Está en la página 1de 3

Tarea 4

Teoría
Conteste lo que se pide:

De acuerdo a los conceptos presentados, escriba la definición que corresponda,


luego de estudiar el contenido del capítulo.

1. Financiamiento:
Es la forma por medio de la cual se obtienen recursos financieros al menor
costo posible, que deben ser pagados en un plazo que es diferido y tiene un
costo financiero denominado posible.

2. Estructura de Capital:
Es el importe de los recursos que pueden ser aportados por los fondos propios
y los fondos provenientes de la deuda.

3. Acciones Comunes:
Es la forma mas comun y principal de participacion de la propiedad de una
empresa, dando derecho a tomar decisiones por medio del derecho a voto.

4. Utilidades Retenidas:
Lo constituye la ganancia originada por la administracion de la empresa y que
no es repartida entre los accionistas comunes, se utiliza para la reinversion.

5. Acciones Preferentes:
Es una forma de propiedad sobre la empresa, con la particularidad de que no
posee derecho a voto dentro de la empresa.

6. Depreciaciones y amortizaciones:
Por medio de estas cuentas en el transcurso de la vida util del activo depreciado
o amortizado, las empresas recuperan el costo de la inversion, debido a que las
provisiones se aplican directamente a los gastos en que la empresa incurre.

7. Pasivos acumulados:
Son la cuentas que se generan en la empresa, tales como las pensiones, las
provisiones, entre otros.

8. Fuentes de Financiamiento a corto plazo sin garantía:


Surge de las operaciones normales de la organización y que se originan por las
cuentas por pagar y pasivos acumulados.

9. Fuentes de Financiamiento a corto plazo con garantía específica:


Esto se da cuando la empresa se financia con fuentes de financiamiento a corto
plazo con garantias definidas que, por lo general son un activo tangible.

Práctica
Desarrolle los siguientes ejercicios:

Ejercicio 1

Fuentes de Financiamiento - Escenarios -


La empresa Despertando, S. A. realiza ventas anuales promedio de 15,000
unidades a un precio de Q.50.00 c/u y a un costo variable por unidad del 40%.
Los costos fijos operativos son los siguientes:

Depreciaciones Q.30,000.00
Gastos de administración Q.40.000.00
Gastos de operación Q.30,000.00
Actualmente no hay préstamos ni acciones preferentes
Existen 5,000 acciones comunes en circulación
La tasa impositiva que maneja es del 25% sobre utilidades

Desea invertir Q100,000.00 en maquinaria y modificación de procesos. Según


lo previsto, al realizar la inversión se realizarán los siguientes cambios:

Incremento en ventas en un 25%


Depreciaciones aumentarán Q.10,000.00 anuales
Gastos Administrativos disminuyen Q.5,000.00
Gastos de operación aumentarán Q.15,000.00

Puede obtener los fondos requeridos para el proyecto por Q100,000.00 de


varias fuentes de financiamiento, con las condiciones siguientes:

Préstamo bancario al 20% de interés.


Venta de acciones preferentes al 20% de dividendo.
Venta de 1,000 acciones comunes a Q.100.00 c/u.
Comprar la maquinaria por medio de Leasing, en cuyo contrato se establecen
cuotas mensuales de arrendamiento por Q.4,000.00, por tres años.
Tomar en cuenta que con este escenario no habrá incremento en las depre-
pero en los Gastos de Administración y Operación si habrá variación.

Se le solicita: Prepare los escenarios relacionados con las fuentes de


financiamiento, así como el actual.
Ejercicio 2

Análisis de las fuentes de financiamiento


Con base en la información del ejercicio anterior se le solicita responder:

a) ¿Qué beneficios tendría la adquisición por medio de préstamo bancario?


Se obtiene una fuenta de financiacion rentable y que se incrementa el valor
de la accion por el aumento de ventas.

b) ¿Qué beneficios tendría la adquisición por medio de venta de acciones


comunes?
No se paga intereses y eso repercute a un ahorro y beneficio para los
accionistas.

c) ¿Qué beneficios tendría la adquisición por medio de venta de acciones


preferentes?
Que el financimiento por este medio ya que no se pagan intereses, se tiene
mayor incremento y aumenta el valor de la accion.

d) ¿Qué beneficios tendría la adquisición por medio de leasing?


Se genera un incremento en los ingresos y le brinda mayor valor a la accion.

e) Indicar cuál fuente de financiamiento es mejor para incrementar los resultados


de los accionistas y ¿Por qué?

En mi punto de vista es mejor el leasing dado que el valor de la accion es mayor


que en todos los escenarios y si la empresa no cuenta con los recursos nece-
sarios puede utilizar esta opcion sin generar un endeudamiento inncesario.

También podría gustarte