Está en la página 1de 4

10 CONSEJOS CLAVES PARA UNA ÓPTIMA

GESTIÓN PÚBLICA
1. Si eres funcionario, servidor público o acabas de ingresar a
trabajar en cualquier institución pública, debes saber tus
deberes, derechos, responsabilidades y sanciones en la gestión
pública de acuerdo a la actual normativa, te aconsejamos revisar
la normativa correspondiente a la Ley 27444, Procedimiento
Administrativo General, independientemente de tu condición
(por contrato o nombramiento), con ello evitarás de hacer
ilícitos por indebidos procedimientos. Hay casos de personas que
después de años de haber trabajado en una institución pública le
llega una notificación por delitos cometidos sin que el ex
trabajador tenga conocimiento y ello se debe a los malos
ejercicios del cargo desempeñado.

2. Aprende bien tu rol para el cual fuiste contratado en la


institución, ve más allá de tu contrato o nombramiento, esto lo
encontrarás en los documentos de gestión del Reglamento de
Organización y Funciones (ROF), asimismo te aconsejamos
revisar el Manual de Organización y Funciones (MOF), Manual de
Procedimientos (MAPRO) y el Texto Único de Procedimientos
Administrativos (TUPA) de tu institución, y si tienes años
trabajando debes actualizarte, solicita una copia a la oficina de
planificación, recuerda que estos son instrumentos de gestión
que la institución actualiza o debes estar informado sobre los
últimos cambios de forma permanente.

3. Aprende y memorízate la misión, visión, las metas, objetivos y


los planes de desarrollo de tu institución, independientemente
de la función o papel que desempeñes, esto es clave para tu
contribución en la institución, recuerda que eres parte del
desarrollo de tu institución y debes dar lo mejor de ti.

4. No te conformes, capacítate constantemente, esto te pondrá en la


vanguardia y serás referente de consulta de tus compañeros o
jefes inmediatos, las organizaciones privadas están en constante
búsqueda de talentos para integrarlos a su staff, un buen recurso
humano es un capital invaluable, por tanto debes esforzarte para
ser competitivo, recuerda que el mérito es un atributo
contemplado en la nueva Ley del Servicio Civil, del cual se está
esperando solo su reglamento para ponerse en marcha.

5. Gestiona con talento y pasión, la burocracia por inercia se presta


para adecuarnos a ciertos procedimientos, pero tu gestiona por
resultados, todo suma, desde que llegas de forma puntual a tu
trabajo, la forma como saludas sin acepciones, como te integras
en tu equipo, como atiendes al usuario que viene a realizar
alguna gestión, con que amabilidad lo atiendes, si realmente te
interesas en su problema y qué haces por ayudarlo, hay casos
que la atención es hasta las 5.00pm y muchas veces se le dice al
usuario que vuelva mañana, eso es una pésima gestión, si puedes
hacerlo quédate un poco más, eso es gestionar con pasión, ya que
tu vocación está para servir.

6. No te lleves el trabajo a casa, es un hábito que debemos evitar, ya


que somos seres humanos que debemos dedicarle tiempo a
nuestra familia, que es importante para toda persona, hay
deberes del ser humano que son indelegables por tanto debes
gestionar tu tiempo y tu agenda de modo que puedas cumplir
con tus actividades con naturalidad.

7. Cuidados en la alimentación y el descanso, aliméntate en tu


horario, no abuces de las grasas y evita las gaseosas en el
alimento, evita tomar bebidas heladas con los alimentos tómalos
al tiempo, ello trae indigestión y puedes faltar a tu trabajo.
Procura al menos dormir 7 horas, es bueno para la salud y te
permite recobrar energías y transmitir vitalidad a tus
compañeros de trabajo, clientes o usuarios.

8. Evita la corrupción en cualquiera de sus formas, sirve como a tu


familia o amigo más cercano, no pidas nada a cambio, esto puede
costarte tu libertad o quedarte literalmente “en la calle” no
solamente tú si no también tu familia, las normas de control
están establecidas y su cumplimiento es obligatorio. Los casos de
corrupción y sus consecuencias afectan hasta a un presidente. No
hay más grande bendición de Dios que la libertad y ganársela el
sustento día a día honestamente.

9. Oportunidad, enseña a los demás de la buenas prácticas en


gestión pública que has aprendido, al enseñar realmente
aprendes y te das cuenta de tus propios errores o vicios en tu
propia gestión, así mejoras como profesional y podrías descubrir
el maestro que llevas por dentro, en R&C Consulting
descubrimos expositores capacitando, encontramos
profesionales que exponían sus experiencias y los invitamos a
formar parte de nuestro staff y hoy cobran entre S/. 100 y S/.
200 soles por hora de capacitador, ello es un importante ingreso
adicional a su canasta familiar o lucro personal. El ejercicio de la
docencia es lícita en la gestión pública.

10. Si deseas postular a un puesto en gestión pública o brindar


servicios como asesoría o contratar con el estado, debes saber a
que procedimiento te sometes, debes conocer la gestión, debes
manejar herramientas como el Sistema Integrado de
Administración Financiera (SIAF), Sistema Electrónico de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado (SEACE), Sistema
Integrado de Gestión Administrativa (SIGA) y Normas de
Contrataciones del Estado a nivel básico, estos conocimientos
te ayudarán a mejorar tu gestión.

Para más información sobre Gestión Pública visita:

www.RC-Consulting.org

También podría gustarte