Está en la página 1de 13

Vida

Material
de apoyo
saludable
para
la asignatura
Aviso
importante
El grupo de TOP MASTERS agradece su compra y confianza.
Nos complace saber que el material elaborado por nosotros
es de gran utilidad.

Valoramos la inversión que realizas al comprar este material,


por lo cual te pedimos también la valores y no compartas
este material gratuitamente en redes sociales, por respeto a
tu inversión y a la de los demás compradores, de igual
manera por respeto al trabajo de cada uno de los
colaboradores de TOP MASTERS.

QUEDA PROHIBIDO COMPARTIR Y DIFUNDIR EN REDES


SOCIALES NUESTROS MATERIALES. A la persona que se
sorprenda realizando estas acciones, se le reportará y
quedará prohibida cualquier tipo de negociación con TOP
MASTERS.

Te aclaramos que TOP MASTERS no tiene intermediarios, y


que la venta de los materiales es directamente en nuestra
página, NO CAIGAS CON REVENDEDORES, ayúdanos a
denunciar a este tipo de personas que lucran con nuestro
trabajo. TOP MASTERS no se hace responsable de posibles
estafas o mal uso del material adquirido en otros lugares.
Mes Enero
Ámbito Alimentación y nutrición
Los nutrientes
Instrucciones:. Elabora un diagrama con los recuadros de la
siguiente página sobre los nutrientes.

Los nutrientes son sustancias


presentes en los alimentos

con
propiedades específicas sobre el funcionamiento
de nuestro organismo.

Sus funciones son


Se clasifican en

Función energética Macronutrientes Pega información


Pega aquí
información
aquí

y Pega información aquí


Función plástica: Pega
información
aquí Pega información
aquí
Micronutrientes
Función reguladora Pega
información
Pega información aquí
aquí
Mes Enero
Ámbito Alimentación y nutrición

tiene como como fuente


Los necesitamos en
finalidad de energía
grandes cantidades y
formar para las
nos aportan energía
estructuras en células del
el organismo.. organismo.
Hidratos de carbono,
proteínas y grasas.
Los necesitamos en
pequeñas cantidades y regulan
no nos aportan reacciones Vitaminas y minerales
energía. bioquímicas, etc.

¿Macro o micro?
Instrucciones:. Considerando la información del esquema que
elaboraste, tacha en el cuadro que corresponda si el alimento
tiene macronutrientes o micronutrientes.

Garbanzos: Micronutrientes Macronutrientes

Lechuga: : Micronutrientes Macronutrientes

Pollo Micronutrientes Macronutrientes

Naranja : Micronutrientes Macronutrientes


Mes Enero
Ámbito -Comportamientos del movimiento
Me muevo por mi bien.
Instrucciones:. Lee el siguiente texto, después colorea el cuadro que
corresponda si el beneficio de la actividad física es a nivel
cardiovascular, respiratorio, metabólico, articular o muscular.
La práctica de actividad física pone en funcionamiento al organismo de
forma diversa, atendiendo a las diferentes cualidades solicitadas. Para una
práctica de actividad física saludable es necesario conocer la respuesta que
el organismo produce ante esta.
La actividad física adecuada para la salud no debe poner en peligro la
integridad física de los sujetos que la practican. Por el contrario se trata de
realizar ejercicios que ayuden a la prevención de enfermedades orgánicas.

Beneficios Cardiovascular Respiratorio Metabólico Articular Muscular

Regulación en la producción
de líquido sinovial que
mejora los movimientos
articulares.
Incrementos de la cantidad
de sangre movilizada por el
corazón en un minuto.
Reducción de la frecuencia
respiratoria debido a los
aumentos de volumen.
Incrementos en la elasticidad
muscular, consiguiendo una
mayor amplitud de movimientos
que previene lesiones
musculares en movimientos
bruscos e indeseados.
Liberación de beta-
endorfina: genera una
situación placentera.
Mes Enero
Ámbito -Comportamientos del movimiento
Me muevo por mi bien.
Instrucciones:. Entrevista a un miembro de tu familia sobre la
actividad física que realiza.
¿Cuándo fue la ultima vez que realizaste alguna actividad
física?

¿Cuál es tu actividad física preferida?

¿Cuál consideras que es el mayor beneficio de realizar


actividad física?

Ve el siguiente vídeo y realiza los ejercicios


sugeridos.
Después responde las siguientes preguntas.
¿Cómo te sentiste al realizar los retos?
Haz clic para ver el vídeo
Mes Enero Ámbito Higiene y limpieza
Caras y gestos
Instrucciones: Recorta las siguientes acciones para poner en practica hábitos de
higiene personal y de limpieza, juega con tu familia sacando por turnos una tarjeta, en
la cual tendrán que comunicar la acción a los demás jugadores, sin hablar usando
solamente caras y gestos.
Registra en la tabla a quién le tocó representar cada acción (sin palabras, sólo caras y
gestos) y revisen juntos cómo lo hicieron coloreando las caritas.

Sacudir y cambiar la ropa Limpiar a diario objetos de


de cama. contacto frecuente

Permitir la entrada de luz


Lavar cortinas y toallas.
solar y circulación de aire.

Desinfectar baños y cocina. Lavado de manos.

Medida ¿A quién le tocó? ¿Cómo lo hizo?


Sacudir y cambiar la ropa de cama.

Limpiar a diario objetos de contacto


frecuente

Permitir la entrada de luz solar y


circulación de aire
Lavar cortinas y toallas.
Desinfectar baños y cocina.

Lavado de manos.
Mes Enero Ámbito Prevención de enfermedades

Vacunas vs COVID19
Instrucciones: Lee el siguiente texto, encierra las palabras que no comprendas y
busca su significado en el diccionario.
Después de leer el texto, responde las preguntas.
El sistema inmunitario: la defensa del organismo contra las infecciones.

Para entender cómo actúan las vacunas contra el COVID-19 es útil primero saber cómo combate las
enfermedades nuestro organismo. Cuando los gérmenes, como el virus que causa el COVID-19,
invaden nuestro organismo, atacan y se multiplican. Esta invasión, llamada infección, es lo que causa la
enfermedad. Nuestro sistema inmunitario tiene diversas herramientas para combatir las infecciones.
La sangre contiene glóbulos rojos que transportan oxígeno a los tejidos y órganos, y glóbulos blancos
o inmunitarios que combaten las infecciones. Los diferentes tipos de glóbulos blancos combaten las
infecciones de diferentes maneras:
Los macrófagos son glóbulos blancos que absorben y digieren los
gérmenes y las células muertas o a punto de morir. Los
macrófagos dejan en el organismo los llamados antígenos, que son
partes de los gérmenes invasores. El organismo identifica los
antígenos como peligrosos y estimula los anticuerpos para que los
ataquen.
Los linfocitos B son glóbulos blancos que actúan como defensa.
Producen anticuerpos que atacan las partes del virus que dejaron
atrás los macrófagos.
Los linfocitos T son otro tipo de glóbulo blanco. Atacan a las células
del organismo que ya están infectadas.
La primera vez que una persona se infecta con el virus que causa el COVID-19, su cuerpo puede
demorar varios días o semanas en desarrollar y usar todas las herramientas necesarias para
combatir los gérmenes y vencer la infección. Después de la infección, el sistema inmunitario de la
persona recuerda lo que aprendió sobre cómo proteger al organismo de la enfermedad.

El organismo conserva algunos linfocitos T, conocidos como células de memoria, que entran en acción
rápidamente si el organismo se vuelve a encontrar con el mismo virus. Cuando se detectan los
antígenos familiares, los linfocitos B producen anticuerpos para atacarlos. Los expertos siguen
estudiando para comprender durante cuánto tiempo estas células de memoria pueden proteger a una
persona contra el virus que causa el COVID-19.
Mes Enero Ámbito Prevención de enfermedades

Vacunas vs COVID19
Instrucciones:: Responde las siguientes preguntas conforme lo que entendiste de
la lectura anterior.

¿Qué sistema se encarga de combatir las


infecciones?

¿Qué glóbulos son los encargados de combatir las


infecciones?

¿Cómo se llama el tipo de glóbulo blanco que


produce anticuerpos?

Por turnos
Instrucciones:: Observa el calendario para vacunarnos contra SARSCOV 2 para
la prevención de COVID19 en nuestro país y escribe a qué miembros de tu
familia les toca aplicarse la vacuna.

Etapas Fechas ¿Quién de mi familia se


vacunará?
Etapa 1: Personal de salud en Diciembre 2020-febrero 2021
primera línea de batalla
Etapa 2: Personal de salud Febrero-abril 2021
restante y personas de 60 años
de edad y mas
Etapa 3: Personas de 50 a 59 Abril-mayo 2021.
años de edad
Etapa 4: Personas de 40 a 49 Mayo-junio 2021.
años de edad.
Etapa 5: Resto de la población Junio 2021-marzo 2022
Mes Enero Ámbito Salud mental
Muestras de amabilidad
Instrucciones:. Lee la siguiente infografía. Al terminar el mes, escribe en los círculos
que acto de amabilidad realizaste para los demás miembros de tu familia tuviste durante
este mes.
Mes Enero Ámbito Prevención de adicciones
consumo de drogas, alcohol y tabaco
¿Cómo decir que no? Parte 1
Instrucciones: Lee la siguiente información.

Nuestra sociedad necesita personas con capacidad crítica que sean capaces
de decidir por sí mismas y posean la información necesaria para tomar las
decisiones más correctas en cada situación de su vida, lejos de las presiones
del grupo y la opinión de los demás.
Vamos a ver 3 técnicas que pongan en valor nuestros derechos y nos permitan
defenderlos desde el respeto a los demás, es decir, siendo asertivos, sabiendo
decir no sin agresividad.
Ya vimos lo importante que es saber rechazar peticiones, ahora veremos como
hacerlo con 3 sencillas técnicas asertivas para saber decir no.

En esta técnica lo que hacemos es Técnica 1: Técnica del


expresar un mensaje positivo antes y Sándwich.
después de expresar nuestro rechazo
a la petición que nos hacen. De esta Ejemplo: Te invita a salir un amigo y tu
manera conseguimos que la negativa no no quieres ir.
sea tan “áspera” como un no y
activamos los sentimientos positivos del
otro. Te agradezco el ofrecimiento.
POSITIVO

Pero estoy cansado


NEGATIVO y no quiero salir

POSITIVO Mañana te llamo y vemos


cuando nos podemos ver.
Mes Enero Ámbito Prevención de adicciones
consumo de drogas, alcohol y tabaco
¿Cómo decir que no? Parte 1
Instrucciones: Usa la Técnica del Sándwich para resolver la siguiente situación.

Técnica 1: Técnica del


Sándwich.
Un primo te reta a que le tomes a una botella de cerveza.
¿Cómo le dices que no?

POSITIVO

NEGATIVO

POSITIVO
¿Buscas material de
apoyo?

Únete a nuestro grupo de


Facebook
Compartiendo material 2020-2021

https://www.facebook.com/groups/755102818238424
/about/

Y sigue nuestra página oficial.

También podría gustarte