Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Facilitador:
Mirian Polanco
Presentada por:
Mariel Arias Lorenzo
Matricula:
17-5400
1. Elabora un cuadro de tres columnas donde coloque por autor.
Piaget subrayó la
importancia de la
maduración biológica en el
proceso del pensamiento. El
pensamiento y la capacidad
de conocer dependen del
grado de desarrollo.
En muchas sociedades tradicionales son comunes los rituales que marcan que
un niño ha alcanzado la mayoría de edad. Por ejemplo, las tribus apaches
celebran la primera menstruación de una niña con un ritual de cuatro días de
salmodias desde que sale el sol hasta que se pone. En las sociedades más
modernas, el paso de la niñez a la adultez no se distingue por un único suceso
sino por un largo periodo.
Adolescencia
Pubertad
Actividad Física
Las diversas formas en los que los adolescentes reaccionan a los dilemas
morales, ilustran las diferencias en su manera de reaccionar. La formación y
desarrollo de la moral del adolescente depende de manera determinante del
tipo de educación que se le haya inculcado y las experiencias de vida o dilemas
morales a los que se haya enfrentado.
Los adolescentes que obtienen altas puntuaciones en participación e
interacción avanzan más rápidamente a través de los estadios morales que los
que son socialmente inactivos. Así los profesores y los padres que quieren
hacer avanzar el razonamiento moral de los jóvenes deben proporcionarles las
oportunidades de discutir, interpretar y tomar parte en dilemas morales.
Existe toda una serie de estructuras socio ambiental, las cuales surgen del
contexto de donde procede el joven, que influyen en su elección profesional.
Encontramos que, en primer lugar, se prestigian determinadas profesiones en
detrimento de otras, las cuales pueden agradar o satisfacer más al joven.
Relación de la escuela.