Está en la página 1de 95

1

La Constitución Nacional

La constitución debe estar orientada hacia el estudio de los precedentes


judiciales (reglas que se conoce como holding), ya que tiene una utilidad como
orden normativo en la cual puede ser citada válidamente ante los jueces para
obtener una solución favorable en los diferendos. La solución de las cuestiones
constitucionales se hace en los tribunales y muchas veces en los fundamentos de
esas decisiones se encuentran las normas para los casos futuros.

Clasificaciones

1)Escrita: es el caso de Argentina. La Constitución es concebida como un


ordenamiento sistemático y racional de la vida social a través de un documento
escrito. El efecto racionalizador, la visión del contrato social, la estabilidad, la
seguridad jurídica, etc, son algunos de los efectos que se desea obtener a través de la
determinación del contenido constitucional en uno o varios documentos escritos.
También la escritura sirve como garantía constitucional permitiendo la solución de
los problemas relacionados con la Constitución como fuente de producción
normativa y los conflictos que pudieran surgir entre la supremacía constitucional y
otras fuentes del derecho.

2)No escrita: es el caso de Inglaterra. Es una constitución dispersa ya que no


contiene todo en un solo cuerpo.

3)Históricas: es un producto del devenir histórico, ya que cada país tiene su


propia
constitución. Es aquella que es producto de las costumbres.

4)De tipo sociológico: es el conjunto de fuerzas políticas, ideológicas y


económicas que actúan en una sociedad y que condicionan decisivamente todo el
ordenamiento jurídico. Hablamos de constituciones que se identifican con el
régimen político del momento.

5) De tipo racional-normativo: engloba a las constituciones que son producto


deliberado de una tarea de enumerar una constitución. Es racional porque
2

corresponde a una filosofía política producto de ‘’lo perfecto’’. Se quiere aludir a lo


que se denomina ‘’fuerza estructurada de la ley’’, es decir que se confía en que la
constitución tiene la capacidad de ‘’moldear’’ una sociedad. En ese sentido la CN
trató de modificar al país con respecto a la legislación española. Es racional porque
tiene que ver con el contenido, el cual se presume coherente.

6) Genéricas: solo expone las líneas generales de organización del Estado. Por
ejemplo, la constitución política de los EE.UU. Se refiere al contenido de la norma,
el cual Sola aclara que es ‘’lacónica’’ es decir de pocas palabras.

7)Reglamentarias: su fin es enlazar los conceptos y construir los medios


necesarios para su aplicación. El carácter reglamentario de la ley radica en su
contenido.

8) Rígidas: cuando hay un órgano diferente del que hace las normas comunes, ya
que interviene un órgano especial. La constitución puede reformarse, pero no
eliminarse.

Según el art. 30 de la constitución, para su reforma se necesita en primer lugar que


el congreso cuente con una mayoría especial la cual debe plantear una ley de la
necesidad de la reforma. La convención constituyente es la que será encargada de
ello.

9) Flexibles: es relativo el carácter pétreo de la constitución porque a lo largo de la


historia la Constitución sufrió múltiples variaciones en base a la circunstancia y
necesidad del momento.

Cuando Buenos Aires no estaba en la constitución, hubo que incorporarla en la


misma a pesar de que tenía la cláusula de no poder modificarse por 10 años. Con la
a última reforma de la CN en 1994 agregando el nuevo capítulo de ‘’nuevos derechos
y garantías’ se llegó a la conclusión de que nuestra constitución se hizo más flexible
y menos rígida.

10) Como clausulpoder: es de largo plazo ya que le da una idea de


perdurabilidad. Es un contrato en el sentido de contrato social. La Corte Suprema
es la intérprete final de la Constitución como contrato social para determinar los
3

contenidos normativos que no fueron escritos por los constituyentes. También


alude a que la Constitución no puede ser reformada de la misma manera que la
legislación ordinaria, ya que se requiere una mayoría calificada o una súper
mayoría. La existencia de una Constitución escrita que no puede ser reformada por
el proceso legislativo ordinario, rige para los tiempos, pero como todo contrato de
largo plazo necesita de una estructura de gobierno de las normas en el tiempo. El
contrato social es un modelo de legitimación de la pertenencia del individuo dentro
del estado. Es una justificación de la existencia del gobierno. Como todo modelo, es
una simplificación de la realidad. Cuando el contrato no se cumple, aparecen los
riesgos de conflicto social, y si la que se encuentra desprotegida es una minoría, ésta
emigra.

Fallo Marbury VS Madison

Hechos relevantes

• Marbury fue designado juez durante la presidencia de Adams

• Thomas Jefferson asume la presidencia de los EE. UU

• Se emite una notificación para que accedan a su cargo los jueces ya


designados previamente, pero Marbury no la recibió
• Se solicita al secretario de estado (Madison) que le otorguen la notificación
para acceder al cargo, pero este no responde a dicha solicitud.
• Marbury, basándose en la sección 13 del Acta Judicial, que le otorga
competencia originaria a la Corte, solicita a la Corte Suprema que se emita
un “mandamus” para ordenar a Madison que lo notifique.
• La corte no es competente para emitir mandamientos en competencia
originaria, y por ende rechaza el pedido de Marbury
• El presidente de la Corte Suprema (Marshall) declaró la inconstitucionalidad
de la ley porque ampliaba la competencia de la Corte y contrariaba así la
Constitución.
4

• Se afirma el principio de supremacía constitucional. “Toda ley


repugnante a la Constitución es nula”.

¿Hay un derecho?

Si. La notificación es obligatoria, una vez que fue nombrado, debe ser notificado, ya
hay un derecho. En este caso fue firmado y sellado por el presidente del momento
(Adams)

¿Hay un remedio?

Si. El remedio es emitir un mandamiento.

¿El remedio es un mandamiento?

El mandamiento es un remedio que sirve para solucionar el conflicto.


Madison debería notificar a la corte el nombramiento de los funcionarios. En un
estado de derecho, hay que reparar ese derecho que fue violado.

En EE. UU., el derecho constitucional parte de la idea del “Rule of Law”. Los
ciudadanos están sujetos únicamente a la ley. El estado de derecho es el estado
gobernado por leyes y no por hombres. Si las leyes establecen un derecho,
necesariamente hay un remedio legal para que fuera legal, si no fuera así, el derecho
no sería lo que manda, sino las personas. Marshall dice que el derecho es de
hombres, lo cual es falaz.

El derecho manda, entendido como derecho objetivo. La ley establece que


hay un derecho, si fue violado por una persona. El derecho debe ser el que rija la
actividad de los gobernantes. EE. UU. se presenta como una república que deja
atrás la monarquía, y que se rige exclusivamente por leyes.

La lógica de Marshall en Marbury Madison (1803)

De la supremacía constitucional derivamos lógicamente la noción de control


de constitucionalidad. De modo que, admitida la supremacía de la Constitución, en
caso de conflicto entre la CN y una ley, el juez no tiene mas remedio que aplicar la
CN
5

Partes de un fallo

1) el: es el centro del caso. Es esencial para la decisión por lo cual no se puede
prescindir del mismo. Sirve para definir cuál es el elemento que se debe extraer de
una decisión y para distinguir los elementos relevantes jurídicamente y las
cuestiones circunstanciales irrelevantes de decisiones o precedentes anteriores.

2) Obiter dictum: No es lo que sienta precedente. Es una observación hecha por


un juez al expresar su opinión en un caso. Es concerniente a alguna norma,
principio o aplicación del derecho pero no necesariamente relativa al caso o esencial
para su
resultado. Es una declaración sobre derecho enunciada por el tribunal meramente
como ilustración, argumento analogía o sugerencia. No tienen la fuerza d

Control de constitucionalidad

Se encuentran en normas orgánicas.

Aspecto formal: procedimiento (adjetivo). Se controla que una ley haya cumplido
todos los procedimientos establecidos en la CN.

Aspecto material: contenido (sustantivo).

Sistemas de control de constitucionalidad

La sistematización de los procedimientos de control de constitucionalidad


permite agruparlos en dos grandes categorías, que son el control político y el control
judicial.
6

El control político consiste en asignar a un órgano de naturaleza política, ya


sea ordinario o extraordinario, la función de velar por la supremacía de la
Constitución.

En cambio, en el sistema de control judicial esa función le corresponde a un


organismo jurisdiccional, común o específico.

Se dividen en

Difuso: En este sistema, todos los jueces de todas las instancias y de todos los
fueros tienen competencia para revisar la compatibilidad de una norma o de un acto
con la Constitución. El Poder Judicial tiene, además de la función de administrar
justicia, la jurisdicción constitucional, a través de cuyo ejercicio controla la
constitucionalidad de las leyes y actos estatales con el fin de garantizar la
supremacía de la Constitución. Como bien es sabido, nuestro sistema de control de
la supremacía constitucional, al ser difuso, habilita a todo juez, a cualquier tribunal
de cualquier instancia, para ejercer; e incluso ampliar la posibilidad de dicho
control a la "declaración de oficio" por parte de los jueces.

Concentrado: es un órgano que solo se dedica a estudiar la


constitucionalidad. Puede estar dentro de la CSJ, o por fuera de ella. Este sistema
confía el control de constitucionalidad a un único órgano, el tribunal jurisdiccional
que monopoliza su ejercicio.

Sistema Mixto: En América Latina, el control concentrado se implementó en


muchos países, combinado con el método difuso, dando lugar a sistemas mixtos.

Consiste en que el ejercicio del control concentrado no tuvo como correlato la


creación de un tribunal especial, sino que la función fue conferida a la Corte
Suprema de Justicia del respectivo país (p. ej.: Uruguay y Honduras), o bien, a un
tribunal constitucional creado en el ámbito del Poder Judicial (p. ej.: Chile y
Colombia).

En nuestro país, se utiliza principalmente el órgano judicial difuso, basado en


el sistema estadounidense. Argentina es el único país que aplica este sistema, a
diferencia del resto del mundo que utiliza el sistema mixto.
7

En los sistemas mixtos cualquier juez puede presenciar la


inconstitucionalidad, pero en ciertas materias se utiliza un poder concentrado por
dentro o fuera del poder judicial como en Chile, o en Bolivia que lo realizan por el
poder político.

¿Por qué ejercer el control de constitucionalidad?contra

 Cuestiones que la CN no consideró expresamente


 La CN utiliza lenguaje con estructura abierta que no tienen una definición
precisa. Por ejemplo: “usar y disponer de la propiedad”, “libertad”, “igualdad”,
“debido proceso”, “publicar las ideas por medio de la prensa”, “actos privados”,
“moral pública”, “desarrollo sustentable” entre otras…
 El juez debe enfrentar justificaciones gubernamentales por medio de las cuales
se pretende validar una restricción al ejercicio de sus derechos
 Protección de derecho de minorías
 La determinación de la distribución de poderes entre el gobierno federal y las
provincias
 El control sobre la distribución y la autoridad concedida al gobierno federal
entre las tres ramas del Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial.

¿Qué es el control difuso de constitucionalidad?

Una consecuencia directa del principio de supremacía constitucional, el cual


tomando la teoría de Kelsen establece un paralelismo entre el ordenamiento
jurídico y una pirámide jerarquizada y escalonada por niveles de validez normativa,
coloca a la constitución en la cima o vértice de esta pirámide, de manera que la
Constitución es la norma fundamental que le da validez al resto del ordenamiento
jurídico, el resto de las normas debe adecuarse a ella por el principio de la lógica de
los antecedentes.

Una consecuencia directa de este principio de supremacía constitucional es


lo que conocemos con CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD de las leyes y
8

demás actos jurídicos infra constitucionales. El juicio de constitucionalidad


consiste, en definitiva, en el contraste entre la norma a aplicar en un caso concreto y
la Constitución como norma fundamental, de manera que, si la ley o norma de
rango inferior contraría o contraviene abiertamente lo dispuesto en el texto
constitucional, debe ser declarada INCONSTITUCIONAL por los jueces o los
órganos encargados de ejercer este control.

En nuestro ordenamiento este control es realizado por los jueces, y tiene la


característica de ser difuso ya que cada juez en su caso tiene esta atribución
disponible en cada caso concreto, tiene efecto solo para esa sentencia

Vías procesales:

a) Directa: se pide directamente la inconstitucionalidad de la norma. (Ej.


Corralito- ley 214)

b) Indirecta: el control se introduce en forma incidental dentro de un proceso


cuyo objeto principal no es la posible declaración de inconstitucionalidad,
sino otro distinto. En la vía indirecta es necesario que el juez se pronuncie
acerca de la constitucionalidad para llegar a la solución de un caso concreto.
Por ejemplo, una ley viola mi derecho a la propiedad, por lo tanto, necesito
que el juez la declare inconstitucional para poder defender mi derecho.

Legitimación: es la capacidad de estar en juicio. Es la relación con el objeto jurídico

a) Sobre los derechos subjetivos: ejemplo. Mi plazo fijo, mi dinero, mi bien, etc.
Es no homogéneo. Es un interés netamente individual.

b) Derechos de incidencia colectiva: 1- bienes colectivos (patrimonio histórico,


medio ambiente); 2- intereses individuales homogéneos. Es la capacidad
de un individuo de peticionar sobre un bien colectivo, en nombre de toda la
comunidad. Da lugar a una acción de amparo colectivo. (Ej. Fallo Halabi)

La legitimación (pedir la inconstitucionalidad) puede ser pedida por:


9

a) El afectado

b) Un funcionario publico

c) Un tercero

d) Un juez de oficio

e) ONG, defensoría del pueblo

f) El ministerio público

g) Cualquier ciudadano con un interés simple de que se respete la CN

Requisitos del control de constitucionalidad

a) Causa judicial: se ejerce el control dentro de un proceso judicial


b) Petición de parte: el juez no puede ejercer el control de constitucionalidad de
oficio; lo debe hacer de pedido por la parte interesada
c) Interés legítimo: solo puede pedir el control quien vea amenazados sus
derechos por la aplicación de la norma en cuestión, aquel que tenga un
interés legítimo en que no se aplique la norma.
d) Las cuestiones políticas no son susceptibles de control de constitucionalidad,
no son judiciables, por ejemplo, las causas determinantes de la acefalia
presidencial, designación de los jueces etc.

Efectos de la inconstitucionalidad

a) Erga Omnes (para todos). La norma deja de aplicarse y de tener validez.


Queda sin efecto para todos.
b) Inter Partes: el que crea la norma es el que puede derogarla (poder
legislativo). Puede ser dejada sin efecto para un caso concreto.

Juan Bautista Alberdi escribía que "la Corte Suprema declara


inconstitucionales a las leyes que lo son. No las deroga, porque no tiene el poder de
legislar; derogar es legislar.

Declarada inconstitucional la ley, sigue siendo ley hasta que el Congreso la deroga".
10

Declarada la inconstitucionalidad o inaplicabilidad de una norma jurídica


por ser opuesta a la Ley Fundamental, aquélla conserva plena vigencia hasta tanto
no sea derogada por el órgano constitucionalmente competente.

En resumen:

RECURSO EXTRAORDINARIO FEDERAL

El recurso extraordinario reglamentado por la ley 48 en sus arts. 14, 15 y 16


configura, como su nombre lo indica, una competencia excepcional de la Corte
Suprema

Es un recurso extraordinario, limitada


11

Tiene como objeto el sostenimiento de la supremacía constitucional

ART 31; 75 incisos 22 y 24 CN, 116 y 117, ley 48

Tienes 2 clases de requisitos:

Los requisitos que condicionan la procedencia del recurso extraordinario se


clasifican en comunes y especiales.

Los requisitos comunes son aquellos cuyo cumplimiento se impone en todo proceso
judicial donde se pretende aplicar el control de constitucionalidad para preservar el
principio de la supremacía de la Constitución.

Son requisitos comunes:

1) Causa judicial.

2)Petición de parte.

3)Interés legítimo en la petición.

4)Inexistencia de una cuestión política.

Los requisitos especiales o específicos del recurso extraordinario son todos aquellos
que se añaden a los comunes como consecuencia de la naturaleza particular de este
recurso de apelación.

Son requisitos especiales:

1) Cuestión federal o constitucional.

2)Relación directa e inmediata de la cuestión federal con la materia debatida en el


juicio.

3)La resolución objeto del recurso extraordinario debe ser contraria al derecho
federal invocado.
12

4)La resolución recurrida debe ser una sentencia definitiva, en el sentido de no ser
susceptible de revisión por otro organismo judicial en el mismo juicio, o de
resolver el caso de una manera que no pueda ser revisada en un juicio posterior.

5) La sentencia definitiva objeto del recurso extraordinario debe emanar del tribunal
superior de la causa.

A los requisitos comunes y propios, tanto del recurso extraordinario como del
recurso de queja por denegación del extraordinario, la Corte Suprema añadió otros
que no están explícitamente contemplados por las leyes reglamentarias.

La cuestión es toda aquella que involucra directa o indirectamente una


norma federal.

Cuestión federal: La existencia de cuestión federal en la causa implica que


para resolverla es necesario interpretar el significado de una norma federal, o
confrontar una norma constitucional con otra de rango inferior.

La cuestión federal puede clasificarse en simple o compleja, y ésta última


puede clasificarse en directa o indirecta.

La cuestión federal simple es una discusión o debate sobre la interpretación,


alcance o inteligencia de una norma federal. Las normas federales son las leyes que
dicta el Congreso Federal, con exclusión de las leyes locales, de los códigos de fondo
y de las leyes complementarias de éstos. Es necesario para dejar expedito el recurso
extraordinario en estos casos, que se haya cuestionado tal interpretación y la
decisión sea contraria a la validez del derecho, privilegio, título o exención que se
funde en dicha cláusula federal y sea materia del litigio. El objetivo de la cuestión
federal simple es uniformar la interpretación de las leyes federales.
La cuestión federal compleja directa es un conflicto entre una norma o acto de
cualquier tipo o rango y la Constitución Nacional. Afecta directamente la
supremacía constitucional, y es el objeto directo del control de constitucionalidad.

La cuestión federal compleja indirecta es aquella que aparece cuando se


produce un conflicto entre dos normas, por supuesto que dicho conflicto se da entre
13

dos normas de distinto rango porque si son de igual rango no hay conflicto porque
la posterior deroga a la anterior.

El recurso extraordinario tiene por objeto garantizar la supremacía de la


Constitución en materia federal mediante el ejercicio de la función jurisdiccional
por la Corte Suprema, ya sea a través de la interpretación constitucional que debe
servir de marco para resolver un caso concreto, o mediante la descalificación de la
constitucionalidad de una norma que pretende ser aplicada para resolver el caso.
Sus características esenciales pueden ser sistematizadas en las siguientes:

1) El recurso extraordinario no es una acción judicial, sino una vía procesal de


apelación para impugnar ante la Corte Suprema la validez total o parcial de las
sentencias dictadas en materia federal por los tribunales judiciales inferiores,
aunque su campo de aplicación también puede extenderse a las resoluciones
emanadas de los organismos administrativos.

2) Es un recurso de apelación, de manera que la Corte Suprema no ejerce sus


funciones jurisdiccionales en forma originaria.

3) Como recurso de apelación, no es de carácter ordinario sino extraordinario.


Su viabilidad es restrictiva, excepcional y reservada a la materia federal
controvertida. No es un recurso común o genérico, aunque la Corte Suprema de
Justicia ha ampliado la regulación normativa y extendió la aplicación del recurso
extraordinario a las sentencias arbitrarias y a los casos de gravedad institucional.

4) A igual que en todos aquellos casos en que una sentencia judicial descalifica
la validez constitucional de una norma de jerarquía inferior, el pronunciamiento
dictado por la Corte Suprema en el marco del recurso extraordinario no deroga la
norma cuestionada, sino que se limita a negar su aplicación al caso concreto. Sus
efectos, en principio, no son erga omnes sino limitados a las partes, y la norma
conserva su vigencia formal.

5) En principio, la sentencia dictada por la Corte en el procedimiento del


recurso extraordinario se limita a expedirse sobre la validez del pronunciamiento
cuestionado. Si se aceptan los agravios planteados, la Corte ordenará la remisión de
14

las actuaciones judiciales al tribunal inferior competente para que dicte nueva
sentencia conforme a la doctrina o lineamientos por ella establecidos. Sin embargo,
cuando se trata de la simple ejecución de un fallo, o debido a la importancia y
gravedad de los intereses comprometidos, o cuando el transcurso del tiempo genere
un perjuicio irreparable para los derechos reconocidos en juicio, o si el recurso se
interpuso por el incumplimiento del tribunal inferior de la orden impartida por la
Corte en un recurso extraordinario anterior y en la misma causa judicial, puede el
Alto Tribunal resolver sobre el fondo del asunto y regular así sus aspectos de hecho
y de derecho no federal.

Poder Constituyente

Es la competencia, capacidad o energía para constituir o dar constitución al


estado, para organizarlo, para establecer su estructura jurídico-política.

a) Originario: cuando se ejerce en la etapa fundacional del estado, para darle


nacimiento y estructura. En principio se dice que es ilimitado, no hay ninguna
instancia superior que lo condicione.

b) Derivado: cuando se ejerce para reformar la constitución, es limitado

El poder constituyente en el derecho constitucional argentino: el poder


constituyente originario que dio nacimiento a nuestro estado data de 1853, ese
poder constituyente originario fue abierto ya que su ejercicio no quedó agotado en
1853 sino que abarco un ciclo que se cerró en 1860 cuando se reforma para la
incorporación de Buenos Aires, que como provincia disidente no había concurrido
al acto constituyente de 1853.

Etapas de reforma:

“Art. 30: La constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus


partes. La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de
dos terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una
convención convocada al efecto.”
15

Iniciativa: está a cargo del congreso y debe declarar la necesidad de reforma


con al menos 2/3 partes que se deben contar del total de miembros en cada cámara
por separado; no sobre el total de los miembros en ejercicio, ni sobre el total de los
presentes. Es así porque interpretando la constitución en la totalidad de sus
normas, advertimos que cuando quiere que un quorum se compute sobre los
miembros presentes, cuida añadir en la norma respectiva el adjetivo “presentes” al
sustantivo “miembros” y el art. 30 no contiene la palabra “presentes”. El acto no es
susceptible de veto presidencial ya que no es un acto de contenido legislativo, no
tiene forma de ley. Al declarar la necesidad de reforma, el congreso debe
puntualizar los contenidos que considera necesitados de revisión, se fija un temario,
es optativo que se fije un plazo.

Revisión: no pertenece al congreso sino a un órgano especial, que es la


convención constituyente. El art. 30 no dice cómo debe componerse ni de dónde
surge. NO SE PUEDE INTEGRAR LA CONVENCION CONSTITUYENTE CON LOS
PROPIOS LEGISLADORES DEL CONGRESO.

Tiene límites, los contenidos pétreos y el temario fijado por el congreso al


declarar la necesidad de la reforma. El congreso puede establecer un plazo, si es
establecido el plazo, las reformas efectuadas después de vencido, son
inconstitucionales. En cambio, si la convención no está sujeta a plazo alguno nadie
puede limitárselo después.

La ley Nro. 24309, que declaró la necesidad de la reforma


constitucional, estableció un doble juego de competencias por el objeto
o contenido de la actividad de la Convención. El primero consistió en la
estricta aplicación del denominado “núcleo de coincidencias básicas”; el
segundo en la mera habilitación de temas para el “debate” por el órgano
reformador.

El “núcleo de coincidencias básicas” expresa la esencia del acuerdo


alcanzado para la reforma. Este núcleo fue protegido por la ley de manera
especial: a) con la redacción básica del texto que iba a ser considerado por la
16

Convención (art. 2) y con la denominada “cláusula sistémica” o de votación


conjunta (art. 5), que significaba que la Convención sólo podía aprobar o desechar
las reformas en block. De aprobarlas sólo podía corregir la redacción propuesta, sin
alterar su esencia e introducir modificaciones no sustanciales que respetasen el
espíritu de la reforma propuesta. Es decir, el núcleo básico debía ser
aprobado o desechado in totum; el rechazo de una sola de sus normas –no su
mera
corrección- suponía de pleno derecho el rechazo de la totalidad de la reforma y
la subsistencia de los textos constitucionales vigentes.

3.3. Los fines declarados de la reforma: Uno de los objetivos


declarados del Pacto de Olivos era atenuar el fuerte presidencialismo de nuestro
país. La reforma nació a raíz de asuntos concernientes esta rama del poder (en
particular, relacionados con la reelección presidencial). El convencional García
Lema, miembro informante por la mayoría de la comisión en la Convención de
Santa Fe, expresó que la finalidad era la adopción del modelo norteamericano. Por
cierto, aquí hubo novedades significativas:

Admisión de la reelección, por un solo período consecutivo. Es


posible otra reelección, pero dejando un intervalo de un período,
y así sucesivamente (art. 90).

Reducción del mandato constitucional a cuatro años, en lugar de


seis (art. 90).

Elección popular directa del presidente, y vicepresidente, sin colegios


electorales (art. 94). Hay un solo distrito en todo el país.

Entrada en vigencia de Tratados Internacionales de DD.HH (art.75 inciso 22)

Exigencia del 45 % de los votos válidamente emitidos, para la proclamación


de los electos; o de un 40 %, si hubiese una diferencia mayor de diez puntos
porcentuales sobre la fórmula que sigue en número de votos. De no lograrse tales
17

mayorías, habrá ballotage o segunda vuelta electoral, entre las dos fórmulas de
candidatos más votadas (art. 98).

Eliminación de requisito de la catolicidad. “Art.76. Para ser elegido


presidente y vicepresidente de la Nación, se requiere haber nacido en el territorio
argentino, o ser hijo de ciudadano nativo, habiendo nacido en país extranjero;
pertenecer a la comunión católica apostólica romana, y las demás calidades exigidas
para ser electo senador.” (CN anterior a la reforma de 1994)

Constitucionalización de la facultad presidencial de emitir los discutidos


decretos de necesidad y urgencia, bien que con ciertas limitaciones (no en materia
penal, tributaria, electoral y de partidos políticos); comunicación a una comisión
bicameral del Congreso, quien debe comunicar sus conclusiones al plenario de
cada Cámara. De ahí en más, una ley especial dirá que sucede, con lo que el
problema está también en manos del futuro (art. 99, inc.3). La Corte Suprema había
admitido la constitucionalidad de los decretos de necesidad y urgencia ante el
silencio o no manifestación en contrario del Congreso (Caso Peralta), que luego
profundizó en el caso Rodríguez, y últimamente restringió en el caso Verrochi.

LA REFORMA CONSTITUCIONAL NO PUEDE:

1- Modificar los períodos de duración de funciones del presidente,


vicepresidente, diputados o senadores que fueron designados conforme a
normas constitucionales anteriores;
2- Privar de derechos adquiridos bajo la vigencia de la constitución anterior a la
reforma;
3- Incorporar contenidos violatorios de tratados internacionales preexistentes
incorporados al derecho argentino

Reforma de 1994: la ley declarativa de necesidad fue la 24.309. Se


prohibió introducir reformas en los 35 primeros artículos de la constitución y se
dispuso que el artículo que contenía enumerados los puntos a reformar, se debían
18

votar sin división y en bloque, todo por “si” o por “no”. A eso se lo denominó
“cláusula cerrojo”.

Intervención federal

Es el mecanismo que tiene la CN establecido para asegurar las autonomías


provinciales.

Las provincias son autónomas.

Características generales de los estados federales:

• Estados muy densamente poblados, o con grandes extensiones territoriales


Ej.- India, Australia, Sudáfrica, Brasil, Rusia, Argentina, Estados Unidos,
Venezuela, Suiza, China, etc.
• Cada estado federal se conforma según su propia historia, su propia historia,
idiosincrasia.

• Tiene su propio modelo de estado federal.

• Todos poseen una constitución escrita, que no puede ser reformada sin la
aprobación de las unidades constitutivas. La voluntad de las provincias está
incluida al momento de la reforma constitucional. Garantiza la autonomía.
• Existen al menos dos niveles de gobierno con capacidad constitutiva
• Bicamerabilidad: por la representación de los sujetos federales. Venezuela no
posee Bicamerabilidad (cámara alta (provincias)- cámara baja (ciudadanía
de c/u de las provincias), sino una Asamblea General.
• Posee un órgano que dirime los conflictos entre las distintas provincias (Ej.
CSJ).

Estructura Constitucional

Está compuesto por 3 o 4 niveles. Se requieren 2 niveles como mínimo. El


gobierno federal ejerce su poder sobre todo el territorio, apunta a los intereses de la
nación entera.
19

Es un mecanismo para garantizar la autonomía de las unidades constitutivas

Una constitución será federal, en primer lugar, si establece al menos dos


niveles de gobierno que tiene potestades sobre el mismo territorio y sobre la misma
población.

Están los gobiernos provinciales que ejercen su poder sobre los territorios.

Gobiernos municipales autónomos.

Ciudad Autónoma de Bs As

Federalismo integrativo: diferentes entes que se unen para conformar un


estado central (una Nación). Se desprenden en competencias, y las delegan a la
nación. En nuestro país, hubo una transferencia total, absoluta y definitiva de las
facultades de las provincias al estado nacional.

Federalismo devolutivo: un estado central que cede autonomía a ciertas provincias.

“Artículo 121.- Las provincias conservan todo el poder no delegado por


esta Constitución al Gobierno Federal, y el que expresamente se hayan reservado
por pactos especiales al tiempo de su incorporación.”

“Artículo 126.- Las provincias no ejercen el poder delegado a la Nación”

Relación entre estado federal y las provincias

3 tipos de relación:

• Subordinación: de las provincias a la Nación. (arts. 5- 31-123 CN). Las


provincias están obligadas a dictar su propia constitución con una serie de
requisitos.

• Participación: representación en el senado.

• Coordinación: Como se distribuyen las competencias entre las diferentes


órdenes de gobierno. (arts. 75-42-99 CN)
20

La CN es el instrumento de reparto de las competencias.

Tipos de competencias

1) Exclusivas Estado Federal: declarar estado de sitio, declarar la guerra,


representación en el exterior, cobros de aranceles aduaneros,
establecimientos de aduana, acuñar moneda nacional, intervención federal
sobre una provincia. Establecer códigos de fondo (Art 75 inciso 12 CN)

2) Exclusivas Estados Provinciales: dictar su propia Constitución Provincial,


cobro de impuestos directos, dominio sobre los recursos naturales
(incorporada en la reforma de 1994, art 124 CN)

3) Compartidas: Son aquellas que para ejercerlas se necesitan una doble


voluntad integradora de los órganos gubernamentales de cada uno de los
órganos de gobierno. Se materializa mediante las leyes convenio. Son leyes
aprobadas por el Congreso Nacional que requieren a su vez aprobación de las
provincias. (Ej. Coparticipación Federal, incorporación de nuevas provincias,
Fallo Santa Fe vs Estado Nacional). Deben ser aprobadas por las legislaturas
provinciales.

4) Concurrentes: Pueden ser ejercidas indistintamente por cualquiera de los 2


órdenes de gobierno, Ej. medio ambiente. Impuestos indirectos. Cláusula de
progreso Art 75 incisos 18-19 CN

5) Excepcionales: Art 126-art 75 inciso 2- cobro de impuestos directos por parte


de la Nación.

Impuesto directo es un impuesto que grava manifestaciones inmediatas de


riquezas (Ej. Impuesto a las ganancias).

Condiciones poder constituyente provincial (Arts.5 y 6 CN)


21

“Artículo 5°- Cada provincia dictará para sí una Constitución bajo el


sistema representativo republicano, de acuerdo con los principios, declaraciones y
garantías de la Constitución Nacional; y que asegure su administración de
justicia, su régimen municipal, y la educación primaria. Bajo de estas condiciones,
el
Gobierno federal, garante a cada provincia el goce y ejercicio de sus instituciones.

Artículo 6°- El Gobierno federal interviene en el territorio de las provincias para


garantir la forma republicana de gobierno, o repeler invasiones exteriores, y a
requisición de sus autoridades constituidas para sostenerlas o reestablecerlas, si
hubiesen sido depuestas por la sedición, o por invasión de otra provincia.” (es una
institución excepcional y de emergencia, cuya finalidad es resguardar la autonomía
provincial, y en ciertos casos, mantener autoridades locales)

Tipos de intervención federal

• Protectora: solicitada por las autoridades locales, o las autoridades federales


cuando estuvieren amenazadas, o estuvieren depuestas por sedición. O para
repeler invasiones extranjeras

• Represiva: se solicita cuando se vulnera el art. 5 de la CN, violación


sistemática de derechos, si los conflictos no pueden ser solucionado
mediante mecanismos locales. El Congreso de la Nación declara la
intervención (art 75 inciso 31 CN)

Durante una intervención federal continúa vigente la Constitución


Provincial, se puede intervenir cualquiera de los 3 poderes provinciales.

Acto Complejo Federal

Concepto: Se le llama Acto Complejo Federal a la intervención del PEN y el


Congreso Nacional en materia de tratados y su ratificación, pues el PEN concluye y
firma tratados, el Congreso Nacional los desecha o aprueba mediante leyes
federales, y el PEN ratifica los tratados aprobados por ley.
22

A su vez, el art. 75 inc. 22 de la CN requiere que los tratados deben ser aprobados
por el Congreso quien también puede "desecharlos" vale decir, paralizar o extinguir
todo el proceso de negociación y formación de la voluntad del Estado. Art.75 inc.22:

Aprobar o desechar tratados concluidos con las demás naciones y con las

organizaciones internacionales y los concordatos con la Santa Sede...

De allí que, para los tratados formales, se deben cumplir las siguientes etapas:

- la negociación, la adopción del texto y la firma; que la realiza el PEN, por lo


general, a través de su Cancillería,

- la aprobación del tratado por el Congreso, a través de una ley,

- y finalmente la ratificación y canje o depósito de los instrumentos, a cargo del


Poder

Ejecutivo de la Nación.

La supremacía de la Constitución y la autolimitación social

¿Porqué una sociedad que en términos generales se ha comprometido a un


gobierno de mayorías elige ser conducida por un documento fundado en un acuerdo
original del pueblo que gobernará generaciones futuras y es muy difícil de cambiar?

La primera respuesta es que los constituyentes buscaron prevenir la tiranía


de la mayoría protegiendo los derechos de minorías y resistir la presión de mayorías
circunstancias.

De esta manera la Constitución representa la intención de la sociedad de


autolimitarse para proteger los valores que más desea.

Rigidez constitucional (art.30 CN): se requiere de un proceso complejo


precedido de amplio consenso para proceder a la reforma constitucional

Lenguaje abierto que permite su interpretación y actualización por las


generaciones futuras.
23

Bloque de constitucionalidad federal

Antes de la reforma de 1994 de la Constitución Nacional:


Hasta la entrada en vigor de la actual reforma, la Constitución Nacional ocupaba la
cúspide de la pirámide jurídica, en virtud de los arts. 27 y 30 y 31.
Artículo 27: “El Gobierno Federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y
comercio con las potencias extranjeras por medio de tratados que estén en
conformidad con los principios de derecho público establecidos en esta
Constitución”.

Artículo 30: “Esta Constitución puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus


partes.
La necesidad de reforma debe ser declarada por el Congreso con el voto de dos
terceras partes, al menos, de sus miembros; pero no se efectuará sino por una
Convención convocada al efecto”.

Art 31 CN: Ley suprema de la nación

“Artículo 31.- Esta Constitución, las leyes de la Nación que en su consecuencia se


dicten por el Congreso y los tratados con las potencias extranjeras son la ley
suprema de la Nación; y las autoridades de cada provincia están obligadas a
conformarse a ella, no obstante, cualquiera disposición en contrario que
contengan
las leyes o constituciones provinciales, salvo para la provincia de Buenos Aires, los
tratados ratificados después del Pacto de 11 de noviembre de 1859.”
Hay una primacía del derecho interno sobre los Tratados
Internacionales.
24

Después de la reforma de 1994 de la Constitución Nacional:


La reforma de 1994 produjo modificaciones notables al texto constitucional, si bien
se mantuvieron inalterados los artículos 27, 30 y 31.
1. Constitución y 13 Tratados Internacionales de Derechos Humanos con
rango constitucional (artículo 75, inciso 22, párrafos 2 y 3 de la
Constitución) (Bloque de Constitucionalidad Federal es SOLAMENTE
ESTE ÍTEM). Se agregaron 3 tratados adicionales a este bloque, (originalmente
eran los 11 tratados que tipificaba el Art.75 inciso 22 de la CN).
2. Otros Tratados Internacionales ratificados por Argentina, v. gr. Concordatos,
Tratados de Integración, etc. (artículo 75, inciso 22, párrafo 1 de la Constitución)
3. Leyes Nacionales del Congreso (artículo 28 de la Constitución), reglamentos del
Poder Ejecutivo (artículo 76 y artículo 99, inciso 3, párrafos 2, 3 y 4 de la
Constitución)
4. Decretos reglamentarios del Poder Ejecutivo (artículo 99, inciso 2 de la
25

Constitución)
5. Derecho Local (artículos 5, 31, 123 y 129 de la Constitución)
Se representa en este diagrama:

Los derechos absolutos

Los derechos absolutos no existen como tales, el estado puede limitar esta
facultad en determinadas circunstancias.

Poder de policía

Con la reforma de 1994, el art. 75 que define las atribuciones del Congreso
introduce este concepto en su inc. 30, si bien sólo para establecer que las provincias
y los municipios conservan su poder de policía en los establecimientos de utilidad
nacional.

En este sentido, el poder de policía se identificó a la facultad reglamentaria


que emana del art. 14 de la Constitución.

"Artículo 75 inciso 30. Ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la


Capital de la Nación y dictar la legislación necesaria para el cumplimiento de los
fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la
26

República. Las autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de


policía e imposición sobre estos establecimientos, en tanto no interfieran en el
cumplimiento de aquellos fines.”

Poder de policía: estadios

1- Constitucionalismo clásico. Es el reconocimiento de los derechos básicos, ej.


Derecho a la vida a la libertad. Los representados ejercían el poder mediante
el sufragio. (Estado gendarme). El estado interviene en la vida del
administrado siempre que haya una cuestión de defensa.

2- Constitucionalismo social. El simple hecho de reconocer los derechos no es


positivo para hacerlos valer por sí mismos, el estado debe hacer acciones
positivas para su cumplimiento. Nacen los derechos sociales. (Estado de
bienestar). Formas semidirectas de gobierno. El estado detenta su poder y lo
demuestra. Consulta popular, Referéndum, plebiscito.

3- Derechos de incidencia colectiva (tercera generación). Protege a los


consumidores, al medio ambiente. Son de carácter colectivo, y afecta a
muchas personas.

4- Derechos humanos. Nacen con la creación de la ONU, después de la Segunda


Guerra Mundial. Creación de organismos internacionales.

Control de frenos y contrapesos

• Poder ejecutivo

• Poder legislativo

• Poder judicial- adecuación del medio al fin (principio de razonabilidad). Solo


debe remitirse al caso concreto.
27

Regulación en la CN- Arts.14, 19, 28

• Principio de razonabilidad (art 28). No se puede alterar la sustancia del


derecho en si

• Principio de relatividad

• Principio de legalidad (art 19)

La reglamentación de los derechos es a través de las leyes

El poder de policía se refiere a la potestad estatal para limitar o restringir los


derechos individuales con el fin de asegurar el interés general de la sociedad. Sus
características son:

• Lo ejerce el Congreso cuando dicta normas y el Poder Ejecutivo cuando dicta


decretos

• Debe respetar los principios de legalidad y razonabilidad y el núcleo


fundamental de derechos humanos. Hay 2 maneras de aplicarlo: a) en
sentido amplio; b) en sentido estricto

a) Poder de policía en sentido estricto La concepción liberal del


constitucionalismo clásico atribuía al Estado la competencia de establecer
restricciones al ejercicio de los derechos de los habitantes con el fin de
asegurar la salubridad, la moralidad y la seguridad pública.

b) En sentido amplio (bienestar general). Los derechos individuales podrán ser


restringidos, no solo por motivos de seguridad, salubridad, y moralidad, sino
también para salvaguardar los intereses económicos de la comunidad y por
razones de orden público. El Poder de Policía puede dictar leyes con la
finalidad de entrar los daños económicos y sociales que genera la
desocupación.
28

Libertad de expresión

¿Qué significa?

La “libertad de expresión” es un complemento indispensable e inseparable de


la libertad de pensamiento. Se exterioriza a través de diversos medios y
procedimiento empleados por el ser humano.

Debe ser lo más amplia posible.

Es el modo de exteriorizar y dar a conocer a los demás el pensamiento


propio, todo lo vivido, aprendido, creencias, valores, deseos, etc.

Son medios válidos de expresión la radio, las revistas, los diarios, la


literatura, el arte, el cine, Internet, redes sociales, y todo aquello que sea capaz de
transmitir un mensaje a terceros, manifestar, exteriorizar, el pensamiento con todo
lo que ello implica.

El derecho a la libertad no significa solamente emitir ideas, sino también la


capacidad de poder recibir la información

Normativa vigente

La libertad de expresión se encuentra tipificado en los arts. 13 CADH, art 14


CN.

Artículo 14- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes


derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y
ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades;
de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus
ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de
asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender.

Artículo 13 CADH. - (Libertad de pensamiento y de expresión).

1. Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este


derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas
29

de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en


forma impresa o artística o por cualquier otro procedimiento de su elección.

2. El ejercicio del derecho previsto en el inciso precedente no puede estar sujeto


a previa censura sino a responsabilidades ulteriores, las que deben estar
expresamente fijadas por la ley y ser necesarias para asegurar:

a) el respeto a los derechos o a la reputación de los demás, o

b) la protección de la seguridad nacional, el orden público o la salud o la moral


públicas.

3. No se puede restringir el derecho de expresión por vías o medios indirectos,


tales como el abuso de controles oficiales o particulares de papel para periódicos, de
frecuencias radioeléctricas, o de enseres y aparatos usados en la difusión de
información o por cualesquiera otros medios encaminados a impedir la
comunicación y la circulación de ideas y opiniones.

4. Los espectáculos públicos pueden ser sometidos por la ley a censura previa
con el exclusivo objeto de regular el acceso a ellos para la protección moral de la
infancia y la adolescencia, sin perjuicio de lo establecido en el inciso 2.

5. Estará prohibida por la ley toda propaganda a favor de la guerra y toda


apología del odio nacional, racial o religioso que constituyan incitaciones a la
violencia o cualquier otra acción ilegal similar contra cualquier persona o grupo de
personas, por ningún motivo, inclusive los de raza, color, religión, idioma u origen
nacional.

Fallo Balbin

Hechos

La revista “Gente y Actualidad” publicó en su tapa del 10.09.1981 una foto de


Ricardo Balbín agonizante en la sala de terapia intensiva de la clínica Ipensa en la
que era atendido, la que ampliada con otras en su interior provocó el sufrimiento de
30

su familia y la desaprobación de las autoridades estatales, eclesiásticas y científicas.


Su esposa e hijo iniciaron la demanda contra Editorial Atlántida. (Balbín falleció el
09.09.1981).

Resultandos: Órganos Jurisdiccionales: la Cámara Nacional de Apelaciones en lo


Civil confirmó la sentencia de 1ª instancia, que hizo lugar a los daños y perjuicios
ocasionados por la violación del derecho a la intimidad de Ricardo Balbín sobre la
base del art. 1071 bis CC. Contra ella la demandada dedujo REF por violación de los
arts. 14 y 32 CN.

Posición de Editorial Atlántida: no se excedió el marco del regular ejercicio de la


profesión de periodista. Significó un modo, quizás criticable, de dar información
gráfica de un hecho de interés general, por lo que no es posible violar el art. 1071 bis
CC.

Posición de Indalia Ponzetti de Balbín: se deduce de la demanda que entiende que


existe una violación al derecho a la intimidad y que eso le generó un sufrimiento /
daño concreto.

Considerandos: La CSJN analiza el ámbito propio de cada derecho. Al analizar


la libertad de prensa / derecho a la información indica que: el derecho
radica en reconocer la facultad de publicar las ideas sin censura previa, pero no
implica la posterior impunidad con relación a lo expresado. A su vez al analizar
el derecho a la privacidad e intimidad dice que su fundamento se encuentra
en el art. 19 CN. En relación directa con la libertad individual protege jurídicamente
un ámbito de autonomía individual constituida por los sentimientos, hábitos y
costumbres, las relaciones familiares, la situación económica, las creencias
religiosas, la salud mental y física y las acciones, hechos o datos que, teniendo en
cuenta las formas de vida aceptadas por la comunidad están reservadas al propio
individuo y cuyo conocimiento y divulgación por los extraños significa un peligro
real potencial para la intimidad. En rigor, el derecho a la privacidad comprende no
sólo a la esfera doméstica, el círculo familiar de amistad, sino otros aspectos de la
personalidad espiritual física de las personas tales como la integridad corporal o la
imagen y nadie puede inmiscuirse en la vida privada de una persona ni violar áreas
31

de su actividad no destinadas a ser difundidas, sin su consentimiento o el de sus


familiares autorizados para ello y sólo por ley podrá justificarse la intromisión,
siempre que medie un interés superior en resguardo de la libertad de los otros, la
defensa de la sociedad, las buenas costumbres o la persecución del crimen
(Considerando 8 – Fundamental).

Así mismo destaca que en caso de personas públicas su actuación puede divulgarse
en lo que se relaciona con la actividad que les confiere prestigio o notoriedad y
siempre que lo justifique el interés general. Pero no autoriza a dañar la imagen
pública o el honor y menos sostener que no tienen un sector o ámbito de vida
privada protegida.

Puntos resolutivos: la publicación excede el límite legítimo y regular del derecho


a la información, toda vez que la fotografía fue tomada en la sala de terapia
intensiva del sanatorio sin autorización ni consentimiento, no existiendo
justificación. Su publicación configura una violación del derecho a la intimidad. Se
confirma la sentencia que ordenaba indemnizar los daños y perjuicios ocasionados.

Doctrina de la real Malicia

Se relaciona estrechamente con la información que se brinda de los funcionarios


públicos por cuestiones institucionales. Su antecedente es el fallo Sullivan vs New
York Times.

Siempre que se brinda una información que se presupone falsa, se debe demostrar
que el medio de comunicación difundió información errónea, y que este tenía
conocimiento acerca de la falsedad de la misma noticia. (carga de inversión de la
prueba).

Para que, a un periodista, acusado por daños y perjuicios causados por un


funcionario público por sus informaciones falsas, se le imputen estos hechos, el
demandante deberá probar:

• Que la noticia es falaz


32

• Que fue publicada con conocimiento de que era falsa o con notoria
despreocupación acerca de su veracidad.

Autodeterminación de la personalidad.

Es el derecho a diseñar un plan de vida autorreferente y a realizar acciones


de manera de llevar a cabo. Es el derecho a la no interferencia a la selección de
valores, pautas, morales, y conductas. Son el contenido material del derecho a la
privacidad, atañan al propio individuo (ejemplos, decidir que estudiar, que trabajar,
como vestirse, gustos personales etc. Etc.) Fallo Arriola (DMA): Libertad de elección
del tratamiento médico.

Limites:

“Art. 19 CN: Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al
orden y a la moral pública, que perjudiquen a un tercero, están solo reservadas a
Dios y exentas de las autoridades de los magistrados”

Stephen introduce la idea de que el estado tiene que utilizar la fuerza pública
para proteger el bien y las acciones virtuosas, y castigar las acciones inmorales.
(perfeccionismo moral)

Deblin afirma que un estado o sociedad tiene derecho de defenderse


mediante la fuerza pública, de ataques internos contra la moral pública. Concuerda
con Stephen de castigar a los ataques que atenta contra el orden y la moral pública.

La noción de moral pública se tiene que definir en contraposición a la moral


privada (John Stuart Mill)- el principio del daño.

El estado únicamente puede prohibir acciones que afecten a derechos de


terceros. (Principio de no dañar a terceros)

La cámara sostiene que las asociaciones, deben tener por principal objeto el
bien común (art. 33, segunda parte, ap. 1°, del Código Civil); su acto constitutivo es
33

voluntario y lícito, pero la personalidad jurídica la adquieren por la intervención de


la Inspección General de Justicia (IGJ)

Derecho a la intimidad

¿Qué es la libertad en sentido jurídico?

Principio de reconocimiento de la personalidad jurídica. Está especificado en


el art 15 CN (“en la nación argentina no hay esclavos”), y Art.3 CADH. También en
la expresión “asegurar los beneficios de la libertad, para nosotros, para nuestra
posteridad, y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en el suelo
argentino” estipulado en el Preámbulo de la CN

Artículo 15- En la Nación Argentina no hay esclavos: Los pocos que hoy
existen quedan libres desde la jura de esta Constitución; y una ley especial reglará
las indemnizaciones a que dé lugar esta declaración. Todo contrato de compra y
venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y
el escribano o funcionario que lo autorice. Y los esclavos que de cualquier modo se
introduzcan quedan libres por el solo hecho de pisar el territorio de la
República.

Artículo 3º. - (Derecho al reconocimiento de la personalidad jurídica).

Toda persona tiene derecho al reconocimiento de su personalidad jurídica.

Sin este reconocimiento, no es posible hablar del concepto de libertad

• Todas las personas pueden adquirir derechos y contraer obligaciones

• El individuo puede realizar determinadas acciones, sin que el estado


intervenga (principio de reserva, Art 18 y 19 CN)

“Los actos que no estén expresamente prohibidos, van a estar


permitidos” (art 19 segunda parte CN “Ningún habitante de la Nación será
obligado a hacer lo que no manda la ley, ni privado de lo que ella no
prohíbe.”)
34

Aspectos

• Interno: comprende el derecho a la privacidad, y el derecho a la intimidad


(art 18 CN)

• Externo: comprende la libertad corporal (Habeas Corpus, Art 43 CN cuarto


párrafo), y la libertad ambulatoria (Art 43)

Derecho a la igualdad

Se define como igualdad como un concepto abierto. Están en el art.28 CN.


Todos los derechos deben ser ejercidos de manera igualitaria, y todas las
restricciones deben ser razonables. Es previa al estado de derecho.

Igualdad tolerante. Es aquella igualdad que acepta las divergencias, a través


de la discriminación positiva (discriminación inversa). Hay grupos minoritarios que
son estigmatizados, histórica y socialmente. Ejemplo: las personas de “color” (hacia
los negros), grupos religiosos, identidad sexual, grupos económicos (los menos
favorecidos), ideología política, etnias, etc.

Toda discriminación es aquella conducta que como objeto priva a un


individuo de los derechos por razones prohibidas (categorías sospechosas).

Categorías sospechosas: Toda distinción, exclusión, menoscabo en el


ejercicio igualitario de los derechos, en motivos de raza, sexo, color, origen nacional,
origen social, posición económica, idiomas, discapacidad, origen étnico, etc.

El estado omite acciones contra la igualdad, hay normas del estado que
prohíben conductas discriminatorias, o penalizar conductas de tipo xenofóbicas.
Son conductas positivas que protegen el derecho a la igualdad.

El estado selecciona dentro de su igualdad empírica, a los grupos sociales


relegados (discriminación positiva)

La igualdad está reglamentada en el art 16 de la Carta Magna


35

Artículo 16- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de


nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus
habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición
que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas

La igualdad está dada por las sociedades.

Es aquella que respeta ciertas diversidades y pone el acento de que en la práctica no


somos todos iguales. El estado debe garantizar la igualdad, y el acceso igualitario a
los derechos. En principio, implica eliminar todo tipo de discriminación.

La igualdad está sustentada por el bloque de constitucionalidad.

La reforma constitucional de 1994 otorgó jerarquía constitucional a distintos


tratados internacionales de derechos humanos en su nuevo art. 75 inc. 22, y muchos
de ellos regulan expresamente el principio de igualdad. En tal sentido, el principio
de igualdad es consagrado y desarrollado por los siguientes tratados: La Declaración
Americana de los Derechos y Deberes del Hombre, en su art. II. La Declaración
Universal de los Derechos Humanos, en su art. 7°.El Pacto Internacional de
Derechos Económicos, Sociales y Culturales, en sus arts. 2° (inc. 2), 3°, 7°, 10, 12 y
13.El Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, en sus arts. 2°, 3°, 24, 26 y
27.La Convención Americana sobre Derechos Humanos, en sus arts. 1° y 24.La
Convención Internacional sobre la Eliminación de todas las Formas de
Discriminación Racial, en sus arts. 1° (inc. 1) y 5°, se refiere específicamente a la
discriminación por motivos de raza, color, linaje u origen nacional o étnico. La
Convención sobre la Eliminación de todas las Formas de Discriminación contra la
Mujer, en sus arts. 1°, 2° y consecuentes., consagra iguales principios para la mujer
al nivelarla en el goce y ejercicio de los derechos que a los hombres corresponden.
La Convención sobre Derechos del Niño insiste en su art. 2° en la cláusula
igualitaria y en la eliminación de discriminaciones respecto del niño como de sus
padres, tutores o familiares.

¿Qué es igualdad?
36

La igualdad no está dada en todos los estados, se reflejan de distinto modo.


Se necesita contenido empírico

Acciones positivas

• Identificar un grupo relegado (sexo, raza, religión, etnia, posición económica,


etc.)

• Tomar medidas positivas para integrar aquellos individuos de grupos


sociales históricamente relegados.

Tiene que ser razonable, legitima, poseer un fin legítimo

• El estado limita derechos de ciertos grupos, en favor de otras personas


menos favorecidas y que precisa ser igualado

Artículos de la CN.

Art 75 inc. 23 Medidas de acción positiva

Legislar y promover medidas de acción positiva que garanticen la igualdad real de


oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por
esta Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre derechos
humanos, en particular respecto de los niños, las mujeres, los ancianos y las
personas con discapacidad.

Art 75 inc. 19:

Proveer al crecimiento armónico de la Nación y al poblamiento de su territorio;


promover políticas diferenciadas que tiendan a equilibrar el desigual desarrollo
relativo de provincias y regiones. Para estas iniciativas, el Senado será Cámara de
origen.

No se podrá discriminar en igualdad de condiciones, ni puede ser arbitraria. Si hay


igualdad, la distinción es irrazonable.
37

La distinción suponga a un individuo en una posición superior con respecto a los


demás.

Libertad religiosa y de conciencia

1- Libertad religiosa

Es un derecho humano fundamental que consiste en la autonomía de cada


persona de poder elegir la religión que quiera, de acuerdo con su fe y sus
convicciones, como así también, a no ser obligado a tener un credo determinado o
creencia impuesta por terceros.

La libertad de religión comprende dos potestades. La libertad de creencia o


de conciencia y la libertad de cultos. La primera es una manifestación de la libertad
de pensamiento sobre una materia religiosa. La segunda es la libre exteriorización
de ese pensamiento a través de prácticas y ritos que conforman el culto

La libertad de cultos, como manifestación de la libertad de conciencia, se


traduce en el derecho que tienen las personas para ejecutar actos y participar en
ceremonias representativas de la creencia religiosa.

La libertad de religión está expresamente reconocida por el art. 14 de la


Constitución, al disponer que todos los habitantes del país tienen el derecho de
profesar libremente su culto que, necesariamente, presupone una creencia. Todo
ello sin perjuicio de la situación especial que la Constitución le asigna a la religión
Católica Apostólica Romana en función de una razonable consideración de tipo
histórico, tradicional y sociológico (art. 2° C.N.).

Artículos que promueven la libertad de religión y de cultos

Art 2 CN: El gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano.

Si bien la Nación Argentina sostiene económicamente el culto católico


apostólico romano (religión mayoritaria de la sociedad), se admite la libertad de
religión y de cultos.
38

Art 12 CADH: 1. Toda persona tiene derecho a la libertad de conciencia y de


religión. Este derecho implica la libertad de conservar su religión o sus creencias, o
de cambiar de religión o de creencias, así como la libertad de profesar y divulgar su
religión o sus creencias, individual o colectivamente, tanto en público como en
privado.

2. Nadie puede ser objeto de medidas restrictivas que puedan menoscabar la


libertad de conservar su religión o sus creencias o de cambiar de religión o de
creencias.
3. La libertad de manifestar la propia religión y las propias creencias está sujeta
únicamente a las limitaciones prescritas por la ley y que sean necesarias para
proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicas o los derechos o
libertades de los demás. (limitaciones)

4 Los padres, y en su caso los tutores, tienen derecho a que sus hijos o pupilos
reciban la educación religiosa y moral que esté de acuerdo con sus propias
convicciones.

Artículo 18. – 1 Pacto de derechos civiles y políticos: Toda persona tiene


derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho
incluye la libertad de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección,
así como la libertad de manifestar su religión o sus creencias, individual o
colectivamente, tanto en público como en privado, mediante el culto, la celebración
en los ritos, las prácticas y la enseñanza.

2. Nadie será objeto de medidas coercitivas que puedan menoscabar su libertad


de tener o de adoptar la religión o las creencias de su elección.

3. La libertad de manifestar la propia religión o las propias creencias estará


sujeta únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para
proteger la seguridad, el orden, la salud o la moral públicos, o los derechos y
libertades fundamentales de los demás.
39

Art 14 Convención de los derechos del niño

1. Los Estados Partes respetarán el derecho del niño a la libertad de


pensamiento, de conciencia y de religión.

2. Los Estados Partes respetarán los derechos y deberes de los padres y, en su


caso, de los representantes legales, de guiar al niño en el ejercicio de su derecho de
modo conforme a la evolución de sus facultades

3. La libertad de profesar la propia religión o las propias creencias estará sujeta


únicamente a las limitaciones prescritas por la ley que sean necesarias para
proteger la seguridad, el orden, la moral o la salud públicos o los derechos y
libertades fundamentales de los demás

Art 30 Convención de los derechos del niño

En los Estados en que existan minorías étnicas, religiosas o lingüísticas o personas


de origen indígena, no se negará a un niño que pertenezca a tales minorías o que
sea indígena el derecho que le corresponde, en común con los demás miembros de
su grupo, a tener su propia vida cultural, a profesar y practicar su propia religión, o
a emplear su propio idioma.

Artículo 14 CN- Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes


derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber: De trabajar y
ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades;
de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus
ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de
asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender

Artículo 20 CN- Los extranjeros gozan en el territorio de la Nación de todos los


derechos civiles del ciudadano; pueden ejercer su industria, comercio y profesión;
poseer bienes raíces, comprarlos y enajenarlos; navegar los ríos y costas; ejercer
libremente su culto; testar y casarse conforme a las leyes. No están obligados a
admitir la ciudadanía, ni pagar contribuciones forzosas extraordinarias. Obtienen
nacionalización residiendo dos años continuos en la Nación; pero la autoridad
40

puede acortar este término a favor del que lo solicite, alegando y probando servicios
a la República.

2- La libertad de conciencia

La libertad de conciencia reside en el ámbito de la intimidad personal y


trasciende la libertad religiosa, en cuanto se vincula, además, con todo el sistema de
creencias y convicciones éticas y morales del individuo. Dadas sus características, se
halla exenta de las limitaciones de la ley y de las restricciones de las autoridades, en
cuanto no se manifiesten exteriormente. Las limitaciones se encuentran previstas
en el Art 19 CN.

Objeción de conciencia

Concepto: Es el derecho a no cumplir una obligación legal u orden de la


autoridad que violente las convicciones íntimas de una persona o sus creencias,
siempre que ello no afecte significativamente los derechos de terceros ni otros
aspectos del bien común.

Origen: La jurisprudencia de la Corte Suprema admitió por primera vez el


derecho a la objeción de conciencia en el caso "Portillo". Se trataba, en el caso, de un
ciudadano, perteneciente al culto católico, que se negaba a cumplir con la obligación
del servicio militar, con fundamento en razones de conciencia que le impedían el
uso de armas.

Mediante una interpretación armónica del texto constitucional, el Alto


Tribunal sostuvo que el deber —relativo— proveniente de la necesidad de armarse
en defensa de la patria y de la Constitución, y la libertad religiosa —también relativa
—, no necesariamente resultan inconciliables. En consecuencia, admitió la
posibilidad de ejercer el derecho a la objeción de conciencia siempre que se
acreditara por parte del objetor, en supuestos como el del caso en examen, que el
cumplimiento de la obligación legal le producía un serio conflicto con sus creencias
religiosas o éticas contrarias a todo enfrentamiento armado.
41

La Cámara de Diputados aprobó una reforma a la Ley General de Salud, para


que médicos y enfermeras puedan negarse a dar servicios de salud a pacientes,
cuando consideren que ese servicio es contrario a su creencia religiosa. Por ejemplo,
si se niegan a practicar un aborto, a colaborar en una eutanasia, a operar a una
persona para que ya no pueda tener hijos, cuando no hay razones graves de salud.
Otro ejemplo: Los seguidores de la religión Testigos de Jehová no aceptan
transfusión de sangre. (Fallo Albarracini “testigos de Jehová”)

Derecho a la propiedad

Concepto: propiedad comprende todo aquello que el hombre pudiera tener


materialmente hablando, exceptuando su vida, su libertad, su honor.

Abarca

a) Todos los bienes de la persona, créditos, sueldos, honorarios, derechos y


obligaciones que surgen de un contrato.
b) Actos jurídicos de disposición y uso de la propiedad

c) Derecho hereditario (transmisión de bienes por causa de muerte)

d) Derecho adquirido por otorgamiento de jubilaciones y pensiones

e) Propiedad intelectual

f) Propiedad industrial y comercial (marcas, patentes)

La libertad de propiedad, como cada una de las especies del género libertad,
constituye uno de los atributos más importantes del hombre, que le permite
satisfacer una amplísima gama de necesidades, tanto de índole material como
espiritual, de carácter individual o social.

Se trata, esencialmente, de una libertad individual, cuyo origen no reside en


la ley humana, sino en la propia naturaleza del hombre, que lo impulsa a ubicar bajo
su ámbito de acción y voluntad el proceso de adquisición, utilización y disposición
de diversos bienes de carácter patrimonial. Esa libertad natural se traduce
jurídicamente en el derecho a la propiedad privada sobre los bienes de uso y
42

producción, que es reconocida por la ley positiva como causa y objeto de la actividad
laboral y productiva del hombre, encaminada a satisfacer sus necesidades
individuales y las necesidades sociales de los grupos humanos en los cuales se
desarrolla su existencia.

El derecho de propiedad garantizado en el art. 17 de la Constitución integra el


catálogo de derechos fundamentales dentro de nuestro orden constitucional. La
consagración de derechos sociales y económicos ha variado la concepción originaria
de este derecho y permite la imposición de restricciones que lo armonicen con el
interés social.

Artículo 17 CN- La propiedad es inviolable, y ningún habitante de la Nación


puede ser privado de ella, sino en virtud de sentencia fundada en ley. La
expropiación por causa de utilidad pública, debe ser calificada por ley y previamente
indemnizada. Sólo el Congreso impone las contribuciones que se expresan en el art.
4°. Ningún servicio personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia
fundada en ley. Todo autor o inventor es propietario exclusivo de su obra, invento o
descubrimiento, por el término que le acuerde la ley. La confiscación de bienes
queda borrada para siempre del Código Penal Argentino. Ningún cuerpo armado
puede hacer requisiciones, ni exigir auxilios de ninguna especie.

Para nuestro derecho constitucional, la propiedad es la propiedad adquirida


por un sujeto activo o titular del derecho (una persona física o de existencia ideal)
que tiene como sujeto pasivo en principio al Estado, pero también a los otros
individuos que no deben perturbar el goce del derecho por su titular.

La propiedad privada es un acicate y un premio para la actividad socialmente


útil del hombre, que le otorga seguridad y protección para remediar sus necesidades
materiales más diversas y para facilitar el logro de muchas aspiraciones espirituales.
Pero ello no solamente en el ámbito individual, sino también, de manera indirecta,
en el ámbito social, en procura de colmar los requerimientos provenientes del
interés general o bien común. Es que inevitablemente, a corto, mediano o largo
plazo, el ejercicio individual de la libertad de propiedad, conforme a las leyes
43

naturales que regulan la existencia del hombre, siempre concluye satisfaciendo el


bien común y determinando el progreso material y espiritual de los pueblos.

Fuentes
Las fuentes de la propiedad privada son, básicamente, dos. Una de ellas es el
trabajo, físico o intelectual, mediante el cual se crean los valores que conforman el
patrimonio de una persona o los instrumentos que determinan su producción. La
segunda está conformada por esos valores patrimoniales que se traducen en un
capital que, al ser afectado a labores productivas de bienes, genera un rédito que se
incorpora al patrimonio. Tanto la creación directa de bienes, como la afectación de
los ahorros para contribuir a la labor creativa de un tercero son fuentes de la
propiedad privada.

Arts 18 y 75 inciso 22

Artículo 18 CN. {1- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio
previo} {2-fundado en ley anterior al hecho del proceso}, ni juzgado por
comisiones
especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
{3- Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en
virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio
de la persona y de los derechos. El domicilio es inviolable, como también la
correspondencia epistolar y los papeles privados; y una ley determinará en qué
casos y con qué justificativos podrá procederse a su allanamiento y ocupación}.
Quedan abolidos para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda
especie
de tormento y los azotes. Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para
seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a
pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija,
hará responsable al juez que la autorice.

Principio de legalidad: si la ley no lo prohíbe, se puede realizar. Como indica el


último párrafo del art.19 CN “ningún habitante de la nación será obligado a hacer lo
44

que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe”


Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo: Rige
el principio de inocencia y de legalidad procesal. Esto significa que, para llegar a
aplicarle una pena a una persona, se debe llevar a cabo previamente un juicio.
El llamado derecho de defensa en juicio consiste en que el acusado tenga
posibilidad
de estar presente durante su juicio, con un abogado que lo represente y a ser oído
(declarar) todas las veces que sea necesario.

Juicio: es una serie de actos encadenados que consta de varias partes. 1- acusación;
2- defensa; 3- prueba; 4- sentencia. El fin es demostrar la culpabilidad o uno
Fundado en la ley anterior al hecho del proceso: Rige el principio de ley
anterior e irretroactividad de la ley penal. Por ejemplo, si una ley crea un delito (ej.
Antes era licito pagar por sexo, hoy, es delito, de 1 a 5 años de prisión), o aumenta la
pena de uno ya existente (ej. El que matare a otro tendrá de 8 a 25 años de prisión,
hoy, el que matare a otro tendrá desde 25 años de prisión a pena de muerte), NO
podrá aplicarse a conductas anteriores, salvo que esa nueva ley favorezca al
condenado.

En el primer caso, los que pagaron por sexo con anterioridad a la tipificación de la
pena, NO se les puede condenar, ya que en su momento no tenía consecuencias
legales ni era mal visto por la sociedad. En el segundo caso, no es aplicable a los que
ya fueron condenados por la ley anterior. Distinto es el caso de que se disminuya la
condena. (ej., de 1 año a 3 años de prisión) o que matar ya no es delito, SI es
aplicable,
porque lo beneficia. Se aplica el beneficio de la “ley más benigna al condenado”. En
el último caso, todos los previamente condenados por homicidio, quedarán
automáticamente libres, ya que carece de sentido tener a alguien preso por un
hecho
que en la actualidad no se considera delito.
45

Juez Natural: el único juez que puede impartir justicia es el juez natural de la
causa. Ser juez “natural” implica que juzgue en el fuero correspondiente a la
materia,
ej. Si el juicio es penal (delito por robo, homicidio, etc), el juez debe ser del fuero
penal, si es un asunto civil, un juez civil y comercial, etc. No es posible ser juzgado
por un juez de fuero penal en una causa de fuero contencioso administrativo, etc. El
juez debe ser 1- imparcial; 2- impartial; 3- independiente. Imparcial porque no
debe tener ningún favoritismo ni interés alguno en la resolución del caso que le toca
impartir justicia. Impartial (partial- parte) significa que el juez no debe haber
tenido interés propio en la resolución del caso. No debe ser parte del proceso, no se
puede ser juez y parte. Ejemplo, es juez y parte, si el magistrado es familiar del
acusado (padre, madre, hermano, tío, etc). En ese caso, deberá apartarse de la
causa.
Es parte si el propio juez fue cómplice de la causa, o está directa o indirectamente
involucrada en la misma. Independiente ya que no debe tener presiones ni
intereses por parte de los demás poderes del estado (PEN; Poder Legislativo
Nacional).

Debido proceso: Todo el proceso debe cumplir con todas las garantías, con
todos los requisitos. Si se viola una garantía, se viola el propio debido proceso.
Garantiza que podamos defendernos en todo momento, y esto se manifiesta con el
derecho a ser oído en un juicio. El juez natural, impartial e independiente deberá
escuchar en todo momento la declaración del acusado, independientemente de su
culpabilidad o inocencia en el caso. También está íntimamente relacionado con la
posibilidad de producir y controlar la prueba (tomar en cuenta la declaración y
realizar las investigaciones y pruebas pertinentes y necesarias al caso).

Abolición de pena de muerte por causas políticas: a partir de 1860,


quedan abolidas para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie
de
46

tormento y torturas (azotes). El estado no puede atormentar ni torturar a las


personas que tiene bajo su custodia. Sin embargo, la pena de muerte fue abolida en
el año 2000, con la derogación de esta en el código militar.
Hoy el código penal tiene 4 penas distintas: 1- prisión; 2- reclusión; 3- multa; 4-
inhabilitación. De estas cuatro penas, solo se aplican 3. No es aplicable la reclusión,
por cuestiones de la entrada de tratados internacionales de DD. HH. El estado
podía
a la persona recluida a efectuar trabajos forzados.

Garantías procesales: estipuladas en el art 75 inc.22 y art 94 CN (Pacto


Internacional Derechos Civiles y Políticos, CADH). Incorporación de doble
instancia.
Se prohíbe el doble enjuiciamiento. No se puede enjuiciar dos veces por el mismo
delito, al mismo sujeto, y por el mismo hecho.

Peticionar ante las autoridades (Art 25 CADH): se acopla a las


garantías penales y procesales, porque quienes van a tener este derecho, son las
víctimas.

Plazo razonable: el plazo máximo de duración del proceso en nuestra


legislación interna es de 2 años, ampliables a 3.

Abolición de pena de muerte (art 6 PIDCYP): todos tenemos el


derecho a la vida, es un derecho inherente a la persona humana. En nuestro país fue
derogada desde la entrada en vigor de los tratados internacionales con la reforma
constitucional de 1994.

Principio de inocencia: toda persona es inocente hasta que una sentencia


demuestre lo contrario. Ser inocente significa ser tratado como tal. El estado tiene
la
47

obligación de demostrar la culpabilidad del acusado, mediante pruebas


contundentes.

Principio “in dubio pro-reo”: En caso de que haya algún tipo de dudas a
la hora de resolver la condena o absolución, se debe realizar a favor de la parte más
débil (del imputado/a).

Imprescriptibilidad (CPI- art 29- Art 75 inciso 22 CN): establece que


los crímenes que son competencia de la Corte no prescriben (crímenes de
guerra, lesa humanidad- genocidio- agresión internacional). Prescripción
significa perder un derecho por el mero paso del tiempo.

Estado de sitio

El estado de sitio es una garantía constitucional de carácter extraordinario,


cuya finalidad es la de preservar la vigencia del sistema constitucional frente a
situaciones graves de emergencia

Artículos relacionados

Artículo 23- En caso de conmoción interior o de ataque exterior


(casos que contempla) que pongan en peligro el ejercicio de esta Constitución y de
las autoridades creada por ella, se declarará en estado de sitio la provincia o
territorio en donde exista la perturbación del orden, quedando suspensas allí las
garantías constitucionales. Pero durante esta suspensión no podrá el presidente de
la República condenar por sí ni aplicar penas (limitaciones). Su poder se limitará en
tal caso respecto de las personas, a arrestar o trasladarlas de un punto a otro de la
Nación, si ellas no prefiriesen salir fuera del territorio argentino

Artículo 61- Corresponde también al Senado autorizar al presidente de la


Nación para que declare en estado de sitio, uno o varios puntos de la República en
caso de ataque exterior.
48

Artículo 75 inciso 29. Declarar en estado de sitio uno o varios puntos de la


Nación en caso de conmoción interior, y aprobar o suspender el estado de sitio
declarado, durante su receso, por el Poder Ejecutivo (quien lo solicita).

Artículo 99 inciso 16. Declara en estado de sitio uno o varios puntos de la


Nación, en caso de ataque

exteri y por un término limitado , con acuerdo del . En caso de conmoción


or (duración) Senado interior sólo tiene esta
facultad cuando el
Congreso está en receso, porque es atribución que corresponde a este cuerpo, el
presidente (quien puede solicitarlo) la ejerce con las limitaciones prescriptas en el
Artículo 23.

Causales del estado de sitio

Conforme al art. 23 de la Constitución Nacional, el estado de sitio solamente se


puede declarar por dos razones:1) Conmoción interior;2) Ataque exterior.

Requisitos del estado de sitio

• Debe limitarse a la provincia, territorio (o varios puntos del país) en donde se


encuentre el problema social
• Debe ser por un tiempo limitado

• Debe existir gravedad; peligro cierto y concreto que afecte la estabilidad


institucional de los poderes políticos.

Suspensión de garantías y derechos

El art. 23 solamente menciona las garantías que tutelan a los derechos, para luego
circunscribir el ámbito de esas garantías a las que se refieren a la libertad física.

Sólo ceden las garantías relacionadas con la libertad física y ambulatoria de las
personas.
49

Derechos y garantías que no se suspenden

• No se puede suspender ni alterar el funcionamiento de las instituciones


constitucionales relacionadas con la conformación gubernamental.

• No se pueden suspender los derechos y garantías que la Constitución declara


inviolables, tipificadas en los arts. 14 (censura), 17 (inviolabilidad de la
propiedad privada), 18 (allanamiento de domicilio, y violación de
correspondencia sin Orden Judicial emanada de autoridad competente), 19
(derecho al honor, la intimidad, y la vida privada), 38 (suspensión de
partidos políticos), 39, 40 (derecho a iniciativa y consulta popular)

Situaciones de emergencia
50

CN formal- Estado de sitio. Art 23

Guerra
Desorden

Emergencias Crisis económica CN Material

Estado de guerra. Art 75 inciso 25


Instituciones de
emergencia
Ley Marcial

Estado de sitio Conmoción interior

(Art 75 inciso 29)

Ataque exterior

(Art 99 inciso 16)

La declaración de emergencia debe ser

 Formal
 Sujeta a control judicial
 Debe expresar los motivos
 Fijar tiempo y territorio

Derechos políticos

Cuando hablamos de la democracia como régimen de gobierno hacemos


referencia a un sistema integrado por diferentes elementos que se encuentran
relacionados entre sí. Entre ellos los derechos políticos, los partidos y su
51

financiamiento y el régimen electoral, componen uno de sus ejes fundamentales,


una suerte de subsistema que se ubica en el interior del sistema democrático.
Actualmente, a los elementos antes mencionados se le agregan los diferentes
institutos que hacen posible la concreción de la democracia participativa.

Estas cuestiones integran la parte dogmática de la CN. La reforma de 1994


decide “constitucionalizar” estas cuestiones a las que se les dedica dos artículos del
nuevo capítulo de la parte dogmática, titulado “Nuevos derechos y Garantías”. Así,
incluyó lo relativo a derechos políticos, y a las características del sufragio en art 37,
y lo referente a partidos políticos, su competencia para postular candidatos y el
financiamiento de sus actividades en el art 38.
La Convención Constituyente reformadora de 1994, optó por establecer las
notas características del sufragio en nuestro país, tomando algunos elementos
surgidos de la evolución histórica, y de las experiencias comparadas. En la primera
ley electoral n°140, el voto era “cantado” y los padrones eran objeto de prácticas
corruptas, mientras que la participación en los comicios era escasa.

Un hito trascendente en este camino fue la sanción de la Ley Saenz Peña


n°8871, que estableció la universalidad, igualdad del sufragio, y sus caracteres de
secreto y obligatorio.

Por primera vez en Argentina se reconoció la participación de la minoría en


la Cámara de Diputados de la Nación, a través del sistema mayoritario denominado
de lista incompleta, por el cual la lista que obtenía la mayoría de los votos, ocupaba
los dos tercios de cargos, quedando el tercio restante de bancas en favor de la
nómina que le seguía en número de sufragios.

El voto se universalizó finalmente con la sanción de la ley 13010 que


incorporó a la mujer a los padrones electorales, con derecho a elegir y ser elegida.

Luego el constituyente realiza una aplicación concreta del principio de


igualdad consagrado en el art 16 por razones de sexo, de tal modo que el Congreso
deberá establecer lo que se denomina
“discriminaciones positivas” para garantizar la igualdad de oportunidades y de trato
entre varones y mujeres respecto del acceso a cargos electivos y partidarios.
52

De esta manera adquiere aval constitucional la denominada “ley de cupo


femenino” que le asegura a las mujeres el acceso efectivo de al menos el 30% de los
cargos electivos.

Derecho a la jurisdicción

El derecho a la jurisdicción es el derecho a recurrir ante un órgano judicial en


procura de justicia.

El derecho a la jurisdicción tiene su correlato en la obligación del Estado,


quien ejerce la jurisdicción —potestad de juzgar—, de crear los tribunales de
justicia, distribuir las competencias, y dictar las normas de procedimiento. Este
imperativo rige tanto en el ámbito nacional como en el provincial y en el de la
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en virtud de nuestra forma federal de Estado.

Las garantías del debido proceso en sentido amplio no se limitan al proceso


penal, sino que se extienden a las demás jurisdicciones. Sin embargo, algunos
aspectos sustanciales están referidos a los principios que sirven de base a la
legislación penal, para garantizar los derechos del acusado frente a la pretensión
punitiva, armonizándolos con el derecho de la sociedad a defenderse del delito.

Derechos sociales (segunda generación)

El principal ejemplo de libertades positivas son los derechos sociales. La


inclusión de los derechos sociales en las Constituciones comenzó a principios del
siglo XX, en particular a través de la Constitución de México de 1917 y la
Constitución de Alemania dictada en Weimar en 1919. Se trataba en todos los casos
de libertades positivas que debía asumir el gobierno para asegurar mejores
condiciones de trabajo, de distribución del ingreso, de libertad sindical y de
seguridad social.

Ello es lo que ha ocurrido en nuestro sistema jurídico donde existe una


importante legislación que cumple con los principios de los derechos sociales de la
Constitución. Al mismo tiempo, la Argentina es parte de una gran cantidad de
Convenios de la Organización Internacional del Trabajo. Las normas sociales fueron
53

introducidas en la Constitución por el art 14 bis por la Convención Constituyente de


1957. En su redacción tuvieron una participación destacada Alfredo Palacios,
Convencional por el Partido Socialista Argentino y Crisólogo Larralde, dirigente
radical que no integraba la Convención.

El artículo está dividido en tres partes: El primero se refiere a los derechos de


los trabajadores, e incluye el principio de la libertad gremial que no ha sido
estrictamente cumplido por la legislación vigente.

“Artículo 14 bis.— El trabajo en sus diversas formas gozará de la protección de las


leyes, las que asegurarán al trabajador: condiciones dignas y equitativas de labor;
jornada limitada; descanso y vacaciones pagados; retribución justa; salario mínimo
vital móvil; igual remuneración por igual tarea; participación en las ganancias de
las empresas, con control de la producción y colaboración en la dirección;
protección contra el despido arbitrario; estabilidad del empleado público;
organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple inscripción en
un registro especial. El segundo párrafo es el referido al derecho de los sindicatos, e
incluye el derecho a la negociación de los convenios colectivos de trabajo y el
derecho de huelga. Otorga el beneficio de la estabilidad en el empleo a los
representantes sindicales. Queda garantizado a los gremios: concertar convenios
colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga.
Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el
cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su
empleo

El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de


integral e irrenunciable. En especial, la ley establecerá: el seguro social obligatorio,
que estará a cargo de entidades nacionales o provinciales con autonomía financiera
y económica, administradas por los interesados con participación del Estado, sin
que pueda existir superposición de aportes; jubilaciones y pensiones móviles; la
protección integral de la familia; la defensa del bien de familia; la compensación
económica familiar y el acceso a una vivienda digna.”.
54

Finalmente, el tercer párrafo se refiere a la seguridad social y tiene la influencia del


sistema británico,

1. La protección contra el despido arbitrario

Los derechos con contenido social intentan promover una redistribución de


recursos. Para facilitar dicha redistribución, la legislación laboral muchas veces
establece indemnizaciones de carácter tarifado, imponiendo un tope. La tarifación y
el tope constituyen mecanismos que intentan resguardar los derechos del
empleador, en tanto que de él provienen los recursos que se intentan redistribuir. El
supuesto que se asume es frente a un reclamo del trabajador, si se siguieran los
principios del derecho civil, o bien el reclamante no tendría derecho a reclamar
nada, o bien le resultaría muy difícil probar judicialmente el acaecimiento de los
presupuestos de la responsabilidad civil. Por lo tanto, se facilita para el trabajador la
obtención de una reparación frente a ciertos eventos que le son adversos, como un
despido sin causa o un infortunio laboral, pero, para no afectar indebidamente el
derecho de propiedad del empleador, aquella reparación resulta de una tarifación,
que permite prever los costos con antelación, y se la sujeta a un tope, de forma tal de
no equipararla con una reparación derivada del derecho civil.

2.La libertad sindical

El artículo 14 bis dice en el primer párrafo, que se les reconoce a todos los
trabajadores: "organización sindical libre y democrática, reconocida por la simple
inscripción en un registro especial".

3. El derecho de huelga. Dice el artículo 14 bis, en el segundo párrafo sobre el


derecho de los gremios: "Queda garantizado a los gremios: el derecho de huelga".

La huelga como derecho de empleados y gremios: La Constitución con la reforma


del año 1957 incorpora dentro del art. 14 bis el derecho de huelga, otras
Constituciones que habían lo incorporado son la Constitución Mexicana de 1917; el
Preámbulo de la Constitución Francesa de 1946 y el art. 40 de la Constitución
Italiana de 1946.La huelga es la abstención colectiva y concertada de la prestación
de tareas por parte de los trabajadores, para causar un daño al empleador, para
55

incidir o presionar su voluntad y así lograr alcanzar el fin que se procura en el


conflicto colectivo en que dichos sujetos se encuentran incursos. Las huelgas
constituirán una medida de acción directa, existen otras formas similares que
cuentan con la protección y las restricciones constitucionales como el denominado
trabajo con quite de colaboración o a desgano. En esta misma perspectiva, se ha
sostenido que la abstención de trabajar con permanencia en el lugar de trabajo
puede tener circunstancias que sean más graves que la abstención de trabajar sin
concurrencia al lugar de trabajo. En este sentido se puede recordar la doctrina del
caso "Kot".

Monismo y dualismo

Dualismo
Concepto: es una teoría que considera que el derecho interno y el derecho
internacional son dos sistemas jurídicos completamente separados y estancos entre
sí.
Consecuencia: para que una norma del derecho internacional pueda ser
aplicada en el derecho interno, debe haber sido receptada por el derecho interno en
una norma, no solo con la ratificación del tratado. Es decir, no basta con que exista
la norma en el derecho internacional, sino que además debe estar contemplada en
nuestra legislación interna.

La consecuencia práctica es que una ley interna puede derogar un tratado


previamente ratificado (ejemplos, fallos S.A Martin y Cia. Ltda. c/ Administración
General de Puertos s/ repetición de pagos y Esso)
Aplica la norma “ley posterior deroga ley anterior”

Monismo:
Concepto: es una teoría que considera que el derecho internacional y el
derecho interno son 2 subsistemas dentro de un único ordenamiento jurídico.
56

Consecuencia: cuando un estado ratifica un tratado internacional, esa norma


es imperativa en el derecho interno, sin necesidad de que sea receptada en una
norma
(no es necesario que esté reglamentada en nuestra legislación para ser válida)
Aplica la norma “Los tratados y concordatos tienen jerarquía superior
a las leyes”

Para el derecho argentino, la celebración de los tratados comprende las


siguientes etapas: negociación; adopción; y autenticación del texto (por el poder
ejecutivo), aprobación del texto (efectuado a través de una ley del legislativo) y
ratificación (acto complejo federal), por el poder ejecutivo.

Antecedentes
I.- Del dualismo al monismo normativo

El Estado argentino evolucionó desde una posición dualista a un monismo


con
supremacía constitucional, según la letra actual de la CN argentina. A lo que se debe
agregar, que según los fallos de la CSJN, que más adelante serán objeto de análisis,
se adopta jurisprudencialmente un monismo con supremacía internacional
absoluta (es decir: por sobre la CN argentina).

a.- El dualismo en el Derecho argentino: Si bien no existió una norma


expresa
en la CN que estableciera el dualismo normativo, la reiterada jurisprudencia de la
CSJN consideró que un tratado, para que tuviera vigencia en el derecho interno,
debía ser incorporado a través de una ley del Congreso u acto normativo del PEN
(para el supuesto de los acuerdos de forma simplificada).
La teoría de la incorporación de un tratado, tenía, además, otro efecto: que esa
norma, en su origen internacional, se transformara en una norma interna, y como
tal, quedara sometida a los avatares de toda norma estatal: podía ser modificada o
derogada, ya en forma expresa o inclusive tácita (en este caso a través de la máxima
“lex posteriori derogat lege anteriori”). Vale decir que, en cuanto al orden de
57

prelación, el tratado incorporado por una ley, tenía igual jerarquía que las demás
leyes nacionales.

La Corte Suprema de Justicia argentina, durante más de un siglo interpretó


que existía una paridad de rango entre la ley nacional y un tratado, por lo que una
ley
posterior podría modificarlo. Lo cierto es que el tema no prestaría mayor
complicación si el tratado modificaba una ley anterior. Pero si ocurre a la inversa:
que una ley posterior derogara o modificara un tratado vigente, la cuestión se
agrava
enormemente.
En el caso “S.A Martin y Cia. Ltda. c/ Administración General de
Puertos s/ repetición de pagos “(Fallos 257: 199 de 1963) se reafirmó la
prioridad de una norma de derecho interno sobre un tratado celebrado con Brasil
respecto de exenciones aduaneras. Se consideró que un decreto-ley 6575/58 (ley
14.467) es
modificatorio del Tratado de Comercio y Navegación celebrado con la República del
Brasil en 1940 y aprobado por ley 12.688. Sostuvo la Corte que por el art. 31 de la
Constitución Nacional, tanto las leyes como los tratados “son igualmente calificados
como “ley suprema de la Nación” y "no existe fundamento para acordar prioridad
de rango a ninguno de ellos" (sic). En igual sentido resolvió en la causa: “Esso S.A
Petrolera Argentina c/ Nación Argentina s/ repetición (Fallos 271: 7)
Con esta interpretación, se producía una situación dual (dualismo): el juez estatal
siempre debía aplicar la ley nacional aunque modificara o derogara un tratado
previo. Se adoptó el principio del “lex posteriori derogat lege priori”, sin que
tuviera
relevancia, si en el orden internacional subsistía el tratado en su redacción original.
Resulta manifiesto que, en tal caso, surgía la responsabilidad del Estado por el
incumplimiento de un tratado vigente y obligatorio.
En este punto, la Corte Suprema fue coherente con su posición dualista, ya que
respecto a la responsabilidad internacional del Estado argentino por derogar en el
orden interno un tratado internacional, concluyó que:
58

…la posible cuestión de orden internacional subsistente es ajena, como


principio a la jurisdicción de los tribunales de justicia internos. Y depende
de las circunstancias atinentes a la conducción de las relaciones exteriores de la
Nación, sujetas a reclamo por las altas partes contratantes, a cuyo respecto no cabe
decisión de esta Corte... (en el citado caso S.A Martin y Cia. Ltda. c/ Administración
General de Puertos s/ repetición de pagos. Fallos 257: 199 de 1963, considerando
9ª)
Así podemos constatar que una de las consecuencias de la posición dualista es la
“duplicación” de normas. Por un lado, existe la norma internacional (tratado)
respecto de la cual se le aplica el régimen internacional, y por otro la norma
“incorporatoria” del derecho estatal, cuya vigencia corre por carriles muy distintos.

b.- El monismo en el derecho argentino

b.1- El primer paso del monismo: La jurisprudencia de la CSJN


El monismo en el derecho argentino fue inicialmente introducido a partir de 1992
por varios fallos de la CSJN, y posteriormente con la reforma constitucional de
1994.
Pero lo interesante de este proceso, es la reiterada y constante jurisprudencia de la
CSJN quien generó la posterior reforma constitucional de 1994. Veamos este
proceso:Fallo Ekmekdjian/Neudstadt (1988): La CSJ no reconoce a los tratados
internacionales jerarquía superior a las leyes. Aplica el principio “ley posterior
deroga ley anterior”. Se desestima el pedido del actor a tener derecho de réplica, ya
que éste aun no se encontraba reglamentado.

Fallo Ekmekdjian/Sofovich (1992). En este caso, la CSJ si reconoce a los


tratados internacionales jerarquía superior a las leyes.

El reconocimiento de la supremacía de los Tratados internacionales sobre las


leyes
de la Nación se efectuó por primera vez en el fallo Ekmekdjian Miguel Ángel
c/Sofovich Gerardo (Fallos 315:1492).
59

Miguel Angel Ekmekdjián promovió demanda de amparo contra Gerardo


Sofovich, para que selo condenara a leer en un programa de televisión una carta que
le remitiera contestando a Dalmiro Sáenz, quien expresó frases que consideraba
agraviantes en relación a Jesucristo y a la Virgen María en una audición en 1988 (La
frase polémica fue “En la colección privada del Vaticano hay una virgen, que se
llama la Virgen del Divino Trasero, y es una virgen con un culo precioso".)
Como la carta no fue leída, Ekmekdjián instauró acción de amparo, fundado en el
derecho de réplica, para lo cual citaba el artículo 33 de la
Constitución de Argentina y el artículo 14.1. del Pacto de San José de Costa Rica
(ratificado desde 1984). El juez a quo rechazó las pretensiones del actor al
considerar
que el artículo 14.1 del Pacto de San José consagra el derecho de respuesta “en las
condiciones que establezca la ley”. Debido a la ausencia de ley interna que
estableciera los requisitos sustanciales y regulara el procedimiento, el derecho de
respuesta no tenía carácter operativo. Por lo tanto, según el a quo, el actor no era
titular de un derecho subjetivo sino que solamente tenía un interés de carácter
difuso. Una vez el caso pasó a conocimiento de la Corte Suprema, el análisis giró en
torno a si el derecho de réplica reconocido en el Pacto de San José integraba el
ordenamiento jurídico interno a pesar de la carencia de ley. La Corte encontró
fundamentos normativos que permitían reconocer una jerarquía superior a los
Tratados internacionales por sobre las leyes de la Nación y, de este modo,
operatibilidad directa.

El primer argumento se sustentaba en el derecho constitucional. Según el


Considerando 17, un tratado internacional constitucionalmente celebrado,
incluyendo su ratificación internacional, es orgánicamente federal, pues el Poder
Ejecutivo concluye y firma tratados, el Congreso Nacional los desecha o aprueba,
mediante leyes federales, y el Poder Ejecutivo ratifica los tratados aprobados por
ley,
emitiendo un acto federal de autoridad nacional. La derogación de un tratado
internacional por una ley del congreso, violenta la distribución de competencias
60

impuesta por CN, porque mediante una ley se podría derogar el acto complejo
federal
de la celebración de un tratado. Constituiría un avance inconstitucional del Poder
Legislativo sobre atribuciones del ejecutivo que es quien conduce las relaciones
exteriores de la nación (acto complejo federal)

Acción de amparo

Regulada en el art 43 de la Constitución Nacional. Significa “toda persona


puede interponer acción rápida, expedita de amparo, siempre que no exista otro
medio judicial más idóneo”.

“Artículo 43 CN- Toda persona puede interponer acción expedita y rápida de


amparo, siempre que no exista otro medio judicial más idóneo, contra todo acto u
omisión de autoridades públicas o de particulares, que en forma actual o
inminente lesione, restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad
manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta Constitución, un tratado o
una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en
que se funde el acto u omisión lesiva. (PRIMER PARRAFO- ACCION DE AMPARO
INDIVIDUAL)

Podrán interponer esta acción contra cualquier forma de discriminación y


en lo relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al
usuario y al consumidor, así como a los derechos de incidencia colectiva en
general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a
esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y
formas de su organización. (SEGUNDO PARRAFO- ACCIÓN DE AMPARO
COLECTIVA)
Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los
datos a ella referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos
públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de
información periodística. (TERCER PARRAFO- HABEAS DATA)
61

Cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o amenazado fuera la


libertad física, o en caso de agravamiento ilegítimo en la forma o condiciones de
detención, o en el de desaparición forzada de personas, la acción de hábeas corpus
podrá ser interpuesta por el afectado o por cualquiera en su favor y el juez
resolverá de inmediato, aun durante la vigencia del estado de sitio.” (CUARTO
PARRAFO- HABEAS CORPUS)

La acción de amparo se divide en 4 párrafos:

• Primer párrafo: acción de amparo individual

• Segundo párrafo: acción de amparo colectivo

• Tercer párrafo: hábeas data

• Cuarto párrafo: hábeas corpus

En amparo colectivo, existe el interés homogéneo. Es indivisible

Tipos de bienes afectados:

Individual: afecta a bienes personales

Colectivo: afecta a bienes de toda la comunidad

Legitimidad activa: Quienes pueden solicitar amparo

Individual: solamente el afectado

Colectivo: el afectado, el defensor del pueblo, las asociaciones

Homogéneo: los integrantes del grupo afectado

Cabe destacar que la acción de amparo no es un recurso.

El amparo, entonces, quedó conformado como una acción 1) rápida y


expedita, 2) procedente contra acciones u omisiones, 3) tanto de particulares como
62

del Estado, 4) qué de forma actual o inminente, 5) lesionen, alteren, restrinjan o


amenacen, 6) con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, 7) derechos reconocidos por
la Constitución, tratados o leyes y 8) que puede ser interpuesta cuando no exista
otro medio judicial más idóneo.
La lesión es la privación absoluta de un derecho; la restricción es la
limitación en el goce o ejercicio, sin llegar a la privación total; la alteración tiene
que ver con una modificación en las condiciones o características en el disfrute, La
amenaza de privación del derecho, para que proceda el amparo, debe ser verosímil
y no responder a un simple temor.
En todos estos casos, el amparo es la vía idónea para requerir la reparación del
derecho violado.

La cuestión de la inmediatez apunta a no utilizar esta acción cuando las


violaciones sean hipotéticas o meras posibilidades. Pero se debe probar que la
acción u omisión que se está atacando tendrá esas consecuencias inminentemente.

El amparo no es una acción viable únicamente frente a casos que podríamos


llamar graves, sino cuando se precise el rápido restablecimiento de un derecho
violado, donde la necesidad de celeridad tiene que ver con la desnaturalización del
reclamo si transcurre un tiempo prolongado sin resolución.

El requisito de que la ilegalidad o la arbitrariedad sea manifiesta significa,


que debe ser obvia, clara, observable a plena vista, que surja de la propia lectura de
los hechos, alevosa, notoria, grosera, que no exija demasiado análisis para darse
cuenta de que lo que se reclama es válido. La ilegalidad hace referencia a una
acción u omisión que sea contraria al ordenamiento jurídico vigente y la
arbitrariedad implica que sea inmotivada, absurda, irrazonable, injusta.

Hábeas Corpus

Es una especie de amparo. Contemplada en el cuarto párrafo del artículo 43


CN y regulada por la ley 23098. Su base está en el art. 18 de la CN por el principio
de q nadie puede ser arrestado sino en virtud de orden escrita de un juez
competente. Se interpone cuando el derecho lesionado, restringido, alterado o
63

amenazado es la libertad física o en caso de agravamiento ilegitimo en la forma o


condiciones de detención o en la desaparición forzada de personas.
• puede ser presentado por el afectado o cualquier persona física o jurídica,
aun en estado de sitio.

• En nuestro país fue promulgada el 28 de septiembre de 1984 por la ley


23098.

• Protege la libertad ambulatoria consagrada en el art 14 CN, y la integridad


personal.

Ley 23098: artículos más destacados:

“Art. 1º – Aplicación de la ley. Esta ley regirá desde su publicación.

El capítulo tendrá vigencia en todo el territorio de la Nación, cualquiera sea el


tribunal que la aplique. No obstante, ello no obstará a la aplicación de las
constituciones de Provincia o de leyes dictadas en su consecuencia, cuando se
considere que las mismas otorgan más eficiente protección de los derechos que se
refiere esta ley.

Art. 2º – Jurisdicción de aplicación. La aplicación de esta ley corresponderá a los


tribunales nacionales o provinciales, según el acto denunciado como lesivo emane
de autoridad nacional o provincial. Cuando el acto lesivo proceda de un particular
se estará a lo que establezca la ley respectiva.
Si inicialmente se ignora la autoridad de quien emana el acto denunciado como
lesivo, conocerá cualquiera de aquellos tribunales, según las reglas que rigen su
competencia territorial hasta establecer el presupuesto del párrafo anterior que
determinará definitivamente el tribunal de aplicación.

Art. 3° – Procedencia. Corresponderá el procedimiento de hábeas corpus cuando se


denuncie un acto u omisión de autoridad pública que implique:

1° Limitación o amenaza actual de la libertad ambulatoria sin orden escrita de


autoridad competente.
64

2° Agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se cumple la privación de


la libertad sin perjuicio de las facultades propias del juez del proceso si lo hubiere.

Art. 4º – Estado de sitio. Cuando sea limitada la libertad de una persona en virtud
de la declaración prevista en el art. 23 de la Constitución Nacional, el procedimiento
de hábeas corpus podrá tender a comprobar, en el caso concreto:
1° La legitimidad de la declaración del estado de sitio.

2° La correlación entre la orden de privación de la libertad y la situación que dio


origen a la declaración del estado de sitio.

3° La agravación ilegitima de la forma y condiciones en que se cumple la privación


de la libertad que en ningún caso podrá hacerse efectiva en establecimientos
destinados a la ejecución de penas.

4° El efectivo ejercicio del derecho de opción previsto en la última parte del art. 23
de la Constitución Nacional.

Art. 5º – Facultados a denunciar. La denuncia de hábeas corpus podrá ser


interpuesta por la persona que afirme encontrarse en las condiciones previstas por
los artículos 3º y 4º o por cualquier otra en su favor.”

Tipos de Hábeas Corpus

• Clásico: Libertad ambulatoria lesionada. Ejemplo: Santiago Maldonado,


desaparición forzada de personas en dictadura.
• Restrictivo: Libertad ambulatoria restringida Ejemplo: fallo Bara-Sahko

• Preventivo: Libertad ambulatoria amenazada. Ejemplo: consigna policial

• Correctivo: condiciones de detención agravadas ilegitimas (cuando ya se hizo


efectiva la detención de una persona)

Muy importante aclarar que el hábeas corpus no busca la libertad de la


persona, sino que se constituye como un verdadero recurso encaminado a proteger
la libertad individual cuando ha sido restringido arbitrariamente.
65

Legitimación para promover la acción de hábeas corpus: el art. 43 de la


Constitución establece que la acción de hábeas corpus puede ser interpuesta por la
persona directamente interesada en tutelar su libertad física o ambulatoria, o por
cualquier otra persona que lo realice en su favor. Similar criterio sigue la ley 23.098.

Hábeas Data

Los profesores Sabsay y Onaindia consideran que el habeas data “constituye


una novedad dentro de nuestro derecho y es un mecanismo de defensa frente al
poder informático, que permite un avance sobre el derecho a la privacidad”

Badeni explica que el propósito de esta garantía es “evitar que, mediante el uso
incorrecto de la informática, se pueda lesionar el honor, la intimidad y los
restantes derechos de las personas como consecuencia de una difusión de datos
erróneos, incompletos o inexactos referentes a ellas”.

Bidart Campos concluye que “La protección de los datos personales es


imprescindible actualmente, y se vincula con un múltiple engranaje: el desarrollo
tecnológico, el tratamiento electrónico de la información; los derechos de quienes
acumulan en los registros y los de quienes quedan registrados; el flujo
cibernético, etc.”

El recurso de hábeas data se ha incorporado al ordenamiento jurídico argentino a


través del artículo 43 de la Constitución Nacional y de la Ley de Protección de
Datos Personales (25.326).

El tercer párrafo del artículo 43 de la Constitución Nacional señala que: “Toda


persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella
referidos y de su finalidad, que consten en registros o bancos de datos públicos, o
los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación, confidencialidad o
actualización de aquéllos. No podrá afectarse el secreto de las fuentes de
información periodística”.
66

Tipos de hábeas data: en consideración de la finalidad de quien ejerce la acción


de hábeas data, podemos tipificar sus variantes:

• 1) Hábeas data informativo. Se ejerce para conocer qué datos del accionante
están registrados en un archivo. El contenido de la acción se puede ampliar
para saber cuál es el objeto al cual obedece el registro de tales datos y cuál es
su origen o fuente de la cual provienen.

• 2) Hábeas data complementario. Se requiere la incorporación de nuevos


datos del accionante que complementan o actualizan los ya registrados.
• 3) Hábeas data rectificador. Busca corregir datos falsos o inexactos, o anexar
nueva información.
• 4) Hábeas data preventivo: Busca excluir o cancelar datos del registro que
sea información sensible (sexualidad, gustos personales, religión, estado de
salud, estado civil, etc.)
• 5) Hábeas data supresor. El accionante requiere la supresión de sus datos
sensibles o falsos registrados en un banco de datos.
• 6) Hábeas data mixto. Tiende al cumplimiento de dos o más de las
finalidades expuestas.

Derechos de tercera generación (Incidencia Colectiva)

Se habla de desarrollo sustentable, de incluir a las próximas generaciones. Según el


art 41 CN “Todos los habitantes gozan del derecho a un ambiente sano,
equilibrado, apto para el desarrollo humano y para que las actividades
productivas satisfagan las necesidades presentes sin comprometer las de las
generaciones futuras; y tienen el deber de preservarlo. El daño ambiental
generará prioritariamente la obligación de recomponer, según lo establezca la
ley.”
Cuando se habla de daño ambiental, también se hace hincapié en la responsabilidad
del estado, frente a un daño emergente al medio ambiente, que acarrean graves
67

riesgos a la salud de terceros, con las sucesivas consecuencias de violación de


derechos humanos (derecho a la salud, derecho a la vida, etc.)

El art 41 no debe ser un “enunciado de buenos deseos” sino que el estado debe
tomar acciones positivas para prevenir y/o recomponer daños ambientales.

Art 41 CN Segundo Párrafo “Corresponde a la Nación dictar las normas que


contengan los presupuestos mínimos de protección, y a las provincias, las
necesarias para complementarlas, sin que aquellas alteren las jurisdicciones
locales.”

La responsabilidad ambiental es objetiva, y solidaria. La ley 25675 (Ley


de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental) es la que regula los recursos
naturales, su cuidado, y su correcto uso y goce de los mismos, la responsabilidad
ambiental, evaluación de impacto ambiental, etc.

Defensa del consumidor: Así como el art. 41 de la Ley Fundamental,


mediante una cláusula esencialmente programática, pretende tutelar el medio
ambiente, el art. 42 se ocupa de la defensa de los consumidores y usuarios para
proteger su salud, seguridad e intereses económicos; disfrutar de una información
adecuada y veraz y gozar de la libertad de elección y de condiciones de trato digno y
equitativo.

Ley de Defensa del Consumidor: Como los derechos que enuncia el art. 42 de
la Constitución ya estaban reconocidos en su texto antes de la reforma de 1994, el
Congreso nacional sanciona, el 22/9/1993, la ley 24.240 de Defensa del
Consumidor.

Poder legislativo

Es un poder complejo y colegio que se encarga de cumplir la función legislativa,


compuesto por dos cámaras (bicameral) que representan intereses distintos.

Art 44 al 53 CN: sobre la cámara de diputados. Estos representan la unidad


nacional.
68

Se eligen de manera directa. Y a simple pluralidad de sufragios (Sistema D´Hondt).

Nunca puede ser inferior a 5 diputados por provincia. Esto puede variar según el
número de habitantes.

Requisitos para ser diputado (Art 48 CN)

• Tener la edad de 25 años

• Ser argentino nativo o naturalizado

• Tener 4 años de ciudadanía en ejercicio

• Ser nativo de la provincia que se postula o tener 2 años de residencia


inmediata en ella

Senado

Es la representación de las autonomías provinciales en pie de igualdad. Hay 3


senadores por provincia

(2 para el partido que saque la mayoría de los votos)

Va del art.54 al 62 CN

Artículo 55- Son requisitos para ser elegidos Senador: Tener la edad de treinta
años, haber sido seis años ciudadano de la Nación, disfrutar de una renta anual de
dos mil pesos fuertes o de una entrada equivalente, y ser natural de la provincia que
lo elija, o con dos años de residencia inmediata en ella.

Quienes no pueden ser ni diputados ni senadores

• Personas empleadas o a comisión del Poder Ejecutivo

• Los eclesiásticos regulares (sacerdotes, curas, cardenales, obispos, etc.)

• Gobernadores de provincias
69

Prerrogativas o privilegios parlamentarios

a) Colectivo. Cada Cámara es juez de las elecciones, derechos y títulos de sus


miembros en cuanto a su validez. Determina sus dietas (salarios), hará su
reglamento y podrá con dos tercios de votos, corregir a cualquiera de sus
miembros por desorden de conducta en el ejercicio de sus funciones, o
removerlo por inhabilidad física o moral sobreviniente a su incorporación, y
hasta excluirle de su seno.

b) Individuales: 1- fueros: están determinados a proteger la función legislativa,


para evitar que estén sujetos a presiones que les impidan ejercer sus cargos
con normalidad. Sin embargo, pueden ser sujetos a desafuero, a fin de
ponerlos a disposición del juez para ser juzgados. 2- inmunidad de
expresión: Ningún miembro del poder legislativo puede ser acusado,
hostigado, siempre que no se traten de acusaciones sobrevinientes al
desempeño de sus funciones. Son válidas desde que asumen sus mandatos 3-
inmunidad de arresto: ningún miembro puede ser arrestado desde que
asume su mandato hasta el cese del cargo, excepto que se descubra que
cometió un delito “in fraganti” (art. 69 CN). Esta protección puede ser
vigente incluso en estado de sitio. No obstante, podrán ser procesados por
diversas causas penales, y ser sujetos al desafuero (ley de desafuero 25320
año 2000).

Como se eligen diputados y senadores (Sistema D´Hondt)

En la Cámara alta hay 3 senadores por provincia, dos por la lista que obtiene
más votos y uno por la segunda.

En la Cámara de Diputados las provincias tienen una representación


vinculada con su población.
70

Los escaños entre las distintas listas de diputados se dividen de acuerdo a


una fórmula matemática conocida como D’Hont.

Como ocurre cada dos años, se renuevan la mitad de la Cámara de Diputados


y un tercio del Senado. La Cámara alta tiene un sistema simple: se eligen tres
senadores por provincia, dos por el partido que obtiene mayor cantidad de votos y
uno por la agrupación que obtuvo el segundo puesto. Pero la Cámara de Diputados
de la Nación tiene un sistema proporcional más complejo, llamado D’Hont.

Cámara de Senadores

La Cámara alta, compuesta por 72 representantes, tiene un sistema sencillo.


Hay tres senadores por provincia y en cada elección se renuevan los representantes
de 8 provincias, es decir, 24 legisladores.

Resultan electos dos senadores por la lista que obtuvo más votos y uno por la
que logró el segundo puesto. Estos legisladores tienen seis años de mandato.

Hasta la reforma constitucional de 1994, la Cámara alta tenía dos


representantes por provincia, que eran elegidos por las legislaturas provinciales.

Cámara de Diputados

La Cámara baja está compuesta por 257 miembros, que tienen cuatro años de
mandato. Se renueva la mitad cada dos años y, a diferencia del Senado, cuenta con
un sistema que, aunque no es exacto y está desactualizado respecto a la población
actual, reparte las bancas por provincia de acuerdo a su población. Por eso, la
Provincia de Buenos Aires tiene 70 diputados nacionales y Tierra del Fuego sólo
cinco. Todas las provincias renuevan la mitad de sus diputados nacionales cada dos
años.
71

Cada agrupación presenta una lista de candidatos acorde a la cantidad de


bancas que se ponen en juego en su distrito. Por ejemplo, en la Provincia de Buenos
Aires donde por ej. se renuevan 35 bancas, cada agrupación debe presentar 35
candidatos. Una vez finalizada la elección, se hace el escrutinio y para definir
cuántas bancas le corresponden a cada agrupación entra en juego el sistema
D’Hont. Se trata de una fórmula matemática que se realiza así:

– Primero, se excluyen todas las listas que no hayan superado el piso del 3% del
padrón electoral del distrito.

– En segundo lugar, se divide el total de los votos válidos obtenidos por las listas
restantes por uno, dos, tres y así sucesivamente hasta llegar al número total de los
cargos que se deben cubrir.

Por ejemplo, si se reparten 5 bancas entre tres partidos, y la lista A obtiene 5.000
votos; la B, 3.000 y la C, 2.000, se deberá dividir ese número por 1, 2, 3, 4 y 5 (el
número de cargos a cubrir en el Congreso).

El resultado será:

Lista A: 5000/1=5000; 5000/2=2500; 5000/3=1666,66; 5000/4=1250;


5000/5=1000
Lista B: 3000/1=3000; 3000/2=1500; 3000/3=1000; 3000/4=750; 3000/5=600
Lista C: 2000/1=2000; 2000/2=1000; 2000/3=666,66; 2000/4=500;
2000/5=400

– Luego se ordenan los resultados de las divisiones de mayor a menor, ya que los
cargos a repartir se asignarán a las mayores cifras. Si se reparten 5 cargos serán a
las 5 cifras más altas:

5.000 (Lista A)
3.000 (Lista B)
72

2.500 (Lista A)
2.000 (Lista C)
1.666,66 (Lista A)
1.500 (Lista B)
1.250 (Lista A)
Etc.

En este ejemplo, la lista A obtiene tres escaños, mientras la lista B y la lista C


obtendrán un escaño cada una.

El método D’Hont, ideado por el jurista y matemático belga Victor D’Hont en


1878, se usó por primera vez en la Argentina en 1957, durante la Convención
Constituyente convocada por el gobierno militar conocido como “Revolución
Libertadora”. Se utiliza también en países diversos como Chile, Dinamarca, España,
Finlandia y Francia.

Comisión bicameral permanente

Órgano regulado por la ley de decretos, está conformado por 8 diputados y 8


senadores designados por el presidente de sus respectivas Cámaras respetando
la proporción de las representaciones políticas. Duran en sus cargos hasta la
siguiente renovación de la Cámara a la que pertenecen y pueden ser reelectos.
Sesiona cuando cuenta con la presencia de la mayoría absoluta de sus
miembros (Quórum). Y tiene la potestad de dictar su propio reglamento de
funcionamiento interno. Se aplica de modo supletorio a los reglamentos de las
Cámaras de Senadores y Diputados (ante una falta de previsión).

Con respecto a los DNU: “La Comisión Bicameral Permanente debe


expedirse acerca de la validez o invalidez del decreto y elevar el dictamen al
plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento. El dictamen debe
pronunciarse expresamente sobre la adecuación del decreto a los requisitos
formales y sustanciales establecidos constitucionalmente para su dictado. Para
73

emitir dictamen, la Comisión Bicameral Permanente puede consultar a las


comisiones permanentes competentes en función de la materia” (art. 10 de la
ley).

Con respecto a la promulgación parcial de leyes: El dictamen


elaborado por la CBP debe contener un examen sobre la procedencia formal y
sustancial deldecreto. Allí debe indicar si las partes promulgadas parcialmente
tienen
autonomía normativa y si la aprobación parcial no altera el espíritu o la unidad
del proyecto sancionado originalmente por el Congreso. Ello, no obstan al
ejercicio por el Congreso de sus potestades ordinarias relativas a la insistencia
respecto de normas legales total o parcialmente vetadas.

Con respecto a decretos delegados: La Comisión Bicameral Permanente


debe expedirse acerca de la validez o invalidez del decreto y elevar el
dictamen al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, a través de
la emisión de un dictamen, el cual debe contener un examen sobre la
procedencia formal y la adecuación del decreto a la materia, a las bases de la
delegación y al plazo fijado para su ejercicio (artículo 76 de la C.N). Las bases
a las cuales debe sujetarse el poder delegado no pueden ser objeto de
reglamentación por el Poder Ejecutivo. A su vez, el Poder Ejecutivo dentro de
los diez días de dictado un decreto de delegación legislativa, lo someterá a
consideración de la Comisión Bicameral Permanente. Para emitir dictamen, la
Comisión Bicameral Permanente puede consultar a las comisiones
permanentes competentes en función de la materia específica.

Incumplimiento: En caso de que el Jefe de Gabinete no remita en el plazo


establecido a la Comisión Bicameral Permanente los decretos que reglamenta
esta ley, dicha Comisión se abocará de oficio a su tratamiento. Para ello,
cuenta con un plazo de diez días hábiles para dictaminar, el cual se contará a
partir del vencimiento del término establecido para la presentación del Jefe de
Gabinete.
74

Plazo de la Comisión Bicameral Permanente para expedirse: Posee


10 días hábiles contados desde la presentación efectuada por el Jefe de Gabinete,
para
expedirse acerca del decreto sometido a su consideración y elevar el dictamen
al plenario de cada una de las Cámaras. Vencido dicho plazo, las Cámaras
deben abocarse inmediatamente al decreto que se trate. No pueden introducir
enmiendas, agregados o supresiones al texto del Poder Ejecutivo. Se
pronuncian mediante sendas resoluciones, por medio del voto de la mayoría
absoluta de los miembros presentes. El rechazo por ambas Cámaras del
decreto de que se trate implica su derogación, quedando a salvo los derechos
adquiridos durante su vigencia. El rechazo o aprobación de los decretos deberá
ser expreso conforme lo establecido en el artículo 82 de la Constitución
Nacional

Acefalía

Se entiende por acefalía, cuando por distintos motivos, el presidente en ejercicio no


pueda ejercer su mandato, ya sea de forma transitoria o permanente.

Causales permanentes

• Muerte

• Renuncia (debe ser aceptada por el Congreso)

• Destitución

Causales transitorias

• Enfermedad o inhabilidad

• Ausencia de la capital

En caso de acefalía permanente, el vicepresidente es quien continuará el


mandato presidencial, y deberá prestar juramento
75

La ley de acefalía 20972 (reformada en 2002 por la ley 25716) prevé la


acefalía a falta del presidente y del vicepresidente. El cargo presidencial será
ejercido por el presidente provisional del senado. A falta de éste, el
presidente de la cámara de diputados, y si tampoco está disponible, el
presidente de la Corte Suprema de Justicia de la Nación

Estos mecanismos son de carácter provisorio, hasta que el Congreso de la


Nación elija un nuevo presidente, mediante una Asamblea Legislativa. Deberán
realizarlo en un lapso no mayor a 48 horas, y conseguir un Quorum de las 2/3
partes de los miembros de la cámara, o por medio de simple mayoría de cada
cámara.

Sobre el presidente de la Nación

Artículo 87.- El Poder Ejecutivo de la Nación será desempeñado por un


ciudadano con el título de "presidente de la Nación Argentina".

Artículo 89.- Para ser elegido presidente o vicepresidente de la Nación, se


requiere haber nacido en el territorio argentino, o ser hijo de ciudadano nativo,
habiendo nacido en país extranjero; y las demás calidades exigidas para ser elegido
senador

Con la reforma de 1994, se crea el cargo de Jefe de Gabinete, se atenúa la


duración de los mandatos (de 6 años sin posibilidad de reelección, a 4 años con
chance de ser reelecto por un período consecutivo). Se prohíbe la delegación
legislativa (art 76 CN). El Poder Ejecutivo no puede legislar en materia. El
presidente puede vetar las leyes, pero necesita la firma de los ministros.

Se incorpora al texto normativo la elección a doble vuelta (Ballotage), si no se


obtiene el porcentaje mínimo y necesario de votos (40% y llevar 10% de diferencia
con respecto a la segunda fórmula más votada).

Se elimina el requisito de ser católico para poder ejercer el cargo.

No puede tener otro empleo, ni recibir otro ingreso por fuera del cargo
presidencial.
76

Acto complejo: se necesita de 2 partes para que pueda ponerse en ejercicio.


El jefe de gabinete y los ministros pueden ser designados y removidos por el
presidente de la Nación. No necesita de la voluntad popular para poder designarlos
y removerlos.

Consejo de la magistratura

Es un organismo incorporado con la reforma de la Constitución Nacional en


1994, con el objetivo de a) mejorar la idoneidad técnica de los jueces, b) mejorar la
independencia de los jueces, c) dar mayor transparencia de elección por concurso
público, d) la designación por el Poder Ejecutivo con acuerdo del senado, e)
despolitizar el proceso de remoción de jueces; f) alivianar a la Corte Suprema de
ciertas funciones.

El Consejo de la Magistratura estará compuesto por órganos políticos surgidos de la


voluntad popular por jueces, por abogados, y personas del ámbito científico y
académico.

“Artículo 114.- El Consejo de la Magistratura, regulado por una ley especial


sancionada por la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada
Cámara, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la administración del
Poder Judicial.

El Consejo será integrado periódicamente de modo que se procure el equilibrio


entre la representación de los órganos políticos resultante de la elección popular, de
los jueces de todas las instancias y de los abogados de la matrícula federal. Será
integrado, asimismo, por otras personas del ámbito académico y científico, en el
número y la forma que indique la ley.

Serán sus atribuciones:

1. Seleccionar mediante concursos públicos los postulantes a las magistraturas


inferiores.
2.Emitir propuestas en ternas vinculantes, para el nombramiento de los
magistrados de los tribunales inferiores.
77

3. Administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley asigne a la


administración de justicia.

4.Ejercer facultades disciplinarias sobre magistrados.

5. Decidir la apertura del procedimiento de remoción de magistrados, en su caso


ordenar la suspensión, y formular la acusación correspondiente. 6. Dictar los
reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean
necesarios para asegurar la independencia de los jueces y la eficaz prestación de
los servicios de justicia.

La CSJ y el Consejo de la magistratura

“Artículo 108.- El Poder Judicial de la Nación será ejercido por una Corte

Suprema de Justicia, y por los demás tribunales inferiores que el Congreso

estableciere en el territorio de la Nación.”

Atribuciones principales de la CSJ:

• Ejerce el control de constitucional sobre las leyes y los actos de gobierno

• Es el principal actor en la evolución de la doctrina constitucional argentina

• La CN es lo que la Corte dice que es

• Determina el alcance de las competencias estatales tanto verticalmente como


horizontalmente, entre los poderes constituciones y entre los órdenes de
gobierno
• Ejerce el control de convencionalidad. Vela por el cumplimiento de tratados
internacionales firmados por el estado argentino, cuya violación acarrea
responsabilidad del estado.
• Control de constitucionalidad por sentencia arbitraria. Hay ciertos requisitos
para llegar a la
Corte, y hay ciertas excepciones (sentencia arbitraria)
78

Facultades de la CSJ

• Elegir su propio presidente.

• Dicta su propio reglamento interno, nombra a sus propios empleados

Requisitos para pertenecer a la CSJ

"Art 111 CN. Ninguno podrá ser miembro de la Corte Suprema de Justicia, sin ser
abogado de la Nación con ocho años de ejercicio, y tener las calidades requeridas
para ser senador."

Como se crean los tribunales inferiores

Son creados por el Congreso Nacional (art 75 inc.20 CN). El órgano


encargado de crear los órganos inferiores es el poder legislativo.

¿cómo se designa un juez de la corte?

“Art 99 inciso 4 CN: 4. Nombra los magistrados de la Corte Suprema con acuerdo
del Senado por dos tercios de sus miembros presentes, en sesión pública,
convocada al efecto.

Nombra los demás jueces de los tribunales federales inferiores en base a una
propuesta vinculante en terna del Consejo de la Magistratura, con acuerdo del
Senado, en sesión pública, en la que se tendrá en cuenta la idoneidad de los
candidatos.”

Es una forma de control. Y otra forma de control fundamental es el


mecanismo de remoción de los jueces de la CSJ (arts. 53 y 59 CN), mediante juicio
político en la cual la cámara de diputados será el órgano acusador, y la cámara de
senadores será el órgano juzgador

En todo el territorio nacional coexisten dos jurisdicciones, a) la jurisdicción federal,


y b) la jurisdicción local correspondiente a las provincias y las competencias que las
provincias se reservaron al momento de realizar la CN.
79

Límites al Poder Ejecutivo Nacional

Están tipificados en el art 109 CN

“Artículo 109.- En ningún caso el presidente de la Nación puede ejercer


funciones judiciales, arrogarse el conocimiento de causas pendientes o restablecer
las fenecidas.

Sobre el proceso de remoción de los jueces

Los jueces duran en su cargo mientras dure su buena conducta. No pueden


ser removidos, salvo mal desempeño de sus funciones. Los jueces de la CSJ son
removidos mediante juicio político. A los jueces de menor jerarquía se los remueve
mediante un jurado de enjuiciamiento (órgano dentro del Consejo de la
Magistratura) según lo establece el art.115 CN

Intangibilidad de las remuneraciones: no se podrán reducir nominalmente el


salario de los jueces. La garantía apunta a que no se modifiquen arbitrariamente los
salarios de los jueces, para evitar que se discipline a los miembros y afectar la
independencia del Poder Judicial.

Inmunidad de arresto: no pueden ser arrestados, pero si podrán ser


investigados, procesados, juzgados, y condenados.

Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU)

Concepto: es manifestación unilateral del Poder Ejecutivo Nacional. Es el


PEN el que declara, en función administrativa. Debe tener carácter obligatorio y
general, vinculante, “erga omnes”. (ley)

Límites al PEN:

• No puede vulnerar derechos humanos.

• No puede violar garantías constitucionales (Art 28 CN)

Facultades
80

1- Reglamentarias: es la aplicación de la ley

2- Discrecionales (según oportunidad- merito- conveniencia). Son


facultades implícitas del Poder Ejecutivo.

Clases

• Decreto reglamentario: Son los reglamentos de ejecución (Art 99 inc. 2 CN).


Son aquellos que facilitan la aplicación de las leyes, y necesitan de leyes
previas para su existencia. Si la ley previa se deroga, el decreto reglamentario
correrá la misma suerte.
El decreto reglamentario no puede suprimir, ni eliminar ni modificar a la ley
que le da origen.

• Decretos autónomos: son aquellos específicos de la función administrativa.

• Decretos delegados (Art 76 CN): deberá ser únicamente en materia


administrativa, o en emergencia pública. Y que exista un plazo determinado.
Y el marco deberá estar muy delimitado.
• cuestio (DNU): (Art 99 inciso 3 CN)

“Participa de la formación de las leyes con arreglo a la Constitución, las


promulga y hace publicar. El Poder Ejecutivo no podrá en ningún
caso bajo pena de nulidad absoluta e insanable, emitir
disposiciones de carácter legislativo. Solamente cuando
circunstancias excepcionales hicieran imposible seguir los
trámites ordinarios previstos por esta Constitución para la
sanción de las leyes, y no se trate de normas que regulen materia penal,
tributaria, electoral o el régimen de los partidos políticos, podrá dictar
decretos por razones de necesidad y urgencia, los que serán decididos en
acuerdo general de ministros que deberán refrendarlos, conjuntamente con
el jefe de gabinete de ministros.
El jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días
someterá la medida a consideración de la Comisión Bicameral Permanente,
cuya composición deberá respetar la proporción de las representaciones
81

políticas de cada Cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de


diez días al plenario de cada Cámara para su expreso tratamiento, el que de
inmediato consideraran las Cámaras. Una ley especial sancionada con la
mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada Cámara regulará
el trámite y los alcances de la intervención del Congreso”

Requisitos materiales

1- Circunstancias excepcionales (guerra, crisis


humanitaria, etc.)

2- Imposibilidad de seguir el trámite legal.

3- No debe ser una mera conveniencia política.

4- Que no se trate de materia penal, tributaria, de régimen de partidos


políticos, electoral. Estas materias solamente pueden ser sancionadas por
ley (principio de legalidad)

Requisitos formales

1- Que el Jefe de Gabinete la someta a consideración de la Comisión


Bicameral Permanente

2- Que sea revisada por la Comisión Bicameral (en un plazo de 10 días)

3- Que la Comisión Bicameral la apruebe o no en un plazo de 10 días


(dictamen)

4- No se admite ni la convalidación ficta (en silencio), ni la convalidación


tacita. La convalidación debe ser expresa.
82

Procedimiento posterior de los DNU (trámite normado por la CN y ley


26.122)
83

Juicio político

Es un procedimiento a través del cual el Congreso puede remover de sus cargos a


determinados funcionarios que están establecidas en la CN
84

Funcionarios enjuiciables

Estos funcionarios mencionados gozan de 2 privilegios

A) Inamovilidad en sus funciones

B) Inamovilidad de jurisdicción penal.

Pero estos privilegios se ven limitados cuando no cumplan correctamente con


su mandato o cometan algún delito, se los puede destituir y procesar a través del
juicio político. La finalidad del juicio político no es castigar al funcionario, sino
simplemente separarlo del cargo, para que quede libre de privilegios, y así poder
someterlo a proceso como cualquier persona común.

Intervención de las cámaras. El juicio político es llevado a cabo por ambas cámaras,
pero cada una cumple una función.

A) La cámara de diputados: es la encargada de acusar, ante el funcionario del


senado, aporta pruebas (actúa de fiscal) a través de una sentencia. Para que
el Senado pueda destituir necesita las 2/3 partes de los votos presentes, en
caso contrario el funcionario queda absuelto.
B) La cámara de senadores es la encargada de juzgar, a través de una sentencia.
Para destituir necesita las 2/3 partes de los miembros presentes.
85

Cuando el actor que se esté por destituir sea el presidente, la presidencia del senado
no va a poder ser ejercida por el vicepresidente, será el presidente de la CSJ, ya que
se considera imparcial, porque el vicepresidente votaría a favor para poder ocupar
el cargo del presidente.

Causales de enjuiciamiento

1) Mal desempeño de sus funciones: realizar el trabajo sin idoneidad, con


ineptitud. En caso de enfermedad también podría ser destituido de su cargo
por juicio político.
2) Cometer un delito en el ejercicio de sus funciones: aprovechando de su
poder, el funcionario comete un delito. Ejemplo: cohecho (se deja sobornar),
prevaricato (dictar sentencia contraria a la ley.
3) Por crímenes comunes: se los llama así a los delitos que podría cometer
cualquier persona común.

Procedimiento

“Artículo 59 CN- Al Senado corresponde juzgar en juicio público a los acusados


por la Cámara de Diputados, debiendo sus miembros prestar juramento para este
acto.
Cuando el acusado sea el Presidente de la Nación, el Senado será presidido por el
Presidente de la Corte Suprema. Ninguno será declarado culpable sino a mayoría de
los dos tercios de los miembros presentes”

Pedido de juicio político: se realiza en la cámara de diputados con el 2/3 de


los votos, por si o por no. Desde ahí pasará a recinto
En recinto: con el 2/3 de los miembros presentes (minoría especial)

Acusación: se realiza en la cámara de diputados • Pasa a cámara de senadores


para su respectivo juicio oral
Debido proceso: Juicio político. Se efectúa una acusación clara y precisa
Comisión de asuntos constitucionales. Se precisa las 2/3 partes de los miembros por
si o por no.
86

Sentencia. También efectuada por los 2/3 de los miembros • Condena y


destitución.

Efectos

“Artículo 60 CN- Su fallo no tendrá más efecto que destituir al acusado, y aun
declararle incapaz de ocupar ningún empleo de honor, de confianza o a sueldo en la
Nación. Pero la parte condenada quedará, no obstante, sujeta a acusación, juicio y
castigo conforme a las leyes ante los tribunales ordinarios.”

• Destitución del acusado

• Declaración de inhabilitación para ocupar cargos públicos, ya sea de carácter


transitoria o permanente
• Sometimiento a la justicia ordinaria.

Procedimiento de formación y sanción de las leyes

1- Iniciativa

2- Constitutiva:

a) quorum: es la cantidad de miembros necesaria de un órgano


colegiado para sesionar y para tomar decisiones, en el caso de la
cámara de diputados, el quorum es la mayoría absoluta de los
miembros totales de la cámara, es más de la mitad de los miembros
totales o 2/3. Se precisa 129 miembros como mínimo; b) mayorías:
✓ mayoría simple (más de la mitad de los miembros presentes, todas
las leyes se votan con este mecanismo).
✓ Excepciones: son aquellos que para los cuales la CN determine
otros tipos de mayoría, como por ejemplo la mayoría absoluta
(más de la mitad de los miembros totales, régimen de partidos
políticos, tratados de integración, para ley de coparticipación
federal), y la mayoría calificada (2/3 de los miembros presentes
para algunos casos, y 2/3 de los miembros totales para otros casos.
87

Son exigibles los dos tercios para juicio político, para la insistencia
ante el veto del presidente, y para la reforma constitucional)

Tratamiento en comisiones: las comisiones están destinadas a la


especialización en el tratamiento legislativo. Por ejemplo, la cámara de diputados
tiene 45 comisiones en el asesoramiento permanente (salud, educación,
presupuesto, relaciones exteriores, etc., etc.), en tanto, la cámara de senadores
posee 37 comisiones especializadas. Se manejan por quorum y por mayoría simple.
Tienen la facultad de dictaminar.

Ningún proyecto puede llegar al recinto sin tener dictamen favorable de


mayoría. Si el dictamen no es favorable, el proyecto deja de tener validez.

Tratamiento en el recinto- a) aprobación en general; b) aprobación en particular

Excepciones

✓ Tratamiento de proyectos sobre tablas: es una de las mociones que


tiene la cámara de diputados por la cual temas que son de gran de
urgencia con el voto de los 2/3 de los miembros presentes del
cuerpo pueden tratarse sin tener dictamen de comisión
✓ Constitución de la cámara en comisión: también con los 2/3 de los
miembros presente, la cámara puede constituirse en comisión.

3- Eficacias o Promulgación: 1- expresa (decreto reglamentario); 2- tácita o


Promulgación parcial: se le reconoce al PE la potestad de promulgar
parcialmente una norma.
4- Publicaciones

Cámara de diputados: representa al pueblo

Cámara de senadores: representa a las provincias


88

Circuito de formación y sanción de leyes

Presentación de proyectos

La “iniciativa legislativa”, es decir la facultad de presentar proyectos de ley,


corresponde a los diputados, senadores y al presidente de la Nación. La última
reforma constitucional de 1994 incorporó también el derecho de “iniciativa
popular”, que permite a los ciudadanos presentar proyectos de ley ante la Cámara
de Diputados, siempre que cumplan con los requisitos que determina la ley. Si un
proyecto ingresa al Congreso por la Cámara de Diputados, esta se convierte en la
cámara de origen del proyecto y el Senado pasa a ser la cámara revisora. Cuando un
proyecto se presenta en el Senado, este se convierte en cámara de origen y la
Cámara de Diputados, en cámara revisora.

El camino de la ley

Las etapas para elaborar una Ley en democracia son las siguientes:

• Presentación de un proyecto en mesa de entradas de la Cámara de


Diputados o del Senado.

• Tratamiento en comisiones. El proyecto pasa a una o más comisiones de


asesoramiento, que emiten un dictamen. En ocasiones, frente a temas de
gran urgencia o relevancia, un proyecto puede ser tratado “sobre tablas” en el
recinto sin que haya pasado previamente por las comisiones.

• Debate parlamentario en ambas cámaras.

Un proyecto de ley aprobado en la cámara de origen pasa luego a ser discutido en la


cámara revisora, que lo puede aprobar, rechazar o devolver con sus correcciones,
según se detalla a continuación:
89

Una vez que la Cámara de Senadores y la Cámara de Diputados sancionan un


proyecto de ley, esta pasa al Poder Ejecutivo.

El presidente de la Nación puede:

• Aprobar y promulgar la ley. Se completa así el proceso legislativo. Esto


lo puede hacer por medio de un decreto o bien “promulgación de hecho”, ya
que si el presidente no se pronuncia pasados diez días hábiles desde que se le
comunicó la norma se promulga automáticamente. En ambos casos, la ley se
publica luego en el Boletín Oficial y entra en vigencia de acuerdo con los
plazos legales.

• Vetar la ley, de forma total o parcial. En caso de veto parcial, puede


promulgar parcialmente la parte no vetada cuando no desvirtúe el espíritu
del proyecto sancionado por el Congreso.

En caso de que el presidente vete la ley, el proyecto vuelve al Poder Legislativo, que
puede aceptar el veto o insistir en su sanción. Si ambas cámaras cuentan con dos
tercios de los votos para imponer su criterio inicial, la ley se promulga, aunque el
presidente no esté de acuerdo. Si no lo consiguen, se mantiene el veto del presidente
y el proyecto no puede volver a tratarse en las sesiones de ese año.
90

Poder Judicial

El Poder Judicial de la Nación se encuentra diseminado en todo el país. Tiene


juzgados y cámaras a lo largo y ancho del territorio argentino. Restos de las
provincias

Juzgados provinciales (art 121 CN)

• Penal

• Laboral

• Civil

• Comercial

Juzgados federales

CABA

1- Juzgados federales
91

2- Juzgados nacionales (no federales). No ejerce la competencia federal prevista


en el art.116 CN.

3- Juzgados de la ciudad

Ley de garantías

i. Contencioso administrativo

Competencia federal (art.116 CN)

“Artículo 116.- Corresponde a la Corte Suprema y a los tribunales inferiores de la


Nación, el conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos
regidos por la Constitución, y por las leyes de la Nación, con la reserva hecha en el
inciso 12 del Artículo 75; y por los tratados con las naciones extranjeras; de las
causas concernientes a embajadores, ministros públicos y cónsules extranjeros; de
las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en que la Nación
sea parte; de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una
provincia y los vecinos de otra; entre los vecinos de diferentes provincias; y entre
una provincia o sus vecinos, contra un Estado o ciudadano extranjero”

La competencia es la atribución que tiene los juzgados del PJN de administrar


justicia sobre las personas y en los

Características

• Es de excepción. No toma casos que no sean de competencia federal

• Es declarable de oficio.

• Es privativa y excluyente. Únicamente la ejerce el PJN

Competencia de la CSJ de la Nación

La Corte Suprema de Justicia de la Nación ejerce sus funciones jurisdiccionales de


manera originaria o por vía de apelación. Ella interviene en todos los casos de
competencia federal previstos por el art. 116 de la Constitución, debiendo hacerlo de
92

manera originaria y exclusiva en los supuestos citados por el art. 117, mientras que
en las restantes hipótesis lo hará por vía de apelación según las reglas y excepciones
que establezca la ley

Tiene 2 clases de competencias.

A-originaria (art.117 CN) (embajadores, ministros públicos, cónsules extranjeros,


causas entre provincias, causas entre vecinos de diferentes provincias, causas
entre una provincia y un estado extranjero);

B- por apelación:

Apelación ordinaria (decreto ley 1284/58); comprende los supuestos de 1-


extradición; 2- Apresamiento de buques

Apelación extraordinaria: 1- requisitos comunes; 2- requisitos propios

“Artículo 117.- En estos casos la Corte Suprema ejercerá su jurisdicción por


apelación según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos
los asuntos concernientes a embajadores, ministros y cónsules
extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, la ejercerá
originaria y exclusivamente”.

Sentencia arbitraria

Las cuestiones federales del art. 14 de la ley 48 son, fundamentalmente,


cuestiones de derecho, y dentro de éste, son cuestiones de derecho federal. Quedan
excluidas todas aquellas en las cuales no se encuentra involucrado el derecho
federal, así como también las cuestiones de hecho y de prueba que se debaten en un
proceso.

Sentencia arbitraria es la que carece de razonabilidad, por no ser una


consecuencia o derivación lógica de la debida consideración del tema debatido, del
derecho invocado, del derecho aplicado, de los hechos que la motivan o de las
pruebas producidas u ofrecidas.
93

Tales casos pueden ser sistematizados mediante la expresión de cuatro


hipótesis: 1) Arbitrariedad por la conformación de la litis; 2) arbitrariedad en el
análisis de los hechos; 3) arbitrariedad en la consideración de las pruebas; 4)
arbitrariedad en la aplicación del derecho.

Gravedad institucional

Además de la hipótesis de sentencia arbitraria, ttde Justicia también amplió


la aplicación del recurso extraordinario a las cuestiones de gravedad institucional.
Hay gravedad institucional cuando en un juicio se debaten cuestiones
institucionales de suma gravedad por su proyección inmediata o potencial sobre la
sociedad, al superar los legítimos intereses de las partes en el proceso. Cuando en
un proceso la cuestión a resolver compromete, por sus efectos, las instituciones
fundamentales de la Nación, tales como la libertad física de las personas, la libertad
de prensa, la propiedad privada, el matrimonio, la relación familiar, el
funcionamiento de las instituciones políticas, la moral y el orden público, la
prestación de servicios públicos, el ejercicio del poder fiscal, el régimen federal, la
doctrina de la división de los poderes, el proceso electoral, y cuando la sentencia que
resuelve el caso reviste trascendental importancia por su proyección real o potencial
sobre los valores sociales que determinan el comportamiento y la convivencia social,
es procedente el recurso extraordinario aunque no se cumplan todos los requisitos
legales que condicionan su viabilidad.

La arbitrariedad de la sentencia suple el recaudo de la cuestión federal. En


cambio, la gravedad institucional, a tenor de la jurisprudencia de la Corte Suprema,
suple no solamente los requisitos formales, sino también los sustanciales del
recurso extraordinario.

“Per Saltum” (por salto de instancia). Concepto

Es un recurso extraordinario por salto de instancia, a través del cual la Corte


podría decidir en temas que no están siendo sometidos originariamente a su
competencia. La institución del Per Saltum consiste en la facultad de avocación de
94

la Corte Suprema de Justicia en aquellos procesos carentes de una sentencia


definitiva emanada del superior tribunal de la causa. Su objeto reside en obviar una
o varias instancias previstas por la ley antes de ser viable la intervención en la causa
de la Corte Suprema, por circunstancias especiales que configuran una hipótesis de
gravedad institucional. La primera vez que se planteó la aplicabilidad del Per
Saltum fue en el caso "Dromi", resuelto el 6/9/1990

También podría gustarte