle, que en el año 2018, con fecha 06 de
junio del mismo año, se interpuso en mi contra y la de los señores Gerson
Elías Contreras Santa María, Ana Isabel Contreras Santa María; y, la
sucesión intestada “Contreras García Elías Humberto”, DEMANDA DE
MEJOR DERECHO A LA PROPIEDAD.

Que, desde la fecha en que se tuvo por contestada la demanda que se me


encausaba (03 de mayo del 2019), pasando por el saneamiento del proceso,
la Resolución Nº 08 de fecha 13 de junio del 2019, la cual declara nula la
Res. Nº 6 y 7 e inadmisible la reconvención sobre reivindicación,
formulada por los demandados.

Todos los antes mencionados han sido ventilados, tratados y, ejecutoriados,


pero en un expediente diferente y con un diferente petitorio y un diferente
demandante, pero con los mismos hechos, bajo los mismos fundamentos
por parte del demandante, tal y como lo puede ud. ver señor magistrado en
el Exp. Nº 1507-2012, mediante el cual los hoy demandados, demandamos
al hoy demandante por “REIVINDICACIÓN”, saliendo como vencedores
de ese proceso y los demandados (hoy demandantes en el presente
expediente), con una orden de que cumplan con entregar a favor de los
demandantes, la posesión de un área de 1.44 hectáreas, que forma parte de
la parcela Nº 11 del fundo Jecuan y La calera, actualmente signada con la
Unidad Catastral Nº 10549 (antes U.C. Nº 05871), del Sector Jecuan, del
Distrito de Huaral, Provincia de Huaral, Departamento de Lima.

Que, el solo hecho de haber amparado una demanda bajo los mismos
hechos que la que hemos ventilado y obtenido sentencia firme en el año
2012, me causa un perjuicio. Por lo consiguiente y con los motivos
indicados líneas arriba, es que no se ha obtenido ventilarse por
reconvención, la reivindicación que ya años atrás hemos ganado al
hoy demandante, llevándose el lanzamiento con forme a lo
señalado por ley y en esta instancia y sede, no permitiéndose se trate ó si
quiera ingrese.

III. FUNDAMENTOS JURÍDICOS:

III.1. “Artículo 139 Inc. 3 de la Constitución Política del Perú”: Principios de


la Administración de Justicia.
III.2. “Artículo 139° Inc. 13 de la Constitución Política del Perú”: La
prohibición de revivir procesos fenecidos con resolución ejecutoriada (…).
III.3. “Artículo 593 del Código Procesal Civil” (…) Se entiende efectuado el
lanzamiento, solo cuando se hace entrega del bien al demandante en su
integridad y totalmente desocupado.

IV. ANEXOS:

Adjuntamos lo siguiente:

1.a. Copia simple de la sentencia contenida en la Resolución Nº 18


1.b. Papeleta de Habilitación de mi Abogado Defensor.

PRIMER OTROSÍ DIGO.- Señor Juez, que por convenir a mi derecho a la libre
elección al patrocinio, SUBROGO al letrado que venía ejerciendo mi defensa en
el presente proceso; así mismo, estando al derecho que me asiste en el Art. 139º
Inc. 14 de la Constitución Política del Perú, recurro a su honorable juzgado a
efectos de nombrar como mi abogado defensor al letrado que suscribe el presente;
motivo por el cual, solicito a su despacho, se sirva tener presente lo expuesto.
SEGUNDO OTROSÍ DIGO.- Que, valiéndome de mis derechos
posesorios y de propiedad, solicito se sirva oficiar al Segundo Juzgado
Civil de la Corte Superior de Justicia de la Provincia de Huaral, a fin de
que pueda remitirle las piezas procesales pertinentes e importantes a su juzgado y
formen parte del presente expediente, tales como Sentencia del Expediente Nº
1507-2012, del 04 de diciembre del 2014; y, la Resolución Nº 34 de fecha 11 de
febrero del 2016, emitida por la Sala Civil de la Corte Superior de Justicia de
Huaura, entre otros.

POR TANTO:

A Usted señor Juez, solicito se sirva proveer conforme a ley

Huaral, 13 de agosto del 2021.

También podría gustarte