Está en la página 1de 8

Tabla de identificación de tipos de evaluación y Cuadro comparativo para la

identificación de las diferencias de los tipos de evaluación.

Estudiante:
Charlenes Severiche

Profesor Consultor:
Martha Isabel Flórez López

Universidad de Santander UDES


Especialización en aplicación de las TICs para la enseñanza
Pinillos, Bolívar sur
2018
Introducción
Lo que se mide mejora, es el espíritu que anima el proceso de evaluación, que va
de la mano con los estándares y con los planes de mejoramiento; entre sí se
alimentan, al medir la pertinencia de los conocimientos adquiridos y formular
acciones con base en los resultados. La utilidad de la evaluación radica a partir de
los resultados, una institución educativa, puede reconocer el estado que ha
alcanzado en el desarrollo de las competencias de los estudiantes y confrontarlas
con los estándares y con su Proyecto Educativo Institucional.
Tabla de identificación de características de evaluación

Institución: institución educativa Manuel francisco obregón, Pinillos Bolívar sur


Equipo de trabajo: docentes de ciencias naturales, educación ambiental y química

Tipo de evaluación que se encuentra.


Principales características de ese tipo de evaluación. Ejemplos de actividades
realizadas en la institución.
Aspectos para mejorar en el tipo de evaluación que se realiza.
Tipo de evaluación Principales Ejemplo de Aspectos para
características actividades mejorar

Evaluación sumativa Tiene la estructura de Debido a su En el caso de


un balance, realizada naturaleza, este tipo nuestra institucion ,
después de un de evaluación del la evaluación del
período de rendimiento debe proceso debe ser
aprendizaje en la hacerse al final de un cuantitativo, por lo
finalización de un ciclo en el proceso que se debe dar una
programa o curso. educativo. nota de cero 0 a
- se hace un examen cinco 5 sin tener en
final por periodo, en cuenta el proceso de
este caso de aprendizaje del
ciencias naturales. estudiante.
-El trabajo de fin de
grado, un proyecto
que los estudiantes
de 11°grado deben
aplicar todos los
conocimientos
adquiridos en
biología y química.
Evaluación predictiva, se realiza para Antes de comenzar En el caso de
inicial o diagnóstica predecir un el año escolar a los nuestra institución ,
rendimiento o para estudiantes de la la evaluación del
determinar el nivel de institución se les proceso debe ser
aptitud previo al hace un examen cuantitativo, por lo
proceso educativo. escrito en el que se que se debe dar una
Busca determinar evalúa los nota de cero 0 a
cuáles son las conocimientos cinco 5 sin tener en
características del adquiridos en su cuenta el proceso de
alumno previo al grado anterior, con aprendizaje del
desarrollo del el fin de determinar estudiante.
programa, con el si están aptos para
objetivo de ubicarlo pasar al siguiente
en su nivel, grado.
clasificarlo y adecuar
individualmente el
nivel de partida del
proceso educativo.
Evaluación formativa Se realiza al finalizar  Pruebas. En el caso de
cada tarea de  Informes nuestra institucion ,
aprendizaje y tiene escritos y la evaluación del
por objetivo informar orales. proceso debe ser
de los logros  Asignaciones. cuantitativo, por lo
obtenidos, y  Test. que se debe dar una
eventualmente, nota de cero 0 a
advertir donde y en con estas pruebas cinco 5 sin tener en
qué nivel existen buscamos observar cuenta el proceso de
dificultades de y analizar el proceso aprendizaje del
aprendizaje, de aprendizaje de estudiante.
permitiendo la nuevas nociones,
búsqueda de nuevas localizar deficiencias
estrategias y corregir.
educativas más
exitosas. Aporta una
retroalimentación
permanente al
desarrollo del
programa educativo,
(De Landsheere,
2001).
Prueba características ventajas Desventajas

Pruebas nacionales
icfes Se aplican a los Se evalúa las áreas Es una prueba
estudiantes que de lenguaje, estándar a nivel
están terminando matemática, física, nacional que no
grado once. química, biología, tiene en cuenta el
geografía, historia, contexto del
filosofía, idioma estudiante sus
extranjero. condiciones.
-Sirve para saber -Se mide la calidad
lo que los de la educación por
estudiantes saben estas pruebas,
al terminar el dejando de lado
bachillerato. muchos más
-A los mejores factores que
puntajes les influyen en está.
otorgan becas
universitarias.
Ecaes Se aplica a los -Se evalúa los No le encuentro
estudiantes que componentes desventajas.
están terminando propios de acuerdo
una carrera a la carrera.
profesional. -Empezó como
Se hace una proyecto obligatorio
aplicación anual a partir del 2003.
-Evalúa
competencias de
los estudiantes.
-Ofrece becas
nacionales e
internacionales.
Pruebas saber Se aplica a los -Se basan en -no tiene en cuenta
estudiantes de los lenguaje, el contexto de cada
grados tercero, matemáticas, niño.
quinto y noveno ciencias y sociales.
-Se inició en el -Contribuyen a que
2001 con quinto y los estudiantes se
noveno. preparen en
distintos grados y al
llegar al grado once
-En el 2009 se sea vean mejores
incorporó el grado resultados.
tercero

Pruebas internacionales
Pisa -Evalúa -Considera que la -No se basa en los
conocimientos y educación científica programas
habilidades para la es fundamental en académicos de
vida. -Son pruebas los procesos de cada país.
estandarizadas. formación. -Se -Se comparan con
-Se aplican a inculca el espíritu otros países, pero
jóvenes de 15 evaluativo. no se tiene en
años, que estén - Pone a prueba la cuenta la situación
cursando grado capacidad de social de cada uno.
séptimo por lo interpretar y
menos. solucionar
-Se realiza en dos problemas.
sesiones una
cognitiva y un
cuestionario.
Serce -Es un proyecto del - Se enfoca en las -No tiene aplicación
Laboratorio áreas de lectura y periódica. -no tiene
Latinoamericano de matemática, con la en cuenta los
la Evaluación de la opción de hacerlo programas
Calidad de la en Ciencias académico.
Educación Naturales.
(LLECE). -Los resultados
-Evalúa sirven para tomar
competencias decisiones y
básicas y mejorar la política
habilidades para la educativa.
vida.
- Se enfoca en las
áreas de lectura y
matemática, con la
opción de hacerlo
en Ciencias
Naturales.
Conclusiones
 Las evaluaciones cumplen con el papel fundamental en las decisiones
relativas en la planificación, los programas, la realización y el control de la
actividad según Daniel Stufflebeam.

 En el proceso de evaluación se pueden fijar cuatro momentos o tipos de


evaluación de acuerdo con Macario y Pila Teleña, (2001). Por tanto, ellos
suponen que debe existir los siguientes momentos de evaluación:
Evaluación del contexto: la cual determina los objetivos, sus posibilidades,
sus condiciones y medios de realización, lo que será de fundamental
importancia al momento de elaborar la planificación.
Evaluación de las necesidades: determinación de la puesta en práctica, de
los recursos y de los medios. Es estudiar las necesidades inherentes al
proyecto o programa, o sea el “Input”, para luego tomar decisiones.
Evaluación del proceso: estudio de los datos sobre los efectos que
produjeron los métodos empleados, su progresión, sus dificultades y su
comparación para tomar decisiones de.
Bibliografía

 Tipos de evaluación” en: Consellería de Cultura, Educación e Ordenación


Universitaria. Recuperado en: 27 Abril 2018 de Consellería de Cultura,
Educación e Ordenación Universitaria: edu.xunta.gal.

 “Diferencias entre evaluación formativa y sumativa” en: The Flipped


Classroom. Recuperado en: 27 Abril 2018 de The Flipped Classroom:
theflippedclassroom.es.

 “Evaluación sumativa” en: La Guía. Recuperado en: 27 Abril 2018 de La


Guía: educacion.laguia2000.com.

 “Definición de Evaluación Sumativa” en: Concepto y Definición. Recuperado


en: 27 Abril 2018 de Concepto y Definición: conceptodefinicion.de.

 “Diferencias claves entre la evaluación sumativa y la evaluación formativa”


en: Revista de Educación Virtual. Recuperado en: 27 Abril 2018 de Revista
de Educación Virtual: revistaeducacionvirtual.com.

 http://www.mineducacion.gov.co/1621/article-107522.html Sistema de
evaluación internacional pisa, recuperado el 11 de febrero del 2014:

 http://evaluacioninternacionalpisa.blogspot.com/

 http://www.mecd.gob.es/inee/estudios/iccs.html

También podría gustarte