Está en la página 1de 10

Evidencia 5: Manual “Procesos y procedimientos

logísticos”

Carlos Junior Quiñones Orduz

Servicio Nacional de Aprendizaje SENA

Tecnólogo en Gestión Logística

Bogotá

2020
Evidencia 5: Manual “Procesos y procedimientos logísticos”
En esta evidencia debe elaborar un manual de procesos y procedimientos que
involucre la estructuración de los procesos logísticos, variables y recursos asociados
con actividades de operación de la empresa. Para desarrollar esta evidencia realice lo
siguiente:
 Seleccione una de las áreas de la empresa expuestas en la Evidencia 1: Presentación
“Caracterización de la empresa”, junto con su respectivo subproceso de la gestión
logística (aprovisionamiento, producción o distribución).
 Elabore un diagrama de flujo de los procesos del área seleccionada, según las
técnicas y métodos de programación y las herramientas de control involucradas en el
proceso. Para trazar el diagrama puede utilizar el software sugerido en el material de
formación “Procesos y sistemas de información” o el de su preferencia.
 Plantee el diseño del manual de procesos y procedimientos, de manera
estandarizada y contemplando los servicios, costos, espacios, factores internos y
externos y tecnologías de la información involucrados.
 Realice el perfil del manual, para esto defina un diseño de presentación de acuerdo a
las indicaciones suministradas en el material de formación mencionado. Finalmente,
construya el manual de procesos y procedimientos incluyendo la información obtenida
del desarrollo de cada uno de los ítems de la evidencia, al igual que la documentación
de soporte requerida.
Respuesta

CALIDAD SABOR Y FRESCURA


En nuestra empresa buscamos tener siempre los mas altos estándares en nuestros
procesos, dando siempre lo mejor haciéndolo de manera óptima, manteniendo
nuestro sabor casero y la frescura de cada uno de nuestros productos
DEPARTAMENTO DE CALIDAD
Sub proceso producción
Evidenciamos que es el encargado que no halla ninguna falla al momento de la
elaboración de nuestros productos, debe estar siempre pendiente de que la
producción sea entregada a tiempo al área de despacho.

HISTORIA
La compañía fue fundada en 1950 por Rafael Molano y su esposa Ana Luisa Camacho,
en el barrio Los Alcázares de Bogotá, siendo la primera marca en ofrecer ponqués
preparados y empacados en Colombia. Los logos y empaques de sus productos han
cambiado poco desde la década de 1960.
El nombre de la compañía tiene un par de teorías, una dice que cuando empezaron
con el negocio Ana Luisa usaba cintas de papel seda, que amarraba con la forma del
ramo de las flores de regalo, una opción más factible es que es el acrónimo de su
fundador.

MISION
Proveer a nuestros clientes con excelente calidad, servicio y honestidad,
perfeccionando nuestros productos y proceso de producción cada día, manteniendo el
liderazgo, comprometidos con el medio ambiente, el desarrollo y bienestar de nuestro
recurso humano.
VISION
Ser la organización líder en innovación alimenticia a nivel nacional y ser reconocidos
internacional mente, garantizando la mejor calidad al mejor precio.

OBJETIVOS
Ser reconocidos mundial mente para seguir generando y desarrollando el crecimiento
de la empresa y así contribuir a la estabilidad económica de nuestros colaboradores.

Innovar cada día para mejorar nuestros productos y enfrentarnos a las exigencias del
mercado actual.

Seguir extendiéndonos a nivel nacional.

PROCESOS ADMINISTRATIVOS

PLANEAR

RESULTADOS
ORGANIZAR
CONTROLAR

DIRIGIR

CONFIABILIDAD

Nuestras relaciones están basadas en la confianza. Contamos con personas honestas,


responsables, integras que cumplan con las labores encomendadas.
AREA DE PRODUCCION

DISTRIBUCION

La compañía asegura la distribución de sus productos, sea de manera directa o a través


de terceros, siempre verificando el cumplimiento de los estándares y controlando a
través de los indicadores de gestión establecidos

CANALES DE DISTRIBUCION
DIAGRAMA DE FLUJO DISTRIBUCION CANAL TRADICIONAL
Distribución
primaria canal
tradicional
Generación de
Pedidos de traslados reportes de entrega
ENTREGA DE PRODUCTO
(PP) Agencias-filiales-
SOP (Herramienta para distribuidora
la planificación de la
Recepción de productos
demanda)
de filiales y maquinarias
(PP)

Hay
NO
disponibilidad
Modificar pedidos
ad?

Modificar
entrega
Crear pool entregas

Recálculos de canastas

Entrega a clientes
finales
Crear pool de
facturas
MANUEL DE PROCESOS Y PROCEDIMIENTOS

INDENTIFICACION DEL PROCESO:

Operativo

NOMBRE DEL PROCESO:

Distribución

AREAS INVOLUCRADAS:

Compras, logística, sistema y operaciones

OBJETIVOS GENERALES:

Capacidad de almacenaje, distribución e información de existencias de productos para


hacer enviados a los puntos de ventas

RESULTADOS ESPERADOS DE OPERACIÓN:

La entrega en el tiempo, el manejo adecuado de la información y que el cliente esté


satisfecho con el resultado

RECURSOS TECNOLOGICOS Y DE INFORMACION:

Correo corporativo, internet corporativa, teléfonos y servicio al cliente en línea.

SOPORTES DE EVALUACION Y CUMPLIMIENTO

Revisión del presupuesto, gastos adicionales y facturación guías de despachos, fletes y


peajes de camiones

RIESGOS OPERATIVOS

Fallas en el proceso de información,

Stock de mercancías

Sobre costos de envíos

EJERCICIOS DE CONTROL INTERNO

Revisión general de costos y procesos internos

Revisión de facturas y pedidos suministrados por el punto de venta

Manejo de la información de gastos y recursos de la compañía

Actualización de la información diaria de operaciones


CONCLUSIONES

Con esta evidencia se ha demostrado el proceso interno de la empresa Ramo y su


proceso logístico de distribución, estableciendo los canales de operatividad y manejo
de los recursos económicos para llevar a cabo sus funciones operativas dentro de la
empresa, con las políticas de control interno y externo.

Se estableció un manual de procesos y procedimientos de cada dependencia para


obtener los mejores resultados de operatividad con el cumplimiento diario de las
tareas asignadas conforme a las políticas de misión de la compañía.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822202/Cont
enido/DocArtic/Guia_tecnica_para_la_elaboracion_de_manuales.PDF

https://senaintro.blackboard.com/bbcswebdav/institution/SENA/Ventas/822202/Cont
enido/DocArtic/Mapa_de_procesos_y_analisis_de_procesos_clave.pdf.

También podría gustarte