Está en la página 1de 7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Farmacognosia
Código: 201421
Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Fase 6 –
Informe final

1. Descripción de la actividad

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Intermedio
Puntaje máximo de la actividad: 125 puntos
La actividad inicia el:
La actividad finaliza el: lunes, 14
martes, 1 de diciembre de
de diciembre de 2020
2020
Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados
de aprendizaje:
Formular una propuesta de promoción para el uso adecuado de las plantas
medicinales de uso popular y de sus productos Fitoterapéuticos derivados.

La actividad consiste en: el desarrollo de actividades


individuales

Para el desarrollo de esta actividad individual, el estudiante


deberá:

Realizar un video de máximo 15 minutos donde evidencie la


socialización de la campaña educativa donde promueva el uso de la
planta medicinal que ha venido trabajando durante todo el periodo
académico.

Pero para poder realizar el video, el estudiante deberá primero diseñar


el material educativo con el cual va a realizar la campaña.
En trabajo anterior en el diseño de la campaña, cada estudiante debió
informar cuáles serían los temas que de su planta, trabajarían en la
campaña. Por lo tanto, cada estudiante diseñará el volante o el
material educativo que presentará en el video destacando los aspectos
que considera se deben dar a conocer a la comunidad sobre cómo

1
utilizar adecuadamente la planta medicinal de tal forma que las
personas comprendan al final de la capacitación la importancia de
hacer un uso correcto de esa planta medicinal.

El volante o material educativo, debe tener un lenguaje claro sencillo


de tal forma que el mensaje sobre el uso adecuado de la planta llegue
a la población objetivo.

Características del video:

Tiempo de duración: máximo 15 minutos.


En el video debe apreciarse las personas a quienes va dirigida la
capacitación, así como también el estudiante quien al inicio debe
presentarse y presentar en general al público con el cual va a
interactuar.
Debe evidenciarse la entrega del material educativo
Al final de la capacitación debe aplicar la encuesta de evaluación de la
campaña diseñada en el trabajo anterior.

Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:


En el entorno de Información inicial debe:
Revisar en la agenda las fechas establecidas para la apertura y el cierre
de la tarea

En el entorno de Aprendizaje debe:


Revisar detenida y comprensivamente la guía de actividades para
identificar muy bien las actividades que debe desarrollar.
Socializar en el foro el material educativo a trabajar en la campaña, al
igual que la encuesta de evaluación de la campaña.

En el entorno de Evaluación:
Cada estudiante entregará un documento en Word con la portada, el
link de acceso al video, el material educativo diseñado para la
capacitación, conclusiones sobre lo aprendido en este curso y las
referencias bibliográficas consultadas para la elaboración del material
educativo.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

2
Documento de Word con la siguiente información:

• Portada
• Objetivo de la tarea
• Link de acceso al video,
• Material educativo diseñado para la capacitación
• Conclusiones sobre lo aprendido en este curso
• Referencias bibliográficas consultadas para la elaboración del
material educativo.

Evidencias de trabajo grupal:


En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

3
3. Lineamientos generales para la elaboración de las
evidencias de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones

• Realizar los aportes individuales entre las fechas programadas


para dicha actividad.

• Entregar la tarea final en la fecha establecida.

Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o


grupales deben cumplir con las normas de ortografía y con las
condiciones de presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.
Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo
99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo,
documento o invención realizado por otra persona. Implica también el
uso de citas o referencias faltas, o proponer citad donde no haya
coincidencia entre ella y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar
con fines de lucro, materiales educativos o resultados de productos de
investigación, que cuentan con derechos intelectuales reservados para
la Universidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
5
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Final
La máxima puntuación posible es de 125 puntos
Nivel alto: El video cumple con los contenidos solicitados en la guía:
Primer criterio de presentación del estudiante, la población y el material educativo.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido video entre 40 puntos y 50 puntos
Forma, estructura y
tiempo del video Nivel Medio: El video cumple parcialmente con los contenidos
solicitados en la guía.
Este criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
representa 50 entre 25 puntos y 39 puntos
puntos del total
de 125 puntos de Nivel bajo: El video no cumple con lo solicitado en la guía, o si lo
la actividad. hace, es solo en uno de los elementos solicitados.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 24 puntos
Nivel alto: El material didáctico cumple completamente con el
objetivo de promover el uso adecuado de la planta medicinal, puesto
Segundo criterio que responde a las posibles prácticas inadecuadas identificadas en el
de evaluación: uso de la planta medicinal
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Contenido del entre 15 puntos y 20 puntos
material didáctico.
Pertinencia y Nivel Medio: El contenido del material didáctico cumple
coherencia del parcialmente con el objetivo de promover el uso adecuado de la
contenido del planta medicinal, puesto que no es completamente coherente con las
material posibles prácticas inadecuadas identificadas en el uso de la planta
medicinal
Este criterio .
representa 20 Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
puntos del total entre 7 puntos y 14 puntos
de 125 puntos de
la actividad Nivel bajo: el contenido del material didáctico no cumple con el
objetivo planteado puesto que no es coherente con las posibles
prácticas inadecuadas identificadas en el uso de la planta medicinal, o
si cumple en parte lo hace en muy bajo nivel

6
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 6 puntos
Nivel alto: El trabajo final (video y trabajo escrito) cumple
completamente con el resultado de aprendizaje propuesto para esta
Tercer criterio de
tarea.
evaluación:
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 35 puntos y 50 puntos
Apropiación del
conocimiento
Nivel Medio: El trabajo final entregado (video y/o trabajo escrito)
Resultado del
cumple parcialmente con el resultado de aprendizaje propuesto para
aprendizaje
esta tarea
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio
entre 20 puntos y 34 puntos
representa 50
puntos del total
Nivel bajo: El trabajo final entregado (video y/o trabajo escrito),
de 125 puntos de
no cumple con el resultado de aprendizaje propuesto para esta tarea,
la actividad o si lo hace, es en muy bajo nivel.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 19 puntos
Nivel alto: El documento final escrito cumple con la estructura
Cuarto criterio de
propuesta en la guía y las referencias están citadas cumpliendo con
evaluación: las normas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Forma entre 4 puntos y 5 puntos
Estructura del trabajo
y aplicación de
normas APA en las
Nivel Medio: El documento final escrito cumple con la estructura
referencias propuesta en la guía, pero no cumple con la aplicación de las normas
bibliográficas para citar las referencias consultadas APA.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total Nivel bajo: El documento final escrito no cumple con la estructura
propuesta en la guía, ni con la aplicación de las normas para citar las
de 125 puntos de
referencias consultadas APA
la actividad
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 1 puntos y 0 puntos

También podría gustarte