Está en la página 1de 2

1.

 Proporcionar respuestas a las siguientes preguntas:

¿Cuál fue el error del dueño del restaurante Azul y Destello?

El verdadero dueño del proceso no se encontraba, es quien administra


los procesos y los tiene definidos, básicamente conoce la parte técnica y
tiene la habilidad para realizarlo. En este caso el dueño del restaurante
carece de esa experiencia, con el error de que el cliente siempre tiene la
razón. Ahora, el error radica en no tener una planeación estratégica,
que es un conjunto de acciones que se ejecutan para lograr un
determinado fin. Crear objetivos claros y bien elaborados es la base
antes de cumplirlo, para ello existen herramientas o métodos que
permiten reducir el tiempo a cada actividad de manera eficiente

¿Qué papel juega la administración de tiempos y recursos para el


cumplimiento eficiente de los proyectos?

La administración es el conjunto de funciones cuya finalidad obtener


resultados de máxima eficiencia, mediante coordinación de las personas,
cosas y sistemas que forman una organización. Entonces, la
administración de tiempos y recursos es fundamental para lograr el
objetivo en los proyectos, de lo contrario se sale del presupuesto
incrementando los costos, el tiempo de entrega, la calidad y la imagen
que podría cortar los nexos futuros de cualquier trabajo. Una
administración eficiente permite ejecutar las actividades dentro del
tiempo estipulado, al costo establecido bajo los estándares definidos,
tomando el control en cada fase del proyecto o incluso de cualquier
actividad en curso. Permite detectar riesgos y tomar acciones
preventivas o actuar de forma adecuado ante el inminente suceso para
corregirlo en el trayecto sin desviarse del resultado final que debe ser
satisfactorio.

¿Cómo puede afectar a largo plazo una mala planificación?

La falta de planificación es una de las principales causas de fracaso en


los negocios o en los proyectos. Por lo tanto, hacerlo de manera
deficiente repercute en problemas sobre el proyecto, viéndose afectada
la gestión, y si bien nadie planea el fracaso, pues no contar con una
planeación seguramente nos espera este destino. Viendo de otra
perspectiva, se puede planear y tener contratiempos y fallos que no se
detectaron de origen, pero pueden ser corregidos o se puede reajustar
la planificación, es diferente a no planificar e ir apagando fuegos sobre
la marcha. La improvisación es la falta de planeación, por lo tanto, no se
puede controlar y un proceso que no es medido, no se puede mejorar.
Así que pensemos en lo siguiente: “Si no planificas el éxito, planificas el
fracaso” y a su vez “se improvisa mejor lo que se planifica primero”.

2. Intercambiar opiniones con al menos dos compañeros en relación a


los beneficios de un plan de trabajo completo para la coordinación de un
proyecto.

Estoy de acuerdo con Andrea Méndez Arzate una mala planificación


puede afectar al proyecto a largo plazo al no concluirse en el momento
que se tenía previsto, causando gastos extras o incluso una mala
experiencia para nuestro cliente.

Quiero agregar a Sharan Fhernanda Cortes Varela los siguientes puntos


de sugerencia los cuales son:

 motivos para el proyecto


 objetivos y limitaciones del proyecto
 quiénes son las principales partes interesadas
 riesgos identificados
 beneficios del proyecto
 descripción general del presupuesto

También podría gustarte