Está en la página 1de 5

Consideraciones éticas.

Alumno:

Ivan Santiago Amaya Blanco

Profesor:

Maria Alexandra Suárez Rios

Escuela de Administración

Administración de Negocios Internacionales

Negociación internacional.

Bogotá DC

2021 – I

1
Tabla de contenido

1. Consideraciones éticas................................................................................................3

1.1. Defina qué es ética..............................................................................................3

1.2. Defina qué es moral............................................................................................3

1.3. Identifique el dilema ético del capítulo que vio..................................................3

1.4. Describa por qué se da un dilema ético...............................................................3

1.5. Usted que habría hecho ante dicho dilema..........................................................3

1.6. Nombre y explique 5 formas de cómo aplicar la ética en las empresas..............4

1.7. De 3 formas de enseñar y transmitir la ética en el ámbito empresarial...............4

1.8. De 3 Ejemplos de la ética en la vida personal.....................................................4

1.9. Construya un personaje que demuestre porque es importante la ética................5

2
1. Consideraciones éticas.

1.1. Defina qué es ética

Cúmulo de costumbres y normas que brindan dirección y generan un valor sobre el comportamiento de un
individuo en la sociedad.

1.2. Defina qué es moral

Conjunto de pensamientos creencias costumbres normas y valores que se consideran positivos a la hora de
dar dirección o brindar un juicio sobre el actuar de un individuo en sociedad.

1.3. Identifique el dilema ético del capítulo que vio.

Etienne St. Pierres es exportador de jarabe de Maple, para él era demasiado rentable exportar una cantidad
de jarabe de maple al mercado internacional adicional a la que ha sido establecida por norma en la asociación de
productores, quienes regulan la venta de este jarabe. Éste tenía dos opciones preguntar la procedencia de ese jarabe y
al darse cuenta de que era del mercado negro y además robado no aceptar, o realizar la compra sin preguntar la
proveniencia de este.

1.4. Describa por qué se da un dilema ético.

Diariamente los seres humanos se enfrentan a situaciones donde es necesaria la toma decisiones, en su
mayoría de elección sencilla, pero, en algunos casos estas decisiones representan una dificultad superior para el
individuo a la hora de escoger, debido, a que es puesta a prueba su moral, ética, valores y manera de pensar, esto
causa de qué la situación en cuestión, expone una disyuntiva donde las alternativas conllevan a consecuencias qué
cuentan con un peso significativo en la vida del individuo.

Por lo que al enfrentarse St Pierre a la disyuntiva ya mencionada, se encontraba en un dilema ético.

1.5. Usted que habría hecho ante dicho dilema.

Preguntar e indagar la procedencia de este jarabe directamente con la asociación, lo que me brindaría la
información necesaria para no aceptar la propuesta de venta del jarabe de Maple y evitando así múltiples problemas.

3
1.6. Nombre y explique 5 formas de cómo aplicar la ética en las empresas.

• Estar acorde y seguir la misión de la empresa apegándose a sus valores, siempre y cuando estos
sean positivos.

• Buscar la manera de ayudarse entre compañeros, siendo serviciales unos con otros.

• Seguir las normas establecidas en la compañía.

• Ser transparente en cualquier operación o negocio que se realice.

• Respetar la diversidad y costumbres de nuestros no compañeros siempre y cuando no se vean


afectadas las nuestras de forma directa.

1.7. De 3 formas de enseñar y transmitir la ética en el ámbito empresarial.

• Hacerse de un código ético que implique la aplicación de grandes criterios de los cuales una
compañía debe ser partícipe con sus Stakeholders.

• Poner en práctica un cúmulo de normativas qué impulsen a la aplicación de los grandes criterios
establecidos en el código.

• Hacer partícipe a la ética en los procesos operativos de los recursos humanos.

1.8. De 3 Ejemplos de la ética en la vida personal.

• Respetar los espacios y locaciones en lugares públicos de personas con discapacidad.

• Ser justos y empáticos con la contraparte si somos participes de un conflicto o confrontación.

• Tolerar las ideas y opiniones de personas con pensamientos políticos diferentes a los nuestros.

4
1.9. Construya un personaje que demuestre porque es importante la ética.

Un dirigente qué sea temeroso de DIOS, respetuoso, Honesto, responsable, tolerante, empático, sincero y
comprometido en realizar lo que prometió.

Éste debe cumplir con lo acordado buscando siempre el bien común, ayudar al desvalido, discapacitado,
como también al de escasos recursos.

Debe denunciar todo acto de corrupción y perseguir fervientemente a los responsables de este, además de
actuar con honestidad en lo que respecta al manejo de las arcas públicas.

Transmitiendo así con su proceder un modelo a seguir, comunicando y resaltando los valores qué deben
hacerse presentes en la sociedad para poder convivir de manera correcta y pacífica en esta.

Fuentes.

Adam Del Deo, Yon Motskin, Lisa Nishimura, Stacey Offman, Jason Spingarn-Koff y
Alex Gibney. (26/02/2018). Dirty Money [Stream]. Lugar: Jigsaw Productions.

También podría gustarte