Está en la página 1de 2

Juan Carlos Contreras Rubiano

Juan Carlos Contreras Rubiano 350939

Caso 1. Los Curos.

1. En el predio “La lomita” dedicado a la explotación avícola ubicado en el costado de la vía


Bucaramanga-Curos se almacena el preciado liquido en un tanque, con el cual se realiza la señalada
actividad económica.

2. En 1992 por una filtración en el tanque de almacenamiento, se anegaron unos predios vecinos
ubicados metros abajo, generando unos perjuicios por un valor total que para esa fecha ascendió a
$100.000.000. (CIEN MILLONES DE PESOS)

3. En 2001 durante la obra de ampliación del tanque se produjo una fisura y a consecuencia de ella un
segundo vertimiento que afectó 1 hectárea de cultivos y 60 reses, propiedad de vecinos del predio,
generando perjuicios que sumaron $200.000.000 (DOSCIENTOS
MILLONES DE PESOS)

4. En 2011, debido al prolongado periodo de lluvias, se superaron las cotas de almacenamiento del agua
del tanque y por efecto de la fuerza hidráulica y del taponamiento de las válvulas de evacuación, el
vertimento arrastró consigo 10 toneladas de residuos, piedra y lodo. Ello generó la muerte de 4
personas, la desaparición de otras 2; la destrucción de la calzada de la vía nacional; daños a terrenos,
vehículos, y la perdida definitiva de 120 hectáreas de área cultivable, por un valor total de
$20`000.000.000. (VEINTE MIL MILLONES DE PESOS)

Los afectados con los hechos recientes, incoaron acción civil pretendiendo la reparación de los perjuicios
causados contra el propietario del predio “La Lomita”.

De acuerdo con la lectura y contenido de clase, responda de manera clara, concisa y fundamentada las
siguientes preguntas:

1) ¿Cuál debiera ser la función que debe cumplir la responsabilidad civil en este caso, resarcitoria o
punitiva?
RTA: Para empezar, hay que tener en cuenta que los daños ocasionados a las haciendas aledañas son
originados por la culpa del dueño de la propiedad con nombre “La Lomita” al no ejecutar los
respectivos mantenimientos y al no cumplir con su deber de tener precauciones necesarias con el
tanque de almacenamiento. La función que debe cumplir la responsabilidad civil en este caso sería la
función resarcitoria. Pues los predios aledaños no están en el deber de soportar los perjuicios.

2) ¿Usted como juez a cargo de decidir sobre la responsabilidad civil cual norma jurídica
sustentaría la solución para el caso concreto?
Juan Carlos Contreras Rubiano

RTA: De acuerdo con los artículos 2343 y 2341 del código civil, donde reza que: “todo aquel
que incurra en un delito o culpa, que causare un daño/perjuicio a un tercero, tiene la obligación
de resarcir los daños ocasionados. De igual modo nadie está en la obligación de soportar daño
toda vez que en el articulo 2342 no indica que se podrá solicitar la correspondiente
indemnización.

3) De acuerdo con la anterior, ¿Cuál es el monto total que Usted considera asciende la reparación
indemnizatoria de los daños causados en 2011?

RTA: El producto del monto total, en la situación que se pretenda la reparación de los perjuicios
sería de 20’.000.000.

También podría gustarte