Está en la página 1de 4

CENTRO DE EDUCACIÓN y CAPACITACIÓN TÉCNICA

“MARCIAL ACHARAN”
TRUJILLO – LA LIBERTAD

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N°3


Asumimos acciones para preservar nuestra casa común desde una ecología integral”
DATOS INFORMATIVOS

AREA Educación Religiosa

CICLO VI Ciclo

GRADO 1° y 2°

SECCIÓN 1°A-B-C-2° A,B,C,D

DURACIÓN Del 24 de Mayo al 11 de Junio.

DOCENTE ANITA MORILLO GUILLEN

SITUACIÓN SIGNIICATIVA
Muchas de las acciones que realizamos los seres humanos y la industria ocasionan la contaminación ambiental (por ejemplo, la alteración de la
atmósfera), así como también el deterioro de la salud física y mental de la población, afecciones a la piel o el incremento del estrés. El mundo es un
ecosistema y no se puede actuar sobre una parte sin que las otras no se sientan afectadas. Es necesario elaborar propuestas en diálogo crítico con la
cultura y la ciencia para un actuar coherente que promueva una ecología integral. Ante esta situación, nos preguntamos:
¿Qué acciones podemos proponer las y los adolescentes en la escuela y la familia para preservar nuestra casa común desde una ecología integral?

ESTANDAR DE APRENDIZAJE: NIVEL 6;


Argumenta la presencia de Dios en la creación y su manifestación en el Plan de Salvación descritos en la Biblia, como alguien cercano al ser humano, que lo busca,
interpela y  acoge. Comprende el cumplimiento de la promesa de salvación y la plenitud de la revelación desde las enseñanzas del Evangelio. Propone acciones que
favorecen el respeto  por la vida humana y la práctica del bien común en la sociedad. Participa en las diferentes manifestaciones de fe propias de su comunidad en
diálogo con otras creencias religiosas. Demuestra sensibilidad ante las necesidades del prójimo desde las enseñanzas del Evangelio y de la Iglesia.

PROPÓSITO DE APRENDIZAJE:
Investigar cuáles son los efectos de la contaminación del ambiente en nuestra comunidad y, a partir de ello, proponer acciones para preservar nuestra casa
común, la salud y una ecología integral
COMPETENCIA CAPACIDAD DESEMPEÑO
CENTRO DE EDUCACIÓN y CAPACITACIÓN TÉCNICA

“MARCIAL ACHARAN”
TRUJILLO – LA LIBERTAD

Construye su identidad como † Conoce a Dios y asume su † Interpreta la realidad de su entorno local y nacional lo que
persona humana, amada por Dios, está pasando en nuestra casa a la luz del mensaje del
digna, libre y trascendente, identidad religiosa y espiritual Evangelio y la Tradición de la Iglesia.
comprendiendo la doctrina de su como persona digna, libre y
propia religión, abierto al diálogo con trascendente. † Explica con argumentos coherentes, su fe en relación
las que le son cercanas. armónica entre cultura y ciencia, lo que está pasando en
† Cultiva y valora las manifestaciones religiosas nuestra casa y valorando las diversas manifestaciones
de su entorno argumentando su fe de manera religiosas más cercanas a su entorno.
comprensible y respetuosa.

ENFOQUE VALOR(ES) ACTITUDES


Enfoque de Libertad y El docente promueve el diálogo y la reflexión entre sus estudiantes sobre las dificultades que enfrentan las
derechos. responsabilidad familias producto de la crisis económica y sanitaria, y en la búsqueda de soluciones emprendedoras económicas.
Orientación al Solidaridad y empatía La docente incentiva entre sus estudiantes a la identificación y reflexión en torno a la situación que afrontan las
bien común. familias a causa de la crisis sanitaria y económica, y valoran cómo sus propuestas de acción (emprendimientos)
contribuyen a procurar o restaurar el bienestar de las familias.
Ambiental Solidaridad planetaria Disposición para colaborar con el bienestar y la calidad de vida de las generaciones presentes y futuras, así como
y equidad con la naturaleza asumiendo el cuidado de la casa común.
intergeneracional.
Eclesial Justicia Uso justo de los recursos del medio ambiente

EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE
Acciones para preservar nuestra casa común, la salud y una ecología integral, a través de la elaboración de una infografía.
CENTRO DE EDUCACIÓN y CAPACITACIÓN TÉCNICA

“MARCIAL ACHARAN”
TRUJILLO – LA LIBERTAD

SECUENCIA DE ACTIVIDADES
ACTIVIDAD 1 ACTIVIDAD 2
Si cuidamos nuestro planeta , valoramos nuestra Tomemos conciencia de que somos una sola familia que cuida y ama la creación.
vida.
ACTIVIDAD 3
Presentamos nuestro álbum sobre el cuidado de la creación

CRITERIOS DE EVALUACIÓN
COMPETENCIA CRITERIO EVIDENCIA INSTRUMENTO
Construye su identidad Identifiqué los problemas y necesidades que Acciones para preservar nuestra casa
como persona humana, afectan mi ambiente, a partir del encuentro personal común, la salud y una ecología integral,
amada por Dios, digna, y comunitario con Dios a través de la elaboración de un álbum
libre y trascendente, RUBRICA
Propuse acciones para fomentar el cuidado y la
comprendiendo la
conservación de la casa común en base de lo que
doctrina de su propia
acontece en mi hogar, escuela y comunidad.
religión, abierto al
diálogo con las que le
son cercanas.
CENTRO DE EDUCACIÓN y CAPACITACIÓN TÉCNICA

“MARCIAL ACHARAN”
TRUJILLO – LA LIBERTAD

COMPETENCIA: Construye su identidad como persona humana, amada por Dios, digna, libre y trascendente,
comprendiendo la doctrina de su propia religión, abierto al diálogo con las que le son cercanas.

CRITERIO DESCRIPTORES

(Capacidad) En Inicio (0-10) En proceso (11-13) Logro esperado Logro destacado

(14-17) (18-20)

Explica la acción Argumenta la presencia Fundamenta la Fundamenta la


de Dios Padre , de Dios en la creación y presencia de Dios en presencia de Dios
† Conoce a Dios y la misión de su manifestación en el la creación, en el en la creación, en
asume su Jesús y la acción Plan de Salvación Plan de salvación y el Plan de
identidad religiosa y amorosa del descritos en la Biblia, en la vida de la salvación y en la
espiritual Espíritu Santo como alguien cercano al Iglesia. vida de la Iglesia
como persona digna, libre en la creación ser humano, que lo con base bíblica y
y busca, interpela y acoge documentos
trascendente. eclesiales.

† Cultiva y valora las Muestra su Propone acciones que Propone Propone


manifestaciones amor a Dios y al favorecen el respeto por alternativas de alternativas de
religiosas de su prójimo la vida humana y la solución a solución a
entorno realizando práctica del bien común problemas y problemas y
argumentando su fe diferentes en la sociedad. Participa necesidades de su necesidades de su
de manera acciones en pro en las diferentes comunidad, del país comunidad, del
comprensible y a la manifestaciones de la fe y del mundo, que país y del mundo,
respetuosa. conservación propias de su expresen los valores que expresen los
del medio comunidad en diálogo propios de su valores propios de
ambiente. con otras creencias tradición cristiana y su tradición
católica, el bien cristiana y
común, la católica, el bien
promoción de la común, la
dignidad de la promoción de la
persona y el respeto dignidad de la
a la vida humana. persona y el
respeto a la vida
humana, a la luz
del evangelio.

También podría gustarte