Está en la página 1de 3

PROGRAMA DEL CURSO MOTO 140 H

I. IDENTIFICACION DEL CURSO:

NOMBRE :

HORAS TEORICAS : 19 Horas

HORAS PRÁCTICAS CON INSTRUCTOR-MONITOR : 140 Hrs.

HORAS DE SEGUIMIENTO – TEORICAS Y PRÁCTICAS : 420 Hrs.

TOTAL HORAS DE CAPACITACION PARA AUTORIZACION : 1260 Hrs.

OPERADOR :

II OBJETIVO GENERAL:

CONDUCIR Y OPERAR EN FORMA SEGURA Y EFICIENTE, LA MOTONIVELADORA 140H.-

2.1 OBJETIVOS ESPECIFICOS:

AL TÉRMINO DE LAS UNIDADES LOS PARTICIPANTES SERAN CAPACES DE:

- EFECTUAR INSPECCION DEL EQUIPO


- PONER EN FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO
- CONDUCIR CORRECTAMENTE
- APLICAR NORMAS DE SEGURIDAD
- APLICAR SEÑALIZACIONES STANDARD
- OPERAR CORRECTAMENTE LA MOTONIVELADORA

III UNIDADES:

3.0.1 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL EQUIPO


3.0.2 INSPECCION DEL EQUIPO
3.0.3 FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO
3.0.4 CONDUCCION DEL LA MOTONIVELADORA
3.0.5 APLICACION DE NORMAS DE SEGURIDAD
3.0.6 SEÑALIZACION ESTANDARD
3.0.7 OPERACION DEL LA MOTONIVELADORA
3.0.8 OPERACION EN TERRENO

IV CONTENIDOS:

4.1 CARACTERISTICAS TECNICAS DEL EQUIPO: 10 Hrs. TEORIA EN SALA

4.0.1 DIMENSIONES DEL EQUIPO 4.0.4 CARASTERISTICAS DEL EQUIPO


4.0.2 CAPACIDADES DEL EQUIPO 4.0.5 CABINA (SISTEMA DE MONITOREO)
4.0.3 EXTRUCTURA DEL EQUIPO 4.0.6 COMANDOS, SISTEMA DE TRANSMISION

4.2 INSPECCION DEL EQUIPO: 03 Hrs. TEORICAS EN TERRENO

4.2.1 REVISION NIVEL DE REFRIGERANTE Y COMBUSTIBLE


4.2.2 REVISION NIVEL DE ACEITE MOTOR
4.2.3 REVISION NIVEL DE ACEITE DIRECCION
4.2.4 REVISION NIVEL DE TRASMISION
4.2.5 REVISION DE LOS NEUMATICOS
4.2.6 REVISION DE FUGAS
4.2.7 REVISION DEL SISTEMA DE FRENOS
4.2.8 REVISION DE CABINA Y EXTRUCTURA EN GENERAL Y SISTEMA CONTRA INCENDIO
4.2.9 REVISION DE LA TORNA MESA Y CUCHILLA
4.2.10 REVISION DEL ENGRASE EN GENERAL

4.3. FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO : 03 Hrs. TEORICAS EN TERRENO

4.3.1 FUNCIONAMIENTO DEL MOTOR.


4.3.2 AL PLANIFICAR EL TRABAJO
4.3.3 INSPECCION DEL TABLERO
4.3.4 INSPECCION DE PRESION DE ACEITE MOTOR (TABLERO)
4.3.5 INSPECCION DE TEMPERATURA DE REFRIGERANTE (TABLERO)
4.3.6 INSPECCION DE PRESION DE AIRE (TABLERO)
4.3.7 INSPECCION DE ACEITE DE TRASMISION
4.3.8 INSPECCION DE PRESION DE ACEITE HIDRAULICO
4.3.9 INSPECCION DE PALANCAS Y CONTROLES (TABLERO)
4.3.10 INSPECCION DE EL DESGASTE DE LA CUCHILLA
4.3.11 INSPECCION DEL SISTEMA DE ENGRASE

4.4. NORMAS DE SEGURIDAD Y PROCEDIMIENTOS : 02 Hrs. TEORICAS -PRACTICAS

4.4.1 AL INSPECCIONAR EL EQUIPO


4.4.2 AL PLANIFICAR EL TRABAJO
4.4.3 AL PONER EN FUNCIONAMIENTO EL EQUIPO
4.4.4 AL INDICAR Y OBEDECER SEÑALES STANDARD
4.4.5 AL CONDUCIR EL EQUIPO
4.4.6 AL OPERAR EN TERRENO
4.4.7 AL DETENER EL EQUIPO
4.4.8 RIESGO DE LA FATIGA EN LA OPERACIÓN
4.4.9 RIESGO POR DISTRACCIONES EN LA CABINA AL CONDUCIR

4.5. EXAMEN TEORICO- OPERACIONAL: 1 HORA

4.6 CONDUCCION DE LA MOTONIVELADORA REALIZADA POR ALUMNO EN PRACTICA: 140 Hrs.

4..6.1 USO DE LA CAJA DE VELOCIDADES


4.6.2 EJERCICIOS DE CONDUCCION NORMAL
4.6.3 EJERCICIOS DE CONDUCCION EN TERRENO

4.7 SEÑALIZACION ESTANDARD

4.7.1 RELACIONADAS CON EL PROCEDIMIENTO INTERNO


4.7.2 RELACIONADAS CON LA SEÑALIZACION DEL TRANSITO

4.8. APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS ADQUIRIDOS; OPERACION MOTONIVELADORA DE ALUMNO


EN PRÁCTICA CON OBSERVACION DE INSTRUCTOR-MONITOR: 260 Hrs. PRACTICAS.-
4.9 AUTORIZACION A OPERAR SOLO (COS), CON OBSERVACION DEL INSTRUCTOR: 420 Hrs.-

4.9.1 APLICACION DE SEÑALES


4.9.2 NIVELACION DE PISO
4.9.3 EJERCICIOS DE SACADO DE CUCHILLAS
4.9.4 EJERCICIOS NORMALES EN TERRENO
4.9.5 EJERCICIOS CRITICOS

4.10. EVALUACION FINAL PARA AUTORIZAR CON UN TOTAL DE: 1260 Hrs.-

IMPORTANCIA DEL TEST ESCRITO FINAL 20%, CON UNA APROBACION MINIMA DE 70%
IMPORTANCIA DE LA EVALUACION PRÁCTICA 80%, CON UNA APROBACION MINIMA DE 80%
EL OPERADOR EN ENTRENAMIENTO SE COMPROMETE A CUMPLIR CAVALMENTE TODOS Y CADA UNO DE LOS
ITEMS DESCRIPTOS EN ESTE PROGRAMA, RESPETANDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR MASA
(MINAS ARGENTINAS).-

V METODOLOGIA:

5.0.1 ENTREGA DE CONOCIMIENTOS POR PARTE DEL INSTRUCTOR CON AYUDAS AUDIVISUALES
Y EJERCICIOS PRACTICOS
5.0.2 REFORZAMIENTO Y RETROALIMENTACION CONSTANTE

VI MATERIAL DE APOYO:

6.1. EL CURSO SE DICTARA CON AYUDA DE TRANSPARENCIAS Y/ O GRAFICOS


6.2. EJERCITACION PRÁCTICA GUIADA POR EL INSTRUCTOR EN TERRENO
6.3. CADA PARTICIPANTE CONSTARA CON :( MATERIAL DIDACTICO RELACIONADO CON EL CURSO)

-- --------------------------------------- -------------------------------------
FIRMA DEL OPERADOR SUPERVISOR GENERAL

------------------------------------------------------
COORDINADOR DE CAPACITACIÓN
Y ENTRENAMIENTO

También podría gustarte