Está en la página 1de 4

ALPINA “Diagnostico Estrategico”

Durley Yurani Velasquez Barrios


Estudiantes

Fernando Belalcazar Mogollon


Docente

Corporación universitaria Minuto de Dios


Gerencia Estratégica
Administración Financiera
2021
DESCRIPCION DE LA EMPRESA
Alpina es una multinacional en el que se dedica a la producción de alimentos, cabe resaltar
que es una empresa colombiana el cual fue creada en 1945 por dos extranjeros
MaxBazinguer y Walter Goggel que eran provenientes de Suiza, Alpina se dedica a la
fabricación, transformación y desarrollo de productos alimenticios, que son los derivados
lácteos y bebidas, además distribuyen, importan, exportan, compran y venden dichos
productos.
Sus primeras actividades se iniciaron en el municipio de Sopó con la fabricación de tres
clases de quesos, como el emmental, el gruyere y el parmesano que era su especialidad en
ese tiempo, la elaboración de los diferentes productos se empieza de manera artesanal y
bastante rudimentaria, produciendo 500 botellas de leche al mes.
CLASIFICACION DE LA EMPRESA
Sector Económico: Secundario o industria: debido a sus actividades económicas están
relacionadas con la transformación industrial de los alimentos lácteos o derivados de estos,
los cuales se utilizan como base para la fabricación de nuevos productos comestibles.
Tamaño: Grande: Alpina cuenta con más de 500 trabajadores y sus activos superan los
30000 SMMLV.
Origen de Capital: Privado: Porque sus recursos económicos fueron aportados por
personas particulares que vieron en la compañía una gran inversión a largo plazo.
Responsabilidad Legal: Sociedad Económica: En la cual puede haber mínimo 5 socios y
el máximo es ilimitado.
Explotación y Conformación: Nacional: Su foco de atención es Colombia el cual tienen
su sede principal en la ciudad de Bogotá y sucursales en otras partes del país.
Numero de Socios: Alpina emite acciones ordinarias al público cuando quiere incrementar
su capital, aproximadamente Alpina cuenta con más de 400 accionistas.
Grado de Formalización: Formal: Debido a que Alpina es una multinacional su estructura
organizacional se encuentra jerarquizada de acuerdo a departamentos y cada integrante de
la compañía tiene una función específica dentro de la compañía, permite que sus objetivos
se lleven a cabo ya que prevalece el trabajo en grupo.
Grado de Uso de la Tecnología: Las instalaciones de la compañía cuenta con tecnología
de punta que ayuda a estandarizar sus procesos y producir a gran escala, sin embargo,
también cuenta con más de 6.000 empleados que ayudan en las diferentes etapas del
proceso de fabricación y comercialización del producto hasta que llegue al consumidor
final.
Teniendo en cuenta que la misión, visión, principios, valores y objetivos corporativos es un
parte fundamental en la organización debido a que ayudan a establecer las metas en las que
quieren llegar. Para Alpina es importante que al establecer la misión se debe tener en cuenta
la opinión de todos los participantes a través de la cadena productiva y distributiva, por ello
Alpina pretende ser líder en la satisfacción de las necesidades del consumidor ofreciéndoles
alimentos y bebidas que aporten beneficios a la salud y promover practicas responsables
para los participantes de la compañía como los accionistas, colaboradores, medio ambiente.
Por esta razón para la empresa es importante establecer una visión adecuada que le permita
crear una perspectiva a futuro y establecer como ira a ser percibida, por ende la empresa se
enfoca y apunta a tres características que le ayudaran para ser reconocida en el mercado,
con un liderazgo para marcar las principales pautas de mercadeo, competitividad para
enfrentar a las demás empresas con argumentos claves que serán la calidad e innovación
para proponer y resistir ante los cambios en los gustos de los consumidores.
Por otra parte, para que se puedan llevar a cabo los objetivos en la empresa deben proponer
unos principios y valores, el cual deben estar instaurados y reflejados por todas las personas
que la conforman, quiere decir que se deben aplicar desde la alta dirección hasta la parte
operacional, para esto la compañía promueve siete principios y valores, que son:
 El consumidor es nuestro punto de partida
 Nuestro éxito se fundamenta en la calidad, servicio y competitividad
 Nuestra gente e imagen son factores generadores de éxito
 Nuestro estilo de trabajo esta basado en el liderazgo y en equipos auto dirigidos
Cabe resaltar que todos los valores y principios están enfocados en reflejar la excelencia de
la compañía, principalmente a los consumidores quienes son los que por medio de la
percepción eligen la empresa y marca de la que prefieren adquirir sus alimentos. Por ende,
se establecen tres objetivos corporativos que son encaminados a mejorar la participación
nacional e internacional:
 Fortalecimiento del Core Business: se trata de implementar y desarrollar
estrategias que fortalezcan el liderazgo en Colombia y que continúen aumentando
los niveles de crecimiento en las demás geografías.
 Internacionalización: desarrollar un modelo exportador rentable ampliando
selectivamente el portafolio de países y simultáneamente adelantando operaciones
locales propias en geografías claves.
 Innovación: mantener los altos niveles de inversión para el desarrollo de nuevos
productos, procesos y servicios que aseguren los más altos estándares de
competitividad

Bibliografía
https://www.alpina.com/
https://repository.ucc.edu.co/bitstream/20.500.12494/11198/1/2019-
plan_estrategico_coagroles.pdf

https://www.gerencie.com/diagnostico-estrategico-organizacional.html

También podría gustarte