Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS

ESCUELA DE EDUCACIÓN

CARRERA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MECIÓN


LENGUAS MODERNAS
Nombre:

MARIA ANTONIA BENCOSME RAMOS

Matricula:

16-6357

Tema:

TAREA 5

Asignatura:

RECURSOS DIDACTICOS Y TECNOLOGICOS

EN LA EDUCACIÓN SECUNDARIA

Facilitadora:

Carmen Mata

Abril, 2021
Santiago, Rep. Dom.
UNIDAD V:

MEDIOS EDUCATIVOS TECNOLÓGICOS

ACTIVIDAD V
Después de investigar el tema objeto de estudio de la unidad en la
bibliografía sugerida y en otras fuentes, se sugiere que:
I- Haga una presentación utilizando powtoon
(https://www.powtoon.com/youtube/) con los tópicos del tema Medios
Educativos Tecnológicos hasta el 5.4. En este espacio debe colocar el link
de la presentación.
LINK PRESENTACIÓN:

https://www.powtoon.com/s/c0AONwicse9/1/m

II-Elabora un ensayo, utilizando un procesador de texto con el siguiente


tema: “Integración curricular y organizativa de las TIC en Educación”. Los
temas a incluir son los (5.5, 5.6, 5.8)

ENSAYO:

INTEGRACIÓN CURRICULAR Y ORGANIZATIVA DE LAS TIC


EN EDUCACIÓN

Los medios didácticos tecnológicos son herramientas totalmente imprescindibles


en el proceso de enseñanza-aprendizaje debido a que estos forman parte del
desarrollo educativo comunicativo. Estos medios le otorgan al alumno el beneficio
de comodidad, enseñanza, conocimientos y habilidades intelectuales. Por lo tanto,
la integración curricular y organizativa de las TIC, complementan al currículo
escolar con el objetivo de poder mejorar el aprendizaje de los alumnos, donde se
involucra la planificación de estrategias y la construcción del aprender, lo que
conlleva a integrar un buen uso de software educativo como apoyo a las clases.
No obstante, destacando que La TIC implica necesariamente la incorporación
pedagógica en las aulas.

Estos recursos fueron clasificados en: Programas informativos, servicios


telemático, la televisión interactiva, mochila digital y por supuesto la pizarra
interactiva.

La integración curricular de las TIC es la integración de herramientas TIC al


currículo escolar, en busca de mejorar procesos de enseñanza-aprendizaje, desde
estrategias didácticas incorporadas a las planificaciones y en base a las
exigencias de la institucionalización vigente.

Tambien, la integración curricular de las TIC implica la utilización de las


tecnologías de manera transparente para planificar estrategias y así facilitar la
construcción del aprender. Además, implica usar las tecnologías como parte
del currículo e integrar el uso de software educativo en el aula para apoyar las
clases. 

Es importante resaltar que, cuando los alumnos son capaces de seleccionar


herramientas tecnológicas para obtener información de forma actualizada,
analizarla, sintetizarla y presentarla profesionalmente, significa que la integración
de las TIC se ha hecho efectiva.

La computadora como recurso para el diseño y producción de medios.

Puedo decir que la computadora es una herramienta muy esencial, eficaz y


satisfactoria debido a su alto potencial tanto a nivel de creación como al nivel
intelectual para el aprendizajeenseñanza del alumno. Esta posee la capacidad de
facilitar mediantes páginas web, la creación de imágenes con movimientos,
calidad y facilidad de su manejo. No obstante, acomoda perfectamente a los
nuevos estilos de aprendizaje gracias a la modernidad de las tecnologías.

Comunicación mediada por tecnologías: Lenguaje visual, sonoro y


audiovisual

Este tipo de medio se crea a partir de la misma computadora y a los diversos


sistemas para el intercambio de las informaciones, en donde ha sufrido una
magnifica transformación. La producción de sonidos, imágenes, animaciones y
toda clase de audiovisuales en conjunto con las redes sociales, las páginas web,
los chats, blogs y plataformas virtuales de aprendizajes han dado un gran giro a la
comunicación entre los seres humanos de la década más moderna. A partir de
ello, se retoman los elementos subjetivos que forman de cierto modo la vida del
ser humano.

Software libre y de Educación .

En cuanto al Software libre una vez que ya se ha obtenido, puede hacerse


creación de copia, puede ser estudiado, puede ser usado, modificado y
redistribuido sin ningún inconveniente. Este posee libertad de programas con
cualquier tipo de propósito, libertad de acceso ante un programa de estudio, etc.
Tambien, los recursos tecnológicos en el proceso de enseñanza-aprendizaje a
medida que el tiempo avanza, así avanzan su tecnología y sus sistemas
educativos. Estos han contribuido al conocimiento propio del alumno debido a que
estos pueden usar su imaginación para la creatividad y de igual manera a su
intelecto de esta manera van desarrollando aun mas su aprendizaje en el día a día

III-Utilizando el mismo tema que eligió en la unidad III y luego de haber


conocido cada uno de los medios educativos tecnológicos, busca en
internet actividades de enseñanza. Para hacer este punto completa la tabla
siguiente. A lado de cada medio educativo coloca el link con la actividad de
enseñanza encontrada.

Tema elegido THE PARTS OF THE BODY


Actividades con vídeos  https://www.youtube.com/watch?v=E1Bp21lEiME
Actividades multimedia  https://es.liveworksheets.com/worksheets/en/Englis
h_as_a_Second_Language_(ESL)/Parts_of_the_bo
dy
Actividades enciclopedia  https://amp.es.what-this.com/search/1?q=parts
%20of%20the%20body&kw=1
Actividades páginas web  https://www.pinterest.es/pin/350366045988197555/
Actividadeswebquest  http://do.tiching.com/webquest-parts-of-the-
body/recurso-educativo/10015
Actividades unidades  http://www.saberingles.com.ar/lists/body.html
didácticas
 

También podría gustarte