Está en la página 1de 11

ANAMNESIS

Fecha de entrevista:
I. DATOS GENERALES
Nombre y apellidos______________________________________ Sexo______________
Lugar de nacimiento_____________________ Fecha____/____/______ Edad__________
Lugar de procedencia___________________ No de hermanos_____ Orden de Nac. _____
Dirección_________________________________________________________________
Grado que cursa____________ Centro educativo_________________________________
Dirección_________________________________________________________________
Nombre del padre_____________________________Edad______Educación___________
Ocupación actual__________________Centro de trabajo___________________________
Nombre de la madre___________________________Edad______Educación __________
Ocupación actual__________________Centro de trabajo___________________________
Referido por_______________________________ Informante_______________________

II. MOTIVO DE CONSULTA


¿Hay algo que le preocupe acerca de su hijo?
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________
_________________________________________________________________________

I. PROBLEMA ACTUAL
¿En qué momento se dio cuenta que su hijo presentaba limitaciones? ________________
_________________________________________________________________________
¿Con quién consulto el problema? _____________________________________________
Cuando se dio cuenta que su hijo presentaba limitaciones, su reacción fue de:
Rechazo ( ) Vergüenza ( ) Indiferencia ( ) Aceptación ( ) Preocupación ( )
Otros: ___________________________________________________________________
Al darse cuenta de las limitaciones de su hijo, su actitud fue de:
Aislarlo del grupo__________________ dejarlo con los otros niños__________________
Exigir un comportamiento____________ofrecerle mayor atención___________________
Similar al grupo____________________comprender sus limitaciones________________
¿Cuál es la dificultad del niño(a)? ___________________________________________
¿Desde cuándo notaron la dificultad?___________________________________________
¿Cómo se presenta esta dificultad? (describir la conducta) __________________________
________________________________________________________________________
¿Qué tipo de tratamiento ha recibido y durante cuanto tiempo? ______________________
________________________________________________________________________
¿Ha notado alguna mejoría? _________________________________________________
¿El estudiante se da cuenta de su dificultad? ____________________________________
¿Las dificultades del estudiante, originan problemas con otras personas? ¿Qué tipo de
problemas? _______________________________________________________________
¿En qué momento se dio cuenta que su hijo presentaba limitaciones? ________________
________________________________________________________________________
¿Con quién consultó el problema? _____________________________________________

II. HISTORIA PERSONAL


a. Prenatal
¿Cómo fue su embarazo? _____________________¿Qué tiempo duró? ______________
¿Tuvo algún tipo de control? ____________________Frecuencia____________________
¿Qué enfermedades o accidentes tuvo durante el embarazo? _______________________
_________________________________________________________________________
TUVO UD. FRECUENCIA EN QUE MES
Vómitos__________________________________________________________________
Nauseas_________________________________________________________________
Mareos __________________________________________________________________
Desmayos________________________________________________________________
Convulsiones______________________________________________________________
Hemorragias______________________________________________________________
Hinchazón de manos o piernas________________________________________________
Subió o bajo mucho de peso__________________________________________________
Amenaza de aborto_________________________________________________________
Enfermedades infecciosas
(rubéola, sífilis, TBC, otras) __________________________________________________
Intoxicaciones_____________________________________________________________
Medicamentos_____________________________________________________________
Rayos X__________________________________________________________________
Transfusión de sangre_______________________________________________________

HA UTILIZADO O TOMADO DURANTE EL EMBARAZO


Alcohol_________________ Drogas___________________________________________
Tabaco_________________Anticonceptivos_____________________________________
¿Cuándo esperaba a su bebe recibió protección del padre? _________________________
¿De que manera? __________________________________________________________
¿Ambos deseaban tener al bebe? _________________¿por qué? ___________________
¿Hizo algo para no tenerlo? __________________________________________________
¿Tenia algún temor con relación al nacimiento de su hijo? ____________ ¿cuál?________
_________________________________________________________________________
¿Ha tenido abortos? ________________________________________________________
¿Ha tenido niños que hayan nacido muertos? ____________________________________
¿Qué tipo de sangre tiene? Madre _________________________ padre_______________
¿Ha padecido de enfermedades a la sangre? ____________________________________
¿Cuál era su estado de animo frecuente cuando esperaba a su hijo? _________________
triste ( ) alegre ( ) preocupado ( ) angustiado ( ) otros( )
¿Qué tipo de alimentos acostumbraba comer? ___________________________________

b. Parto
¿Quién atendió el parto? ________medico________________empírico________________
¿Qué tiempo le duraron los dolores? ___________________________________________
¿Cómo fue el parto? ________________________________________________________
¿Se produjo en condiciones favorables (eutócico)?( ) desfavorables(distócico) ( )
Prematuro ( ) ¿a que tiempo? ____________________________________________
Normal ( ) ¿a que tiempo? _______________________________________________
Inducido ( ) ¿a que tiempo? ______________________________________________
Cesárea( ) ¿a que tiempo? ______________________________________________
Presentación del recién nacido:
Cabeza ( ) nalgas ( ) transversal ( ) podálica ( ) cordón enredado en el cuello ( )
¿Qué edad tenían los padres al momento de nacer el niño? madre______ padre______

c. Postnatal
¿Lloró enseguida de nacer? _____________ ¿Necesitó reanimarlo con oxigeno? _______
¿Presentó un color normal al nacer? _______ ¿Qué tiempo duro? ____________________
¿Presentó malformaciones? _______ ¿Cuales? __________________________________
¿Fue diagnosticado de inmediato? _____ ¿Cuando? __________ ¿Por qué? ___________
¿Presentó convulsiones? ______________
¿Cuánto pesaba al nacer? ___________________ ¿Cuánto media? __________________

d. Desarrollo neuromuscular (desarrollo motor y emocional)


¿A qué edad irguió la cabeza? _______ Se sentó solo _______ Gateó _______
Se paro sin ayuda _______ Dio sus primeros pasos _______ Caminó solo _______
cuando aprendió a caminar observo si tenía con frecuencia tendencia a caerse o golpearse
_________________________________________________________________________
¿Observó alguna dificultad en el movimiento? _______________ Al sentarse, al pararse, al
caminar _______ ¿cuál?_____________________________________________________
¿Considera Ud. que el niño es o era demasiado inquieto o tranquilo para su edad? ______
¿Realiza el niño movimientos automáticos (hacia los lados)? ________________________
¿De que tipo? _____________________________________________________________
¿Realiza el niño movimientos agitados? (sacude las manos o brazos, estruja las
manos)______ ¿De qué tipo? ________________________________________________
Puede: Correr____Saltar____Pararse en un pie____Desplazarse____Saltar en un pie____

e. Desarrollo del lenguaje


¿A que edad comenzó a: Balbucear? __________
¿Decir las primera palabras: En forma automática para designar algo?________________
A pedir los objetos que quería_______________ Primera frase______________________
¿Presentó dificultad para pronunciar las palabras?________________________________
¿Cuáles? _________________ ¿a que edad? _______________
¿Qué hacía cuando pronunciaba mal? Se reía___le corregía___no le daba importancia___
en la casa en que habita el niño, hay alguna persona con dificultad para hablar__________
¿Quién? _______________ ¿Qué clase de dificultad? _____________________________
Hay alguna persona que habla otro idioma__________ ¿cuál? ______________________
¿Desde cuando ha notado dichas dificultades? ___________________________________
¿En que situaciones aparecen las dificultades para hablar? _________________________

Comprensión del lenguaje


¿De qué manera se hace entender su hijo? Gestos______Gritando______Hablando_____
¿Cómo se hace entender Ud. con su hijo? ______________________________________
¿Cómo logra que el niño vaya donde usted cuando lo llama?
Mediante gestos_____ Llamándolo sin que lo vea_____ Llamándolo cuando lo vea_____
Lo mira__________ Se da vuelta__________ No responde ni se interesa____________
¿Usa lenguaje hablado que solo entienden los familiares que viven con él?_____________
¿Entiende lo que se le dice? _____ Mirando los labios________ Sin mirar los labios_____
¿Consultó Ud. con algún especialista? _____ ¿A quién? ___________________________

f. Audición
¿Voltea ante sonidos fuertes? _____ es porque los oye_____ es porque ve la acción_____
¿Cree Ud. que oye bien? ____________________________________________________
¿Tiene alguna dificultad auditiva? _____ ¿Cuál? _______________¿A qué edad? _______
g. Visión
¿A qué edad empezó a seguir con los ojos objetos que le interesaban? _______________
¿Presentó dificultades visuales? _____ ¿Cuáles? _________________________________
¿Necesitó o necesita lentes? _____¿A qué edad? __________ ¿Por qué? _____________
¿Ha tenido alguna enfermedad o infección a la vista? _____ ¿Cuál? __________________
¿En la actualidad ve bien? _____ ¿Se agacha mucho para escribir? __________________

h. Formación de hábitos
1. Alimenticios
¿Qué tipo de lactancia recibía? Materna ( ) Artificial ( ) ¿Por qué? __________________
¿Tuvo dificultades para mamar? _____ ¿Cuáles? _________________________________
¿Por qué? ________________________________________________________________
¿Utilizó chupón? _____ ¿Por qué? ____________________________________________
Hasta que edad__________¿Cómo hizo para que dejara el chupón? _________________
_________________________¿Cómo reaccionó? ________________________________
¿Cuántas veces al día recibía alimento? ________________________________________
¿Cuánto duraba la lactancia? ________________________________________________
¿Hasta que edad se le dio leche materna? ______________________________________
¿Se le quitó el pecho? Bruscamente ( ) progresivamente ( ) reacción________________
¿A qué edad empezó a darle alimentos sólidos? __________________________________
¿A qué edad le aparecieron los primeros dientes? ________________________________
¿Qué tipo de alimentación recibió el niño? ______________________________________
Al cambiar de alimentación demostró: Inapetencia( ) rechazo ( ) apetito exagerado ( )
¿Tiene apetito? ____ ¿Por qué? ______________________________________________
¿Cuántas comidas recibe al día? ____ ¿Come solo? _____ ¿Por qué?________________
¿Utiliza cubiertos para comer? ______

2. Higiénicos
¿Hasta que edad se orinó en la cama? _________________________________________
¿Hasta qué edad usó pañales? durante el día______durante la noche ______
¿Qué procedimientos utilizaron para enseñarle al niño a controlar sus esfínteres? _______
________________________________________________________________________
¿A qué edad comenzó a controlar la orina? Día____________ Noche _________________
¿A qué edad comenzó a controlar las heces? Día____________ Noche _______________
se asea solo_____ se viste solo _____ se desviste solo _____ colabora en vestirse _____
3. Sueño
¿Cómo era el sueño del niño en los primeros años? _______________________________
¿Utilizaban algún medicamento para hacerlo dormir? _______ ¿Cuál? ________________
¿Cuántas horas duerme? ______________________________
¿Para dormir realiza algún acto repetitivo? _____ ¿Cuál? __________________________
¿Duerme bien? _____ ¿Por qué? _____________________________________________
Cuando esta dormido: Habla ( ) Grita ( ) Transpira ( ) Se mueve demasiado ( )
Cruje los dientes ( ) Babea ( ) Camina dormido ( )
¿Con quién duerme? Solo ( ) Padre ( ) hermanos ( ) otros _____________________
¿Comparte su cama con alguna persona? _____ ¿ Con quién?______________________
¿Se levanta de noche y va a dormir con los padres? _____ ¿Por qué? ________________
¿Necesita luz para dormir? _____

i. Desarrollo Psicosexual
¿Hizo preguntas sobre sexo y procreación? _____ ¿A qué edad? ____________________
¿Le informó Ud. u otra persona cómo nacen los niños? _____ ¿Quién? _______________
¿A qué edad? __________
¿Tiene amigos del sexo opuesto? _____
¿ha observado que el niño se toca frecuentemente los órganos sexuales? _____________
¿En qué circunstancias? ____________________________________________________
¿Ha tomado alguna medida? _____ ¿Cómo responde en niño? ______________________
- Ha tenido relaciones sexuales Con personas del mismo sexo _____ a que
edad
Del sexo opuesto _____ a que edad
Ha tenido enfermedades infecto contagiosas por relaciones sexuales ___________
A que edad apareció la primera menstruación_____tuvo información previa______
De quien_______________ como reaccionó la niña ________________________
Las menstruaciones son: regulares( ) irregulares ( ) con trastornos ( )
Cuáles ____________________________________________________________

j. Escolaridad
¿A qué edad asistió al colegio? __________ ¿Por qué? ____________________________
¿A qué colegio asistió? Inicial _______________ Primaria __________________________
Secundaria ______________________________ Especial _________________________
¿Demostró agrado al asistir al colegio? _____
¿Qué mano utiliza preferentemente? ___________________________________________
¿Ha cambiado de colegio? _____ Frecuencia____________________________________
¿Por qué? ________________________________________________________________
¿Tenía o tiene dificultades con los maestros? _____ Compañeros _____ otros __________
¿Cómo es el estilo de enseñanza realizada por el profesorado? _____________________
¿Faltaba o falta al colegio? _______________ Frecuencia _________________________
¿Abandonó el colegio en alguna oportunidad? _____ ¿Por qué? ____________________
¿Notó alguna dificultad en el aprendizaje? _____ ¿Cuándo lo notó? __________________
Tipo de dificultad: Escritura__________ Lectura __________ Matemáticas _____________
¿De qué manera Ud. u otra persona se interesa por sus estudios? _____ ¿Quién? ______
¿Cómo reaccionaba el niño ante los problemas escolares? _________________________
¿Hasta que grado ha estudiado? _________________ Repitió de año ________________
¿Por qué? ______________________________ ¿Cuántas veces? ___________________
¿Actualmente cuales son sus cursos favoritos? __________________________________
¿En qué cursos tiene dificultades? ____________________________________________
¿Cuál es el estilo de aprendizaje que manifiesta el alumno? ________________________
¿Cómo son sus hábitos de estudio? ___________________________________________
¿Cómo es su conducta en el salón de clases? ___________________________________
¿En el recreo? ____________________________________________________________

k. Alteraciones de conducta
Conductas inadaptativas
Si No A veces Hasta que edad / en que situaciones
Se come las uñas
Se succiona los dedos
Se muerde el labio
Le sudan las manos
Le tiemblan las manos
o las piernas
Arremete a las
personas sin motivos
Mantiene el equilibrio
Se cae con frecuencia
Presenta tics
Muerde objetos
Tiene temores
Fuma con frecuencia
Sufre de insomnio
Presenta tartamudez
Se ha fugado del hogar
l. Antecedentes de salud
¿Qué enfermedades ha tenido el niño desde su nacimiento hasta ahora?
Edad Duración Reacción física / emocional
Meningitis ( )
Encefalitis ( )
Otitis ( )
Conjuntivitis ( )
Ictericia ( )
Otros ( )

¿Ha tenido intento de suicidio? ______ ¿Por qué? _______________________________


¿Qué medicamentos ha recibido o recibe en la actualidad? _________________________
¿Ha recibido vacunas? ______ ¿Cuáles? _______________________________________
¿Ha tenido golpes en la cabeza con pérdida de conocimiento? ______________________
Convulsiones ________ Ahogos ________ Cefaleas _________ Desmayos ________
Cólicos Agudos _______ Otros ______________________ Frecuencia ______________
¿Se le oscurece la vista con frecuencia? ____________
¿Ha tomado sustancias peligrosas? _______ ¿Cuáles? ____________________________
¿Ha sido hospitalizado? ______ ¿Por qué? _____________________________________
¿Ha tenido operaciones de emergencia? ______ ¿Cuáles? _________________________
¿Ha sufrido quemaduras graves? ______ ¿Dónde? __________________ edad ________
¿Después de otras enfermedades o accidentes observó algún cambio en el niño? ______
¿Cuál? __________________________________________________________________
Le han hecho examen Neurológico ( ) Audiológico ( ) Psiquiátrico( ) Psicológico( )
Otros____________________________________________________________________

m. Actividades de los padres con relación al niño


¿Fue el sexo de su niño el esperado por usted? ______ ¿Por qué? ___________________
¿Utiliza el castigo físico? ______ ¿Quién lo hace? ________________________________
¿En qué situaciones? _______________________________________________________
¿Cómo reacciona ante el castigo? Llora ( ) Grita ( ) Indiferente ( ) Rompe algo ( )
¿Cuándo el niño hace lo que le indican, recibe alguna recompensa? ______¿Cuál? ______
¿A quién demuestra mayor apego? mamá ( ) papá ( ) Hnos. ( ) tíos ( ) otros ( )
¿Por qué? ________________________________________________________________
n. Opinión de los padres sobre el comportamiento del niño
¿Cómo se comporta el niño frente a sus padres? _________________________________
¿Con los hermanos? _______________________________________________________
¿Con los familiares? ________________________________________________________
¿Con los amigos el mismo sexo? ______________________________________________
¿Con los amigos del sexo opuesto? ___________________________________________
¿Existe diferencia en la conducta del niño dentro y fuera del hogar? __________________
¿Por qué? ________________________________________________________________

o. Juego
¿Qué juegos prefiere? ______________________________________________________
¿Dónde acostumbra jugar? __________________________________________________
¿Juega solo? ______ ¿Por qué? ______________________________________________
Prefiere jugar con: Niños de su edad ( ) con mayores ( ) con niños menores ( )
¿Cuáles son sus principales distracciones? ( ) __________________________________
Cuando esta con amigos tiene tendencia a: Dirigir a los demás ( ) a ser dirigido ( )
¿Qué hace en su tiempo libre? _______________________________________________
Su conducta es:
Agresiva: Pega o patea ( ) Destroza cosas ( ) Disputa ( ) Se burla de otros ( )
Hace resistencia a peticiones ( ) Ataca verbalmente ( )
Dependiente: Solicita afecto y apoyo ( ) Busca aprobación ( ) Se aferra a alguien ( )
Sumiso: No responde ante agresiones ( ) Acepta las peticiones ( ) Sin iniciativa ( )
¿Cómo es el carácter de su hijo? ______________________________________________
_________________________________________________________________________
¿Cuáles considera que son las habilidades de su hijo? _____________________________

III. ANTECEDENTES FAMILIARES


Familiares que han tenido o tienen relación con el niño

Parentesco Nombre Edad Ocupación Instrucción Vive


Salud familiar Parentesco Desde Cuando Tipo de enfermedad
Enfermos mentales
Retardo mental
Retraso en el lenguaje
Alteraciones en el lenguaje
Sordos
Mudos
Dificultad leer y escribir
Ceguera
Trastornos de la conducta
Tuberculosis
Epilepsia
diabetes
Enfermedades venéreas
Alcoholismo
Adicción a drogas
Síntomas sicosomáticos
Alergias
Asma

¿Cómo es el carácter del padre? ______________________________________________


¿Cómo es el carácter de la madre? ____________________________________________
¿Cómo se llevan los padres? _________________________________________________
el padre o la madre arremete verbalmente o físicamente ___________________________
¿Cuál es el motivo más frecuente de las peleas? _________________________________
el niño presencia las peleas _______ ¿Qué actitud toma? __________________________
¿Alguno de los padres abandonó el hogar? ______¿Por qué? _______________________
_________________________________________________________________________
¿Cuánto tiempo? __________________________________________________________
Los padre estan: Casados ( ) Convivientes ( ) separados ( )
El niño vive con: Ambos padres ( ) madre ( ) padre ( ) _________________________
¿Cómo es la relación del niño con el padre o madre ausente en el hogar? _____________
_________________________________________________________________________
¿Son parientes entre si los padres? _______________________

III. NIVEL SOCIOECONÓMICO


El padre trabaja_______________________ la madre trabaja _______________________
Cual es su ingreso mensual __________________________________________________
Tienen otro ingreso _________________________________________________________
¿de quien depende la manutención del hogar? ___________________________________
Vivienda
¿Qué tipo de zona es el lugar donde vive? ______________________________________
su vivienda es: propia ( ) alquilada ( ) otros _______________________
¿De qué material es su vivienda? Ladrillo ( ) adobe ( ) Madera ( ) esteras ( )
otros_______________________
Cuantos ambientes tiene ____________________________________________________
Tiene servicios básicos _____________________________________________________

RESUMEN DE LA ANAMNESIS

También podría gustarte