Está en la página 1de 9

Ads búsqueda para empresa Mammaterra

Buyer persona

Sofia es una mujer soltera de 30 años que vive en


Providencia, Región Metropolitana. Ella es una joven que
trabaja como tecnóloga medica con estudios de
posgrado. A pesar de su vida laboral como profesional de
la salud, intenta encontrar tiempo para viajar, conocer
nuevos lugares y hacer yoga. Es una bloguera activa a
través de Instagram sobre su camino en el veganismo
desde hace 3 años.

 Nombre: Sofia
 Género: Mujer
 Edad: 30 años
 Nacionalidad: chilena
 Estado civil: Soltera, sin hijos
 Sueldo: 1 millón 300 mil pesos

 Características:
I. Tiene ingresos disponibles y ahorra mucho
II. Busca buena calidad y servicio
III. La atención plena o “mindfulness” es muy importante para ella
IV. Tiene alta fidelidad a la marca
V. Le encanta visitar nuevos lugares
VI. Friki de la ciencia y la salud
VII. Revisa las reseñas antes de ir a los restaurantes
VIII. Muy selectiva con los amigos

 Valores:
I. Ayudar a otros y ser empática
II. Equilibrio vida personal-laboral
III. Estilo de vida vegana y minimalista
IV. Siempre sonreír a las personas
V. Los amigos son la familia que elegiste

 Motivaciones: Sofía se preocupa principalmente por los derechos sociales como el


racismo, la educación y los derechos de la comunidad LGBTQ +. Además, le importan
mucho los derechos de los animales, por eso se volvió primeramente vegetariana. Si
bien cuestiones ambientales como el calentamiento global, la deforestación y la
contaminación son las principales razones que la han hecho vegana, también cree que
el veganismo es muy bueno para su salud, así como para la protección de los animales.

 Experiencia: Muchos veganos, incluida ella, sufren inconvenientes al encontrar un


lugar donde comer. Sofía está lista para probar nuevos lugares y pagar un poco más si
el servicio y la comida son de alta calidad. Ella espera tener opciones veganas nuevas y
diferentes en el menú. Le gusta seguir páginas en Instagram que comparten imágenes
de comida y la experiencia que ofrecen.

Es usuaria mayormente de smartphone y notebook, esta afiliada a marcas que no


testeen en animales y usa mayormente Instagram, WhatsApp, Facebook, Pinterest,
Spotify y Netflix.

 Metas:
I. Conseguir muchos seguidores en sus canales sobre ser vegano.
II. Apoyar a su comunidad uniéndose a proyectos sociales
III. Viajar mucho

 Miedos:
I. Tener una vida poco saludable y enfermarse
II. Entorno inseguro
III. No tener suficiente dinero para tener un estilo de vida saludable.

Nueva campaña Restaurant Mammaterra

Mammaterra, es una hamburguesería y ensaladería ubicada en el corazón de Av. Pedro de


Valdivia que destaca porque el 95% de su oferta es vegana y el otro 5%, vegetariana. También
destaca por la calidad de sus productos, sus precios accesibles y la variedad de opciones y
preparaciones que puedes pedir. Este local es parte de una cadena que nació en el sur, en la
Región de los Lagos (Puerto Montt y Puerto Varas), que se autodefine como una de comida
rápida saludable. También hay una sede en Peñalolén, pero esta de Providencia, que abrió
hace poco, se ha convertido en el favorito por su ubicación más céntrica.

Es una empresa que trabaja con principios de comercio justo y la economía del bien común,
priorizando pequeños productores y emprendedores locales. Además, utilizan cubiertos de
bambú, platos de caña de azúcar biodegradable, vasos de polipapel reciclables y no utilizamos
bombillas plásticas.

Objetivo campaña:

La campaña está enfocada en ventas ya que impulsa las ventas online, en la aplicación, por
teléfono o en la tienda

Tipo campaña:

Se eligió el tipo búsqueda, ya que consigue más ventas mostrando anuncios de texto o de
llamada junto a los resultados de búsqueda de Google.com o en sitios web de partners de
búsqueda de Google, entre otros canales.

A continuación, se detallan en las imágenes los pasos que se siguieron en Googles Adwords
para crear la nueva campaña de la empresa Mammaterra enfocada en un cliente como “Sofía”.
Conclusiones

Google Adwords es una gran herramienta, ya que además de que ayuda a posicionarte,
aumenta conversiones y es una forma eficiente de medir si tu campaña realmente está
funcionando o logrando el objetivo que quieres lograr con ella.

Uno de los aspectos más importantes en el uso de Adwords es el desarrollo de estrategias


adecuadas a cada empresa. Esto se define con base a los objetivos que se desean alcanzar con
el uso de esta herramienta.

Un error muy común en las empresas es determinar métricas inadecuadas para sus campañas,
lo que origina que los resultados no sean óptimos para sus objetivos estratégicos, lo que se
traduce en una incapacidad de toma de decisiones. En este caso se eligió el objetivo de ventas
debido a que la empresa se dedica al rubro de la venta online por la pandemia. El tipo es el de
búsqueda de textos en los anuncios de Google por el contenido de la materia correspondiente.

Se eligió las regiones Metropolitanas y de los lagos como ubicación, ya que son los sectores
donde la empresa tiene sus franquicias. Enfocando a la audiencia en personas interesadas en
animales, ecología y comida rápida, por nombrar algunos grupos de interés.

Algunos indicadores básicos de una campaña:

Impresiones

 Clics
 CTR (Click-Through-Rate o porcentaje de clics).
 Costo por clic
 CPA (Costo por adquisición)
 Nivel de calidad
 Conversiones

La combinación de estos factores en diferentes medidas ayuda a conocer el desempeño de sus


campañas en Adwords, sin embargo, algunos de ellos pueden ser de mayor interés
dependiendo de sus objetivos específicos.

Por ejemplo, el número de impresiones puede ayudar si su objetivo empresarial es aumentar


la notoriedad de la marca y darse a conocer.

Los clics pueden ser de mayor interés si busca dirigir más tráfico a su sitio web, como fue el
caso elegido; y el costo por adquisición le ayuda a determinar cuántos clientes realizan una
acción específica dentro de él (como una compra o rellenar un formulario).

También podría gustarte