Está en la página 1de 1

Integrantes: Nicolás Beltrán Bustos, Nataly Labraña Campos, Bernardita Cárdenas Ocares, Tamara Pino Fernández.

Planificación.
Asignatura: Lenguaje y comunicación Tiempo: 3 hrs.
Docente: Curso: 5º año básico
Actitud valórica:
 Demostrar disposición en interés por expresar de manera creativa por medio de la comunicación oral y escrita.
 Demostrar respeto por las diversas opiniones y puntos de vista, reconociendo el dialogo como herramienta de
enriquecimiento personal.
Objetivo:
 OA 5: Analizar aspectos relevantes de diversos poemas para profundizar su comprensión: explicando cómo el lenguaje
poético que emplea el autor apela a los sentidos, sugiere estados de ánimo y crea imágenes en el lector; identificando
personificación y comparaciones y explicando su significado dentro del poema; distinguiendo los elementos formales de la
poesía (rima asonante, consonante, verso y estrofa).

Fecha Contenido Estrategias diversificadas Indicadores de Instrumento


evaluación de
evaluación
 Principio Dua I: Se presenta a un poeta local que declamara Relacionan, por Pauta de
Comprende algunas de sus obras y otras de otros autores, la educadora escrito o a través observación.
03/07 n el lenguaje diferencial a través de lenguaje de señas ayudara que el o de dibujos o
poético de los alumnos (as) que presenta discapacidad auditaba collages, Pauta
diferentes comprender los poemas. palabras del coevaluativa.
textos. Principio Dua II: Los alumnos y alumnas se reúnen en poema con las
equipos de trabajo y seleccionan un poema que escucharon emociones e
para luego ser presentado de múltiples formas que como imágenes que
equipo estimen conveniente como, por ejemplo: collage, evoca.
pintura, Ppt, afiche, comic, presentación teatral, etc.
Principio Dua III: Las alumnas y alumnos evaluaran la mejor
presentación del equipo mediante una pauta entregada por
el docente.
Dan su opinión respecto de las actividades realizadas en la
clase.

También podría gustarte