Está en la página 1de 2

ANEXO XI.

- FICHA DE REGISTRO DE TRABAJO DE TITULACIÓN

REPOSITORIO NACIONAL EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA

FICHA DE REGISTRO DE TRABAJO DE TITULACIÓN


TÍTULO Y SUBTÍTULO: IMPACTO EMOCIONAL EN TRABAJADORES DEL ÁREA DE
PRODUCCIÓN DEL GUAYAQUIL TENIS CLUB DURANTE EL
AISLAMIENTO SOCIAL POR EL COVID – 19

AUTOR(ES) (apellidos/nombres): FIALLOS COCA EVELYN DANIELA


HERNÁNDEZ MAZA ANGIE BRIGGITTE
REVISOR(ES)/TUTOR(ES)
PSI. MOGROVEJO GUALPA JAVIER OSCAR, MG
(apellidos/nombres):
INSTITUCIÓN: UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
UNIDAD/FACULTAD: FACULTAD DE PSICOLOGÍA
MAESTRÍA/ESPECIALIDAD:
GRADO OBTENIDO: TERCER NIVEL – PSICÓLOGO
FECHA DE PUBLICACIÓN: No. DE PÁGINAS: 73
ÁREAS TEMÁTICAS: PSICOLOGÍA DE LA SALUD, NEUROCIENCIAS COGNITIVAS Y DEL
COMPORTAMIENTO
PALABRAS CLAVES/ KEYWORDS: EMOCIÓN, AISLAMIENTO SOCIAL, COVID – 19, BIENESTAR
HUMANO.
RESUMEN/ABSTRACT (150-250 palabras):
Las emociones en hombres se han visto afectadas por la situación o evento estresante provocados
por la pandemia. Objetivo: Caracterizar el impacto emocional de los trabajadores del área de
producción del Guayaquil Tenis Club para el conocimiento de aspectos de la salud preventiva.
Metodología cualitativa, método estudio de caso, el criterio de selección de la muestra fue por Bola
de nieve, los sujetos que participaron fueron de género masculino cuya edad oscila entre 40 a 50 años
del área de producción del Guayaquil Tenis Club que estuvieron en aislamiento social, las técnicas e
instrumentos utilizados fueron entrevista profundidad, Grupo focal, Test de frases incompletas de
Sacks, Test colores de Luscher completo, previo, información que será privada y confidencial de
acuerdo a la ética. Estableciendo de esta manera el dominio de emociones negativas, generando un
impacto emocional negativo el cual ha sido mediado por el desconocimiento, la privación y la
alteración del ambiente, la desinformación de canales y medios oficiales y no oficiales. Los cuales han
alterado la percepción de la población, desencadenando en reacciones comportamentales no
apropiadas. Se concluye que las emociones identificadas en este proceso surgieron en respuesta a las
situaciones y eventos que su contexto les brindó, siendo la respuesta correspondiente a la función
adaptativa que permitía cada emoción.
ADJUNTO PDF: SI NO
CONTACTO CON AUTOR/ES: Teléfono: E-mail:
Daniela Fiallos: 0958763024 Daniela Fiallos:
Angie Hernández: danielafiallos_1998@outlook.com
0994890255 Angie Hernández:
angie.26.09@outlook.com
CONTACTO CON LA INSTITUCIÓN: Nombre:
Teléfono:
E-mail:

También podría gustarte