Está en la página 1de 2

Nombres: Karol Tatiana González Suarez, Viviana Andrea Páez, David Trujillo Ospina

Actividad clase 17 de febrero

1. De las cuentas de tratamiento especial, vamos a crear un ejemplo por cada cuenta
de tratamiento y explicamos el por qué debe ser tratada desde la cuenta en
cuestión (por ejemplo: los seguros son provisiones porque permiten a la empresa
disponer de la cantidad necesaria para atender eventos futuros inciertos que
implican condiciones de riesgo para la empresa).

Respuesta:
Depreciación: La maquinaria en el caso de su uso, permite que la empresa la evalué el
valor de la perdida, por medio de su costo de adquisición, luego del tiempo de uso, para
así poder darle el correcto uso a este activo fijo, en caso de un proceso de venta la
maquinaria debe estar en perfectas condiciones.
Amortización: En el caso de las licencias de software, a medida que se van utilizando va
perdiendo su valor de la misma.
Diferidos: Los honorarios por adelantado son pasivo diferido, ya que genera una
obligación por parte de la empresa, para prestar un servicio a futuro teniendo en cuenta
que se deben mantener recursos disponibles, para una posible devolución ante la
contingencia de no poder prestar su servicio.
Provisiones: En el caso de financiación de una inversión se deben manejar desde las
provisiones, ya que esto permitirá prever una posible perdida de la inversión, sin dejar de
cumplir con la obligación financiera.
Reservas: Las reservas estatutarias, permiten establecer reservas adicionales para la
sociedad en caso de enfrentarse a circunstancias futuras negativas.
Valorizaciones: La propiedad planta y equipo, corresponde a las valorizaciones ya que
su valor comercial, podría aumentar con respecto a su costo histórico

2. Proponga un activo diferido que pueda funcionar para la Universidad.

Respuesta: Los seguros de los estudiantes, se puede tomar como un activo diferido ya
que es un gasto pagado por anticipado, en caso de que los estudiantes lo lleguen a
necesitar
3. ¿Qué relación existen entre estas cuentas de tratamiento especial y las normas
financieras internacionales (NIIF)? Abordar el tema de la incertidumbre o
proyección (presunción)

Respuesta: La relación de las cuentas de tratamiento especial y las NIIF, es que en


ellas se establece la presentación en los estados financieros, teniendo en cuenta que
por sus características especiales se les debe realizar un tratamiento diferente, de una
manera.

También podría gustarte