Está en la página 1de 5

PLANIFICADOR SEMANAL DE LA ESTRATEGIA APRENDO EN CASA SEMANA 12 (RADIO)

DATOS INFORMATIVOS:
UGEL : AMBO
DIRECTOR : RAUL MONTES BALDEON
DOCENTE : Lic. BIANCA ATAPOMA LUNA
GRADO : 6° SECCIÓN: B
FECHA : Del 28 de junio al 02 de julio

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE: Reconocemos nuestras diferencias para promover una convivencia armoniosa entre
todas y todos
SITUACIÓN SIGNIFICATIVA: En nuestra región, es muy frecuente que se realicen ferias agropecuarias y artesanales con motivo de las distintas
festividades que se celebran a lo largo del año. Aunque sabemos que debido a la pandemia estas se han suspendido desde el año pasado, no significa que
hayan desaparecido, ya que forman parte de nuestra cultura. Por ejemplo, en el 2019 se llevó a cabo la Feria Artesanal Huánuco en la Plazuela Santo
Domingo, donde se mostraron diversos productos obtenidos de las distintas actividades que realizan los pobladores (artesanales). Susana y Roberto, que
asistirán por primera vez a una feria interregional, pidieron permiso a sus padres para ir a visitar los diferentes módulos. Durante su paseo, advirtieron que
algunos comerciantes no se ponían de acuerdo sobre cómo acomodarse en los espacios que tenían que compartir. Por ejemplo, una señora que vendía
artesanías intentaba tomar más espacio del que le correspondía aduciendo que sus productos eran mejores que los de su compañero de módulo. En otro
lugar, los danzantes de los negritos insistían en que no se incluyera en el programa artístico a los huancas porque decían que esa danza no era tan vistosa ni
representativa. Estas situaciones sorprendieron a Laura y Pablo, quienes se quedaron pensando en por qué pasaban estas cosas. Por ello, nos preguntamos
lo siguiente: ¿Qué propuestas podemos hacer para resolver este tipo de situaciones y que, además, nos permitan valorar y respetar las diversas
manifestaciones culturales?

PRODUCCION:
Propuesta para la convivencia intercultural armoniosa que permita valorar y respetar las diversas manifestaciones culturales.
Estas son las características que se esperan de la producción:
• Incluye acciones colectivas posibles de realizar para mejorar y promover la convivencia intercultural armoniosa.
• Contiene textos que incluyen conectores y recursos ortográficos y gramaticales.
• Explica los cambios en la comunidad a raíz del desarrollo de la tecnología.
• Contiene resolución de problemas sobre cantidades y su justificación.

ENFOQUE TRANSVERSAL VALORES ACTITUD


Enfoque intercultural Los estudiantes promueven un diálogo continuo y equitativo entre diversas
Diálogo intercultural perspectivas culturales, respetando todas las expresiones culturales, sin
menospreciar ni excluir a nadie por sus costumbres o sus creencias.
Enfoque de derechos Los estudiantes ponen en práctica competencias ciudadanas, como la convivencia
Libertad y responsabilidad basada en la cultura de paz, articulando acciones con su familia y comunidad en la
búsqueda del bien común.

PROPOSITOS DE APRENDIZAJE, CRITERIOS DE EVALUACION Y ACTIVIDADES

AREA COMPETENCIA CAPACIDADES CRITERIOS DE EVALUACION ACTIVIDADES DE PRODUCTO/EVIDENCIA DE INSTRUMENTO


APRENDIZAJE APRENDIZAJE DE
EVALUACION
Convive y participa  Interactúa con  Compromisos sobre el 1. Manejamos  Elabora compromisos Lista de cotejo
democráticamente las personas manejo de conflictos en estrategias para la sobre el manejo de
en búsqueda del  Construye y la convivencia resolución de conflictos en la
bien común. asume acuerdos intercultural. conflictos en la convivencia
y normas convivencia intercultural.
 Maneja intercultural.
PERSONAL SOCIAL

conflictos de  Establece acuerdos para 2. Convivimos con  Acuerdos para una


manera una convivencia con tolerancia y respeto convivencia con
constructiva tolerancia y respeto a la a la diversidad tolerancia y respeto a
 Delibera sobre diversidad cultural del cultural de nuestro la diversidad cultural
asuntos públicos país. país. del país.
 Participa en
acciones que
promueven el
bienestar común
Escribe diversos  Adecúa el texto a la  Las recomendaciones se 1. Escribo un  Avance de un tríptico Lista de cotejo
tipos de textos situación basan en información de tríptico con con recomendaciones
escritos en su comunicativa. los programas propuestas para para la convivencia
lengua materna.  Organiza y desarrolla analizados, asimismo, la convivencia intercultural.
COMUNICACION

las ideas de forma contiene ideas intercultural


coherente y coherentes y armoniosa.
cohesionada. cohesionadas.
 Utiliza convenciones  Las recomendaciones se 2. Presento mi  Tríptico con
del lenguaje escrito de basan en información de propuesta para la recomendaciones
forma pertinente. los programas convivencia para la convivencia
 Reflexiona y evalúa la analizados; asimismo, intercultural intercultural
forma, el contenido y contiene ideas armoniosa
contexto del texto coherentes y
escrito. cohesionadas.

SECUENCIA DE ACTIVIDADES Y/O PLANIFICADOR DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

EXPERIENCIA DE LUNES 28/06/2021 MARTES 29/06/2021 MIERCOLES 30/06/2021 JUEVES 01/07/2021 VIERNES 02/07/2021
APRENDIZAJE
Manejamos estrategias Convivimos con tolerancia y
Elaboro un tríptico con Presento mi propuesta para
Reconocemos para la resolución de respeto a la diversidad propuestas que fomentan la fomentar la interacción
nuestras conflictos en la cultural de nuestro país.interacción armoniosa en la armoniosa en la convivencia
diferencias para convivencia convivencia intercultural. intercultural
promover una Intercultural Competencia: Competencia: Competencia:
convivencia  Convive y participa  Escribe diversos  Escribe diversos tipos
armónica entre Competencias: democráticamente tipos de textos en su de textos en su
todos  Convive y participa en la búsqueda del lengua materna. lengua materna.
democráticamente bien común.
en la búsqueda del
bien común.
Los cuadernos de trabajo se desarrollan de acuerdo a los temas de aprendo en casa

------------------------------------------------------------
Lic. BIANCA ATAPOMA LUNA
DOCENTE DE AULA 6° B

También podría gustarte