Está en la página 1de 4

Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Ciencias GRADO y
ASIGNATURA 5° TIEMPO Semana 1
Naturales GRUPO
BLOQUE 3 ¿Cómo son los materiales y sus cambios?
TEMA ¿Qué son la masa y el volumen?(No incluido en el libro de texto)
APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS
• Identifica a la masa y al volumen ¿Qué son la masa y el volumen?
como propiedades medibles. • Experimentación con sólidos, líquidos y gases para
• Identifica la relación entre la masa construir representaciones de las propiedades medibles
y el volumen de objetos de de masa y volumen.
diferentes materiales. • Medición de la masa y del volumen de diferentes
sólidos, líquidos y gases.
• Relación de masa y volumen con objetos de diferentes
materiales: madera, cartón, unicel y metal.
• Relación de la masa y del volumen con objetos del
mismo material.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Identifiquen propiedades de los materiales y cómo se aprovechan sus transformaciones en
diversas actividades humanas.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
diversos contextos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Sesión 1

 Platicar acerca de lo que conocen sobre lo que es masa y volumen.


DESARROLLO:
 Mostrar a los niños una bolsa con agua y una bolsa con algodón que a simple vista
INICIO:
Sesión 2

 Preguntar cuál es la diferencia entre masa y volumen.


DESARROLLO:
 Presentar el siguiente video sobre masa y volumen https://youtu.be/KJ1ygLyZtJU
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Colores, tijeras, pegamento, recortes, cartulina, papel bond.
Sitios sugeridos en Internet.
Cuadernillo de Ejercicios.
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Notas en el cuaderno.
Dibujos de objetos que expliquen la relación entre masa y volumen.
Actividad del Cuadernillo de Ejercicios.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

Ciencias GRADO y
ASIGNATURA 5° TIEMPO Semana 2
Naturales GRUPO
BLOQUE 3 ¿Cómo son los materiales y sus cambios?
TEMA ¿Qué son la masa y el volumen?(No incluido en el libro de texto)
APRENDIZAJES
CONTENIDOS
ESPERADOS
• Identifica a la masa y ¿Qué son la masa y el volumen?
al volumen como • Experimentación con sólidos, líquidos y gases para construir
propiedades medibles. representaciones de las propiedades medibles de masa y volumen.
• Identifica la relación • Medición de la masa y del volumen de diferentes sólidos, líquidos y gases.
entre la masa y el • Relación de masa y volumen con objetos de diferentes materiales: madera,
volumen de objetos de cartón, unicel y metal.
diferentes materiales. • Relación de la masa y del volumen con objetos del mismo material.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Identifiquen propiedades de los materiales y cómo se aprovechan sus transformaciones en diversas
actividades humanas.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos
contextos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Sesión 1

 Revisar si tienen todos los materiales necesarios para elaborar una balanza y realizar
algunos experimentos.
DESARROLLO:
 Construir con ayuda de un adulto una balanza para comparar cuerpos con diferente

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

INICIO:
Sesión 2 Revisar los materiales encargados con anterioridad para elaborar el experimento de
volumen.
DESARROLLO:
 Con ayuda de un se
el marcador adulto, cortarlalabotella
graduará botellapor
de 2 litros100ml,
cada por laesto
parterequerirá
de arribaque
únicamente.
los niños
Sesión 2

viertan agua y marquen el nivel en la botella.


 La botella de 2 litros deberá estar marcada hasta 1.5 litros por cada 100ml.
 Una vez que se ha marcado la botella, llenarla de agua hasta 1 litro, posteriormente se
irán introduciendo objetos que tengan
REFERENCIAS en casaDIDÁCTICOS
Y RECURSOS para medir el volumen que ocupa.
Materiales para elaborar una balanza de plástico, madera o gancho para ropa
Materiales para elaborar el experimento de volumen
Diferentes objetos para comparar la masa y calcular el volumen (canicas, borradores, clavos,
piedras, cartón, fruta, cinta, cartuchera, etc.)
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Compara diferentes cuerpos con diferente masa
Reflexiona sobre la masa y volumen de objetos con diferentes materiales
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Ciencias GRADO y
ASIGNATURA 5° TIEMPO Semana 3
Naturales GRUPO
BLOQUE 3 ¿Cómo son los materiales y sus cambios?
TEMA Las mezclas y formas de separarlas

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx


Planeación Didáctica Educación Primaria 2020-2021

APRENDIZAJES ESPERADOS CONTENIDOS


• Distingue que al mezclar ¿Qué permanece y qué cambia en las mezclas?
materiales cambian sus • Diferenciación entre las propiedades que cambian y la
propiedades, como olor, sabor, propiedad que permanece constante antes y después de
color y textura, mientras que la mezclar materiales.
masa permanece constante. • Mezclas en la vida cotidiana.
• Identifica mezclas de su entorno y • Formas de separación de las mezclas: tamizado,
formas de separarlas: tamizado, decantación y filtración.
decantación o filtración. • Reflexión acerca de que el aire es una mezcla cuya
composición es vital para los seres vivos.
PROPÓSITOS GENERALES DE LA ASIGNATURA
• Reconozcan la ciencia y la tecnología como procesos en actualización permanente, con los
alcances y las limitaciones propios de toda construcción humana.
• Identifiquen propiedades de los materiales y cómo se aprovechan sus transformaciones en
diversas actividades humanas.
COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN
 Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspectiva científica.
 Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambiente y la promoción de la salud
orientadas a la cultura de la prevención.
 Comprensión de los alcances y limitaciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en
diversos contextos.
SECUENCIA DE ACTIVIDADES
INICIO:
Sesión 1

 Recordar que en español hicieron un esquema sobre las mezclas y los métodos de
separación. Recordar en qué consiste cada una de ellas.
DESARROLLO:
INICIO:
Sesión 2

 Platicar también sobre el aire, el cual es una mezcla con la que vivimos todos los
días y es muy necesaria pues en ella se encuentra el oxígeno.
DESARROLLO:
REFERENCIAS Y RECURSOS DIDÁCTICOS
Libro de texto. Páginas 89-93.
Envases de líquidos o sólidos que muestren en su etiqueta la composición de su mezcla.
Materiales diversos para realizar mezclas y separaciones (agua y arena, agua y aceite, arroz y
harina)
EVALUACIÓN Y EVIDENCIAS
Experimentación y propuestas para la separación de diversas mezclas.
Investigación y esquema de los componentes del aire.
Acciones para evitar la generación e inhalación de materiales gaseosos tóxicos.
ADECUACIONES CURRICULARES

OBSERVACIONES GENERALES

Lainitas Primaria 2020-2021 www.primaria.lainitas.com.mx

También podría gustarte