Está en la página 1de 11

INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO

PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

ÁREA: QUIMICA GRADO: 1101-1102 PERÍODO: I ASIGNACIÓN: 22/02/21


INTENSIDAD 4 HORAS
Docente 1 LUIS ANGEL MURILLO No. Tel. 3142493522 (solo whatsapp)
códigos de classroom 1101 kfdsaqe 1102 54a5g3h
Enlace para realizar la
entrega:

Los docentes atenderán sus inquietudes únicamente en el horario establecido en el horario establecido

COMPETENCIA /DBA / ESTANDAR / Aplicaciones de diferentes modelos biológicos, químicos y físicos en procesos
APRENDIZAJE O TEMA industriales y en el desarrollo tecnológico; Analizo críticamente las implicaciones
de sus usos Identifico
CRITERIOS DE ENTREGA MEDIOS O FORMAS DE ENTREGA
GUÍA ENTREGABLE
 Participación activa en la Esta guía deberá desarrollarse en los tiempos acordados, y se enviará evidencia o
realización de la guía producto al maestro titular. Si tiene preguntas o interrogantes, podrá hacerlo dentro del
 Lee cuidadosamente la guía horario establecido.
 Realizar los ejercicios teniendo en
cuenta el video

RECURSOS Y FUENTES
Los alcanos https://www.youtube.com/watch?v=VPXZye0PZks
Nomenclatura https://www.youtube.com/watch?v=3TmTDYyQBjo
ACTIVIDADES Y ESTRATEGIAS PLANTEADAS
(Especifique en este formato las actividades de mejoramiento propuestas al estudiante)
Actividades de realimentación:
A continuación encontraras en breve repaso de la clase anterior
El carbono
Tal vez la principal característica del átomo de carbono, como base para la amplia gama de compuestos
orgánicos, es su capacidad para formar enlaces estables con otros átomos de carbono, con lo cual es posible la
existencia de compuestos de cadenas largas de carbonos a los que pueden además unirse otros bioelementos.
Muy pocos elementos poseen esta capacidad; el más destacado es el silicio, aunque este elemento forma
cadenas cortas e inestables.
El silicio y el carbono pertenecen al mismo grupo de la tabla periódica, grupo IV A, del que también forman parte
los elementos Ge, Sn y Pb. Los elementos de este grupo tienen valencias entre 2 y 4.

Fuentes naturales de carbono


El carbono es un elemento ampliamente difundido en la naturaleza, aunque sólo constituya aproximadamente
el 0,08% de los elementos presentes en la litosfera, la atmósfera y la hidrosfera. En la corteza terrestre, se
encuentra principalmente en forma de carbonatos de calcio o magnesio. En la atmósfera lo encontramos
principalmente como gas carbónico (CO2) y monóxido de carbono (CO). El carbono se conoce desde la
antigüedad. Los egipcios obtenían carbón de leña de forma similar a la actual. El término carbono procede del
latín carbo que significa carbón de leña.
Se encuentra puro en la naturaleza en tres variedades alotrópicas: diamante, grafito y carbono amorfo, que
son sólidos con puntos de fusión sumamente altos e insolubles en todos los disolventes a temperaturas
ordinarias. Las propiedades físicas de las tres formas difieren ampliamente a causa de las diferencias en la
estructura cristalina.

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Actividades de Exploración.
 TEMA : CLASIFICACION Y NOMENCLATURA
 SUB-TEMA : Compuestos orgánicos – alcanos - alcanos con sustituyentes - propiedades de los
alcanos - grupos funcionales
● OBJETIVOS : Identificar las propiedades características de los alcanos
● PREGUNTA : ¿en donde puedo encontrar los alcanos?

Compuestos orgánicos
Al comienzo del siglo XIX, los científicos clasificaron los compuestos químicos como inorgánicos y orgánicos. Un
compuesto inorgánico era una sustancia que estaba compuesta de minerales, y un compuesto orgánico era una
sustancia que provenía de un organismo; de ahí el origen de la palabra “orgánico”. Los primeros científicos
pensaban que se necesitaba algún tipo de “fuerza vital”, que podía encontrarse sólo en las células vivas, para
sintetizar un compuesto orgánico. En 1828 se demostró que esta idea era incorrecta, cuando el químico alemán
Friedrich Wöhler sintetizó urea, un producto del metabolismo de las proteínas, al calentar un compuesto
inorgánico, cianato de amonio.

La química orgánica es el estudio de los compuestos de carbono. Los compuestos orgánicos usualmente
contienen carbono (C) e hidrógeno (H), y en ocasiones oxígeno (O), azufre (S), nitrógeno (N), fósforo (P) o un
halógeno (F, Cl, Br y I). Las fórmulas de los compuestos orgánicos se escriben primero con carbono, seguido de
hidrógeno y luego cualquier otro elemento.
Muchos compuestos orgánicos son moléculas no polares con atracciones débiles entre moléculas. Como
resultado, en general tienen puntos de fusión y ebullición bajos, no son solubles en agua y son menos densos
que el agua. Por ejemplo, el aceite vegetal, que es una mezcla de compuestos orgánicos, no se disuelve en
agua, sino que flota sobre ella. Una reacción característica de los compuestos orgánicos es que arden
vigorosamente en el aire.

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

enlaces en los compuestos orgánicos


Los hidrocarburos, como el nombre sugiere, son compuestos orgánicos que consisten sólo de carbono e
hidrógeno. En el hidrocarburo más simple, metano (CH4), el átomo de carbono forma un octeto al compartir sus
cuatro electrones de valencia con los electrones de valencia de cuatro átomos de hidrógeno. En la fórmula de
electrón-punto, cada par de electrones compartido representa un solo enlace covalente.

ALCANOS
Más del 90% de los compuestos del mundo son compuestos orgánicos. Este gran número de compuestos de
carbono es posible porque el enlace covalente entre los átomos de carbono (C - C) es muy fuerte, lo que permite
a los átomos de carbono formar largas cadenas estables. Para ayudar a estudiar este gran grupo de compuestos,
se les organiza en clases que tienen estructuras y propiedades químicas similares. Los alcanos son una clase
de hidrocarburos en la que los átomos están conectados mediante enlaces sencillos. Uno de los usos más
comunes de los alcanos es como combustibles. El metano que se utiliza en calentadores y estufas de gas es un
alcano con un átomo de carbono. Etano, propano y butano contienen dos, tres y cuatro átomos de carbono,
respectivamente, conectados en una fila o una cadena continua. Como puede observar, todos los nombres de
los alcanos terminan en ano. Dichos nombres son parte del sistema IUPAC ( Unión Internacional de Química
Pura y Aplicada) que utilizan los químicos para nombrar compuestos orgánicos. Los alcanos con cinco o más
átomos de carbono en una cadena se nombran usando prefijos griegos: pent (5), hex (6), hept (7), oct (8), non
(9) y dec (10)

Formulas estructurales condensadas


En una fórmula estructural condensada, cada átomo de carbono y sus átomos de hidrógeno unidos se
escriben como grupo. Un subíndice indica el número de átomos de hidrógeno enlazados a cada átomo de
carbono. Por lo contrario, la fórmula molecular proporciona el número total de átomos de carbono y átomos de
hidrógeno, pero no indica su arreglo en la molécula. Cuando una molécula orgánica consiste en una cadena de
tres o más átomos de carbono, los átomos de carbono no se encuentran en una línea recta. La forma tetraédrica
del carbono ordena los enlaces de carbono en un patrón en zigzag. Una estructura simplificada llamada fórmula
de esqueleto es un esqueleto de carbono en el que los átomos de carbono se representan como el extremo
de cada línea o como esquinas en una línea en zigzag. Los átomos de hidrógeno no se muestran, pero se
entiende que cada carbono tiene enlaces hacia cuatro átomos, incluido el hidrógeno.

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Cuando un alcano tiene cuatro o más átomos de carbono, los átomos pueden
ordenarse de modo que un grupo lateral denominado ramificación o
sustituyente se una a una cadena de carbono. Por ejemplo, hay dos diferentes
modelos de barras y esferas para la fórmula molecular C4H10. Un modelo se
muestra como una cadena de cuatro átomos de carbono.
En otro modelo, un átomo de carbono está unido como una ramificación o
sustituyente a un carbono en una cadena de tres átomos (véase la figura). Un
alcano con al menos una ramificación se llama alcano ramificado. Cuando dos
compuestos tienen la misma fórmula molecular, pero difieren en el orden en el
que los átomos están enlazados, se llaman isómeros estructurales.

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

En los nombres IUPAC de los alcanos, una ramificación de carbono se nombra como
un grupo alquilo, que es un alcano que perdió un átomo de hidrógeno. Para
nombrar el grupo alquilo se sustituye la terminación ano del correspondiente
nombre de alcano con ilo. Los grupos alquilo no pueden existir por cuenta propia;
deben unirse a una cadena de carbono. Cuando un átomo de halógeno se une a
una cadena de carbono, se nombra como un grupo halo: fluoro (F), cloro (Cl),
bromo (Br) o yodo (I). En la tabla 11.5 se ilustran algunos de los grupos comunes
unidos a cadenas de carbono.

reglas para nombrar alcanos con sustituyentes


En el sistema IUPAC de nomenclatura, una cadena de carbono se numera para
indicar la posición de uno o más sustituyentes. Eche un vistazo a la manera como
se usa el sistema IUPAC para nombrar al alcano que se muestra en el Ejemplo de
problema 11.3.

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Haloalcanos
En un haloalcano, átomos de halógeno sustituyen átomos de hidrógeno en un alcano. Los sustituyentes
halógeno se numeran y ordenan alfabéticamente, tal como se hizo con los grupos alquilo. Muchas veces los
químicos utilizan el nombre tradicional común de estos compuestos en lugar del nombre sistemático IUPAC. Los
haloalcanos simples a menudo se nombran como haluros de alquilo; el grupo carbono se nombra como un grupo
alquilo seguido del nombre del haluro. El nombre IPUAC no necesita número para un compuesto con uno o dos
átomos de carbono y un sustituyente.

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Actividades de afianzamiento.
Para una mayor comprensión del tema y realización de futuros talleres sobre química en pro de la asignatura y las
pruebas saber se debe ingresar a la plataforma khan akademy por medio de es.khanacademy.org/join y pongan tu
código de clase SEZZEP7G para 1101 y HCPY6XBR para 1102 o registrándote a la clase del profesor en classroom

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta


INSTITUCION EDUCATIVA LUIS CARLOS GALAN SARMIENTO “EDUCANDO
PARA
GUÍA DE TRABAJO EN LÍNEA LA
EXCELENCIA”
Elaborado: 15/05/2020

Actividades transversales

En el siguiente links encontraras 1 experimento realízalo y escribe tus resultados y


experiencias con el experimento y cuenta que te pareció.

Experimento: https://www.youtube.com/watch?v=0HO9mlq0Oms

Café
Nuestra institución fomenta la lectura en nuestros estudiantes en este periodo leeremos el
libro titulado El Alquimista de Paulo Cohelo, te recomiendo leer 3 paginas por día o mas.
Te dejo el link de descarga directa de las paginas de esta semana (39 – 61)
https://drive.google.com/uc?export=download&id=17Thyl1EvGnbLB_wwzFRcpMrnHZ6yCwtJ

Retroalimentación EXPLÍCANOS COMO TE PARECIO ESTA GUÍA https://forms.gle/FDcy8LkfDoZGfYfe8


¿Te gustaron las imágenes?
¿Te gusto lo que aprendiste hoy?
¿Cuál actividad te agrado más?
¿Cuál actividad fue más difícil?
¿Los colores de la guía te gustan?

NOTAS PARA TODO EL COLEGIO


NOTA 1: Las actividades serán desarrolladas individualmente.
NOTA 2: Si no cuenta con internet para subir su trabajo, un compañero lo puede hacer por usted. Ánimo.
NOTA 3: Los docentes de área y directores de grupo estarán atentos a atender sus inquietudes en los siguientes horarios
PREESCOLAR: 8:00 a.m. A 12:00 m.
PRIMARIA: 8:00 a.m. a 1:00 p.m.
SECUNDARIA: 7:00 a.m. a 1:00 p.m.
NOTA 4: Visite la página https://iecolgalan.wixsite.com/gaitan descarga todas las guías y compártelas con tus amigos

Email: luiscarlosgalan1997@hotmail.com – Carrera 3 Nº 17 – 20 B. Popular. Puerto Gaitán Meta

También podría gustarte