Está en la página 1de 4

[PROCESOS DE MANUFACTURA 1] 27 de junio de 2021

Soldadura método de fusión o coalescencia, se realiza atreves de un arco eléctrico que


genera niveles de calor óptimos para la labor de soldaje

¿Cuáles son los beneficios?

1- Depende del tipo de máquina de soldar a usar, con el objetivo de lograr diferentes
tipos de acabados
2- 2- tener estructuras solidas que permitan la construcción sobre ella tales como ,
hoteles casas, edificios,
3- Tiene la facilidad de limpiar los desechos y rellenar espacios que lo requieran
4- Para obtener una buena fusión es posible apelar un láser, ultra sonido o una llama
generada con gas

Limitaciones

1- Si no se sabe soldar de la manera correcta y quedan espacios libres o huecos


generalmente no sirve el proceso, lo ideal es hacer una inspección radiográfica
2- Desacuerdo al material si no es adecuado puede tener graves daños tales como
fisuras y particiones
3- Precauciones ante la soldadura como , genera rayos luminosos y infla rojos y ultra
violetas lo cual produce trastornos orgánicos así como también produce humo
toxico como característica que obliga a preservar las vías respiratorias

La importancia de la soldadura es la unión y fusión de los materiales para la industria en


general

1- Construcción (soporte de con tención y estructuras internas)


2- Metal mecánica (aleaciones de metal y no metal )
3- Aeronáutica (estructura del avión diseñada en diferentes materiales y el proceso
de soldadura se emplea especialmente en esta área

Tipos de soldadura

1- Soladura blanda
2- Soldadura fuerte
3- Soldadura con gas y soplete mejor conocida (oxiacetilénica)
4- Soldadura por presión o por frio

TIPOS DE SOLDADURA
La soldadura es un proceso donde se unirán dos piezas metálicas o no metálicas
mediante una alta energía, siempre y cuando sean de igual o parecida composición, de
forma que la unión quede rígida. Escogeremos el tipo de soldadura dependiendo de las
[PROCESOS DE MANUFACTURA 1] 27 de junio de 2021

propiedades físicas de los metales, la utilización a la que estará destinada la pieza


soldada y las instalaciones. Te dejamos una guía con los diferentes tipos de soldadura
que existen:

SOLDADURA BLANDA:
Este tipo de soldadura se usa para crear uniones de hojalata, chapas galvanizadas, piezas de latón y
bronce, tubos de plomo y componentes eléctricos.
La temperatura que se utiliza es por debajo de los 450 grados Celsius y se usa un soldador eléctrico.
[PROCESOS DE MANUFACTURA 1] 27 de junio de 2021

SOLDADURA FUERTE:
Es una técnica de unión térmica, con la que se conseguirá uniones de latón, cobre, aleaciones de
plata y acero.
La temperatura llega de los 450 hasta los 800 grados Celsius y se usa un soplete a gas.

SOLDADURA OXIACETILÉNICA:
Se usa para aplicaciones de láminas de hierro o acero, mayormente en uso de la industria naval,
construcción y automovilística.
Se suelda a una temperatura mayor a los 3000 grados Celsius y se usa un soplete Oxiacetilénico.
[PROCESOS DE MANUFACTURA 1] 27 de junio de 2021

SOLDADURA POR RESISTENCIA ELÉCTRICA:


Es de gran importancia en la industria moderna, sobre todo en chapa fina.
Esta técnica es usada para la fabricación de carrocerías de automóviles, electrodomésticos y en la
industria eléctrica y de juguetería.
Los metales se unen sin la necesidad de un material de aporte, solo es necesario presión y corriente
eléctrica sobre las áreas a soldar.

SOLDADURA POR RAYO DE ENERGÍA:


Es la técnica más moderna. El láser ayuda a soldar materiales con una temperatura de fusión elevada,
superando los 5500 grados Celsius.
Incluso une aquellos materiales que no podrían soldarse de ningún otro modo.
Es un proceso muy rápido y altamente productivo.

También podría gustarte