Está en la página 1de 13

OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN

 Deber de protección (14 LPRL)


 15 Principios acción preventiva
 16 Plan de prevención, evaluación de riesgos y planificación de la actividad
preventiva
 17 Equipos de trabajo y medios protección
 18 Información
 19 Formación
 20 Medidas de emergencia
 21 Riesgo grave e inminente
 22 Vigilancia de la salud

1
OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN

Art. 19 LPRL (diferencia con otra formación TSPRL, delegado prevención,


recurso preventivo)

«garantizar que cada trabajador reciba formación (…)”

Suficiente: fichas o instrucciones no suficiente


Adecuada
Teórica y práctica
Adecuada o personalizada (objetiva y subjetiva)
A toda la plantilla: experiencia no exime
Específica: EIR (no genérica)
Duración
Gratuita

2
OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN

¿Cuándo? Periódica o dinámica

En el momento de la contratación


Cuando se produzcan cambios en las funciones
Cuando se introduzcan nuevas tecnologías
Cambio métodos de trabajo
Evolucionen los riesgos o aparezcan nuevos

3
OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN

¿Contenido?

Sobre los riesgos existentes y medidas preventivas adoptadas para combatirlos


Centrada específicamente en el puesto de trabajo o función
No es válida la formación genérica, abstracta o indiscriminada

¿Tiempo?

Dentro de la jornada de trabajo. Si no es posible, fuera de la jornada pero


descuento del tiempo invertido (incluso distancia)

¿Medios?

Propios o Ajenos (Servicios de Prevención Ajenos)

4
OBLIGACIÓN DE FORMACIÓN

Formación sectorial
•Exigida por convenio colectivo
•Concreta/desarrolla formación art. 19
•Madera, metal, vidrio, construcción…
•Mismo régimen jurídico que formación del art. 19 LPRL

5
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

Art. 21 LPRL

Definición. Art. 4.4 LPRL

Que el peligro sea grave


Que el peligro sea inminente
Que materialización del peligro sea probable racionalmente
Que el peligro provenga de la empresa o sus componentes

6
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

4.4º LPRL Se entenderá como «riesgo laboral grave e inminente»


aquel que resulte probable racionalmente que se materialice en un
futuro inmediato y pueda suponer un daño grave para la salud de los
trabajadores

En el caso de exposición a agentes susceptibles de causar


daños graves a la salud de los trabajadores, se considerará que
existe un riesgo grave e inminente cuando sea probable
racionalmente que se materialice en un futuro inmediato una
exposición a dichos agentes de la que puedan derivarse daños
graves para la salud, aun cuando éstos no se manifiesten de forma
inmediata.

7
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

Medidas a adoptar por empresario

1.ª Cuando riesgo grave e inminente no se ha materializado:

a) Organizar un sistema eficaz de comunicación de


trabajadores con superiores para adoptar medidas si se
presenta
b) Disponer lo necesario para que el trabajador que no pudiera
ponerse en contacto con superior, ante una situación de peligro
grave e inminente para su seguridad, de otros trabajadores o
3º, esté en condiciones, por conocimientos y medios técnicos a
su disposición, de adoptar medidas preventivas necesarias

8
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

Medidas a adoptar por el empresario.

2ª. Si riesgo grave e inminente ya se ha materializado:

a) Si riesgo es evitable. Empresario deberá informar lo antes


posible a todos los trabajadores afectados acerca de la
existencia de dicho riesgo y de las medidas adoptadas o que
deban adoptarse en materia de protección
b) Si riesgo es inevitable. Empresario deberá adoptar las
medidas y dar las instrucciones necesarias para que los
trabajadores puedan interrumpir su actividad y, si fuera
necesario, abandonar de inmediato el lugar de trabajo, al que
no volverán mientras persista el peligro

9
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

Si el empresario no adopta estas medidas o no


permite su adopción:

1.ª RLT podrá acordar la paralización de la actividad de los


trabajadores afectados por dicho riesgo

Representación unitaria
Por mayoría simple de sus miembros

10
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

2.ª Si resulta imposible reunir con la urgencia requerida a RU la


decisión la podrán adoptar los Delegados de Prevención

Tanto la decisión de paralización de RU y DP: comunicada a la


empresa de inmediato
También comunicación a autoridad laboral. Anula/ ratifica 24 h.

3.ª El trabajador con carácter individual también tiene derecho a


interrumpir su actividad

11
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

4.ª También puede paralizar la actividad de los trabajadores la


Inspección de Trabajo cuando a su juicio advierta la situación de
riesgo grave e inminente para la seguridad o salud de los
trabajadores [art. 9.1.f), LPRL].

5.ª Tienen también atribuida la adopción de esta decisión el


Gobierno o los órganos de gobierno de CCAA competentes

6.ª Esa competencia viene asignada por la normativa específica a


determinados sujetos: coordinador de seguridad y salud

12
OBLIGACIÓN DE RIESGO GRAVE E INMINENTE

Orden de paralización: no se ha de derivar perjuicio alguno


siempre que se adopte con buena fe

Derecho al salario, salvo que el empresario haya suspendido los


contratos por fuerza mayor

13

También podría gustarte