Está en la página 1de 4

Institución Educativa Comercial de Envigado

La excelencia Académica con Sentido Humano

1.Secuencia Didáctica La obra literaria como producto histórico y cultural

Docente: Paola Andrea Agudelo Acevedo

Grado: Décimo

Tiempo. Hora asincrónica del miércoles 10 de febrero de 2021

2. Presentación 

Con el desarrollo de esta secuencia didáctica el estudiante estará en capacidad de

confrontar los discursos provenientes de las diferentes escuelas literarias, a fin de

comprender el pensamiento humano construido a partir de los cambios sociales,

económicos y culturales de cada época en diferentes partes del mundo. Para esto se

propone una etapa de apertura, donde ustedes tendrán la oportunidad a través de

diversas actividades, de poner a juego sus saberes previos. Éstos saberes serán

valorados bajo la estrategia de foro y/o participaciones en las reuniones que se tendrán

por la herramienta teams.  La siguiente etapa llamada de conceptualización, se

desarrollará a través de la lectura de documentos, presentación de videos, presentación

de diapositivas explicativas  y/o  explicaciones del profesor a través de la plataforma

teams; en esta etapa ustedes adquirirán la teoría del objeto de conocimiento, en este

caso, las escuelas literarias con sus efectos en el arte y la literatura. Después encontrarán

una etapa llamada actividades de apropiación, éstas actividades pretenden evaluar los

conocimientos adquiridos en la etapa de conceptualización, a través de la aplicación de

esos conocimientos en un ejercicio en particular, y por último, encontrarán la

etapa evaluativa, la cual supone un ejercicio más riguroso que permite medir el  alcance
de los aprendizajes y las competencias necesarias para seguir escalando en el bello

camino del conocimiento.

3. Objetivos de aprendizaje:

Conceptual:

Identifica las estructuras propias de cada género literario

Procedimental:

Reconoce y da cuenta de las temáticas, los exponentes y los perfiles estilísticos de las

obras literarias de una época o movimiento literario.

Actitudinal

Participa en las reuniones virtuales, en los foros y en la construcción de textos donde

plantea su postura frente a un acontecimiento, situación o problemática que llama su

atención o que incide en su cotidianidad. 

3.1 Competencias integradas al proyecto de investigación.

Produzco textos escritos que evidencian el conocimiento que he alcanzado acerca del

funcionamiento de la lengua en situaciones de comunicación y el uso de las estrategias

de producción textual.
4. Recursos: Para esta secuencia didáctica se utilizarán videos, enlaces a documentos,

encuentros virtuales por la plataforma zoom y el recurso de foros.

NOTA ACLARATORIA: Recuerda que el trabajo es individual. Bajo ninguna

circunstancia es válido tener respuestas similares con otro compañero.

Recordemos que este suceso representaría una nota negativa para las personas

involucradas.

5 Actividades de apertura:

5.1. Observa el siguiente https://www.youtube.com/watch?v=nZnkZRRhV9E&t=3s

5.2. Busca la reseña sobre el libro que dio origen a esta novela de televisión y escríbela.

5.3. Responde las siguientes preguntas:

5.3.1 ¿Por qué crees que Gustavo Bolivar escribió el libro en el que se basó la novela

televisiva?

5.3.2. ¿Por qué crees que la literatura es un producto histórico y cultural? 

5.3.3 ¿Qué características de nuestra cultura observas en el video?

SOLUCION

5.2 Catalina, es una chica de 15 años, con senos relativamente pequeños, la cual anhela

tener una vida de lujos, espera lograrlo siguiendo el ejemplo de sus compañeras de colegio y

vecinas, siendo una prostituta para la mafia colombiana, pero para ser aceptada como

prostituta por este adinerado grupo necesita implantes de senos. La joven llegará donde sea

para conseguir el dinero para la operación. En cierto momento, Catalina consigue todo lo que
siempre quiso: muchas joyas, mucho dinero y al por fin tener sus pechos operados, pero su

ambición desmedida termina siendo su perdición.

5.3.1 Él cuenta que mucho de lo que escribió en ese libro que inspiró una serie de televisión,

se basa en un diálogo que siempre quiso sostener con su única niña.

5.3.2 Ya que nos permite apreciar lo que han vivido los personajes de dichos libros/novelas,

conocer su cultura y aprender un poco de eso.

5.3.3 En esa época los narcotraficantes dominaban a Colombia (por así decirlo)

También podría gustarte