Está en la página 1de 3

POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA

FORMACIÓN CONTINUA
DIPLOMADO EN HABILIDADES
GERENCIALES
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 3

DIPLOMADO EN HABILIDADES GERENCIALES

ACTIVIDAD 1 EVALUATIVA - MÓDULO 1

Respetado Estudiante,

Después de estudiar los documentos y vídeos del Módulo 1, deberá realizar un


Taller que será una autoevaluación de las competencias que son sus “Fortalezas” y
de las competencias que son sus “Debilidades” en el cuadro propuesto, de manera
de detectar aquellas en las que va a dedicar mayores esfuerzos.

1. Elaboración del cuadro

2. Tomar las debilidades y presentar la misma cantidad de estrategias para


convertirlas en fortalezas.

3. Cuál es la fortaleza que realmente crees que influye en un buen manejo del
capital humano.

Nota: Al desarrollar esta actividad, debe subir el archivo nuevamente en el campus


virtual, ingresando al link de la Actividad 1 Evaluativa y al final dar clic en Agregar
Entrega.
POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA
FORMACIÓN CONTINUA
DIPLOMADO EN HABILIDADES
GERENCIALES
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 3

Desarrollo Actividad

1. Elaboración del cuadro

COMPETENCIAS

FORTALEZAS DEBILIDADES
Habilidades para el Liderazgo Dificultades para la negociación
Habilidades para la toma de decisiones Dificultades para la hablar en público
Habilidades para la Gestión Dificultades para la escucha activa
Facilidades para delegar
Habilidades matemáticas
Habilidades para la comunicación escrita
Habilidades para el manejo de
herramientas ofimáticas

2. Tomar las debilidades y presentar la misma cantidad de estrategias para convertirlas


en fortalezas.

DEBILIDADES ESTRATEGIAS
Trasmitir seguridad de las habilidades,
conocimientos que tengo sobre el tema de
negociación
Prepararme, capacitarme, conocer ampliamente
Dificultades para la negociación del tema a negociación
Mantenerme informada en temas de actualidad
Escuchar activamente
Encontrar elementos que generen empatía con
mi interlocutor
Mostrar seguridad de las habilidades,
conocimientos que tengo sobre el tema a tratar
Dificultades para la hablar en Identificar las características y perfiles del
público público, conocer el público
Utilizar lenguaje comprensible que llegue al
público, sin dejar de lado el lenguaje técnico,
POLITÉCNICO SUPERIOR DE COLOMBIA
FORMACIÓN CONTINUA
DIPLOMADO EN HABILIDADES
GERENCIALES
CÓDIGO: NO APLICA VERSIÓN: 1 Página 1 de 3

buscar un equilibrio entre los dos


Concentrarme en mi interlocutor
Encontrar elementos que generen empatía con
Dificultades para la escucha activa mi interlocutor
Neutralizar mis emociones
Cuidar mi expresión gestual y corporal

3. Cuál es la fortaleza que realmente crees que influye en un buen manejo del capital
humano.

Rta//

Considero que son dos las que más influyen, estas son:

1. Comunicación Eficaz: Entre mejor se logre trasmitir el mensaje, mejores


resultados se alcanzan

2. Escucha activa: Escuchar da una ventaja sobre el interlocutor, generando una


mejor respuesta ante este

También podría gustarte