Respuestas Cuestionario

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

RESPUESTAS CUESTIONARIO

1. Según Roethlisberger y Dickson cuáles son las dos funciones principales de una
organización industrial?
c) Producir bienes y servicios y brindar satisfacciones a los miembros que componen a
la empresa

2. Que personaje destacado en esta teoría identifico las necesidades del ser humano
dentro de una organización?
d) Abraham Maslow

3. La teoría x y se diferencia por?


c) x; son los trabajadores que su ritmo de a trabajo es rutinario, metódico y rígido Y; son
los trabajadores que explotan su potencial mediante el autocontrol, el compromiso y la
adquisición natural de responsabilidades

4. Entre las funciones básicas de la organización industrial encontramos?


d) Función económica y función social

5. En las conclusiones del experimento de Hawthorne encontramos?


a) Grupos informales, importancia del contenido del cargo, relaciones humanas,
comportamiento social de los trabajadores, nivel de producción

6. Según una encuesta aplicada a varios operarios a raíz del experimento Hawthorne,
arrojo las siguientes conclusiones?
d) Hay dos tipos de organizaciones; normas y métodos establecidos y el resultante
entre las relaciones interpersonales

7. la afirmación y la razón son falsas porque la revolución industrial si tuvo grandes


aportes a la administración (organización, control, etc.) y además el hierro y el
carbón fueron motor del desarrollo industrial de la época, si no fuera por estos
dos elementos quien sabe que sería de la industria.

8. la iglesia católica si tuvo gran influencia en el proceso administrativo frente al


sistema de jerarquía, pero sus objetivos no van encaminados a la organización
romana de la época, ya que los romanos los romanos tenían un objetivo la
guerra.

9.
A. Duda metódica y verificación: él en su libro si habla de la duda metódica que
es no considerar nada verdadero sin saberlo con certeza y la verificación
cosiste en hacer revisiones generales para tener seguridad de que nada se
ha omitido.
B. Síntesis por composición y discurso del método: esta no es la respuesta
correcta ya que el discurso del método es el libro en el que él las plantea ahí es
donde el da un paso importante a la filosofía.
C. Análisis por descomposición o síntesis por composición: tampoco es la
respuesta ya que ya que el análisis por descomposición es uno y la síntesis por
composición es otro esto quiere decir que poseen el mismo significado no tienen
relación. Son cosas muy diferentes y lo asimilamos como si fuera la misma.
D. Análisis por descomposición y síntesis por composición: es parte de la
respuesta ya que el análisis por descomposición consiste en dividir la dificultad
en tantas partes como sea posible y la síntesis por composición se fundamenta
en conducir ordenadamente nuestros pensamientos.

10. A. Sustituyo el carbón vegetal por el industrial: esta no es la respuesta ya que


el carbón vegetal fue sustituido en la primera revolución industrial por el carbón
mineral.
B. Desarrollo de nuevos procesos de fabricación de acero y perfeccionamiento
del dinamo: si es una parte de la respuesta ya que el acero fue descubierto en
la segunda revolución como mejor funcionamiento para la fabricación e
industrialización y el dimano fue un descubrimiento y desarrollo del mismo.
C. Invención del motor de combustión interna: con el desarrollo de la energía
aparece el desarrollo del motor.
D. Creación de la primera vía férrea y surge el primer sello postal: esto es un
desarrollo de la primera revolución industrial con el empleo del hierro las
comunicaciones y medios de transporte.

11.
A. René Descartes y Aristóteles: estos filósofos si participaron en la
administración René Descartes con el discurso del método y Aristóteles con
la organización del estado en sus poderes legislativo, judicial y ejecutivo.
B. Santo Thomas y Aguntin de Hipona; filósofo y teólogo italiano, cuyas obras lo
han convertido en la figura más importante de la filosofía escolástica y uno de
los teólogos sobresalientes del catolicismo y agustin de hipona el más grande
de los padres de la Iglesia y uno de los más eminentes doctores de la Iglesia
occidental no mantuvieron un reconocimiento en la administración.
C. Auguste Comte y Husserl Edmund: filósofo positivista francés, y uno de los
pioneros de la sociología y Husserl Edmund, filósofo alemán, iniciador de la
corriente filosófica denominada fenomenología estos filósofos no aportaron
gran desarrollo a la administración.
D. Platón y Sócrates: estos filósofos si tuvieron gran desarrollo en la
administración Platón aporto en su libro la república en el cual expone estilos
democráticos del gobierno y sobre la administración de los negocios públicos.
Y Sócrates aporto separa el conocimiento técnico de la experiencia.

12. Aristóteles quien estudio en su libro la política la organización del estado y como
se dividió en su forma de administrar; la monarquía (gobierno de una sola
persona) aristocracia (gobierno de una elite) democracia (gobierno del pueblo)
13. La respuesta correcta es la c, que tiene relación con la a y la c, la razón es
porque estos son los principios administrativos más utilizados por Taylor, el
cual fue desplazado rápidamente por Henry Fayol.
La respuesta b y d NO son correctas por que los conceptos pertenecen a la
retribución en dinero o su equivalente pagado por el empleador al empleado en
función del cargo que este ejerce y de los servicios que presta.

14. La respuesta correcta es la c, que tiene relación con la b y la d, porque es


un proceso particular en el que el administrador debe poseer habilidades y
destrezas en las que consiste en actividades planeadas, organizadas y de
control, contando con los conocimientos técnicos y científicos.
La respuesta a y c NO es la correcta por que la parte operativa, gestión
empresarial, incentivos materiales, sociales son parte de además Diversión,
admiración, seguridad, procesos y disciplina no constituye el posicionamiento
de una empresa comprende el enfoque general de esta en lo que atañe a su
forma de competir y reaccionar de acuerdo con la estructura del sector, en
influir en las otras empresas.

15. La respuesta a y d son las correctas por que la ciencia que estudia es el
comportamiento y por lo cual es un ciencia que tiene la relación con la
administración aporta el estudio del comportamiento del ser humano llamada
ciencia social la cual depende de las ramas como son la psicología, el derecho,
sociología, antropología y economía.
La respuesta b y c NO son las correctas porque no tiene relación con la
ciencia social estudia el comportamiento del ser humano, esta ciencia es la que
estudia la ciencias técnicas las cuales son la contabilidad, la cibernética,
ergonomía y la ingeniera industrial.

16. La respuesta es la A por que la razón y la explicación son correctas dado que
un administrador debe estar en capacidad de tener destrezas y arte para saber
manejar, orientar, organizar a un grupo de trabajo, por lo cual debe estar en la
capacidad de guiar teniendo una visión clara de su oficio como líder de un
grupo de trabajo, teniendo claro el conocimiento y la comunicación.

17. La respuesta es la C, por que la afirmación es verdadera por que las


organizaciones si se encargan de que los seres humanos desarrollen
actividades diferentes, pero la RAZÓN ES FALSA por que del objetivo que
busca las organizaciones es llevar a cabo los fines comunes de un grupo o
conjunto de personas.

18. VERDADEREO, POR QUE La teoría neoclásica si surgió de una necesidad de


utilizar conceptos validos y pertinentes fue un proceso administrativo, también
fue una teoría social por que implico conoces mas a fondo los aspectos técnico
y específicos de un trabajo.

19.
a) PETER DUKER, RALPH C. DAVID, WILLIAN NEWMAN, HERNY FAYOL
Correcta ya que estos señores aportaron a la teoría neoclásica el señor Peter
Duker aporto la teoría de la “frente de cascada” el señor Ralph C. David:
Publico un análisis de proceso administrativo en tres funciones Planeación,
Organización y Control, William Newman con Características de un
administrador debe ser una persona previsora, perseverante, tenaz,
persistente y debe de tener conocimientos, Henry Fayol, fue el padre de esta
corriente del pensamiento administrativo, Fayol catalogo la planeación,
organización, mando , coordinación y control como subfunciones de la
administración
b) HENRY FAYOL, RALPH C. DVID, RENE DESCARTES, GEORGE ELTON
No es Correcta: Como nombre anteriormente los señores Henry Fayol, Ralph C.
David si pertenecen a la teoría neoclásica pero los Señores René Descartes,
Filosofo se hizo celebre por su libro “El Discurso del método” y el Señor George
Elton sus aportes fueron inclinados más hacia la Teoría de las relaciones humanas
“teoría Humanística”
c) DAVID R HAMPTON, JORGUE BARAJAS MEDINA, PLATON, SOCRATES
No es Correcta: El señor David R Hampton hizo aporte al proceso administrativo
también es parte de la teoría neoclásica, Jorge Barajas Medina, hizo aportes
también al proceso administrativo realizo “curso introductorio a la administración”,
El señor Platón filosofo griego con su libro de “la república” expone su punto de
vista sobre el estilo democrático de gobierno y sobre la administración de los
negocios públicos, y el Señor Sócrates filosofo
d) RALPH C. DVID, LYNDALL URWICK, LUTHER GULICK
No es Correcta Ralph C. David si pertenecen a la teoría neoclásica, Luther
Gulick su aportes a la teórica a las función administrativas planear (pensar acciones
y métodos para logra propósitos), Organizar (estructura), Asesorar entre otras, el
señor Lyndall Urwick hace una separación fundamental en el proceso
administrativo, llamándolas, fase mecánica y fase dinámica.

20. ¿Cómo están divididos los procesos administrativos?


a. MOTIVACION, COMUNICACIÓN, CONTROL, TRABAJO EN EQUIPO
No es Correcta: La Motivación, Comunicación, Trabajo en equipo son una de las
funciones de la Dirección, el Control es el último proceso administrativo.
b. LIDERAZGO, TRABAJO EN EQUIPO, DIRECCION, PLANEACION
No es Correcta: El liderazgo y el trabajo en equipo con las funciones de la dirección,
la Dirección y Planeación si hace parte del proceso administrativo
c. DIRECCION, PLANEACION, ORGANIZACIÓN, CONTROL
Correcta: La Dirección, Planeación, Organización y control si son las
funciones del proceso administrativo
d. PLANEACION, CONTROL, ORGANIZACIÓN, LIDERAZGO
No es Correcta: La planeación, Control y Organización si pertenecen al proceso
administrativo y el Liderazgo es una de las funciones de la Dirección

21. ¿Qué es la APO?


a) ADMINISTRACION POR OBJETIVOS GENERALES
No es Correcta: la administración por objetivos generales hacen parte del
proceso pero no solo busca cosas comunes
b) ADMINISTRACION POR OBJETIVOS
Correcta: es un método el todos los jefes de una organización, determinan
que los objetos generales que se desean alcanzar, cada uno en su campo y
en un determinado tiempo, esta convierte los objetos generales en objetivos
operacionales mediante el modelo de cascada de objetivos, esta funciona se
abajo hacia arriba, como también de arriba hacia abajo, el resultado es una
jerarquía que une a los objetivos de un nivel con otros del siguiente nivel
c) ADMINIDTRACION POR METODO DE CASCADA
No es Correcta: El método de cascada es una teoría que introdujo el señor Peter
Duker en la teoría Neoclásica
d) ADMINISTRACION POR OBJETIVOS ESPECIFICOS
No es Correcta: En objetivos específicos no busca bien común solo serian objetivos
específicos y no incluirían los otros objetivos

22. Mencione quien fue el inventor de la teoría de la “cascada” y de que trata?


A. HENRY FAYOL
No es Correcta: Es el padre de la administración moderna
B. PETER DUKER
Correcta: fue el inventor de la teoría de la cascada y se basa en los
C. DAVID R HAMPTON
No es Correcta: El hizo aportes al proceso administrativo
D. WILLIAN NEWMAN
No es Correcta: Aportes “Características de un administrador debe ser una persona
previsora, perseverante, tenaz, persistente y debe de tener conocimientos”.

23. MENCIONE COMO ES EL METODO DE CASCADA


Se basa en crear un dispositivo de mando que tenga tantas salidas como fases a
desarrollar en la secuencia, entendiendo como fase un grupo de letras de la
secuencia en las que no se repita ninguna. Esta funciona de arriba hacia abajo y
viceversa.

También podría gustarte