Está en la página 1de 10

EL ARTE DE SER

ASERTIVO
APRENDE A ESTABLECER LIMITES
SANOS Y MEJORAR TUS RELACIONES,

MADELEY OLLARVES
@MADELEYOLLARVES
LOS SAN0S LÍMITES

Los límites establecen un orden en nuestra vida. nos


permiten tener autoconocimiento y nos ayudan a mejorar
nuestras relaciones interpersonales. saber reconocer y
establecer límites nos permite ubicar a los demás su trato hacia
nosotros.

Sin embargo, permitir que alguien abuse de nosotros


o nos hiera, aunque sólo sea verbalmente, no implica que esa
persona sea superior a nosotros. la única manera de lograr
relaciones respetuosas es establecer límites sanos, que
marquen hasta donde puede una persona ingresar en nuestro
territorio, y en qué punto puede pasar a ser una invasión.
PARA QUE COLOCAR LIMITES SANOS EN
NUESTRA VIDA? ÍNDICE

Los límites son líneas invisibles que estableces con las personas, ya
sea tu pareja, familiares, amigos o colegas de trabajo. Básicamente es una
forma de respeto hacia tus creencias, tus ideales y tu persona.

Solamente tú puedes decidir cuánta tensión y estrés es aceptable en


tu vida. Los límites justamente sirven para esto. De esta manera podrás decidir
cuánto estás dispuesto a soportar.

Es preciso resaltar, que el mundo respetará nuestros límites si les


indicamos dónde están, ya que en base a estos indicaremos a las personas
como debemos ser tratados por los demás, por ejemplo si una persona
establece el límite de no ser interrumpida mientras toma una siesta y lo
comunica a los demás, este límite quedara marcado para ser respetado
POR QUE
NO
TIENES
LÍMITES?

NO TE ENSEÑARON DE PEQUEÑO A ESTABLECER LIMITES.

Si tus necesidades no fueron cubiertas cuando eras niño ya sea por tus
familiares, padres o las personas que cuidaban de ti, puede ser que hayas
internalizado que no eres importante y tus necesidades no son primordiales. O,
también quizás eras la persona que proveía o el niño con rol de padre/madre. si
creciste y tenías que cuidar de los demás, puede ser que hayas puesto tus
necesidades en pausa y puede ser que pienses que es egoísta pensar en ti.

INTENTAS COMPLACER A TODO MUNDO.

No quieres ofender a nadie, así que es más fácil que quieras hacer feliz a
todos los que están a tu alrededor. esto también puede que tenga sus raíces en tu
infancia. buscar la aprobación de los demás, es producto del miedo a rechazo,
cuando nos sentimos rechazados nuestro niño interior se siente herido, por lo tanto
buscamos complacer a los demás para no sentir el rechazo. lo cual es imposible ya
que no se puede tener contento a todo el mundo, nos agota física y emocionalmente.

4
CUALES SON LOS TIPOS DE LÍMITES?

LÍMITES FÍSICOS.

Consisten en proteger tu espacio personal, tu privacidad y tu cuerpo. ¿te gustan


las muestras de afecto físicas? puede ser que sí, pero si realmente no te agradan,
entonces hazlo saber, no hay nada más incómodo que recibir un abrazo y sentirte
estresado por ello. no te gusta que revisen tus pertenencias? hazlo saber a la otra
persona. asimismo, con tu espacio vital. ¿eres organizado? ¿acumulas cosas? si vives
con otra persona, hazle saber el tipo de cosas relacionadas con esto que te molestan.
trata de mantener tu hogar en un estado organizado y limpio, eso refleja mucho de tu
persona y tu pensamiento, ya que el orden tiene que ver cómo están organizados tus
pensamientos y procesos personales, una habitación desordenada no te permitirá pensar
claramente.

LÍMITES EMOCIONALES.

Uno de los beneficios de establecer límites emocionales sanos, es que te


permite apoyar a otros con sus problemas, sin pretender resolverles la vida y sin absorber
la energía negativa que surja de sus conflictos. También puedes reconocer que no eres
responsable ni culpable de que alguien se sienta mal. Si tienes límites emocionales bien
establecidos, entonces no eres el tipo de persona que tratará de solucionar los problemas
de los demás.

5
LÍMITES MENTALES.

Se refieren a tus pensamientos, valores, opiniones y todo lo que está dentro


de ti ¿eres capaz de aceptar las opiniones de los demás sin reaccionar impulsivamente?
¿o eres capaz de decirle a alguien si alguna opinión te molesta?

Esto hace referencia a tu capacidad para aceptar las opiniones diferentes de


los demás. no obstante, esto no tiene que ver solamente con lo que aceptas de los
otros, sino contigo mismo.

LÍMITES FINANCIEROS.

Este límite se refiere a la manera en la que gastas y ahorras tu dinero, y


también tiene que ver con el hecho de gastarlo para obtener bienes materiales o
experiencias. en este sentido, es importante que administres bien tu dinero y que lo uses
sabiamente en aquello que te haga bien y te dé felicidad, pero sin derrochar para que no
te estreses por vivir al día.

6
LÍMITES MORALES.

Hace referencia al tipo de comportamientos que soportas y los que no, así
como a todo lo que tiene una relación con tus valores centrales. por ejemplo,
estableces límites morales cuando no aceptas las actitudes intolerantes de los demás,
o cuando te niegas a soportar cosas como las mentiras y el engaño

LÍMITES SEXUALES.

Este límite tiene que ver con entender a qué estas dispuesto en temas
relacionados con la sexualidad, la intimidad y el contacto físico. es importante que
establezcas estos límites con tu pareja, para que ambos sepan a qué está dispuesto
el otro en la intimidad y qué cosas es mejor evitar
COMO ESTABELECER LIMITES SANOS?

DETERMINA LO QUE NECESITAS.

Cabe destacar, que es importante que cultives el autoconocimiento para que


realmente sepas qué es lo que necesitas y lo que no para tener estabilidad emocional.

Ten confianza y siéntete bien al decir que no. si te cuesta trabajo decir que no,
puedes hacer un ejercicio frente al espejo. practica hasta que se convierta en algo
normal. comprende que no tiene nada de malo decir “no” y acepta cuando alguien te lo
diga a ti.

SÉ DIRECTO.

Esto simplemente quiere decir que debes ser claro en tu comunicación. así te
evitarás muchos problemas y los demás podrán entenderte mucho mejor

DILE ADIÓS AL MIEDO Y LA CULPA.

Son dos emociones que muchas veces dictan lo que haces, el miedo a decir
algo que le haga daño a los demás, o hacer algo por culpa para sentirte bien después.
No dejes que estas emociones controlen tu vida y siempre siéntete seguro de lo que
dices. Todo desde un lugar de respeto y empatía por los otros.

HAZLE CASO A TU INTUICIÓN. Si ciertos comportamientos de alguien simplemente se


sienten extraños, tal vez lo mejor que puedas hacer es confiar en ese nudo en el
estómago. Reflexiona por un momento en lo que sientes y sé realista.

8
EJERCICIO PRÁCTICO PARA ESTABLECER TUS LÍMITES

PASO 1.

Determina todo aquello en tu vida que te disgusta o te molesta que te hagan o digan.
ejemplo:

“no me gusta que me molesten cuando estoy trabajando”.

PASO 2.

establece tu propia norma o límite para esa situación.

EJEMPLO:

“CUANDO ESTÉ TRABAJANDO NO DEBEN INTERRUMPIRME”. (DEJAR CLARO A


LOS DEMÁS EN MI ENTORNO QUE ESTOY OCUPADO).

9
REFLEXION

“ATREVERNOS A ESTABLECER LIMITES SE


TRATA DE TENER EL VALOR DE AMARNOS A
NOSOTROS MISMOS, INCLUSO CUANDO
CORREMOS EL RIEZGO DE DECECIONAR A
OTROS”.

-BRENE DE BROW.

10

También podría gustarte