Está en la página 1de 2

1.

Lee los dos artículos que se presentan a continuación:

- Pedro Villa y Caña, “‘Indio huarachudo’ logra ingresar a Instituto de Massachusetts”, El


Universal, [en línea], 2017, http://www.eluniversal.com.mx/nacion/sociedad/indio-
huarachudo-logra-ingresar-al-mit consultada el 13 de diciembre de 2017)

- Montserrat Muñoz, “Ricardo Pablo Pedro, de la sierra oaxaqueña al MIT”, Conacyt, [en


línea], 2017, http://www.conacytprensa.mx/index.php/sociedad/personajes/14778-ricardo-
pablo-pedro-de-la-sierra-oaxaquena-al-mit consultada el 13 de diciembre de 2017)

2. Analiza los textos, incluyendo los aciertos y deficiencias de cada una de ellas y compáralas,
para ello elabora y completa en un procesador de texto una tabla como la que se muestra a
continuación:

Elementos de análisis “‘Indio huarachudo’ logra “Ricardo Pablo Pedro, de la


ingresar a Instituto de sierra oaxaqueña al MIT”
Massachusetts”

¿Qué es lo que explica la


introducción del texto?

¿Qué se aborda en el
desarrollo?

¿Qué conclusión se muestra La conclusión que yo doy es


en el artículo? que siempre que se quiere
lograr algo se puede a pesar de
los obstáculos que te enfrentes
¿Consideras que el título es No lo creo muy adecuado que Considero que el título es
adecuado? ¿Por qué? se titule de esa manera porque adecuado ya que no se lee con
a pesar que seamos personas falta de respeto denigrando a una
de zonas indígenas nos llamen personas en esta caso se utiliza su
de tan forma ,yo le hubiera nombre y eso me agrada mas
cambiado el tema
¿El lenguaje que emplean es
comprensible y correcto? ¿Por
qué?

¿Emplea datos para sustentar No emplea ningún tipo de datos


la información (porcentajes, numéricos graficas o
estadísticas, gráficas)? estadísticas
¿Cuáles?

¿Cuál es la idea principal?


¿Permite el desarrollo de las
ideas secundarias?

¿Qué aciertos consideras que


tuvo el autor en su texto?

Enlista los que consideres


necesarios y redacta una
justificación para cada uno.

3. Escribe una reseña comparativa sobre los textos que leíste en función de la información de
tu cuadro anterior. Recuerda que debes emitir un juicio positivo o negativo que oriente el juicio
del lector mediante la crítica fundamentada. Considera la inclusión de los siguientes
elementos:

• Introducción o entrada. Referencia bibliográfica de los artículos reseñados. Párrafo que


introduzca al contenido de tu reseña.

• Desarrollo o cuerpo. En dos párrafos de 8 a 10 renglones cada uno, elabora un resumen


de los escritos que demuestre las ideas principales y secundarias, las cuales presentan
las pruebas que sostendrán la opinión final. Aquí debes hacer énfasis en los aciertos y las
deficiencias de cada uno de los artículos leídos.

• Conclusión o cierre. En un párrafo de 8 a 10 renglones, redacta tu opinión global frente


a los artículos y la recomendación o no de su lectura.

4. Guarda tu archivo de la siguiente manera:

Apellidos_Nombre_M2S3AI6

Ejemplo:
HernándezGonzález_Nayely_M2S3AI6

5. Carga tu archivo en la plataforma.

También podría gustarte