Está en la página 1de 13

Universidad Abierta Para Adultos

UAPA.

Asignatura:

Psicología del desarrollo 1

Tema:

Perspectivas teorías del desarrollo

Nombre:

Neris Leydis Diaz

Carrera:

Psicología Educativa

Facilitador:

Zunilda Margarita González Sime


Matrícula:

202000872

Fecha:

28/04/2021
Perspectivas Teorías Descripción Autores Dimensión/es del Conceptos clave
desarrollo

Psicoanalítica Teoría del desarrollo  Subraya la importancia  Sigmund Freud  La teoría freudiana del  Etapa oral.
psicosexual de la maduración física en desarrollo de la
Va desde que nace hasta
la interacción del niño con personalidad destaca
el año del sujeto, donde el
los demás y la principalmente los efectos
instinto sexual se
importancia de los de las experiencias de los
encuentra en la boca, por
instintos, o sea de las primeros cinco años de
lo cual se obtiene el placer
motivaciones y conductas vida. Durante ese periodo
en actividades orales
naturales y espontáneas. el niño pasa por diversas
como: chupar, masticar,
Según Freud, el hombre etapas psicosexuales bien
morder, particularmente
nace con varios grupos definidas, en las que los
en las actividades
de instintos: impulsos instintivos
alimenticias ya que son
orientan su energía, o
autopreservación muy particulares.
libido, a determinadas
(respiración e ingestión
zonas erógenas. El placer Etapa anal.
de alimentos, entre otros),
se centra sucesivamente
satisfacción sexual (no Va del año hasta los 3
en la boca (etapa oral), en
solo entiende lo años y es donde la
el ano (etapa anal) y los
relacionado con esta satisfacción sexual se
genitales (etapa fálica). El
actividad sino todo lo refleja en la defecación
individuo entra después en
placentero) y la agresión. voluntaria del niño, aquí
un periodo de latencia, que
Sostiene así mismo que suele surgir un cierto
se prolonga hasta la
el ser humano es egoísta. problema entre los hijos y
adolescencia, en la cual los
A lo largo de la vida, está los padres por tratar de
impulsos sexuales vuelven
regida por la necesidad entrenar para el control de
a activarse. Si todo ha
de satisfacer esos esfínteres.
marchado bien hasta el
instintos. Con los años
momento, el individuo
cambian los tipos
particulares de alcanza la madurez
satisfacción y la manera psicosexual (etapa genital)
de buscarla. los principales aspectos del
desarrollo propios de cada
tarea se muestran en el
cuadro.  

Teoría del desarrollo En la Psicología  Erik Erikson  Erikson también propone  La Teoría del Desarrollo
psicosocial Evolutiva, también una teoría de la Psicosocial fue ideada por
llamada Psicología del competencia. Cada una de Erik Erikson a partir de
Desarrollo, la Teoría del las etapas vitales da pie alla reinterpretación de las
Desarrollo Psicosocial de desarrollo de una serie de fases psicosexuales
Erikson es una de las competencias. desarrolladas
teorías más extendidas y por Sigmund Freud en las
Si en cada una de las
aceptadas cuales subrayó los
nuevas etapas de la vida la
aspectos sociales de cada
persona ha logrado la
una de ellas en cuatro
competencia
facetas principales:
correspondiente a ese
momento vital, esa persona 1. Enfatizó la
experimentará una comprensión del
sensación de dominio que ‘yo’ como una
Erikson conceptualiza fuerza intensa,
como fuerza del ego. Haber como una
adquirido la competencia capacidad
ayuda a resolver las metas organizadora de la
que se presentarán durante persona, capaz de
la siguiente etapa vital. reconciliar las
fuerzas sintónicas
Otro de los rasgos
y distónicas, así
fundamentales de la teoría
como de resolver
de Erikson es que cada
una de las etapas se ven las crisis derivadas
determinadas por un del contexto
conflicto que permite el genético, cultural e
desarrollo histórico de cada
individual. Cuando la persona.
persona logra resolver
2. Puso en relieve las
cada uno de los conflictos,
etapas de
crece psicológicamente.
desarrollo
psicosexual de
Freud, integrando
la dimensión social
y el desarrollo
psicosocial.
3. Propuso el
concepto de
desarrollo de la
personalidad desd
e la infancia a la
vejez.

4. Investigó acerca
del impacto de la
cultura, de la
sociedad y de la
historia en el
desarrollo de
la personalidad.
Del aprendizaje Teoría conductista  Propone que la base  KAIL Y  De esta teoría se  Los conductistas definen
fundamental de todo CAVAVAUGHojoo  plantearon dos variantes: el el aprendizaje como la
proceso de enseñanza- condicionamiento clásico y adquisición de nuevas
aprendizaje se halla el condicionamiento conductas o
representada por un instrumental y operante. comportamientos.
reflejo condicionado, es
El primero describe una La teoría del refuerzo
decir, por la relación
asociación entre estímulo y consiste en describir el
asociada que existe entre
respuesta contigua, de proceso por el que se
la respuesta y el estímulo
forma que, si sabemos incrementa la asociación
que la provoca. En
plantear los estímulos continuada de una cierta
general se considera el
adecuados, obtendremos la respuesta ante un cierto
conductismo como una
respuesta deseada. Esta estímulo, al obtener el
orientación clínica que se
variante explica tan sólo sujeto un premio o
enriquece con otras
comportamientos muy recompensa (refuerzo
concepciones.
elementales. positivo). El
La teoría conductista se condicionamiento
La segunda variante, el
basa en las teorías de operante, desarrollado a
condicionamiento
Iván P. Pávlov (1849- partir de los aportes de
instrumental y operante,
1936). Se centra en el Skinner, es la aplicación
persigue la consolidación
estudio de la conducta de la teoría del refuerzo.
de la respuesta según el
observable para Al emplear estos
estímulo, buscando los
controlarla y predecirla. principios de forma
reforzadores necesarios
Su objetivo es conseguir positiva para estimular un
para implantar esta relación
una conducta comportamiento
en el individuo.
determinada. optimizado en el
aprendizaje. Si se aplica
desde sus aspectos
negativos, es decir,
cuando se aplica un
castigo como refuerzo
negativo para extinguir o
disminuir la frecuencia de
una respuesta, los
resultados son poco
claros porque se producen
comportamientos
reactivos emocionales,
que perturban el
aprendizaje e invalidan a
la persona.

Teoría del La teoría se basa en que  Albert Bandura. Bandura creía que los  1. Atención: Es la medida
aprendizaje social hay tipos de aprendizaje seres humanos son en la que observamos el
donde el refuerzo directo procesadores activos de comportamiento de
no es el principal información, que valoran la otros. Para que imitemos
mecanismo de relación entre su un comportamiento éste
enseñanza, sino que el comportamiento y sus tiene primero que captar
elemento social puede consecuencias. Por tanto, nuestra atención.
dar lugar al desarrollo de el aprendizaje por
2. Retención: La retención
un nuevo aprendizaje observación no puede
de la conducta recién
entre los individuos. ocurrir a menos que los
aprendida es necesaria
Teoría del aprendizaje procesos cognitivos estén
para que ésta se
social es útil para explicar implicados. Estos factores
mantenga.
cómo las personas mentales median en el
pueden aprender cosas proceso de aprendizaje 3. Reproducción: Esta es
nuevas y desarrollar para determinar si una la capacidad de realizar la
nuevas conductas nueva respuesta se conducta que el modelo
mediante la observación adquiere o no. acaba de mostrar. 
de otros individuos. Así
Así pues, las personas no
pues, esta teoría se observan de forma 4. Motivación: Se trata de
ocupa del proceso de automática el la voluntad de realizar una
aprendizaje por comportamiento de un conducta.
observación entre las modelo y la imitan. Hay un
personas. proceso de pensamiento
antes de la imitación y se
llama proceso de
mediación. 

Cognoscitivas Teoría de las etapas Para la psicología  Jean Piaget Piaget fue un biólogo suizo, Analizando lo expresado
cognoscitivas evolutiva, el desarrollo del considerado como una de anteriormente, resulta
niño a través del tiempo las mentes más creativas evidente que es
es lo que explica y a la del siglo XX. Su trabajo, importante conocer el
vez limita el aprendizaje. basado en la observación, nivel de madurez o
Ciertos aprendizajes se el razonamiento y la competencia cognitiva
dan en algunos investigación, describe la presentado por los
momentos de la vida. evolución o el desarrollo alumnos a fin de que los
Dichos aprendizajes no del niño en términos del maestros puedan
pueden acelerarse si no pensamiento, la acompañarlos en su
existe construcción y la aprendizaje. De esta
la maduración física o adquisición del manera podrán construir
psicológica requerida. El conocimiento. A su enfoque aprendizajes significativos
desarrollo es un proceso se le conoce por sí solos, es decir,
gradual y ordenado; no es como psicología evolutiva o podrán ser capaces
posible saltarse pasos. genética, pues describe de "aprender a aprender".
una serie de períodos con
"En varias ocasiones Para Piaget, "el
características
Piaget habló de su gran pensamiento es la base
cualitativamente diferentes
preocupación por la en la que se asienta el
entre sí. Dichos períodos
práctica de acelerar el aprendizaje" (Alonso, et
desarrollo intelectual en sensitivos condicionan los al., 1997, pp. 27).
los niños, contraria a la efectos que tienen las Tomando esta
de facilitar su proceso experiencias educativas aseveración como punto
natural." (Labinowicz, sobre el desarrollo del de partida, es importante
1987, pp. 157). Esto es, alumno. conocer cómo se van
que en vez de acelerar dando los procesos de
ciegamente al niño hacia pensamiento en los
períodos avanzados, alumnos. Las etapas del
Piaget recomienda que desarrollo cognitivo o
los maestros les den cognoscitivo ayudan a
oportunidades para identificar las fases por las
explorar al máximo el de un niño pasa para
alcance de su desarrollar los procesos
pensamiento en un intelectuales de un adulto.
período dado,
construyendo así una
base más sólida para los
períodos que siguen. Este
tipo de exploración activa
es lo que hace que los
niños descubran sus
propias limitaciones y
busquen así nuevos
caminos o métodos más
efectivos para solucionar
problemas.

Teoría sociocultural  La teoría sociocultural es  Lev Vygotsky Según Beatriz Carrera y La teoría sociocultural de
la teoría sociocultural es Clemen Mozzarella en un Vygotsky está sustentada
una teoría del artículo llamado Vygotsky: en los siguientes
aprendizaje. enfoque sociocultural, conceptos fundamentales.
los aportes de la teoría
Esta teoría es una Funciones mentales
sociocultural al campo de la
corriente de la psicología
psicología evolutiva son Las funciones mentales
desarrollada por Lev
principalmente: pueden ser superiores o
Vygotsky (Rusia, 1896-
inferiores. Siendo que las
1934), según la cual el  la comprensión del
aprendizaje y la desarrollo  Funciones
adquisición de sociocognitivo mentales
conocimientos resulta de ocurrido en la inferiores se
la interacción social. primera infancia; refieren a aquellas
funciones con las
De acuerdo con la teoría  el desarrollo del
cuales nace cada
sociocultural de Vygotsky, lenguaje y la
individuo, y las
el desarrollo cognitivo de comunicación;
los individuos se  Funciones
 el estudio de la
encuentra directamente mentales
construcción del
relacionado con la superiores son
lenguaje escrito.
interacción social en el aquellas que se
marco de la cultura adquieren o
dominante, es decir, que desarrollan
responde al proceso de mediante la
socialización. Se interacción social.
comprende, pues, que el
desarrollo de la persona
es consecuencia de la
socialización.

Enfoque del  El enfoque del    A medida que los niños  Mecanismos de cambio
procesamiento de la procesamiento de la crecen aumentan sus Tres mecanismos actúan
información información hace hincapié capacidades de para crear cambios en las
en que los niños utilizan y procesamiento de la habilidades cognitivas
supervisan la información información. Esto influye infantiles: la codificación,
y elaboran estrategias a por el incremento de la la automatización y la
partir de ella. Los capacidad y de la velocidad construcción de
procesos de la memoria y del procesamiento. Estas estrategias.
el pensamiento son dos características se
La codificación es el
fundamentales para este denominan recursos
proceso sobre el cual se
enfoque. Según este cognitivos.
almacena la información
enfoque los niños
La biología y la experiencia en la memoria. Los
desarrollan una
contribuyen al desarrollo cambios en las
capacidad, gradualmente
cognitivo. Durante el habilidades cognitivas
mayor, para procesar
crecimiento y la dependen de la mejor
información, que les
maduración infantil se capacidad para codificar
permite adquirir
producen cambios la información relevante y
conocimientos y
importantes en el para ignorar la irrelevante.
habilidades de
desarrollo, tanto en las
complejidad creciente. La automatización es la
estructuras cerebrales
capacidad de procesar
como en los lóbulos
información con poco o
frontales, y a nivel
nulo esfuerzo. La práctica
neuronal, como la
permite a los niños
proliferación y eliminación
codificar una cantidad
de conexiones neuronales,
creciente de información
que da lugar a menos
de manera automática.
conexiones, pero más
fuertes.  La construcción de
estrategias es la creación
de un nuevo
procedimiento de
procesamiento de
información. La
elaboración de un
repertorio eficaz de
estrategias es
fundamental para ser un
aprendiz eficaz.

Contextual Teoría bioecológica  La Teoría Ecológica de  Urie Esta teoría puede aplicarse  De menor a mayor
los Sistemas de Urie Bronfenbrenner  en todos los ámbitos de la globalidad, Urie
Bronfenbrenner consiste Psicología y otras ciencias, Bronfenbrenner nombra
en un enfoque ambiental ya que partimos de la base cuatro sistemas que
sobre el desarrollo del de que el desarrollo envuelven al núcleo
individuo a través de los humano se da en primario entendido como
diferentes ambientes en interacción con las el mismo individuo. Los
los que se desenvuelve y variables genéticas y el sistemas son los
que influyen en el cambio entorno, y expone de siguientes: microsistema,
y en su desarrollo manera clara los diferentes mesosistema, exosistema
cognitivo, moral y sistemas que conforman y macrosistema.
relacional. las relaciones personales
1. Microsistema
en función del contexto en
el que se encuentran. Constituye el nivel más
inmediato o cercano en el
que se desarrolla el
individuo.
2. Mesosistema
Incluye la interrelación de
dos o más entornos en los
que la persona participa
de manera activa.
3. Exosistema
Se refiere a las fuerzas
que influyen a lo que
sucede en los
microsistemas.
4. Macrosistema
Referido a las condiciones
sociales, culturales y
estructurales que
determinan en cada
cultura los rasgos
generales de las
instituciones, los
contextos, etc.

Evolutiva/   La perspectiva   El enfoque Según Darwin, las


sociobiológica evolutiva/sociobiológica evolutivo/sociobiológico no especies se han
planteada por E. O. se podría considerar, de desarrollado a partir de los
Wilson (1975) se centra manera forzosa, como una procesos relacionados de
en las bases evolutivas y perspectiva teórica aislada, supervivencia del más
biológicas de la conducta. debido a que retoma y apto y de selección
Influida por la teoría de la predice hallazgos de la natural. Las especies con
evolución de Darwin se teoría del aprendizaje rasgos aptos (más
alimenta de hallazgos de social, de la teoría cognitiva adaptativos) para su
antropología, ecología, del desarrollo y del ambiente sobreviven y se
genética, etología y contextualismo (McDonald, reproducen; aquellos
psicología evolutiva para 1988, 1998). menos aptos (menos
explicar el valor adaptativos) no lo hacen.
adaptativo o de Así, mediante la
supervivencia de una reproducción, las
conducta para el individuo características más
o la especie.  adaptativas se
seleccionan para
heredarse a generaciones
futuras, mientras que las
menos adaptativas se
extinguen.

ACTIVIDAD DE OPINIÓN PERSONAL:


Elige uno de los enfoques o teorías, explica por qué te podría resultar más interesante.
La teoría del aprendizaje social
Esta teoría me pareció muy interesante y como futura psicóloga es fundamental estudiar todas y cada una de estas teorías. Me
pareció muy importante e interesante la teoría del aprendizaje social ya esta se apoya en la idea de que los niños aprenden en
entornos sociales por medio de la observación y de la imitación del comportamiento que vieron. Por esta razón es muy interesante
porque también refuerza la idea de que el niño se ve afectado por la influencia de otros. Y esta teoría según mi investigación, se
basa en tres conceptos clave: que las personas pueden aprender a través de la observación, que el estado mental afecta este
proceso de aprendizaje y que sólo porque se aprendió algo no significa que esto resulte en un cambio en el comportamiento de la
persona.

También podría gustarte