Materia
Didáctica Especial Preescolar Para Docentes
Maestro
Cecilia Fabre
Fecha
19/11/2021
Momento 1
Conceptos
Breve definición
-Características de la evaluación.
La evaluación no tiene como única función la calificación del alumno, sino que es
una tarea de la que se pueden obtener abundantes beneficios en el proceso de
enseñanza-aprendizaje.
Los fundamentos conceptuales de esta investigación son los que se han estudiado
largamente como, evaluación, instrumentos y técnicas, que se han tomado de los
autores Frida Díaz Barriga,Juan José Monedero Moya2, Juan Antonio Bernad3 y
Flor A Cabrera. Para Monedero la evaluación es un concepto global que abarca
todos los aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje.
Se utiliza como técnica principal la observación directa de los desempeños del niño
en situaciones cotidianas. Dicha información además del registro de evaluación
auxiliar podrá ser registrada en instrumentos tales como: fichas de observación,
cuaderno anecdotario, para luego sistematizarlas.
Existen varios instrumentos que permiten registrar las evaluaciones de los niños en
los diferentes momentos en que se realicen: rúbrica o matriz de valoración, lista de
cotejo, diario de clases, entre otros.
Conceptos
Breve definición
Breve interpretación
Definición:
Permite conocer el nivel o estado en que se encuentran los estudiantes al inicio del
proceso educativo.
Interpretación:
Cuando evaluamos el aprendizaje a la vez estamos midiendo la propia competencia
de los estudiantes.
-Características de la evaluación.
Definición:
Es integral, continúa, reguladora del proceso educativo, orientadora, compartida-
democrática.
Interpretación:
La evaluación promueve la comprensión de metas y criterios.
Definición:
la evaluación sirve de motivación al alumno, que se debe esforzarse por superar las
pruebas.
Interpretación:
Cuando el alumno aprende, adquiere dos tipos de conocimiento: uno reproductivo y
otro productivo.
Interpretación:
Consiste en la valoración de la construcción que de un objeto de conocimiento hace
el educando, esta evaluación la realiza el educador partiendo de sus principios
teóricos, lingüísticos, de sus prácticas sociales o para expresarlo mejor de su
subjetividad.
Definición:
Las técnicas son las que señalan el cómo se va a recopilar la información.
Interpretación:
Son el conjunto de procedimientos y herramientas que posibilitan a los educadores
obtener información, analizarla, valorarla, emitir juicios para la mejora de los
procesos y la toma de decisiones.
Definición:
Son los que indican el medio por el cual se realizará dicha información.
Interpretación:
Aquellas herramientas reales y físicas utilizadas para valorar el aprendizaje.
Definición:
La comunicación de los resultados de la evaluación es un proceso indispensable.
Los estudiantes, los padres de familia y los mismos docentes tienen el derecho de
estar informados sobre los resultados del proceso de aprendizaje.
Interpretación:
La comunicación de los resultados de la evaluación se puede realizar al inicio,
durante y al término del proceso de aprendizaje. De esa manera el estudiante y el
tutor saben cómo va su desarrollo en el aprendizaje; si debe esforzarse más o está
adquiriendo conocimientos para su desarrollo.
Momento 5
En lo que pude apreciar de esta tarea, la evaluación tiene como objetivo valorar el
aprendizaje en cuanto a sus resultados y consecución. También es un proceso
mediante el cual se recaba información del proceso de enseñanza y aprendizaje.
El objetivo principal de la educación es crear personas capaces de hacer cosas
nuevas. Evaluar es un medio y una forma de obtener información y valorarla para
tomar decisiones en un futuro.
presentan nuestros
estudiantes
Formativa o Orienta, a partir La evaluación Se realiza
de proceso
de los avances y sumativa es habitualmente,
la estrategia de promoción,
ajustes titulación.
necesarios en
esta con el fin
de alcanzar las
metas de
aprendizaje.
Sumativa Suele aplicarse Se realiza La evaluación se registra con mayor
grado de avance
en el logro de
los aprendizajes
esperados de
cada alumno,