Está en la página 1de 5

ASIGNATURA:

Análisis y diagnóstico organizacional

TEMA:
Informe sobre el proceso de diagnóstico
organizacional de una empresa seleccionada

PRESENTA:
Lisbeth Cristina Ospina
Piedrahita Diana Orobio Payan
Walter Andrés Matamba Torres

Nelson David Bravo Rodríguez

DOCENTE:

Lewhis Spirth Montaño Hurtado

Programa: Administración de empresas

Buenaventura - valle del cauca 22/Feb/ 2021


CONCEPTUALIZACIÓN DEL DIAGNÓSTICO ORGANIZACIONAL

El diagnostico organizacional es un proceso el cual nos ayuda a hacer un análisis y


determinar el estado en el que se encuentra una organización u empresa y nos ayuda para
descubrir problemas y así mismo oportunidades, con el fin de mejorar la situación que
tenga la organización. El proceso de diagnóstico organizacional lo podemos dividir en tres
fases: generación de la información, organización de la información y análisis e
interpretación de la información. El proceso o trámite del desarrollo de las organizaciones
consiste en la recopilación de datos, en diagnosticar las organizaciones y en intervenir
activamente.

CARACTERIZACIÓN DE LA
EMPRESA

Contexto general: Cendiatra ips en una entidad medica con más de 38 años de
trayectoria en el mercado de la salud en Colombia, Especialmente en el área de la
Salud Ocupacional. Esta entidad cuenta con una amplia experiencia en los servicios del
sector empresarial y comercial, lo cual le ha permitido el reconocimiento dentro del
área de la salud, como institución prestadora del servicio con alta calidad científica,
técnica y humana.
Esta gran empresa cuenta con un excelente grupo humano, con un alto nivel científico
y técnico que garantiza la prestación de servicios médicos con altos estándares de
calidad para satisfacer las expectativas de su empresa. Igualmente, disponemos de
nueve (9) sedes a lo largo de la ciudad de Bogotá con más de 1000 m2 para atención a
sus trabajadores y en las sedes Nacionales: Barranquilla, Bucaramanga, Buenaventura,
Cali, Cajicá, Cartagena, Ibagué, Medellín (2), Montería, Santa Marta y Villavicencio.
Donde realizamos consultas médicas, audiometrías, espirometrías, laboratorio clínico y
otros exámenes de diagnóstico paraclínico.

Cendiatra ha definido un modelo de infraestructura para ofrecer servicios de primer


nivel de atención, incluyendo ayudas diagnósticas y de apoyo terapéutico de mayor
demanda, cumpliendo todos los requerimientos en salud ocupacional. Para esto se
apoya en tecnología de punta, garantizada por alianzas y convenios estratégicos con
instituciones de alta complejidad y reconocida trayectoria científica.

DIAGNÓSTICO CULTURAL

MISIÓN

Somos una entidad especializada en Servicios de Seguridad y Salud en el trabajo, orientada


a contribuir al bienestar de los colombianos mediante la prestación de servicios de alta
calidad, humana, técnica y científica.
Buscamos altos estándares de productividad que garanticen el permanente bienestar de los
trabajadores y crecimiento de la organización.
VISIÓN

Para el 2026 Cendiatra S.A.S seguirá siendo una compañía reconocida a nivel nacional en
la prestación de Servicios de Seguridad y Salud en el Trabajo, ampliando su cobertura a
todas las principales ciudades del país y fortaleciendo su posicionamiento de marca.

DIAGNÓSTICO FUNCIONAL

Valores empresariales:

1. Sorprender, sonreír, y saber hacer las cosas, esto es “Servicio”


2. Tener objetivos y lograrlos entre todos, esto es, “Trabajo en equipo”
3. Trabajar enfocados en el cliente sin complicarnos, esto es “Simplicidad”
4. Buscar siempre nuevas maneras de hacer las cosas, esto es “Innovación”

5. Universalidad: Propendemos por una atención con equidad e inclusión para todos
los usuarios que lo soliciten, sin discriminación de ninguna clase y de acuerdo a las
disposiciones legales.

6. Respeto: Garantizamos en lo posible los derechos universales de los individuos y la


comunidad, reconociendo la integridad y la dignidad como valores fundamentales
inalienables del ser humano, necesarios para su desarrollo individual y social.

ÁREAS DE OPORTUNIDAD

FORTALEZA DEBILIDADES
Es una empresa líder en cuanto al Los médicos ocupacionales son de
manejo de la salud ocupacional. medio tiempo.
La atención de sus colaboradores no es
Tiene 22 sedes a nivel nacional. la oportuna.
Brinda estabilidad a sus trabajadores. No se evidencia una jerarquía.

Cuenta con el apoyo de sus No tiene proveedor constate de


trabajadores en equipo, de esta forma los desechos peligrosos.
unen fuerzas para lograr los objetivos
a largo y corto plazo. Es una empresa
confiable.
PROBLEMAS Y MACROPROBLEMAS

Unos de los grandes problemas es la capacidad instalada de la organización, la edificación


de la clínica no cuenta con la capacidad de cuartos necesarios para la hospitalización en la
demanda de usuarios que consultan a la IPS.

ESTRATEGIAS DE SOLUCIÓN

Una estrategia de solución podría ser contratar más personal para cubrir la demanda de sus
usuarios.

Contratar más personal de servicio al cliente para así darles una atención oportuna a sus
usuarios.

Ofrecer un portafolio de los servicios que ofrece la institución a las entidades promotoras
de salud, para buscar acuerdos que conlleven a la contratación de los servicios que ofrece
CENDIATRA y así ampliar la infraestructura física para poder hospitalizar más pacientes.

REFERENCIAS

https://cendiatra.com/quienes-somos/

https://es.wikibooks.org/wiki/Administraci
%C3%B3n_de_empresas/Comportamiento_organizacional/Diagn
%C3%B3stico_organizacional#:~:text=El%20Diagn%C3%B3stico%20Organizacional
%20es%20un,primeros%20y%20aprovechar%20las%20segundas.

También podría gustarte